Centro de atención de llamadas de emergencia. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Aguas con las lluvias! Para reportar incidentes relacionados con la temporada de precipitaciones, tales como inundaciones, árboles caídos, fuertes vientos y hasta pisos mojados, el Gobierno de Jalisco recomendó llamar al Número de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1.
En el 9-1-1 son atendidas emergencias como lo son inundaciones, árbol caído o por caer, derrumbes, huracanes, tormentas de granizo, rescates, encharcamientos y desbordamiento de río, lo anterior de acuerdo con el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia.
Escudo Urbano C5 Jalisco, organismo que opera el Número Único de Emergencia 9-1-1, recomienda a la población los siguientes puntos para realizar una llamada para reportar una situación que pueda poner en peligro la vida, integridad física, patrimonio y medio ambiente.
Además de la operación del 9-1-1, Escudo Urbano C5 Jalisco tiene en operación la aplicación Botón de Auxilio Escudo Urbano, desde la que se puede levantar un reporte de emergencia a través de la activación de un botón. Para obtener mayor información y descargar se puede visitar la página https://c5jalisco.gob.mx/servicios/boton-de-auxilio.
Una de las cocineras tradicionales con una cazuela de frijoles refritos. Foto: Cortesía.
Redacción.- En el malecón de Jocotepec se llevará a cabo el encuentro gastronómico titulado “Sabor a Jalisco” los días 29 y 30 de junio, a partir de las 13:00 horas.
Los guisos a la leña o salsas diversas acompañadas de tortillas hechas a mano, serán parte de las variadas opciones a degustar. En esta muestra participarán entre 10 y 15 cocineras tradicionales que exponen sus mejores platillos, con los que preservan las recetas de la cocina que ha pasado de generación a generación.
Durante el festival gastronómico se presentarán diversas agrupaciones musicales para amenizar el evento. Esta será la segunda edición del encuentro gastronómico Sabor a Jalisco.
«Nos propusimos que esta celebración vaya más allá de la Zona Metropolitana para que compartamos las recetas, los productos locales y las presentaciones artísticas en el escenario de Jocotepec», expresó Lourdes González, Secretaria de Cultura de Jalisco.
Autoridades durante el corte de listón de las nuevas instalaciones del Consulado. Foto: Cortesía.
Redacción.- Oficialmente Guadalajara, Jalisco, tiene el Consulado más grande de Estados Unidos de América (USA) en México. Las instalaciones ubicadas en la colonia Monraz, fueron inauguradas el 18 de junio con la presencia del Embajador Ken Salazar.
Luego de cinco años de obra y una inversión de 374 millones de dólares, se terminó el Consulado de USA en Guadalajara, mismo que está ubicado en la calle Manuel Acuña.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió el martes 18 de junio al recorrido especial que autoridades norteamericanas realizaron en el nuevo Consulado de los Estados Unidos de Norteamérica, ubicado en la calle Manuel Acuña No. 3410, en la colonia Monraz, en Guadalajara, donde además de la cónsul Amy Scanlon, asistió el Embajador de país vecino en México, Ken Salazar, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
Previo a la inauguración del consulado, el mandatario jalisciense se reunió en Casa Jalisco con el embajador Ken Salazar, a quien dio la bienvenida y reiteró su disposición para seguir trabajando en acciones de beneficio común.
En el evento también se contó con la presencia del Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entre otras personalidades de los tres niveles de gobierno.
En promedio, en el nuevo consulado se podrán atender hasta 2 mil 400 personas por día, y cubrirá a usuarios de Jalisco, Colima, Nayarit y Aguascalientes, lo que ayudará a desahogar un gran número de citas que están en espera para las personas interesadas en tramitar o renovar una visa.
Comparativa de la incidencia de incendios entre los años 2023 y 2024. Gráfico: Cortesía.
Redacción.- La temporada de estiaje está próxima a finalizar. Al corte de la semana 24 se informó la disminución del 29 por ciento de incendios forestales menos comparados con el mismo periodo que 2023, y la disminución del 47 por ciento menos de la superficie afectada.
Hasta el cierre se contabilizaron 924 incendios con 94 mil 477 hectáreas afectadas, mientras que el año pasado se registraban mil 306 incendios con 180 mil 185 hectáreas incendiadas en el periodo de 2023 comparativo con 2024.
Debido a que la semana pasada el estado registró las primeras lluvias, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) confió en que las estadísticas continúen disminuyendo a consecuencia del clima y del trabajo coordinado de las tres autoridades estatales, federales y municipales.
Tercer día de novenario en la parroquia de San Juan Bautista en honor a su santo patrono. Foto: Alejandro Ibarra.
Alejandro Ibarra.- Con gran devoción por parte de la población, dieron inicio las fiestas patronales de San Juan Cosalá; los festejos culminan el martes 25 de junio con la procesión de San Juan Bautista.
La celebración consta del novenario que comprende del 15 al 25 de junio, mismo que dio inicio con el rosario de la aurora a las seis de la mañana y primeras comuniones, continuando por la tarde en punto de las 18:00 horas con la procesión de los fieles acompañando a la imagen de San Juan Bautista, seguido de la misa precedida por el Cura Jorge Emilio Torres Rodríguez, dedicada a los enfermos de la localidad
Las calles principales como Del Cardenal y Porfirio Díaz permanecen cerradas a la vialidad debido a la instalación de juegos mecánicos y negocios locales que año con año se hacen presentes.

Primer día de novenario precedido por el señor cura Jorge Emilio Torres. Foto: Alejandro Ibarra.
Dentro del itinerario de actividades por parte de organizadores se encuentran:
La celebración de primeras comuniones, procesiones todos los días, el Santo Rosario en la parroquia a las seis de la mañana, mañanitas con mariachi, el Santo Rosario con banda, procesión con la imagen de San Juan Bautista en el malecón y misa, música en vivo con la banda: “3 Torres”, “Adán Lozano y su banda”, “La Sonora Pachanguera”, siendo así este evento de manera gratuita al público. Dentro de esta festividad se llevará a cabo la quema del tradicional Castillo.
Este año regresa el concierto denominado “Cutza Rock” el 21 de junio, con la presentación de grupos de Chapala y de Guadalajara como “Charales-k”, “Eskandalokos” “The Boppin Royals”, “Los niñito santos de María Sabina”, siendo este evento totalmente gratuito y al público en general, teniendo como escenario la plaza principal de San Juan Cosalá.
Las fiestas patronales culminan el martes 25 de junio con la procesión de San Juan Bautista por las principales calles en punto de las seis de la tarde para continuar con una misa en el malecón en honor a los comerciantes del mismo, presidiendo el señor Cura Jorge Emilio Torres Rodríguez.
Seis candidatas participarán este 2024. Foto: Fiestas Patrias Ajijic.
Sofía Medeles.- La presentación de las jóvenes que participarán en el Certamen a Reina Fiestas Patrias Ajijic este 2024 será el próximo sábado 22 de junio, en la plaza principal.
La presentación iniciará a las 19:00 horas, frente al Centro Cultural Ajijic(CCA), en la zona norte de la plaza. Sin embargo, desde horas antes habŕa venta de comida mexicana para apoyar con los gastos de los festejos patrios, informó el Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA).
Eduardo Mejía Blas, que es quien organiza el certamen y prepara a las seis chicas que se sumaron a participar en la tradición. Además, este año la competencia será certamen, es decir, será un jurado quien elija a la nueva reina, con base a una lista de características.
«El jurado será gente preparada, desde mises y míster, a directores de gran renombre en este tipo de competencias. Se optó a hacerlo certamen, porque las chicas responden mejor así y se esfuerzan más», compartió Mejía Blas.
Además, la COFPA optó por trabajar en más eventos para recaudar fondos. «Al ser certamen, podemos dejar meses libres para tener un calendario de eventos, que se harán en La Martina (un local que se encuentra en la plaza principal), para reunir los fondos suficientes para los diferentes gastos de las fiestas patrias.»
Para finalizar, el entrevistado indicó que las chicas ya están preparadas para la presentación de este 22 de junio con coreografías montadas. El 31 de agosto se llevará a cabo la coronación. Mientras tanto seguirán preparándose para el gran día de la coronación.
Enrique Alfaro y Pablo Lemus se reunieron para comenzar con el proceso de entrega-recepción. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este 10 de junio con quien encabezará la próxima administración estatal, el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, tras haber recibido la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ). Comenzarán el proceso de transición.
“Tú sabes la confianza que hay, la capacidad de trabajo, hemos compartido esa responsabilidad desde hace ya muchos años y hoy pues el relevo en el gobierno yo creo que está en las mejores manos, te deseo mucho éxito. Me da mucho gusto que hoy en los primeros temas que empezamos a platicar hay una ruta clara en la que vamos a trabajar. Pronto Pablo estará anunciando el equipo que estará coordinando la transición, pero estoy seguro que con el respaldo mayoritario del pueblo de Jalisco inicie una nueva etapa muy muy importante para nuestro estado, en un escenario complejo, pero yo creo que tienes la capacidad de liderazgo y todo lo que se necesita para hacerlo bien”, manifestó Alfaro Ramírez.
Enrique Alfaro y Pablo Lemus sostuvieron un diálogo en el que, en primera instancia, asegurarán se comienza a trabajar por las y los jaliscienses, además, de atender temas de cómo se desarrollarán el proceso de entrega recepción y felicitarlo personalmente por el triunfo oficial que ratificó este domingo el órgano electoral.
“Felicidades Pablo por el gran trabajo que hiciste en este proceso, al final de cuentas la voluntad del pueblo de Jalisco es clara y viene una etapa de consolidación de muchas de las cosas que nos ha tocado hacer en estos seis años”, agregó.
Enrique Alfaro recordó que el trabajo coordinado se ha desarrollado desde que Pablo Lemus gobernó los municipios de Zapopan y Guadalajara, por lo que esa apuesta se sostendrá dijo, con un nuevo impulso, nuevas ideas y muchas cosas que mejorar y otras en las que se habrá de mantener el esfuerzo para que Jalisco siga siendo referente a nivel nacional.
“Hoy inicia una nueva etapa en la que vamos a poner toda la voluntad para que la transición salga muy bien, para pensar siempre por el bien de Jalisco y sabes contarás con el respaldo para que este proceso se dé de manera ordenada con respeto a la ley”, dijo Alfaro.
Al respecto, Pablo Lemus, indicó que los equipos de trabajo para la transición comenzarán a trabajar para lo que será la proyección del presupuesto, en el que se priorizarán temas como salud, educación, agua, infraestructura y más.
“Yo te agradezco esa voluntad, ese compromiso, se ha hecho un gran trabajo en tu gobierno y eso fue reconocido en la elección. Una parte fundamental de haber ganado esta elección en Jalisco han sido los resultados que se han dado a lo largo y ancho del estado. Voy a ser un gran gobernador como lo has sido tú, y por supuesto vamos a hacer un gran trabajo de cerca para todos los jaliscienses”, expresó.
Llave de agua. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, reiteró que las obras hidráulicas ya entregadas como el sistema de Presas El Salto-La Red-Calderón, la planta de bombeo El Salto y la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado para el reúso de agua en Jalisco, y la Línea Morada en colaboración con los industriales de El Salto, entre otros proyectos, tienen garantizado el abasto del agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en lo que resta del actual estiaje.
En reunión con el equipo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), La Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Sistema de los Servicios de Agua potable y Alcantarillado (SIAPA), el mandatario jalisciense recordó que aún hay obras hidráulicas en proceso y otras que ya fueron realizadas que permitirán que para el final del sexenio la metrópoli cuente con el doble de agua que se tenía hace seis años para llegar a los 21 metros cúbicos de agua por segundo en nuestro sistema de abasto.
“Afortunadamente van las cosas bien, y como lo dije, el compromiso es que al final del gobierno, le vamos a dejar a esta ciudad, a nuestra ciudad, el doble de agua en el sistema del que recibimos cuando llegamos, hace casi seis años, es decir, vamos a llegar a casi 21 metros cúbicos de agua por segundo en nuestro sistema para poder regularizar el abasto de agua, por ejemplo, en zonas como en la carretera a Chapala, Los Agaves, La Azucena, El Salto, la cabecera de El Salto, todo este corredor con tantos problemas de agua y en general la ciudad va a tener resuelto el problema en unos meses más, estamos ya muy avanzados; la megaplanta de tratamiento de El Ahogado la terminaremos en octubre, su ampliación; los sistemas de conducción también están en tiempo y forma previstos para terminarse”, añadió Alfaro Ramírez.
Alfaro Ramírez explicó que el 100 por ciento del sistema de abastecimiento de la ciudad está presurizado, es decir el abastecimiento es constante.
“Hoy podemos decirles a todas y todos los jaliscienses, y en particular a los habitantes de esta que es la ciudad más grande de México, que hemos hecho las obras que nos permiten decir que estamos en condiciones de llegar al inicio del temporal de lluvia sin problemas de abasto para la ciudad, lo que hacía muchos años no sucedía, a pesar, insisto, de la sequía que hemos enfrentado, de que hemos alcanzado en los últimos días los niveles de calor más extremos que ha vivido esta ciudad y el país en general. Lo que hicimos nos permite decir que el sistema de agua de la ciudad está presurizado al 100%, que si en alguna colonia, en algún momento, hay un problema de suministro, es un problema específico que se tiene que atender, a lo mejor un equipo dañado, algún trabajo de reparación, pero la ciudad tiene su sistema de presurización al 100%”, enfatizó el mandatario.
El Gobernador de Jalisco también anunció que la Presa El Zapotillo ya inició su cierre hidráulico, lo que va a permitir que comience a captar agua en la presente temporada de lluvias, misma que también se aprovechará para recuperar las fuentes de abasto para la ciudad.
Heriberto Grijalva promoviendo el voto a su favor. Foto: Cortesía.
Redacción.- Luego de obtener la mayor cantidad de votos en el municipio sonorense de Rayón pese a no estar registrado en la boleta, Heriberto Grijalva Vázquez pidió a las autoridades electorales que respeten la voluntad del pueblo, ya que presuntamente la alcaldía le fue entregada el al candidato de la coalición del PRI-PAN-PRD.
En total, Grijalva Vázquez obtuvo 711 votos a través del recuadro blanco de la boleta que aparece con la leyenda ““Si desea votar por algún candidato(a) no registrado(a), escriba en este recuadro el nombre completo”, 37 más que el candidato Alejandro Luis Grijalva Robles del PAN, PRI, PRD.
Debido a que presuntamente los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le dan la victoria al segundo lugar, Grijalva Vázquez pidió que se respete la voluntad del pueblo.
“Aquí estamos con la gente que nos apoyó, manifestándonos pacíficamente. Lo vuelvo a repetir, exigiendo que se nos reconozca el triunfo y que respeten la voluntad del pueblo y que no se le entregue la constancia de mayoría y validez a quien no obtuvo la mayoría de votos”, dijo.
Hasta el momento el Instituto Nacional Electoral (INE) no se ha pronunciado al respecto. Heriberto Grijalva ya había sido alcalde entre 2006 y 2009 por el Partido Acción Nacional (PAN).
El cuerpo del hombre fue cubierto en espera del personal de Ciencias Forenses. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un hombre se ha ahogado en el lago de Chapala, a un costado del muelle de la población de Ajijic, la tarde del tres de junio.
El hombre de aproximadamente 55 a 60 años ingresó al lago, por al menos cincuenta minutos, para después perderse y aparecer boca arriba, han contado unos lancheros a elementos policiales que ya se encuentran en el lugar.
“La persona que lo vio nos dijo que entró (al lago) con un grupo de personas hacer un recorrido turístico, y vio al masculino que andaba adentro del lago pero todavía con signos vitales, dice que su recorrido era de aproximadamente 40 0 50 minutos, y cuando ya llegó, el masculino ya se encontraba boca abajo, él fue el que lo trajo para acá para la orilla, ya fue cuando ya hablaron, y ya esperamos el arribo de Protección Civil y Bomberos de Chapala”. manifestó uno de los policías entrevistados.

El hombre fue encontrado con sus pertenencias. Foto: Semanario Laguna.
El hombre habría ingresado al lecho lacustre pasadas las cuatro de la tarde, vestía tenis blancos, una camisa verde y un pantalón oscuro, además de una mochila con sus pertenencias.
Hasta el cierre de esta nota, no se había identificado al occiso; sin embargo, las autoridades estaban en busca de sus familiares. Se está en espera del arribo de personal de Ciencias Forenses. Se desconoce si el occiso entró en estado de ebriedad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala