La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Jocotepec, Alicia Casillas Valadez lamentó que exista una brecha de género entre hombres y mujeres. “Todavía en algunos espacios no se les reconoce el trabajo con el mismo salario”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Las mujeres de Jocotepec son jefas de hogar en el 25 por ciento de un total 9 mil 233 casas. La titular del Instituto Municipal de la Mujer de Jocotepec, Alicia Casillas Valadez, también señaló que las mujeres jocotepenses son muy trabajadoras.
La funcionaria las presume a nivel estatal porque son un ejemplo grande de fortaleza, no nada más como jefas de familia, si no como apoyo a sus parejas en el gasto familiar; “porque casi en su totalidad las mujeres del municipio trabajan”.
Se le preguntó a qué enfermedades se enfrentan la mujer de Jocotepec, nombró al cáncer cervicouterino, de mama, osteoporosis, hipertensión y diabetes como los padecimientos más comunes.
“En este último rubro quisiéramos tener menos si tuviéramos un cultura de alimentación y ejercicio cotidiano”, señaló Casillas Valadez.
Desde que inició su gestión hace poco más de dos años se han realizado dos mil mamografías, y el cinco por ciento (100 casos) presentaron anormalidades, tres de ellas con cáncer de mama.
En el caso de la osteoporosis también es alrededor del cinco por ciento y en los hombres de un tres por ciento.
En lo que respecta a la diabetes los datos que se tienen son los realizados por la clínica municipal en la delegación de San Pedro Tesistán donde el 15 por ciento padece esta enfermedad y el 71 por ciento son mujeres.
La funcionaria lamentó que exista una brecha de género entre hombres y mujeres, «todavía en algunos espacios no se les reconoce el trabajo con el mismo salario».
“Aún en la sociedad hay cotos exclusivos donde la mujer difícilmente entra, por ejemplo los espacios de decisión porque creen que está verde, que no tiene la capacidad para desarrollarlo” subrayó.
Finalizó declarando: “es un orgullo ser parte de las mujeres de Jocotepec, siempre levantando la mano a la hora del trabajo y muy capaces, además de tener un reconocimiento a nivel estatal y nacional.
Ayer 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer.
Foto: Jose Antonio Flores.
`Camión de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala. Foto: archivo.
Redacción (Chapala, Jal).- Ayer 4 de marzo, Chapala andaba muy “prendido”. Lo que empezó como una quema de basura y maleza en un lote baldío ubicado en la calle Zaragoza en la cabecera municipal de Chapala, terminó con un incendio que se propagó a los patios de dos viviendas aledañas al predio.
En el incendio que se reportó a la una treinta de la tarde no tuvo lesionados, pero se quemó de la vivienda con el número 1446, un burro de planchar, una bolsa de ropa; el costo del perjuicio es de alrededor de cinco mil pesos, señaló personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
En la otra vivienda con el número 1444 se quemaron 15 láminas de fibra de asbesto.
La dependencia también informó que en la carretera Chapala-Guadalajara en los límites de Chapala con Ixtlahuacán de los Membrillos, alrededor de las 18:00 horas un Ford Fiesta 2004 debido a una falla mecánica se incendió, lo que causó la pérdida total del vehículo; no hubo lesionados.
El creador oaxaqueño, Mk Kabrito y el director y fundador de Cosala Gráfica, Luis Pinedo con una de las obras que se exhibirán en la galería-estudio en Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Este viernes Cosala Gráfica inaugurará a las 18:00 horas la exposición “Nuevos Aires” del artista oaxaqueño, Alan Altamirano, Mk Kabrito.
La muestra gráfica que estará abierta al público hasta el 3 de abril, incluye 17 piezas en mediano y gran formato, además de una carpeta con obra realizada en agua fuerte.
En esta entrega MK Kabrito presentará una selección de obra gráfica en mediano y gran formato generada ex profeso para esta exposición.
El creador oaxaqueño ha utilizado la técnica de xilografía sobre placas de fibra de alta densidad donde trazó líneas delicadamente entrelazadas generando espacios positivos y negativos de los cuales brotan texturas y formas sublimes.
Explora de manera introspectiva la dualidad que engloba a los seres humanos a través de su interacción en su entorno cotidiano.
El director y fundador de Cosala Gráfica, Luis Pinedo señaló que esta exposición abona de una manera transcendental a las propuestas plásticas que se presentan en la ribera de Chapala.
“Es un honor muy grande para Coxala Gráfica contar con la participación del maestro Altamirano en el desarrollo de la escena gráfica en la ribera, pues está magistralmente ejecutada. Es pues, un orgullo presentar obra como la suya que es de un calibre internacional” apuntó.
El cóctel de inauguración se realizará a las 6 de la tarde este viernes; la galería-estudio Cosala Grafica está ubicada en Carretera Poniente # 36, Ajijic, Jal. No faltes.
Foto: cortesía de Cosala Gráfica.
La indiciada es Ofelia Cisneros Ávila, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, en dicha ciudad portuaria.
Redacción (localidades).- Por el delito de parricidio, una mujer de 38 años fue consignada ante un Juez en Puerto Vallarta por estar señalada como la responsable de la muerte de su propia hija, quien fue asfixiada.
Alrededor de las 18:10 horas de este lunes, al teléfono de emergencias 066 se recibió un reporte de una persona fallecida en una finca de la colonia mencionada, por lo que al lugar acudieron policías municipales y agentes de la Fiscalía General.
En la casa encontraron a Cisneros Ávila, quien dijo que ella misma había asfixiado a su hija Alondra Rubí Fregoso Cisneros, de 13 años.
Al inspeccionar el lugar, los agentes encontraron el cuerpo de la joven en una cama y sobre ella una almohada, por lo que se requirió la intervención de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para fijar indicios y realizar el levantamiento del cuerpo.
Cisneros Ávila quedó a disposición del agente ministerial y en sus primeras declaraciones dijo que se había desesperado porque había notado a su hija, quien padecía de parálisis cerebral, muy agresiva y que incluso la mordió.
La mujer indicó que se desesperó, tomó la almohada y asfixió a la menor de edad, para entonces dar aviso a las autoridades por medio del teléfono 066.
Con base en las pruebas y el testimonio de la detenida, el Ministerio Público ejerció acción penal en contra de la indiciada, quien quedó a disposición del Juez Segundo en Materia Penal con sede en Puerto Vallarta.
Foto: Fiscalía.
Los municipios en los que se han realizado intervenciones son: El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, San Sebastián del Oeste, Tuxcueca, Poncitlán, Zapotlán el Grande, Valle de Guadalupe, Jamay, Atenguillo, Tenamaxtlán, San Martín de Bolaños, San Martín Hidalgo, Cihuatlán y Teocaltiche.
Redacción (Localidades).- Entre la Fiscalía General del Estado y municipios de 6 regiones de la entidad se lleva a cabo una Intervención Conjunta en la Región Costa Norte con el objetivo de sensibilizar a la población con programas preventivos , los que incluyen la difusión de conocimientos sobre factores de riesgo y medidas de autoprotección.
Las Intervenciones Conjuntas son un modelo de colaboración a través del cual se aplican programas preventivos compartidos con los preventólogos de las policías municipales y se aplican de forma homologada en Jalisco.
El modelo de las Intervenciones Conjuntas nació en la Red Interinstitucional de Prevención Social y Participación Ciudadana que agrupa a 189 organismos de la sociedad civil y de los tres órdenes de gobierno.
La Dirección de Prevención Social de la Fiscalía General del Estado lleva a cabo este modelo desde hace años, sin embargo, por primera ocasión se realiza un esfuerzo inter regional, es decir, 26 preventólogos de 09 municipios de 06 regiones de Jalisco y de la FGE aplican programas preventivos en la región Costa Norte.
Los programas son Previniendo los Factores de la Violencia (PREFAVI); Aprendiendo a Cuidarte; Vecinos en Alerta (VEA); además de sesiones informativas sobre Fraude y Extorsión Telefónica y Cultura de la Denuncia.
Estos programas se están llevando a población escolar, pero también a diversas comunidades de Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
Durante el año 2014 con este mismo modelo se realizaron en Jalisco 115 intervenciones con la participación de más de 139 mil personas.
En 2015 se han realizado 14 intervenciones en igual número de municipios con la participación de 18 mil 706 personas.
Fotos: cortesía.
Redacción-. Dentro de la III Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente, el PRI Jalisco dio a conocer este martes 3 de marzo su lista de candidatos a diputados plurinominales locales, dentro del actual proceso electoral.
La lista es encabezada por el presidente del CDE del PRI Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, seguido por Claudia Delgadillo González, el tercer lugar lo ocupa el alcalde con licencia de Tonalá, Jorge Arana quién pidió permiso este jueves para separarse del cargo por 90 días.
En la lista de candidatos a diputados plurinominales locales le siguen, Cecilia González Gómez, Eduardo Pulido Cárdenas y María Sofía Valencia Abundis.
Así quedó conformada la lista de candidatos a diputados plurinominales locales por el PRI Jalisco:
1.- Hugo Contreras Zepeda
2.- Claudia Delgadillo González
3.- Jorge Arana Arana
4.- Cecilia González Gómez
5.- Eduardo Pulido Cárdenas
6.- María Sofía Valencia Abundis
7.- Rogelio Medina Cueto
8.- Tania Karina Díaz Guerra
9.- Carlos Martínez Villaseñor
10.- Mariana Garibaldi Morales
11.- Manuel Alfaro Lozano
12.- Gloria Elizabeth González Dávalos
13.- Eduardo Ruelas González
14.- Isabel Angelina Carrasco López
15.- Germán Sánchez Mejía
16.- Venecia Castañeda Rodríguez
17.- Tadeo Miguel Ángel Soto Navarro
18.- Marisol Alvarado Núñez
19.- Miguel Ángel López Luna
El Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco pidió que confiaran en la autoridad ya que se está trabajando para combatir los delitos en la zona de Los Altos.
Redacción .-Durante la entrega del equipo, el Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, resaltó que más allá del armamento y equipo recibido por la Policía Municipal, es importante trabajar en la capacitación de los elementos.
Nájera Gutiérrez hizo un llamado a los habitantes del municipio alteño para que denuncien cualquier tipo de delito, les dijo que si se sienten más seguros lo pueden hacer a través de la línea denuncia anónima 089 cuando viajen a Guadalajara; además, les pidió que confiaran en la autoridad ya que se está trabajando para combatir los delitos en la zona de Los Altos.
Por su parte, el presidente municipal de Arandas, Omar Hernández Hernández, agradeció el apoyo recibido por parte de la Fiscalía General y que ha contribuido a mejorar las condiciones de seguridad en el municipio.
Fotos: cortesía.
La regidora de Jocotepec, Yadira Ríos Guzmán señaló que con la liberación de los menores “alcanza a perderse un poco la credibilidad en las instituciones”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La Regidora por PRI en el cabildo de Jocotepec, Yadira Ríos Guzmán, explicó que el proceso contra Sergio Reyes Xilonzochitl alías “La Pachona”, Cristina Reyes Xilonzochitl y Katya Beatriz Torres Morales continua, aunque los menores fueron liberados cumpliendo el término de ley.
Señaló que se entrevistaron con la policía investigadora y las tres personas mencionadas siguen en prisión.
También añadió que los dos menores fueron liberados por falta de “continuidad de procesos”.
Se le cuestionó sobre lo que opina sobre el caso, respondió que si se alcanza a perderse un poco la credibilidad en las instituciones, porque eso ameritaba un proceso diferente siendo menores de edad.
Foto: Antonio Flores Plascencia
En una reunión de los padres de familia se acordó que se pretende juntar al menos 600 firmas para poner presión y lograr que se retire la antena que se encuentra a un lado del centro escolar.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La instalación de una antena de telecomunicaciones en un predio al lado de un kínder, ha llevado a padres de familia a considerar los efectos dañinos de la radio frecuencia sobre los 140 niños que asisten al jardín de niños, Cuauhtémoc en San Antonio Tlayacapán.
En entrevista para Laguna, Enrique Hernández, uno de los padres de familia manifestó que consultó a un amigo experto en el tema y fue quien lo alertó, por lo que decidió hacer en una reunión con los demás padres de familia para informarles sobre los daños que produce la radiación que emite la antena.
Durante la breve plática, el padre de familia declaró que junto con los demás papás se darán a la tarea de revisar quién expidió permisos y bajo qué circunstancias, dijo que ya acudieron al ayuntamiento pero la respuesta y el apoyo no ha sido el esperado.
Agregó que San Antonio Tlayacapán ha sido «el cochinito de autoridades», en donde no se ha tenido apoyo para sus problemas, “el caso es palpable en el malecón, con el “Golfito” y ahora esta antena”.
Por su parte el síndico del ayuntamiento de Chapala, Moisés Sanabria Gálvez explicó que ya tienen desde noviembre o diciembre conocimiento sobre la instalación de la antena que ya había sido clausurada desde febrero del año pasado.
Sin embargo, aclaró que el procedimiento administrativo para quitarla no se ha iniciado ya que el Departamento Jurídico del ayuntamiento ha estado con mucho trabajo.
“Tenemos que llevar un procedimiento administrativo, no nomás podemos llegar a quitarla, pero por falta de personal, recursos y exceso de trabajo no hemos podido iniciar los trámites”, indicó el funcionario.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Ya en circulación.
Foto: cortesía.
El alumbrado público, y la seguridad son otros de los servicios que se requieren en el callejón ubicado al pie del cerro en Ajijic.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Vecinos de la calle Colón norte, al pie del cerro de Ajijic, agradecieron a Jack Carson y Patricia Ruíz quienes esta semana mandaron limpiar “el callejón” que conecta a esta calle con la de Marcos Castellanos, ahora el lugar luce más limpio, aunque aprovecharon para denunciar la falta de servicios públicos en esta zona.
El alumbrado público y la seguridad son además otros de los servicios que se requieren, informaron los vecinos.
Dicen que han denunciado la falta de luminarias y no se les ha atendido, han tenido que hacerse cargo del asunto e iluminar particularmente esa última calle ubicada al pie del cerro.
La seguridad pública también es medida y en «el lugar se juntan jovencitos quienes se drogan», lo que los llena de inseguridad por que ya han sido robados en alguna ocasión.
La semana transcurrida se limpió ese callejón, sólo pidieron a la delegación que recogiera los escombros, obtuvieron una respuesta positiva pero al término de esta nota los escombros seguían ahí.
Nota publicada en la edición impresa de esta semana.
Foto: Sinuhé R. León.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala