El candidato del PAN a la presidencia municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez.- (Chapala, Jal).- Pese a que los candidatos a la presidencia municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar, y por Partido Acción Nacional, Alejandro Aguirre Curiel, festejaron esta madrugada su triunfo, las autoridades electorales no han nombrado ganador.
Hasta el corte realizado a las 2:50 de la madrugada del 2 de julio, sólo se habían contabilizado 2 mil 622 votos, de los cuales 722 votos eran para Alejandro Aguirre, mientras que Moisés Anaya llevaba contabilizado 710 sufragios.

El candidato de MC a la presidencia de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, durante uno de sus recorridos de campaña en San Antonio Tlayacapan.
Por su parte, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado, presentó 531 votos, seguido del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado, quien llevaba contabilizados al cierre de esta nota 404 votos.
El candidato independiente llevaba 118 votos, mientras que Nueva Alianza sumaba 22 sufragios y el Partido Verde 40.
El avance en el conteo de votos después de nueve horas de cerradas las casillas, es de solo 11.6 por ciento, por lo que el ganador se dará a conocer en las próximas horas.
Ante esta situación, tanto el candidato del PAN como el de MC realizaron esta madrugada festejos en la cabecera municipal de Chapala.
El PAN realizó un festejo en su casa de prosperidad y caminó sobre la avenida para culminar en la plaza principal de la cabecera municipal.
El candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar realizó un acto sobre la avenida Francisco I. Madero para culminar con un acto político frente a presidencia municipal.
En la delegación de San Juan Cosalá, las ocho casillas de la población abrieron con retrasos. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- Con retrasos de hasta hora y media abrieron diversos centros de votación en los municipios de Chapala y Jocotepec.
En esta jornada electoral, tan sólo en Jocotepec, 35 de las 55 urnas abrieron con retrasos de 20 minutos, mientras que las otras 20 abrieron después de las 9:00 de la mañana, según informes del presidente del Consejo Municipal Electoral, Ismael Aguilera.

El retraso en la apertura de algunas de las casillas, como la ubicada en la Central de autobuses de Chapala, rebasó la hora y media, provocando que decenas de ciudadanos se marcharan sin votar.
Mientras que, en el municipio de Chapala, de las 60 casillas que se instalaron, la mitad, es decir, 30, abrieron con retrasos de más de una hora por la inasistencia de funcionarios.
El retraso en la apertura de las casillas tanto en Chapala y Jocotepec causó el enojo de decenas de votantes que se fueron sin sufragar. El regreso a sus actividades laborales fue la principal causa que les impidió la espera para emitir su voto.
«Estamos indignados porque se supone que empezaban a los ocho de la mañana. Tienen que poner gente capacitada, mucha gente ya se ha ido por que tienen que ir a trabajar”, manifestó una mujer, quien llevaba más de una hora formada en la fila de la casilla colocada en la escuela Marcos Castellanos, ubicada por el centro de Ajijic.
En la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec, de las ocho casillas que se colocaron ninguna abrió en tiempo y forma.
En Jocotepec, hasta el momento no se han registrado incidentes que destacar y se espera que la junta municipal que se encuentra en el Auditorio Antonia Palomares inicie a recibir los paquetes electorales a partir de las 8:00 de la noche.
Por otra parte, en Chapala se reportaron algunos incidentes. En la casilla 0456 ubicada en el DIF de la cabecera municipal, la presidente de la casilla se vio en la necesidad de reportar a la policía a unos ciudadanos que supuestamente estaban induciendo al voto.
En los barrios de la periferia en la cabecera municipal también se reportaron la presencia de personas pertenecientes a los famosos grupos de choque.
Te compartimos las fotos:

La casilla instalada en COMUDE Chapala comenzó a operar en dos horarios: una parte a las 09:30 y la otra a las 10:00, debido a que algunos representantes de partidos políticos no llegaron y se buscaron nuevos. Al salir de la casilla, una persona identificada como encuestador estaba abordando a los ciudadanos en la que les pregunta por qué candidato a presidente municipal había votado.

En Jocotepec, 35 de las 55 casillas abrieron a las 8:20 de la mañana, mientras que las 20 restantes abrieron a alrededor de las 9:00 de la mañana.

Ciudadanos en espera que una de las casillas de San Juan Cosalá sea instalada.
El día de la jornada electoral personal y Ministerios públicos de la Fiscalía General se encontraran laborando las 24 horas. Foto: Laguna.
Redacción.- Con la finalidad de que la ciudadanía pueda hacer reportes de delitos en materia electoral , la Fiscalía puso a disposición un número telefónico y una aplicación móvil.
Durante la jornada estarán habilitadas las aplicaciones Denuncia en Línea y Botón de Pánico que permiten recibir denuncias en tiempo real tanto en la zona metropolitana, así como en el interior del estado.
El número para denunciar delitos electorales es 01800-640 92 98 Ext-16006 o al correo electrónico fiscaliaelectoral.fge@jalisco.gob.mx. Durante la jornada también se habilitará el 911 para denuncia electoral.
Algunos de los delitos electorales que pueden ser denunciados son los considerados como:
· Se vote más de una vez en la misma elección.
· Se Haga proselitismo o presione a los electores el día de la jornada electoral.
· Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones o ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.
· Organice la reunión o el transporte de votantes el día de la jornada electoral.
· Obstaculice el traslado y entrega de documentos públicos electorales.
· Impida la instalación o clausura de una casilla.
El Fiscal Electoral, Ricardo Suro, manifestó que para presentar una denuncia es importante señalar las siguientes circunstancias:
La forma cómo y con qué se comete el delito.
Los datos del momento en que se comete el delito: hora, día, mes y año.
El sitio exacto de la comisión del delito.
El personal de la Fiscalía General del Estado, así como las agencias del Ministerio Público, trabajarán el domingo primero de julio con su horario habitual, cubriendo así las 24 horas, antes, durante y después de la jornada electoral, asimismo estarán conociendo de las denuncias que no tengan que ver con la jornada electoral.
Además personal de la Fiscalía General del Estado estará distribuido en las 20 juntas distritales, así como en la junta local del Instituto Electoral.
Para saber:
Descarga la aplicación para Android en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jpriskcorp.botonpanicoapp.jal
Puedes ubicar tu casilla de votación en el siguiente enlace: https://ubicatucasilla.ine.mx/
Redacción.- Para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste de México, generando una amplia zona de nublados en dicha región.
La onda tropical no. 4 recorrerá el occidente del territorio y un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del país, ambos interactuarán con los remanentes de «Carlotta».
La onda tropical no. 5 se localizará en el Golfo de Tehuantepec, favoreciendo nublados en el sur y sureste de la República.
Los sistemas meteorológicos mencionados favorecerán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 horas) para hoy 19 de junio de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (menores a 5 mm): Tabasco y Yucatán.
Víctor Manuel Contreras Hernández salió de casa de un familiar en Ixtlahuacán aparentemente rumbo cabecera municipal de Chapala donde trabajaba, sin embargo ya fue localizado gracias a los reportes de Semanario Laguna.
Nota publicada antes de su localización:
Desde hace tres semanas, la familia de Víctor Manuel Contreras Hernández no sabe de su paradero.
El hombre de 28 años de edad y trabajador de una carnicería en Chapala salió de casa de sus familiares en Ixtlahuacán de los Membrillos rumbo a su trabajo, pero aparentemente nunca llegó a su destino.
Según familiares, Víctor Contreras en ocasiones se quedaba en Chapala y otras veces en Ixtlahuacán de los Membrillos. El primero de junio, Víctor se despidió con un “Mañana regreso”, pero ni en su trabajo ni su familia volvieron a saber de él.
Familiares entrevistados por Semanario Laguna dijeron que esté martes interpondrán la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Víctor Contreras fue visto por última vez el primero de junio de este año.
Si cuenta con información que ayude a dar con su paradero, favor de comunicarse a los teléfonos: (33) 3471-8299 y (322) 111-2747.
Edith González Rodríguez. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – La joven Edith González Rodríguez de 19 años de edad, es finalista en la primera edición del “Miss Washington Latina”, certamen de belleza que promueve las ideas, cultura y aspiraciones de la comunidad latina en Estados Unidos.
La aspirante el título de belleza nació en Santa María, California, pero creció en el estado de Washington. Es hija de un matrimonio mexicano que tuvo que emigrar al país vecino cuando se casaron. Su familia materna es originaria de San Juan Cosalá y San Luis Soyatlán, mientras que la de su padre es de Las Trojes, delegación de Jocotepec y el Refugio, municipio de Tuxcueca, Jalisco.
Edith declaró a Laguna que desde temprana edad se interesó por el medio del modelaje, y demás actividades artísticas como el baile, el violín y el porrismo. “Me siento muy orgullosa de ser de origen mexicano. Al darme cuenta que existe este concurso en el cual se promueve a la comunidad latina, decidí asistir al casting con apoyo de mis padres y hermana. A los tres días se comunicaron conmigo confirmándome que había sido seleccionada y que soy finalista en el ‘Miss Washington Latina’” (sic), compartió vía electrónica.
A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec, Las Trojes, San Juan Cosalá y otros pueblos de la zona.
La estudiante de Asistente Dental próxima a graduarse compartió que su participación en el certamen de belleza le ha servido para fortalecer los valores familiares como el respeto, la responsabilidad, la disciplina y el compañerismo. Para ella, el parámetro de mujer triunfadora y empoderada no solo recae en aspectos físicos, sino en una preparación integral que incluya lo intelectual y emocional.
La finalista del “Miss Washington Latina” invitó a la gente de Jocotepec y la ribera a apoyar su candidatura a través de las redes sociales, dándole “me gusta” y compartiendo sus fotografías en la página de Facebook del certamen con los hashtags #misswashingtonlatina y #misswashingtonlatinaedith.
La ganadora del concurso que representará a Washington en el nacional “Miss US Latina», será elegida mediante un jurado en la gala final que se realizará el 30 de junio. Además de ganar el título, Edith manifestó su motivación de crear una fundación para proporcionar asistencia dental a personas de bajos recuerdos.
“Los sueños se cumplen. Debemos luchar por nuestros sueños, tener disciplina, constancia y responsabilidad para lograr con esfuerzo nuestras metas y objetivos. Nunca se desanimen ni permitan que las personas intenten derrumbar sus sueños”, recomendó la representante de la ribera en el certamen de belleza.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 326. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Rumbo a la gran final de la Liga infantil de Ajijic. La semana pasada quedaron definidos los pases a la gran final de las tres categorías de la Liga Sabatina Infantil de Ajijic. Hoy quedan los campeones.
Escuadrón de la Muerte tiene ya nuevo asentamiento. El acuerdo con la delegación era que podrían permanecer en su asentamiento de la calle Marcos Castellanos si limpiaban la playa; así, el Escuadrón realizó los trabajos de limpieza con las escobas que recogían de la basura, pues las herramientas de limpieza que el delegado les prometió nunca llegaron.
Padre “Carlitos” se despidió de Ajijic. “Le doy las gracias al pueblo de Ajijic. Estuve muy contento y me voy muy contento, porque le estoy sirviendo a Dios y estoy trabajando para el señor. Aprendí del pueblo su generosidad, su manera de compartir, su alegría, y a decir ‘uta’”, señaló el sacerdote.
En Chapala encontrará:
Basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos genera residuos lixiviados que contaminan el Lago de Chapala. La concentración de sustancias toxicas para el ser humano se vierten al lago desde el antiguo basurero de Ixtlahuacán.
Trabajadores del ayuntamiento reciben nómina mientras se encuentran con licencia o realizando actividades de proselitismo en horas laborales. Según lo expuesto por la regidora de Movimiento Ciudadano, son 12 áreas del ayuntamiento a las que los trabajadores no se han presentado a trabajar con regularidad.
Denuncian a candidata a diputada federal por agresiones físicas y verbales. Las denuncias no fueron presentadas con motivos personales, pues se denunció que hay hasta 31 empleados en el ayuntamiento que andan en campañas políticas y aún así cobran su nómina.
Ayuntamiento de Chapala incumple con pagos ante caja popular Aprecio Popular. Existe un convenio entre las autoridades y la caja popular que el pleno de cabildo desconoce.
Candidato del PAN presentó a regidores. Proponen que regidores tengan horario y atiendan desde su delegación.
Contará Chapala con seis vehículos nuevos para Seguridad Pública. Actualmente, el municipio cuenta con cuatro patrullas disponibles, lo que contribuye al incremento de reportes no atendidos.
Se deslinda Alejandro Aguirre de las bardas pintadas en Chapala con tinta azul. La “principal encuesta que se va realizar será el primero de julio”: Alejandro Aguirre.
Flamazo provoca incendio de una casa en el barrio de La Cascada, en Chapala. El propietario valuó la pérdida del incendio en 100 mil pesos.
En Jocotepec podrás leer:
Candidatos de Jocotepec hacen caso omiso a debatir. Ni Julia Valencia de Morena, ni Héctor Huerta del PRI, ni María Elena Macías del Partido Nueva Alianza o Ernesto Amezcua del PVEM, se mostraron en la disposición para participar en el debate solicitado por el candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente”, José Miguel Gómez López.
Oposición frena sustitución de luminarias. Por considerar una deuda a heredar a futuras administraciones, los ediles decidieron darle marcha atrás a la licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
Llegan boletas electorales al distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal; la consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Celebran 20 años de sacerdocio del señor cura. Jesús Quiroz agradeció a la gente que lo festejó y recalcó que siente un amor especial por Jocotepec “porque han desbordado lo que yo esperaba del sacerdocio”, concluyó.
Representan belleza de la ribera en Estados Unidos. A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec.
Pintan de turquesa la plaza principal. Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL, encabezada por María Elena Macías Ibarra.
Estudiantes convocan a candidatos para dialogar. Sólo José Miguel Gómez López, de la coalición por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD), quien dijo que “arrebatará” la universidad a Chapala, aceptó.
Conmemoran Día del Medio Ambiente con cinco toneladas menos de basura. “Este proyecto tiene que ser de todos. La basura es un problema de la ciudadanía. Tenemos que educarnos en poder reciclar, separar la basura y hacer conciencia”, recomendó María Olmedo, encargada del área de comunidad de la empresa Driscoll’s.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Celina Maria Rameño Pinto, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PVEM. Las prioridades en San Juan son la educación de los universitarios y los adultos mayores de escasos recursos.
Paseo de San Juan Bautista por el lago. Este recorrido se hace con el fin de celebrar los 480 años de la evangelización de San Juan Cosalá, así como de promover y conservar las imágenes que son tesoros del siglo XVI.
Voluntarios darán mantenimiento a Internado Niños y Jóvenes del padre Adalberto Macías. Para el padre Adalberto, lo que la comunidad y autoridades están haciendo en su internado, es una extraordinaria labor, está contento y agradecido con todas las personas que han apoyado.
Se lleva a cabo campaña de limpieza en la delegación. Esta campaña fue convocada por el Gobierno Municipal, Driscoll´s y BerryMex. Fue coordinada por la delegación, voluntarias de Pro Prospera y la Asociación de Mujeres de ProMexico.
En deportes:
Tuzos Chapala lo hizo otra vez. Esta vez, el conjunto chapalense logró clasificarse a la final con todas sus categorías en la Liga Sabatina Infantil de Ajijic.
Laguneros Jocotepec fue el mejor equipo de la Ribera en la TDP. El conjunto blanquiazul superó la fase de clasificación y se adentró hasta la segunda ronda de la liguilla, cosa que no logró Charales de Chapala, ni Deportivo Salcido de Ocotlán.
Chapalense gana medalla de oro y se corona campeona en Juego Deportivos Nacionales. El siete de junio participará en la Olimpiada Nacional que se celebrará en Chihuahua al lado de otro seleccionado de Jalisco.
Anuncian tres actividades deportivas durante el 2018. Entre las actividades planeadas, destaca el homenaje al tenista Juan Carlos “El Pelón” Vázquez.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 326.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 09 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Los organizadores esperan una asistencia de por lo menos 300 personas. En la foto: algunos de los integrantes del Colectivo “Patas de puerco”. Foto: Cortesía.
Daniela Rameño Rivera-. Después de dos años de ausencia, vuelve a San Juan Cosalá el concierto de Rock y Ska “Cutzarock”, organizado por el colectivo cultural “Los Patas de Puerco”, programado para el 18 junio en el marco de las Fiesta Patronales en honor a San Juan Bautista.
Las agrupaciones musicales que amenizarán la noche son Charales-K, Más Perro y Guaraches Sat. El evento será gratuito y se llevará a cabo en la explanada de la plaza principal; dará inicio a la 8:30pm y tendrá una duración de tres horas.
Este concierto se había hecho ya una tradición en las fiestas patronales, llevándose a cabo por ocho años ininterrumpidos. Sólo el año pasado y antepasado el evento no se realizó por conflictos con los gremios que tomaba el día, pues ellos preparaban también su elenco musical y se cruzaban en los horarios.
Este 2018, el colectivo Los Patas de Puerco retoman la organización de este tradicional evento a iniciativa de sus integrantes y sus seguidores, es por ello que con meses de anticipación se dieron a la tarea de contactar con las bandas y ponerse de acuerdo con el gremio de profesionistas quienes aceptaron hacer un evento coordinado.
Joel Nava, uno de los integrantes de este colectivo, señaló que este evento nació hace diez años con la finalidad de darle un cambio al concepto que se maneja en todas las fiestas, ofreciendo un concierto con música diferente, un cambio completamente radical y que a pesar de esto a la gente le gusto.
Dice que ahora al retomar el evento y para evitar conflictos como en años anteriores con los gremios, hablaron con los encargados de los profesionistas, quienes amablemente accedieron a hacer un evento conjunto y que posiblemente los apoyen con algo para el evento.
Finalmente, señaló que todos los gastos que genera el concierto (grupos, sonido entre otros) son cubiertos con la recaudación de fondos que hacen los integrantes del colectivo, además de sus aportaciones y de las rifas que hacen, pues a pesar de que los grupos cobran algo significativo, todo genera gasto.
Los sentenciados (entre los que hay una mujer) se encuentran internos en los centros, tanto varonil como femenil, de Puente Grande, en donde cumplen su condena. Foto: SDP Noticias.
Redacción. – Un juez federal impuso condenas de nueve a 18 años de prisión a ocho personas implicadas en el atentando de enero de 2011 contra el domicilio del director de Seguridad Pública de Chapala, Jalisco, Reynol Contreras Núñez.
De acuerdo con la causa penal, los hoy sentenciados fueron detenidos en el municipio de Chapala por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con un lanza cohetes, nueve armas cortas, dos cargadores, tres mil 808 cartuchos útiles, 13 armas largas, siete granadas de fragmentación, seis envoltorios con cocaína y cuatro vehículos.
Diego Antonio Morales Sánchez, Daniel Adrián Joaquín Madrigal, Samuel Aguirre Chávez, Sergio Molina Francisco, Héctor Escalona Delgadillo y Alberto Pérez Vázquez fueron considerados responsables de los delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como contra la salud (modalidad de posesión simple de cocaína); por lo que deberán cumplir una condena de 18 años de prisión y el pago de una multa equivalente a 19 mil 278 pesos.
A Oscar Cárdenas Fuentes y a Sandra Guadalupe Baltazar Muñoz se les consideró responsables de la comisión del delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, por lo que deberán cumplir una condena de nueve años y seis meses de prisión, así como el pago de 17 mil 10 pesos.
Estas personas confesaron ser parte del grupo criminal la Resistencia. Los sentenciados se encuentran internos en los centros, tanto varonil como femenil, de Puente Grande, en donde cumplen su condena.
Con información de MVS noticias.
La víctima y el presunto victimario vivían en el mismo fraccionamiento. Imagen: Google Maps.
Redacción. – Después de una discusión, un extranjero con un arma de fuego habría privado de la vida a un mexicano en el fraccionamiento Vista Alegre, ubicado en la delegación de San Antonio Tlayacapan, por la zona del Libramiento de Ajijic.
Según vecinos, el incidente que ocurrió el 29 de mayo alrededor de las 8 de la mañana fue el clímax de una serie de desencuentros que ya habían tenido tanto la víctima y el presunto victimario, quienes vivían en el mismo fraccionamiento.
Según información extraoficial, el posible causante se encuentra detenido y no era la primera ocasión en la que discutían.
Algunos vecinos aseguraron que previo al incidente, un hombre de aproximadamente 40 años y un afroamericano de edad desconocida discutían, luego de esto se escuchó una detonación.
Más tarde llegaría Policía Municipal, elementos de la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses.
La victima respondía al nombre de Carlos N, mientras que el presunto agresor al de Walter L.
El hecho fue confirmado vía telefónica por el director de la Policía de Chapala, Adán Domínguez, quien omitió detalles al respecto.
Se buscó a la oficina del Ministerio Público en Chapala, pero no se obtuvo respuesta, sólo se confirmó el suceso.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala