Las sanciones por incremento injustificado en el precio del huevo pueden ir hasta los 3 millones ochocientos mil pesos.
Redacción (Guadalajara,Jal.).- Por incremento injustificado en el precio del huevo, 21 establecimientos han sido sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
La dependencia informó mediante un comunicado de prensa, que de las 36 visitas de verificación en los principales establecimientos donde se comercializa huevo fueron sancionados 21 comercios.
Las sanciones pueden ir hasta los 3 millones ochocientos mil pesos por cada una de las violaciones encontradas, dependiendo de la capacidad económica, la intencionalidad y la gravedad de la infracción.
En tiendas ubicadas en el centro de la cabecera municipal de Chapala el kilo de huevo tiene un costo de 36 pesos 50 centavos.
En las tiendas y supermercados de Ajijic el kilo de huevo cuesta entre 34 y 38 pesos.
El kilo de huevo en Santa Cruz de la Soledad, una de las delegaciones con mas pobreza en el municipio ribereño, tiene un costo de 38 a 40 pesos por kilo.
Fotos: cortesía.
La colecta comenzó el 19 de marzo y termina el 19 de abril.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- “Es más bonito dar que recibir”, fueron las palabras que el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios pronunció antes de entregar un donativo de 10 mil pesos en representación del Ayuntamiento al presidente de Cruz Roja Delegación Chapala, Norm Pifer.
El presidente de Cruz Roja Chapala inició la colecta 2015 con una simbólica ceremonia en el vestíbulo del Palacio Municipal la mañana del 19 de marzo.
Huerta Barrios instó a la población a cooperar en favor de la institución. Destacó el trabajo colegiado que se ha llevado a cabo en coordinación con Protección Civil, Servicios Médicos Municipales e instituciones similares de otros municipios para atender las necesidades que surgen «cuando menos se esperan».
Reconoció las múltiples carencias de la institución para su operatividad en la región en la que se atienden a 140 mil habitantes.
El tesorero de Cruz Roja, Charles Twiman destacó que se necesitan 310 mil pesos mensuales para cubrir los gastos de operatividad de la delegación Chapala.
Cruz Roja tiene una nómina de 40 personas que genera un costo de 200 mil pesos mensuales; 110 mil pesos se invierten en gasolina e insumos médicos.
Al inicio de la colecta 2015 asistieron los ediles: Alfredo Gutiérrez Guerra, Carlos Soto Pérez, Alejandra Santoyo, el alcalde Joaquín Huerta Barrios, la presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez y directores del Ayuntamiento.
Por parte de Cruz Roja estuvieron presentes el presidente de Cruz Roja Delegación Chapala, Norm Pifer; la vicepresidente, Liliana Plascencia, así como paramédicos y otros representantes.
Foto: D. Arturo Ortega.
La expo venta se realizará con la participación de más de 450 artesanos.
Redacción (Guadalajara, Jal.).- Durante las semanas Santa y de Pascua se llevará a cabo “El Artesano Corazón de Jalisco 2015”, con la participación de más de 450 artesanos jaliscienses que trabajan diversas técnicas, quienes provienen de más de 60 municipios.
En su decimocuarta edición, El Artesano Corazón de Jalisco 2015 se llevará a cabo del 28 de marzo al 12 de abril, en la Plaza Liberación; en diferentes horarios, los visitantes podrán admirar cómo se trabaja el barro en torno, el arte Wixárika, la madera torneada, el telar de pedal, la elaboración de sombreros de palma y el labrado de ópalos.
Entre las actividades que se realizarán, también habrá Talleres Demostrativos impartidos por expertos maestros de la artesanía quienes trabajarán
En el taller interactivo Pinta tu Juguete, los niños podrán elegir una pieza de madera y pintarla ellos mismos.
Por las tardes, la exposición artesanal se complementará con el programa artístico-cultural que contempla la participación de tres grupos cada día.
De las 17:00 a las 20:00 horas habrá música y baile folclórico con grupos como el ballet Ahuiyani, Herencia Huichol; el ballet folclórico Ixtlaxochitl de personas con discapacidad; la Rondalla Infantil de Guadalajara o los grupos Fuego Tres; Los Nowheres, el grupo Cantoamérica Íconos de Nuestra Mexicanidad o el Colectivo de Moda Artesanal, entre otros.
El director de Comercialización del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ), René Carrillo Nuño informó que se estima que habrá una afluencia de aproximadamente 500 mil personas durante las dos semanas de expo-venta, y señaló que además de la diversidad de artesanías típicas de Jalisco, también habrá un área de gastronomía artesanal.
La exposición estará abierta al público de las 11:00 am a las 21:00 horas en un pabellón de 4000 metros cuadrados que se instalará en la Plaza Liberación en el centro de Guadalajara.
Fotos: cortesía.
Este acontecimiento se llevará a cabo hasta el próximo 26 de marzo en el Centro de Convenciones de Expo Mundo Imperial, con la participación de más de 60 países.
Ayer (lunes 23) se inauguró el Tianguis Turístico de México que en su edición 2015 se celebra en Acapulco, Guerrero.
La participación de Jalisco en la cuadragésima edición del Tianguis Turístico será a través de representantes públicos y privados con la instalación y operación de dos “estands”, donde se promoverán los atractivos que tiene el estado, así como la compra de productos y servicios.
El suceso estuvo encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu; el Gobernador del Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, también estuvo presente en la ceremonia de inauguración.
Jalisco en Acapulco
Tequila, tortas ahogadas, dulces típicos de Sayula y Ciudad Guzmán y artesanías de Tonalá, entre otros productos ofrece Jalisco en su estand en el Tianguis Turístico que desde ayer se realiza en esta ciudad.
Por primera ocasión y con el auspicio de Tequila Cuervo, fue montado un estand alterno en donde participan la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, el Restaurante Santo Coyote, la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco, Expo Guadalajara y el ayuntamiento de la capital jalisciense
Hay que destacar que en el estand de Jalisco, que consta de 288 metros cuadrados con 51 espacios para negociaciones entre tour operadores, agentes de viajes y representantes de publicaciones especializadas en turismo que acuden a preguntar por los diversos destinos turísticos del estado, participan representantes de diversos organismo públicos y privados.
A lo largo de esta primera jornada del Tianguis Turístico de Acapulco, participaron en el estand de nuestro estado representantes de la Ruta del Tequila, el Pasaporte Tequilero, el Zoológico de Guadalajara, la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura A.C., el Consejo de Promoción Turística de la Sierra del Tigre, la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, el Fideicomiso de Turismo de la región Altos Norte, Ruta del Peregrino, Asociación de Haciendas y Casonas, Tequila Sauza; Tequila Cofradía y representantes de los ayuntamientos de Lagos de Moreno, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, entre otros.
Fotos: cortesía.
En algunos robos no es tanto lo que se llevan sino el gasto que hacen los comerciantes al cubrir los daños causados por los atracos.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- La característica principal de estos robos es los agujeros en la pared trasera de los negocios, señaló el titular de Seguridad Pública Chapala, Moisés Torres.
El funcionario añadió que ya existe un sospechoso, no obstante, no dio más detalles para no entorpecer la investigación.
Torres mencionó que este tipo de casos son más difíciles debido a que no se ve cuando están robando, ya que se introducen a los negocios por la parte trasera sin hacer ningún movimiento por el frente.
“De 15 días para acá han incrementado los robos de este tipo”, aseveró el titular de seguridad, quien también dijo que en este tipo de casos era importante la denuncia ciudadana.
«Los atracos a comercios establecidos se han hecho más comunes sobre todo comenzando en los límites con Jocotepec hasta Riberas del Pilar», agregó el funcionario.
“ Hace días se localizó otro robo con las mismas características en avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal, sin embargo, los vecinos que escucharon no reportaron, por lo cual no se logró la detención del bandido”, dijo.
Torres subrayó que el sospechoso muestra características de ser una persona delgada ya que los agujeros por donde se introduce a los comercios son de alrededor de 60 centímetros.
“En algunos robos no es tanto lo que se llevan sino el gasto que hacen los comerciantes al cubrir los daños causados por este tipo de atracos”, manifestó el entrevistado.
El funcionario finalizó expresando que los robos hasta ahora no han sido con violencia, sin embargo, están siendo investigados por autoridades municipales y otras dependencias.
“Se busca informar a los comerciantes que tomen las medidas de precaución necesarias y que si en algún momento los vecinos se percatan de algo se levante el reporte” , finalizó.
Foto: Chapala en Vivo.
El proyecto nombrado “Sierra del Tigre” tuvo un costo de más de 265 mil pesos y fue pagado con 250 mil pesos del dinero del fondo estatal SEMADET y más de 15 mil pesos por parte del ayuntamiento de Chapala; El invernadero que también tendrá paneles solares cuenta con una oficina y una bodega.
Jocelyn Canton (Chapala, Jal.).- Árboles endémicos serán cultivados en el nuevo invernadero del vivero municipal que proveerá especies en peligro de extinción a municipios como: Jocotepec, Ixtlahuacán, Chapala y Tlajomulco.
El invernadero que mide 160 metros cuadrados, tendrá especies como el copal, aguilote, sabino, mezquite, guaje, encino blanco, pino cotero y crasulas que serán cuidados con tecnología de vanguardia teniendo un sistema de programación controlada.
Con una cisterna de cinco mil litros, sistemas de riego automático y ocho camas de germinación, este proyecto busca repoblar con árboles endémicos y en peligro de extinción cerros como: Los sabinos, Cerro Viejo y la Chupinaya.
Hasta ahora son 200 charolas con germinaza remiculita (compuesto que ayuda al buen desarrollo de las raíces y a la retención de humedad) con las que cuenta el recién inaugurado invernadero municipal, además de fungicidas, fertilizantes y pesticidas necesarios para la óptima producción de árboles endémicos.
Al terminar con el corte del listón inaugural, el alcalde de Chapala y funcionarios públicos plantaron las primeras semillas del invernadero que son: palo dulce macho y hembra, además de regalar a los presentes en su mayoría funcionarios, árboles de mandarina, lima, limón y guayaba.
En el discurso del encargado del vivero municipal, Alfonso Mendoza mencionó que cuando los árboles estén a una altura prudente serán llevados a reforestar los cerros antes mencionados.
A la inauguración asistió el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios; la presidente del DIF Chapala, Maricela Navarro Rodríguez; el titular de Ecología, Moctezuma Medina y los regidores: Carlos Soto, María Eugenia Real Serrano, Guadalupe Alejandra Santoyo García y Marcela Serratos.
Fotos: Jocelyn Cantón
A partir del primero de marzo está como regidor por Movimiento Ciudadano en el cabildo de Jocotepec, Miguel Torres de Zapotitán.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- José Miguel Gómez López dejó ser regidor a partir del 1 de marzo, la licencia la había pedido en la sesión de cabildo de diciembre del año pasado, para que surtiera efecto de la fecha ya mencionada hasta el 15 de junio de 2015.
En el puesto de regidor debería seguir Jesús Orozco Cuevas, pero como él aspira al cargo de regidor en las próximas elecciones, por lo tanto rechazó la invitación para ser parte del pleno.
Por otro lado a partir del 1 de marzo está como regidor por Movimiento Ciudadano, Miguel Torres de Zapotitán. Su trayectoria lo respalda como administrador de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de esa localidad, fue la primera vez que lograron números favorables en las cuentas de la gestión del manejo del agua, porque antes de él, siempre había números rojos o déficit.
Se le cuestionó Gómez López cuál fue su experiencia de haber formado parte del Cabildo de Jocotepec a lo que contestó: “La satisfacción de haber apoyado al presidente municipal para sacar los acuerdos que requería para estabilizar el estado financiero del ayuntamiento que lo dejaron por demás, golpeado, lastimado, hundido sin recursos para enfrentar los gastos corrientes que tiene el municipio, apoye con él para que se vieran las mejores opciones para renegociar la deuda, afortunadamente se baja la tasa que se estaba pagando, que era el compromiso que traía la administración inmediata anterior”.
Otro de los trabajos que realizó fue analizar las obras que le trajeron mayores beneficios a la población, como pozo profundo, “yo fui el gestor que ya venía haciendo Sergio Ramos, continúe con ella para que se perforará el pozo en la colonia magisterial de Jocotepec, es el mejor pozo de Jocotepec, y con ello se ayudó a resolver el problema de la colonia para que se regularizará, fui el operador, pero quiero reconocer la voluntad y apertura total del presidente municipal.
En las otras administraciones siempre faltaba algo, hoy puedo reconocer que tanto los maestros como Juan (O´shea) llegaron acuerdos y ya están por emitirse los títulos en estos meses”.
Dijo también que “hubo obras en las que no estuve de acuerdo, sin embargo no me opuse porque ya había recursos autorizados de la calle Morelos de Matamoros hasta Niños Héroes, porque con ese dinero se pudo haber hecho más obras a zonas afectadas y no se requería de una obra de concreto hidráulico sino asfalto de buena calidad, pero tampoco me opongo a una obra si ya estaba etiquetada y ya estaba el recurso, así que tuve que unirme, así dejando patente que más allá de mi percepción o mi criterio está el bienestar general”.
En todos los acuerdos que se estuvieron emitiendo nos dice que “hubo buena comunicación con el presidente y digo un reconocimiento porque se abrió al dialogo siempre”.
Como regidor mi primer propuesta fue que los regidores no se aumentaran el sueldo por tres años, que el salario es de 21, 800 al mes.
“Hace diez o doce meses presente una iniciativa para sumarnos y solidarizarnos a la economía municipal, solicite que se redujera el salario del regidor en cincuenta por ciento o un treinta y cinco por ciento mínimo, sólo tuve un voto de apoyo, el de Juan O´shea”.
Terminó diciendo que fue un regidor comprometido con las políticas de austeridad y propositivo.
“El presidente municipal podrá decir que tuvo en mí un regidor comprometido con el municipio de Jocotepec, lejos de tener diferencias políticas sacamos lo mejor de cada uno”.
José Miguel Gómez López deja el cabildo para enfrentar la campaña electoral donde es candidato a diputado local por el distrito 17.
Desde inicios de la presente administración, la licenciada en derecho por la UTEC, Guadalupe Alejandra Santoyo García se desempeñó en el registro civil de la delegación de San Antonio Tlayacapán población de la cual es vecina.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Guadalupe Alejandra Santoyo García es la nueva regidora quien sustituirá por tiempo indefinido a la edil panista, Verónica Nasaria González Vázquez quien pidió licencia para separarse del cargo.
Luego del nombramiento de la asistencia de los integrantes del cabildo a cuya sesión sólo asistieron seis de 11 regidores, Santoyo García tomó protesta como la nueva edil del cabildo de Chapala el 12 de marzo.
En entrevista telefónica para Laguna, la nueva edil informó que la notificación de que ocuparía el cargo la recibió el martes 10 de marzo.
La regidora Verónica González se retiró del cargo desde el seis de marzo para alcanzar un puesto en la dirección de una institución educativa que fuentes extraoficiales aseguran, será la secundaria de San Antonio.
La edil de 26 Años, Guadalupe Alejandra Santoyo García trabajará en las comisiones de Asistencia Social, Desarrollo Urbano y Festividades Cívicas como titular.
Foto: D. Arturo Ortega.
El nuevo Oficial Mayor Administrativo de ayuntamiento de Chapala, Manuel Mendoza Gutiérrez. El Juez Municipal del ayuntamiento de Chapala, Omar Gustavo Serna López.
Redacción (Chapala, Jal.).- EL oficial mayor de Chapala, Miguel Ángel Pulido Arciniega y el Juez Municipal, Roberto Pérez Vargas solicitaron licencia por tiempo indefinido, por lo que a partir del 9 de marzo el ayuntamiento cuenta con nuevos funcionarios en las mencionadas dependencias.
Por medio de comunicados de prensa se informó sobre la designación de Manuel Mendoza Gutiérrez como Oficial Mayor Administrativo quien ganará según la nómina del gobierno municipal, 11mil 445 pesos quincenales, además de la designación de Omar Serna López como Juez Municipal del ayuntamiento.
El primero es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara, con una especialización en Administración Pública Municipal por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); fue director de Planeación en el Gobierno de Chapala en la administración 2001-2004 y 2004-2006, diputado federal suplente en el periodo 2006-2009 y coordinador de la Región Ciénega de la Secretaría General de Gobierno en la administración 2009-2012.
En el caso del nuevo Juez Municipal, se desempeñaba como asesor en la dirección Jurídica en esta administración (2012 -2015) ganando un sueldo de 6 mil 249 pesos quincenales, es abogado por la Universidad Enrique Díaz de León y actualmente estudia la maestría en Administración Pública en la Universidad del Valle de México en Guadalajara.
La página del gobierno de Chapala (http://www.chapala.gob.mx/ ) que tienen meses de no actualizarse no presenta el nuevo sueldo del Juez Municipal.
Nota publicada en la edición impresa de Semanario Laguna.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Los consignados son: María de los Ángeles Juárez Pérez, de 19 años de edad, madre de la menor fallecida, y Manuel de Jesús Padilla García, de 23 años, padrastro de la pequeña.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- La Fiscalía General del Estado consignó a una pareja acusada de dar muerte a golpes a una pequeña de un año y ocho meses de edad en Jocotepec.
En días pasados, la pareja se presentó en una clínica de Jocotepec, con el fin de que se le brindara atención médica a la niña. Sin embargo, la menor Estrella Yamile Martínez Juárez ya estaba sin vida al momento de arribar a la institución.
Al examinarla, los médicos detectaron que la pequeña presentaba indicios del síndrome del niño maltratado, por lo que el personal de la clínica dio aviso a la Policía Municipal de Jocotepec.
Elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar y al entrevistarse con la madre y el padrastro de Estrella Yamile, refirieron que la noche anterior ambos la habían golpeado.
Ambas personas quedaron detenidas y fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de Chapala, quien inició la investigación por la muerte de la menor bajo el protocolo de feminicidio.
Al continuar con las indagatorias, se estableció que la pareja era responsable de la muerte de la niña.
En sus declaraciones, Padilla García y Juárez Pérez reconocieron que maltrataban a la pequeña y señalaron que el día anterior a trasladarla a la clínica, la madre comenzó a golpearla en la espalda, provocando el llanto de la niña.
Al escucharla llorar, Padilla García golpeó a la niña en el estómago, luego la levantó y la arrojó al piso ocasionándole una lesión en el cráneo. Después de esto, decidieron trasladarla a la clínica para recibir atención médica, pero la menor ya había fallecido, a consecuencia de los golpes que le dieron y que le provocaron diversas heridas internas.
Dentro de la investigación, los dictámenes correspondientes arrojaron que Padilla García, padrastro de la niña, la privó de la vida por cuestiones de género, puesto que sentía celos de la pequeña cada vez que recibía atención de parte de su madre.
La pareja fue consignada ante el Juzgado de Chapala; la mujer por el delito de parricidio y el hombre por el delito de feminicidio.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana. Semanario Laguna edición 167. Ya en circulación.
Fotos: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala