D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó el segundo caso de dengue clásico en el municipio de Chapala.
El director del Centro de Salud, José de Jesús González Rodríguez, informó que de cuatro casos sospechosos, uno ya fue confirmado por la región sanitaria en IV La Barca .
La SSJ no tuvo conocimiento de dos casos que dieron positivo en pruebas con particulares, sin embargo, estos “ya están fuera de la enfermedad”, informó González Rodríguez.
Añadió que hay que mantener la guardia. La campaña de descacharrización será permanente, así como la instalación de ovitrampas, pues el mosquito transmisor (Aedes Aegipty) se ha hecho resistente a los cambios climáticos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Las pancartas pegadas a la herrería el kiosco cuestionaban al gobierno municipal porqué comenzaban la realización de la obra en temporada navideña. «Cuando apenas comenzaban a mejorar las ventas», argumentaron los comerciantes.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Las quejas de comerciantes informales no impidieron que el cuatro de diciembre se iniciara el remozamiento de la plaza principal de Chapala en temporada navideña.
En la negociación los alrededor de 30 comerciantes informales que laboran en el cuadro principal de la plaza, aceptaron que se les reubicara en la acera este de la avenida Francisco I. Madero, a lo largo de 50 metros, en espacios de no más de dos metros para cada comerciante. Con la posibilidad de que ocupen 20 cajones de estacionamiento a fin de dejar el espacio peatonal libre.
En un encuentro con los inconformes el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que el motivo de la realización de la obra que tiene un costo de 3 millones 60 mil pesos en época decembrina, radica en que los recursos fueron otorgados en octubre, sin embargo, se espera que la misma concluya la primera semana de enero.
El primer edil de Chapala que es ingeniero de profesión, manifestó que el remozamiento en la plaza de la cabecera municipal contempla instalar una plancha de cemento estampado, la demolición de una de las jardineras en el lado norte y manutención del kiosco.
La obra también incluirá la instalación de ductos de agua potable y alcantarillado para la calle López Cotilla entre la avenida principal y Juárez, indicó.
Más de 50 comercios afectados por la rehabilitación de la plaza principal
Al igual el tianguis navideño que se acostumbra cada año en la plaza, se encuentra ubicado en la acera oeste de la avenida principal entre la calle López Cotilla y Avenida Hidalgo donde se afectan tres bancos, una farmacia, una florería y una tienda de ropa.
Lonas serán colocadas a lo largo del corredor de los portales del mercado municipal contiguo al primer cuadro de la plaza, para no afectar del todo el comercio en 10 locales.
La calle López Cotilla entre Juárez y la Avenida principal, se cerró para dar paso a los camiones de carga pesada que laboran en la obra. Serán 14 los comercios que se afectarán en la calle López Cotilla por la realización de la obra.
La reubicación de los comerciantes de la plaza sobre la avenida Francisco I. Madero afecta a 10 comercios formales.
Alrededor de 30 comerciantes informales venden en la plaza principal.
PARA SABER
El costo del remozamiento de la plaza será de 3 millones 60 mil pesos mediante el programa Fondo Regional (FONDEREG) que implica la participación de un 50 por ciento por parte del municipio y una cantidad similar por parte del estado.
Los comerciantes informales venden en la plaza tacos, chicharrones, fritangas, dulces típicos, hierbas medicinales, platería, artesanía, plantas ornamentales, globos.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) con autoridades municipales inauguraron la primera sala de necropsias en las instalaciones de la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala el 17 de octubre.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Ayer 17 de diciembre se cumplieron dos meses de la inauguración de la sala de necropsias en Chapala. No obstante aquél día, se dijo que la sala podía entrar en funciones al día siguiente, el médico municipal, Miguel Ángel Morales, informó que será hasta los meses de enero o febrero cuando la sala este preparada para brindar servicio.
El médico Morales señaló que por el momento se encuentra en capacitación en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), porque sería él quien realizará las necropcias . Aclaró que el levantamiento de los cuerpos en el municipio ribereño aún los realiza personal del Servicio Médico Forense de Guadalajara.
Fotos: cortesía.
Alumnos de Zapotitán abordando autobús a la hora de la salida de su centro escolar
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-Desde el lunes 24 de noviembre comenzó a operar el transporte gratuito que proporciona el ayuntamiento de Jocotepec a los alumnos que vienen de las delegaciones de El Molino, Huejotitán y Zapotitán.
El jefe del Departamento de Desarrollo Social, Héctor Huerta García, comunicó que se pondrían de acuerdo con alumnos de la preparatoria Regional de Jocotepec y del CETAC para ver quienes se venían y quienes se regresaban.
El estudiante de bachillerato Alejandro, manifestó que acordaron que “los alumnos de la preparatoria se vengan por la mañana y que los del CETAC pasen por ellos a la hora de la salida”.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- El lunes 24 noviembre en el patio cívico de las instalaciones del CETAC vivió el acto protocolario de los festejos de trigésimo aniversario.
Uno de los momentos más emotivos fue la ofrenda floral a los alumnos, personal docente y administrativo que ya fallecieron, que se depositó en uno de los estanques del plantel, al igual se entregaron los reconocimientos a cuatro fundadores de esta Institución: Juan Manuel García Rodríguez, Jaime Galván Echavarría, Ma. Elena Sahagún Cervantes y Ana Gloria Muñoz Chávez.
La reseña estuvo a cargo del Maestro Alejandro Navarro Hurtado. El extracto de la reseña es el siguiente: en 1984 el Subsecretario de Educación e Investigación Tecnológica, Manuel Ortega Ortega y el Director de la Unidad de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, Octavio Díaz González, fundaron el primer CETAC de México como parte de un plan de desarrollo nacional, para brindar educación en la modalidad de bachillerato tecnológico bivalente, lo que permite cursar al mismo tiempo una carrera técnica y la preparatoria.
El CETAC inicia el 17 de septiembre de 1984, ofreciendo el bachillerato tecnológico en el área Químico-Biológicas, y en tres carreras técnicas profesionales: Técnico Profesional en Acuicultura, en Control de la Contaminación Acuática y en Procesamiento de Productos Pesqueros. Iniciando con una población escolar de 106 alumnos y quince trabajadores, compartiendo instalaciones con la Preparatoria por Cooperación de esta población.
El 24 de febrero de 1986 se coloca la primera piedra que marca el inicio de la construcción del plantel; en ese entonces se construyeron seis aulas didácticas, una para el taller de dibujo, un laboratorio de biología, un laboratorio de química, un laboratorio y taller de acuacultura, un laboratorio y taller de alimentos y un módulo de sanitarios.
Posteriormente en el año 1992 se construyeron dos aulas didácticas más, y en el año de 1996 las oficinas administrativas. En el 2002 se construyeron cuatro aulas didácticas más, sala audio visual, laboratorio de química ambiental y laboratorio de física.
EL DATO
Para el miércoles 26 noviembre se realizó una caminata donde participaron más de 50; el recorrido empezó en las instalaciones del plantel hasta el crucero con una duración de 40 minutos, obteniendo el primer lugar el alumno Alexis García Camarena, que cursa el tercer semestre de la carrera de Laboratorista Ambiental.
El jueves 27 de noviembre fue un desfile por las principales calles de Jocotepec, encabezando la escolta del CETAC, seguida de la Banda del CETMAR de Tuxpan, Veracruz, los contingentes de las carreras de Laboratorista ambiental, Administración, Producción industrial de alimentos y Acuacultura por último el personal docente, administrativo y apoyo a la educación. A las 20:00 horas concluyó el desfile en la plaza principal.
Sinuhé R. León (Chapala, Jal.).- Sin duda, el segundo informe de actividades del DIF Chapala resultó ser un acontecimiento de importancia. La cámara de Laguna acudió para recibir a las personalidades y así aprovechar para resaltar las formalidades y la seriedad con que la sociedad tomó el suceso. Aquí las imágenes.
Foto 1: La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro y la representante de Cámara de Comercio de Chapala Yolanda Martínez. Señoras que generalmente han sabido vestirse con buen gusto para la ocasión.
Foto 2:El presidente de la sociedad de extranjeros de AJIJIC, Lake Chapala Society (LCS) Ben White y el maestro de ceremonias en el informe, Juan Diego Castro Morales , haciendo una muestra de los desniveles de la formalidad y el estilo entre los asistentes. Uno en «pijamas» y otro con la formalidad que el acontecimiento merece.
Foto 3: El tesorero municipal Guadalupe Dueñas Acosta y la regidora panista Verónica González, captaron la atención por su buen gusto en el vestir.
Foto 4: El director del DIF en Chapala, Salvador Contreras Olguín, acompañado de su esposa y sus dos pequeñas resultaron llevarse el título a nuestra mejor foto familiar. Todos ellos luciendo acordes para el suceso.
Foto 5: El ex director de catastro de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, posó a la cámara con gracia, como encaminándose a ser fotografiado en la próxima contienda electoral.
Foto 6: El titular de desarrollo social de Chapala, doctor Felipe de Jesús Ramírez, tímido pero nada lento, pidió la compañía de nuestro edecán Magui para la foto.
Margie Cárdenas Minakata, Auxiliar del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Para los habitantes de la región que tengan una discapacidad ya sea motriz, intelectual, visual auditiva, psicológica (trastorno mental, esquizofrenia siempre y cuando pueda socializar) entre otras, el Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED) adjunto al CETAC, abrió sus puertas a partir de agosto. En este momento acuden estudiantes de Ajijic, San Antonio Tlayacapán y Chapala.
Margie Cárdenas Minakata, auxiliar del CAED platicó a Laguna “que anteriormente el apoyo era hasta secundaria, pero ahora permite la posibilidad de poder obtener el certificado de bachillerato lo cual les ayudara a tener una mejor calidad de vida, de poder continuar una carrera, por ejemplo uno de los alumnos que tenemos su idea es continuar estudios de psicología”. Las clases en el CAED son por asesorías y pueden llevar desde una sola o las que el alumno decida; “pero para acceder a la beca se tienen que llevar dos módulos, la beca asciende a mil 500 pesos mensuales, otra de las ventajas es que tiene horarios y tiempo para terminar el bachillerato flexibles”
PARA SABER:
El Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con Discapacidad, es un programa que atiende para que cuenten con habilidades, competencias y condiciones para acceder a los conocimientos del bachillerato y que, por su condición de desventaja, enfrentan dificultades para acceder a los servicios educativos escolarizados de una preparatoria.
Segundo informe de actividades de la presidente del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Marisela Navarro Rodríguez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El segundo informe de actividades de la presidente del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Marisela Navarro Rodríguez, dejó ver las necesidades de la población como de la misma institución.
En su discurso, la presidente destacó la ayuda imprescindible del ayuntamiento de Chapala quien mensualmente paga 300 mil pesos, de los 80 trabajadores que se suscriben en la nómina de DIF.
De la misma manera informó que se cuenta con un gran rezago en infraestructura social ocasionada por la desatención, corrupción e impunidad que se ha padecido desde hace varias administraciones, hoy se refleja en los altos índices de embarazos precoces, drogadicción y descomposición social al interior de las familias.
Navarro Rodríguez reconoció la labor del personal que labora en DIF quienes han trabajado para que los índices no incrementen en Chapala y también han brindado apoyo a los municipios de Jocotepec, Ixtlahuacán, Poncitlán e inclusive El Salto.
Marisela dijo necesitar de las empresas pero también de las personas físicas y morales para dar atención a las familias y a la comunidad.
Habló de la conformación de un consejo que auditaría los recursos de DIF y vigilaría por la continuidad de los programas. “Cada uno desde su trinchera hemos dejado de hacer lo que nos corresponde” sentenció.
Dijo que lo que está pasando en el estado de Guerrero es un grito fuerte de la población frustrada en el hartazgo. “Cuando permitimos cosas que no debemos permitir cuando no somos respetuosos de lo que es de todos los ciudadanos, los recursos”.
Reconoció dejar pendiente atender en infraestructura a la delegación de Atotonilquillo, San Nicolás y agencias municipales como Hacienda de la Labor, Presa Corona y la Canacinta en la delegación de Ajijic.
Informó que en nueve meses que queda de la administración trabajarían ajenos de las cuestiones políticas, de campaña y de partido, con la continuación de los programas sociales y respetando los recursos.
EL APUNTE:
El informe se dividió cuatro ejes principales. Programas sociales y servicios, infraestructura, alianzas estratégicas, sensibilización y corresponsabilidad ciudadana fueron los temas abordados durante la proyección que duró 19 minutos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Jesús Palos Vaca, diputado por el Partido Verde Ecologista de México por el Distrito 17 y expresidente municipal de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La candidatura para la presidencia municipal de Jocotepec por la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), será para el partido que encabeza el actual diputado, Jesús Palos Vaca. La decisión fue tomada el pasado 28 de noviembre a última hora para el registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
La decisión de la cúpula Priísta en el estado de Jalisco ha inconformado a los tricolores del municipio ribereño. Para uno de ellos “sí la encabeza el Verde no hay condiciones para ganar, porque Chuy Palos no ha hecho nada por el municipio ahora que esta de diputado”.
Para otro miembro del partido su contestación al enterarse de la noticia fue “hay sondeos y encuestas donde nos dicen que de ir a la cabeza Jesús Palos perderíamos la elección, tenemos que buscar otro candidato”.
Uno más de los miembros del partido señaló que “tienen que agotar todas las instancias incluyendo hasta la suprema corte de justicia para evitar que el candidato sea del Partido Verde”.
EL DATO
En las últimas cuatro elecciones municipales el PVEM en Jocotepec, ha registrado votaciones altas que le ha permitido consolidarse como una de las principales fuerzas políticas en ese municipio, situación que lo llevo a tener una diputación por la vía de mayoría en alianza con el PRI en la elección pasada.
La coalición entre estas dos instituciones políticas será parcial, sólo en algunos municipios; de las 38 alcaldías que van juntos, Jocotepec es una de ellas en las que el PVEM propondrá el candidato.
PARA SABER
En el municipio de Chapala la coalición entre el PVEM y PRI, la encabezaran los tricolores, aunque en éste municipio la votación del PVEM ha sido muy baja.
Alianza PRD-PAN
Mientras tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN) irán juntos también de manera parcial, pero en los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos y Poncitlán los candidatos serán del PRD.
Foto: D. Arturo Ortega.
Foto: Revista Sueños
Redacción .- En esta temporada navideña, se recomienda tener cuidado con realizar compras de manera compulsiva o de pánico, situación que se presenta con mayor frecuencia en personas que rondan los 30 años.
El impulso va más allá, es un acto irreflexivo e irreprimible. Dicen los expertos en salud mental que se trata de un afán desmedido, incontrolado y recurrente del que después se arrepienten, porque compran cosas poco útiles, además de gastar más de lo que su presupuesto les permite.
“Los compradores compulsivos pueden encontrarse en todos los niveles socioeconómicos y compran cosas para ellos mismos o exclusivamente para otros. Es frecuente que una madre justifique sus compras colmando de regalos a sus hijos, también es frecuente que lo que compre, ni siquiera sea utilizado”, informó en entrevista la psicóloga, Ana Cecilia Velázquez Conchas.
Precisó que es importante conocer este tipo de comportamientos, ya que pueden presentarse síntomas y consecuencias de similares características a las que presentan las personas adictas algunas sustancias. La compra compulsiva o patológica se puede definir como la preocupación o impulso de adquirir productos, que se experimenta como irresistible o sin sentido.
El comportamiento de compra hace que se pueda presentar una angustia que va a interferir con el funcionamiento social, mental y con frecuencia habrá problemas financieros.
RECOMENDACIONES
Para evitar o prevenir este tipo de consumo patológico se recomienda aprender a diferenciar entre necesidades reales y deseos; evitar ir a centros comerciales o zonas de compra cuando no lo necesites; no caer en compras de rebajas u ofertas (ya que puedes adquirir cosas que no necesitas); escribir por mes los gastos realizados, pues esto ayudará a darse cuenta que las pequeñas cantidades hacen un gran monto económico.
Asimismo, se recomienda establecer una cantidad para tus gastos mensuales y tratar de no sobrepasarlos; planificar la compra de tus regalos; adquirir siempre con una lista previa; realizar nuevas actividades que no consistan en salir de compras como la práctica de algún deporte.
Para su detección se recomienda acudir a un especialista en salud mental, como puede ser el psiquiatra y el psicólogo, ya que actualmente el tratamiento se establece mediante una terapia integral, es decir, a base de fármacos, y psicoterapias individuales o grupales de tipo cognitivo conductual, para obtener una pronta mejoría.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala