El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala, Margarito Iñiguez Padilla, acusó a la administración municipal de no hacer nada respecto a la invasión de siete de los 49 locales que corresponden a la sociedad de comerciantes que preside.
El entrevistado mostró a los medios un documento con la firma del alcalde, Joaquín Huerta Barrios, donde éste le ordena al director de Reglamentos verificar la situación a la brevedad. Hasta el momento, según su versión, no ha tenido respuesta.
Aseguró que desde hace dos años cuatro de los locales están invadidos por José Luis García y Norma Chacón Díaz, y otros tres por la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro.
De esta última invasión, culpa a Javier Cortés, quien es el actual encargado de reglamentos, ya que la administración no ha tenido director desde hace meses.
Los locales invadidos corresponden a los números 4, 5, 6 y 7 del módulo X, además del 5, 19 y 20 del módulo G.
Margarito Iñiguez ha dicho en la entrevista que hace dos meses desistió del giro de venta de bebidas y botanas, luego de que fuera apedreado por gente enviada por la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, sin que las autoridades municipales hicieran algo al respecto. Según consta en un documento, del cual mostró evidencia, enviado a distintas dependencias municipales.
El señor de más de 60 años negó los rumores sobre que está cobrando renta y mete gente nueva a los locales de su asociación.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala se excusó diciendo que los comerciantes nuevos que hay en los locales de su asociación son de miembros de la tercera edad, que ya no pueden trabajar o están discapacitados.
La asociación de Margarito llama a estos miembros “socios suplentes” y al pago que realizan, el cual va de 100 a mil pesos por semana, “pensión”.
El entrevistado aclaró que todo lo anterior fue aprobado en enero del 2015, por la asamblea de la asociación que preside.
Foto: D. Arturo Ortega.
El presidente Juan Oshe’a y el pintor Jesús Tadeo Vega .
Miguel Cerna ( Jocotepec, Jal.).- Con más de 60 obras expuestas, un reconocimiento y un busto erigido en su honor, reconocieron los 45 años de trayectoria artística del pintor oriundo de El Chante, en la Casa de Arte, Cultura y Tradición en Jocotepec.
Más de 150 personas se reunieron en la casa de cultura el viernes 4 de septiembre para presenciar el cierre “con broche de oro” de las actividades de la Casa de Cultura.
Su Director, Mario Z, Puglisi ya había anticipado que sería un evento “a lo grande” para celebrar a uno de los pintores más reconocidos de la ribera.
El artista Jesús Tadeo Vega se dijo feliz y contento; y expresó su agradecimiento a las personas que lo han apoyado en su carrera; desde familiares y amigos, hasta autoridades gubernamentales.
Primer lugar categoría profesional. Titulo: EL PEZ DE CADA DIA. Autor: JULIETA CORREA.
(Texto y fotos: María Di Paola Blum).- Con un jurado de fotógrafos calificados, concluyó la segunda edición del concurso fotográfico “Chapala Cultura y Tradición”, patrocinado por la dirección de cultura del municipio de Chapala.
En la categoría de aficionados se juzgaron las fotos por su originalidad, su técnica, su composición visual, su calidad narrativa y apego a la convocatoria. En este sentido en un par de ocasiones la misma duda cayó sobre la mente de todos los jueces, es decir si el hecho de ser padre religioso o Zayacas se puede considerar oficio. En la categoría de profesionales entraron a concurso menos imágenes, sólo 8. Aun así, ninguna fotografía impactó con los votos, las imágenes ganadoras tuvieron un triunfo neto sobre la demás a concurso.
El primer lugar con un premio de cinco mil pesos en la categoría profesional se lo adjudicó Julieta Correa, con una foto en blanco y negro de corte horizontal, cuyo título es “El pez de cada día”. Bien contada la historia de un pescador y su oficio, calibrada la composición visual, la realización técnica con un enfoque puntual.
En la categoría de fotografía móvil, el primer lugar con un premio de 2.500 pesos fue para Elena Carolina Escamilla, con un trabajo de corte paisajista y cromatismo moderado, dando la impresión de ser una obra realizada con pastel de cera, representando el lago Chapala y sus quietas aguas, el cerro apodado la mujer dormida, un barco del que le dicen panga y un ave o perro de agua como viene definida. El título de la obra es “Vida”.
En la categoría de aficionados, el primer lugar con un premio de 2.500 pesos se lo adjudicó un excelente retrato resuelto de forma magistral en blanco y negro, bien contrastado y una gama bien medida de grises. El rostro del anciano pescador está parcialmente enmarcado por la red que utiliza para pescar, el enfoque sobre la mano trabajando en primer plano y la nariz se imponen sobre la mirada. Adivinada la composición visual, el apego al tema, y la calidad narrativa, el título de la obra es “Corazón”, de la autora Miriam Guadalupe Ruiz Madrigal.
En la categoría de fotografía móvil se tomaron en consideración la originalidad de la foto, su composición visual, su calidad narrativa, dejando afuera el concepto de técnica.
El jurado formado por Alejandro Sahagún, fotógrafo comercial y de retrato, instructor certificado por Adobe Photoshop; Paco Pérez Arriaga, fotógrafo editorial de moda y arquitectura con más de 100 portadas en revistas nacionales y extranjeras; Sergio Garibay Fernández, fotógrafo y conductor del único programa de radio dedicado a la fotografía: La caja mágica; y su servidora, María Di Paola Blum, que este año cumple 18 años con la galería Di Paola en Ajijic, promoviendo la fotografía de propia autoría, al igual que de mexicanos y extranjeros, además de tres libros publicados dedicados a la fotografía.
Busca la nota completa en la edición impresa de semanario Laguna 190.
Jessica del Carmen Raygoza Ávalos (en la foto a la derecha) de 17 años de edad, estudia la preparatoria abierta y trabaja en una tienda de cosméticos. Como pasatiempo suele participar en un equipo de fútbol; Belén Martínez Siordia (en la foto a la izquierda) de 18 años estudia la preparatoria abierta y trabaja en una tienda de ropa.
Arturo D. Ortega.- El delegado José Camarena de Santa Cruz de la Soledad delegación de Chapala, adelantó lo que será el programa de Fiestas Patrias 2015; las actividades inician el seis de septiembre con el cómputo, para luego determinar quién será la reina de las celebraciones patrias, a través de votación.
El día 15 a las 20:00 horas se recibe el fuego patrio en la plaza. Continúa la fiesta con música, para después llevarse a cabo la coronación de la reina a las 22:00 horas; enseguida se realizará el acto de conmemoración de la independencia de México.
El 16 de septiembre por la mañana, el desfile inicia en las inmediaciones de la plaza a partir de las 10:00 horas, recorre la calle Juárez, para seguir hasta las calles: Hidalgo y Calvario, y llegar a la calle 28 de Febrero y regresar por Juárez.
A las 16:00 horas en la plaza del pueblo tendrán lugar los juegos tradicionales como: los encostalados y el palo encebado; a las 17:00 horas se realizará el “papaqui”, que no es otra cosa que arrojar harina con huevo a todas las personas que pasan por el lugar.
Busca la nota completa en la edición impresa de semanario Laguna 190.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: Ili
Oscar Luna es entrenador personal y fitness chef. Actualmente radica en California, en los Estados Unidos. Nació y vivió en Chapala hasta los 15 años, y aún hoy en día con una enorme sonrisa en la cara se identifica orgullosamente como Chapalense.
Emigró a Estados Unidos con el propósito de obtener una mejor educación, para conocer gente nueva, exponerse a una cultura diferente, pero más que nada, para salir de la injusticia y la marcada división de niveles sociales.
Oscar es un excelente amigo, siempre dispuesto a ayudar. De carisma y personalidad magnética, comprometido con lo que hace y muy sociable.
Lo que más extraña de Chapala son las reuniones inesperadas y espontáneas de los amigos afuera de una licorería reconocida por la avenida Madero, en la cabecera municipal.
Además de la amabilidad y gentileza que caracteriza tanto a quienes somos mexicanos, por expresiones como cuando lo saludan a uno con un simple: “Buenos días” o el “que pasen buenas noches”, aunque no se te conozca.
También extraña “hablar de fútbol sin tener que explicar las reglas al extranjero que se siente al lado mío, cuando hay algún partido”.
Oscar sigue comiendo tacos y chiles verdes cada vez que se presenta la oportunidad.
Al preguntarle que qué haría si regresara de manera permanente a la Ribera, mencionó que le encantaría ser parte de un grupo dedicado a la promoción del deporte y dar clases de nutrición. Con el propósito de poder educar a la población fomentando el conocimiento de una buena alimentación en zonas rurales y barrios de mala reputación.
Ofreciendo esperanza y oportunidad a la «gente que más lo necesita», como en su momento a los siente años lo necesitó él.
Ahora que vive fuera, ve a un México fuera de control, cultural y educativamente. Sin embargo y a pesar de esto, le sigue sorprendiendo la fuerza y unión del pueblo que no se da por vencido.
“Nos quitan y nos exprimen pero seguimos de pie. ¡VAMOS MEXICO!”
Actualmente viviendo en un país con tan elevado nivel en disciplina y con gente mundialmente reconocida por su competitividad, Oscar vive México de lejos, asumiendo la responsabilidad de colocar el nombre de su país de origen muy alto, respetando las reglas y aprendiendo el idioma de donde ahora se encuentra y en donde se le abrieron las puertas, obteniendo la confianza de sus clientes ganada por su ética de trabajo que demuestra diariamente.
Para finalizar, Oscar expresó: “Gracias y me siento sumamente halagado por elegirme como un ejemplo que radica en el extranjero”.
Opinión
Reconocer el increíble potencial que tenemos como nación está en cada uno. Representar con orgullo y dignidad el México que somos y que podemos llegar a ser, es un compromiso constante. No tenemos que ser vistos a nivel mundial ni tener que llenar las expectativas políticas de otros países para poder calificar. El Pueblo lo forma la gente, la gente define un país. México eres tú, porque México está en ti.
Por: Óscar España Ramos
Ajijic.- Pedro Rojas fue mi nombre de pila, pero todos me conocieron por “El Changuito”. Hoy les quiero contar desde el cielo lo que se ocupa pa’ ser feliz. A veces andaba angustiado y sin saber por qué. ¿Pos qué demonios traigo aquí adentro
Muchas cosas pasaban por mi cabeza y sin poder entender. Ándale que poco a poco le fui agarrando el hilo a la vida, y que comienzo a vivirla con singular alegría. Sólo bastaba con empinar el codo y el mezcalito y hasta en poeta me convertía.
Ya no sentía miedo. “Voy a hacer lo que me dé la gana”, me dije, “pero no le haré daño a ‘naiden’”, a ningún semejante, siento que eso no es reconfortante. ¿Principios? Pos claro que tenía. Yo sé cuáles fueron los míos, de noche o de día cantaré si me da la gana, bailaré si traigo ritmo, platicaré si ando “muino” —enojado— que es cuando mejor me inspiro.
Beberé con el sol y la luna, de noche seré duende, al día ya sabré cómo hacerle frente, al fin y al cabo la vida la veo con mi propio lente y “manque”. Aunque no me lo crean, puedo ver a través de un cielo nublado. Estaba contento cuando otros no lo eran, sólo quise hacer de mi vida un paraíso y lo logré. ¡Pos qué caray!, y pos a mí, cuando una rosa brilla me nace la melancolía, y hay los dejo pues. Un pedacito de mi vida, y acuérdese mi amigo, que pa’ ser feliz sólo se ocupa una cosa, la sonrisa.
Soy orgullosamente mexicano, soy de Jalisco, soy de raíces, soy de tradiciones, tomo mezcal, como pan tachigual, me visto de sayaca, amigo a carta cabal, simplemente. Soy de Ajijic, señores.
Foto: Óscar España Ramos.
Escucha todos los viernes Miscelánea Política por Laguna Radio. De 8:30 a 9:30 de la noche.
Todo sobre el acontecer político local y nacional.
Laguna Radio. La radio como es.
El pintor Jesús López Vega durante la presentación de su mural en el DIF, el cual abarca cinco muros y tuvo un costo de 79 mil 800 pesos.
Redacción.- (Chapala, Jal).- El miércoles dos de septiembre se llevó a cabo con bombos y platillos la ceremonia de inauguración del mural “Escenas e Imágenes de Familias Vulnerables” de Jesús Victoriano López Vega, artista autodidacta de 53 años originario de Ajijic.
El mural pintado en el DIF Chapala, recoge imágenes de la vida de los ribereños y del pueblo wirrárika, en el centro se pintó el escudo toponímico del municipio y otros elementos.
En el suceso estuvieron presentes el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, el director general del DIF, Salvador Contreras Olguín, la presidente del DIF, Maricela Navarro Rodríguez y, por supuesto, el artista acompañado de su familia al completo. Alrededor de dos centenares de personas llegaron al acontecimiento.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 190.
Foto: María Di Paola Blum
Domingo Márquez ( Ajijic, Jal.).- Los listones que fueron colocados para marcar la ruta de la carrera de montaña La Campanaria-Copal Chino, fueron cambiados con la intención de que los atletas se perdieran, señalaron organizadores de la competencia.
El cambio de listones hizo que el atleta Enrique Camarena Camberos, quien lideró gran parte del recorrido el domingo 23 de agosto, perdiera el primer lugar, ya que al ser removidos los señalamientos, éste bajó antes de llegar al último puesto de control, donde se les pone una marca a los corredores para verificar que realmente hicieron el recorrido completo.
El originario de Tlachichilco (pueblo ubicado a 10 kilómetros al oriente de Chapala) y competidor internacional, no conocía la ruta, a diferencia de otros competidores provenientes de pueblos contiguos.
Daniel Úrzua, miembro del Club Salvajes Ajijic y uno de los organizadores de la competencia, explicó que en la parte donde la ruta se bifurcaba, quitaron los listones y los pusieron en el camino equivocado apropósito.
Los organizadores se enteraron una noche antes (el sábado 22) de que les habían quitado sus marcas. Aún así, ya no les sorprendía, porque según sus testimonios, el año pasado, primer año de la carrera, les quitaron los listones y los fueron a encontrar “hechos bola”.
“No queremos suponer nada, pero ya van dos años que nos la hacen”, comenta Vicente miembro del Club Salvajes Ajijic.
El dato
El club prefirió no marcar las piedras para evitar contaminación, ya que los listones con los que marcan la ruta son retirados después de la competencia.
Foto: Lázaro Luna.
El grupo Voluntariado de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Con apenas dos años de vida, esta asociación ha logrado aportar su “granito de arena” con las personas más vulnerables, entregando despensas, juguetes, suéteres en temporada de frío y el 50 por ciento del costo de las quimioterapias a través de la recolección de tapas de refrescos.
El grupo Voluntariado de Jocotepec nació a raíz de una tragedia. El sobrino de Meche Olmedo —una de las fundadoras— padecía cáncer, lo que la llevó a buscar una manera de apoyar a la familia económicamente. A través de esa idea y del apoyo de Danny, Miriam, Mane, Lupillo, Miguel, Raúl, Mariana y otros jóvenes que tenían un sueño en común, ayudar a los demás, fundaron una asociación independiente y autónoma que funciona a través de las donaciones y la realización de eventos para recaudar fondos.
María Elena “Mane” se siente satisfecha por ayudar y dar a los demás un poco de lo que ella tiene. Para ella, lo mejor de ser parte del voluntariado es “poder entregar una sonrisa”. Asegura que la experiencia la ha hecho más humilde y compartida.
A pesar de que el número de miembros del grupo no ha crecido —siguen siendo diez—, el número de miembros pasivos, es decir, quienes donan las despensas y los apoyan de alguna manera u otra, sí ha aumentado. Además de que están felices porque que ya se ganaron el respeto y el gobierno municipal ya “los toma en serio”.
Daniel Jiménez —también fundador— ha vivido en el grupo todas las emociones, desde amor, alegría y hasta coraje. Cada persona que han ayudado ha marcado su forma de ver la vida, de “valorar lo que se tienes y echarle ganas”. Daniel le contagió sus ánimos de ayudar a su hermana Miriam de 19 años, quien se integró al grupo hace un año porque le llama la atención ayudar a la gente.
La misión de esta asociación es la de concientizar a las personas de las necesidades que hay en Jocotepec, que salgan y conozcan la realidad en la que viven muchas personas y sembrar en ellos la “semillita” de ayudar a los demás. La poca respuesta de la gente ha sido unas de las principales dificultades que ha enfrentado el grupo, por lo que en varias ocasiones han pensado en abandonar el proyecto, pero aseguran que es más su deseo de ayudar. Así han persistido dos años, van creciendo a “pasito seguro”.
Actualmente, el grupo Voluntariado de Jocotepec trabaja en la recolección de tapitas de botellas de plástico para costear el 50 por ciento de las quimioterapias, a través de la campaña “Recicla por el cáncer” de la fundación “Cómplices A.C.”. Recientemente, este grupo entregó 25 mil tapas, equivalente a 12 quimioterapias. La campaña de recolección la quieren extender a todas las delegaciones del municipio, porque la gente ha respondido de manera favorable.
“Unidos por ayudar” es el lema que mueve a estos Jóvenes, quienes han logrado conformar una familia “con muchas más ganas de trabajar”. Para ellos, aún falta mucho. Estos dos años son apenas el comienzo de lo que esperan lograr.
Cualquier persona con ganas de ayudar es bienvenida y acogida en Voluntariado Jocotepec. Pueden ir a las reuniones semanales o contactarlos a través de su cuenta de Facebook como Voluntariado Jocotepec.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala