Alberto Alcántar Medeles con su compañera de fórmula Jessica García Robles, mostrando su constancia de mayoría.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala tiene nuevo dirigente, se trata de Alberto Alcántar Medeles, quien fue el único en registrase ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), el pasado primero de febrero.
Alcántar Medeles se anotó como único candidato ante la CMPI, siendo las 13:57 horas; su compañera de fórmula es Jessica García Robles, quien fungirá como Secretaria General del Partido político.
Su constancia de mayoría, que lo acredita como presidente electo del PRI para el periodo 2020-2023 en Chapala, fue entregada el 12 de febrero por el presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), René Martínez Velázquez. Recibió el mismo día su constancia García Robles.
Mediante sus redes sociales, Alberto Alcántar compartió: “Porque estoy convencido de que para cambiar a los partidos políticos lo debemos hacer desde adentro, porque es momento de actuar en vez de quejarnos, poner manos a la obra y trabajar juntos para lograr el Chapala que tanto soñamos”.
Alberto Alcantar Medeles es hijo del expresidente de Chapala, Alberto Alcántar; fue regidor por el PRI durante la administración de Javier Degollado González (2015-2018); pese al golpe moral que ha sufrido el partido político en todo el país, se le ha mirado activamente en busca de regresarle la fuerza al tricolor.
El ex presidente municipal y actual regidor por el PRI, Javier Degollado González, considera que Beto Alcántar tiene la capacidad y la experiencia para unir al partido y atraer a nuevas caras a formar parte del proyecto que durante decenios no conocía de competencia.
“El colegio viene trabajando en beneficio de la sociedad, yo creo que es por lo que han volteado a vernos”, dijo la directora Ely Gutiérrez, quien aceptó que Morena ha sido de los cuatro partidos que quieren que los represente en la elección a la presidencia de Chapala.
Domingo M. Flores.- La directora general del Campus Universitario Octavio Paz, Ely Gutiérrez, manifestó que han sido cuatro partidos políticos que se han acercado a ofrecerle la candidatura para la presidencia municipal de Chapala; sin embargo, no ha aceptado, ya que de momento la política no es su prioridad, pero tampoco descartó la posibilidad de involucrarse en la misma.
“La gente se ha percatado de la labor social que hemos hecho tanto mi esposo y yo, como representantes del Campus Octavio Paz. No les voy a negar que se han acercado, no uno, ni dos, cuatro partidos políticos me han ofrecido la candidatura, pero hasta el día de hoy no la he aceptado por ninguno”, sentenció la entrevistada en una conferencia de prensa con motivo de la apertura de inscripciones del Campus que dirige.
En concreto, Semanario Laguna le preguntó a la empresaria si en realidad buscaba -como se ha dicho en diferentes círculos políticos- la candidatura a la presidencia municipal: “Al momento no, a reserva de que Dios dirá y pondrá las cosas como las tenga que poner, nosotros vamos a estar trabajando a bien del municipio, pero concretamente a la fecha del día de hoy, no”.
Laguna: ¿Qué partidos se han acercado a ofrecerle la candidatura?
Ely: “Son varios, nunca pensamos mi esposo y yo que voltearan a vernos, pero sí son varios y bien importantes, eh, bien importantes, a nivel estatal
”. Laguna: Entonces, ¿sí le gustaría ser la presidenta de Chapala?
Ely: “Pues honestamente no lo sé, el trabajo que hemos hecho -en la educación- ha sido desde nada, porque absolutamente no teníamos nada, lo hemos venido haciendo a base de mucho trabajo, si en algo podemos apoyar con todo gusto lo haremos con o sin la presidencia, con o sin la candidatura, o sea, nosotros vamos a seguir trabajando y así como estar segura de una candidatura no lo sé, la verdad.”
Reporteros: Se le vio con un grupo de morenistas.
Ely: “Sí, de hecho, conozco al Presidente Delegado Hugo Rodríguez. Me ha invitado desde junio del año pasado, ellos fueron el primer partido que se me acercó. (…) Pues de repente voy –a las reuniones de Morena-, pero algo seguro y aceptado no lo he hecho”.
Laguna: ¿Cuál es su opinión sobre la política?
Ely: “Yo creo que la política se puede hacer bien si se junta gente de trabajo, gente de honestidad y de lealtad; yo creo que lo que uno se proponga si se lo propone basado en valores y el trabajo se puede hacer”.
Laguna: ¿Qué piensa sobre el posicionamiento de la mujer en la política?
Ely: “Que el hombre no nos lo permite, eso pienso. Los mismos comentarios machistas de algunos hombres impiden el crecimiento profesional y político de las mujeres y yo creo que estamos en un tiempo de paridad de género donde todos podemos hacer las cosas y es mejor hacerlo de la mano; yo lo hablo a nivel empresarial, que si no estuviera él -su esposo- apoyándome, pues no haríamos cosas. Es conjuntarse, sumar fuerzas e ideas”.
Laguna: ¿Cree que Chapala esté preparado para recibir una presidenta mujer?
Ely: “Yo creo que sí, la mayoría de la población son mujeres, yo votaría por una mujer y la respetaría totalmente. Por ejemplo, todo lo que me he propuesto lo he logrado; simplemente cuando iniciamos con esta locura de abrir una escuela, nosotros éramos trabajadores de una escuela, dependíamos de unos honorarios, el arriesgarte a perderlos e iniciar algo en nada no es fácil y lo hemos logrado juntos, entonces yo creo que es bueno apoyar a una mujer”.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala está a un paso de tener nuevo dirigente, se trata del ex regidor Alberto Alcántar Medeles, quien fue el único en registrarse ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) el pasado primero de febrero.
Alcántar Medeles es hijo del expresidente de Chapala, Alberto Alcántar (1998-2000), y se registró como único candidato ante la CMPI, siendo las 13:57 horas; su compañera de fórmula es Jessica García Robles, quien fungirá como Secretaria General del partido político.
Antes de dirigirse a su registro, Alberto Alcántar se hizo acompañar de decenas de seguidores a la parroquia de San Francisco de Asís, donde recibió la bendición de unos de los sacerdotes.
En redes sociales compartió un escrito donde explicaba lo que lo motivó a tomar la presidencia de un partido que no está en sus mejores tiempos: “Porque estoy convencido de que para cambiar a los partidos políticos lo debemos hacer desde adentro, porque es momento de actuar en vez de quejarnos, poner manos a la obra y trabajar juntos para lograr el Chapala que tanto soñamos”, escribió.
Alberto Alcántar es un militante que, durante la administración presidida por Javier Degollado González, fungió como regidor por el PRI y que, pese al golpe moral que ha sufrido el partido político, ha trabajado de manera activa para regresarle la fuerza al tricolor.
Por otra parte, el ex presidente municipal y actual regidor por el PRI, Javier Degollado González, reconoció que su partido está pasando por una situación difícil, pero añadió que es el momento en el que “todos los priistas deben agarrar más fuerzas”. Además, invitó a todos los priistas a apoyar a Alberto Alcántar, porque considera que él tiene la capacidad, la experiencia para unir al partido y atraer a nuevos simpatizantes.
Según lo estipulado por la CMPI, se tenía hasta las dos de la tarde para que cualquier militante pudiera inscribirse y tomar el timón del partido, sin embargo, el periodo de registro venció a las 14:00 horas, sin que ningún otro se registrara.
Sobre el registro de la planilla, el Presidente del CMPI, René Martínez Velázquez, explicó que de haber faltantes, tendrán un plazo de 48 horas para subsanar y así poder emitir el dictamen de procedencia.
De resultar procedente la fórmula registrada, la jornada electiva -prevista para el 16 de febrero-, mediante consulta directa a la base militante, quedaría suspendida pues ya se tendría una planilla.
Foto: Cortesía.
Redacción.– El Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca renovar su estructura de mando, luego del resultado obtenido en la pasada elección -en la que perdieron el país, estados y varios municipios, incluido Chapala-.
Será el primero de febrero cuando los aspirantes realizarán su registro. Para el tres de dicho mes, la Comisión Municipal de Procesos Internos del PRI dará a conocer quiénes cumplieron con los requisitos y obtuvieron su registro como aspirantes para dirigir al partido tricolor, durante el periodo 2020 -2023.
El mismo tres de febrero se dará por iniciada la contienda interna, para concluir el 14 de febrero.
La elección se realizará el 16 de febrero mediante elección directa por base militante, que se realizará de nueve de la mañana a cinco de la tarde y será el 17 de febrero cuando se entreguen las constancias a los equipos ganadores.
Para más información, puede consultar en: http://prijalisco.org.mx/
Futuro logró el quórum necesario para su asamblea fundacional en Chapala.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Luego de tres intentos, Futuro -el proyecto político de Pedro Kumamoto- dio un paso en Chapala para consolidarse como partido político en Jalisco, tras lograra la presencia y registro de 116 personas que se dieron cita a un restaurante de la zona centro de Ajijic, para conformar la asamblea fundacional, durante la tarde del lunes 13 de enero.
Luego de un par de horas, en que los promotores de Futuro estuvieron invitando a personas de las calles a acudir a la asamblea, los representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco, anunciaron haber reunido la presencia de más de 100 personas y registros para conformar el quórum.
Durante la asamblea, se nombró a Fredy Rayo Razo (centro) como delegado de Futuro en Chapala, mientras que Ana Carla Terriquez Villanueva (izquierda) y a Cesar Omar Guzmán Manso (derecha) se les designó el cargo de suplentes.
Durante el desarrollo de la asamblea, se nombró a Fredy Rayo Razo como delegado de Futuro en Chapala, mientras que a Ana Carla Terriquez Villanueva y a Cesar Omar Guzmán Manso se les designó el cargo de suplentes.
Los representantes del partido en formación aseguraron estar contentos con la conformación de la reunión, luego de haber hecho trabajo político de convencimiento para el proyecto político en las calles del municipio.
Ferdy Rayo, quien se había desempeñado como director del COMUDE Chapala en administraciones priístas, aclaró nunca haberse afiliado al PRI y aseguró haber encontrado en Futuro un espacio que no pudo encontrar en otros partidos y que ha dado seguimiento a Kumamoto desde que alcanzó, de manera independiente, una diputación en el Estado de Jalisco.
Terriquez Villanueva, bióloga quien labora como profesora en la Preparatoria Regional de Chapala, ya había apoyado a Kumamoto durante su promoción como senador -cargo que no logró alcanzar- y que en esta ocasión aseguró que lo que la convenció a participar fue el trabajo político que ha realizado y por la dedicación de las personas jóvenes en el proyecto
Guzmán Manso, quien es recién graduado de la escuela en derecho, expresó que, a pesar de que hubo partidos que lo invitaron a participar, no encontró lugar a la proposición de ideas constructivas como en Futuro.
La vocera, Susana Ochoa, informó que si se logran conformar las 84 asambleas y las 15 mil afiliaciones que les pide el IEPC, les sería notificado en el mes de marzo y con ello, la reunión para constituir a Futuro como un partido en el estado de Jalisco, sería el 26 de diciembre, en la ciudad de Guadalajara
Foto: Cortesía.
Redacción.– Futuro busca fortalecerse en Chapala y sumar personas para convertirse en partido político; la organización liderada por quien fuese diputado independiente, Pedro Kumamoto, tendrá su asamblea el 11 de enero en Ajijic, fecha en la que también se designará a un delegado municipal.
La reunión se realizará durante el sábado a las 4:30 de la tarde, en Peacock Garden Restaurant, ubicado en calle colón número ocho en la zona centro de Ajijic. Los miembros de Wikipolítica buscarán realizar el registro de al menos 100 personas, según lo informado por la organización.
Futuro requiere de al menos 85 asambleas en todo Jalisco para convertirse partido político y poder competir como tal durante las elecciones del próximo año. El equipo de Wikipolítica logró la victoria de su candidato Pedro Kumamoto, por la vía independiente, en el 2015; en 2018 buscó ser senador de la misma forma, pero los votos favorecieron al partido Movimiento Ciudadano.
Se desconoce si en esta ocasión Pedro Kumamoto asista a la asamblea, ya que en pasadas reuniones -tanto en Jocotepec como en Ajijic- su presencia fue nula. Durante octubre del 2019, los “Wikis” tuvieron una reunión en Ajijic, en la que se abordaron diversos temas referentes a las ideas y los proyectos con los que cuenta Futuro, mientras que, durante el mes de noviembre en Jocotepec, no se reunieron a las personas suficientes.
José Antonio Ochoa Baeza rindió protesta como presidente del CDM del PRI Chapala y Teresa López como Secretaria General.
Manuel Jacobo/ Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Es con el optimismo del dicho que reza “no estaba muerto, estaba de parranda”, como los priistas de Chapala ven a su partido que esta semana reunió más de 90 consejeros en la toma de protesta del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, donde se les aseguró -en la sesión extraordinaria- que está vez el candidato a la presidencia municipal, sí será por elección directa de la base militante y no por el acostumbrado “dedazo” del Comité Estatal.
Es decir, siguiendo la propuesta nacional del PRI, en la sesión se otorgó el poder a los miembros activos y registrados, por lo que ahora serán ellos los que elegirán al próximo candidato del municipio para contender por la presidencia municipal
El dirigente nacional, José Carlos Cota Osuna reconoció que durante años anteriores, se estuvieron eligiendo los candidatos de forma discrecional, cosa que desfavorece al partido y de ahí que en las pasadas elecciones tuvieron un rotundo fracaso a nivel nacional, estatal y municipal.
En la ceremonia, realizada el pasado miércoles 18 de diciembre, rindió protesta como Delegado en funciones de presidente del CDM del PRI Chapala, José Antonio Ochoa Baeza, quien fuera elegido después de que los dirigentes anteriores del CDM municipal, liderados por la ex presidenta Ana Luisa Raygoza, no convocaran a elecciones que tenían como límite el 31 de noviembre, por tanto el estatuto facultó a la dirigencia estatal para la designación de Ochoa Baeza.
Quien no necesitó de una designación como la de José Antonio, fue la militante Teresa López, quien ahora sustenta el cargo de Secretaria General en el Comité Directivo Municipal de Chapala, esto como parte del proceso de renovación del partido tricolor.
Durante el evento, la secretaria General del Comité Directivo Estatal en Jalisco, Verónica Gabriela Flores Pérez se sorprendió por la afluencia de militantes, indicando que “el PRI en Chapala no está muerto”, aunque reconoce que pasaron por un año de desaliento.
Criticó a los actuales gobiernos, ya que no han liderado como ellos esperaban, lamentando el avance de la inseguridad en todo el Estado, pero sobre todo en Chapala y Mezcala (lugar donde vive su madre), al igual expresó su desilusión por el avance de la desigualdad.
En su discurso, el dirigente nacional, José Carlos Cota Osuna, aseguró que otro de los motivos de la derrota electoral pasada fue haber dejado las causas de los ciudadanos, por eso pide que los nuevos dirigentes trabajen en la calle, en sus seccionales, con la gente.
Al igual, se aclaró que el comité entrante habrá de convocar a una nueva elección para confirmar o remover a los que tomaron protesta como nuevos dirigentes.
En el acontecimiento estuvo presente el Secretario Técnico del CDM del PRI Chapala, Alberto Alcantar Medeles, el ex presidente priista de Chapala Javier Degollado brilló por su ausencia.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El nuevo coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Juan Rafael Durán Pantoja, indicó que por falta de tiempo, el actual Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, no ha podido concluir con las promesas de su campaña electoral.
El entrevistado enfatizó que un año de gestión es poco tiempo, pero reconoció que hay demandas de la ciudadanía que no se han resuelto: “no ha podido cumplir en lo que él quisiera”, dijo quien señaló que, antes de su toma de protesta como nuevo coordinador de MC, ha tenido reuniones con el edil municipal para cuestionar su plan de trabajo.
“¿Cuál es su plan de trabajo? O sea, lo que va a hacer en el 2020 y si va a continuar con, o ir cumpliendo con aquellos beneficios que él se comprometió en campaña, entonces yo creo que ahí más que nada ha sido falta de tiempo, porque en su alcance si ha tocado puertas”, justificó
Ante este panorama, el nuevo coordinador de Movimiento Ciudadano, señala que es necesario contar con una casa ciudadana, para que los habitantes puedan tener un domicilio a dónde acudir, pero de igual manera estará trabajando en todas las seccionales del municipio para atender necesidades.
Así también, Durán Pantoja dejó en claro que él será un puente entre los gobernantes y los ciudadanos, pues si alguien tiene un tema pendiente a tratar sobre la gestión que realiza Moisés Anaya (quien fue postulado por MC), o alguna petición, él puede ser una vía para encontrar la solución.
Edith Gisela González mostrando un documento como coordinadora distrital de hace más de 20 años. La entrevistada interpuso su queja a mediados de octubre contra el regidor Gerardo, quien en la imagen muestra su queja interpuesta el pasado 25 de octubre.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El regidor de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Gerardo Degollado, y la de Movimiento Ciudadano (MC), Edith Gisela González -los dos del cabildo de Chapala- están a la espera de que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, resuelva la queja que han interpuesto uno en contra del otro.
Gerardo (ex presidente priista de Chapala, quien actualmente milita en Morena) la denunció por una falta sancionable al estatuto del partido político y Edith (ex perredista y afiliada a Morena, pero regidora de MC en el cabildo) lo hizo por intento de fraude en la elección de delegados de MORENA en el distrito 17, realizada el 12 de octubre, en la cabecera municipal de Jocotepec.
Bajo el argumento de una violación al artículo 53 inciso G, donde se lee que: “Ingresar a otro partido o aceptar ser postulado como candidato por otro es un acto sancionable”, Gerardo interpuso la queja, pues la regidora Edith estaba afiliada a MORENA, mientras fue postulada a un cargo público por otro partido.
En contra parte, la regidora Edith interpuso su queja por intento de fraude por parte del regidor de MORENA Gerardo Degollado, pues identificaron documentos falsos de personas de los municipios de Cocula, Villa Corona, Tizapán , San Martín y Chapala durante la asamblea de elección de delegados del partido, en el distrito 17.
No conforme, el ex priista y actual regidor de Morena, Gerardo Degollado interpuso otra queja a nivel estatal debido a que, en el registro de la asamblea de elección a delegados participaron reconocidos expriistas de Chapala como Gloria Perales, Hugo Herrera y la maestra Ely Gutiérrez.
Eso sí, la regidora Edith Gisela González quiere “que quede bien claro que quien mintió, robó y traicionó es este señor que se hace llamar regidor de MORENA, porque jamás lo vi trabajando con Andrés Manuel hombro con hombro como lo he hecho yo”.
Mientras que Gerardo le contestó: “MORENA no es ni de los fundadores, no es ni de los de izquierda, es de los que ayudamos a Andrés Manuel a ganar la presidencia de México” .
Foto: Miguel Jiménez.
Redacción (Chapala, Jal).- El exgobernador del estado de Jalisco Francisco Ramírez Acuña y el diputado federal de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Absalón García Ochoa, se pronunciaron a favor de la organización social rumbo a las elecciones del 2021, con el objetivo de que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y los partidos a fines pierdan la mayoría de las diputaciones y mejorar las condiciones políticas y económicas del país.
Ante empresarios, comerciantes, líderes del municipio y afiliados del PAN en Chapala -quienes se dieron cita el 13 de diciembre, en el restaurante La Palapa del Guayabo-, Ramírez Acuña planteó la situación política y económica del país y aseguró haber visitado varias partes en todo el país donde encontró condiciones críticas en inseguridad, crecimiento económico, falta de empleo, educación y otros rubros atribuidos a los desatinos del actual Gobierno Federal.
En su mensaje, Ramírez Acuña reiteró que ante el desprestigio de los partidos y de los políticos, le toca a la sociedad organizarse para pedir a los partidos como el PAN abrir sus puertas a la ciudadanía y quitarle la mayoría de las curules a MORENA, para hacer contrapeso, en el país.
“Tenemos un gobierno sin contrapesos y eso es terrible para la sociedad mexicana porque tenemos la costumbre de que el régimen presidencialista nos ha llevado a un proceso en el que estamos inmersos”, sentenció el exgobernador de Jalisco.
En este sentido, Ramírez Acuña aseguró que no es el momento de los partidos políticos, ni de las banderas sino de organizar una sociedad que vive confrontada debido a la promoción del Gobierno Federal quien, durante las mañaneras, siempre confronta a los diferentes sectores de la población mexicana.
Durante el desayuno estuvieron presentes los regidores de la fracción del PAN, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Lilia Alvarado Macías además de la presidenta del Comité directivo Municipal, María Eugenia Real Serrano.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala