Los hermanos Fabián y Julio Hernández diseñan todos los detalles de su marca; ellos hacen desde las etiquetas y publicidad hasta las prendas de exhibición o pedidos
Jazmín Stengel (Jocotepec, Jal.).- Julián y Fabián son hijos de Rubén Hernández quien a su vez heredó el oficio de sastre por su padre Juan en 1945. Ambos jóvenes originarios de Jocotepec decidieron estudiar Diseño de Modas en el Instituto de Artes Bribiezca para hoy tener su propia marca y estilo.
Fabián se vio atraído por la profesión de su padre desde muy joven y estudió diseño para darle una nueva imagen a la tienda de trajes familiar. Julián, a pesar de ser el mayor, siguió los pasos de su hermano un par de años más tarde atraído por el dibujo.
Julián quien también estudió modelaje ha creado y participado en pasarelas de Guadalajara, Ajijic y Jocotepec. También ha publicado revistas en colaboración con diseñadores para dama y tiene el orgullo de haber recibido una serie de reconocimientos así como primeros lugares en concursos.
Un día, hace cuatro años, mientras trabajaban en su taller, nació la idea de crear su propia marca de ropa para caballero. Hoy todas las prendas que salen de la tienda Trajes de Gala llevan en la etiqueta el nombre de GNOMICO, marca de Julián y Fabián.
Los jóvenes se dedican a hacer ropa exclusiva para caballero, desde un traje de gala o smoking completo hasta prendas individuales y accesorios. Basta con llegar al taller y tomarse las medidas para que los hermanos Hernández comiencen a cortar las telas.
El “blaizer” que ellos elaboran es un estilo único con una mano de obra que lleva cerca de 3 horas y tiene un precio que varía entre los mil 100 pesos y mil 500 pesos, mientras que un saco estructurado, que lleva a 16 horas de proceso, cuesta casi el doble. El modelo de traje de gala más caro que se encuentra a la venta varía entre los 6 y 7 mil pesos.
Todas las prendas de la marca GNOMICO tienen el objetivo de ser cómodas y prácticas para cualquier ocasión, así como fáciles de combinar en situaciones formales o casuales. Julián se ve inclinado por la moda italiana clásica y de mucha clase, parecido al estilo que maneja en su marca; moderno y con clase. Fabián por su parte rechaza los estilos de moda mexicanos ya que “intentan tener una línea de moda mezclando los estilos que ven en el mundo, sobre todo el vanguardista”, comentó.
La familia Hernández planea abrir una tienda de ropa marca DNOMICO en la zona centro de Jocotepec en los próximos meses y la primera de una larga cadena con la que sueñan los Hernández. Esta tienda será exclusiva para su marca e implementaran diseños para niños y damas.
Fotos: Domingo Márquez
Parque de la Amistad en el malecón de Ajijic.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Hace aproximadamente una semana que las luminarias del parque y del malecón en Ajijic no están funcionando, la denuncia la han realizado diversos vecinos y usuarios, e incluso empleados del lugar que ratifican que el servicio indispensable ha estado ausente por días.
Ante esta denuncia la delegación argumenta que el personal local se ha estado ocupando del tema, y que la falta de luminaria se debía a lámparas que han sufrido averías técnicas a causa del cambiante fenómeno del clima, y que es cuestión de que el cuerpo técnico logre temporalizar el sistema.
A fecha del cierre de edición la delegación informó que se apoyaría en la dirección de Alumbrado Público del ayuntamiento para que el problema tenga solución a la brevedad.
Foto: Cortesía.
Camión de la empresa Omnibus Jocotepec
Jazmín Stengel / Domingo Marquéz.- Jocotepeneses opinan que Omnibus Jocotepec es una mala compañía, mientras que la línea Chapala es cara, según el resultado de un sondeo realizado la semana pasada por Laguna en la zona céntrica de Jocotepec, .
Al ser cuestionados la mayoría de habitantes que viven entre Zapotitán y Jocotepec se quejaron del mal servicio que otorga Omnibus Jocotepec. La impuntualidad es uno de sus problemas, “los camiones nunca tienen hora”, alegó María quien labora en el área de salud. Sin embargo, la mujer que vende los boletos en la central camionera dijo que las unidades trabajan desde las 5:00 hasta las 19:00 horas, “salen cada hora o cada 45 minutos según la ruta”, afirmó.
Otra de las quejas más comunes es el mal estado en el que se encuentran las unidades de transporte. La mayoría de los camiones tienen fallas; algunos en las ventadas y otros goteras en el techo, “llueve más en el camión que afuera” , bromeaba una comerciante. Bastantes personas, incluyendo a la vendedora de boletos, comentaron que las unidades suelen quedarse varadas a medio camino.
A pesar de que una señora quien sube al camión todos los días “cambiaría a uno que otro chofer” por su mal genio, no todas las críticas fueron para mal. Hubo quien estaba conforme de tener un medio de transporte cuando carecía de vehículo y unos cuantos que sólo aumentaría el número de camiones.
La línea de camiones Chapala en la ruta Jocotepec-Guadalajara no se salvó de las críticas, ya que fue catalogada como “cara” por los jocotepenses que la utilizan con frecuencia. “Son los mejores camiones de Joco, pero tienen una tarifa más alta” fueron palabras de un joven que se traslada todos los días. Tomando como ejemplo, un estudiante que vive en Ajijic y viaja todos los días a Jocotepec, gasta mínimo 120 pesos a la semana para llegar al colegio.
La tarifa de precios en la línea Chapala aumenta conforme se alarga la distancia, sin embargo, no tiene tantas quejas gracias a su puntualidad, limpieza y buen servicio, según las palabras de los entrevistados. La compañía cuenta con un camión cada 30 minutos y dos horas más de servicio en la noche pero, es 8 pesos más caro en su pasaje hasta Guadalajara.
Pocos de los entrevistados dijeron preferir la motocicleta, caballos o el simple hecho de caminar para ahorrarse unos pesos mientras otros tienen coche propio o se inclinan por el taxi, aunque tenga un mayor costo.
Foto: DOmingo Márquez
La presidente de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala (SUC), María Leticia Martínez Castro.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La presidente de la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala (SUC), María Leticia Martínez Castro,calificó de “excelente” el operativo de ordenamiento efectuado por la dirección de Reglamentos Inspección y Vigilancia en la zona comercial del malecón.
Consideró que la medida es para beneficio del turismo como para los locatarios del lugar.
Expresó que la mayoría de los comerciantes de la zona están de acuerdo con que se ordene la zona comercial de la cabecera municipal.
Aseguró que en el operativo de las autoridades municipales en coordinación con elementos de Seguridad Pública no hubo prepotencia ni mala fe por parte de los funcionarios y no así por parte de comerciantes que ven dañados sus intereses.
Martínez Castro precisó que durante el operativo a ninguno de los miembros de la SUC se les clausuró local porque todos trabajan sus respectivos locales o puestos quitapón.
La líder de la organización de comerciantes, reconoció que utilizó el local 2 del módulo 3 para resguardar entre semana la mercancía del puesto quitapón de su hijo y aún así el local no fue clausurado.
Aclaró que los lugares clausurados se trataron de locales que no se cerraron porque se utilizaban como bodegas, simplemente no se abrieron.
Dijo que fueron muy pocos los comerciantes que recibieron un oficio en el que se advertía de la realización del operativo y aseguró que ninguno de los 172 afiliados a la SUC, ha invadido y comerciado en lugares inapropiados.
Felicitó al alcalde, Joaquín Huerta Barrios, y a los funcionarios que intervinieron en el operativo y se dijo a favor de que las personas de la tercera edad ocupen los puestos que resulten vacantes.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Ex titular de Informática y cómputo del ayuntamiento de Chapala Hermenegildo Ortega Vega
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- A partir del 30 de septiembre el ayuntamiento de Chapala se quedó sin director de Informática y Cómputo. El ingeniero Hermenegildo Ortega Vega quien llevaba laborando desde el inicio de la administración blanquiazul, presentó su renuncia con carácter de Irrevocable a dicho cargo.
La renuncia del hijo del actual director de Jurídico de Chapala, Hermenegildo Ortega Real, no ha sido dada a conocer de manera oficial por el gobierno de Chapala, sin embargo, fuentes no oficiales informaron que la causa de su separación era para atender asuntos de su negocio de cómputo.
EL DATO
Trascendió que la dimisión del panista se debe a aspiraciones políticas.
Foto tomada de la cuenta de Facebook: Mere Ortega
El pintor originario de San Juan Cosalá Eduardo Xilonzóchitl
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- Dos exhibiciones pictóricas y música de Jazz son la propuesta para el próximo fin de semana en la casa de la cultura de Jocotepec.
EL viernes 10 de octubre “De Piedrita en Piedrita” del pintor de San Juan Cosalá, Eduardo Xilonzóchitl y “El Color de la Vida” de la pintora tapatía, Diana Gabriela Lozano inaugurarán la velada que comenzará a partir de las 20:00 horas, para media hora más tarde dar paso a los sonidos del ensamble de Jazz Acasia.
En el acontecimiento Acasia presentará una improvisación musical sobre los cortos de los Quay Brothers, dos hermanos gemelos, cineastas reconocidos, nacidos en Pensilvania en 1947.
El acontecimiento es entrada libre y se contará con brindis de honor. No faltes.
Foto tomada del facebook de Eduardo Xilonzóchitl
La establecimiento que se ubica en zona despoblada, cuenta con un censo de 251 alumnos y cubre las necesidades educativas de la población de San Antonio y Riberas del Pilar.
Sinuhe R. León (San Antonio Tlayacapán).- Con una gran sorpresa se encontraron autoridades educativas y alumnos de la foránea Francisco Ramírez Goméz de San Antonio, cuando al abrir sus puertas se percataron de que la institución había sido atacada por ladrones; la chapa de la puerta de la dirección había sido violada para ingresar al pequeño salón de donde extrajeron aparatos eléctricos y dinero en efectivo.
Fueron alrededor de cinco mil pesos, más una computadora portátil con un valor de 9 mil pesos, un proyector de imágenes con valor de 7 mil 800 pesos y una grabadora en valor de 800 pesos, lo que da un monto total de 23 mil pesos aproximadamente.
La directora del plantel, Gabriela Real, manifestó que desde que la escuela abrió sus puertas en el año 2008, nunca se había presentado un incidente como este; dijo que no se tienen sospechas y que la denuncia fue ya interpuesta el mismo día ante el ministerio público, agregó que la institución debe dar parte también la DRCE, Secretaria de educación y posteriormente ver qué acciones se tienen que ejercer tanto para recuperar el monto y los artículos robados, como ver mecanismos para proteger más a la escuela y el patrimonio de los alumnos.
Foto Sinuhé R, León
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Los Danzantes, los músicos y los tambores listos para la Fiesta del tambor, “Resistiendo la Conquista”. La celebración se realizará en la plaza principal de Ajijic el 11 de octubre a partir del las 10 de la mañana.
El ritual a los cuatro puntos cardinales dará la bienvenida a la celebración que contará con una exposición de la cocina de antaño; la muestra gastronómica incluye Pipian, pozole, tamales y el popular pan Tachihual, que se elabora en el pueblo.
A las 14:00 horas se regalará comida a todos los asistentes. “Hasta donde alcance”, manifestó Katuza, promotor del acontecimiento.
La fiesta se iluminará por la mañana con las danza de los Concheros – 11:00 a.m.-; por la tarde – 16:00 horas- los danzantes de San Juan Cosalá se unirán al convivio. Durante el día habrá presentaciones de grupos musicales.
La fiesta, que durará alrededor de 10 horas, concluirá con el sonar de los tambores a las 19:00 horas.
“Si tienes instrumento de percusión éstas invitado”, expresó el escultor ajijiteco Daniel Palma.
Para que este acontecimiento se realice muchos son los que colaboran y aportan su granito de arena. Las tunas y los elotes serán aportados por el SPA Comadritas y el Delfín; el pollo lo donará la delegación de Ajijic; tortillas, Centro Cultural Ajijic (CCA); a los tamales los regalarán las hermanas Medina Corona; nopales, galería Gecko; pozole, Katuza. Los cocineros serán Manuel España y Carmen.
La presentación del calendario se realizó en la planta alta del Centro Cultural Ajijic (CCA)
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- El sábado 27 de septiembre se realizó la exposición Art Calendar, en la que participaron 13 artistas extranjeros y locales.
La exposición se realizó en la segunda planta del Centro Cultural de Ajijic; con un cóctel de bienvenida se recibió a decenas de personas, extranjeros y locales, que presenciaron expectantes la inauguración.
Cada uno de los artistas convocados tuvo la oportunidad de exponer dos de sus creaciones; es decir que son 26 las obras que actualmente se exhiben en el Centro Cultural de Ajijic y que permanecerá todo el mes de octubre.
Los participantes en la colectiva y cuya pintura será el cuadro que identifique a cada mes del año en el calendario 2015 son: C. Depaul Durham, Diane Pearl, Cathy Chalvignac, Alberto Rohatsch, Jose Melendrez, Ken Gosh, Georg Rauch, Víctor Hugo Pérez, Daniel Palma , Dionisio Morales, Juan Navarro, PatApt, y Lois Schrolf.
Foto: Sinuhé Romero León.
Moisés Anaya actual dirigente del los Jóvenes en Movimiento de Chapala
Redacción ( Chapala, Jal.).- Después de rehabilitar un parque público en la calle Isla Socorro, en la Colonia Cruz del Sur, en Guadalajara, 40 jóvenes emecenistas dentro de los que se encontraba el chapelense, Moisés Anaya, protestaron como delegados de Jóvenes en Movimiento en el estado.
Ante más de 400 personas, y en una ceremonia realizada el dos de octubre, Alejandro Hermosillo, también asumió oficialmente su cargo como dirigente estatal de Jóvenes en Movimiento.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna, les pidió a los jóvenes que mantengan la rebeldía durante toda su vida y no sólo en su juventud.
Por su parte, Enrique Alfaro, presidente de Alianza Ciudadana, dijo que la juventud tiene una gran responsabilidad y los invitó a luchar para cambiar la historia de Jalisco.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala