Ili
Conocida también como caspa y en los bebes costra láctea; es una afección de la piel donde se forman costras o escamas blanco amarillentas; en áreas grasosas como el cuero cabelludo, dentro del oído, las cejas… que puede llegar a ser bastante molesta por que produce picazón, enrojecimiento y las escamas pueden quedar sobre la ropa y el cabello causando un aspecto bastante desagradable.
La caspa es la resequedad del cuero cabelludo que produce descamación, en la Dermatitis Seborreica ocurre inflamación, la cual está ausente en la caspa.
Se desconoce la causa exacta pero se presume que se debe a cambios hormonales, irritación, cambio en el Ph de la piel, un hongo, estrés… y se considera un factor hereditario. Es un padecimiento crónico, pero que puede mantenerse bajo control.
Existen múltiples recomendaciones para aliviar los síntomas de la Dermatitis seborreica, desde remedios caseros; como la aplicación de miel en las zonas afectadas. Ya que se le conoce por poseer propiedades bactericidas y anti fúngicas.
Enjuagues capilares a base de zumo de limón, vinagre de manzana, shampoo de betabel…
O bien, si ya probó remedios caseros y no le han funcionado, entonces puede utilizar shampoo medicado que contenga Acido Salicílico que es un ingrediente activo de la Aspirina; Sulfuro de Selenio o Piritiona de Zinc.
Para aquellos casos en donde la Dermatitis Seborreica parece no ceder ante nada, consulte a su Médico o Dermatólogo, para que pueda obtener un Shampoo con medicamento controlado que contenga algún fungicida o lociones y cremas con Corticoides, para proporcionar alivio a la incesante comezón.
Sea cual sea su caso, como ya lo mencione antes existe tratamiento para controlar dicha afección tan molesta, evite utilizar ropa de color oscuro, cepille el cabello seco varias veces al día, para poder eliminar las escamas que quedan atrapadas en el cabello. Y si se trata de un hongo siempre después de haberse tocado la cabeza lávese las manos, ya que puede re infectarse otras áreas de la piel. Muchas veces será necesario repetir el tratamiento hasta que resulte efectivo, así que paciencia.
También el uso constante de tintes, tratamientos químicos, alisado y planchado, sustancias para estilizar el cabello pueden ayudar a desequilibrar el Ph de la piel de la cabeza haciéndola más propensa a desarrollar este tipo de padecimientos.
Ahora vea el lado bueno, más vale rascarse la cabeza por caspa y dermatitis que por piojos.
Foto: cortesía de la red.
Es común que la enfermedad se presente en la adolescencia, aunque puede aparecer a cualquier edad. (Imagen: cortesía de ehealthmd.com).
Redacción Algunas personas suelen creer que las golosinas y las comidas grasosas generan acné y que este, incluso, puede ir empeorando debido a la abstinencia sexual, sin embargo, estos son sólo mitos que existen sobre esta enfermedad, señaló Guadalupe Villanueva Quintero, subdirectora del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”.
“El acné es una enfermedad crónica de la piel, en la cual el folículo pilo sebáceo –que es la unidad que contiene el vello y la glándula que produce el sebo–, se obstruye, generando posteriormente la inflamación del mismo.
Se manifiesta por la aparición de varias lesiones en diferentes estados de evolución, las cuales van desde comedones (barros), hasta lesiones más profundas que producen secreciones y que pueden dejar cicatrices”, aseveró Villanueva Quintero.
Aunque es muy común en la adolescencia, esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad. Entre los principales factores que la propician están el hereditario, el uso de cosméticos que causan la obstrucción de los folículos, los problemas hormonales que aumentan la producción del sebo y la obstrucción, así como la exposición a algunas sustancias como aceites industriales, entre otros.
Los principales errores que cometen las personas que padecen acné son el automedicarse y consultar a personas que se dedican a la cosmetología y que carecen del conocimiento médico suficiente para el tratamiento de esta enfermedad.
La recomendación para quienes padecen de acné, es que acudan a un médico especialista para que su enfermedad sea tratada adecuadamente y así garantizar que no queden secuelas como manchas y cicatrices. También se recomienda que se evite la manipulación del acné a través de pellizcos, ya que pueden producirse lesiones.
El Chef, Pian Janan y su socio, José Antonio Corona, quienes en un espacio amueblado con equipales pretenden ofertar lo sabores típicos de la comida tailandesa.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Entre el amor por la religión y la comida. Agridulces, salados, picantes y el inigualable sabor a leche de coco, son algunos de los sabores que se esconden en los platillos del chef, Pian Janan.
El restaurante, Tepetate Pian ubicado en el centro de Ajijic es la nueva casa del chef de origen tailandés.
Pian Janan tiene alrededor de 15 años cocinando en diferentes partes del mundo, y desde hace un mes inició la aventura con el propietario del restaurante, José Antonio Corona, quienes en un espacio amueblado con equipales pretenden ofertar lo sabores típicos de la comida tailandesa.
El chef quien es budista, explicó que el amor por la cocina nació cuando trabajó en un hotel tailandés después de haber estado recluido en un monasterio por siete años.
Al pasar cinco años en Europa volvió a Tailandia, estudió en la escuela de chefs durante dos años, después recibió una oferta de trabajo en Texas, sin embargo, comenzó a trabajar en Cancún y decidió quedarse en México.
El chef señaló que durante la preparación de los platillos reza y medita, ya que el resultado de esta última «mantiene el corazón en su lugar».
“Esto se trasmite a la clientela, les da paz”, indicó en un parco español.
Durante la charla expresó el miedo que tiene la humanidad debido a la falta de esperanza y creencias.
El hombre de 53 anos de tez morena, aludió a la creencia de la reencarnación, cree que en sus vidas pasadas fue mexicano y por eso se identifica tanto con la gente de este país.
Pian, ha trabajado de chef en San Luis Potosí, Cancún, Guadalajara y hoy día en Ajijic, donde según dijo hay excelente clima y un lugar que le gusta mucho.
Al terminar, el Chef explicó que la comida tailandesa tiene influencia china e hindú, sin embargo, conserva “ese sabor más fuerte” que la identifica de las demás.
EL DATO
Tallarines, curri verde, rojo, ensalada de papaya verde y tapioca son algunos de los platillos que el restaurante Tepetate Pian ofrece en Hidalgo 31 A, en el centro de Ajijic. Abierto de lunes a sábado de 12:00 a las 9:00 horas. Domingo cerrado.
Foto: Jocelyn Cantón.
La presidente del DIF en Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro entregando sillas de ruedas.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El DIF Jocotepec a través de su presidente, Lilian Olmedo Navarro entregaron sillas de ruedas en las comunidades de Las Trojes, Potrerillos y El Molino.
Durante esta semana que comprende del día 16 al 20 de febrero se les entregó ropa y se trabajó con los grupos de Desarrollo Comunitario de las comunidades de San Martín, El Sauz, Potrerillos y Las Trojes.
Foto: Antonio Flores Plascencia.
Ili
Es la forma que presenta el pie cuando está apoyado en el suelo; mientras se está parado, y que no tiene arco. Ya que los tendones de los pies están flojos y no tensos, como deberían de estarlo normalmente.
Generalmente es indoloro; pero en algunos casos los pacientes pueden quejarse de dolor en los pies; debido a que pasan parados periodos de tiempo prolongado, o bien después de la realización de algún deporte en específico.
Es difícil predeterminar antes de los dos años si el niño tendrá el pie plano. Es hereditario, pero no presenta ningún tipo de limitación para caminar. Si alguno de los padres tuvo el pie plano y cree que es probable que su hijo lo tenga, se recomiendan varios ejercicios para el desarrollo de los pies. Y a edad adulta, caminar sobre la arena descalzo, puede ser de mucha ayuda para aliviar dolores en caso de que los haya y para fortalecer los músculos en los pies.
Dentro de las opciones de tratamiento se encuentran el uso de zapatos ortopédicos o plantillas especiales. Obviamente su Ortopedista le hará varias pruebas para ofrecerle las mejores opciones, dependiendo de su situación.
Es probable que el pie plano se presente en uno solo y no en los dos, por lo tanto no se asuste, no está deforme. Pero no lo ignore tampoco solo porque no le duele, a la larga puede traerle consecuencias como dolor en las rodillas, mala posición postural, que a la vez puede desencadenarse en otras complicaciones…
Si su hijo ya tiene el pie plano, no haga caso omiso y póngale los zapatos ortopédicos por más feos que se vean. Es para ayudarlo, no para que lo traiga en pasarela. Si de adultos uno es capaz de soportar traer tacones y botas puntiagudas por pura moda; esa es otra historia.
Mientras los niños están creciendo, no los traiga ni con chanclas de plástico que en un lugar de ayudar sólo lo perjudican, ni a las niñas con tacones. Si no se los pondría ni usted, porque ponérselo a los niños.
Ili
Es cualquier forma de abuso y maltrato ya sea psicológico, físico o emocional que se da en el ambiente escolar y provocado por los mismos estudiantes
Este tipo de violencia, se manifiesta comúnmente entre estudiantes adolescentes pero puede presentarse incluso en etapas mucho más tempranas. Donde el objetivo principal es someter, intimidar, avergonzar y sobajar a la víctima.
Ya sea por las cosas más tontas, como un comentario erróneo, que no solo se queda en simple carrilla, sino que casi casi el afectado vivirá aterrorizado durante todo el año escolar sino es que más.
Por la manera en cómo se habla, estatus económico, apariencia física, comportamiento social, limitaciones y discapacidades físicas.
O algo así como que a Fulanita, le cae mal Manganita por ser más simpática y bonita, y como ella tiene la culpa de que a todos les caiga bien, entonces el grupito de la Fulanita le hace la ley del hielo e inventan chismes para las demás compañeras tampoco le hablen. Dejando así a la tal Manganita, confundida y sin amigos, sola y en su lugar.
A lo mejor Usted; Persona sensata, adulta y madura, dirá: son niñerías, al rato se le olvida, así aprenderá a defenderse… Pues fíjese ¡que no!
En la mente de un niño o adolescente, muchas cosas que nos parecen absurdas a los adultos, tienen peso y son importantes para ellos.
Quería ser Padre de familia no, Hágale caso, cállese, siéntese y escúchele con atención!
No espere a que las cosas empeoren y que en lugar de que la escuela sea para su hijo una distracción, termine por volverse una tortura.
Donde todos los días, lo golpean, o le quitan el dinero del lonche y que por miedo a decirle a usted que se lo friegan por tarugo, no coma ni un día.
Por otro lado aprenda también a reconocer si su hijo es quien acosa a los demás niños: si es rebelde, inquieto, rezongón, caprichudo, burlesco, a fuerza quiere que se hagan las cosas como él/ella dice.
Reconozca entonces, que usted tiene un gran problema. No se enfoque en castigarlo, entienda la razón de este comportamiento y corríjalo haciéndole entender el por qué de dicha reprimenda.
En mi opinión, se vuelve un caso de injusticia social, si ni en la escuela los maestros y ni en la casa los padres hacen lo posible para modificar y eliminar por completo este tipo de abuso entre estudiantes.
Me va a perdonar de antemano, pero toda enseñanza comienza en casa, la mayor parte de las actitudes son aprendidas. El respeto es la base fundamental para una sana convivencia. Su hijo es su reflejo, no se proyecte.
Ili
Es la sensación de tristeza de tiempo prolongado y que interfiere con la realización de nuestras actividades diarias.
Es normal sentir tristeza, enojo y decepción por periodos cortos; pero cuando nos sentimos tristes todo el tiempo, por todo y nada lo mejora, es ahí cuando es necesario pedir ayuda.
La depresión abarca muchos síntomas pero el más predominante es la pérdida del placer en la realización de actividades que normalmente se disfrutaban; además pueden presentarse cambios en el apetito, aumento de sueño, llorar con frecuencia y de la nada, indiferencia, cansancio, sentimientos de abandono y soledad e incluso odio hacia uno mismo.
Puede ser causada por muchos factores, tanto como por predisposición hereditaria, como por un evento emocionalmente doloroso en la vida diaria. El uso frecuente de alcohol y drogas facilitan también la afección de la depresión; trauma, accidentes, divorcio, síndrome premenstrual, depresión postparto, el diagnóstico de alguna enfermedad.
Si nota que el sentimiento de tristeza que siente o que alguno de los suyos tiene y le dura más de dos semanas, debe buscar un profesional médico; no espere a que las cosas empeoren. Esto no significa que usted está mal de la cabeza o que está loco y lo van a encerrar. Muchas veces hablar con alguien que mantiene un punto de vista neutral y objetivo nos puede ayudar a encarar lo que tanta tristeza nos provoca.
Todos en algún momento de nuestras vidas podemos sentirnos tristes, desolados, que no hayamos la puerta de tantos problemas que tenemos al momento. Sentirse así no es signo de debilidad y no debe sentirse avergonzado.
El tratamiento depende de los síntomas; en muchos casos visitas regulares al Psicólogo son de mucha ayuda. Sin embargo, si se sufre de depresión severa, medicamentos antidepresivos y terapia Psiquiátrica son efectivos. Pregúntele a su médico de cabecera para que lo refiera con el Profesional adecuado.
Foto: cortesía.
Algunos funcionarios blanquiazules de esta administración ya emitieron su voto para elegir a quien los representará en la próxima contienda electoral.
Arturo Ortega (Chapala,Jal.).- Este ocho de febrero los 232 militantes del Partido Acción Nacional (PAN) habrán de definir su candidato rumbo a la municipalidad de Chapala, diputado local y federal para el distrito 17.
Antes de abrir la mesa de votación, a las 10 de la mañana, varios panistas ya hacían fila afuera de las oficinas del Comité Directivo Municial (CDM) del PAN en Chapala, ubicadas en San Marcos 100, planta alta.
La mesa de votación permanecerá abierta hasta las 4 de la tarde.
Foto: D. Arturo Ortega.
Ili
Son aditamentos artificiales, que se insertan en el hueso de la mandíbula o maxilar superior para sustituir dientes ausentes o perdidos. Idealmente se adhieren a éste hueso, sirviendo a manera de raíz fija. O sea no se mueve, no se quita ni se pone y se le adhiere una corona (parte del diente que se ve) que va cementada de manera permanente, funcionando como si fuera otro diente natural dentro de la boca.
Los implantes dentales están hechos de Titanio que se adhiere a la superficie del hueso por medio de un proceso de óseo- integración. Los hay de diferentes longitudes y grosores, y dependiendo de el diente a reponer y las características anatómicas del hueso en donde se irá colocar, varia la selección en tamaño y planeación quirúrgica.
Como el implante va dentro del hueso no podremos verlo, simula la raíz, y para que tenga una idea de cómo se vería, imagine un tornillo. No con esto digo que lo sea, y que no se explique porque son tan caros si los venden en la ferretería. No, no son como esos, pero le doy el ejemplo para que lo visualice.
Además de servir como sustituto para un diente o varios ausentes, también hay implantes que sirven como anclaje para prótesis totales dentales móviles (dentadura postiza completa), ofreciendo estabilidad y seguridad como si estuvieran fijas. Por lo tanto son mucho más cómodas.
Si tiene interés en saber cómo son, cómo se ponen; que si duele, cuánto tarda la colocación, costos… Pídale a su Periodoncista, Cirujano Oral, Maxilofacial, o Rehabilitador Oral que se los muestre y le proporcione información detallada acerca de los mismos. No cualquier Odontólogo tiene la experiencia y conocimientos para colocarlos, se debe contar con un extenso entrenamiento y capacitación a nivel de especialidad Académica.
Los Implantes Dentales así como otros procedimientos para reponer dientes faltantes son una excelente opción, si no es que una de la mejores. Más si lo que usted busca es no llegar a tanto, Volver a lo básico es siempre lo elemental: No quiere implantes, cepíllese los dientes, no una, si no las tres veces, use hilo dental y enjuague bucal diario, visite regularmente a su dentista y santo remedio. Que ya le faltan varios y no le ajusta, cuídese lo que le quedan! Cambie y Mejore sus hábitos orales.
Ili
Se dice que el instinto es una reacción psicofísica innata, heredada, que hace al individuo actuar de una determinada forma frente a un estímulo, situación u objeto.
Es innata por qué no se necesita de aprenderlo, no tiene pautas de comportamiento establecidas, ocurre frente a determinados estímulos y lo más interesante es que se puede cambiar, eliminar o reprimir dicho instinto.
El instinto puede ser de varias categorías como por ejemplo, existe lo que se le llama Instinto vital que se caracteriza por el mantenimiento de la existencia del individuo, su familia, grupo…son los que se encargan de velar por el bien del mismo y evitar a toda costa la muerte.
El instinto de nutrición, se basa en la búsqueda de alimento; instinto sexual, encaminado a la procreación; instinto de lucha y huida, se basa en la propia protección frente a una situación de peligro.
Instinto de resguardo, donde se busca un sitio donde protegerse, por ejemplo de una guerra, inclemencias del tiempo; instinto de placer, donde se busca el placer individual; instinto social, que incluye la necesidad de compañía, de sentirse parte de alguien e instinto cultural, que engloba la necesidad de saber más, mediante la investigación, tendencias filosóficas y religiosas…
Muchos podrían argumentar que el instinto es la parte animal del ser humano, la parte que nubla la razón y sólo empuja a actuar sin pensar en consecuencias, riegos y peligros.
De entrada no podría haberse descrito de mejor forma, sin embargo, cuando el individuo se encuentra orillado a actuar de esta manera; usando como ejemplo, el más básico, cuando alguien se encuentra en peligro y habrá que recurrir al instinto por mera supervivencia.
Muchos nos damos cuenta de que es cuando mejor actuamos, no con esto quiero decir que hay que vivir al filo del límite para conducir la vida de la mejor manera. Pero a lo que voy es que se encuentra tan labrado en nuestro subconsciente que intelectual o analfabeta todos lo poseemos.
No precisa de un grado de escolaridad, edad, género o cultura, simplemente se reacciona.
Gracias al instinto hemos salido o evadido situaciones que racionalmente ni siquiera podemos explicarnos. Por mencionar otro ejemplo: el que tiene una madre cuando ve que su hijo está en peligro al borde de caer a una alberca y ella se encuentra a varios metros de distancia, ella no precisa que el niño primero le indique lo que hará para que esté alerta, si no que el niño cae y ella, es capaz de esquivar cualquier obstáculo para sacarlo y asegurarse que de no paso a más de un buen trago de agua.
En pocas palabras y para finalizar, el instinto lo tenemos todos, es aquello que nos hace reaccionar frente a un peligro reconociendo inmediatamente que se debe hacer algo para evitar que nos haga daño.
Bien tenemos varios tipos de instinto donde unos nos ayudan a sobrevivir, conservar la vida mediante la búsqueda de alimentos o bien nos mete en problemas por puro morbo de procreación.
Sin el instinto, no seriamos el humano complejo y avanzado que todos somos.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala