El cuadro titular de los Charales de Chapala.
Iván Ochoa (La Primavera, Guadalajara, Jalisco)-. Sorpresa. Los Charales de Chapala consiguieron una valiosa victoria como visitantes luego de derrotar por 2-1 al líder de la competencia, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G), en lo que fue la fecha 20 del torneo regular de la Tercera División Profesional (TDP).
Los goles de los ribereños cayeron por conducto del capitán Hasael Gutiérrez y de José Ángel Limón, quien no tenía actividad con los “Rojos” desde la fecha seis ante Tapatío Soccer, cuando fue expulsado por el árbitro central por “una agresión sobre el rival”. Por Leones Negros descontó el jugador Alan Murillo.
Fue en el minuto 4’ cuando los chapalenses se pusieron adelante en el marcador con el gol de Hasael Gutiérrez, tanto que lo convierte en el segundo mejor anotador (empatado con Omar “Vallarta” Aguayo) con la casaca “Charal” con cinco tantos, a pesar de que su posición natural es defensa central.
Sin embargo, a los ribereños no les duró mucho el gusto, ya que ocho minutos más tarde empató el encuentro el conjunto de los melenudos con el tanto de Alan Murillo, quien acumuló ocho goles en la campaña. Así concluyó el primer lapso del partido con empate a un tanto.
Para la parte complementaria, los Charales se fueron al frente y 12 minutos sobre el final del encuentro se llevaron la victoria, luego del tanto marcado por José Ángel Limón al minuto 79’. Un minuto antes, fue expulsado el defensa central de los Leones Negros. Con ello, el árbitro dio por finiquitado el encuentro con la victoria de los chapalenses de 2-1.
Con esta victoria, el conjunto de los Charales se ubica en la séptima posición de la tabla general del grupo “X”, con un total de 35 puntos, a dos de distancia con el último que se clasifica a la liguilla del torneo, que es Palmeros FC de Colima y juega hoy en su cancha ante Club Deportivo Oro.
El próximo compromiso de los chapalenses será el domingo 21 de enero cuando enfrenten en el Estadio Municipal Juan Rayo al conjunto de Volcanes de Colima, quienes son último lugar de la tabla de clasificación, en punto de las 16:00 horas.
El dato:
El “Charal” mantenía seis partidos sin ganar en el torneo regular, la única vez que lo consiguió fue cuando derrotaron de local al conjunto de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) con la solitaria anotación de Hasael Gutiérrez desde los 11 pasos.
Para saber:
La última vez que Charales se midió al conjunto de Volcanes de Colima fue en la fecha dos del presente torneo (primera vuelta) donde los derrotó en la ciudad de Manzanillo por 2-0 con las anotaciones de José Ángel Limón y Rafael Kleine.
A partir del ciclo de estudio 2018-B, la Preparatoria de Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofertará —en modalidad tanto mixta como presencial— el programa de Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, que estará dirigido a jóvenes interesados en formar parte de los cuerpos de seguridad pública o aquellos agentes que se encuentren en función y decidan mejorar sus habilidades y hacer competitiva su labor.
Al respecto, la doctora Sandra Luz Toledo González, directora de Educación Técnica del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que la creación del programa académico se dio por propuesta y gestiones de la Preparatoria, quien buscó sentar las bases para la profesionalización de policías y de aquellas personas que desempeñan sus funciones en los ámbitos de seguridad y justicia.
“Es muy importante que desde los núcleos que conforman los planteles del SEMS se dé este tipo de detección de necesidades para la propuesta de soluciones académicas a las problemáticas sociales. El objetivo del proyecto es que al menos una escuela de cada una de las 12 regiones del estado, cuente en su oferta con este programa de estudio. Para la Preparatoria de Chapala, que será la primera, se autorizó en dos modalidades: presencial y mixta”, dijo.
Añadió que las áreas de formación que componen el programa de estudio son cinco: Técnicas Policiales, Seguridad Pública, Investigación Policial, Protección Civil y Desarrollo y Seguridad Ciudadana, de las que se desprenden unidades de aprendizaje enfocadas a la enseñanza de la decodificación de información, derechos humanos, biología, criminalística e interpretación y argumentación jurídica que tiene que ver con la incorporación y adecuación del nuevo sistema penal judicial.
Por su parte, el director de la Preparatoria de Chapala, el maestro Juan Ramón Álvarez López, aseguró que el Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana también está diseñado para aquellos jóvenes que desean aspirar a estudios de derecho o sus similares, así como a elementos de protección civil y bomberos.
“Creo que será un bachillerato que tendrá una buena aceptación. Por lo pronto lo hemos promocionado entre los elementos de seguridad pública de Chapala. Es una alternativa novedosa que ya hacía falta dentro de la oferta educativa del SEMS y considero que se convertirá en un programa con buena demanda por las necesidades actuales que presenta nuestra sociedad”, concluyó.
El corte de listón con Edgar Pajarito y su socio Ricardo Ramírez Anaya. Foto: Cortesía.
Redacción. – Concreto estampado que se puede colocar en paredes, pisos, fachadas, entre otros lugares de construcción y tiene una vida útil de entre 30 y 50 años por su alta calidad y durabilidad, es el nuevo material para construcción que ofrece el Grupo SICONE, que inauguró una sucursal en la avenida Hidalgo, en el número 69, en Riberas del Pilar, Chapala.
En la inauguración, del19 de diciembre, se hicieron presentes Edgar Pajarito y su socio Ricardo Ramírez Anaya, en compañía de sus familias, quienes realizaron el corte de listón en la nueva sucursal que pretende un servicio personalizado, además de ofertar nuevas materias primas que innoven en el terreno de la construcción.
En entrevista, Edgar Pajarito dio a conocer que la sucursal dará capacitación sin costo a personas que quieran aplicar el concreto estampado en sus proyectos de construcción. “La intención es que los constructores amplíen su mercado laboral”, expresó.
El entrevistado añadió que los diseños del concreto estampado van desde los más vanguardistas hasta lo más rustico mexicano. “Para que tu espacio se vea como tú quieras”, acotó Edgar Pajarito.
El local está ubicado a un costado de la gasolinera de Riberas del Pilar, y abrirá de lunes a viernes de 8:30 am 5:30 pm y sábados de 8:30 am a 2:00 pm.
Conoce los diversos estilos de concreto estampado y cambia tu espacio. Cierran domingos.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 303. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Este año no se instaló por completo el nacimiento en el Auditorio de la Ribera. Los nacimientos con figurillas numerosas y paisajes elaborados, cada vez se ven menos en poblaciones como Ajijic y San Antonio debido al tiempo que toma la instalación.
Se llevará a cabo tradicional desfile de Año Nuevo de las Seis Esquinas y La Villa. Este año se espera la revancha de “Las Florecitas” de de la Francisco Villa contra “Las Florecitas” de la Seis Esquinas, después de haber perdido el primer encuentro 4-2.
El primero de enero no habrá servicio de recolección de basura. El delegado pidió no sacar la basura hasta el dos de enero, cuando se normalizará el servicio.
En Chapala podrás leer:
Hay molestias por falta de agua en algunas colonias de Chapala. Plaza de Toros, La Gigantera, Santa María y San Miguel continúan con molestias por la falta de agua que hay en sus casas, pues “hay días completos en el que no llega el servicio”.
Hay nuevo comandante de Tránsito Municipal en Chapala
Anteriormente, Joaquín Medina fue comandante de tránsito en el municipio de Poncitlán. También fungió como subcomandante de Seguridad Pública, cabo y policía.
Cuenta Chapala con nuevo Centro de Salud Mental. El Módulo Comunitario de Salud Mental de Chapala se encuentra ubicado en calle Lázaro Cárdenas a un costado de la Unidad Deportiva en la colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal.
Reubican centros del DIF de Chapala. La reubicación de estos módulos tuvo un costo cercano a los 300 mil pesos.
Registra avances la calle Morelos de Chapala. La obra tuvo un costo aproximado a los ocho millones de pesos, recursos que fueron puestos por el mismo Ayuntamiento de Chapala.
72 estudiantes buscan terminar sus estudios en la Escuela 10-14 del DIF. La mayoría de los estudiantes que entra a este tipo de escuela tienen problemas intrafamiliares, de conducta, de salud u otra circunstancia.
Chapala Femenil ya tiene fecha para el partido de la final. La Selección Femenil de Chapala (SFC) llega invicta al partido de la final, tras vencer de forma contundente a Cozolitas de Xilitla con un marcador de 4-1.
En contraportada encontrará:
Permanecen cerradas las puertas del museo de Mezcala. Desde su fundación en 1998, el museo nunca ha tenido estabilidad, pues durante ese periodo el lugar ha tenido que cerrar en tres ocasiones e incluso han movido la sede.
Abrirán Chapala y Ajijic el 2018 con música y fuegos artificiales. Las personas podrán llevar sus mesas, cena y bebidas, ya que es un “evento totalmente familiar”, “donde se diviertan las familias y amigos”, dijo Chuni.
Pierde Lago de Chapala 24 centímetros. El fin de semana pasado bajó un centímetro.
En Jocotepec las noticias de la semana son:
Fiestas del Señor del Monte ya están organizadas. “Hay mucha organización ya de los señores. Quiero decir que es bien fácil ser señor cura en Jocotepec. Todo mundo está bien organizado, bien comprometido, bien responsable, y yo solamente coordino un poco, pero ya camina sola” (sic), Jesús Quiroz Romo, cura de Jocotepec.
No habrá regulaciones en materia de pirotecnia. El director de Protección Civil y Bomberos manifestó que no ha recibido ninguna queja sobre la quema de cohetes; sin embargo, en redes sociales diversos usuarios manifiestan su descontento con el ruido y la contaminación que generan.
Experto opina acerca del panorama político en Jocotepec. “Desde mi punto de vista, lejos de evolucionar, yo lo denominaría como una involución de lo que se ha generado en los últimos 25 años.
Jubilados festejan en Jocotepec. El evento estuvo dedicado a docentes jubilados de todos los niveles de educación como preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Niños y adultos mayores son los más consentidos por el DIF. Esta fue la primera vez que varios adultos mayores asistían al cine.
Y en San Juan Cosalá podrá leer:
80 años de tradición del nacimiento para la familia Camarena Serrano. El nacimiento empezó sólo con un pequeño portal y poco a poco fue adquiriendo piezas para enriquecer aquella obra que Doña Graciela hacía con mucho amor.
Se realizó tradicional posada para niños de San Juan Cosalá. “Casi todo corrió por mi cuenta, pero a mí no me importa gastar, si tengo, de lo mío con tal de ver felices a mis niños”, Lolita Carvajal.
Al final no será una mujer quien encabece candidatura del PRI. El pasado 12 de diciembre, Héctor Huerta García y Raúl Macías Robles se registraron como precandidatos para competir por la presidencia de Jocotepec ante militantes de su partido.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 303.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 30 de diciembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.Laguna. La noticia como es.
El precandidato al gobierno del estado de Jalisco por el PRI, Miguel Castro Reynoso con la militancia priísta de Jocotepec. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El precandidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Jalisco, Miguel Castro Reynoso en su visita por Jocotepec, reconoció el registro del precandidato priista, Héctor Huerta por la municipalidad, pidió unidad entre los priístas y se comprometió a dar seguimiento al tema de la seguridad.
En su mensaje durante la tarde del 23 de diciembre, Castro Reynoso pidió a la militancia de Jocotepec mantenerse unidos y encontrar la solución de las diferencias entre los grupos priístas para ganar la municipalidad durante los comicios del 2018.
La inscripción de la precandidatura de Héctor Huerta, quien contiende contra Raúl Macías por la candidatura del partido tricolor en Jocotepec, había quedado en entredicho luego de una serie de rumores que desacreditaban su inscripción, apegadas a los requisitos establecidos en el partido, pero fue aclarada en esta reunión a la que asistieron alrededor de 90 personas.
Por su parte, el precandidato Héctor Huerta en su mensaje a los consejeros, militantes y simpatizantes, expresó: “ambos precandidatos debemos buscar trabajar en la unidad dentro del partido y eso nos asegurará el triunfo en las próximas elecciones”.
Integrantes del consejo del PRI de Jocotepec esperan que de una manera limpia se realice la elección del candidato. Castro Reynoso pidió a los integrantes del concejo acaten el designar a aquel precandidato que les dé más posibilidades de recuperar el municipio de Jocotepec.
Durante la reunión el tema de la seguridad del municipio fue una de las principales preocupaciones de simpatizantes y militantes priístas que se dieron cita a la casa del partido ubicada en la calle Morelos.
En este sentido, Castro dijo que estaría pendiente del tema de la seguridad, así como de la educación, la salud, la infraestructura, entre otros temas y lamentó que el municipio no esté haciendo lo que corresponde.
El cabildo de Jocotepec ha reconsiderado la propuesta para Reforzar la dirección de Seguridad Publica con un mayor número de elementos que cuenten con un sueldo mejor pagado para evitar la
corrupción que genera inseguridad en el municipio.
El dato:
La elección del candidato del PRI a la municipalidad de Jocotepec será por convención de delegados.
Para saber:
Las precampañas para candidatos a munícipes se realizarán del tres de enero al 10 de febrero.
Aparece por lo general cuando el paciente tiene fiebres elevadas, las lesiones desaparecen por sí solas en dos o tres semanas. Foto:
Redacción. – Las lesiones que aparecen en labios e incluso dentro de la boca, mejor conocidas como herpes labial, son manifestación de una enfermedad benigna asociada a la disminución del sistema inmunológico, sumado a enfermedades propias del invierno, informó el médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, José Luis Canales Muñoz.
Explicó que esta patología aparece por lo general cuando el paciente tiene fiebres elevadas, y aunque es auto limitada, es decir, las lesiones desaparecen por sí solas en un lapso de dos a tres semanas, acudir al médico para recibir orientación sobre algunos medicamentos es benéfico para disminuir las molestias.
El también epidemiólogo explicó que la mayoría de las personas en México ya tuvieron contacto con este virus antes de los 20 años de edad, porque lo que el herpes simple puede “activarse” desde la infancia y durante el resto de la vida por episodios, dependiendo del estado de salud general de la persona.
Incluso aseveró que el 20 por ciento de los recién nacidos tienen contacto inmediato con el virus del herpes simple al momento del parto, por el contacto con los genitales de una madre que tiene el microorganismo.
“Cuando una persona tiene la infección activa, puede transmitirla a otra persona. Se sugiere que, si hay presencia de vesículas alrededor de los labios o dentro de la boca, en las encías, el paciente se abstenga de tener contacto con otros porque el virus es altamente contagiable”.
Los tratamientos típicos del herpes labial son antivirales en diversas presentaciones que evitan que se extiendan en proporción las lesiones y aceleran el tiempo de curación. En caso de que se decida no utilizar fármacos, también es opción aplicar hielo o fomentos en el área afectada. Los síntomas irán desapareciendo poco a poco.
El partido de Charales ante Deportivo Cafessa de Tlajomulco de Zúñiga se desarrolló hoy domingo en el campo municipald de Chapala, Juan Rayo.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Charales de Chapala empató sin anotaciones ante el conjunto de Deportivo Cafessa en el estadio municipal Juan Rayo de Chapala, en la fecha 18 del torneo de fase regular de la Tercera División Profesional (TDP). El punto extra fue para el Charal al ganar la tanda de penaltis.
Durante los primeros 20 minutos hubo un juego parejo. Ambos conjuntos trataron de contener la pelota bajo su poder para de ahí estructurar sus respectivas llegadas al arco enemigo con peligro. Sin embargo, los chapalenses no se desempeñaron mal en el sector defensivo. La mayoría de las pelotas que generó a desdoble fueron recuperadas a tiempo por la saga local, pero durante los avances no había mucha coordinación.
Esa categoría, Deportivo Cafessa atacaba con mayor frecuencia. Charales ganaba con mayor número de disparos a puerta enemiga; tres por parte de los de Chapala y uno por los rojinegros.
La jugada más peligrosa que hubo durante el primer lapso aconteció por parte de la visita, pues al minuto 43′, el número 72 ganó la marca y frente al arco sacó un disparo cruzado que se desvió.
Luego de un juego intensivo en el medio sector, el árbitro dio por finalizado el primer tiempo.

Los jugadores en el campo. Foto: Iván Ochoa.
Para la parte complementaria, el conjunto visitante arrancó con mayor fuerza, y por poco cae la primera anotación del partido; sin embargo, la pelota rematada dentro del área grande sólo terminó en susto para los chapalenses. La pelota se escurrió cerca del poste más alejando del cancerbero.
En ese momento, los de Tlajomulco de Zuñiga comenzaban a ser superiores sobre el césped, al detener el avance del aparato ofensivo de los Charales a los tres cuartos de cancha del arco rival.
Aunque eso no fue motivo para que los de casa dejaran de proponer al frente, y poco a poco comenzaron a tener presencia en el territorio de Cafessa, pero el tiempo se acabó. El silbante dio por finalizado el encuentro con empate a donas.
Antes de finalizar el encuentro, Javier Castillo Guzmán, estratega chapalense, hizo una modificación poco ortodoxa: un cambio de arquero por arquero. Entró César Aceves y salió Daniel Rico.
El cambio de cancerbero dio resultado. El jugador César Aceves logró detener dos penas máximas, dándoles la victoria a su equipo, al ganar la tanda de penaltis por 4-3.
El director técnico de los Charales, Javier Castillo Guzmán, señaló que todos los movimientos que realizó en la cancha fueron para obtener los tres puntos, pero el punto extra “supo bien” ante la calidad del rival que enfrentó.
«Ganar en penales no es fácil y hoy ganar ese punto [extra] nos sabe muy bien ante un rival que es muy fuerte, pero en definitiva tenemos que ser más contundentes «, explicó el entrevistado.
Castillo Guzmán añadió que no necesitan estatura para enfrentar al conjunto de Tlajomulco, ya que cuentan con piezas clave sobre el césped. «No se necesita tener 1.90 para competirle a un equipo como Cafessa. Ahí está la muestra ganamos dos puntos y con una buena propuesta», justificó.
Última aparición de los Charales en la primera vuelta del torneo

Los Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Esta fue la última aparición del conjunto charal en la primera vuelta del torneo de la Tercera División Profesional (TDP), ya que para la siguiente semana no jugará su partido ante Nuevos Valores, porque este club fue desafiliado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por unos adeudos que tenía.
El organismo máximo de la Tercera División aún no ha decretado cuándo se reanudará el torneo. Lo único que se sabe es que en la primera fecha de la jornada 20 enfrentará a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara en condición de visita.
Con este resultado, la escuadra roja se quedó en el octavo peldaño de la tabla general del grupo «X» al acumular 31 puntos en la bolsa.
Imagen: SMN
Ι Redacción Ι
Para esta noche y madrugada, continuará ambiente muy frío en la mayor parte de la República, con heladas en el norte, centro y oriente del territorio, informa, el Servicio Meteorológico Nacional.
Para mañana, la masa de aire polar mantendrá ambiente frío a muy frío sobre gran parte de la República, principalmente durante la mañana y noche, con heladas en el norte, centro y oriente del país, evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de los siguientes efectos:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 11 de diciembre de 2017:
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Selección Femenil Chapala (SFC) escribió un nuevo capítulo de oro en su historia al clasificarse a la final de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE), luego de derrotar por 4-1 al conjunto de Cozolitas Xilitla en la semifinal del campeonato en el estadio municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala.
En los primeros minutos de juego se mostró un Chapala con la ansiedad de abrir el marcador. Las llegadas eran constantes y con claridad, pero no fueron finiquitadas por la máquina ofensiva de las ribereñas.
La presión era inminente por parte de la SFC, ya que estaban tapando la salida por los tres sectores de la cancha, lo que obligó al rival a jugar al pelotazo. Jocelyne Chavarría recuperó un esférico en el medio sector y tocó rápido para Alondra García, que controló y después de desbordar al rival pasó a Carmen Hernández y con tiempo disparó de derecha para encontrar el primer gol de la tarde.
Después de la anotación, la SFC se fue al abordaje en busca de ampliar la ventaja. Carmen Hernández ganó un mano a mano con un recorte y se adentró al área grande con tiempo y sin pensarlo dos veces sacó un disparo “globeado” para incrustarlo al fondo del arco y poner las acciones 2-0.
La SFC no bajaba los brazos y seguía insistiendo al equipo rival. Jacqueline «Grillo» Hernández recibió una pelota a espaldas e inteligentemente descargó con Alondra García, que recibió sola y ante la salida de la arquera disparó cruzado para encontrar el tercero de la tarde. Esto se empezaba a convertir en goleada. Concluyó el primer tiempo con la ventaja de 3-0 y sin que el conjunto de Cozolitas sacará un sólo disparo al arco de las chapalenses; mantenían el control total del partido.
Para la parte complementaria, Chapala bajó un poco de intensidad sobre el terreno de juego, ya que se hacían presentes las aproximaciones de la escuadra visitante de manera continua; sin embargo, toda esa libertad no fue aprovechada y minutos después las ribereñas recuperaron terreno.
En los últimos 15 minutos de juego, la SFC otra vez se animó a ir al frente. De un tiro de esquina, América Ceja mandó un servicio a primer poste, dónde logró rescatar Yuliana Tedes al levantar ligeramente la pierna, la pelota quedó a la deriva y sólo llegó Paola López a empujar el esférico al fondo de las redes.
Antes de concluir el partido, Chapala se relajó otra vez en el sector defensivo, lo que permitió que el rival avanzara y provocara un tiro de esquina que a la par terminó en autogol de la arquera chapalense Mónica Blancarte.
Luego de esta acción, el árbitro central dio por finalizado el partido con la victoria de la SFC de 4-1.
La estratega de las chapalenses, Nancy Hermosillo, manifestó que la victoria de su equipo se debió a la presión que generaron de medio sector hacía adelante recuperando la pelota continuamente.
La capitana de la SFC, Elizabeth Osorio, expresó sentirse satisfecha por lo que ha logrado su club en su primer torneo. «Me siento realmente contentísima. Yo creo que se ha reflejado todo el esfuerzo que hemos hecho», expresó con notable felicidad.
Carmen Hernández, ofensiva de las ribereñas, aclaró que ha sido la unión de equipo y el talento individual de cada una de las jugadoras las que las posicionan en la gran final del torneo.
Las chapalenses están de espera de un rival en la final, el cual se conocerá hoy por la tarde entre Juventinas de Celaya y Toros de Querétaro.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 298. Foto: Semanario Laguna.
En la sección de Ajijic econtrarás:
Listas para arrancar festividades decembrinas en Ajijic. Las festividades serán del 12 de diciembre, con el desfile de la Caravana Coca Cola, hasta el 20 del mismo mes con la tradicional posada del pueblo.
Chapala etiquetará 2 millones de pesos para empedrados y obra en el 2018. Dicho presupuesto podrá ser combinado con programas estatales y federales, dando lugar a que el presupuesto pueda crecer hasta los 10 millones de inversión.
Los servicios se han restablecido en Ajijic después de las fiestas patronales. El servicio que más impactó por su ausencia en la zona centro durante las fiestas fue el de la recolección de basura.
Fue todo un éxito “Espejo de Luna” de la preparatoria UdG Chapala. Ayuntamiento los invitó a presentarse en el Carnaval Chapala 2018.
Ciclovía se concluirá hasta finales de enero del 2018. La obra se proyectaba terminar el 18 de noviembre, pero se presentaron varios inconvenientes; ahora con la llegada del periodo vacacional decembrino, los trabajos habrán de concluirse a finales de enero del 2018.
Concluyen fiestas de San Andrés sin incidentes que lamentar. Hubo 12 policías y 28 elementos los primeros días de las fiestas; y durante los últimos tres días, hubo dos motocicletas y dos patrullas de Seguridad Pública.
Ajijic ya concursa para Pueblo Mágico. Para saber si la delegación de Chapala obtiene o no el nombramiento, se tendrá que esperar hasta el mes de marzo o de abril del 2018, que será cuando se darán a conocer los resultados.
En contra portada podrá leer:
Abre nuevamente sus puertas Gecko Galery para única exhibición. Después de dos años y medio, el artista Daniel Palma regresa para presentar sus trabajos más recientes en papel maché.
Visita Paco Ignacio Taibo II la preparatoria de Chapala. La charla comenzó a la par que se consumía un cigarro. Se disculpó por el uso de su lenguaje, pues aseguró que “no existen malas palabras.
Pierde 21 centímetros el Lago de Chapala en mes y medio. Se encuentra al 64 por ciento de su capacidad.
En Jocotepec podrá leer:
Danzoneros de Jocotepec se presentan en muestra nacional. De acuerdo con los bailarines y el director de Cultura, el futuro de los danzoneros es incierto, pues depende de los integrantes del grupo si el taller continúa.
Mostrarán la historia del municipio a través de imágenes. Las imágenes de 20 por 30 pulgadas de tamaño, recorrerán todas las delegaciones y agencias del municipio; se empezará en la Casa de Cultura.
En deportes podrá leer:
Gana Chapala Femenil a equipo queretano por negarse a salir a Jugar. Aunque las Rayadas de Pedregoso llegaron al campo municipal de Chapala, por un mal entendido, éstas se negaron a salir a jugar.
Sin contundencia no hay resultados. Charales otra vez fue superior, pero no en el marcador; esta tarde empataron a una anotación ante la escuadra de Chivas.
Carrera por amor recauda alrededor de nueve mil pesos. El monto de lo recaudado se dividirá en dos partes iguales: entre la casa hogar Amor en acción y el Centro comunitario Tepehua.
Estrategas de Chapala Femenil no han recibido sueldo desde septiembre. La falta de paga no ha sido motivo para que las técnicas dejen el club femenil.
En San Juan Cosalá:
Ricardo Rentería Verar, once años haciendo carros alegóricos. “Me desvivo [de hacer carros alegóricos]. Hay días que no comemos. Lo hacemos hasta que el carro regresa a casa para desarmarlo, disfruto mucho de cada carro”, Ricardo Rentería Verar.
Inician fiestas guadalupanas. Las fiestas dieron inicio el pasado primero de diciembre y terminarán el día 12 del mismo mes, Día de la Virgen de Guadalupe.
Se llevó a cabo Noche de Aficionados. Los participantes fueron Bárbara Ríos, Lupita Medina Rivera, Juan José Reyes Verar, Lola Carvajal, Pachita Carvajal, El Chocole y la niña Diana, que visitaba la población en ese momento.
Se reraliza concierto “Viva Vivaldi”. El evento estuvo a organizado por los Cantantes del Lago, en el marco de sus Conciertos de Navidad.
En chapala podrá leer:
Ana Luisa Raygoza retomará el cargo de delegada de San Nicolás. Será a partir del 15 de diciembre cuando vuelva a estar al mando del pueblo.
Abrirán escuela de música en Santa Cruz. Las clases se impartirán en la delegación de esa comunidad.
Se llevará a cabo “Juguetón Chapala 2017”. El 80 por ciento de los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal; el resto en delegaciones de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec.
Poca convocatoria durante la visita de Marichuy en Mezcala. Algunos de los locales aseguraron desconocer a la aspirante a la presidencia.
Pide Chapala adelanto de participaciones para pagar aguinaldos. Serían más de mil los empleados del ayuntamiento municipal de Chapala que se verán beneficiados con el pago de aguinaldos.
Moy Anaya busca representar a Movimiento Ciudadano en las elecciones del 2018. “[En Movimiento Ciudadano] No vemos colores, no distinguimos geometrías políticas, ni izquierdas, ni derechas. No nos fijamos en el pasado, sólo que no sea oscuro…”, Moisés Anaya.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 298.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 25 de noviembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala