El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez en la sesión de cabildo. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, anunció que concentrará sus esfuerzos en los cinco meses que le restan de su administración en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio sea reconocido a nivel estatal como uno de los más limpios.
Convencido de que el ayuntamiento posee la capacidad y, sobretodo, la voluntad para lograrlo, durante la cuarta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el pasado 30 de abril, Haro Pérez se comprometió a dedicarse de lleno a solucionar los problemas de la recolección de desechos en el municipio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpio, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, apuntó.
El alcalde informó que el gasto actual por tirar la basura en el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos asciende a 12 mil pesos diarios, por lo que consideró que con el proyecto que está desarrollando, no sólo bajarán los costos, sino que se maximizará y mejorará el servicio.
“La idea es que todos los servidores públicos nos pongamos a recolectar basura, somos tantos que nos va a tocar de poquitas calles a cada uno. Existen los vehículos y poner cuatro camiones en diferentes puntos de la cabecera; ya hablamos con los encargado del vertedero y dicen que ellos nos lo abren a la hora que lleguen los camiones. Yo creo que los vamos a llevar como a las 11:00 para que toda la basura de Jocotepec se vaya en la noche a Ixtlahuacán, regresen los camiones para cubrir las delegaciones otro día, de manera organizada”, explicó.
Manuel Haro invitó a los regidores para que se sumen a su proyecto y lo ayuden a enriquecerlo para obtener mejores resultados. Aproximadamente, el nuevo sistema de recolección iniciará operaciones en la cabecera municipal en 15 días, para posteriormente ser replicado en Zapotitán y Huejotitán.
El presidente municipal recalcó que a estas alturas de su gestión (2015-2018) ya no es posible proponer otro tipo de solución como concesionar la basura o comprar más camiones recolectores, porque las finanzas del municipio no lo permiten, por lo que consideró que se puede hacer que Jocotepec sea el pueblo más limpio del estado con lo que se tiene a la mano.
“Yo cuando entré me obsesioné con la obra pública. Fuimos y venimos a donde tuvo que ser, creo que hay buen resultado, ya ahorita ya no hay mucha gestión por hacer y me estoy metiendo de lleno al tema de la basura”, concluyó.
El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel (der.) informó que su recomendación fue recibida con agrado por el munícipe interino Óscar España (izq.), quien se comprometió a convocar a los candidatos para pedirles se eviten las agresiones en estas campañas. Foto:
Domingo Márquez. – El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel visitó al alcalde, Oscar España Ramos para pedirle que en su papel de presidente municipal convoque a los candidatos a alcaldes y les pida que durante las campañas electorales lleven la fiesta en paz.
En la reunión realizada el dos de mayo en presidencia, Aguirre Curiel le pidió que intervenga y haga un llamado a todos los candidatos para que eviten prácticas que generen agresiones tanto físicas como materiales causadas por el fanatismo político de algunos de los militantes y simpatizantes de los partidos.
Según el candidato albiazul, algunas de las agresiones ya se hicieron públicas en redes sociales. Un usuario subió los daños causados a su auto por sus preferencias policitas, explicó el entrevistado a medios de comunicación.
Para Alejandro que se reunió con el presidente municipal interino alrededor de 20 minutos, es importante que los partidos políticos dejen atrás los grupos de choque que se utilizan para amedrentar a los simpatizantes de otras corrientes, por lo que no perdió oportunidad de subrayar la importancia de desaparecer en definitiva esas prácticas que sólo causan daño y ponen en riesgo la integridad de las personas.
“Dañan la publicidad, rayan las bardas, rompen las mantas”, ejemplificó Alejandro parte de las fechorías realizadas por los llamados grupos de choque, que muchas veces están conformados por personas a salario.
“En su momento daremos a conocer unos videos que nos han hecho llegar los simpatizantes”, manifestó el candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, para que no quepa duda de la calidad de política que se está realizando en el rinconcito de amor.
Para saber:
Alejandro informó que su arranque de campaña se aplazó unos días debido a que se estaban afinando unos últimos detalles de sus propuestas de campaña.
El alcalde con licencia estuvo acompañado por los candidatos a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figueroa, y a la diputación federal Sergio Martín Castellanos. Foto: Cortesía.
Pie de foto: Con un discurso enérgico, en su apertura de campaña el 29 de abril en la plaza principal de la cabecera municipal, Degollado González recordó el abandono en que se encontraba el municipio antes de su administración. «No hay dinero» fue la respuesta que el pueblo recibía cuando iba a la presidencia a solicitar ayuda, recordó en su mensaje Degollado.
Redacción. – El desarrollo y bienestar que tiene Chapala después de estar abandona en seguridad y obra pública, son de los logros hechos durante esta administración, resaltó el candidato del PRI a la alcaldía del municipio, Javier Degollado González, durante su discurso de inauguración de su campaña electoral.
Ante decenas de militantes y simpatizantes priistas, el candidato, quien busca la reelección con la intención de terminar proyectos como el Centro Universitario de la Ribera de Chapala, Javier Degollado González, exhibió el abandono y la inseguridad en la que se encontraba el municipio antes de su administración.
«¿Ya se les olvidó el abandono en que estaba Chapala?», preguntó Javier Degollado a sus seguidores que se reunieron el 29 de abril para presenciar su apertura de campaña en la plaza principal de la cabecera municipal.
Desde arriba del kiosco y acompañado de su equipo de candidatos a regidores y de los candidatos a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figueroa, y a la diputación federal por el mismo distrito, Sergio Martín Castellanos, el alcalde con licencia cuestionó nuevamente a los ahí reunidos:
¿Cómo estaba el Lago de Chapala, lo malecones y playas, la iluminación? ¿Cómo se vivía de mal? ¿Cómo estaban sus delegaciones, el parque de la Cristianía, el barrio de San Miguel sin escalinatas pintadas?
“Mal”, “abandonado”, “descuidado”, atinaban a contestar los simpatizantes priistas, quienes con porras y música animaban la apertura de campaña del candidato tricolor.
“’No hay dinero’ fue la respuesta que el pueblo recibía cuando iba a la presidencia a solicitar ayuda. ¿Ya se les olvidó?”, recordó en su mensaje Degollado González.
El candidato, enmarcado por la música de sus seguidores que no paraban a todo momento de ovacionarlo, también presumió la seguridad pública durante su administración, pues se erradicaron las extorsiones a negocios y las desapariciones forzadas.
“Hoy vemos una ciudad libre [refiriéndose al municipio de Chapala], donde se pueden levantar, salir de sus casas y andar tranquilos. ¿Ya se les olvidaron los 18 muertos del nueve de mayo del 2012?”, preguntó el alcalde a sus seguidores que portaban gorras y camisas blancas con la leyenda Javier Degollado Presidente 2018-2021.
Desde las bocinas colocadas en la plaza principal, se le oía decir: “No podemos permitir que esto que ahorita sucediente en otras partes, suceda en nuestro municipio. No podemos permitir que Chapala vuelva a sufrir de esos delincuentes que traían los uniformes de policía y que fueron puesto por el presidente municipal de ese entonces”, exclamó con emoción Degollado González, quien recordó que durante su administración Chapala se incorporó al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
Del programa federal FORTASEG se bajó el recurso para la apertura del nuevo edificio de la policía municipal, el cual estará ubicado por la colonia de los Electricistas al norte de la población, a un costado del estacionamiento del supermercado Soriana.
Ya entrado en materia, Degollado González recordó que los recursos federales y estatales no llegan solos, como les han hecho creer, además de acusar a pasadas a administraciones de desaparecer 80 millones de pesos de venta de terrenos que no entraron a las arcas municipales.
“Ocupan que haya transparencia cuando hemos hecho 150 millones de pesos en obras a la vista de todos. Transparencia se ocupa el día que digan ‘¿Qué hicieron con esos 80 millones de pesos?’ y ‘¿Qué hicieron con el dinero que agarraron de los parquímetros y luminarias?’”, arremetió Javier Degollado con visible enojo, los aplausos y las porras de sus seguidores no se hicieron esperar.
Sobre el Centro Universitario, dijo que si gana el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), es menos probable que se haga la universidad en Chapala y éste venda el terreno de 20 hectáreas donado por un particular. “Moy no quiere a la universidad, eso se llama no tener vergüenza”, espetó el alcalde con licencia.
Miguel Cerna. – La lluvia de la tarde acompañada de fuerte viento, registró la caída de tres árboles en diferentes puntos del municipio.
En San Juan Cosalá a la altura de la zona restaurantera conocida como Piedra Barrenada la caída de un árbol dañó cables de energía eléctrica.

La caída de un árbol dañó cables de energía eléctrica en la zona restaurantera de San Juan Cosalá. Foto
En la delegación de San Cristóbal Zapotitlán se cayó otro árbol, provocando afectaciones en cables de alta tensión y a un vehículo.
Finalmente, el desplome de otro árbol en la Roca Azul dañó cables de energía eléctrica, provocando que varios puntos del municipio se quedaran sin energía de manera temporal.
El director de Protección Civil y Bomberos, Ricardo Herrera Cortés, informó que las pérdidas fueron únicamente materiales. Además, confirmó que ya se le dio el aviso correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La apertura de la campaña de Moisés Anaya dio inicio con la pega de calcomanías, siguió con un recorrido y culminó con un discurso, acompañado de su esposa. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- “¡Voy a donar la mitad de mi sueldo a gente que realmente lo necesita!”, gritó con entusiasmo el candidato Moisés Alejandro Anaya Aguilar durante su arranque de campaña después de haber pintado la principal arteria vial de Chapala de naranja el pasado domingo 29 de abril.
Su primer eje de gobernabilidad lleva por nombre “El gobierno que tú necesitas” y de forma general está basado en recobrar la confianza y credibilidad de las personas en las instituciones, eliminando los privilegios de los funcionarios; de aquí que el donar la mitad de su sueldo sea la base de su discurso.
Su dinero, según explicó a la multitud que lo acompañaba, será donado “a la gente más lastimada, la más dolida”, y eso incluye a personas de la tercera edad, a los niños de escasos recursos, personas que no tienen empleo porque tienen una discapacidad, a las personas que son las más golpeadas de Chapala.
“No voy a permitir que ningún funcionario agarre un solo peso porque no lo vamos a correr, lo vamos a meter a la cárcel”, incluyó el candidato. Del primer eje se deriva un apartado llamado “adiós a la corrupción”, para lo cual se implementará un sistema municipal anticorrupción, cero tolerancia a servidores públicos y se pondrá un módulo de quejas y denuncias de corrupción.
“Se acabaron los privilegios”, es otro apartado de su primer eje. La austeridad dejará de ser eslogan y pasará a ser política pública. De forma enérgica dijo estar cansado de ver que hay políticos ricos y el pueblo pobre.
Acompañado de su esposa e hijo, gritó que en el ayuntamiento actualmente se gastan 19 millones de pesos al año en gasolina, por lo que él únicamente busca usar 9 millones y 10 millones los dejará para becas.
Además, no se proporcionarán vehículos para uso particular, no se pagará ni un litro de gasolina para vehículos no oficiales, no habrá vuelos ni viáticos de primera clase, no se pagará telefonía personal y si no asiste a trabar no recibirá pago del día.
El joven político dice que no se “trabajará en lo oscurito”, por lo que otra parte de su eje es “un gobierno transparente”. Pareciera que la actual experiencia de la administración 2015-2018 le dio el aprendizaje y ahora pretende poner toda la información en la página oficial del ayuntamiento, profesionalizar la unidad y pretende sancionar a los funcionarios que sean sancionados por el ITEI.
Al igual que un candidato opositor, dice tendrá un gobierno de puertas abiertas, nombrándolo “un gobierno accesible”. Aquí pretende que todos los funcionarios lleguen a tiempo y que atiendan a los ciudadanos obligatoriamente si llegan en horas laborables, además de no aceptar discriminación de ningún funcionario.
Pese a que en su discursó señaló que regresará los programas sociales que se han dejado porque no son accesibles para cometer robos, señalando la entrega de tinacos, láminas, etc. su propuesta incluye un presupuesto participativo en donde la sociedad incluye en qué quiere gastar sus impuestos.
Y como lo ha venido haciendo el partido político de Movimiento Ciudadano, habrá revocación de mandatos, por lo que de llegar a la presidencia municipal en un año y medio se someterá a una consulta en el que podrán decidir si se queda o se va.
Por el momento, únicamente ha presentado un eje de los cuatro que integra su proyecto político y con el que dice “es el comienzo de un cambio profundo y verdadero en la historia de Chapala”.
Los simpatizantes de Movimiento Ciudadano Chapala se reunieron el domingo por la tarde para hacer una pega de calcomanías a vehículos que circulaban, para después caminar por la avenida Francisco I. Madero y culminar en la Unidad Deportiva, lugar donde dio su discurso.
Al finalizar su discurso y después de voltear a ver a sus seguidores, se dice preparado para que su proyecto político triunfe aunque uno de sus coordinadores señala que “la consigna no es conseguir votos, la consigna es cambiar a Chapala”.
Su apertura de campaña contó con gran participación, con lo que “mostró su musculo” para las contiendas electorales. Su jornada culminó en el malecón, lugar donde se tomaron fotos y mostraron su felicidad por haber logrado tener una amplia convocatoria.
Te compartimos los videos:
El tesorero del Ayuntamiento, Roberto Molina Salazar explicando al cabildo las dudas del regidor Juan Carlos Pelayo acerca de la concesión de basura. Foto:
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de que el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo, presentara ante medios de comunicación y, posterior al pleno de cabildo, un oficio donde se pide la revocación de la concesión, el pleno del ayuntamiento le rechazó.
Fue en la sesión del 30 de abril cuando el regidor panista presentó y leyó su revocación de la concesión en la que señaló, en un principio, haber apoyado pero debido a que no ha mejorado el servicio, no han adquirido los camiones del ayuntamiento y los costos son altos, son motivos principales por los que pide la revocación.
En su solicitud señaló que en los casi cuatro meses que tiene la concesión, el ayuntamiento ha pagado 756 mil por las mil 800 toneladas que se han generado en cuatro meses, sumando la cantidad de 3 millones 24 mil pesos por la recolección de basura, al Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A de C.V.
Además, agregó que también se debe sumar el pago a los trabajadores que están en nómina, por lo que el ayuntamiento de Chapala desembolsa 320 mil pesos cada quincena, lo que supone un gasto extra de 2 millones 500 mil pesos. Según el regidor, señala que el ayuntamiento ha pagado, por lo menos, 5 millones y medio en los cuatro meses, lo que ha aumentado su costo. Aunque considera que el espíritu de la concesión es buena únicamente en el contrato.
Los datos y cifras fueron desmentidos por el tesorero municipal, Roberto Medina Zalazar, quien también consultó con una integrante de la empresa presente en la sesión de cabildo. Tanto la empresa como las autoridades del municipio señalan que se debía únicamente un millón 87 mil pesos y que le habían sido abonados 250 mil pesos.
Pese a que el tesorero considera que el regidor sacó bien sus estadísticas, señala que no consideró que el tope de basura del ayuntamiento es de mil 800 toneladas por mes, sin embargo, no siempre se recoge esa cantidad, por tal motivo la cantidad es menor y los contra recibos indican que el gasto no ha sido como lo señala el regidor.
“No está mal en la multiplicación, en lo que está mal es en las cantidades que se recogen por día”, indicó el tesorero quien agregó que el municipio sí ha visto una mejora y que han tenido un ahorro significativo, además de tener previsto un ahorro anual de 8 millones de pesos al año.
Por el momento, el ahorro que es tangible es el que se realiza en gasolina, pues antes de la concesión el ayuntamiento gastaba 180 mil pesos diarios para todo el parque vehicular, y ahora con la concesión se gasta entre 60 y 70 mil por el mismo concepto.
Pese a que el regidor Juan Carlos mencionó que pareciera indicar que los trabajadores del taller mecánico municipal no estaban funcionando adecuadamente, el tesorero indicó que los costos se bajaron también en ese sentido debido a que los vehículos eran viejos y generaban un costo de entre 400 a 500 mil pesos al mes.
Molina también señaló el incumplimiento del ayuntamiento con el contrato, pues la comisión de Hacienda y Vehículos no ha sesionado (de la que Pelayo debió convocar), por tal motivo no se ha avanzado en el tema de la venta de los camones a la empresa y recordó que “un contrato es un acuerdo de voluntades”.
Le llueven críticas a Pelayo de sus compañeros regidores
Después de haber leído su documento en la sesión del pleno, sus compañeros arremetieron contra el regidor panista. El presidente municipal interino, Alfredo Óscar España Ramos, le recordó que él estuvo presente en todo el proceso y que no puede desconocer datos que se integraron el contrato.
Los regidores señalaron que los servicios de recolección habían mejorado desde la concesión pues en algunas comunidades como Atotonilquillo el servicio de recolección era escaso y ahora cuentan con tres días de servicio.
También lo acusaron de haber usado el tema con fines políticos, pues su oficio fue presentado ante medios del estado antes que al cabildo y se pedía que regresaran el presidente municipal con licencia, Javier Degollado, y el regidor con licencia, Moisés Anaya, acusándolo de tener como base un fin político y no el bien de los pobladores.
Además, sus compañeros regidores manifestaron tener respeto por el gran trabajo que ha realizado en sus diversas comisiones, en las que ha trabajo con respeto y gran desempeño; sin embargo, reprobaron su actuar frente a este tema.
Las críticas al regidor Pelayo se prolongaron durante casi una hora y culminó diciendo que seguía firme en su propuesta de cancelación pese que sus compañeros lo señalaron como una incongruencia de su parte.
El obispo auxiliar de Guadalajara, Engelberto Polino Sánchez, con el presbítero José Octavio Moreno Olivares, quien arribó a la Parroquia de San Francisco de Asís el dos de mayo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Fieles católicos de Chapala se dieron cita a las seis de la tarde sobre El Puente, a las afueras de la cancha municipal, para dar la bienvenida al nuevo cura de Chapala, José Octavio Moreno Olivares.
Poco a poco fueron llegando los fieles, algunos danzantes, mientras que la banda de guerra San Francisco de Asís tomaba formación sobre la avenida Francisco I. Madero.
Con una sonrisa llegó el párroco José Octavio acompañado de otro cura. Desde su arribo, los abrazos se hicieron presentes. Tiempo después, arribó el obispo auxiliar de Guadalajara, Engelberto Polino Sánchez.
Al bajar del coche, fue recibido por Moreno Olivares, quien brindó el primer abrazo. De su ropa oscura saltó una sonrisa y empezó a brindar abrazos y tomarse “selfies” con los habitantes de Chapala. Otros aprovecharon la ocasión para bendecir algunos objetos e imágenes.
La música de viento no se hizo esperar, mientras los habitantes disfrutaban de la visita y apapachaban al cura y obispo, las notas de los instrumentos se mezclaba con el ruido de los vehículos que pasaban sobre la avenida.
El contingente comenzó a avanzar y el cura y el obispo no paraban de saludar a los habitantes que se agolpaban sobre la avenida. La mezcla de la música de viento se mezcló con el ruido de caracoles, tambores y el sonido de trompetas hasta llegar a la iglesia de San Francisco de Asís.
Pese a que muchos fieles no acompañaron al cura en el recorrido sobre la avenida, esperaron pacientes sobre la iglesia para escuchar y ser cómplices de la entrega de Parroquia que le haría el obispo Engelberto al presbítero José Octavio.
José Octavio no estaba solo, sus compañeros del seminario le acompañaron durante su quinta entrega de parroquia. El obispo, quien lucía nervioso por ser su primera entrega, pedía disculpas por algunos errores en el ritual mientras que los dedos de sus manos se juntaban unos sobre otros.
El lleno total de la iglesia incluyó a personas que decidieron acompañar al cura a la entrega de su nueva casa, gente de Atemajac. La ceremonia seguía su proceso mientras que el grupo de liturgia apoyaba en todo momento.
Después de la segunda lectura, dio inicio el ritual de toma de posesión de diversos lugares celebrativos, por lo que el obispo, acompañado de cura y otros presbíteros, salieron a la puerta para hacer la monición de los lugares litúrgico-celebrativos.
Sobre la puerta, recibió las llaves. Le hicieron la encomienda de abrirla para que los fieles acudan. El obispo invitó al cura a tocar las campanas y señaló que el sonido de las campanas informará a los habitantes de futuras celebraciones que pueden ser alegres o con lágrimas.
Finalmente, le hace la entrega del altar, lugar donde presidirá la eucaristía para el pueblo de Chapala y le es entregada la llave del Sagrario para que pueda guardar la eucaristía. Culminado este ritual le es entregada la iglesia y toma posesión de la Parroquia de San Francisco de Asís.
La primera lectura que realizó el cura José Octavio Moreno fue la lectura del santo evangelio según San Juan, donde se hace una moraleja sobre un pastor que cuida sus ovejas y que cuando ve llegar un lobo el pastor las abandona y culmina señalando que él es un buen pastor y no abandona a sus ovejas.
Una vez concluido el ritual, las personas se despidieron y pasaron al atrio de la iglesia donde habría una convivencia entre los presbíteros y los habitantes de Chapala.
Te compartimos los videos:
Morena se apropió del Mercado Municipal desde temprano a ritmo de batucada. Foto: Laguna.
Redacción.- El pasado 29 de abril inició formalmente el periodo de campañas políticas a nivel municipal, por lo que desde temprano las consignas, banderines y porras se hicieron presentes en los principales espacios públicos de la cabecera municipal, como la plaza principal y el mercado, que fueron visitados por los candidatos a presidente municipal.
Alrededor de las diez de la mañana, cuatro de los cinco aspirantes iniciaron concentraciones públicas para celebrar junto con su militancia y simpatizantes su campaña. El mercado municipal fue el punto de cruce de los cuatro partidos políticos que salieron a las calles: Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El abanderado del PRI, Héctor Huerta García, concentró a aproximadamente 100 personas en el Comité Directivo Municipal, en donde inició la caravana tricolor rumbo a la plaza principal, con lugares intermedios como el mercado municipal y la Plazoleta de la Campana.
En las primera cuadras de su trayecto, el candidato municipal estuvo acompañado de Sergio Martín Castellanos (Sí, Señor), candidato a Diputado Federal y por Tomás Figueroa, candidato a Diputado Local, ambos por el distrito 17.
La candidata por el partido turquesa, María Elena Macías Ibarra, inició a la misma hora al sur de la cabecera municipal, precisamente por la calle Hidalgo para llegar a la plaza principal, pasar por el mercado rumbo a la Plazoleta Zaragoza, ubicada en el barrio de la calabaza de donde es vecina.
Cerca de 30 personas acompañaron a Macías Ibarra, quien junto con Yadira loza Barragán, candidata a diputada local, y Daniel Ramírez Hernández, candidato a diputado federal, estrecharon las manos de la gente que consumía alimentos en los portales y descansaba en la plaza.
Por su parte, los simpatizantes del PVEM se concentraron en la Placita de la Campana junto con su candidato, Ernesto Amezcua Guzmán. El contingente de aproximadamente 20 personas avanzó a la plaza principal y posteriormente al mercado. No hubo presencia de los candidatos a diputados en el arranque de campaña del Partido Verde.
Finalmente, Morena se apropió del mercado municipal desde temprano a ritmo de batucada. Sus simpatizantes realizaron una pega de calcas por la calle Morelos, mientras Julia Valencia platicó con los diferentes locatarios y clientes que acudieron a hacer las compras del hogar. El arranque oficial de Morena fue hasta en la tarde desde el malecón de San Juan Cosalá, en donde estuvo presente Luis Fernando Pérez Rivera, candidato a Diputado Federal.
En el mercado, el máximo lugar público del municipio, se fundieron los diferentes ritmos de las canciones promocionales, las consignas —que en algunos casos eran las mismas sólo con diferente nombre— y los contrastes en el financiamiento público, pues mientras unos regalaban sombrillas, servilleteros y playeras, otros sólo tenían calcomanías. Los menos favorecidos sólo entregaron volantes a los jocotepenses.
Fue por la tarde cuando José Miguel Gómez López, abanderado de la coalición “Por Jalisco al Frente” (MC-PRD-PAN), arrancó su campaña en el Barrio de Fátima en San Juan Cosalá. Más de 200 personas acompañaron al candidato en su recorrido por las calles de barrio que enfrenta diferentes problemáticas sociales como de drogadicción, violencia, alcoholismo y carencia de servicios básicos.
El calendario oficial del Instituto Nacional Electoral dictamina que el periodo de campaña para las diputaciones y ayuntamientos se extiende hasta el 27 de junio, para posteriormente, el primero de julio se realice la votación.
Mensualmente asisten 400 pacientes de Jocotepec y municipios vecinos a la UBR para recibir rehabilitación. Foto: Laguna.
Redacción.- Luego de que Protección Civil del Estado de Jalisco dictaminara que la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Jocotepec representaba un riesgo por el alto grado de afectaciones en la estructura del edificio, fue reubicada en la Clínica Municipal en donde ya inició labores.
La Clínica Municipal cedió dos áreas amplias para la instalación de camillas y demás aparatos necesarios para brindar las terapias de rehabilitación. Allan Phillippe Portugal García, director de Servicios Médicos Municipales informó que posiblemente sea otorgada otra área a la URB, sin embargo, comentó que ya opera con normalidad.
Para Portugal García el cambio será muy positivo para los pacientes, pues se encuentra en un área más accesible y las condiciones del inmueble son adecuadas. “Yo creo que va a ser muy bueno para la gente. Es un lugar más accesible, las rutas de camión están aquí cerca y por las condiciones propias de los pacientes les da un mejor acceso y tienen áreas más adecuadas, los baños, pasillos más amplios, y obviamente la colaboración con Servicios Médicos”, apuntó.
El área en donde fue reinstalada la UBR fungía anteriormente como sala de hospitalización, por lo que tuvo que ser movida a otro espacio dentro de la Clínica. Para el director esto no representó ningún problema, pues además de que por ser una Unidad de Emergencia en donde los pacientes pasan máximo ocho horas, el “hospitalito” cuenta con el espacio suficiente.
De acuerdo a datos del director del DIF, Edgar Ernesto Aldrete García, mensualmente asisten 400 pacientes de Jocotepec y municipios vecinos a la UBR para recibir rehabilitación en mecanoterapia, termoterapia, hidroterapia, electroterapia y masajes.
El antiguo edificio está siendo sometido a un estudio de mecánicas de suelo que permitirá determinar el futuro del inmueble, si es conveniente que sea intervenido para reforzar la estructura o si tiene que ser demolido.
La Clínica Municipal que ahora alberga a la UBR, está ubicada en la calla Matamoros Sur, cerca del Centro de Salud y el IMSS, por donde pasan dos rutas de autobuses.
Gerardo Degollado inició su arranque de campaña con un desayuno con su equipo de candidatas a regidores. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- ¡Un gobierno de puertas abiertas! para mantener una cercanía con los ciudadanos, fue uno de los compromisos del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado González.
Rodeado de su equipo de regidores manifestó que de llegar a la presidencia la clínica municipal estará abierta las 24 horas con atención no sólo para el derechohabiente sino para la ciudadanía en general, además dijo que luchará por traer un hospital.
También prometió que en el ayuntamiento de Chapala no va a trabajar ninguna persona de Guadalajara. “Porque Chapala tiene gente capacitada para desempeñar cualquier cargo público”, por lo que los chapalenses serán los que atenderán a su propio pueblo”, espetó el candidato de la coalición MORENA-PT-PES.
Una policía ciudadana, un Chapala limpio, alumbrado, con agua potable, drenaje y empedrado, además de protección a la mujer y apoyo total a la cultura y el deporte, son otros de los compromisos que el candidato explicó a los medios de comunicación.
Añadió que su campaña será de amor y paz en Chapala, e incluyó que será una campaña muy austera, ya que no se pintarán bardas para hacer proselitismo político, sino que la estrategia será de acercamiento con la población para explicarles el proyecto para el municipio.
Durante el desayuno que fungió como apertura de campaña, presentó a su cuerpo de regidores que le acompañarán en caso de llegar a la presidencia municipal de Chapala. “Éste es mi cuerpo de regidores. Lo digo así porque vamos a ganar. Ellos son líderes en sus comunidades y son líderes en su pueblo”.
En el equipo de candidatos a regidores se encuentran Adriana Pérez Ornelas en representación del Partido del Trabajo; Blanca Estela Ibarra Hernández, comerciante; Georgina Espíritu Barajas, ama de casa; María Clara Claro Moreno; María Guadalupe Castro Estrada, suplente de regidora y comerciante; Rafael Aguilar Duéñez, comerciante; Darío Torres Herrera, suplente del presidente municipal; Edgar Vázquez Ibarra, candidato a regidor y Jesús Ángel Morando Sánchez para Síndico.
Después de la presentación de su equipo, el expresidente municipal se dijo estar en contra de la concesión del servicio de recolección y disposición final de la basura.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala