Héctor Salvador Huerta García mostrando su constancia como candidato del PRI Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Redacción.- Con 180 votos contra dos, Héctor Salvador Huerta García se convirtió en el representante del PRI Jocotepec designado por la Convención de Delegados.
Al recibir su constancia como candidato la tarde del 10 de febrero, Héctor Huerta agradeció a la militancia presente, y aseguró que buscará la unidad de los distintos grupos que conforma el partido para llegar al triunfo en Jocotepec.
Los militantes priistas llegaron al Comité Directivo para decidir entre Héctor Huerta y Raúl Macías como abanderado de su movimiento.
Luego de las dos horas de jornada de votaciones, se realizó el conteo que definió al candidato de PRI en Jocotepec. La jornada se extendió hasta las seis de la tarde. Héctor Salvador Huerta García (foto) fue el designado.
En contexto, el ahora candidato del PRI se desempeñó como director de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano en la pasada administración (2012-2015).
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 309. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Busca la delegación conservar y apoyar el tradicional desfile de Martes de Carnaval. El delegado desconoce cuántos carros alegóricos o comparsas participarán este año; sin embargo, dijo que ya hubo acercamiento con personas y familias que cada año participan.
Dane Strom: el fotógrafo de las sayacas. La vida, cultura y la gente que encontró en la delegación le encantaron y decidió vivir aquí.
Regresa el delegado a sus funciones luego de recuperarse de una enfermedad. Luego de continuar con el tratamiento, “Chuni” se siente al 99 por ciento para continuar con las labores, las cuales quedaron en manos de Rafael Escamilla durante su ausencia.
Otorgan permiso para realizar la carrera La Chupinaya 2018. Los recursos obtenidos por concepto de la carrera se utilizan para dar mantenimiento a los senderos que son frecuentados por las personas que acuden a hacer ejercicio o a pasear durante todo el año.
En Chapala encontrará:
Continúan envenenamientos de animales en el municipio. La comunidad extranjera, así como los locales, está alertando extremar precauciones para las personas que acostumbran salir a pasear con sus mascotas.
Presidente de MC Chapala mantiene su estado de salud delicado pero estable. Gustavo Reyes Carretón fue agredido con un objeto punzocortante con más de 20 puñaladas cuando atendía su consultorio ubicado en la avenida Francisco I. Madero de Chapala.
Participación muy nutrida en el desfile de Carnaval Chapala 2018. La participación de las 23 reinas de distintos municipios fue lo que marcó el desfile de carnaval, y culminaron haciendo una breve presentación frente a la Fuente de Pescadores.
Belén es coronada como Reina del Carnaval Chapala 2018. El triunfo de Belén cimentará una guardería en el Tecnológico de Chapala.
Aprueban obras para el mejoramiento de la delegación de Atotonilquillo, en Chapala. De las obras que superan los diez millones de pesos, el ayuntamiento de Chapala únicamente pondrá un poco más de 2 millones de pesos, el resto será aportación federal y estatal.
SIMAPA Chapala hizo obra y disminuyó su deuda. A pesar de no contratar nueva deuda, Degollado resaltó que en este trienio se han mejorado varios servicios, como el desazolve del canal de Atequiza y la limpieza de la presa de San Nicolás, entre otras cosas.
Las encuestas favorecieron a “El Bebo” para ir como diputado local. Javier Degollado González irá como candidato a la presidencia municipal de Chapala y Tomás Figueroa Padilla se baja de la contienda local.
En contraportada aparecerá:
Nuestro pueblo, como todos los pueblos de Jalisco, tiene tradiciones, leyendas e historias de sus personajes pintorescos.
En Jocotepec en esta semana hay:
Crónica: Encuentran al pescador Eduardo Carranza Dávalos. Afortunadamente, la angustia la incertidumbre no se prolongó más allá de los cinco días; el cuerpo del pescador fue encontrado.
Funcionarios salen “bien parados” de las multas. Al regidor Jesús Palos Vaca le pareció “increíble” que el ayuntamiento tenga que liquidar a muchos de los directores y empleados de confianza que decidieron demandar al ayuntamiento.
En el olvido el festejo del Lago de Chapala. Pese a ser publicado hace tres años, ninguo de los municipios que conforman la ribera de Chapala celebró el día estatal del Lago de Chapala.
Morena le apuesta a la equidad de género y la juventud. Morena municipal es que es un partido de jóvenes con ideas frescas, novedosas e innovadoras.
Instituto de la Mujer da un paso hacia un organismo para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y hombres. La nueva propuesta sumirá la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de otros sectores de la población como de los miembros de la diversidad sexual y a los adultos mayores.
En San Juan Cosalá estará:
Joven cosalense participa en La Voz GDL 3. Para él, el haber sido seleccionado para La Voz GDL 3 es una de las mejores cosas que le han pasado en la vida.
Presentan imagen pequeña restaurada de San Juan Bautista. La restauración de estas imágenes ha sido importante y sorprendente, porque jamás habían visto las piezas, mucho menos sabían que existían.
Se despide de San Juan Cosalá el padre César Gallardo. El padre César Gallardo fue asignado a la parroquia de Cristo Rey en la ciudad de Guadalajara y hasta la fecha aún no se sabe de la llegada de otro sacerdote a la comunidad.
Reliquias del mártir cristero José Sánchez del Rio visitaron San Juan Cosalá. El 10 de febrero San Juan celebrará los 90 años de su muerte con procesión y misa en su honor.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 309.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 10 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Mazamitla después de la granizada del 9 de febrero.
Redacción. -Para esta noche y madrugada, transporte de aire frío superior en combinación con la entrada de humedad del Pacífico, origina lluvia persistente con acumulados puntuales fuertes y posible caída de granizo en el sur de Veracruz; occidente y sur de Durango; occidente y sur de Zacatecas, norte de Jalisco y norte de Michoacán; potencial para aguanieve en el norte de Jalisco, sierra de Durango, Zacatecas y Chihuahua.
Además de tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y aguanieve en las entidades del occidente y norte del país. Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste de México, favorecerá lluvias persistentes en dicha región. Finalmente, la masa de aire frío que impulsó al frente No. 27 originará evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Tiempo en el Pacífico Centro: Cielo medio nublado. Intervalos de chubascos con actividad eléctrica y granizo en Jalisco y Michoacán. Lloviznas aisladas en Nayarit. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Transporte de aire frío y húmedo del pacífico y baja presión, favorecen formación de nubes de desarrollo vertical y granizo en el norte y occidente del país.

Potencial de tormentas. Imagen del Servicio Meteorológico Nacional. (SMN).
Para mañana, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte y noreste del país, favoreciendo vientos con rachas que pueden superar los 50 km/h, lluvias y posible formación de tolvaneras. Asimismo, el transporte de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior del país, generará el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 10 de febrero de 2018:
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Lloviznas aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Guerero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
El alcalde Javier Degollado González durante su registro como precandidato del PRI Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Armando Esquivel.- Ya hay acuerdo en el PRI Chapala. Luego de jaloneos e incertidumbre dentro del tricolor, la Comisión para la Postulación de Candidaturas del PRI decidió dar la oportunidad al actual presidente de Chapala, Javier Degollado, de buscar la reelección.

El candidato a diputado local, Juan de Dios García Velasco con su esposa. Foto: Facebook
Quien se quedó con las ganas de abanderar al PRI Chapala para buscar la presidencia fue el regidor con licencia Juan De Dios García Velasco, “El Bebo”, quien competirá por la diputación local del distrito 17.
El exsecretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Tomas Figueroa Padilla, quien se encontraba registrado como precandidato por la diputación local del distrito 17 declinó en favor de “El Bebo”.
Por otra parte, Sergio Martín Castellanos, esposo de la actual diputada federal Martha Covarrubias, es el único precandidato inscrito por la diputación federal del distrito 17.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Miguel Cerna. – El cuerpo del pescador Eduardo Carranza Dávalos, fue encontrado en el malecón de Jocotepec alrededor de las dos de la tarde por elementos de la Fuerza Única en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio de Jocotepec.
A las 10 de la mañana de hoy 9 de febrero los elementos emprendieron un recorrido por las orillas del lago desde el Chante hasta Jocotepec. A las 12 del medio día la búsqueda terminó en el Malecón a un costado del puente colgante en dirección al área de patinaje. Entre los árboles que cubren la orilla, yacía el pescador.
Inmediatamente se dio parte al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes realizaron el levantamiento del cuerpo alrededor de las 2 de la tarde.
Con la localización termina el esfuerzo emprendido tanto por autoridades como pescadores de la ribera tras más de cinco días de búsqueda.
El pescador de 52 años de edad y vecino de El Chante, delegación de Jocotepec había desaparecido la noche del sábado tres de febrero.
Encuentra la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta, a partir del 10 de febrero en tiendas y supermercados de los municipios de Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Esquina del calle Miguel Arana y Guadalupe Victoria. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- La Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio informó que no se registraron daños significativos en las construcciones de la cabecera municipal por los sismos de 4 y 5.9 registrados en Cihuatlán alrededor de las ocho de la mañana.
El primero sucedió a las 7:56 horas con una magnitud de 4.5, indican reportes del Sismológico. A las 8:05 horas, se registró otro movimiento de magnitud 5.9, ambos con epicentro a 65 kilómetros al sureste Cihuatlán.
A través de un monitoreo sobre las calles, principalmente por donde pasa la falla geológica como la Juárez, Niños Héroes e Independencia sur, se determinó que no hubo “ninguna afectación mayor” que pueda considerarse de riesgo.
De acuerdo con estimaciones de Ricardo Herrera Cortés, la percepción del segundo sismo se sintió fuerte. De acuerdo con el portal EarthQuakesTime, la percepción en el municipio fue de grado IIII, en la escala de Mercalli, unidad de medida de la percepción que tiene las personas de un sismo.
La unidad de Protección Civil anunció que estarán alertas porque se esperan réplicas en las siguientes 24 horas de acuerdo a la información del Sismológico Nacional.
El tweet posteado por el Sistema Sismológico Nacional. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). -Después de haberse presentado dos sismos en Jalisco, el municipio de Chapala ha tenido afectaciones en dos escuelas, se trata del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez y el Instituto Internacional, ambos ubicados en la cabecera municipal.
“Hasta ahorita llevamos dos escuelas que se afectaron un poquito más de lo que ya tenían afectaciones por grietas en los salones”, señaló vía telefónica el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales.
Por el momento el personal de dicha dependencia se encuentra haciendo la evaluación de daños en el municipio y la información se irá actualizando según los resultados de los mismos.
Sobre el Instituto Internacional, Enrique Perales indicó que ya había sufrido daños por los sismos anteriores, motivo por el cual presenta daños en su estructura debido al asentamiento que sufrió la tierra.
El primer sismo se presentó con una magnitud de 4.5 y su epicentro fue en Cihuatlán, a las 7:56 horas del nueve de febrero de 2018.
El segundo fue de mayor magnitud, pues según el Sistema Sismológico Nacional registró una magnitud de 6.0 con epicentro al sureste de Cihuatlán, a las 8:05 horas de este nueve de febrero.
Te compartimos el comunicado de prensa:

El evento se realizará el 13 de febrero a las 4:00pm. Foto: Laguna.
Daniela Rameño Rivera.- En días pasados se reunió el comité organizador del desfile de carnaval San Juan Cosalá 2018 para establecer los lineamientos y estrategias del acontecimiento a realizarse el 13 de febrero a las 4:00pm.
El comité organizador del carnaval está integrado por la delegada de la población, Lolita Carbajal, Adolfo Medina, Cornelio Delgadillo y Fausto Xilonzochitl.
En el marco de la junta de trabajo, encabezada por Lolita Carvajal, se determinó, que se elegirá una reina del carnaval y el recorrido iniciará del cruce de las calles Porfirio Díaz e Iturbide y recorrerá las principales calles de la comunidad.
Aunque, el desfile no tiene un tema específico. Reunirá a por lo menos 100 participantes y participarán “sayacas”, además de la participación de seis a 10 carros alegóricos patrocinados por algunos negocios y familias de la comunidad, la participación de la Reina del Carnaval 2018 y música de banda en todo el recorrido.
Para la designación de la reina, se eligieron a cuatro jovencitas de la comunidad y es la misma comunidad quien la elegirá mediante los “Me gusta” en una publicación de Facebook compartida por Adolfo Medina. Quien más “Me gusta” tenga será la ganadora. Las participantes son: Lourdes Romero Moya, Lía Guadalupe Mendoza Guzmán, Liz Morales y Nadia Velázquez.
Lolita Carvajal indicó que ella lleva décadas organizando el carnaval en la comunidad. “Es una tradición que no quiero que se pierda y ahora que soy la delegada menos. Ya tenemos seis carros alegóricos confirmados y la participación de por lo menos 100 personas. Este desfile requiere de muchos gastos, por eso saldremos a pedir cooperación casa por casa”.
Por último, dice que el desfile no es negocio. Lo que se junta se invierte en vestuario, pelucas, maquillajes, accesorios y todo lo que se ocupa. Aquí de lo que se trata es de pasarla bien y divertir a la gente. Si alguien quiere apoyar con algo incluso con un carro alegórico lo puede hacer. Esto está abierto a todos. Sólo busquen a cualquiera de los integrantes del comité y pónganse de acuerdo.
Cristo “grande”, en proyecto de restauración. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño Rivera.- Listas las tres imágenes que la parroquia de San Juan Bautista sometió a proceso de restauración.
Estas imágenes, que datan del siglo XVI y fueron parte de los proyectos parroquiales encabezados por el cura Gabriel Becerra, son dos Cristos crucificados y la imagen de San Francisco de Asís. Este proceso estuvo a cargo del restaurador Alfredo Cruz Cervantes y su equipo. La restauración duró alrededor de mes y medio y tuvo un costo aproximado de 28 mil pesos por las tres piezas.

El restaurador a cargo Alfredo Cruz Cervantes.
La restauración se inició en el mes de septiembre y concluyó mes y medio después. Se trabajó día y noche, pues así lo requería el proceso y se realizó en las instalaciones de la casa pastoral, ya que el padre Gabriel Becerra no permitió que las piezas salieran de la Parroquia.
El proceso de restauración general para las tres imágenes fue el mismo que consistió en limpieza general, hidratación, colocación de piezas faltantes (piezas hechas de la madera de colorín), se colocó el faltante de estuco, reposición de pintura, en caso de daño por insectos se inyectan resinas naturales para dar soporte y por último se fumigó la pieza.
Alfredo Cruz platicó sobre las particularidades que cada una de las imágenes presentaba. “La primera pieza en la que se trabajó fue el Cristo grande (1.65×1.50 metros aprox.). A esta imagen le faltaban seis dedos de las manos, le faltaba la mitad de un pie, tenía escoriaciones en todo el cuerpo, así como llagas o burbujas. Se hizo la limpieza general, la hidratación, se retiraron los dedos de yeso que tenía sobrepuestos y se cambiaron por los de madera, se colocaron los demás faltantes, se hizo el retoque y la reparación de la pintura original”, platicó el entrevistado.
Y para finalizar explicó que “Al cristo pequeño (40×35 centímetros aprox.) le hacía falta una pierna, dos manos y tenía escoriaciones en todo el cuerpo. Se limpió, se pusieron las piezas faltantes, se retocó e igualó la pintura y se hizo la hidratación completa. La imagen de San Francisco tenía quebrada un brazo, le faltaba el libro, la cruz, tres dedos, el estuco estaba muy dañado. Se limpió, se hizo reposición del estuco y de las piezas faltantes y se hizo la hidratación correspondiente, esas fueron a grandes rasgos lo que se restauró en cada una de las piezas”.
Por su parte, el padre Gabriel refirió que esta restauración forma parte de los proyectos que tiene para la parroquia. “Estamos felices. Poco a poco estamos logrando sacar adelante los proyectos que nos hemos propuesto y con la ayuda de todos ya se terminaron de restaurar estas imágenes y ahora ya en buen estado forman parte del cúmulo eclesiástico y cultural, tanto de la parroquia como de la comunidad”.
Añadió también que el costo total fue cubierto por aportaciones de los pobladores, visitantes y donaciones que los dos sacerdotes de la parroquia, el padre Gabriel Becerra y el padre Cesar Gallardo, consiguieron con familiares, conocidos y amigos.
El entrevistado dijo “Hay otros proyectos de restauración para otras imágenes como la imagen pequeña de San Juan Bautista, para la cual ya se están solicitando donaciones y si alguien quiere contribuir con algo lo puede hacer directamente con los sacerdotes o en la notaria parroquial”.
Para saber:
El restaurador a cargo, Alfredo Cruz Cervantes, es egresado de la escuela de Artes Plásticas de la UdG. Tiene 35 años dedicados a la restauración, lo hace en conjunto con Alejandro y Gonzalo Cruz Cervantes y fueron recomendados por el Arquitecto Luis Miguel Arguelles y el padre Arquitecto Gabriel Chávez de la Mora, quien dirigió la construcción de la Nueva Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Cristo “pequeño”.

Imagen de San Juan Bautista.

Imagen de San Francisco de Asís.
Visita a su odontólogo.
Redacción. – Con motivo de la celebración del Día del Odontólogo, el 9 de febrero, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), emite una serie de recomendaciones para contar con una óptima salud bucal.
Te presentamos algunos consejos para gozar de una excelente salud bucal
DECÁLOGO DE LA SALUD BUCAL
1.- Aliméntate bien con productos naturales.
2.- Cepilla tus dientes después de cada comida.
3.- Utiliza el hilo dental después del cepillado.
4.- Visita al dentista cada seis meses.
5.- Consume con moderación dulces y refrescos, al terminar cepíllate los dientes.
6.- Evita hábitos nocivos como: morder lápices o destapar refrescos con los dientes.
7.- Evita el uso de chupones, succionar el dedo, chupar los labios etc.
8.- Evita el uso del biberón.
9.- Protege tus dientes con fluoruro (infórmate con tu dentista).
10.- Identifica la placa dentobacteriana utilizando la pastilla reveladora o, en su defecto, con jugo de betabel o agua de jamaica concentrada.
Para saber:
Los principales problemas que se presentan por falta de aseo bucal son la caries, las enfermedades periodontales como la gingivitis y, de no atenderse de forma adecuada avanza hasta llegar a una periodontitis o periodontósis, causando la pérdida de tejidos y, por lo tanto, de piezas dentales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala