Conchita tejiendo feliz en el Malecón en 2016. Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan.- Conchita, cuyo nombre es María Concepción Venja Sarabia, la tejedora indígena de 89 años que durante años se sentaba en la banqueta de la calle Colón y saludaba a la gente, se recupera en la casa hogar Ancianitas de Santa Clara, ubicada en San Pedro Tesistán, en el municipio de Jocotepec.
Puedes donar para su cuidado o visitarla, ella necesita ambos. Puedes dejar donaciones en el restaurante The Bowl, Yves Restaurante en el oeste y Lago de Chapala Oficina de Bienes Raíces en Ajijic. Las horas de visita son viernes, sábado y domingo de 11:00 a 17:00 horas. Yves de Choulet, propietaria del restaurante Yve’s llevará a la gente a visitarla los viernes al mediodía.
También se puede hacer una donación en línea al hogar, que servirá para mantener a las 21 ancianas sin hogar, en https://ancianitaslakechapala.weebly.com/.
Conchita, fue golpeada y robada el 20 de julio en su casa y hospitalizada con heridas en la cabeza. Era su cuarto robo y la casa en la que vivía no era suya -en realidad vivía en un cobertizo de la propiedad- y no estaba cerrada con llave. Algunas personas sabían que tenía dinero de su pensión. Según una persona que la conocía bien, intentó defenderse de los ladrones con su bastón y ellos se lo quitaron y la golpearon en la cabeza con él. Un acompañante voluntario que la vigila y se queda con ella a veces no estaba presente cuando robaron a Conchita.
Conchita es originaria de Oaxaca, del pueblo indígena mixteco y habla triqui con un poco de español. Ella ha sido una cara familiar en Ajijic por más de 30 años, tejiendo sus tapetes y vendiéndolos en el malecón, pero con el tiempo ya no podía tejer. Vive de una pensión federal con el apoyo de sus vecinos y de la comunidad expatriada.
Tanto la comunidad mexicana como la extranjera se han unido en torno a ella porque era uno de los personajes más queridos y apreciados de Ajijic.
Yves de Choulet, propietario del restaurante Yves, ubicado al oeste de Ajijic, ha sido un amigo y benefactor de Conchita por más de 30 años, cuando ella se sentaba en frente de su restaurante en el muelle y tejía sus tapices y alimentaba a su burro.
“La conocí por primera vez hace 39 años en el muelle. Vendía tejidos con otras dos señoras, se separaron y ella se quedó”, contó a Semanario Laguna. “Siempre le daba comida del restaurante. Tejía delante de mi restaurante. Alimentaba a mi burro. Nos hicimos amigos. Le pagaba las medicinas y la ayudaba con el médico. Se jubiló hace 4 años cuando descubrió que su tejido se estaba pudriendo en su pequeño local”.
Yves hizo mucho más por Conchita. Él la ayudó a conseguir su pensión. Él y sus amigos se encargaron de que fuera hospitalizada y tratada después del ataque y sigue recaudando dinero para ella.
Diane Smith de The Bowl también ha recaudado fondos para Conchita, 20 mil pesos al cierre de esta edición. Diane a veces va a visitar a Conchita con Yves.
Diane Smith dijo a Semanario Laguna: “Yo sólo la conozco de verla fuera de su casa donde dejamos comida de vez en cuando y algunos pesos. Creo que la mayoría de nosotros la conocemos por el cariño que Yves le ha demostrado a lo largo de los años”, añadió.

Conchita después del ataque. Foto: Cortesía.
Una de las vecinas de Conchita, Kristina Morgan de Lake Chapala Real Estate, cuyas oficinas están a la vuelta de la esquina de la casa de Conchita, llegó a conocer a Conchita y hablaba con ella a menudo.
“Sí. La conocí personalmente. Estuvo sentada en la acera de la esquina de nuestra oficina durante años. Y hablé con ella, pero habla una mezcla de español e indígena, pero hablamos de todos modos”, dijo a Semanario Laguna. “Qué valentía la de esa mujer. No hablaba español y aun así llamó a la gente para hablar”. Añadió que “cuando supimos lo que había pasado, nos pusimos en contacto con su tutor, que me llamó y le preguntamos qué podíamos hacer. Nos convertimos en un punto de entrega de donaciones junto con Yves ‘ y The Bowl”.
Morgan señala que las donaciones son necesarias porque los cuidados de Conchita cuestan 8 mil pesos al mes, más comida y medicinas y aunque ella tiene una pensión de 3 mil pesos al mes, debe depender de las donaciones para el resto. Las empresas locales han arrimado el hombro para recaudar dinero para ella, pero es un proceso continuo y Morgan quiere asegurarse de que Conchita no sólo esté bien atendida, sino que no se convierta en una carga para el hogar.
“Hay 21 mujeres abandonadas a las que las hermanas cuidan. Estamos recaudando dinero para que Conchita no sea una carga para las monjas. Es nuestra forma de devolver algo”, explica Morgan a Semanario Laguna.
Yves ha asumido la responsabilidad económica de Conchita, firmando un acuerdo con la Madre Superiora de las Ancianitas de Santa Clara y visitándola todas las semanas. Llevará a quien quiera ir con él a visitarla: basta con presentarse en el restaurante a mediodía los viernes y él conducirá.
“Le va bien”, dijo a Semanario Laguna, “ahora la veré todos los viernes para que las monjas del asilo vean que no la abandonaron, como a las otras 21 señoras del asilo”. “Tiene un pueblo que la apoya”, declaró a Semanario Laguna.
Puede que el pueblo no sea el único grupo detrás de Conchita. Yves leyó una carta a Semanario Laguna que recibió anónimamente de un vecino en la que se decía que uno de los atacantes ha sido “eliminado y el otro está huido”, pero que será capturado y se tratará con él, lo que implica que un cártel no está contento con el ataque y está castigando a los que lo hicieron. No hay confirmación al respecto.
Al cierre de esta edición no se había producido ninguna detención. La policía especula con que los jóvenes que la atacaron buscaban dinero para comprar drogas duras y promete que seguirá buscando.
Andador del malecón de Ajijic. D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Yoga Healthy Fest Ajijic 2024 se realizará el sábado 31 de agosto y domingo primero de septiembre en el malecón de Ajijic de 09:00 a 19:30 horas, con un vasto programa gratuito al aire libre que incluye clases de yoga, prácticas de meditación, soundhealing, baño de gong y en esta ocasión ecstatic dance.
El evento producido por la Organización Expo Yoga que durante los últimos 11 años realiza este tipo de festivales en Guadalajara, Zapopan, Jocotepec y Chapala con prácticas holísticas y saludables al aire libre para todas las edades además de venta de productos y servicios de bienestar.
Las personas podrán participar llevando su material de yoga y ropa cómoda para practicar distintos estilos de meditación y yoga como Hatha, Kundalini, Iyengar Yoga en Silla, para sanar emociones y más.
“Respirar al aire libre nos permite el acceso a las funciones más avanzadas del organismo, por eso tanto la medicina alópata como la alternativa lo sugieren para tratar cualquier tipo de padecimiento. Los efectos de tomar oxígeno en un entorno natural pueden dar resultados curativos sorprendentes”, compartieron los organizadores en un comunicado.
La inauguración será el sábado 31 de agosto a las 09:00 horas con un rezo al agua y el día se cierra con una terapia de sonido (Sound healing) y una danza de movimientos libres (Ecstatic Dance).
El domingo primero de septiembre se inicia con una sesión de yoga para abrir el corazón y la clausura es con un baño de gong.
El programa completo de actividades está disponible en Instagram y Facebook o en las cuentas de Organización Expo Yoga y Rezpira.mx.
María Teresa Dávila (segunda de derecha a izquierda) durante el desayuno en Casa Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las 12 aspirantes al título “Embajadora de los Adultos Mayores, Jalisco 2024”, entre ellas María Teresa Dávila Dydusiak, originaria de Atotonilquillo, municipio de Chapala y representante de la Región 5, asistieron a Casa Jalisco como parte de las actividades y preparativos para el gran día del certamen estatal.
La convivencia se realizó el lunes 19 de agosto, donde las candidatas compartieron sus experiencias de vida, en una amena convivencia platicaron sus aprendizajes y anhelos, además de sus dotes artísticos, como el canto, la música y hasta el talento de sacar una sonrisa a los demás.
Al sentarse a la mesa para compartir el desayuno, al cual también asistió la actual Embajadora estatal Elena Rivera Bravo, acompañada de las dos voceras, conversaron sobre sus experiencias de vida, el servicio que desempeñan en sus comunidades, cómo fue que aceptaron ser las representantes de sus municipios y regiones, hasta llegar a esta etapa que culminará el próximo miércoles 21 de agosto para conocer a la representante estatal.
María Teresa Dávila tiene 68 años y es originaria de la localidad de Atotonilquillo, municipio de Chapala, fue coronada como Embajadora del Adulto Mayor 2024 de la Región Sureste el 29 de julio.

Las 12 candidatas a Embajadora de los Adultos Mayores conviviendo en Casa Jalisco. Foto: Cortesía.
Inundación registrada en la vía pública del municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las fuertes lluvias que se registraron durante la madrugada este lunes 19 de agosto inundaron al menos 13 viviendas en el municipio de Chapala en localidades como Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
Según el reporte emitido por Comunicación Socia,l en total se registró afectación en 13 viviendas del municipio, 4 en la calle Ramón Corona en San Nicolás de Ibarra, sin afectaciones a menaje.
En Santa Cruz de la Soledad el saldo fue de dos casas inundadas sobre la calle Lázaro Cardenas; tampoco se registraron pérdidas en menaje. En la delegación de Atotonilquillo, las afectaciones de dieron en las calles Juan de la Barrera y Vicente Suárez.
El director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Salazar, informó que las inundaciones fueron derivadas de la gran cantidad de agua que corrió por las calles y no por desbordamientos de cauces; en su punto máximo, el agua alcanzó los 15 centímetros.
Todas las viviendas fueron saneadas, descartando daños en menajes o estructurales.

Labores de saneamiento en una de las casas afectadas. Foto: Cortesía.

Labores de Protección Civil en las calles. Foto: Cortesía.
Las oficinas se inauguraron con un corte de listón por parte de funcionarios estatales en materia de seguridad y el gobernador, Enrique Alfaro. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó nuevas instalaciones en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, mismas que tuvieron una inversión de casi 60 millones de pesos.
El mandatario indicó que compromiso con la seguridad y sus instituciones se sostendrá hasta el último día de la actual administración en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabajo que ha resultado en la disminución del 63 por ciento de los delitos patrimoniales en el comparado de 2024 con 2018.
“Guadalajara va recomponiendo las condiciones de la seguridad. Y cuando digo que poco a poco también lo decíamos para que no quede ninguna duda: en ningún momento estamos cantando victoria, ni decimos que ya esté todo hecho, sigue habiendo cosas en las que hay que trabajar, pero cuando revisas en donde estabas y dónde estamos la diferencia es enorme, y por eso cuando entregas estos resultados en materia de seguridad tienes que entender que no se podía lograr este esfuerzo sin la agenda específica de trabajo que se hizo en materia de procuración de justicia. El trabajo que todas y todos ustedes hacen todos los días”, indicó el Gobernador.

Las oficinas se inauguraron con un corte de listón por parte de funcionarios estatales en materia de seguridad y el gobernador, Enrique Alfaro. Foto: Gobierno de Jalisco.
Reconoció ante la representación de esta dependencia, el trabajo 24/7 que realizan los y las trabajadoras de la Fiscalía, cumpliendo la responsabilidad que deriva en los resultados el avance de la estrategia de seguridad impartida en el estado.
Alfaro Ramírez precisó que esta infraestructura queda como una herramienta más para fortalecer las tareas de la Fiscalía estatal, sumado a las inversiones que se han hecho, entre otros rubros, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Universidad Policial de Jalisco, equipamiento y capacitación, hecho que se lograron a lo largo de estos 6 años.
Dentro de las instalaciones de la Fiscalía Central, en la Calle 14 en la colonia Industrial, de Guadalajara se construyó este edificio que hace conexión con los edificios que ya existían. Son 59.22 millones de pesos invertidos en una infraestructura de más de mil 689 m², con cimentación y estructura de concreta de 27 pilas. Consta de módulo para baños, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, iluminación, aire acondicionado, instalación de voz y datos, pisos, fachada, carpintería en puertas y muros, entre otros trabajos, además de la ampliación del estacionamiento, intervenciones en el ingreso peatonal, adoquín en plazoleta, y más, explicó el encargado de la obra David Zamora, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco.

Las oficinas se ubican en instalaciones de la Fiscalía Central, en la Calle 14 de la colonia Industrial, en Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
El Fiscal General del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruíz, destacó el cumplimiento de este compromiso que se notificó desde el principio de la administración, con el anterior titular Gerardo Octavio Solís, quien hizo la petición de una intervención urgente.
“Tengo que decirlo, como titular de la dependencia todas las herramientas, todas las necesidades que se han proyectado, que se han solicitado se les han venido otorgando y lo menos que podemos hacer como funcionarios, como parte de esta institución de entrada es cuidarlas y darles el uso que les corresponde”, dijo el Fiscal.
El usuario será también el principal beneficiado, pues los bienes inmuebles son para el trato y atención de las y los ciudadanos, señaló Méndez Ruíz.
Las instalaciones serán utilizadas en su mayoría por el personal que atenderá los delitos de ámbito patrimonial como robo a persona, vehículo, cada habitación, transporte de carga, banco, cuentahabientes y otros.
Camión de turistas accidentados en la autopista Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un aparatoso accidente se registró en la autopista Guadalajara – Zapotlanejo en el que estuvo involucrado un camión de turistas que regresaban de Puerto Vallarta y cuatro vehículos particulares; el saldo fue de 45 personas lesionadas.
El percance se registró cerca de las 21:00 horas a la altura del kilómetro 9, según el reporte, inicialmente cuatro vehículos chocaron entre sí, y posteriormente el camión con turistas de Aguascalientes se impactó contra dos de esos vehículos al no alcanzar a frenar.
En total fueron 45 las personas lesionadas, aunque solo una fue reportada como grave, cinco regulares y el resto solo sufrió golpes simples.
El accidente paralizó la vía por más de 2 horas, mientras las corporaciones de rescate de Tonalá y Zapotlanejo, en conjunto con la Cruz Roja y Verde, realizaron las maniobras necesarias para auxiliar a las personas y liberar la autopista.
Operativo de búsqueda del menor arrastrado por el arroyo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo y caer más de 100 metros en la barranca de Huentitán, el cuerpo del menor de 8 años fue rescatado por elementos de Protección Civil y Bomberos durante la madrugada del 3 de agosto.
La noche del viernes 2 de agosto, oficiales de la Comandancia Central de Protección Civil Jalisco acudieron a la calle Juan Ignacio Ramón al cruce con un arroyo en la colonia Lomas del Paraíso, municipio de Guadalajara, en donde se reportó el arrastre de una cuatrimoto, en la cual viajaban tres personas, el vehículo fue arrastrado por la corriente del arroyo que se forma en dicho cruces esto como consecuencia de la fuerte lluvia que se registró en la zona.
Al momento del incidente viajaba Roberto de 18 años, quien resultó policontundido, Justin de 11 años, sufrió golpes en su pierna derecha y Carlos de 8 años, quienes no lograron cruzar el arroyo y fueron arrastrados por la corriente, el joven de 18 años y el menor de 11 fueron rescatados y atendidos por paramédicos, en tanto el menor de 8 años fue arrastrado sufriendo una caída de más de 100 metros debido a que el cauce de este arroyo desemboca en la barranca de Huentitán.
Oficiales de la UEPCBJ, en coordinación con Bomberos de Guadalajara, localizaron al menor quien se encontraba en línea recta al lugar del arrastre. Fue necesario descender aproximadamente 150 metros para llegar al punto donde se encontraba el cuerpo sin vida del menor, quien fue recuperado y extraído del fondo de la barranca, para posteriormente ser entregado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya está en proceso la entrega-recepción de la actual administración del Ayuntamiento de Jocotepec para que entre en funciones la que estará a cargo de Hugo David García Vargas, informó el alcalde, José Miguel Gómez López, quien dijo tener disposición para la transición gubernamental.
Por parte del alcalde electo, Hugo David García Vargas, es Roberto Pérez Vargas quien lleva el proceso administrativo de transición, persona que podría ser quien esté a cargo de la jefatura del gabinete. Con la actual administración se designó a Juan José Ramírez Campos para que lleve el desarrollo de la transición.
El mandatario actual, José Miguel Gómez López, dijo haberse reunido con el alcalde electo, Hugo David García Vargas y lo puso al corriente de casos legales para que privados no quieran aprovecharse ante desconocimiento de los temas de los nuevos funcionarios que llegarán el primero de octubre, así como el estatus de las rentas de edificios que albergan oficinas gubernamentales.
“Entregarle al presidente entrante un diagnóstico completo y claro de la situación que guarda cada una de las direcciones, no nomás decir te entrego en físico, ahí están los papeles y hazte bolas”, dijo Gómez López en entrevista.
El presidente actual también aseguró que busca que la población no sienta el cambio administrativo con oficinas paralizadas y sin activarse ante el nuevo personal entrante.
“Para que también él pueda hacer frente a los temas como la recolección de basura que es un dolor de cabeza, el tema del agua que hay unos problemas muy graves, el tema de cómo fondear los gastos que se le vienen al inicio”, fue parte de lo dicho por el presidente en turno.
José Miguel añadió que dejará el recurso suficiente para que los aguinaldos de empleados municipales puedan ser entregados. “También le hice saber que estoy haciendo todo mi esfuerzo para yo entregar la administración finiquitados lo que es aguinaldos y sus prestaciones, todo hasta el 30 de septiembre, no así como a mi me lo dejaron”, dijo el entrevistado, señalando que a él no le hicieron ese favor y tuvo que partir el aguinaldo en dos y hasta pedir un adelanto de recursos para solventar el problema.
Se espera que para el mes de septiembre los nuevos directores municipales puedan entrar a las oficinas municipales para ir tomando conocimiento del estado de cada dependencia.
“Más allá de nuestras diferencias políticas y si hubiera personales, que de mi parte no las hay, pero si hubiera, más allá de eso está el municipio de Jocotepec, el municipio lo eligió a él, nosotros hay que culminar con profesionalismo hasta el último día”, finalizó el presidente quien en alrededor de dos meses dejará el cargo luego de dos periodos consecutivos como alcalde.
Ficha técnica de los dos sistemas de baja presión en el país. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se vienen más lluvias para Jalisco. La Unidad Estatal de Protección Civil monitorea dos bajas presiones que se han formado en el Océano Pacífico. Una se localiza al suroeste de Guerrero, con un 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 24 horas y en los siguientes 7 días.
Esta zona se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 18 km/h y podría convertirse en depresión tropical esta noche o mañana por la mañana. Sus bandas nubosas podrían generar lluvias en las costas de Jalisco, Sierra de Amula, y las regiones sur y sureste en las próximas horas y durante el día de mañana.
Mientras que la perturbación localizada al sur de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aumenta a un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días.
Estas formaciones ciclónicas no representan un riesgo inmediato para las costas de Jalisco, según autoridades.
Pie de foto: Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Durante el primer semestre del año, la Comisaría de la Policía Vial emitió en Jalisco 6 mil 382 multas, a conductores que fueron sorprendidos en flagrancia haciendo uso del celular mientras estaban al volante, en Jalisco.
Las sanciones económicas registradas del 1 de enero al 30 de junio van de 15 a 25 veces el valor de la UMA, de acuerdo a lo señalado en el artículo 364, fracción VIII, de la misma normativa.
Por el riesgo que representa el uso del teléfono móvil al momento de conducir cualquier tipo de vehículo, a través de la campaña “Suelta el cel”, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) hizo un llamado a la ciudadanía a evitar dicha práctica, toda vez que esta acción aumenta la probabilidad de sufrir un percance y pone en riesgo la integridad propia y de otros sujetos de la movilidad.
Al respecto, la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, establece en su artículo 124, fracción XI, como medida mínima de tránsito, el “acatar la prohibición de hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación, así como leer y/o enviar mensajes de texto por medio de cualquier tipo de dispositivo electrónico, salvo que se realice mediante tecnología de manos libres”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala