Los jugadores ajijitecos celebrando su triunfo. Foto 2: La porra de Ajijic no dejó de apoyar a su equipo en todo momento.
D. Arturo Ortega (Ayotlán, Jal).- Sí se pudo. El equipo Unión de Ajijic resultó campeón de la categoría juvenil en la Copa Telmex en contra de su similar de Ayotlán.
El partido de vuelta de la final que se jugó en el campo Chino Rivas de Ayotlán, y concluyó con un marcador de tres contra uno.
Busca la crónica del partido en la edición impresa de esta semana. Laguna 231. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez realizó el 21 de septiembre la supervisión de las obras a realizarse en cuatro delegaciones y la cabecera municipal. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Entre los meses de agosto y septiembre, el muicipio de Jocotepec inaugurará ocho 8 obras que beneficiarán a más de 11 mil habitantes,en las poblaciones de San Cristóbal, San Pedro Tesistán, Huejotitán, El Sauz y la cabecera municipal.
Electrificación de la agencia municipal El Sauz
En la población de El Sauz, el alcalde de Jocotepec constató el avance de un 95 por ciento en la obra de electrificación, la cual cuenta con una inversión de un millón 100 mil pesos que un particular realizó a cambio de un terreno que el Ayuntamiento desincorporó del patrimonio municipal para llevarse a cabo.
A la obra, que inició en el mes de abril, sólo le hace falta que Comisión Federal de Electricidad (CFE) haga la conexión para la línea trifásica de 220 watts que permitirá el funcionamiento de la bomba del pozo de agua de la agencia municipal y permitirá el desarrollo de la industria, beneficiando a una población de 300 habitantes y se inaugurará en el mes de agosto.
Primera etapa de la restauración del Templo del Señor del Monte
Empedrado ahogado en cemento en la cabecera municipal
Las obras que se inaugurarán en septiembre.
Drenaje en Huejotitán
Mantenimiento de plaza en San Pedro y San Cristóbal
La pieza se encuentra ubicada en Park Avenue en Nueva York, Estados Unidos. Foto y Texto: Ili

La pieza tiene poco más de 10 metros de altura.

Datos del Autor y de la escultura.

Nombre del Autor Tom Friedman.
Nombre de la obra: Looking Up, 2015 (Mirando Arriba).
Altura: 33. 3. pies (poco más de 10 metros).
Ténica: Hierro.
La compositora e intérprete en una de sus presentaciones.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Jaramar Soto, la reconocida cantautora mexicana, visitará Ajijic y ofrecerá un concierto de jazz con su ensamble Caída Libre, en el Barco.Co, centro nocturno ubicado sobre la carretera a un costado de la gasolinera de Ajijic.
La cita será este sábado seis de agosto a partir de la 9: 30pm. Al día siguiente, la cantautora filmará una serie de videos para la productora local Sonidos del Lago, producciones audiovisuales que posteriormente serán difundidas a través de las redes sociales.
En entrevista, Jaramar comentó que el repertorio de jazz que tiene programado para su recital del sábado consiste sobre todo en piezas de autores en inglés y francés, pero que sorprenderá a los presentes con arreglos sincopados de música mexicana, a través de melodías de José Alfredo Jiménez y Agustín Lara.
Esta presentación forma parte de una serie de actividades que la compositora e intérprete tiene programadas en la ribera de Chapala. Ajijic la espera este fin de semana.
Costo de entrada 100 pesos. Reservaciones 376 766 04 52. Domicilio: Carr. Oriente #33 A Ajijic. No Faltes. La cita será a las 9:30 PM.
El atleta José González Valenzuela “Chabelo”, de Club Salvajes Ajijiic, durante su recorrido en la carrera celebrada el 16 de julio.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El atleta José González Valenzuela “Chabelo”, de Club Salvajes Ajijiic, manifestó que se ganó el respeto de la comunidad tarahumara, ya que obtuvo el segundo lugar en el Ultra Maratón de Los Cañones (100 kilómetros), en Guachochi, Chihuahua. Una carrera que en 20 años de realizarse, los primeros lugares los han ocupado corredores Tarahumaras.
Fueron poco más de tres minutos los que alejaron a “Chabelo” del primer lugar, que se lo llevó Ignacio Moreno, de la comunidad tarahumara de Bacajipare, en Urique, Chihuahua, con un tiempo de nueve horas 16 minutos.
En 9 horas 19 minutos, “Chabelo” recorrió los 100 kilómetros del ultra maratón que incluye el descenso por la Reina de las Barrancas, “La Sinforosa”, la cual tiene mil 830 metros de profundidad. Es decir, el corredor ajijiteco corrió aproximadamente178 metros por minuto y el ganador del primer lugar le llevaba una ventaja de alrededor de medio kilómetro al llegar a la meta, considerando que llevara una velocidad constante.
En entrevista para Laguna, vía telefonía, “Chabelo” indicó que no esperaba ganar la carrera, ya que debido a su dificultad muchos corredores no terminan, pero si quedar dentro de los 10 primeros lugares y para su sorpresa se llevó el segundo.
“Cuando veía correr a algunos de los competidores con sólo huarachitos, más me entraban las ganas para terminar la carrera, ya que yo traía tenis y decía si ellos con huaraches pueden yo tengo que poder”, señaló el entrevistado.
El corredor, quien vive desde su niñez en Ajijic pero es de origen wixarika, obtuvo como premio por su segundo lugar 25 mil pesos, los cuales serán utilizados para continuar con su preparación como atleta, ya que no es una persona de posición acomodada.
Sobre si regresaría, “Chabelo” indicó que probablemente, “pero puede que no, ya que es mucho el gasto para ir a competir a otros lugares”.
El atleta de Salvajes Ajijic, Daniel Urzúa también participó en la carrera de Los Cañones, pero en la categoría de los 63 kilómetros, quedando en el vigésimo lugar en su categoría y en el trigésimo quinto general. El primer lugar de los 63 kilómetros fue para Onorio Tomás Juárez, de Tatahuichi, Chihuahua.

El atleta José González Valenzuela “Chabelo”, el primer lugar de la carrera Ignacio Moreno y el corredor Daniel Urzúa
Plaza de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Focus on Mexico.
Redacción.- Un altercado vial que comenzó en la plaza de Ixtlahuacán de los Membrillos pasadas las cuatro de la mañana de hoy lunes, primero de agosto, cuando ya había concluido la segunda edición de la Feria del Membrillo, terminó con un muerto en el interior de un auto Jetta, el cual fue encontrado por autoridades en carretera a Chapala y un herido, el cual fue atendido en la Cruz Roja Chapala.
Aunque una de las agresiones comenzó en la plaza principal del municipio metropolitano, donde se celebraba el último día de la Feria del Membrillo, fue sobre la carretera a Chapala donde se localizó el auto Jetta con el cuerpo de un hombre en su interior.
Autoridades de Chapala, informaron que por la madrugada de este lunes, Cruz Roja de Chapala, también atendió a un herido con arma de fuego, el cual llegó al lugar trasladado en una ambulancia de Ixtlahuacán y custodiado por una patrulla de ese mismo municipio.
Al igual, el IMSS de Atotonilquillo atendió en esa misma madrugada a otros dos jóvenes de Atotonilquillo, quienes, según la declaración de uno de los sobrevivientes, también fueron agredidos en Ixtlahuacán.
Información extraoficial, apunta a que los jóvenes se orillaron para ayudar a los tripulantes del carro Jetta, pero fueron recibidos a balazos por los ocupantes de otro automóvil que arribó al lugar.
Los jóvenes agredidos con arma de fuego, originarios de Atotonilquillo, se dirigieron por sus propios medios al IMSS de su población, sin embargo, uno de ellos falleció en el coche Cavalier negro en el que arribaron, antes de recibir atención médica.
Por otra parte, el titular de la policía de Chapala, Adán Domínguez, dejó en claro que los hechos violentos no se suscitaron en el municipio de Chapala, sino que sólo se brindó ayuda médica a las personas agredidas.
“En el municipio de Chapala no tenemos registro de ninguna balacera ni en Atotonilquillo ni en la cabecera municipal o sus demás delegaciones ”, expresó el comandante de la Polícia.
El entrevistado, también señaló que desconoce a plenitud, si los jóvenes de Atotonilquillo agredidos -uno de ellos falleció-, el occiso del Jetta blanco y el herido que fue atendido en Cruz Roja Chapala, estén relacionados con el mismo hecho. Lo que sí mencionaron que al parecer todos los hechos se registraron la madrugada de hoy lunes en Ixtlahuacán de los Membrillos, sobre la carretera a Chapala y en la plaza principal.
Hasta el momento autoridades de Ixtlahuacán no han emitido declaraciones al respecto.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 231.
Las candidatas Jocelyn, Atzhiry y Jessica posando para la foto.
Redacción.- El 30 de Julio, San Juan Cosalá presentó en la plaza principal a sus tres candidatas a Reina de Fiestas Patrias 2016.
Las tres candidatas a Reina son: Atzhiry Lizette Moya Real de 18 años de edad, Jessica Carolina Serrano Rameño de 16 años, y Jocelyn Denis Macias Calvario de 16 años.
Este año a diferencia de otros, la elección de la candidata a Reina se realizará mediante la compra de votos y no por certamen, como se hacía en otros años, ya que este año las fiestas patrias tienen como tema “Rescatando Tradiciones”.
Las candidatas fueron presentadas en la plaza principal pasadas las 10:00 de la noche, al ritmo musical de de los Átomos
Busca las entrevistas en la edición impresa de esta semana. Laguna 230. Ya está a la venta en tiendas y supemercados de la ribera.
El alcalde de Jamay, el secretario de Salud, el alcalde de Jocotepec y el alcalde de Tototlán. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Chantepec, Jal).- Los municipios de Jocotepec, Jamay y Tototlán fueron los primeros en la ribera de Chapala en firmar el acuerdo de la estrategia “Jalisco Unido Contra el Dengue” en el marco de la tercera reunión de trabajo de la Red Regional de Municipios por la Salud, ya que de los 13 municipios que conforman la Región Sanitaria 4, sólo llegaron tres presidentes a la reunión.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, el de Jamay, Juan Luis Aguilar García, y el de Tototlán, Juan Guadalupe Aceves Delgado, firmaron el acuerdo en la delegación de Chantepec la tarde del 27 de julio.
Los alcaldes de Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, La Barca, Ocotlán, Degollado, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Zapotlán del Rey no se presentaron a la reunión, por lo que el acuerdo se llevará a cada municipio que integra la ribera para que sea firmada por los respectivos alcaldes.
El secretario de Salud de Jalisco, Antonio Cruces Mada, firmó como testigo de este acuerdo que compromete a los municipios de la ribera a “impulsar una gran movilización social para realizar acciones efectivas y anticipatorias de promoción de la salud, para la prevención y control del dengue en la Región Sanitaria 4, con énfasis en la participación social”.
En este sentido, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro informó que el Ayuntamiento ha recolectado más de 120 toneladas de cacharros de los hogares del municipio como parte de las acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito trasmisor Aedes Aegypti en el municipio.
Durante la reunión regional se destacó la renuencia de algunos ciudadanos quienes no permiten ingresar a sus domicilios al personal de Secretaría de Salud para llevar a cabo las acciones preventivas de descacharrización y abatizamiento.
No hay brotes de zika o chicungunya en la región del Lago de Chapala: Secretario de Salud

El secretario de Salud de Jalisco Antonio Cruces Mada, en entrevista para Semanario Laguna, descartó que existan brotes de zika o chicungunya en la región del Lago de Chapala.
Al igual, informó que hasta la semana epidemiológica número 26, que realizó su corte el 16 de julio, Jalisco cuenta con 409 casos de dengue en general.
También dio a conocer que la Secretaria de Salud (SSJ), tiene un registro de sólo cuatro casos positivos de dengue clásico en el municipio de Jocotepec, mientras que el municipio de Chapala tiene un registro de 10 casos positivos del tipo clásico y tres del tipo hemorrágico.
No obstante, con optimismo, Cruces Mada señaló que en el estado hay una disminución del 13.5 por ciento, en comparación con la misma semana epidemiológica del 2014, que es el año comparable por la bianualidad y la resistencia al virus de la población.
Inauguración del festival a por el presidente municipal Javier Degollado y el Pintor Carlos Cepeda. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Cuando inició el Primer Festival de Arte Contemporáneo “Respirando Luz” en Chapala, fue imposible no pensar en Juan José Arreola, así como el gran movimiento artístico que se desenvuelve en la región: “Cada vez que digo ‘pintura de Jalisco’, en vez de repasar una lista de nombres, cuadros y fechas, veo una enorme, ancha y larga pincelada de cielo a cielo sobre los innumerables azules, que van siguiendo una gama del celeste a la grisalla y a los tonos profundos, duros nubarrones que de pronto se encienden relampagueantes”.
La inauguración estuvo a cargo del presidente municipal, Javier Degollado, y diversos servidores públicos, así como el mismo artista proveniente de Bogotá, Carlos Cepeda, quien en su presentación mencionó que “El arte salva de su desarrollo espiritual a los pueblos, el arte conmueve nuestro espíritu, es la única área que nos educa en el conocimiento en sí”.
La exposición individual “Retrospectivas” es una galería que comprende 40 obras plásticas, la narrativa que se muestra en sus obras comprende a las culturas precolombinas, las pinceladas que generan un arte cinético son definidas por Carlos Cepeda como “la capilla donde el espíritu del hombre ora”.
Entre los asistentes se encontraban gestores culturales, artistas, fotógrafos y personas de la población chapalense en general. La incertidumbre por conocer las obras llevó a los visitantes a dispersarse en el Centro Cultural González Gallo, mezclando entre obras y luces que acompañaban la galería y que concluyó con la presentación de una danza contemporánea.
“Mitos y Leyendas”

Una de las muestras artísticas que permitió que jóvenes talentos cautiven con sus obras colectivas, haciendo un recorrido histórico por la memoria y tradición oral del pueblo chapalense, los jóvenes de entre 14 y 24 años, con emoción y nerviosismo, mostraron sus obras pintadas sobre los muros de la sala de exhibición en el Centro Cultural Antigua Presidencia, el sábado 23 de julio.

Las obras fueron realizadas con una semana de anticipación. Los artistas acudían de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y serán retiradas en un mes. Las obras que se exhiben en Centro Cultural Antigua Presidencia, dejaron a los jóvenes diversos aprendizajes, el más grande fue el lograr trabajar en equipo.

“Encuentro de Coros”
En el marco del Festival de Arte Contemporáneo Sincrónico se realizó un encuentro de coros en el Centro Cultural Antigua Presidencia del 23 de julio.

Lupita Chavira fue la encargada de abrir el encuentro. Coro Voces de Analco demostró que no se necesita tener conocimientos musicales para participar; en su caso, demostró que la disciplina y perseverancia son los motores que permiten que las personas se desenvuelvan en cualquier puesta musical.

Ensamble Vocal Contrapunto: También es liderado por Lupita Chavira, y que con esta puesta logró robar la ovación del público con su interpretación Chon Qui Fu. Demostró porque han recorrido diversas partes del estado, del país y del mundo.
Coro Libartatem: Fue recibido con gran ovación, y como respuesta demostraron por qué los compositores del estado de Jalisco son talentosos, pues la música coral que ellos ofrecen es fruto de obras de compositores del estado, interpretado por jóvenes estudiantes de música de la zona metropolitana de Guadalajara.
Vocal Axolote: Deleitó con música mexicana y latinoamericana. Los oriundos de Cuernavaca, Morelos, dirigidos por Paulino Monroy, con maestría deleitaron a los chapalenses que atentos disfrutaron la mezcla de voces.
El evento finalizó con una muestra de solidaridad y hermandad, los cuatro coros unieron sus voces para despedirse del público cautivado en El Centro Cultural Antigua Presidencia.
Literatura Infantil
El taller llevado a cabo hace unos días, estaba integrado por dos instructores que pertenecen al Laboratorio de Narración Emocional, Yademira Elizabeth López Barragán y Gabriel Guzmán. Al taller asistieron 14 niños, los cuales se entregaron por completo a las historias. “No sabían qué esperar de un taller que se nombra como literatura, que realmente es un taller de juego y autoconocimiento. Y también a escribir, que finalmente eso es hacer literatura”.
El acierto del taller se demostró cuando los niños comentaron “Mañana también va a haber”. Los niños que asistieron comprenden entre las edades de cinco años a doce.

La instructora Yademira Elizabeth López.

Niños en el taller de literatura infantil, acompañados por la instructora Yademira Elizabeth López.
Las actividades para esta semana son:
Martes 2 de agosto, 19:30 horas – Coro del Estado de Jalisco. Centro Cultural Antigua Presidencia.
Sábado 6 de agosto, 12:00 horas – Taller infantil-juvenil de Cine. Centro Cultural González Gallo.
Sábado 6 de agosto, 16:00 horas – Taller literario infantil. Centro Comunitario San Antonio Tlayacapan (Calle Jesús García No. 4). Sábado 6 de agosto, 19:00 horas – Tertulia literaria, Centro Cultural Antigua Presidencia.
Los acontecimientos son con entrada libre.
La instalación de Isidro Xilonzochitl, una carretera con carros de barro pintado. Foto: Domingo Márquez.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez (Ajijic,Jal.).- El Centro Cultural Ajijic (CCA) inauguró este sábado la exposición “DUDA”, en la cual participan seis artistas locales y foráneos con 24 piezas expuestas en la planta alta y baja del recinto cultural.
Dos piezas en papel maché, hechas por Daniel Palma, y una instalación del artista de San Juan Cosalá Isidro Xilonzochitl, además de los cuadros del ajijiteco Antonio López Vega, o las gráficas de Luis Pinedo, creador ribereño, y la pintura e instalación del cubano Mariano Espinal, son algunas de las piezas que se exhiben en el CCA.
Además, en la exhibición también se contó con esculturas en fierro, hechas por el actual titular del CCA, Alberto Muñoz “Betorock”. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 17 de agosto.
Aunque las piezas en gráfica, escultura, pintura e instalación, en la inauguración no contaban con su ficha técnica, la creatividad de los creadores se hizo presente.
El CCA se encuentra ubicado en la plaza principal, y se encuentra abierto de lunes a viernes de 9:00am a 8:00pm y sábados y domingos de 9:00am a 5pm.
Te presentamos un Foto Galería del acontecimiento. Fotos: Domingo Márquez.
La obra de Luis Pinedo dedicada a la Virgen, al Maíz y a la Tortilla.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala