Imagen: SMN
Ι Redacción Ι
Para esta noche y madrugada, continuará ambiente muy frío en la mayor parte de la República, con heladas en el norte, centro y oriente del territorio, informa, el Servicio Meteorológico Nacional.
Para mañana, la masa de aire polar mantendrá ambiente frío a muy frío sobre gran parte de la República, principalmente durante la mañana y noche, con heladas en el norte, centro y oriente del país, evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de los siguientes efectos:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 11 de diciembre de 2017:
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Marichuy”, entrando acompañada por las autoridades tradicionales de Mezcala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Mezcala de la Asunción)-. Con dos horas de retraso y con poca asistencia de la gente, la aspirante a la candidatura independiente a la Presidencia de la Repùblica para los comicios del 2018, María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como “Marichuy”, visitó la comunidad indígena de Mezcala de la Asunción el cinco de diciembre.
Ante un centenar de personas, Marichuy se pronunció en contra del capitalismo, la invasión de tierras y reiteró que su prioridad no es la silla presidencial, sino que las voces de los pueblos indígenas sean escuchadas.
Sobre la problemática de contaminación e invasión de territorio del Lago de Chapala, la aspirante a candidata, sin dar una respuesta concreta, indicó que las comunidades tienen que poner un alto, pues considera que el cambio surge desde la “gente de abajo”.
Para Marychuy, la represión que las comunidades indígenas han padecido durante años no ha permitido que se éstas comunidades se organicen entre sí, según una respuesta en una breve entrevista para esta casa editorial.
Aunque Marychuy fue recibida con cariño, gran parte de los asistentes desconocía a la representante del Consejo Nacional Indígena (CNI) hasta hace dos días, que se perifoneó por las bocinas de la plaza principal su visita, según reveló un sondeo de Semanario Laguna.

“Marichuy” criticó la invasión de tierras indígenas durante su discurso en el kiosko de la plaza principal de Mezcala.
“Para mí es triste, porque es una persona que viene con una ilusión de sacar adelante este pueblo, y para mí es una tristeza que no le correspondan”, manifestó uno de los pobladores que se dio cita el martes.
Durante su visita, integrantes del pueblo indígena, sobre el kiosco de la plaza principal expusieron las decenas de muertes que ha causado la insuficiencia renal en San Pedro Itzicán, una población vecina de Mezcala con alrededor de 5 mil habitantes, además locales denunciaron que por casi 20 años un empresario de nombre Guillermo Moreno ha invadido arbitrariamente parte del terreno comunitario.
Marichuy reconoció que Mezcala no es la única localidad que sufre de este problema de invasión de tierras. Hay más de 200 comunidades en el país que lo padecen. Por ello, pidió a las comunidades mantenerse unidas, prepararse y organizarse para evitar despojos de los terrenos de la comunidad.
La mujer, de origen indígena, fue recibida por los huehuenches, una danza tradicional de la localidad coca, junto con las autoridades tradicionales. La aspirante a candidata también se reunió con autoridades de otras comunidades, como la de San Antonio Tlaycapan y la Comunidad Indígena de Mezcala.
El dato:
Hasta el cierre de esta nota, la aspirante había logrado 82 mil firmas, equivalente a un 9.46 por ciento de lo que necesita para postularse como candidata a la república. Marichuy deberá entregar 866 mil firmas antes del primero de febrero del 2017 para que su fotografía pueda aparecer en la boleta electoral del 2018.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Selección Femenil Chapala (SFC) escribió un nuevo capítulo de oro en su historia al clasificarse a la final de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE), luego de derrotar por 4-1 al conjunto de Cozolitas Xilitla en la semifinal del campeonato en el estadio municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala.
En los primeros minutos de juego se mostró un Chapala con la ansiedad de abrir el marcador. Las llegadas eran constantes y con claridad, pero no fueron finiquitadas por la máquina ofensiva de las ribereñas.
La presión era inminente por parte de la SFC, ya que estaban tapando la salida por los tres sectores de la cancha, lo que obligó al rival a jugar al pelotazo. Jocelyne Chavarría recuperó un esférico en el medio sector y tocó rápido para Alondra García, que controló y después de desbordar al rival pasó a Carmen Hernández y con tiempo disparó de derecha para encontrar el primer gol de la tarde.
Después de la anotación, la SFC se fue al abordaje en busca de ampliar la ventaja. Carmen Hernández ganó un mano a mano con un recorte y se adentró al área grande con tiempo y sin pensarlo dos veces sacó un disparo “globeado” para incrustarlo al fondo del arco y poner las acciones 2-0.
La SFC no bajaba los brazos y seguía insistiendo al equipo rival. Jacqueline «Grillo» Hernández recibió una pelota a espaldas e inteligentemente descargó con Alondra García, que recibió sola y ante la salida de la arquera disparó cruzado para encontrar el tercero de la tarde. Esto se empezaba a convertir en goleada. Concluyó el primer tiempo con la ventaja de 3-0 y sin que el conjunto de Cozolitas sacará un sólo disparo al arco de las chapalenses; mantenían el control total del partido.
Para la parte complementaria, Chapala bajó un poco de intensidad sobre el terreno de juego, ya que se hacían presentes las aproximaciones de la escuadra visitante de manera continua; sin embargo, toda esa libertad no fue aprovechada y minutos después las ribereñas recuperaron terreno.
En los últimos 15 minutos de juego, la SFC otra vez se animó a ir al frente. De un tiro de esquina, América Ceja mandó un servicio a primer poste, dónde logró rescatar Yuliana Tedes al levantar ligeramente la pierna, la pelota quedó a la deriva y sólo llegó Paola López a empujar el esférico al fondo de las redes.
Antes de concluir el partido, Chapala se relajó otra vez en el sector defensivo, lo que permitió que el rival avanzara y provocara un tiro de esquina que a la par terminó en autogol de la arquera chapalense Mónica Blancarte.
Luego de esta acción, el árbitro central dio por finalizado el partido con la victoria de la SFC de 4-1.
La estratega de las chapalenses, Nancy Hermosillo, manifestó que la victoria de su equipo se debió a la presión que generaron de medio sector hacía adelante recuperando la pelota continuamente.
La capitana de la SFC, Elizabeth Osorio, expresó sentirse satisfecha por lo que ha logrado su club en su primer torneo. «Me siento realmente contentísima. Yo creo que se ha reflejado todo el esfuerzo que hemos hecho», expresó con notable felicidad.
Carmen Hernández, ofensiva de las ribereñas, aclaró que ha sido la unión de equipo y el talento individual de cada una de las jugadoras las que las posicionan en la gran final del torneo.
Las chapalenses están de espera de un rival en la final, el cual se conocerá hoy por la tarde entre Juventinas de Celaya y Toros de Querétaro.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 298. Foto: Semanario Laguna.
En la sección de Ajijic econtrarás:
Listas para arrancar festividades decembrinas en Ajijic. Las festividades serán del 12 de diciembre, con el desfile de la Caravana Coca Cola, hasta el 20 del mismo mes con la tradicional posada del pueblo.
Chapala etiquetará 2 millones de pesos para empedrados y obra en el 2018. Dicho presupuesto podrá ser combinado con programas estatales y federales, dando lugar a que el presupuesto pueda crecer hasta los 10 millones de inversión.
Los servicios se han restablecido en Ajijic después de las fiestas patronales. El servicio que más impactó por su ausencia en la zona centro durante las fiestas fue el de la recolección de basura.
Fue todo un éxito “Espejo de Luna” de la preparatoria UdG Chapala. Ayuntamiento los invitó a presentarse en el Carnaval Chapala 2018.
Ciclovía se concluirá hasta finales de enero del 2018. La obra se proyectaba terminar el 18 de noviembre, pero se presentaron varios inconvenientes; ahora con la llegada del periodo vacacional decembrino, los trabajos habrán de concluirse a finales de enero del 2018.
Concluyen fiestas de San Andrés sin incidentes que lamentar. Hubo 12 policías y 28 elementos los primeros días de las fiestas; y durante los últimos tres días, hubo dos motocicletas y dos patrullas de Seguridad Pública.
Ajijic ya concursa para Pueblo Mágico. Para saber si la delegación de Chapala obtiene o no el nombramiento, se tendrá que esperar hasta el mes de marzo o de abril del 2018, que será cuando se darán a conocer los resultados.
En contra portada podrá leer:
Abre nuevamente sus puertas Gecko Galery para única exhibición. Después de dos años y medio, el artista Daniel Palma regresa para presentar sus trabajos más recientes en papel maché.
Visita Paco Ignacio Taibo II la preparatoria de Chapala. La charla comenzó a la par que se consumía un cigarro. Se disculpó por el uso de su lenguaje, pues aseguró que “no existen malas palabras.
Pierde 21 centímetros el Lago de Chapala en mes y medio. Se encuentra al 64 por ciento de su capacidad.
En Jocotepec podrá leer:
Danzoneros de Jocotepec se presentan en muestra nacional. De acuerdo con los bailarines y el director de Cultura, el futuro de los danzoneros es incierto, pues depende de los integrantes del grupo si el taller continúa.
Mostrarán la historia del municipio a través de imágenes. Las imágenes de 20 por 30 pulgadas de tamaño, recorrerán todas las delegaciones y agencias del municipio; se empezará en la Casa de Cultura.
En deportes podrá leer:
Gana Chapala Femenil a equipo queretano por negarse a salir a Jugar. Aunque las Rayadas de Pedregoso llegaron al campo municipal de Chapala, por un mal entendido, éstas se negaron a salir a jugar.
Sin contundencia no hay resultados. Charales otra vez fue superior, pero no en el marcador; esta tarde empataron a una anotación ante la escuadra de Chivas.
Carrera por amor recauda alrededor de nueve mil pesos. El monto de lo recaudado se dividirá en dos partes iguales: entre la casa hogar Amor en acción y el Centro comunitario Tepehua.
Estrategas de Chapala Femenil no han recibido sueldo desde septiembre. La falta de paga no ha sido motivo para que las técnicas dejen el club femenil.
En San Juan Cosalá:
Ricardo Rentería Verar, once años haciendo carros alegóricos. “Me desvivo [de hacer carros alegóricos]. Hay días que no comemos. Lo hacemos hasta que el carro regresa a casa para desarmarlo, disfruto mucho de cada carro”, Ricardo Rentería Verar.
Inician fiestas guadalupanas. Las fiestas dieron inicio el pasado primero de diciembre y terminarán el día 12 del mismo mes, Día de la Virgen de Guadalupe.
Se llevó a cabo Noche de Aficionados. Los participantes fueron Bárbara Ríos, Lupita Medina Rivera, Juan José Reyes Verar, Lola Carvajal, Pachita Carvajal, El Chocole y la niña Diana, que visitaba la población en ese momento.
Se reraliza concierto “Viva Vivaldi”. El evento estuvo a organizado por los Cantantes del Lago, en el marco de sus Conciertos de Navidad.
En chapala podrá leer:
Ana Luisa Raygoza retomará el cargo de delegada de San Nicolás. Será a partir del 15 de diciembre cuando vuelva a estar al mando del pueblo.
Abrirán escuela de música en Santa Cruz. Las clases se impartirán en la delegación de esa comunidad.
Se llevará a cabo “Juguetón Chapala 2017”. El 80 por ciento de los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal; el resto en delegaciones de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec.
Poca convocatoria durante la visita de Marichuy en Mezcala. Algunos de los locales aseguraron desconocer a la aspirante a la presidencia.
Pide Chapala adelanto de participaciones para pagar aguinaldos. Serían más de mil los empleados del ayuntamiento municipal de Chapala que se verán beneficiados con el pago de aguinaldos.
Moy Anaya busca representar a Movimiento Ciudadano en las elecciones del 2018. “[En Movimiento Ciudadano] No vemos colores, no distinguimos geometrías políticas, ni izquierdas, ni derechas. No nos fijamos en el pasado, sólo que no sea oscuro…”, Moisés Anaya.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 298.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 25 de noviembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Una fotografía despues del acontecimiento. Foto: Internet.
Redacción.- Un ciclista que se dirigía a la Basílica de Guadalupe fue atropellado sobre el kilómetro 20 de la carretera a Chapala, a la altura de la arena VFG el ocho de diciembre. El ciclista iniciaba su peregrinación junto con otras 10 personas, pero un tráiler impidió que cumpliera su misión.
Los peregrinos se dirigían rumbo a la Ciudad de México, procedentes de Santa Ana Tepetitlán en Zapopan, cuando la unidad arrolló al fiel de la virgen de Guadalupe. El conductor intentó escapar del lugar, pero fue detenido por los mismos compañeros del ahora fallecido.
La policía de Tlajomulco fue la primera autoridad en llegar al lugar. Más tarde arribó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Fiscalía del Estado. El conductor quedó retenido mientras se realizan las investigaciones.
El incidente provocó un fuerte caos vial sobre carretera a Chapala en sentido norte-sur.
La fiesta se inauguro ayer, y continuara todo el fin de semana. Foto: Laguna.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La comida, bebida, baile y la artesanía de 25 pueblos serán parte de la celebración de la Fiesta Purépecha “Unión de Pueblos”, que la fotógrafa Xill Fessenden trae a Ajijic para la edición 2017.
Este año, además de la venta de las artesanías, la muestra gastronómica y cultural, se recolectarán firmas para la aspirante por la candidatura independiente, Marichuy.
Dentro de las presentaciones culturales, este 9 de diciembre se presentarán de las 12:00 a las 14:30 horas orquestas y danzas, las cuales se reanudarán de las 14:00 a las 18:00 horas.
A las 18:00 horas inicia la ceremonia del juego de pelota encendida Kutzi ka Jurhiata en la plaza, y a las 19:00 horas la ceremonia se repetirá a la orilla de la playa al final de la calle Nicolás Bravo.
El día 10 de diciembre, de 11:00 a las 12:00 horas, Laura Torres presenta Tertulias Mexicanas y música purépecha. La orquesta tradicional, además de danzantes y el grupo Zapicho de Tocuaro, se presentará de 12:30 a 14:30 horas. El cierre de las fiestas se concretará con la presentación de una Orquesta con danzantes del grupo Corpus de Toricuato, Tzintzuntzán.
Kumamoto durante su visita en el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción.- Auxiliares del equipo de Pedro Kumamoto, aspirante a una candidatura al Senado, estuvieron el sábado 9 y domingo 10 de diciembre en el malecón de Ajijic recolectando firmas para apoyarlo con las 115 mil signaturas que le pide el INE para obtener su candidatura al Senado.
El equipo de Pedro estuvo de 10 de la mañana a dos de la tarde en el malecón. La meta era juntar 400 firmas durante ese fin de semana. “Traer credencia del INE y, si así lo desean, firmen para que pueda aparecer en las boletas del próximo año”, se puede leer en el texto publicado en redes sociales.
Información sobre pedro y su proyecto junto con Wikipolítica: https://www.vamosareemplazarles.mx/
Edificio del ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala,Jal).- El Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH) negoció y logró con el ayuntamiento el aumento salarial del 4 por ciento para el próximo año.
El aumento lo recibirán a partir del mes de enero, según informa Juan Cuevas Gudiño: “Yo fui a negociar ese aumento salarial, que es lo que cada año autoriza el Gobierno Federal” (sic).
Aunque ellos proponían un 10 por ciento de aumento salarial, esto con el fin de negociar, no se logró esa cantidad. La propuesta del ayuntamiento fue del tres por ciento y con la negociación se logró un cuatro por ciento.
Pese a que el tesorero Roberto Armando Molina Salazar señaló que se tenía contemplado únicamente el aumento del tres por ciento, el alcalde Javier Degollado González señaló que le daría la instrucción de que sea del cuatro por ciento.
El acuerdo se tomó cuando las dos partes consideraron que era prudente un aumento mayor al tres por ciento y cuando el líder sindical también comprendió que eran muchos trabajadores, aunque es un tema que les es ajeno.
“[A] nosotros nos habían dicho que podían dar nada más un tres por ciento, pero yo les dije pues que un tres por ciento en realidad no era nada para los trabajadores y pues yo no tengo la culpa de que la nómina esté inflada” (sic), refirió Cuevas Gudiño.
Otra de las negociaciones que se lograron para tener una mayor remuneración económica fue la del aumento en su quincena a 23 trabajadores del aseo público. “Son cinco camiones, 23 trabajadores, y lo que pedían ellos es porque en esos camiones no pueden pepenar el reciclaje de plástico y cartón, y lo que pedían al presidente es que les diera un apoyo por lo que iban a dejar de recibir ellos” (sic), comentó para Semanario Laguna Juan Cuevas.
En principio, no se sabía si el aumento sería de 500 ó 300 pesos quincenales. Finalmente se tomó el acuerdo de que serían 500 pesos, aunque falta que lo plasmen sobre un papel para que no quede al olvido.
El objetivo de esta ayuda es para que los trabajadores compensen los ingresos que les generaba la pepena que lograban hacer antes de que se ingresara el programa piloto de recolección de basura.
Una embarcación en el lago de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala,Jal).- Los bagres fueron sustraídos de las jaulas flotantes que se encuentran en el lado oriente de Chapala —por el Manglar—. Se han llevado a cabo tres robos: el primero fue hace dos meses, el segundo fue dos semanas después y el tercero fue en septiembre, fecha en que se denunció el robo de 250 kilos de este pescado.
“Fuimos al ministerio público. Nos tardamos como desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde para que nos atendieran. Nos tomaron la denuncia y quedaron que nos iban a echar la mano pronto. Pues pasaron tres, cuatro semanas y no hicieron nada” (sic), comentó David Miranda, presidente de la cooperativa Los 21 del Manglar.
Aunque la carpeta se integró bajo el expediente 48011017, misma que pasó a manos de la policía investigadora, no hay respuesta concreta por tales hechos. Los piscicultores siguen pidiendo respuestas y acciones concretas para castigar a los responsables de tales hechos.
El robo de los 250 kilos de pescado bagre asciende a los 20 ó 25 mil pesos, tomando en cuenta que el kilo de este pez puede oscilar entre los 80 y 100 pesos. Los bagres sustraídos contaban con una talla comercial (500 a 600 gramos) y dejaron las crías de engorda.
Debido a la falta de acciones de parte de las autoridades, los integrantes de la cooperativa se estarán turnando para ir a vigilar su producto y que nos les vuelvan a robar como pasó en esta ocasión.
Aunque se tiene sospechas de la persona que posiblemente realizó los robos —ya que dicha persona fue vista vendiendo bagre en algunas colonias de Chapala—, no se ha logrado identificar por completo al causante.
Por el momento, las 23 familias que están aglutinadas en el proyecto se vieron afectadas. Asimismo, hacen un llamado a las autoridades para que se dé respuesta sobre la investigación que tiene dos meses sin tener avances. También piden al presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, les apoye con unas lámparas como las que colocan en el carnaval para que ellos tengan mayor vigilancia sobre sus crías de peces.
La sesion de cabildo del 30 de noviembre. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Por unanimidad y sin debate alguno por parte de los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento ciudadano (MC), la administración que preside Gerardo Degollado González aprobó la propuesta de solicitar 12 millones 493 mil para el pago del aguinaldo de más de mil personas que laboran en el Ayuntamiento.
La propuesta presentada por Degollado González en la sesión de cabildo del 30 de noviembre solicitará a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) la cantidad antes mencionada para contar con liquidez para efectuar el pago de esta prestación para los trabajadores de la nómina del Ayuntamiento antes del 15 de diciembre.
Los descuentos se harán de las participaciones que Chapala recibe por parte del Gobierno en un periodo de seis meses para complementar el pago del adelanto, a partir de enero a junio del 2018.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala