Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- José Canales se fue a los Estados Unidos junto con su esposa María Mendoza hace 23 años. Hoy, ambos son padres de dos mujeres de 23 y 19 años, nacidas “del otro lado”. Hacía 13 años que Carlos Mendoza no visitaba el pueblo que lo vio nacer.
José se fue buscando una mejor vida y la encontró. No obstante, reconoce que en México hay más carencias, la gente vive más alegre.
El entrevistado también mencionó que encontró muy cambiado el pueblo a su regreso. No le gustó que en las fiestas hayan quemado el castillo en el atrio de la iglesia, y no al lado sur de la plaza, donde se hacía originalmente.
Él vive en California, trabaja para una tienda de sistemas de riego, y dice que lo que más extraña de Ajijic es la comida y las tradiciones, pero sobre todo la tranquilidad de no tener que levantarte a las cinco de la mañana para ir a trabajar.
Video: Lázaro Luna.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La presidente interina de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUC), Norma Martínez Amezquita (en la foto), informó que la asociación a su cargo no tiene nada que ver con la obstaculización de la apertura de tres locales comerciales de ocho, que se clausuraron en la administración 2012-2015, respecto a las acusaciones de la Asociación Comerciantes Unidos.
Quien cuenta con dos meses al frente de la SUC, afirmó que el hecho de que se pretenda reabrirlos, ni los afecta, ni los beneficia.
Ante la serie de acusaciones respecto al cobro de derecho de piso, afirmó que a sus agremiados con puestos quitapón ahora pagan 15 pesos por día, cuando antes les cobraban 10.
Sin dar a conocer nombres, agregó que existen personas de otras asociaciones comerciales quienes no pagan un peso por compromisos de campaña.
Aunque el Ayuntamiento no ha dejado en claro el pretendido reordenamiento, la SUC no se niega a una mejora de la zona, pero sí se niegan a una reubicación fuera del polígono del malecón.
Manifestó que aunque no son dueños del espacio, ostentan la propiedad.
En la actualidad, la zona comercial del malecón está integrada por 134 locales comerciales de concreto, y con los quitapón suman 285, por lo que la SUC también pide que se revise el padrón y que se les tome en consideración si se planea algún proyecto de infraestructura para la zona.
Manifestó que la SUC no tiene conflictos con la Asociación de Comerciantes Unidos.
Ante el cambio que se avecina a sus agremiados, pidió la confianza y que los mantendrían al tanto de las negociaciones con el Ayuntamiento.
Finalmente dijo que no existe favoritismo de parte del Ayuntamiento hacia la SUC por el hecho de que la expresidente María Leticia Martínez Castro actualmente sea jefe de la dirección de Mercados municipal.
Nacimiento instalado frente al edificio de la presidencia. Foto Daniel Padilla.
Redacción (Chapala, Jal).-Del primero al 24 de diciembre el “Festival Navideño Chapala 2015”, promete presentaciones y actividades culturales gratuitas para toda la familia. Aquí el calendario de actividades.
Chapala:
El 10 de diciembre a partir de las 19:30 horas el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) presentará el ensamble de flautas “Ricercare”.
El 11 de diciembre a las 20:00 horas se presentará en el auditorio del CCAP, la “Pastorela Tapatía” de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Dirección de Jesús Ezquivel.
El sábado 12 de diciembre se presentará en el atrio del templo de Guadalupe el ballet folclórico Ixtlacateotl bajo la dirección de Juan Carlos Rayo.
El 15 de diciembre a partir de las 11 de la mañana el Osito Montes visitará los barrios de la cabecera municipal; a las 19:30 horas el ballet folclórico Ixtlacateotl de Carlos Rayo presentará: “Navidad en Jalisco” en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El 16 de diciembre a partir de las 19:30 horas en el CCAP se presentará la pastorela “¿Dónde quedó el diablo?”, bajo la dirección de Carlos Rayo.
El jueves 17 de diciembre a partir de las 10:00 horas en el CCAP se presentará la pastorela “La Caja misteriosa”, bajo la dirección de Aldo Raygoza y el Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
A las 20:00 horas el Grupo de Teatro del Ayuntamiento presentará la pastorela “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra.
El 18 de diciembre a las 20:00 horas en el CCAP se presentará el recital de canto “Bel Canto” con las sopranos: Cesia Mendoza González y Vanessa Guadalupe Gutiérrez, además del pianista, Héctor Manuel Ocampo Guiza.
El 19 de diciembre a partir de las 19:00 horas la Preparatoria Regional de Chapala presentará una pastorela en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís.
El 20 de diciembre a partir de las 11 de la mañana el Osito Montes visitará el Malecón; a las 18:30 horas se presentará el ballet folclórico de Ixtlahuacán de los Membrillos, bajo la dirección de Mariana Hernández y a las 20:00 horas se presentará la pastorela: “A Belén Pastores”, en el Foro al aire Libre del malecón.
Ajijic:
El miércoles 16 de diciembre el Centro Cultural Ajijic (CCA) inaugura su “Nacimiento”, a partir de las 17:00 horas en la sala de exposición uno.
El sábado 19 de diciembre se inaugura a las 17:00 horas en el CCA la exhibición pictórica de Chelo González en la sala dos, tres y cuatro; a las 20:00 horas el Grupo de Jóvenes de Ajijic presentará las Tentaciones de los Pastores”, bajo la dirección de Belén Mendoza.
El 20 de diciembre a partir de las 19:30 horas en el CCA se presentará el Concierto Navideño de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC).
El jueves 24 de diciembre a partir de las 19:00 horas, se presentará una exhibición de tapetes de aserrín con motivos navideños en la calle Parroquia y el atrio del templo de San Andrés apóstol.
San Antonio:
El 13 de diciembre a las 20:00 horas se presentará la pastorela: “La Caja Misteriosa”, bajo la dirección de Aldo Raygoza en la plaza del pueblo.
El 19 de diciembre el Osito Montes visitará las calles de San Antonio, Riberas del Pilar y Ajijic, a partir de las 11:00 horas.
Santa Cruz:
El 14 de diciembre a las 20:00 horas en la plaza del pueblo se presentará la pastorela del Instituto Tecnológico Superior de Chapala “La Caja Misteriosa”, bajo la dirección de Aldo Raygoza.
Agencia municipal Hacienda de la Labor:
El 22 de diciembre a partir de las 18:00 horas en la plaza principal el grupo de teatro del Ayuntamiento presentará la pastorela “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra.
San Nicolás:
El sábado 19 de diciembre a partir de las 20:00 horas en la plaza principal se presentará la pastorela “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra.
Atotonilquillo:
El miércoles 9 de diciembre en la plaza del pueblo a las 20:15 horas el Grupo de Jóvenes de Ajijic presentará la pastorela: “Las Tentaciones de los Pastores”, bajo la dirección de Belén Mendoza.
El 21 de diciembre se presentará la pastorela: “A Belén los Pastores”, bajo la dirección de Enrique Martínez Ibarra a partir de las 20:00 horas en el ex templo de San Gaspar.
Redacción (Chapala, Jal.)._ El Lago de Chapala tiene un descenso de nueve centímetros y almacena 4 mil 817 millones de metros cúbicos.
El vaso lacustre más grande de México está al 60.99. Conservó la cota o escala de ayer, la 95.06 y tiene un área cubierta de agua 108,265.
Foto:Arturo Ortega.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- A poco menos de un mes para navidad, los comerciantes de bienes y servicios se reportan listos para la temporada, en especial los distribuidores de juguetes, quienes esperan un incremento en las ventas respecto al año pasado.
Guadalupe Chávez es una comerciante de ocasión. Vende juguetes en la época navideña. Ella se preparó desde el mes de octubre surtiendo los juguetes y posteriormente rentó un local en el centro histórico de Jocotepec. Guadalupe tiene seis años vendiendo, y aseguró que “sí se vende”, pero reconoció que no le queda mucha ganancia. Lo que más compran los jocotepenses en este negocio, son los “juguetes chicos”, como los carros de control remoto y las muñecas.
En la juguetería donde trabaja Manuel Alejandro Ibarra, cada año venden un poco más. La meta a superar son los 700 productos del año pasado. Con más de tres meses de anticipación, esta juguetería surte los productos que saben están en el gusto del cliente, como los carros de control remoto.
También hay comerciantes que reportan una baja en las ventas. “Pinta que va a estar triste la cosa”, comentó Concepción Salazar, quien ha tenido una mala racha de tres años en su negocio de novedades y regalos, donde comercializa árboles navideños, series de luces, juguetes y más artículos.
Por su parte, Leticia y su esposo Febronio se preparan con tiempo para las compras decembrinas a través del sistema de apartado. Esta familia tiene tres hijos por lo que sus gastos, rondan en los tres mil pesos.
El año pasado se restringió la adquisición de juguetes entre 50 y 60 millones debido a la situación económica del país, estimó José Caudillo Herrera presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).
Refirió que 5.0 por ciento de los 35 mil comercios que agrupa la Canacope comercializa juguetes, pero lamentó que las mayores ganancias terminarán en el comercio informal, pues estimó que el 30 por ciento de los juguetes que se comercializan en el país son pirata y 10 por ciento de contrabando.
Foto: Miguel Cerna.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El secretario general del Ayuntamiento de Chapala, Miguel Mendoza Anderson (en la foto), fue motivo de reclamos por parte del edil Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien le recordó que dentro de sus funciones está hacer las notificaciones en tiempo y forma, cosa que no ha estado realizando.
El reclamo por parte de Pelayo Pelayo se dio en la sesión de cabildo del 27 de noviembre, la cual fue suspendida por casi 30 minutos, debido a que Mendoza Anderson no tenía a la mano el acta de la pasada sesión y tampoco la hizo llegar a los regidores.
Pelayo Pelayo le aclaró al alcalde de Chapala, Javier Degollado que la mayor parte de notificaciones se las hacen llegar a los ediles “a un cuarto para las doce. Uno se tiene que andar enterando por terceros”.
“Ni siquiera le podemos dar lectura al acta anterior porque no está hecha y no sabemos cómo quedó asentada”, reclamó el regidor panista en la sesión de cabildo.
Además aprovechó la ocasión para pedirle al alcalde Javier Degollado que alguien ilustre a sus directores, y que les hagan saber quién es el presidente, ya que el trato que están teniendo con los regidores no es el adecuado.
“Yo entiendo que nuestros puestos no son operativos, pero aun así somos sus jefes”, indicó.
En la misma sesión, se acordó que el acta de la sesión anterior fuera firmada bajo protesta para luego verificarla. Y se pidió tener acceso a las actas anteriores de cabildo con tres días de anticipación antes de la siguiente sesión.
Foto: Arturo Ortega.
Adalberto, de 45 años, pertenece a la familia de Samuel Márquez. Tiene 14 hermanos, de los cuales cuatro viven en “el norte”.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con tan sólo 16 años, Adalberto Márquez decidió irse a conocer los Estados Unidos, aconsejado por amigos. Llegó a durar hasta 21 años más allá de la frontera. Hace tres años que visita Ajijic, su pueblo natal, de forma consecutiva.
Lo que más extraña de Ajijic es la vida que tenía aquí. Recuerda que una vez en el carnaval, se llegó a vestir de sayaca para que lo dejaran entrar a la corrida de toros.
El ahora padre de dos niñas, trabaja en una fábrica de hielo. Pese que se fue de ilegal, ya arregló sus papeles, y dice que cuando se retire, le gustaría regresar al pueblo de donde emigró. “Pero uno pone y Dios dispone”, reflexionó.
Para Adalberto, el sueño americano no fue fácil de conseguir. Ahora, con la ayuda de uno de sus hermanos, ha podido salir adelante; sin embargo, aclaró que no es tan fácil hacer dólares. Pero ha dicho que “ahí la lleva”.
Malecón de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción (Chapala, Jal.).- La vida del indigente Víctor Manuel Álvarez Melendres terminó afuera de los baños del módulo número cuatro, de la zona comercial del malecón de Chapala, donde lo encontraron muerto la mañana del 7 de diciembre, por un reporte ciudadano.
El informe de las autoridades municipales indica que la muerte del originario de Zacatecas, se debió a una posible hipotermia o a una cirrosis hepática.
Aunque no se cuenta con indicios de haber sufrido violencia, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses será quien determine las causas exactas que provocaron el fallecimiento de la persona.
Eva Isabel Zárate Carrillo de 25 años y Juan José Vega González de 35 años,fueron consignados por el delito de homicidio calificado.
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Presuntamente por haber mordido a un hijo de Eva Isabel Zárate Carrillo y Juan José Vega González, Belén Lorena de la Cruz Muñoz, quien contaba con 24 años de edad fue asesinada a golpes y asfixiada.
Los hechos se suscitaron como a la 1:30 del día 16 de noviembre, cuando la pareja estaba en su domicilio en compañía de Belén Lorena, en el fraccionamiento Valle de Los Girasoles en Ixtlahuacán de Los Membrillos
Entre los dos la ataron de pies y manos, golpeándola en todo el cuerpo en represalia porque presuntamente momentos antes había mordido a un hijo de ellos; fue entonces que le introdujeron a la boca una prenda de vestir hasta que dejó de respirar.
El cuerpo lo colocaron en bolsas y horas más tarde lo abandonaron en la vía pública. Dos días después del homicidio, el cuerpo de Belén Lorena fue identificado por su progenitora.
La necropsia practicada determinó que las causas de la muerte de la joven fueron por asfixia directa coadyuvada por contusión difusa de cráneo.
Una vez que el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa del caso, el 30 de noviembre los policías investigadores localizaron a la pareja, quienes quedaron a disposición del representante social en calidad de presentados.
Foto: cortesía.
Raúl Alejandro Velázquez Ruiz sustituye a Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, quien deja el cargo por motivos personales.
Redacción (Jalisco, Jal.).- Se tomó protesta a Raúl Alejandro Velázquez Ruíz como Comisionado de Seguridad Pública del Estado y a Carlos Antonio Zamudio Grave como Fiscal Regional de la Fiscalía General del Estado, acto del que fueron testigos el titular Eduardo Almaguer Ramírez y representantes de dependencias de seguridad federales y municipales del área metropolitana de Guadalajara.
Almaguer Ramírez, destacó que los cambios obedecen al relanzamiento y la consolidación del trabajo en la institución, con perfiles que buscan una mayor responsabilidad en el marco “de una mayor inteligencia, de una mayor cercanía con la ciudadanía”.
Dijo que la trayectoria de ambos funcionarios es de más de 20 años de servicio cada uno en dependencias de seguridad pública y resaltó que cuentan con la acreditación de los exámenes de control y confianza.
Sobre Velázquez Ruíz, señaló que tiene experiencia jurídica y operativa, encabezó la Unidad Antisecuestros entre otros cargos y como Fiscal Regional inició la consolidación de una red estatal de seguridad y consolidación de justicia.
A su vez, Zamudio Grave ocupó la Dirección General de Áreas de Investigación Especializada y tiene amplia experiencia en temas de delitos de alto impacto, en el manejo de la investigación y los trabajos que realizan las agencias.
El Fiscal Almaguer Ramírez no descartó más cambios en la institución, ya que se dará una revisión y evaluación a la estructura de la Comisaría de Seguridad Pública.
Explicó que la institución ha avanzado en materia de respeto a los derechos humanos en materia de desaparecidos, de la violencia contra las mujeres y se ha fortalecido en sus funciones de inteligencia y de investigación, con la captura de objetivos y la amplia colaboración con las autoridades federales y municipales.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala