Julia Alejandra García Morando/ Domingo Márquez.- Debido a la falta de camiones recolectores de basura, la delegación AJijic pretende implementar la campaña “Limpiemos Ajijic”, con el fin de sensibilizar a los habitantes en el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos generados en los hogares, negocios e instituciones públicas.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto Médeles Córdova (Chuni), explicó que debido a la insuficiencia y al mal estado de los camiones de recolección, el servicio de Aseo Público no ha sido el más adecuado, por ello solicitó al alcalde Javier Degollado González que se destinara uno de los cinco camiones de recolección de basura que adquirirá el Gobierno Municipal de Chapala.
Añadió que la compra o renta de los vehículos ya fue autorizada, sin embargo, no tiene fecha exacta de cuándo se incorpore dicho camión en la recolección, por lo que solicita a los habitantes evitar sacar la basura a las banquetas después de que el camión recolector haya hecho su ruta, así como por las noches, ya que con dicha acción pareciera que no se brinda el servicio y ocasiona que animales destruyan las bolsas.
Por otro lado, explicó que a partir de la siguiente semana, se notificará a la comunidad con volantes y perifoneo las nuevas rutas que tendrá el camión recolector de basura verde, ya que el servicio, que estuvo dándose en las últimas tres semanas con el apoyo de la Dirección de Ecología y de la herrería Tempisque, se reestructurará puesto que el camión recolector rojo que se utiliza para este fin, ya fue reparado luego de tres semanas que estuvo en el taller.
En este sentido, sólo se recolectarán tres bolsas o bultos por hogar y la basura de los cotos privados, se buscará que ellos mismos busquen el servicio privado o alguna otra alternativa.
En las instituciones educativas de las delegaciones, se plantea intervenir una vez que reinicien labores, ya que con las vacaciones tal iniciativa tuvo un receso. Por lo pronto, hace la invitación a la población a barrer sus calles y limpiar de maleza los machuelos de sus banquetas.
A las personas que realicen celebraciones en los espacios públicos como el malecón, sin utilizar desechables y lo puedan evidenciar con fotografías, serán merecedores de un premio que la delegación está promoviendo con apoyo de algunos patrocinadores al enviar a la página de Facebook de la delegación de Ajijic y del grupo limpiemos Ajijic imágenes que muestran que no se usan tales material.
Por medio de campaña ecológica, Delegación pretende sensibilizar a los habitantes
La Campaña Limpiemos Ajijic consistirá en sensibilizar por medio de talleres, pláticas y notificaciones domiciliarias, la importancia de mantener limpios los espacios públicos, banquetas, calles y lotes baldíos, todo ello con mira a ser un pueblo mágico. Los talleres serán impartidos en las diferentes instituciones educativas de la delegación, a los habitantes en general tanto en el malecón como en la plaza, con el apoyo del grupo “Limpiemos Ajijic”, y la asociación Alianza por una sociedad más humanitaria.
Con talleres infantiles, artísticos y ecológicos, se buscará crear conciencia en la población sobre la importancia no solo de mantenerla limpia sino también de generar menos basura, de reciclar y cuidar el medio ambiente.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de junio, la falta de fuerza de Movimiento Ciudadano a nivel nacional y la poca preferencia de los votantes hacia los candidatos independientes son los temas que se abordaron en una reunión de trabajo a la que asistió el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, y militantes de 12 municipios.
Representantes del PAN del distrito electoral 17 realizaron una reunión para coordinar los trabajos entre los Comités Directivos Municipales y el Comité Directivo Estatal con la finalidad de posicionar al partido en Jalisco rumbo a las elecciones del 2018.
Con estos trabajos, el PAN busca ganar la preferencia de los votantes de 56 municipios del estado, identificados con altas probabilidades de triunfo para el partido blanquiazul, además de otros 26 municipios donde sus posibilidades de triunfo son del 50 por ciento.
Durante la reunión, se abordaron datos estadísticos que ubican al partido como la primera fuerza política nacional, luego de haber ganado siete de las 12 gubernaturas durante las elecciones del pasado cinco de junio, que logró sacarlos de la tercera posición en la que se encontraban.
La consigna por parte del regidor panista del municipio anfitrión, Juan Carlos Pelayo Pelayo, fue recuperar Chapala y la República Mexicana, luego de haber dado la bienvenida a los militantes de los municipios de Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Techaluta, Mazamitla, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tizapán, Zapotlanejo, Juanacatlán, Acatlán de Juárez y Villa Corona, quienes se encontraron en el hotel Ítalo de la delegación de Ajijic el 17 de agosto.
Leinaly Zoe (Eduardo Mejía Blas) de Ajijic, entregará la corona en una noche amenizada por la música de «Sonidero Cheko Che»
Julia Alejandra Garcia Morando (Ajijic, Jal.) Alexis Alejandrina, Dayana Estefanía, Vianey, Yamileth y dos chicas más competirán por la preciada corona de Miss Gay hoy, sábado 20 de agosto, en la discoteca la Exótica, ubicada en la zona centro de Ajijic.
Cada una de ellas representará a una población diferente: Ajijic, Chapala, San Juan Cosalá y Jocotepec, en un certamen que comprende la presentación de cada una de ellas ante el público, un show artístico, un desfile de vestido de noche y la sesión de preguntas.
Entre los premios a obtener se disputan el título de Miss Gay, la corona y un premio en efectivo. Costo de entrada: Pre-venta 80 pesos. Día del certamen un poco más.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.) Desde hace semanas, la delegación de Ajijic y el área de Mercados han entablado diálogo con el comercio informal para un reordenamiento y recate de espacios públicos, con miras a cumplir los lineamientos establecidos para pertenecer al Programa de Pueblos Mágicos.
Este programa desarrollado por la Secretaria de Turismo (SECTUR) en conjunto con otras instancias gubernamentales, fue creado para reconocer a quienes habitan en lugares que han protegido y guardado su riqueza cultural.
El Gobierno Municipal en su interés de formar parte del Programa Pueblos Mágicos, diseñó la propuesta de que todos los vendedores ambulantes se vean igual; es decir, que los vestirán con faldones de manta y cubremanteles acompañados de una sombrilla.
Además, desde hace dos semanas se les pidió a los comerciantes que venden sobre los espacios públicos dejarlos libres sólo para el disfrute del local y turista.
En este sentido, el delegado Jesús Ernesto Médeles Córdova (Chuni) declaró que se han desarrollado reuniones con los diversos grupos de comerciantes existentes en la delegación con el fin de sensibilizarlos ante la necesidad de recuperar espacios públicos y reubicar sus comercios para dar una mejor imagen urbana que les permitan incrementar sus percepciones económicas.
A los comerciantes que se ubican en la plaza pública, se les explicó que se reubicarán en lo sucesivo de la explanada del Centro Cultural a la Capillita, en donde se les acomodará no en línea recta sino formando una herradura para que los 14 comerciantes existentes puedan colocar sus puestos y ser vistos. En este sentido, se estableció que se homogenizarán los puestos en torno a una mesa estándar y una sombrilla, es decir, un puesto quitapón, utilizando los colores vino y beige.
En el caso de los comerciantes que venden alimentos alrededor de la plaza, éstos se ubicarán sobre la calle Parroquia, en las mismas condiciones que los anteriores.
Se aclaró que cada negocio va a invertir en su equipo y que el Ayuntamiento tiene algunas sombrillas que se les ofreció a plazos, o en caso de que se encontraran algún otro proveedor con una mejor opción, se optaría por él.
Para que la reubicación no afecte los ingresos de dichos comerciantes, durante los fines de semana se realizarán actividades culturales con el propósito de activar la atención en esta área, misma que ya comenzó con la presentación de las candidatas a Reinas de las Fiestas Patrias, presentaciones musicales y danzón, además de contemplarse otras actividades culturales cada fin de semana.
En tanto, los poco más de 18 comerciantes del Callejón del Arte y la Cultura, deberán contar con una sombrilla y una mesa tablón de 1.80 metros con un faldón del mismo color en manta natural, y cada uno de los negocios decidirá un cubremantel.
El comercio en esta área se planteó que deberá vender únicamente artesanías fabricadas por ellos mismos y realizarán exhibiciones en donde cada semana los diversos artesanos muestran su trabajo a los turistas, mediante talleres. Además de que se contempla retocar los murales y mantener en buen estado los arbolitos.
A este respecto, Medeles Córdova mencionó que ya se trabaja en la promoción del lugar con una página de Facebook, en la creación de un logotipo y eslogan del Callejón que en lo sucesivo se dará a conocer.
En cuanto a los comerciantes del malecón, se les solicitó que por el momento no se instalen en las áreas verdes, sino por fuera de lo que antes era el parque, a éstos comerciantes sólo se les visitó para sensibilizarlos pero no se ha tenido todavía una reunión formal para establecer los lineamientos que deberán cumplir sus puestos y su reubicación.
En lo que respecta a los artesanos que se instalan en el malecón, se les asignará un espacio sobre el andador Ajijic.
De las pláticas con los comerciantes del Andador y de la carretera Chapala-Jocotepec, queda pendiente establecer los lineamientos que deberán acatar, ya que se trabaja en un reglamento que permita tanto a los comerciantes como a la ciudadanía y a los turistas disfrutar de los espacios públicos sin dañar sus fuentes de ingreso, puesto que el objetivo es mejorar la imagen y la calidad del servicio.
Por lo anterior, se solicitó de manera explícita a los comerciantes de la plaza de las 6 esquinas que se instalen sobre la calle por el momento, de la misma forma a los comerciantes que se instalaban sobre el camellón de la zona sur de la delegación, ya que se rehabilitará dicho lugar con el remozamiento de las áreas verdes.
Cabe mencionar que el pago por el espacio ocupado por cada comerciante continúa siendo de 10 pesos por metro cuadrado. A las personas de la tercera edad se les exime de él y los recursos se siguen enviándonos al área de Mercados.
El Tesorero del PAN Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel y el presidente del Comité Directivo del PAN en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa.
Redacción (Chapala, Jal.).- Durante su visita al poblado de Ajijic, el presidente del Comité Directivo del PAN Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa se reunió con militantes del distrito 17.
Al finalizar su participación en el acontecimiento realizado el 17 de agosto, Martínez Espinosa ofreció una entrevista a medios de comunicación locales. Te compartimos la entrevista hecha en un cafe de la zona centro de Ajijic.
(Chapala, Jal. )-. El avance en la obra del tramo carretero Atotonilquillo- San Juan Tecomatlán va a un 70 por ciento, según informó por redes sociales el titular de Obras Públicas de Chapala, Rodrigo Paredes.
Aunque se había anunciado que la obra concluiría el 31 de julio, ésta no se ha terminado por cuestiones del clima, entre otras razones, sin embargo según la publicación, “la conservación, reconstrucción, bacheos, re nivelaciones asfálticas, riego de sello y señalamientos” en la rehabilitación del tramo carretero de 8. 5 kilómetros va por buen camino.
El tramo carretero tiene un costo de inversión de 6. 5 millones de pesos, y hace más de 8 años, durante la administración del alcalde Gerardo Degollado (2007-2009) que no se había podido concluir por falta de gestión de administraciones pasadas.
Más sobre la nota en el siguiente enlace.
El alcalde de Jocotepec, funcionarios y habitantes locales, durante el inicio de los trabajos en el ingreso de la delegación de San Cristóbal. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec ejercerá 5 millones 222 mil pesos para rehabilitar tres calles. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez supervisó la rehabilitación de tres calles en las poblaciones de San Cristóbal, Zapotitán y la cabecera municipal cuyos trabajos iniciaron el 10 de agosto.
El director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, aseguró que durante los tres meses que durarán los trabajos, los vecinos de las calles intervenidas no dejarán de contar con servicio de agua potable.
Con la intención de facilitar el ingreso a turistas, la delegación de San Cristóbal inició los trabajos de rehabilitación de su ingreso principal, que beneficiará de manera indirecta a los alrededor de 2 mil 500 habitantes de la población.
García Escoto detalló que la obra de la Avenida Zaragoza contempla retirar toda la carpeta asfáltica, contará con cuatro huellas de cemento asfáltico, empedrado ahogado en cemento en las orillas y en el centro contará con empedrado ecológico.
También contempla la instalación de redes de agua potable y drenaje, además de la instalación de 12 postes con luminarias y cuatro estampados en concreto, uno en cada crucero.
La obra de 3 mil 200 metros cuadrados se realizará con una inversión de 3 millones 333 mil 333 pesos mediante el programa del Fondo Regional (Fondereg). El 60 por ciento de la inversión correrá a cargo del Estado y el otro 40 por ciento lo invertirá el Ayuntamiento y los beneficiarios.
En la cabecera municipal, la calle El Ánima Sola ubicada en el barrio La Calabaza contará con la rehabilitación de 220 metros de redes de agua potable y alcantarillado que incluye empedrado ahogado en cemento desde su cruce con Zaragoza y 20 de noviembre.
La obra que se realizará en dos etapas mediante el programa Ramo 33, contará con una inversión aproximada de 1 millón 132 mil pesos y beneficiará a 49 hogares de manera directa y de manera indirecta a 6 mil habitantes del noroeste de la cabecera municipal conectados a ese colector.
Los vecinos de la calle 16 de Septiembre, ubicada entre Morelos y 20 de Noviembre de la población de Zapotitán, contará con 196.80 metros lineales de redes de agua potable y alcantarillado además de empedrado ecológico.
La obra se realizará con una inversión aproximada de 756 mil 923 pesos del Ramo 33 y beneficiará de manera directa a 22 hogares.
Foto 1: El tesorero del PAN Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel, el presidente PAN Jalisco, Miguel Ánguel Martínez Espinosa y el regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Presidente del Comité Directivo Estatal PAN en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa se reunió con militantes del distrito 17 con la intención de trabajar en mesas de análisis con el tema de “Reunión Distrital de Planeación” en un hotel de la zona centro de Ajijic.
Al la reunión realizada, ayer 17 de agosto llegaron alrededor de 150 militantes de 12 municipios del estado de Jalisco. Panistas de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Villa Corona, Acatlán de Juárez, Juanacatlán, Zapotlanejo, entre otros, se hicieron presentes.
Después de haber disfrutado de tacos, pizza y agua fresca, los militantes escucharon por parte de un ponente, el repunte del PAN a nivel nacional, ya que ganó cinco de las 12 gubernaturas en las pasadas elecciones.
Al igual se expuso ante la militancia blanquiazul, la baja popularidad del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que una encuesta publicada por el medio de comunicación Reforma, lo colocó con sólo el 23 por ciento de la aceptación por parte de los mexicanos.
Otro de los temas expuestos en la reunión a la que asistió el Tesorero del Pan en Jalisco y ex alcalde de Chapala, Alejandro De Jesús Aguirre Curiel, fue el poco futuro que el PAN ve en las candidaturas independientes.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 233.
Avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia que se registró la mañana del día de hoy en el Occidente y Norte del estado de Jalisco y en otras entidades del país. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.

Foto: Dirección de Comunicación Social Chapala.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
Fotografía Calle Marcos Castellanos Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La CONAGUA advierte por Twitter en un comunicado emitido a las 9:00 horas, que hay potencial de tormentas fuertes aisladas matinales en el occidente, centro, sur, oriente y suroeste del país en las próximas tres horas.En Chapala y otras poblaciones de la ribera la lluvia comenzó ayer por la noche.
Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
El Presidente Javier Degollado por la cuenta del Facebook del gobierno de Chapala, sugirió resguardarse y mantenerse fuera de las áreas de peligro y manejar con precaución, para prevenir cualquier accidente.
Las líneas de emergencia para reportar toda eventualidad son las siguientes :
-Bomberos y Protección Civil: 76 636 15
-Seguridad Publica: 76 544 44
-Clínica Municipal: 76 554 21
-Centro de Salud: 76 526 23
-Cruz Roja: 76 523 08
-Delegación Ajijic: 76 61760
-Delegacion Atotonilquillo: 7370316
-Delegación San Antonino: 76 612 87
-Delegación San Nicolas; 76 6 351 11
– Delegacion Santa Cruz: 76 553 07
IMÁGENES DE SATÉLITE RGB COMPUESTA DE LAS 08:30 HORAS
En la imagen de satélite se observa nubosidad densa y con desarrollo vertical que origina potencial de tormentas fuertes en Sinaloa (sur), Nayarit (mayor parte), Jalisco (occidente y norte), Oaxaca (norte y costas), Veracruz (sur y centro), Tamaulipas (sur, centro y occidente), San Luis Potosí (centro, sur y oriente), Querétaro (norte), Guanajuato (noreste) y Aguascalientes (norte), Morelos (sur), Zacatecas (sur), Puebla (oriente, sierras y centro), Hidalgo (sierra) y Quintana Roo (costa norte y norte) en las próximas tres horas, estas tormentas estarán acompañadas de vientos de moderada intensidad, así mismo se detecta la presencia de nieblas a lo largo de las cordilleras montañosas de gran parte del pais.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala