Andador Cultural Ajijic. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Para el nuevo delegado de Ajijic, Jesús Medeles “Chuni”, el Andador Cultural Axixic no debería realizarse cada fin de semana, ya que considera que cerrar la calle Colón y parte de la Morelos durante todos los sábados y domingos del año para que los restaurantes saquen sus mesas a la calle y ofrezcan su servicio, “rompe con la circulación de Ajijic y ciertas cosas que la gente estaba acostumbrada”.
Sin embargo, sugirió que el andador se debería realizar “una semana sí y una semana no”. Es decir, cada quince días o sólo los días festivos y periodos vacacionales como Semana Santa, vacaciones de verano, de navidad, etc.
Medeles, quien va por su segunda semana como delegado, indicó que la próxima semana se reunirá con los restauranteros en una mesa de diálogo y trabajo para proponer la manera de llegar a un buen acuerdo, ya que existe un sector de la población local que no está de acuerdo con la realización del andador.
“Hay que avisarle al turista de otras opciones para llegar al malecón, porque llegan y como ven cerrada la calle y no conocen otra entrada, se van a otra parte”, argumentó el entrevistado.
Además, dio a conocer que, debido a que se hace en vía pública y como primera autoridad del pueblo, se involucrará en la logística, ya que las veces que se vaya a realizar el andador se necesitan de la presencia de agentes de Vialidad y elementos de Protección Civil.
Aunado a la polémica que ha generado el Andador entre algunos ajijitecos, comerciantes locales que venden comida en el malecón en entrevista para este medio se quejaron que desde que se cierra parte de la calle Colón y Morelos sus ventas han bajado considerablemente.
Por otra parte, artesanos del callejón del Arte y la Cultura ubicado en la plaza de Ajijic, han decido instalarse en el Andador Cultural, ya que platicaron a este medio que les va mejor ahí, porque el comercio en su lugar de venta también cayó.
Para Saber:
Son ocho restaurantes los que cada fin de semana sacan sus mesas a la calle para ofrecer ahí su servicio.
El proyecto piloto comenzó durante la pasada administración (se hizo sólo una vez) y esta administración se volvió a hacer en Semana Santa. Después se realizó sin autorización de la oficina de reglamentos del ayuntamiento de Chapala, pero sí contaron con el aval del regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Los restauranteros dan una cooperación de alrededor de 500 pesos para el pago de los grupos musicales y otros gastos de logística. Como apoyo el Ayuntamiento no les cobra derecho de piso.
Además, las calles se cierran el sábado a partir de las dos de la tarde y el domingo desde el mediodía hasta las dos de la mañana.
Las tradicionales Sayacas de Ajijic participan en las Fiestas del Carnaval y otras fiestas populares. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Domingo Márquez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González presentó ante medios locales de comunicación una iniciativa para que Ajijic sea incluido en el programa nacional de Pueblos Mágicos.
Según dio a conocer, el gobierno municipal buscará que el pintoresco pueblo sea candidato ante la Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco.
Con el nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico se espera la obtención de 15 a 20 millones de pesos que serían invertidos en la delegación.
Degollado González reconoció que la iniciativa no se pudo lograr en Chapala debido al comercio de ambulantes que prevalece en la cabecera municipal, por lo que la delegación de Ajijic fue presentada como el candidato idóneo para este proyecto.
El presidente municipal aclaró que para ser Pueblo Mágico no se necesita ser cabecera municipal y que Ajijic cuenta con los requisitos necesarios para ser considerado por sus tradiciones y servicios que brinda al turista.
Para integrar a Ajijic en el listado de Pueblos Mágicos será necesario conformar un comité que estará integrado por empresarios y comerciantes de la delegación, además de integrantes del gobierno municipal como el Síndico, Secretario General, director de Planeación Urbana, Reglamentos y el Delegado.

Plaza de Ajijic. Foto: cortesía.
En segundo aspecto sería implementar el reglamento de mercados y de imagen urbana para controlar el ambulantaje de la delegación así como el de los anuncios de comercios y restaurantes.
El tercer punto será mantener la seguridad de los visitantes a través de la policía turística y la prevención de delitos graves que no han ocurrido en el municipio desde hace un año, aseguró el alcalde.
La iniciativa será presentada al Gobierno del Estado para inscribirla a la Secretaría de Turismo Nacional en octubre y los resultados se conocerán hasta el mes de febrero del 2017.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 226. A la venta en tiendas y supermercados de la Ribera.
La Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) durante su presentación en la Fiesta de las Artes en San Juan Cosalá. Fotos: Hugo Gustavo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá. Jalisco). Con un agradable ambiente se deleitó a los presentes en el foro de la Fiesta de las Artes en San Juan Cosalá. Pese a que la lluvia inició al principio de la presentación del coro de papás, bajo la dirección del maestro Daniel Medeles, más de 20 niños que encantaron en un majestuoso mini concierto de voces en el que interpretaron melodías como “A la Cola”.
La primera presentación fue el coro de papás, quienes en armonía cautivaron a los asistentes. Luis Guzmán, director de la Fiesta de las Artes reconoció el trabajo y esfuerzo tanto de papás como de los niños, quien otorgó el reconocimiento a la orquesta por acercar la cultura a través de la música a los habitantes.
El maestro Daniel agradeció la presencia de los presentes, como a papás, e insistió en la entrega a sus hijos, buscando la solución a mantenerlos con alguna actividad, descubriendo sus cualidades atreves del arte ya sea en la música, danza o en las artes.
El concierto se realizó en la explanada de la delegación de forma gratuita. Comenzó con un poco de retraso por la lluvia, sin embargo, por el excelente trabajo que realizan los organizadores de la OFIRC, el público se fue contento.
Cabe mencionar que el objetivo de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala es transformar seres humanos a través de la música, para que de esta manera los niños y jóvenes se acerquen a la música, pero además, lo hacen por medio de todos los valores de trabajo, búsqueda de la excelencia y tolerancia. Son más de cien niños que ya no están en las calles o encerrados en sus casas en actividades que no les dejan nada bueno productivo.
La actividad organizada por la delegación Ajijic duró alrededor de tres horas y media, y contó con la participación de alrededor de 50 voluntarios, entre locales y extranjeros, estos últimos convocados por Thomas Thompson, además de cuadrillas de la direcciones municipales de Parques y Jardines, Ecología y el grupo Limpiemos Ajijic. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La campaña de reforestación “Primera Acción Comunitaria Ajijic” logró plantar 191 árboles de distintas especies en un tramo de alrededor de 500 metros lineales, que van del malecón (Jardín Internacional) hasta el campo de fútbol Tecoluta, que se encuentra ubicado al poniente de la población.
Fueron alrededor de 50 locales, extranjeros y funcionarios de la dirección de Ecología y Delegación Ajijic, quienes participaron voluntariamente el 18 de junio de las ocho a las 11:30 de la mañana, tiempo en el que plantaron tabachines, primaveras de flor amarilla, ceibas o pochotas, además de árboles frutales como guayabos, granados, mangos y árboles endémicos como el huaje y el huamúchil.
El delegado de Ajijic, Jesús Medeles “Chuni”, señaló que se continuará con las acciones de reforestación, ya que a partir del lunes la delegación tendrá disponibles árboles de diferentes especies para regalar a los pobladores para que los planten en sus propiedades.
Chuni ahondó explicando que esto forma parte de la campaña “Adopta un Árbol”, que entra en marcha este lunes. En la misma, los pobladores con la presentación de su credencial recibirán un árbol, la única condición es que lo planten y se sugiere que cuando esto suceda etiqueten la publicación en la página de Facebook Delegación Ajijic 2015-2018.
Para Saber:
Los 191 árboles plantados son parte de una donación de 30 mil árboles hecha al municipio, de los cuales ya arribaron cinco mil para reforestar a Chapala y sus delegaciones.
Te compartimos fotos de la reforestación en Ajijic. Fotos: Facebook.

El delegado de Ajijic Jesús Medeles «Chuni» con algunos voluntarios.

El titular de la dirección de Ecología en Chapala Rafael Aguilar estuvo presente en la Reforestación en el malecón de Ajijic

Se plantaron 191 árboles durante la campaña de Reforestación en el malecón de Ajijic.

Se plantaron 191 árboles en la Reforestación en el malecón de Ajijic, sin embargo ya sólo quedan 190 árboles, ya que se robaron un pino la semana pasada.

Personas de diferentes edades participaron en la Reforestación en el malecón de Ajijic.
Gimnasio municipal de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con una inversión municipal de 8 mil pesos, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) realiza desde hace dos semanas la rehabilitación de su gimnasio municipal, ubicado en la zona centro de la cabecera municipal.
El director del COMUDE, Jaime Alejandro Mendoza Larios, informó que hasta el momento se han gastado 4 mil 500 pesos en la rehabilitación del enjarre y la pintura del recinto ubicado en las instalaciones del auditorio Marcos Castellanos.
Sólo faltaría tapizar 10 bancos sobre los que los usuarios realizan diferentes actividades deportivas, y para lo cual se invertirán 3 mil 500 pesos adicionales, concluyendo el proyecto en dos semanas.
El director del COMUDE agregó que en la última semana de junio iniciarían por rehabilitar la cancha de básquetbol ubicada en el mismo edificio, la cual contará con una inversión de 11 mil 500 pesos.
La obra de rehabilitación del gimnasio municipal beneficiará a 107 usuarios, quienes pagan una mensualidad de 100 pesos, y cuyos recursos se destinan al mantenimiento del lugar y ofrece servicio de un instructor que tiene 20 años de experiencia y 7 trabajando para la administración pública.
El gimnasio está en el Auditorio Marcos Castellanos, ubicado en calle Guadalupe Victoria Sur sin número, en el centro de la cabecera municipal y abre sus puertas de lunes a viernes con un horario de 6:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
El jueves 16 de junio, Lozano Ramos derrapó en la moto en la que viajaba, cuando transitaba por la carretera Morelia-Guadalajara rumbo a su casa, en la delegación de Huejotitán.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Después de un accidente en moto, quien fuera bombero de la corporación de Jocotepec, Rafael Lozano Ramos, de 24 años de edad, falleció por complicaciones hepáticas en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlajomulco, el 19 de junio.
La mañana del 23 de junio se le rindió un homenaje póstumo a sus cenizas en la corporación de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, con la presencia de quienes habían sido sus compañeros de trabajo y familiares.
El joven Rafael trabajó en la administración 2012-2015, y en diciembre del 2015 se dio de baja por motivos personales, según refirió el director de Bomberos Miguel Ángel Camarena.
El jueves 16 de junio, Lozano Ramos derrapó en la moto en la que viajaba, cuando transitaba la carretera Morelia-Guadalajara rumbo a su casa en la delegación de Huejotitán.
El accidente, acontecido en el entronque de la cabecera municipal y la carretera, le provocó la ruptura de la muñeca del brazo derecho, tres costillas, además de raspaduras en el lado derecho de su cráneo y la pérdida de algunos dientes, según el informe del Hospital de Urgencias de Jocotepec donde fue atendido, en primera instancia.
Después de haberlo estabilizado, fue trasladado a la clínica 180 de Tlajomulco de Zúñiga, donde fue sometido a cirugía, sin embargo, los daños internos en el hígado provocaron la pérdida de su vida tres días después.
A Lozano Ramos le sobrevive su padre, quien trabaja en la corporación de Seguridad Pública como vigilante del taller mecánico municipal, y un hermano, quien trabaja en la cabina de radio de Protección Civil y Bomberos.
Alberto Muñoz «Betorock» durante años se ha dedicado a la promoción cultural. Aunque «Betorock» no ha recibido nombramieno, ya se le ve trabajando en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con la recomendación del delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, se designará al nuevo director del Centro Cultural Ajijic (CCA), informó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
De manera extraoficial, se sabe que el herrero y promotor cultural Beto Muñoz (Betorock) se encuentra laborando en las instalaciones del CCA como el nuevo encargado, esto desde el 22 de junio.
Degollado González, quien omitió el nombre del nuevo encargado del CCA, se limitó a detallar que “va a ser una persona que debe de continuar con los proyectos del Centro Cultural que ya traíamos”.
En entrevista para Laguna, Betorock evitó dar declaraciones respecto a la toma de protesta de su nuevo cargo al frente del CCA.
Desde el 26 de mayo en que Chuni solicitó licencia del cargo para contender como candidato por la delegación de Ajijic, el CCA permanece bajo la administración directa de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, dirigida por Sergio Arturo Unzueta Flores.
Póster del acontecimiento que reunirá géneros musicales como flamenco, reggae, cubana, samba y más.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal,).- Serán seis agrupaciones las que se presenten en la Fiesta de la Música este 26 de junio, a realizarse en la zona lateral de la carretera, por la gasolinera de Ajijic.
El acontecimiento es gratuito y está organizado por restauranteros de la zona. Se celebrará de las 11:30 de la mañana a las 5:00 de la tarde, y ofrecerá a la venta comida y bebida.
Música flamenca, reggae, cubana, samba, entre otros géneros, serán la propuesta para este acontecimiento gratuito, que se celebra en distintas partes del mundo y, como es natural, Ajijic no pudo quedarse fuera.
Campo de fút-bol Ajijic Foto: archivo.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Durante dos días, las fuerzas básicas de los Rayados de Monterrey realizarán visorias en los campos número 1 y Cruz Azul en Ajijic, con la intención de ver el talento de los locales y así poder integrarlos a un equipo de fútbol profesional.
Las visorias supervisadas por Miguel Abundis y personal del equipo de Rayados de Monterrey se realizarán el viernes 8 y sábado 9 de julio en las categorías de: 1999, 2000, 2001 y 2002.
El viernes ocho están programadas de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche. El sábado nueve serán de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Se recomienda asistir con ropa blanca y zapatos para fútbol.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala