Redacción (Chapala, Jal.).- Con la idea de promover Chapala como destino turístico a nivel nacional, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Javier Degollado González, participó en la cuadragésima primera edición del Tianguis Turístico que se llevó a cabo del 25 al 28 de este mes en las instalaciones de Expo Guadalajara.
En el suceso, donde participaron 6,500 compradores de 76 países, el director de Turismo de Chapala, Habath Ángel Orozco, presentó el pasaporte de la Ribera de Chapala, un libreto de información turística del municipio.
La Cámara de Comercio, delegación Chapala, tuvo presencia con un espacio a través del “pasaporte-membrecía” que estuvo ofreciendo habitaciones de algunos hoteles del municipio y la ribera como: Casa Luz y Hotel Ajijic, entre otros.
El acontecimiento contó con una superficie de 40 mil metros cuadrados para los exponentes y tuvo la participación de países como: Colombia, Chile y Perú.
El primer edil dijo que la buena noticia es que ha regresado el turismo y que las condiciones actuales del lago son ideales para que los inversionistas piensen en el municipio con el lago más grande de México.
Además, Degollado manifestó que la idea principal al participar en este gran evento es posicionar a nuestro municipio como un sitio romántico.
“Somos el lugar ideal para bodas y compromisos románticos. Tenemos las capillas y los maravillosos amaneceres y atardeceres. Ése es el trabajo que vamos a consolidar para que nuestro municipio siga transformándose y por su puesto seguir diciendo que Chapala está Moda”, expresó el primer edil.
El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, mencionó que su administración continuará trabajando de la mano con Javier Degollado para consolidar Chapala como uno de los destinos turísticos más importante de esta entidad. Invitó a todos los jaliscienses a visitar el municipio ribereño y comprobar su belleza y atractivos turísticos y como ejemplo citó su nuevo parque lineal y sus atractivos malecones.
El titular de Turismo del Estado, Enrique Ramos Flores, expresó que Chapala es uno de los mayores atractivos turísticos de nuestra entidad, gracias a que cuenta con una excelente infraestructura de servicios, una extraordinaria gastronomía y buenos hoteles, además de la calidez de sus habitantes.
Nota:
El 27 de abril, la secretaria de Turismo de Jalisco entregó la estafeta al estado de Guerrero; la próxima edición del tianguis será en el mencionado estado.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Los estudiantes del Conalep Ajijic-Chapala y del CETAC Jocotepec podrán realizar su servicio social, además de sus prácticas profesionales, en las dependencias del Ayuntamiento de Chapala, gracias al convenio que firmaron dichas instituciones el 28 de abril en la presidencia del municipio ribereño.
Alrededor de 50 estudiantes del CETAC de recursos humanos, técnico en laboratorio ambiental, producción de alimentos y acuacultura, de los 200 con los que cuenta la institución comenzarán a realizar su servicio social.
Dentro de las carreras que se ofrecen en el CETAC Jocotepec, se encuentran Recursos humanos, Técnico laboratorito ambiental, Producción de alimentos y Acuacultura. Actualmente, el plantel cuenta con cerca de 200 estudiantes de los cuales 50 serán los prestadores de servicio social en Chapala.
El director general de Conalep Jalisco, Ildefonso Iglesias Escudero, anunció la inversión de más de tres millones de pesos para el plantel Ajijic-Chapala. Actualmente, en dicho plantel se están invirtiendo cerca de un millón y medio de pesos en su acondicionamiento.
“La secretaría está invirtiendo y trabajando con los municipios”, señaló en su discurso, Iglesias Escudero, quien mencionó que el plantel de Chapala fue seleccionado para una inversión en infraestructura de tres millones 400 mil pesos.
Dentro de las carreras que ofrece el Conalep Ajijic-Chapala son Informática, Electrónica, Técnico en aviones, entre otras.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el objeto de festejar a los niños del municipio, el sistema DIF Municipal de Chapala, encabezado por Elizabeth Guzmán de Degollado, se dio la tarea de realizar el evento llamado “5 mil sonrisas Hershey’s”.
El suceso a realizarse en el Parque de la Cristianía, en la cabecera municipal, a partir de las 10 de la mañana este sábado 30 de abril, contará con función de lucha libre, espectáculos con payasos, además se instalarán una serie de juguetes inflables con la idea de que los chiquitines gocen al máximo su día.
Además de otros patrocinadores, la firma de chocolates Hershey’s regalará cinco mil bolos con productos de esta empresa y 5 mil juguetes.
Por su parte, la presidente de DIF Chapala, Elizabeth Guzmán de Degollado explicó que se hizo un gran esfuerzo para lograr este suceso que tiene como finalidad que los niños del municipio disfruten al máximo su día. La entrada es gratuita. No Faltes.
Los pequeños también serán invitados de honor al Aerofest Chapala 2016, a realizarse este sábado 30 abril en el malecón de la cabecera municipal, espectáculo que organiza el Gobierno municipal con el que se espera arriben al municipio más de 30 mil personas.
Redacción (Chapala, Jal.).- Alrededor de 48 horas duró la búsqueda de un joven que cayó al Lago de Chapala, cuando éste se encontraba pescando en el lugar conocido como Molino del Rey en Ocotlán, el martes 26 de abril.
Pescadores del área localizaron el cuerpo sin vida a la orilla del vaso lacustre; se encontraba flotando alrededor de unas piedras la mañana del 28 de abril, dos días después del accidente.
El occiso, Ángel Martínez Ávalos, vecino de la zona de Jamay, al perder el equilibrio cayó de la lancha en la que se encontraba pescando aproximadamente a 1.5 kilómetros de la orilla del lago, según relató el acompañante de la embarcación a las autoridades, Jaime Alejandro Arceo Tabares.
A la búsqueda del joven de 22 años, que no sabía nadar, se unieron rescatistas de Jamay y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco con su base en Poncitlán.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Director de Pro-Entorno Sustentable A.C., Francisco Cuevas Corona, reunió a los diputadas del Partido Verde Ecologista, y autoridades municipales como el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, y el de Poncitlán Juan Carlos Montes Jonhston, así como a estudiantes y académicos, y a otras asociaciones civiles, para que se sumen al compromiso de generar un proyecto integral para la sustentabilidad del lago más grande de México.
Autoridades y ciudadanos hicieron un recorrido por la ribera de Chapala, conocieron una de las plantas tratadoras de agua, atestiguaron el arranque del desazolve del arroyo San Marcos que desemboca en el lago, esto con la intención de que sumar esfuerzos, porque la situación del lago más grande de México no puede permanecer igual.
Francisco Cuevas Afirmó que éste compromiso no es sólo retórica, pues ya es un punto de acuerdo que será iniciativa de ley. «Por tanto hago un llamado a todos los partidos políticos, a toda la ciudadanía, a todas las agrupaciones sociales de profesionistas de comerciantes a que se sumen porque hay que darle a Chapala vida y sustento para los próximos años.
De visita por Jalisco las diputadas federales Evelyng Soraya Flores carranza y Alma Lucía Arzaluz Alonso, acompañadas por la diputada local por Jalisco Erika LIzbeth Ramírez Pérez, hicieron un recorrido por la ribera de Chapala, conocieron una de las plantas tratadoras de agua, atestiguaron el arranque del desazolve del arroyo San Marcos que desemboca en el lago, (acción emprendida por el Ayuntamiento de Chapala), y pudieron platicar con expertos y académicos sobre la situación del lago.
«Vieron un lago prácticamente seco que no se sabe realmente cuanta agua realmente tiene porque el último dato estadístico científico de cuánta agua tiene el lago es de 1983, estamos hablando de 34, 33 años…» concluyó Cuevas Corona.
Dijo que el caso de Chapala no solo es un reclamo de Jalisco sino que le atañe a todo México, pues es el lago más grande del país » es absurdo que por ejemplo, estemos discutiendo en los ámbitos mundiales en la cumbre de cambio climático, grandes cuestiones ambientales y no veamos que el lago de Chapala está desapareciendo…» concluyó Francisco Cuevas.
Al igual, el 27 de abril, la diputada de la comisión del medio ambiente de la cámara de legislativa, Alma Arzaluz (PVEM) dio arranque al programa de limpieza y reciclaje en el arroyo San Marcos como parte de la campaña “Corazón de Agua” , que tiene como objetivo el rescate y limpieza del Lago más grande de México.
Redacción (Guadalajara, Jal). El director de Turismo de Chapala, Habath Ángel Orozco presentó en el tianguis Turistico el pasaporte de la Ribera de Chapala, un libreto de información turística del municipio.
Andrea García Martínez, coordinadora de Comunicación Social del municipio, apoyó ofreciendo información turística en el espacio de Chapala.
La Cámara de Comercio delegación Chapala tuvo presencia con un espacio a través del «pasaporte-membresía » que estuvo ofreciendo habitaciones de algunos hoteles del municipio y la ribera como: Casa Luz y Hotel Ajijic, entre otros.
El día de hoy la afluencia en Tianguis Turístico fue menor que los primeros días. El día de ayer, 27 de abril, la secretaria de Turismo de Jalisco entregó la estafeta al estado de Guerrero; la próxima edición del tianguis será en el mencionado estado.
Los países que estuvieron presentes en el tianguis turístico fueron: Colombia, Chile y Perú.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Pinturas, dibujos, grabados y esculturas de artistas mexicanos reconocidos mundialmente serán exhibidas y subastadas este 30 de abril a partir de las cinco de la tarde en la Peña de Santos Rico, ubicada en el centro de Ajijic.
En la exhibición “El Arte en el Lago” se subastarán piezas de 30 artistas, dentro de los que se encuentran Francisco Toledo, Alejandro Colunga, Benito Zamora, Daniel Kent, Carmen Bordes, entre otros reconocidos creadores.
Las piezas a subastar son de una colección particular ¿Si quieres hacerte de una colección de arte y nos has podido? Esta es tu oportunidad. No faltes.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Tres incendios provocados por ciudadanos a bordo de carretera en distintas poblaciones de Jocotepec fueron sofocados por Bomberos del municipio, el 27 de abril.
Los incendios en la carretera de San Pedro Tesistán; en Zapotitán (carretera Guadalajara-Morelia) y en el libramiento Jocotepec, fueron provocados al parecer por vecinos intransigentes que decidieron quemar la maleza a borde de carretera. Hasta el momento no ha habido detenidos.
Autoridades recomendaron a los ejidatarios o vecinos de las poblaciones evitar la quema de maleza o hierba sin las medidas previas de seguridad y sin dar aviso a la dirección de Bomberos.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Ahorcado en su habitación y con una carta póstuma fue encontrado el joven de 21 años que decidió terminar con su vida, en la cabecera municipal de Jocotepec, al parecer porque lo había abandonado su pareja y tenía problemas familiares.
Según las primeras versiones, José Ramón Sánchez Salazar se ahorcó el viernes 15 de abril, pero fue tres días después (18 de abril), cuando el cuerpo del occiso fue encontrado por sus familiares en una de las habitaciones de su domicilio ubicado en calle José Santana en la cabecera municipal de Jocotepec.
En la carta póstuma escrita en una hoja de papel cuadricula, el suicida indicaba que antes de ir a la cárcel prefería ahorcarse y pedía a sus familiares que le avisarán a la que al parecer fue su pareja y “a las niñas” sobre lo sucedido.
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Una mujer que desde el 12 de febrero de este año era buscada por sus familiares fue encontrada en Atequiza, ya que la se sexagenaria se extravió al salir de su domicilio ubicado sobre la carretera Chapala, la misma no recordaba datos de su domicilio o personas allegadas a ella.
Durante meses, Familiares de María de Jesús Garibay Ontiveros de 62 años de edad procedieron a su búsqueda y visitaron los puestos de socorros y hospitales, sin ningún éxito. Fue hasta el 12 de marzo cuando acudieron a la Fiscalía General a presentar una denuncia por su desaparición.
El 2 de marzo, personal del DIF la localizó en la delegación de Atequiza y realizó labores de difusión en colonias y fraccionamientos cercanos a Ixtlahuacán de los Membrillos en la búsqueda de sus familiares, sin lograr contactarlos, ya que además la sexagenaria no recordaba datos de su domicilio o personas allegadas a ella.
Dos días después, solicitaron apoyo del albergue, en donde María de Jesús Garibay Ontiveros permaneció hasta el día de hoy. Personal de esta casa de asistencia acudió a la Fiscalía General a pedir auxilio para localizar a sus familiares.
Personal del Área de Búsqueda de Desaparecidos cotejó la media filiación de la mujer con una fotografía que entregaron sus familiares al momento de denunciar su desaparición, por lo que procedió a contactarlos y una vez que acudieron a la Fiscalía General corroboraron que se trataba de su consanguínea.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala