El candidato a la Presidencia de México Ricardo Anaya Cortés junto con Alejandro Aguirre, candidato a la alcaldía del municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal).- Después de haber participado en el cierre de campaña regional de Movimiento Ciudadano realizado en Chapala, el candidato de la coalición “Por México Al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, se reunió con simpatizantes panistas del municipio.
En Chapala, el Partido Acción Nacional no va en coalición, motivo por el cual se realizaron eventos separados. El abanderado nacional también fue recibido por el candidato a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, del PAN Chapala, en el aeropuerto internacional de la ciudad de Guadalajara.

Panistas de Chapala en su encuentro con el candidato en el Hotel Real de Chapala.
Rondaban las 20:30 donde los diversos grupos que estaban realizando actos de campaña en las distintas localidades del municipio, decidieron juntarse en el hotel Real de Ajijic para recibir a su candidato presidencial.
Alejandro Aguirre fue quien le expresó las palabras de bienvenida y le explicó la forma en que se estaba trabajando en favor de la campaña local y nacional. La euforia de los simpatizantes se hic presente entre porras y la célebre frase “Alégrate que vamos a ganar”.
Poco antes de que el Ricardo Anaya tomara la palabra, miembros de su equipo, pidieron a medios locales que se retiraran del evento, motivo por el cual no se logró emitir el mensaje del candidato a los simpatizantes locales que no estaba presentes.
Pese a que medios locales habían sido invitados por los integrantes del PAN Chapala, el equipo de Anaya Cortés señaló que el evento era privado y no se había contemplado la presencia de medios.
La candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec, Julia Valencia. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – Con el objetivo de solucionar el desabasto de agua generalizado que se vive en el municipio, la candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec, Julia Valencia, propuso la implementación de un sistema de captación pluvial por encima de la perforación de pozos profundos.
Valencia Pérez explicó que el proyecto consiste en la instalación de una infraestructura de 800 metros cuadrados en donde se captará el agua de la lluvia. Con este sistema, se podrá abastecer a 300 familias con 500 litros de agua diarios con una sola captación, representando una inversión de 2 mil pesos por instalación.
“Vimos que una de las principales necesidades en todo el municipio es la escasez del agua. Pretendemos no nada más enfocarnos en lo de siempre como la perforación de pozos, sino a través del desarrollo sustentable apostarle a implementar captadores de agua pluvial.”
Julia Valencia informó que el proyecto pertenece a un joven jocotepense ingeniero en mecatrónica, cuyo nombre no precisó, con el que ganó un premio a nivel estatal por la viabilidad de su propuesta. La candidata reiteró su intención de aplicar proyectos alternativos en su plan de gobierno para optimizar los recursos públicos.
“Es un proyecto que vimos que sí es viable y que sí es muy palpable, que sí se puede realizar con un menor recurso, a diferencia de un pozo que es de cerca de un millón y medio a dos [de pesos]. Inclusive, ni siquiera garantiza que tengas el beneficio del agua; también estos captadores se pueden adaptar a los colectores, es algo muy interesante y muy viable” (sic), apuntó en entrevista para Laguna.
El año pasado, el municipio asignó poco más de 15 millones para el sistema de Agua Potable y Alcantarillad, según el Presupuesto de Egresos de 2017 consultado por Laguna.
Otra de sus propuestas en materia energética es la aplicación de un proyecto alternativo de innovación con la implementación de un sistema de alumbrado público alimentado por energía solar como complemento de las luminarias actuales y para reducir el gasto público.
De acuerdo con datos oficiales, actualmente el ayuntamiento de Jocotepec paga 712 mil pesos mensuales por concepto de alumbrado público y mantenimiento del mismo, más 280 mil pesos por el consumo de energía eléctrica.
La abanderada morenista anunció que el enfoque de su proyecto será novedoso en cuanto a la gestión política, en la que la sustentabilidad y las energías renovables tendrán un papel preponderante para la resolución de las principales problemáticas de la sociedad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 327. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Exdelegado de Ajijic es el nuevo presidente del Chapala Sunrise Rotary Club. Héctor dijo que daría seguimiento al proyecto para poder instalar una tubería para 230 casas en coordinación con la nueva administración municipal que quede al cargo como parte de la segunda etapa para dotar de agua a esta comunidad.
Reconocen a jóvenes estudiantes ajijitecos por haber obtenido triunfo mundial. Pedro y David presentarán su videojuego en el concurso Código Ciencia a realizarse en la ciudad de Guadalajara el 15 y 16 de junio.
Realizan primer torneo juvenil de Ajedrez, “HuaraChess”. Un divertido torneo en el que niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de mostrar sus mejores jugadas de ajedrez, así fue el “HuaraChess” realizado el sábado nueve de junio en las instalaciones de Lake Chapala Society en Ajijic.
Alejandro Aguirre hace compromisos con la comunidad extranjera. Reunidos en el Club de Golf ubicado en la localidad de San Antonio Tlayapacan, el candidato del partido albiazul se comprometió a realizar una oficina de enlace con la comunidad extranjera.
Javier Degollado propone la figura del subdelegado.
En Chapala encontrará:
Incendio de llantas pudo ser provocado. La madrugada del 14 de junio se quemaron al parecer de manera arbitraria más de mil 500 neumáticos.
Asaltan a negocio de autopartes en la cabecera municipal. Los ladrones se hicieron pasar por empleados del propio negocio al que asaltaron.
Con retraso de seis meses, la nueva comisaría en Chapala podrá ser ocupada después del proceso electoral. Aunque se tuvieran los accesorios, el cambio no podría realizarse debido que se avecina el proceso electoral y el cambio de la antena de telecomunicación interna es un proceso que puede tardar.
Suspenden labores en tular de San Antonio Tlayacapan. El tular ha generado controversia, porque el descuido de las autoridades ha causado molestia con los lugareños, debido a que el tular impide la vista al lago y también es un lugar que se presta para la proliferación de mosquitos.
Intención de voto aparentemente da el gane a Gerardo Degollado. Del total del padrón de Chapala, que contempla 37 mil votantes, se registraron 640 muestras en Chapala, 240 en Ajijic, 120 en San Antonio, 200 en Atotonilco, generando las mil 200 encuestas.
Candidato del PAN presenta su carta fuerte en cultura, deporte y educación. Alejandro Aguirre adelantó que seguirá en pie con la donación de su sueldo, dejando claro que su interés de participar es por la prosperidad del municipio.
Afirma Moisés Anaya que campañas deben estar enfocadas hacia la economía. También, según cálculos, con 700 u 800 servidores públicos se puede sacar adelante el ayuntamiento, por lo que bajaría la nómina hasta en un 40 por ciento.
En Jocotepec podrás leer:
Obligan a funcionarios a juntar basura. Extraoficialmente, se conoce que son alrededor de 100 funcionarios públicos distribuidos en cuatro sectores los que recogen basura por las tardes en la cabecera municipal.
Se exponen a infecciones y trabajan sin medidas de seguridad. Un médico informó que la manipulación de los residuos no representa un riesgo para las personas en condiciones normales, pero sí lo es cuando hay una lesión de por medio, como una cortadura.
Acusan de parcial a la Preparatoria de Jocotepec. “Con el hecho de que le he estado llamando y que no me ha contestado, ella misma se delata de que no ha sido imparcial, que le ha dado el beneficio a otras personas, abiertamente”, consignó Gonzalo.
Julia Valencia pretende resolver desabasto con agua de lluvia. Actualmente el ayuntamiento de Jocotepec paga 712 mil pesos mensuales por concepto de alumbrado público y mantenimiento del mismo, más 280 mil pesos por el consumo de energía eléctrica.
Morena empieza a proponer en la recta final. La candidata de MORENA se dijo preparada para la recta final de las campañas; “Cuando toco las puertas, no te puedo decir que un 100 por ciento, pero sí un 90, 95 por ciento de las personas me reciben entusiasmadas”.
Se comprometen con mujeres de Jocotepec. Aunque se denominó como un foro de diálogo, las mujeres no tuvieron oportunidad para interpelar, cuestionar o proponer a los candidatos.
Regresa el “Hijo Pródigo”. Carlos Ibarra es uno de los dos nuevos sacerdotes que se integran a la comunidad católica de Jocotepec luego de la partida del padre Eudaldo Torres Pérez.
Pretende José Miguel “dejar huella” en la ecología. El candidato pretende la reducción de la contaminación acústica, un plan de arborización urbana y reforestación, una campaña de descacharrización y el fortalecimiento de la acuacultura, la siembra orgánica y especialmente la apicultura.
Proponen regular cuetes y motos ruidosas. La reducción de la contaminación acústica es uno de los siete puntos presentados en el plan ecológico de José Miguel.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Mónica Calvario Guzmán, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PRI. Lo que nosotros queremos es mejorar el pueblo, que haya mejores servicios públicos (agua, seguridad).
Lleva 35% de avance obra calle Cardenal. Para la realización de esta obra se formó un comité vecinal especial.
Comienza Cosalá Top Model 2018. Las aspirantes de este concurso recibirán clases y tips de reconocidas ex reinas de bellezas y de modelos profesionales que les ayudaran a tener un mejor desempeño en el concurso.
Retiros espirituales para niños y adolescentes. La mayoría de los asistentes (niños y papás) dijeron que el retiro fue de lo mejor, que la participación del sacerdote misionero fue algo nuevo y de mucho provecho y que su explicación fue sencilla y entendible, mencionaron que los niños estuvieron atentos y muy participativos.
Señoras de la población limpian la entrada del malecón. Esto lo hacen porque quieren un pueblo limpio y presentable para los visitantes, además de hacer conciencia en los pobladores para que no tiren basura ni abandonen sus vehículos chatarra.
En deportes:
Par de títulos para Tuzos Chapala. Las categorías “Pony” y “Junior” fueron las encargadas de darle un par de alegrías al conjunto chapalense, al derrotar de forma contundente a su respectivo rival.
Par de bronces para los Académicos de Chapala. El equipo infantil de Chapala se llevó dos terceros lugares en la Liga Infantil Sabatina de Ajijic con las categorías “Pony” y “Junior”.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 327.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 16 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Laguna.

“Uno pensaría que ya no puede hacer su trabajo porque ya está en riesgo hasta tu integridad, pero si yo creo que estoy haciendo lo correcto, eso no me va a detener”, señaló la regidora Paola Ivette.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La candidata a diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chapala, Karla Montserrat García García, agredió verbal y físicamente a la regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Paola Ivette Gómez Valencia, debido a que ésta la exhibió en el cabildo porque desde que inició la campaña electoral no se presenta a trabajar al ayuntamiento de Chapala, y sigue apareciendo en nómina, manifestó a este medio la regidora emecista.
Pese a que las denuncias en el cabildo hechas por la regidora Paola no fueron personales, pues denunció que hay hasta 31 empleados del ayuntamiento que andan en campañas y aún así siguen cobrando nómina, eso no detuvo a Montserrat García de la agresión que se suscitó al interior de la presidencia municipal de Chapala el día viernes primero de junio a la 13:50 horas aproximadamente, donde hubo gritos y jaloneos, según testigos.
Ante la agresión, Paola Ivette Gómez Valencia denunció ante el Ministerio Público de Chapala a Karla Montserrat García García por agresiones físicas, verbales y amenazas, generando la carpeta de investigación 2800/2018.

Karla Montserrat García García.
De acuerdo con la versión de la regidora Paola Ivette Gómez, la presunta agresora la interceptó a ella y después a Alina Karen González, regidora del PRI, sobre las escaleras que conducen a la segunda planta del edificio municipal, agrediéndolas verbalmente y jalando del cabello a la regidora emecista, además lanzó amenazas a ambas.
Según los registros del equipo de regidores que ha realizado el trabajo entre las que se encuentran la regidora del PRI Alina Karen González y la regidora independiente Sagrario Díaz, confirmaron que desde que inició la campaña (a finales de marzo), la también funcionaria pública no se ha presentado a laborar.
Además, desde el primero de abril, la candidata a diputada federal gozó de 15 días de vacaciones y posteriormente pidió licencia sin goce de sueldo desde el 15 de abril, fecha en que terminaron sus vacaciones.
Por su parte, la candidata del PVEM, Karla Montserrat, manifestó a las ediles que ella no ha retirado el pago de sus quincenas, por lo que las regidoras le dijeron que el hecho de no haberlo retirado de su tarjeta no significa que no recibió el pago.
POR GUILLERMO CORREA BÁRCENAS
A unos días de que inicie el Campeonato Mundial del deporte más gustado en el mundo es obvio que México no llegará a concretar el sueño dorado de cualquier nación futbolera. Los milagros están descartados. Igual sucede con la elección presidencial que habrá de decidirse el próximo primero de julio. Ni el intento de fraude por parte del partido que gobierna hasta ahora podrá impedir el triunfo tan cantado de un candidato de izquierda que, con sondeos, encuestas y no, se ha convertido en el símbolo del cambio que anhela la mayoría. El tercer debate entre los que compiten solo dejó en claro que nada pueden hacer, legalmente, los aspirantes de partidos políticos cuestionados por la población que llegó al hartazgo de la corrupción, inseguridad e impunidad de quienes han administrado el país bajo la moda neoliberal.
El encuentro de anoche en Mérida, Yucatán, sirvió para confirmar que ese candidato que para la derecha encarnada en Diego Fernández de Ceballos es un “orate” resulta ser quién continúa adelante en las preferencias por sobre aquellos que cuentan con doctorado o saben hablar muchos idiomas, los mismos que demostraron tener agallas para acusarse mutuamente de ladrones. El abogado panista de marras agregó a sus comentarios sobre AMLO de que “es un enfermo, un psicópata”, argumentos que encajan más bien en anteriores personajes que ya fueron presidentes de la República sin dejar más a cambio que pobreza y traiciones a la población.
La contienda última fue replica en actitudes de las dos anteriores: Un Bronco ocurrente que no ofrece nada. José Antonio Meade Kuribreña más despierto pero sin futuro al diagnosticar los padecimientos de una nación hundida en lo peor de los males sociales. Ricardo Anaya manipulador y grosero en ocasiones. Ambos, los del PRI y el PAN en momentos interesantes en sus propuestas reprobadas desde que tuvieron el poder. Y un Andrés Manuel López Obrador siempre político que aprovechó los tiempos para definirse con valentía en temas como el educativo, el de la salud y su sostenida bandera de achacar a la corrupción la base de todos nuestros males. Los moderadores bien en su papel.
Una imagen casi al final del debate puso color a la disputa. Fue aquella en que “El Peje”, obligado por Anaya, negó cualquier negociación con el presidente Enrique Peña Nieto y en la que le dijo al panista que ni a él lo metería en la cárcel o sufriría persecución, lo que provocó el reclamo del representante del PRI cuando expresó que el queretano “es un lavador”. Quizás lo mejor fue el minuto que casi al final les fue permitido a los cuatro para lanzar su mensaje a la ciudadanía porque permitió ver que unos siguen engañando con pretendidas acciones que en el pasado nunca cumplieron sus institutos políticos, mientras que el tabasqueño fue la voz de millones de mexicanos que desean el cambio tantas veces prometido.
Pobreza y desigualdad fue uno de los temas comprendidos y que tocan sensiblemente a todo México pero en especial al sureste de la República que hasta hoy se encuentra marginado del desarrollo nacional equitativo. Sabemos que un puñado de mexicanos, todos anti López Obrador, concentran hasta el 90 por ciento de la riqueza del país. Lo que queda es para los 129 millones de mexicanos que somos. Pero ese pedacito de pastel lo aprovechan también unos cuantos quedando en el desamparo, entre otros, trabajadores urbanos, campesinos, los lumpen de las ciudades y los indígenas, estos últimos los que más sufren a pesar de ser los dueños originales de los recursos naturales despojados nuevamente por extranjeros con la complacencia de los gobiernos neoliberales.
El asunto más polémico del sexenio fue la reforma educativa que ha sido defendida con ataques al candidato de MORENA porque a su modo de ver le falta profundidad y sólo se quedó en lo administrativo-laboral, a fin de debilitar al magisterio. Y porque obedece, dijo, a los lineamientos del Fondo Monetario Internacional. Aunque habrá que observar la forma en que votarán los maestros que enfrentan amenazas en la víspera de los comicios que van desde los castigos laborales, represiones de toda índole incluyendo despidos; y amenazas de quitarles sus conquistas.
En cuanto al desarrollo sustentable, el que debe ser más humano y sólo se arañó en las intervenciones, hay que decir que implica a casi todo lo contrario al aplicado en la era priista, sobre todo de Miguel de la Madrid Hurtado y Carlos Salinas de Gortari a la fecha. Sus resultados se pueden ver en todas partes. Hay ejemplos en la CDMX de Miguel Ángel Mancera, hoy flamante candidato panista a una senaduría plurinominal por Chiapas, cuyo gobierno en la capital de la República privilegió el los mega-desarrollos urbanos que acaban con vegetación, agua y tranquilidad de quienes habitamos la enorme ciudad. Un caso más son las reformas. La de Salinas al 27 Constitucional que privatizó la tierra ejidal y que ahora empieza a dar frutos con los cambios estructurales de Enrique Peña Nieto que de esta forma traslada el dominio del petróleo –aunque se niegue- a poderosas compañías trasnacionales.
Selvas, playas y hasta el viento no se salvan de este desarrollo deshumanizador porque arrasa con todo privatizando. Y justo por eso se da el cambio climático cada vez más aterrorizador que puede ser peor con el programa para desarrollar el sureste mexicano, que no es otra cosa que una nueva versión del Plan Puebla-Panamá que ha sido prioridad en el discurso oficial no por llevar civilización a regiones olvidadas sino porque en ellas todavía hay bastante riqueza que robar.
Por eso y más, con debates o no, es que urge un cambio en el país.
DESDE EL CENTRO
Aseguran Janine Otálara Malassis y Lorenzo Córdoba, presidentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Instituto Nacional Electoral (INE) que no hay posibilidad de fraude el próximo primero de julio. Y entonces surge la pregunta ¿Por qué la noche del viernes pasado el senador Ismael Hernández Deras –exgobernador de Durango- pareció festejar por adelantado el triunfo del PRI con una gran cena celebrada en el patio que ocupa el estacionamiento de la Confederación Nacional Campesina a la que convocó a todos los dirigentes de Ligas de los 32 estados y a los enlaces delegacionales de la promoción del voto? Claro que los convocados fueron para ser instruidos en redoblar esfuerzos. Sólo que lo que a todas luces fue festejo –hasta mariachis hubo– duró pasadas las dos de la mañana del sábado siguiente. Abundaron las carnes argentinas; el tequila, el mezcal y los wiskis. Si como mascan los dirigentes de la CNC pudieran hacerlo los hambrientos campesinos de la CNC, de seguro que sí gana su candidato. Por lo pronto todo indica que habrán de conformarse con ya saben quién… De nueva cuenta la sede de la SAGARPA en la capital del país fue tomada por organizaciones de campesinos que reclaman al gobierno la entrega de recursos para sus proyectos productivos… A partir de este jueves llega la oleada futbolística. El domingo se enfrentan las selecciones de Alemania y de México. Ojalá los ratoncitos verdes vuelvan a jugar como nunca, aunque pierdan como siempre.
Ahora hasta el columnista financiero pide pacto de paz de AMLo con CSG
Por: B. Manuel Villagómez R.
Hace seis años, Enrique Alfaro declaró que no permitiría que se inundara Temacapulín y Jorge Aristóteles, al día siguiente diría lo mismo, como gobernador electo lo repitió y como gobernador hizo el ridículo con el tema del agua del río Verde. Hoy tenemos siete candidatos a la gubernatura de Jalisco y algunos le apuestan al proyecto Purgatorio-Arcediano, lo que demuestra que no conocen que este sistema de bombeo que se está construyendo en el río Verde, lleva implícito la construcción de la presa de Arcediano, proyecto que canceló el gobierno federal pero que, para el gobierno de Jalisco solo está suspendido. Afortunadamente al presidente Peña Nieto solo le quedan 169 días y a Jorge Aristóteles 174; además, para el 1 de septiembre ya habrá nuevo Congreso federal. Por otra parte, el gobierno federal ya está preparando las leyes de ingresos y egresos y Jalisco está gestionando 4 mil mdp para el proyecto de agua y, aclaramos, que los 1,300 mdp que Peña Nieto asignó para el acueducto Zapotillo-León ahí están si poderse aplicar porque la empresa española Abengoa dejó a la CONAGUA y a Jalisco colgados de la brocha al abandonar la concesión, por lo que no hay concesionario. Ahora lo que existen son problemas con las demandas entre Abengoa, la CONAGUA y la CEA de Jalisco a la cual ha renunciado hace dos semanas el Ing. Felipe Tito Lugo quien tenía 30 años trabajando a las órdenes del Ing. Enrique Dau Flores y que fue sustituido por el Ing. Salvador Delgado Sánchez.
Por otra parte, los candidatos a la gubernatura, lo digo con respeto, no tienen la información de las gestiones que están realizando el Congreso ante la SCJN y tampoco de las que está haciendo la sociedad civil organizada ante el poder judicial. Estamos a unos días de tener gobernador electo así como diputados locales y esto también tiene qué ver con el problema de abasto de agua y tendrán qué auditar a la CEA de Jalisco así como al SIAPA, que sin duda ya estarán actualizando programas y retirando papeles que puedan evidencias omisiones o ineficiencias.
Por parte de la sociedad civil organizada, seguiremos insistiendo en un nuevo acuerdo para que León tome el agua del río Lerma y Jalisco se beneficie con el agua del río Verde, un nuevo acuerdo sin corrupción, sin la influencia de Fox para que sea equilibrado, parcial que beneficie a Jalisco y no como el actual que solo fue a favor de León. La Ley Nacional de Aguas, es un camino a la privatización que está impulsado Peña Nieto está suspendida en la Cámara de diputados y el promotor de la misma, David Korenfeld está fuera de la CONAGUA por las presiones que recibió de la sociedad organizada y de los mismos diputados, esta ley es un peligro para los mexicanos y esperamos que en los 169 días que le quedan a Peña Nieto ya no mueva nada porque existe el riesgo de que después de las elecciones se le ocurra sacarla con el apoyo del PRI, el VERDE, el PANAL, la Alianza y MC que fueron sus cómplices para sacar el gasolinazo y todo lo ha logrado en un marco de corrupción, misma que quiere prolongar ahora a través de Meade, que viene como salvador del sexenio de Peña Nieto.
La candidata a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza, y candidatos diferentes a niveles de gobierno, acompañaron a Marie Elena Macías Ibarra (en la foto), candidata por el partido Nueva Alianza (PANAL) a la municipalidad de Jocotepec para comprometerse con la educación. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- María Elena Macías Ibarra, candidata por el partido Nueva Alianza (PANAL) a la municipalidad de Jocotepec, manifestó en la plaza principal ante más de 100 militantes y simpatizantes del PANAL, no tener un Plan de Desarrollo Municipal concreto, sino que lo hará con base a las necesidades y preocupaciones de la gente.
La abanderada turquesa por la municipalidad reiteró que su campaña no está centrada en discursos vanos y propuestas incumplibles. A pesar de que no ha desempeñado ningún cargo público dijo que está tratando de con amor “hacer mejorar las cosas de manera transparente”.
Acompañada por la candidata a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza, y candidatos diferentes a niveles de gobierno, María Elena destacó que su proyecto no retoma ningún modelo de gobierno antiguo, sino que busca empujar una política participativa.
La candidata aliancista aprovechó para presentar a su planilla de propietarios a quien dijo en entrevista para Laguna que les caracteriza la honestidad y el trabajo. Convencida de que es momento de que los jóvenes definan el futuro de la política, el equipo de María Elena está conformado, en su mayoría, por jóvenes.
Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL.
“Yo la elegí en primer lugar en base a personas que no hubieran sido electos, que no hubieran trabajado en el ayuntamiento, porque yo tampoco he estado. Yo busqué que fueran personas afines a mí y que también fueran honestas, darle a Jocotepec la honestidad y transparencia en el manejo del recurso económico”, apuntó en entrevista.
Por su parte, la única candidata a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza, habló de la importancia de fortalecer la educación en el estado, por lo que se comprometió a crear la Universidad Virtual para ampliar la matrícula de estudiantes.
Como es enfermera de profesión, la abanderada turquesa criticó que el sector salud se encuentra rezagado con la falta de medicinas y personal médico; por lo que aseguró la culpa es de los funcionarios que se roban el dinero.
En el mitin también estuvieron la candidata a Diputada Local por el distrito 17 Yadira Loza y Daniel Ramírez, candidato a Diputado Federal. El encuentro de los aliancistas fue amenizado por un ballet folclórico de Zapotitán que le dio un 2tinte cultural”.
La llegada esta prevista a las nueve o diez de la mañana. Foto: Laguna.
Redacción.- Custodiadas por el Ejército Mexicano, llegaron Jocotepec las más de 700 mil boletas electorales para los comisión del primero de julio al Consejo Distrital número 17. Junto con los capacitadores electorales, se armarán los paquetes electorales que serán distribuidos en las 443 casillas que serán instaladas en los 15 municipios.
De acuerdo con datos proporcionados por la Consejera Electoral, Leonor Abdala, en el distrito están inscritas 260 mil 281 personas en el padrón electoral. Como el Consejo Distrital 17 se encargará únicamente de los comicios federales, se les entregaron tres boletas correspondientes a Presidente de la República, Diputados Federales y Senadores.
El pasado siete de junio llegó el camión procedente de la Base Militar en la Ciudad de México a las instalaciones del Consejo Distrital 17 del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura del acceso al malecón en la cabecera municipal de Jocotepec. Aunque estaba programada para las diez de la mañana, llegó hasta las 16:30 horas.
Junto con la tinta indeleble, lápices y demás material electoral, fueron recibidas las 780 mil 843 boletas correspondientes que serán distribuidas en 443 casillas de votación. La consejera informó que además serán instaladas cinco casillas especiales en las que podrán votar las personas que no forman parte del distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal.
Junto con los capacitadores y supervisores, los consejeros electorales contarán, sellarán y ordenarán cada una de boletas para conformar los paquete electorales, los cuales serán resguardados en la bodega de Consejo Distrital 17 por el Ejército Mexicano a la espera de los comicios del primero de julio.
La consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 326. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Rumbo a la gran final de la Liga infantil de Ajijic. La semana pasada quedaron definidos los pases a la gran final de las tres categorías de la Liga Sabatina Infantil de Ajijic. Hoy quedan los campeones.
Escuadrón de la Muerte tiene ya nuevo asentamiento. El acuerdo con la delegación era que podrían permanecer en su asentamiento de la calle Marcos Castellanos si limpiaban la playa; así, el Escuadrón realizó los trabajos de limpieza con las escobas que recogían de la basura, pues las herramientas de limpieza que el delegado les prometió nunca llegaron.
Padre “Carlitos” se despidió de Ajijic. “Le doy las gracias al pueblo de Ajijic. Estuve muy contento y me voy muy contento, porque le estoy sirviendo a Dios y estoy trabajando para el señor. Aprendí del pueblo su generosidad, su manera de compartir, su alegría, y a decir ‘uta’”, señaló el sacerdote.
En Chapala encontrará:
Basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos genera residuos lixiviados que contaminan el Lago de Chapala. La concentración de sustancias toxicas para el ser humano se vierten al lago desde el antiguo basurero de Ixtlahuacán.
Trabajadores del ayuntamiento reciben nómina mientras se encuentran con licencia o realizando actividades de proselitismo en horas laborales. Según lo expuesto por la regidora de Movimiento Ciudadano, son 12 áreas del ayuntamiento a las que los trabajadores no se han presentado a trabajar con regularidad.
Denuncian a candidata a diputada federal por agresiones físicas y verbales. Las denuncias no fueron presentadas con motivos personales, pues se denunció que hay hasta 31 empleados en el ayuntamiento que andan en campañas políticas y aún así cobran su nómina.
Ayuntamiento de Chapala incumple con pagos ante caja popular Aprecio Popular. Existe un convenio entre las autoridades y la caja popular que el pleno de cabildo desconoce.
Candidato del PAN presentó a regidores. Proponen que regidores tengan horario y atiendan desde su delegación.
Contará Chapala con seis vehículos nuevos para Seguridad Pública. Actualmente, el municipio cuenta con cuatro patrullas disponibles, lo que contribuye al incremento de reportes no atendidos.
Se deslinda Alejandro Aguirre de las bardas pintadas en Chapala con tinta azul. La “principal encuesta que se va realizar será el primero de julio”: Alejandro Aguirre.
Flamazo provoca incendio de una casa en el barrio de La Cascada, en Chapala. El propietario valuó la pérdida del incendio en 100 mil pesos.
En Jocotepec podrás leer:
Candidatos de Jocotepec hacen caso omiso a debatir. Ni Julia Valencia de Morena, ni Héctor Huerta del PRI, ni María Elena Macías del Partido Nueva Alianza o Ernesto Amezcua del PVEM, se mostraron en la disposición para participar en el debate solicitado por el candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente”, José Miguel Gómez López.
Oposición frena sustitución de luminarias. Por considerar una deuda a heredar a futuras administraciones, los ediles decidieron darle marcha atrás a la licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
Llegan boletas electorales al distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal; la consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Celebran 20 años de sacerdocio del señor cura. Jesús Quiroz agradeció a la gente que lo festejó y recalcó que siente un amor especial por Jocotepec “porque han desbordado lo que yo esperaba del sacerdocio”, concluyó.
Representan belleza de la ribera en Estados Unidos. A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec.
Pintan de turquesa la plaza principal. Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL, encabezada por María Elena Macías Ibarra.
Estudiantes convocan a candidatos para dialogar. Sólo José Miguel Gómez López, de la coalición por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD), quien dijo que “arrebatará” la universidad a Chapala, aceptó.
Conmemoran Día del Medio Ambiente con cinco toneladas menos de basura. “Este proyecto tiene que ser de todos. La basura es un problema de la ciudadanía. Tenemos que educarnos en poder reciclar, separar la basura y hacer conciencia”, recomendó María Olmedo, encargada del área de comunidad de la empresa Driscoll’s.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Celina Maria Rameño Pinto, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PVEM. Las prioridades en San Juan son la educación de los universitarios y los adultos mayores de escasos recursos.
Paseo de San Juan Bautista por el lago. Este recorrido se hace con el fin de celebrar los 480 años de la evangelización de San Juan Cosalá, así como de promover y conservar las imágenes que son tesoros del siglo XVI.
Voluntarios darán mantenimiento a Internado Niños y Jóvenes del padre Adalberto Macías. Para el padre Adalberto, lo que la comunidad y autoridades están haciendo en su internado, es una extraordinaria labor, está contento y agradecido con todas las personas que han apoyado.
Se lleva a cabo campaña de limpieza en la delegación. Esta campaña fue convocada por el Gobierno Municipal, Driscoll´s y BerryMex. Fue coordinada por la delegación, voluntarias de Pro Prospera y la Asociación de Mujeres de ProMexico.
En deportes:
Tuzos Chapala lo hizo otra vez. Esta vez, el conjunto chapalense logró clasificarse a la final con todas sus categorías en la Liga Sabatina Infantil de Ajijic.
Laguneros Jocotepec fue el mejor equipo de la Ribera en la TDP. El conjunto blanquiazul superó la fase de clasificación y se adentró hasta la segunda ronda de la liguilla, cosa que no logró Charales de Chapala, ni Deportivo Salcido de Ocotlán.
Chapalense gana medalla de oro y se corona campeona en Juego Deportivos Nacionales. El siete de junio participará en la Olimpiada Nacional que se celebrará en Chihuahua al lado de otro seleccionado de Jalisco.
Anuncian tres actividades deportivas durante el 2018. Entre las actividades planeadas, destaca el homenaje al tenista Juan Carlos “El Pelón” Vázquez.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 326.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 09 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El candidato a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre con su esposa, la candidata a regidora suplente por el PAN, Aurora Rentería Corona (ext. Der y la candidata a regidora Verónica Torres (ext. Izq.). Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo. – El candidato a alcalde de Chapala por el PAN, Alejandro Aguirre, presentó a dos personas que forman parte de su planilla en caso de llegar a ganar el proceso electoral. Se trata de dos mujeres, una de Ajijic y otra de Chapala.
La candidata a regidora suplente por el PAN, Aurora Rentería Corona, es habitante de Ajijic, tiene 23 años de edad. Estudió la Licenciatura en Nutrición, además se desempeña como maestra en diversas áreas que conllevan la educación física y nutrición, además de trabajar en un restaurante.
Pretende apoyar en el deporte y empleo juvenil en Chapala en caso de que su equipo resulte ganador. Nunca había incursionado en el mundo de la política, pero sí en atletismo desde temprana edad.
Se siente con la capacidad suficiente para participar como en el mundo de la función pública, esto pese que es una candidata suplente y no titular. Aurora, empezó a trabajar desde los 16 años, de ahí obtuvo la constancia y responsabilidad, misma que pretende dar en el proyecto.
Por otra parte, la candidata a regidora Verónica Torres estudió la Licenciatura en Negocios Internacionales, así como Administración del Desempeño Humano. Tiene la experiencia pues ha trabajado en alguna administración pese que no fue directora adquirió los conocimientos.
De forma muy entusiasta, narró el trabajo que le gustaría realizar y tiene que ver con las comisiones que estén en gestión de proyectos de beneficencia social, pues considera que tiene espíritu de servicio.
Desde los 13 años ha trabajado en un negocio particular y dice aspirar a un cargo público para demostrar que todo se puede hacer, pues considera que ella no necesita de un sueldo y no gusta de vivir de la política.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala