Calle Flores Magón entre Ocampo y Zaragoza en barrio Tecoluta en Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Los vecinos de las calles Ocampo, Flores Magón, Cuitzeo y Zaragoza, en Ajijic, se quejan amargamente ante Semanario Laguna “que por las noches los perros sólo se les va en puro ladrar y ladrar. Juran que el mismo cielo se estremece al oír sus ladridos”. Los vecinos pidieron que no apareciera su nombre para evitar problemas con los dueños, porque mencionaron que “son más bravos que sus caninos”.
Uno de los vecinos, mesero, dijo que cada que pasa por la calle Ocampo, entre Cuitzeo y Flores Magón, los perros se le dejan ir a morder. Otra persona que pasea perros con correa dijo que tuvo que cambiar su ruta, porque los dueños de los perros, que no son callejeros pero siempre están en la calle, ven que se les dejan ir a morder y no hacen nada.
En días pasados, ahí, en ese mismo sitio, uno de los perros mordió a una persona extranjera.
Mientras tanto, otros habitantes de la zona dicen que los perros que son de las casas de la calle Flores Magón, cerca de la tienda entre Zaragoza y Ocampo, “se me dejan ir cuando voy al pan”. Una corredora tuvo que cambiar su ruta y subir al cerro por la calle del Huajito, porque cuando pasaba por la Flores Magón “los perros se me dejaban ir a morder”. Lo mismo le ha pasado a estudiantes de la secundaria y de la preparatoria.
Se le cuestionó a María Aparicio Cid, miembro de la asociación protectora de animales Salud y Derecho Ambiental, sobre este problema y comentó que “los perros o cualquier otro animal, nada tienen que hacer en la calle”.
Se le preguntó sobre qué pasa con los perros que andan sueltos en la calle que se convierten en una amenaza para los transeúntes, a lo que contestó que hay leyes que prohíben y señalan qué procede ante tal situación. Una de ellas es la protección animal y tenencia responsable del estado de Jalisco, la otra ley es zoonosis y salubridad.
La protectora de animales dijo que los gobiernos municipales son quienes deben hacer cumplir la ley a través del centro antirrábico y de otras dependencias. Los pueden recoger y tener por cinco días para que vaya el dueño y los reclame, y si no, procede la eutanización.
Personal de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Chapala mencionó que cuando se recoge un animal de la calle, se dan siete días si hubo un ataque; si el dueño no fuera a reclamarlo, se inicia un proceso de adopción, y si eso no sucede se duerme al animal.
También comentaron que en Chapala habrá unas diez mordeduras de perros al año, y que las curaciones de las personas que fueron agredidas las cubren los dueños de los animales.
Julia Alejandra García Morando (Santa Cruz de la Soledad).- El novenario de la Virgen de la Soledad culminó con el cómputo final en el que la candidata Guadalupe Castellanos Mora resultó ganadora con 184 votos a favor, de la corona de la Reina de las Fiestas Patrias Santa Cruz de la Soledad 2016.
El conteo por parte de los integrantes del Comité Organizador de Fiestas Patrias reveló que Guadalupe Vázquez Moya de 20 años de edad obtuvo 135 votos a favor, dejándola con el título de princesa de la celebración de estas fiestas Patrias.
En la plaza del pueblo y con el acompañamiento de la Banda la Soledad, ambas candidatas se sintieron orgullosas de representar a su pueblo y agradecieron el apoyo de familiares y amigos después de dar a conocer el resultado definitivo del que resultaron cuatro votos nulos.
Castellanos Mora, de 18 años de edad, expresó que desde el año pasado quiso participar y finalmente pudo hacer realidad su sueño.
Las candidatas tuvieron mes y medio de preparación en el que realizaron rifas, kermeses, entre otras actividades para obtener recursos y votos.
La delegada Ema Sandoval López opinó que no se trabajó como se debía, debido a que los tiempos de organización no fueron favorables. “Se hizo lo que se pudo por conservar la tradición, a pesar de tanto trabajo”.
En el municipio de Chapala, encontrarás lugares de esparcimiento con buen servicio, buena música y peculiar gastronomía. ¡Vive la ribera!
Texto y foto: Motocicleta, Turismo y Cultura.
In the city of Chapala. Here you can find recreational places with good services, along with good music and food. Enjoy the Ribera.
Text and photograph: Motorcycle, Tourism and Culture.
La nueva Unidad Deportiva que se ubicará en la calle Revolución, al oriente de la población, a un lado del Campo Unión.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Las obras de la nueva Unidad Deportiva para la delegación de Ajijic iniciarán la primera semana de octubre. Aunque se había anunciado que comenzaría en septiembre, esto no va ser posible debido a que la obra se pondrá a licitación en las próximas semanas.
El director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes Carranza, informó que la primera etapa de este proyecto contará con una inversión de 4 millones 80 mil pesos, y que próximamente se pondrá en licitación para que una de cuatro empresas constructoras inicie con la construcción.
La convocatoria para el licitación estará disponible por el sitio web www.compranet.funcionpublica.gob.mx a partir del martes 20 de septiembre, los únicos requisitos para concursar por la licitación de la obra es estar inscritos en el padrón del Ayuntamiento, esto con la finalidad de que la construcción de la obra la realicen manos del municipio y los recursos se queden con los locales.
La nueva Unidad Deportiva que se ubicará en la calle Revolución, al oriente de la población, a un lado del Campo Unión, contará con dos canchas de fútbol 7, una cancha de usos múltiples, un gimnasio al aire libre e iluminación.
Se espera que las obras duren 90 días, por lo que el 31 de diciembre estaría concluida la Unidad. Además, se gestiona una segunda etapa para el equipamiento de la misma que se llevará a cabo en el siguiente año.
Durante el arranque simbólico de la construcción de la Unidad Deportiva, el 3 de septiembre, el alcalde Javier Degollado y el delegado de Ajijic, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles, presentaron oficialmente un comité de vigilancia integrado por locales que se estará encargando de vigilar de que la obra se construya atendiendo las necesidades de la población.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.)- Proviene de una familia humilde. Sus padres son Gloria Medina García y Francisco Villa Cantolán. En San Juan Cosalá, siempre fue un referente que dejó de ser promesa para convertirse en protagonista de todas las competencias, como en Olimpiadas Nacionales, y logró que por primera vez en la historia del deporte local, un nacido de esta localidad, integre un seleccionado mexicano, más en concreto la Selección Mexicana de Ciclismo.
En esta comunidad existen varios grupos que han forjado la tradición ciclista de la región con muy poco o ningún apoyo, y en condiciones ambientales caracterizadas por el poco interés deportivo de parte de las autoridades municipales. Este joven quien lucha día a día practicando la actividad ciclista, en medio de constancia y disciplina, porque es ahí donde radica el éxito.
Las mañanas de Luis Francisco son diferentes a las de cualquier joven de su edad, mañanas, que siempre agradece a Dios por el don de la vida, y en donde disfruta cada paso, mejor dicho cada pedaleado que le da a su bicicleta quien es su fiel compañera de las virtudes como ciclista profesional, recientemente participado en los juegos panamericano juvenil, en Trinidad y Tobago, en donde obtuvo el sexto lugar.
El medallista de ciclismo en Olimpiada Nacional, Villa Medina, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos en el pasado panamericano. Manifestó que los objetivos se cumplen y que este 2016 fue muy grato y satisfacción en las justas deportiva, y para el siguiente año seguirá trabajando con la finalidad de obtener un lugar en Selección Nacional.
“Seguiré trabajando para el próximo y llegar en forma a las siguientes competencias. El objetivo es estar representando a México en eventos Internacionales”, comentó. “Seguiré con mis entrenamientos, pues no pierdo la oportunidad de de estar en un mundial Junior”.
Mientras tanto, Luis Francisco se prepara en sus rutinas de entrenamiento por las mañana, de 7:00 a 11:00am, bajo el mando del CODE Jalisco y su entrenados David Plaza, con el apoyo de la familia Rayo quienes s desde sus inicios no han dejado de apoyarlo, pues los considera como una gran familia por el apoyo brindado hacia su persona.
Manuel Jacobo (San Antonio Tlayacapan).- El alcalde Javier Degollado, junto a su equipo edilicio, dio el banderazo de la obra de rehabilitación de la plaza de San Antonio Tlayacapan. La obra dio inicio de manera simbólica “Tenemos que arrancar las obras ya, porque los recursos se nos van”, por tal motivo se iniciará con cosas simples hasta que pasen las fiestas patrias y sea sometido a consulta el derribe o remodelación del kiosco.
Aunque la población está de acuerdo en la remodelación de la plaza, tiene mucha incertidumbre con el futuro de kiosco por lo que el alcalde lo dejará como un proyecto que se decida internamente: “Ahí está el proyecto. Ya lo tuvo aquí el delegado algunos días, algunos meses para que lo vieran y ésa sería la propuesta. Todavía se pueden hacer cambios, modificaciones de los materiales, colores, el kiosco, ¿cuál? Ahí hay una propuesta, prácticamente es el mismo kiosco pero si ustedes quieren conservar el mismo, se queda”.
La propuesta de consulta primero será publicada por los medios, después se define el día de la votación (una semana posterior) y al día siguiente de la votación se dará el resultado, y así tener definido lo que la población quiere que se intervenga para que se pueda dar inicio con la obra el día lunes 19 de septiembre.
Por su parte, Rodrigo perales, director de Obras Públicas mencionó que la obra costará cuatro millones que fueron aportados mediante el programa FONDEREG “Se van a cambiar los pisos, las jardineras, igualmente los barandales, las bancas como ya les pintaron se quedan, sólo se les da algún arreglo y vamos a hacer dos fuentes con iluminación”, una de las fuentes ayudará a preservar el pozo.
En la plaza de la comunidad y reunido con algunos habitantes, el alcalde mencionó que San Antonio será “el lugar para los retirados” además de hablar de futuras obras en las que se pretende hacer una comunidad incluyente, lo que compromete a la actual administración con futuras obras que comprende en arreglar las entradas de la comunidad hasta llegar al malecón.
“Por eso vamos a tratar de hacer un lugar accesible desde el ingreso hasta el malecón. El malecón va a ser un lugar diferente, como es un sitio Ramsar… Va a haber un avistamiento de aves, que remos que l gente, el retirado camine, se siente, va haber binoculares”, comentó Degollado.
El inicio de la obra se dio por el alcalde y su equipo edilicio quienes con marro en mano, en el cual de manera simbólica golpearon a una jardinera para hacer oficial el inicio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Dos camiones compactadores se integran al parque vehicular del departamento de Aseo Público de Chapala para mejorar el servicio de recolección de basura.
Los camiones compactadores con capacidad de carga de 4.5 toneladas, son de la marca International, de su línea de diseño Jac, modelo City Star 2015. Tuvieron un costo de 800 mil pesos cada uno, y fueron sacados a crédito directo por el Ayuntamiento, en Toluca, Estado de México.
El crédito será a 4 meses con el aval del alcalde, Javier Degollado González, y el titular de la Hacienda Municipal, Armando Molina Salazar, con un pago mensual de 400 mil pesos.
Molina Salazar informó que en los próximos días, personal de la compañía a la que compraron los camiones capacitará a los operadores para una óptima operación de las unidades, que se destacan por ser pequeñas y funcionales para las calles angostas del municipio.
El tesorero de Chapala agregó que en el mes de diciembre, el Ayuntamiento sacará a crédito otros dos camiones de las mismas características.
El servicio de recolección en Chapala se ha caracterizado por la descompostura continua de las 15 unidades con las que cuenta Aseo Público, por lo que las nuevas unidades servirán para regularizar la carga de trabajo.
En la actualidad, el municipio de Chapala genera 50 toneladas diarias de basura en promedio, y paga 250 pesos por cada tonelada que deposita en el vertedero de la empresa GEN, que se ubica en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Para participar, cada persona debe llevar su escoba y recogedor, así como su bolsa de basura. Foto:Hugo Zamora
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá). – De la mano de extranjeros, locales organizan jornadas de limpieza los martes de las 9:00 a 10:30 horas, quienes a cambio de barrer reciben fichas que acumulan para cambiar por despensas y accesorios para el hogar en casa PRO-MEXICO.
Las actividades son encabezadas por “Token Store”, un proyecto de extranjeros, quienes buscan recursos con sus amistades para solventar el pago de las fichas intercambiables por productos.
Los trabajos de limpieza se realizan en forma manual y periódica desde diciembre del 2015. Además, cada persona lleva su escoba, recogedor y bolsa de basura.
Una ama de casa manifestó que son cosas muy buenas que realizan estas personas. «Nos dan tres fichas por jornada; son todos los martes solo una hora y media y a los niños les dan una ficha, yo me siento contenta de venir, pues aprovechamos para limpiar la imagen de nuestra comunidad”.
Portada de Laguna 236. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
“Implementan nuevos cobros e impuestos en Chapala. Pretenden recaudar 231 millones 130 mil 740 pesos según el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2017”.
Además, Inicia perforación del pozo nueve y se inauguró la rehabilitación del pozo cuatro en la cabecera municipal de Chapala. Al igual, te contamos que el municipio ribereño también adquirió dos camiones nuevos para recolección de basura. ¿Entérate cuánto costarón? Y ¿Cómo los pagarán?
En esta edición, te presentamos la nota completa de “Confirman robo por 75 mil pesos al Instituto Tecnológico Superior de Chapala”. Ese mismo fin de semana, también fueron robados cajas registradoras y productos de limpieza de Telecable en Riberas del Pilar.
En Jocotepec, se preparan para la tercera Carrera Panorámica. En otra nota, te contamos sobre la conformación nuevo Consejo Ciudadano Municipal. Además, Si no has oído hablar de la tradición de “La Polla” , nosotros te platicamos de qué se trata.
En Ajijic, “Reúnen Candidatas a Fiestas Patrias más votos que una elección cualquiera”. Entre rifas, kermes, bailes y venta de votos, lograron reunir 12 mil 993 votos.
En otras notas, “Retrasan construcción de la Unidad Deportiva de Ajijic”. Esto debido a que la obra se pondrá a concurso, donde participarán cuatro empresas; la que presente mejor proyecto es la que realizará la obra.
Al igual, “Someterán a consulta pública el derribe o remodelación del kiosco de San Antonio Tlayacapan”. Aunque la remodelación de la plaza dio inicio simbólicamente el martes seis de septiembre, la obra se iniciará hasta que culminen las Fiestas Patrias, lo que dará la pauta para poder someter consulta pública la obra para antes de iniciar la remodelación.
Tenemos la entrevista con el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina. Nos dio que su objetivo sigue con Selección Nacional.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 236. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 10 de septiembre. Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Las tres candidatas a Reinas de Fiestas Patrias 2016.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- Se realizó la segunda presentación de candidatas a “Señorita Cosalá 2016” en traje Típico, con el tema “Rescatando Nuestras Tradiciones”, en donde las tres chicas mostraron diseños confeccionados y pintados por los lugareños.
El maestro de ceremonia, Gabriel Chávez Rameño, presentó en la plaza principal a las 3 candidatas la noche del sábado 27 de agosto, quienes participaron con atuendos alusivos a algún monumento histórico de la población.
La noche estuvo amenizada por Sabor Cumbia y el grupo musical Los Primos, todos de esta comunidad, además reconocieron a las tres candidatas por su temática y vestimenta.
En tanto, se invita a conocer de cerca a nuestras candidatas en las siguientes presentaciones, ya que vuelve la segunda ronda de cada una de ellas en donde solicitan el apoyo de la comunidad pues esta semana tiene el turno la señorita Jhocelyn.
Jessica Serrano Rameño, de 17 años, portó el diseño que lleva por nombre “La historia del hospitalito”.

Atzhiri Moya Real, de 18 años, presentó el diseño e historia de la zona restaurantera “Piedra Barrenada”, refiriéndose al turismo.

Jhocelyn Macías Calvario, de 17 años, se presentó con el diseño de “Nuestras Tradiciones”, resaltando las gorditas de horno y el pan tachihual, dando muestra de que en San Juan Cosalá hay bonitas tradiciones y gente orgullosa de ellas.

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala