Javier Degollado González, alcalde electo de Chapala actualmente analiza el perfil de quiénes conformarán su gabinete de gobierno.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.)-En entrevista exclusiva para Laguna, el alcalde electo de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Degollado González desmintió traer consigo compromisos políticos que engrosen la nómina del Ayuntamiento, luego de su victoria en las elecciones para munícipes del pasado siete de junio.
Degollado González quien es hermano del ex alcalde de Chapala, Gerardo Degollado, manifestó que su campaña fue muy austera, además aclaró que quien lo hizo ganar la elección fue el pueblo, y no sólo la militancia priísta. “Gané mi candidatura y no hay compromisos políticos, ni económicos”.
A pesar de que Degollado señaló que son muchos empleados en la nómina del Ayuntamiento, no dijo cuál sería el número ideal de trabajadores para que funcione la administración, donde actualmente laboran alrededor de 845 empleados; la administración de Joaquín Huerta comenzó con una nómina de 950 empleados, al momento se han despedido 105.
Sobre la posibilidad de disminuir la cantidad de empleados durante su administración, manifestó que la decisión se tomaría en base a la utilidad pública. “Si no se está generando un beneficio a la comunidad desde ese puesto, no podemos pagarle”.
Al igual, descartó que en la restructuración administrativa exista revanchismo político.
Respecto al proceso electoral refirió que fue una jornada apasionada, porque cada persona defendió y vivió el momento democrático. “Circunstancias muy diferentes a las que vivió mi hermano», el actual edil, Gerardo Degollado.
El presidente electo argumentó que la denuncia de inconformidad de Movimiento Ciudadano fue sobre el proceso y no sobre el resultado de la votación, además considera que el juicio de inconformidad promovido por el partido naranja no prosperará. “Para nosotros hasta ahorita todo está resuelto”.
Javier, quien asistió al 60 aniversario del la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala este fin de semana, se encuentra elaborando un diagnostico comparativo de los delitos transcurridos en el municipio en los últimos 10 años para saber cómo combatirlos desde la prevención y así contar con una policía más eficiente.
Del posible recorte presupuestal a nivel federal, primero dijo que haría del municipio un proyecto atractivo para el estado y la federación de donde emanarían más recursos. Para después rematar, “pero nosotros no ocupamos tanto dinero, Chapala no es tan grande”.
El Síndico municipal Moisés Sanabria Gálvez se enlistó como miembro adherente desde el 2009 y en el 2011 fue reconocido como miembro activo del PAN. “Gracias a mi trabajo a nivel estatal y municipal”, dijo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)- El Síndico municipal Moisés Sanabria Gálvez, quien con su hermano encabeza la lista de quienes serán expulsados, de la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, desafió al Comité Directivo Municipal (CDM) de probar la acusación en su contra, afirmando que “el que acusa está obligado a probar”.
Dijo que el partido está buscando culpables luego de haber perdido la elección del pasado siete de junio.
Mencionó que está tranquilo consigo mismo respecto a las acusaciones de simpatizar o apoyar a otro partido y descartó de manera categórica haber apoyado la candidatura “de otros”, durante la última campaña electoral.
Acusó a los dirigentes en el municipio, el estado y la nación de ser quienes han relegado a la militancia, “ellos son los que nos cierran las puertas”.
Acusó a militantes quienes en su momento actuaron en contra de la campaña del actual alcalde, Joaquín Huerta Barrios, pero omitió nombres respecto a esta acusación.
Por su parte el presidente del CDM del PAN, Mario Gutiérrez Alfaro durante la visita de los representantes del Comité Directivo Estatal, para hacer entrega de la constancia a los regidores electos del PAN, el pasado primero de julio, informó que ya se ha conformado la comisión que analizará todos los expedientes de las peticiones de expulsión del partido en Jalisco.
Gutiérrez Alfaro aclaró que lo más viable para los 25 enlistados es que presenten su renuncia antes del mes de agosto, que será cuando los panistas cambien de líder nacional.
Foto: D. Arturo Ortega.
El occiso vivía en el edificio de departamentos en la cabecera municipal de Chapala.
Reacción (Chapala, Jal.).- Con dos o tres días de evolución cadavérica encuentran el cuerpo sin vida del extranjero, Pum Allen Rice de 79 años de edad.
En su domicilio ubicado en privada Francisco I. Madero número 103, departamento cuatro, en el centro de Chapala, no se registró indicios de violencia, por lo que se deduce que el deceso fue por muerte natural, manifestaron autoridades.
El cadáver de Allen Rice fue encontrado por la persona del aseo, quien dio parte a las autoridades alrededor de las 10:30 de la mañana del día de hoy, 11 de julio.
«Fallece en dicho domicilio al parecer por enfermedad, pero ya tenía dos o tres días de evolución cadavérica», indica el titular de Seguridad Pública de Chapala, Moisés Torres.
PARA SABER
La esposa del fallecido se encontraba de viaje en Canadá.
Vista de la Avenida González Gallo carril Oriente.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios informó que la obra de remozamiento de la Avenida González Gallo en la cabecera municipal lleva alrededor de un 70 por ciento de avance.
Huerta Barrios dijo que el carril del lado poniente ya quedó concluido y que el carril del lado oriente quedaría concluido en un mes.
La obra que cuenta con una inversión de 25 millones de pesos, inició el 22 de diciembre del 2014 y debió de haberse concluido el 31 de marzo.
La rehabilitación contempla que las líneas de servicios de agua potable, alcantarillado, alumbrado, electricidad, teléfono y televisión por cable queden bajo tierra, además de un empedrado ahogado en cemento y un andador peatonal a partir de su intersección con la calle Degollado y Paseo Ramón Corona.
El consultorio dental se encuentra en el edificio del Centro de Salud Ajijic.
Jocelyn Cantón Valencia. (Ajijic, Jal.) .-El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos calificó de ineficiente y mediocre el servicio del dentista que atiende entre semana en el Centro de Salud, Fernando Covarrubias Flores, sin embargo, indicó que éste sí cumple con su horario.
Explicó que a pesar de la falta de compromiso del doctor, aún así “ha habido respuesta, pero no ha sido lo que se buscaba, ya que el fin de semana se encuentra saturado”.
“Se acopló a la mediocridad del doctor de base adscrito y a la mediocridad de las enfermeras”, expresó la máxima autoridad en Ajijic.
España Ramos se quejó que durante la Semana el Odontólogo, Fernando Covarrubias Flores, no realizaba trabajos de especialidad como se había quedado en un principio.
El delegado de Ajijic explicó que el doctor quien atiende entre semana no quiere dar servicios de especialidad debido a que no tiene un documento donde diga que puede realizarlos.
No obstante, España Ramos quien se encargó de la realización de este proyecto, manifestó que existe un permiso por parte del director de Regiones Sanitarias, Eduardo Covarrubias Íñiguez, donde dice que se pueden realizar trabajos de especialidad.
Añadió que se buscará la manera de cambiarlo por una persona con más compromiso.
“Resulto ser un fraude, porque da mal servicio entre semana y la gente se junta durante el buen servicio que se da durante los fines de semana”, señaló el funcionario público.
Para poder ser atendido por el doctor Covarrubias Flores -doctor de entre semana- se necesita previa cita; no se maneja con fichas como se hacía cuando comenzó a dar servicio en el consultorio dental del Centro de Salud, hace unos tres meses.
EL DATO
El Odontólogo Miguel Calvillo es quien trata los problemas de especialidad en la clínica dental durante el fin de semana, con algunos voluntarios que se han sumado a este proyecto, entre ellos dos escoceses y una mexicana.
Con 56 años de carrera periodística, el colombiano Javier Darío Restrepo enfatizó en una charla con los medios locales que el periodismo es un servicio público, que es a la sociedad como el aire a los pulmones, que sirve para informar y ayuda a tomar decisiones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)-El periodista colombiano Javier Darío Restrepo fue reconocido como visitante distinguido por el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios durante una comida entre reporteros y representantes de los medios de comunicación de la región.
Durante la comida efectuada la tarde del nueve de julio en un restaurante de la delegación de San Antonio Tlayacapán, el premiado periodista de origen colombiano, respondió una a una las preguntas de quienes reportan la noticia en la región.
Habló de todo. Desde ética, hasta la decadencia de los periódicos y revistas frente a la era digital. Entre otras cosas, Restrepo también compartió sus experiencias durante su larga trayectoria periodística.
El comunicador miembro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, expuso que para la sobrevivencia del periodismo escrito, se tiene que cambiar la forma de informar.
“Ya no vale hacer favores a los dueños del dinero, la gente ya no se conforma con cualquier tipo de información”, refirió.
Durante la charla el Ayuntamiento reconoció a ocho medios de comunicación, entre los que se encontraba, Semanario Laguna, Semanario Página, Periódico El Día, Nuestra Región, Redes del Lago, entre otros.
Además, se reconoció a Dale Hoyt Palfrey del Guadalajara Reporter y a Gilberto Padilla del Semanario Página por 21 y 17 años de trayectoria cubriendo la fuente del Ayuntamiento de Chapala.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Por otro día más, el Lago de Chapala recuperó tres centímetros más, respecto al nivel de ayer, y ya suma 37.
Chapala está en la cota o escala 94.07, con un almacenamiento de 3 mil 772 millones de metros cúbicos. Área de embalse de agua 101,165 ha
El vaso lacustre más grande de México está al 47.76 por ciento de su capacidad.
Foto:cortesía.
El titular de la Casa de la Cultura en Jocotepe, Mario Puglisi manifestó que se veía a la cultura como el patito feo del presupuesto; demostramos que se puede hacer mucho desde aquí.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Más de trescientas actividades artísticas, la rehabilitación del teatro Municipal, la construcción de una sala de lectura al aire libre en la Biblioteca y casi medio millón de pesos en presupuesto, son algunos de los logros más importantes de la casa de Cultura de Jocotepec.
Asegura el Poeta y escritor, Mario Zetune Puglisi, titular de la Dirección de Arte, Cultura y Tradición del Municipio de Jocotepec que fueron la primer administración en recibir una cantidad considerable e histórica del presupuesto, con un promedio de 150 mil pesos anuales, únicamente para actividades culturales.
En total, en los tres años se realizaron alrededor de 320 actividades artísticas, entre exposiciones de pintura, fotografía y esculturas, lectura de libros, conciertos de música, talleres, funciones de cine y otras. Además se logró promocionar tanto a artistas locales como de la región y de otras partes de México.
Cuando Mario Puglisi llegó a esta división, manifiesta que encontró una Casa de Cultura vacía, “un elefante blanco”, comenta que lo que hoy es la sala de exposiciones, en la pasada administración era una bodega de basura para las otras direcciones.
Su Administración gestionó a nivel federal dos proyectos por un millón de pesos, para la rehabilitación edificios culturales, uno de ellos fue el Teatro Municipal “Antonia Palomares”. La otra parte se destinó a la rehabilitación del costado de la Biblioteca Municipal, que ahora funge como espacio de lectura al aire libre.
Asegura el titular que alcanzaron un gran porcentaje de los objetivos principales en cuanto a “acercar la cultura a la gente y abrirles las puertas de esta casa a través de talleres”. Asimismo reconoció que les faltó continuidad en los proyectos culturales, pues considera que no se pueden desarrollar tan solo en tres años.
A tres meses de dejar la dirección, Mario Zetune Puglisi se dice “muy satisfecho” porque “logramos hacer un montón de cosas”, además de que pudieron comprobar que contrario a lo que se creía, el ámbito de la cultura atrae derrama económica, turismo y hace crecer la cultura general de la gente.
El titular también agradeció el apoyo de todas las personas, (en especial al de la comunidad artística) que se sumaron a este proyecto sin pedir nada a cambio, “simplemente por el interés de tener una vida cultural jocotepense viva y sana”.
Como parte de la despedida, la Casa de Cultura ya prepara las últimas tres exposiciones, en julio, agosto y septiembre. Personalmente, Mario Puglisi espera que no solo la siguiente administración continúe con el trabajo que hicieron, sino que lo pueda acrecentar.
Algunos proyectos que el actual director sugiere a la próxima gestión, son la creación de un Fondo Editorial Municipal, un catálogo de artistas, un Festival de Arte y Cultura, una reestructuración en las políticas culturales de Jocotepec y un aumento en el presupuesto municipal.
Foto: cortesía de la cuenta de Facebook de Mario Puglisi.
La Virgen de Zapopan fue coronada reina del lago en el 2009.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)-Este 12 de julio, Chapala se prepara para celebrar en grande el 60 aniversario de la visita de la santa imagen y siete años de su coronación como Reina del Lago.
La recepción de la imagen se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas sobre la Avenida Principal de la cabecera municipal y su cruce con la Calle Venustiano Carranza, donde iniciará un desfile con la participación de cientos de danzantes y feligreses.
El Cardenal Francisco Robles Ortega oficiará el domingo a las 12:00 horas, la misa acompañado con 14 sacerdotes con celebrantes en la fuente de los pescadores en el malecón de Chapala y no en la Parroquia de San Francisco de Asís como se acostumbra cada año.
La Zapopana visitará la isla de Los Alacranes, cuyas embarcaciones serán proporcionadas por la cooperativa de lancheros; partirá a las 9:00 horas del 13 de julio del muelle y ese mismo día se despedirá a la santa imagen con una misa que iniciará a las 16:00 horas en la Parroquia.
El Cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel afirmó que 60 años significan toda una historia de recuerdos y sacrificios, pero también significa el amor que Chapala tiene por la virgen María.
Destacó que el lema de este año es “Madre Nuestra cuida nuestro lago y bendícenos”, para pedir por el crecimiento del lago y que se conserve la paz en estos tiempos violentos.
EL DATO
La desesperación y la fe de los feligreses propiciaron la visita de la Virgen de Zapopan por primera ocasión en el año de 1955, cuando los fieles de manera encarecida solicitaron a la imagen la lluvia para la recuperación del lago y desde entonces, año con año nunca ha dejado de venir a Chapala informó el Cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel.
Foto: D. Arturo Ortega.
Fotografía de un rally.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Este sábado competirán pilotos de diferentes estados del país en el primer rally de velocidad que se realiza en la ribera de Chapala.
Se esperan que participen de 10 a 15 automóviles. El punto de salida será en la plaza principal de Atoyac a las ocho de la mañana y tendrán como meta la cabecera municipal de Chapala.
Los autos entrarán por el crucero de Jocotepec y llegarán a Chapala alrededor de las 4:30 p.m.; media hora más tarde se realizará frente al Ayuntamiento una exhibición de slalom, que es una modalidad dentro del automovilismo, en la cual, el conductor debe tener la pericia para evadir obstáculos. La presentación durará de 30 a 45 minutos.
La ruta del Rally Sierra Chapala será en tres circuitos; De Atoyac a Techague, de ahí a la Unión de Guadalupe y hasta San Andrés Ixtlan.
El director general del suceso deportivo, Jaime Alberto Tinoco señaló que la ruta completa son de 94 kilómetros, y explicó que en otros tramos de la carretera rumbó a Chapala los autos irán a velocidad moderada.
Tinoco también dijo que otros de los objetivos de este rally, que será la tercera fecha del campeonato de Occidente y el cual está organizado por el Club Automovilístico Santiago, es ayudar a VIFAC , institución que ayuda a mujeres embarazadas y a Cruz Roja; durante la presentación del Slalom en Chapala, representantes de las instituciones pedirán aportaciones voluntarias.
La premiación general del Primer Rally Sierra Chapala se realizará al terminar el Slalom, alrededor de las 18:00 horas y la premiación por categoría se celebrará, por Ajijic, en el Casino Folliati, a las 19:00 horas. Entrada libre.
El DATO
Las personas que quieran ver los tres circuitos del rally de velocidad en las carreteras de los municipios de Atoyac y Valentín Gómez Farías, se recomienda estar ha borde de carretera desde las ocho de la mañana.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala