Miguel Cerna.- Al filo de las 6 de la tarde del 27 de agosto, el consejo ciudadano terminó el conteo preliminar del total de los votos emitidos durante el proceso de ratificación. Con 2 mil 103 votos a favor, los jocotepenses ratificaron la administración del presidente municipal Héctor Manuel Haro Pérez.
Del total de las 4 mil boletas disponibles, sólo se utilizaron 2 mil 531, de las cuales 2 mil 103 sí aprobaron la gestión, 402 se pronunciaron en contra y 26 correspondieron a votos nulos. La jornada de sufragios se extendió desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, momento en que cerraron las 17 casillas para iniciar el cálculo general.
El quiosco junto al DIF, el Auditorio Marcos Castellanos, la Preparatoria Regional de Jocotepec y el barrio de la Calabaza integraron las cinco casillas que se instalaron en la cabecera municipal. El resto fueron instaladas en las ocho agencias y delegaciones municipales, a excepción de Las Trojes, en donde no se instaló por el reducido número de habitantes.
La casilla que más votos tuvo fue que se instaló en San Juan Cosalá. Tuvo un total de 240 votos, de los cuales 187 fueron marcados con el sí apruebo.
Álvaro Antonio Preciado Calvillo informó que el proceso transcurrió con total normalidad sin registrar incidentes mayores. Lo único que ocurrió fue que en algunas casillas no se completó el personal necesario y tuvieron que integrar personas que en algunos casos fueron funcionarios públicos. “Estuvo tranquila. Sí hubo participación a pesar de que es un ejercicio nuevo al que la gente no está acostumbrada. Ojalá deje un precedente para que en futuras administraciones se pueda llevar a cabo”, comentó.
Preciado Calvillo explicó que los resultados presentados son preliminares. Será hasta mañana cuando el consejo reanude la sesión para validar y revisar el proceso. El margen de error es de uno por ciento por lo que es casi un hecho que por la tarde sea entregada la constancia de ratificación al presidente municipal.
El presidente de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez. Fotos: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Alrededor de la 1:00 de la tarde, Héctor Manuel Haro Pérez, presidente municipal de Jocotepec, junto con su esposa, Leticia Chacón, asistió a la casilla número 2, ubicada a un costado del quiosco, para efectuar su voto de ratificación.
Manuel Haro manifestó sentirse “Muy bien, muy contento” con el avance del proceso. Respecto a la participación de la ciudadanía, consideró que ha sido muy buena para ser la primera vez que se hace en el municipio. “Yo espero en Dios que, con el paso de los años, también vayan entendiendo que es un derecho para ellos; que no lo vean como una obligación”.
El presidente prefirió no especular sobre si las cifras registradas hasta el momento le favorecen, pero dijo sentirse contento y confiado por el “gran trabajo” que ha hecho su administración.
“Nos vamos a esperar hasta el final. Ésta es una herramienta nueva que se está tratando de dar a la sociedad para que no tenga por qué soportar buenos o malos gobiernos. Y a la mitad del camino tengamos la oportunidad de que, si no estamos contentos, lo echamos para afuera. Así como los podemos llevar al gobierno, podemos sacarlos”, concluyó el entrevistado.
Presentando su carta de residencia, los extranjeros de la localidad también pueden emitir su voto en la consulta. Fotos: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). -La consulta para la llevar a cabo la obra del cambio de imagen urbana y terminación de la ciclovía en el centro de Ajijic inició la mañana del 27 de agosto con una participación fluida por parte de los habitantes de la delegación como de otras poblaciones del municipio.
La urna y la casilla de votación proporcionada por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), se instaló en la plaza principal a partir de las 9:06 horas, con mil papeletas para realizar el ejercicio de la consulta pública. En el lugar hay dos pantallas en las que se proyectan imágenes del proyecto concluido.
Una casilla itinerante con otras mil papeletas circula de puerta en puerta por las calles de la delegación para que la población emita su juicio desde su casa.
El proceso de consulta está abierto a la participación de menores de 14 años de edad, en adelante con identificación escolar o comprobante de domicilio, que acudan en compañía de sus padres; pero también participan extranjeros, quienes, al presentar la carta de residencia, podrán votar.
El proceso de consulta cerrará las urnas a las 15:00 horas para contar los votos en contra y a favor de la realización del proyecto y los resultados serán dados a conocer en la plaza.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala consiguió su tercer triunfo al hilo, al derrotar al conjunto de Linces de León por no presentarse al partido correspondiente en la fecha tres del torneo regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) en el Estadio Municipal Juan Rayo.
El partido estaba programado para el sábado a las 16:00 horas, pero las visitantes deseaban una reprogramación para el día domingo. Si bien la solicitud fue lanzada ante la LIMEFFE el miércoles 23 de agosto, según el reglamento de dicha organización, para que el trámite sea válido se deberá hacer el trámite 15 días naturales antes del día del juego.
También, según el mismo reglamento, se le dará la victoria al equipo rival por 2-0, ya sea a causa de no asistir al partido, llegar tarde al compromiso o por las dos anteriores.
Al momento, las chapalenses comandan el grupo dos de la Zona del Bajío, al registrar nueve unidades, producto de tres victorias, cero empates y cero derrotas, 11 goles a favor y uno en contra, para una diferencia favorable de +10.
Para su próximo compromiso las chapalenses jugarán en condición de visita ante FCAS de San Luis Potosí el sábado 2 de septiembre con horario por confirmar.
El dato:
La estratega de las chapalenses, Nancy Hermosillo, se convierte en la primera técnica en debutar con victoria en el torneo con su club sin jugar el encuentro.
Redacción.- Diecisiete casillas fueron instaladas en las delegaciones y la cabecera municipal para la consulta ciudadana de ratificación de Manuel Haro Pérez como presidente municipal de Jocotepec.
Las casillas abrieron a partir de las 8:00 de la mañana de este domingo 27 de agosto. En las urnas de cartón, dispuestas en cada casilla, los jocotepenses, con su credencial de elector, decidirán si desean que Manuel Haro continúe en el cargo.
Hay en promedio 4 mil votos disponibles para todo el municipio. El proceso democrático se lleva a cabo como regularmente se realizan las elecciones de cargo público. Las casillas de votación estarán abiertas hasta las 4:00 de la tarde, informó un representante del proceso.
El conteo final se realizará entre 7:00 y 8:00 de la noche en el edificio de Tesorería, ubicado en calle Hidalgo en la zona centro de la cabecera municipal de Jocotepec.
Reporte por Miguel Cerna.
Ubica los centros de votación:
La clases serán impartidas para niños y adolecentes de entre 6 y 16 años. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- La Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco aprobó la solicitud del municipio para participar en el programa “Ecos, música para el desarrollo” que consisten en la impartición de clases de música sin costo para niños y adolescentes de entre 6 y 16 años.
Mediante el oficio SC/1120/2017, el pasado ocho de agosto se notificó la aprobación. Carlos Cuevas Ibarra, director de Arte, Cultura y Tradición, informó que con este programa se puede decir que Jocotepec cuenta con todos los apoyos ofertados por la Secretaría de Cultura, por lo que lo calificó como uno de los mayores logros de su administración, por el “dineral” que representa.
Ecos promueve el aprendizaje formal de la música como una herramienta para el desarrollo social. El programa crea, opera y mantiene una red estatal de núcleos en los que se ofrecen servicios gratuitos de formación musical a niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. Su objetivo es desarrollar mejores seres humanos que exploren todas sus capacidades y talentos y contribuir con ello al desarrollo personal de los propios alumnos y a la renovación de la vida comunitaria en donde más se requiere.
Cuevas Ibarra explicó que la escuela será establecida en Zapotitán de Hidalgo, porque uno de los requisitos es que esté en una zona de riesgo multifactorial. En Jocotepec hay dos de estas áreas determinadas por el Consejo Nacional de la Población, la otra es San Juan Cosalá, quien también tiene un Ecos pero en la movilidad de “adoptado”, qué como su nombre lo dice, se afilió a la Orquesta Filarmónica de la Ribera (OFIR).
La escuela se instalará en una finca que anteriormente funcionó como Centro de Salud y que será rehabilitada y arrendada por el gobierno municipal. Ecos proveerá todos los instrumentos musicales y ofertará las modalidades de coro, flauta de pico y guitarra como inicio.
Carlos Cuevas comentó que Zapotitán se merecía bastante una escuela de este tipo, “porque no había nada”, y le auguró “muy buenos resultados”, por el gran crecimiento social y cultural que propiciará la música.
Se espera que haya más de 80 alumnos inscritos, con el único requisito de que estén estudiando la educación básica. El director anunció que en breve se reunirán con la Secretaría de Cultura para revisar los pormenores y concretar lo más rápido posible la escuela de música.
Se puede apreciar claramente la grieta y que los carros tienen que moverse. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- A través de las redes sociales se denunció la presencia de una grieta en libramiento de Jocotepec que dificulta la circulación, pues provoca que los carros caigan y se dañen o que invadan los acotamientos o el carril contrario.
Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas, aclaró que la grieta está fuera del alcance del municipio, pues estimó que se requieren alrededor de 3 millones de pesos para su reparación.
García Escotó comentó que el libramiento fue una obra complicada desde su construcción debido a las diversas fallas geológicas que atraviesan el municipio, causantes de hundimientos y levantamientos irregulares. En el caso del libramiento, probablemente se trata de un deslizamiento en el talud a diferentes niveles lo que provocó “un tope muy complicado”.
A pesar de que la grieta se pintó de color blanco para advertir a los conductores, pasa desapercibida para quienes circulan a alta velocidad. En cambio para los que frecuentan esta ruta la evaden por el acotamiento o invadiendo el carril contrario.
La solución al problema, según García Escoto, es un estudio que defina si es necesario reforzar el talud, requiriendo un recurso de alrededor de 3 millones de pesos, por lo que le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien es la encargada del mantenimiento del camino.
“Ya se habló con el delegado de la SCT en Jalisco que aparte del mantenimiento asignado, debe poner atención en esa situación que está fuera del alcance del municipio”, comentó el funcionario.
Recientemente se realizó un bacheo en diversos puntos del municipio como la carretera Jocotepec- San Juan Cosalá y en el mismo Libramiento; razón que generó críticas porque se rellenaron con empedrado, pero que según Juan Manuel le ha resultado por la inmediatez con la que pueden volver a circular los automóviles después de la intervención. En total fueron más de 100 metros de acuerdo a datos oficiales.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 285. Foto: Semanario Laguna.
Poco lucidora la presentación de las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2017. Esto está apenas comenzando, viene lo mejor: “Chuni” Medeles.
Presentaron a las candidatas a Reina de Fiestas Patrias San Juan Cosalá 2017. Fueron cinco las concursantes de este año: Arely Andrea Guzmán Cortez, Delia Cecilia Delgadillo Moya, Alma Teresa Rameño Hernández, Paola Calderón Mercado y Susana Cid Tolentino.
Chapala recibirá 50 subsidios para casa nuevas para los jóvenes del municipio. Los que quieran acceder a estos créditos deberán no estar en buró de crédito, ya que esto ha sido un impedimento en programas pasados.
Entrevista a Simón Rameño Casillas, maestro y director de la Danza Azteca Coxalá.
Perfil de las candidatas a Fiestas Patrias Ajijic.
Se reunió Manuel Haro con población de San Juan Cosalá. El edil mencionó que el objetivo de estos informes era dar a conocer lo que la administración está haciendo en cuanto a obras.
Reunieron las firmas necesarias para que el INE sopese revocar mandato a Degollado. “Son grupos de algún partido político… escondidos debajo de una participación ciudadana”, refirió el alcalde.
Cosalense participa en Carrera “Vuelta de la Juventud 2017”, en Lagos de Moreno. La competencia duró tres días con tres eventos diferentes.
Suma integrantes el Comité de Fiestas Patrias Ajijic. Durante la reunión de Fiestas Patrias del 22 de agosto, se conformaron las comisiones de Juegos tradicionales, escenario, patrocinios y la comisión de grupos de apoyo para eventos.
También, podrás encontrar:
Asesinan a tiros a dos jóvenes en San Juan Cosalá. Los jóvenes abatidos presuntamente se dedicaban a la venta de vegetal verde con las características de la marihuana.
Deja de ser zona de tolerancia la calle Paseo Ramón Corona y la avenida Francisco I. Madero en Chapala. La medida se tomó en la sesión del 23 de agosto en la Comisión del Consejo de Giros Restringidos después de que una pareja de turistas fuera agredida.
Son ya 12 años que la Virgen de Talpa visita San Juan Cosalá. Lo que empezó como una inquietud familiar ahora es toda una tradición en la comunidad.
Renuncia candidata para elección de Señorita Fiestas Patrias de Ajijic. Gabriela ya dudaba en participar desde que el delegado la invitó a ser parte del evento tradicional.
Fuego Patrio hará tradicional recorrido desde Guanajuato. La tradición del Fuego Patrio conmemora la ruta de Hidalgo integrada por 211 municipios; pese a que Jocotepec no se encuentra en la lista, es importante traer el fuego a esta parte de la ribera del lago.
La ciclovia y rehabilitación de la entrada de Ajijic. ¿Socialización o imposición?
Ahora sí, en 15 días pretenden municipalizar Movilidad de Chapala. La nueva comandancia se instalará por el momento en la Antigua Presidencia, después pasará a lo que ahora son las instalaciones de SIMAPA de San Antonio.
Perfil: El Terruño, cantautor jocotepense. Pese a no haber nacido en el municipio ribereño, ha vivido la mayor parte de su vida en Jocotepec; desde joven estaba convencido que aquí sería su casa.
En otras noticias:
Ajijic se prepara para celebrar a San Miguel Arcángel por segundo año. San Miguel Arcángel contará con dos días de fiesta: el sábado 30 de septiembre por la mañana, y el domingo primero de octubre por la tarde.
La autobiografía del Cantautor Humberto Dévora.
Instituciones se pronuncian entorno al nombre de Casa de Cultura. Entre las instituciones que manifestaron su sentir fueron la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (CECA), el Consejo Ciudadano de Cultura Municipal (CCCM) y la Dirección de Arte Cultura y Tradición (ACyT).
Se separa DT Juan El Chino de la Selección Femenil de Chapala. Esto se debió a que sentía que “metían su cuchara” en su trabajo.
Presidentes municipales de la región ribereña piden a UDG Centro Universitario en Jocotepec. Concepción de Buenos Aires, Chapala, Tizapán El Alto, Quitupán, Valle de Juárez, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz y Tuxcueca fueron los municipios que pidieron a la UDG un Centro Universitario.
Homenaje a Marcos Castellanos.
Pretenden disminuir el volumen del tular en San Antonio Tlayacapan (segunda parte). Para los habitantes de San Antonio Tlayacapan, el sendero interpretativo y de avistamiento de aves está en el olvido; lo consideran inservible.
Festejan a bomberos con motivo de su día. El del Día del Bombero se conmemora desde el año 1956, por recuerdo de la creación del primer Cuerpo de Bomberos de México, el 22 de agosto de 1873 en el puerto de Veracruz.
Se separa DT Juan El Chino de la Selección Femenil de Chapala. Esto se debió a que sentía que “metían su cuchara” en su trabajo.
Primaria Paulina Navarro aún no estrena nuevas instalaciones. La directora de la primaria califica de urgente la reubicación del plantel educativo debido al deterioro del edifico del actual plantel, que data de 1945
IMAJ entregó a jóvenes reconocimientos en Antigua Presidencia de Chapala. Los reconocimientos se entregaron con motivo de la semana de la juventud, que se realizó del 12 al 19 de agosto.
Nueva campaña de identidad. La campaña tendrá un impacto importante porque traspasará fronteras, pues hay jocotepenses que viven no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa, Sudamérica y Asia.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 285.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 26 de agosto. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
El Consejo Técnico Catastral de Chapala sesionó el miércoles 16 de agosto. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Para no incrementar el pago del predial en el municipio de Chapala para el 2018, se hizo una comparativa de los valores catastrales del 2017 y se planea que éstos se apliquen en el ejercicio fiscal del próximo año, pero para que esto sea una realidad, se necesita que la propuesta, previamente sometida a votación en el Consejo Técnico Catastral de Chapala, también sea avalada por el Congreso del Estado de Jalisco, explicó el titular de Catastro municipal, Carlos Eduardo Ramírez Ortiz.
“Estamos haciendo una comparativa de los valores catastrales con los valores comerciales. Por ejemplo: en construcción tenemos un 60, un 68 por ciento de diferencia entre los valores catastrales y los valores comerciales, en parte de los inmuebles, de los valores de calle no andamos en par, pero sí tenemos un porcentaje considerado y con raíz a esto no hay un aumento en el predial”, señaló el entrevistado.
En Chapala, “tenemos un margen de casi el 70 por ciento. Eso, por ejemplo, en Zapopan se tiene empatado el valor comercial con el valor catastral. Obviamente el impuesto predial que tienen es elevado; una casita tipo de las de aquí (de 300 a 400 metros cuadrados) que paga dos mil 500, allá anda pagando de 6 mil a 7 mil pesos”, relató el funcionario.
El titular de Catastro añadió que actualmente Chapala tiene un registro de 28 mil cuentas catastrales con una distinta plusvalía que depende de la población donde estén ubicadas las tierras o viviendas. De estas cuentas, el 75 por ciento realiza su pago puntual, pero el 25 por ciento restante no lo hace de forma habitual, por lo que algunas personas ya han sido apercibidas. “Obviamente con ese impuesto se proyectan obras, se arreglan las calles, y en lo que tenga pensado Planeación Urbana para destinar estos recursos”, manifestó Carlos Eduardo.
Una de las problemáticas a las que se ha enfrentado el Ayuntamiento de Chapala es el crecimiento irregular de diversos fraccionamientos, principalmente en tierras ejidales, que carecen de servicios y registros adecuados, convirtiendo a dichas tierras en zonas desprotegidas y sin posibilidades para dotarlas de servicios básicos.
En esta administración se ha trabajado para regularizar dichas zonas, si se logra, el número de cuentas catastrales incrementaría a 2 mil 500 cuentas más. Esto se vería reflejado en el incremento de bienes y servicios en el municipio.
El abogar para no aumentar el predial para el próximo año, “demuestra una vez más el apoyo que este gobierno municipal brinda a las familias chapalenses, especialmente para las de más bajos recursos, con lo que se reitera el compromiso social de esta administración municipal”, expresó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
El cajero de Banorte se encuentra a un costado del Edificio de Presidencia. Foto: cortesía.
Redacción. – La empresa Amstrong Transportadora de Valores, reportó hoy, 24 de agosto, a la policía municipal un presunto robo cibernético al cajero del banco Banorte, ubicado sobre la Avenida Francisco I. Madero, a un costado del Edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Según la empresa encargada de depositar el dinero en los diversos cajeros de Banorte, este tipo de robo ocurre mediante dispositivos electrónicos que una persona conecta al cajero y a distancia. Por medio de un dispositivo con acceso Wi-Fi, que se puede manejar desde un vehículo, hace que el cajero vacíe sus billetes de mayor denominación en cuestión de un par de minutos.
El comunicado de prensa enviado por la presidencia explica que este tipo de bandas de crimen organizado opera en el área metropolitana de la ciudad de Guadalajara, puesto que no se tiene detectada alguna de éstas en la Ribera de Chapala. Éste es el primer caso del que se tiene constancia en la Ribera.
El encargado de Amstrong Transportadora de Valores, manifestó que no se podrá precisar el monto de lo robado hasta que no se haga un arqueo de este cajero. Tampoco se podrá precisar el día en que sucedió, ya que puede haber sido en los últimos tres días, que fue cuando se abasteció este cajero, con alrededor de 600 mil pesos.
La empresa presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía en la ciudad de Guadalajara, por lo que ellos son los primeros respondientes de esta situación y abrieron una carpeta de investigación. La dirección de Seguridad Pública del municipio sólo tiene conocimiento del caso y brinda el apoyo para la indagatoria o lo que se solicite por parte de la Fiscalía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala