El nueve de noviembre, Gómez López volvió a su oficina en la presidencia.
Miguel Cerna.- Tras el aislamiento de 14 días, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, salió negativo al coronavirus, reincorporándose a sus actividades desde el pasado 9 de noviembre.
En entrevista, el Alcalde explicó que no presentó ningún tipo de complicación, es más, se trató de un caso asintomático, pues durante el periodo de aislamiento no experimentó ningún tipo de síntoma.
“Si yo pensara como muchos que han estado diciendo que no existe el coronavirus yo diría que no tuve, porque no tuve ningún síntoma de ningún tipo; ni (me sentí) débil, ni perdí olfato, ni dolor, ni me dolió la cabeza, nada”, compartió.

Gómez López dio positivo a la Covid-19 el pasado 26 de octubre, por lo que se tuvo que poner en confinamiento hasta el 6 de noviembre, habiendo superado la enfermedad sin complicaciones. El presidente compartió que ni su esposa ni su hija se contagiaron con el virus SARS-Cov-2, Solamente él y su otro hijo.
Luego de reincorporarse a sus actividades el 9 de noviembre, el Alcalde pidió a la ciudadanía no bajar la guardia frente a la pandemia, ya que en casos de personas con problemas de obesidad, diabetes y demás comorbilidades, puede ser mortal.
Hasta el corte del 11 de noviembre, Jocotepec sumó 165 casos confirmados, 11 defunciones y 24 sospechas de Covid-19.
De las 4 mil 427 defunciones reportadas en Jalisco, mil 903 están asociadas a la diabetes.
En la víspera del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera a la población que las personas con este padecimiento deben extremar precauciones contra el COVID-19, ya que son más propensas a desarrollar sintomatología grave y complicaciones que pueden derivar en la pérdida de la vida.
De las 4 mil 427 defunciones reportadas en Jalisco, el 43 por ciento, es decir mil 903 decesos, están asociados a la diabetes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID-19 afecta con más severidad a las personas con diabetes debido a que tienen un sistema inmune deteriorado, lo que afecta su capacidad para combatir la enfermedad y hace que la recuperación en muchos casos sea más larga.
En Jalisco, se estima que hay 53 mil 389 personas que viven con diabetes, de las cuales 36 mil 661 son mujeres y 16 mil 728 son hombres.
A nivel mundial, la diabetes afecta a entre el cinco y el 10 por ciento de la población general. Esto equivale a más de 463 millones de adultos que viven con diabetes, es decir una de cada 11 personas adultas.
Debido a que la pandemia de COVID-19 sigue activa, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 695 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 102 mil 860 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 25 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 427 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 332 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 95 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
76 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
11/11/20 |
60 y más |
12/10/20 |
27/10/20 |
HCJIM |
Hipertensión |
|
40 |
Masculino |
IMSS |
Encarnacion de Díaz |
11/11/20 |
40-44 |
27/10/20 |
08/11/20 |
Hospital Gz 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
ninguno |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/11/20 |
60 y más |
09/11/20 |
10/11/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Aguda |
|
86 |
Masculino |
IMSS |
Jamay |
02/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
02/11/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Asma, Hipertensión |
|
67 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
12/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
02/11/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
11/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
30/10/20 |
HGZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Aguda |
|
37 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
11/11/20 |
35-39 |
30/10/20 |
05/11/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Enf. Cardiaca |
|
64 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
11/11/20 |
60 y más |
16/10/20 |
25/10/20 |
HCJIM |
Hipertensión |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
11/11/20 |
60 y más |
06/11/20 |
11/11/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Diabetes |
|
57 |
Masculino |
Privado |
Tlaquepaque |
11/11/20 |
55-59 |
24/10/20 |
27/10/20 |
Real San José |
ninguno |
|
43 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
11/11/20 |
40-44 |
20/10/20 |
26/10/20 |
UMF 39 Tlaquepaque/HGR 46 |
ninguno |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
12/11/20 |
60 y más |
29/10/20 |
03/11/20 |
Hospital Gz 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
Diabetes, Hipertensión |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
05/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
77 |
Masculino |
IMSS |
Arandas |
11/11/20 |
60 y más |
04/11/20 |
10/11/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
11/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
05/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
ninguno |
|
65 |
Masculino |
SSJ |
San Sebastián del Oeste |
26/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
10/08/20 |
HVGF |
Diabetes |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
10/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Aguda |
|
22 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/11/20 |
20-24 |
28/10/20 |
31/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Insuficiencia Renal Aguda |
|
62 |
Masculino |
SSJ |
Lagos de Moreno |
09/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
03/11/20 |
HR Lagos de Moreno |
Diabetes |
|
86 |
Masculino |
SSJ |
San Martín Hidalgo |
09/11/20 |
60 y más |
06/11/20 |
09/11/20 |
HR Ameca |
ninguno |
|
67 |
Femenino |
SSJ |
Jesus María |
11/11/20 |
60 y más |
19/10/20 |
20/10/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión |
|
69 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
02/10/20 |
60 y más |
09/09/20 |
18/09/20 |
Real San José |
Hipertensión |
|
73 |
Femenino |
Privado |
Jiquilpan |
08/11/20 |
60 y más |
11/10/20 |
12/10/20 |
Real San José |
Hipertensión |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/11/20 |
60 y más |
10/10/20 |
23/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Epoc, Hipertensión |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
11/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
02/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1598 |
Tecalitlán |
3 |
|
Zapopan |
554 |
Magdalena |
6 |
|
Tlaquepaque |
341 |
Cuquío |
2 |
|
Tonalá |
232 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
209 |
San Julián |
4 |
|
Puerto Vallarta |
271 |
Zapotlán del Rey |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
88 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
El Salto |
79 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
39 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
85 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Amacueca |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
14 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
49 |
Jesús María |
7 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Tapalpa |
1 |
|
Autlán de Navarro |
41 |
Unión de Tula |
4 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Atoyac |
1 |
|
La Barca |
50 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
35 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Colotlán |
5 |
Villa Purificación |
3 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
San Gabriel |
3 |
|
Zapotlanejo |
10 |
Tomatlán |
8 |
|
Tuxpan |
32 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Ayutla |
6 |
|
Arandas |
15 |
Acatic |
5 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Teocaltiche |
3 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Chapala |
12 |
Tolimán |
5 |
|
Sayula |
11 |
El Limón |
3 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Etzatlán |
4 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
El Grullo |
10 |
Chimaltitán |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
11 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
San Marcos |
2 |
|
Jocotepec |
11 |
Teuchitlán |
4 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Mezquitic |
2 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Ahualulco de Mercado |
21 |
Huejúcar |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Tequila |
14 |
Tuxcueca |
2 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Atengo |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Tonila |
1 |
|
Gómez Farías |
16 |
Mixtlán |
1 |
|
Jamay |
8 |
Totatiche |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Quitupan |
1 |
|
Tototlán |
7 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Mascota |
7 |
San Sebastián del Oeste |
2 |
|
San Martín Hidalgo |
16 |
Atenguillo |
2 |
|
El Arenal |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Cuautla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Amatitán |
5 |
Juchitlán |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Degollado |
3 |
Otros Estados |
95 |
|
Villa Corona |
9 |
Total |
4427 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 13 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (3), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (24), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 89 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 207 mil 374 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 685 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 510 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,135 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 13 |
Acumulados** |
|
695 |
102,860 |
|
|
Casos descartados |
1,472 |
207,374 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,515 |
|
Defunciones*** |
25 |
4,427 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
35943 |
34.94 |
|
Zapopan |
23617 |
22.96 |
|
Tlaquepaque |
7034 |
6.84 |
|
Tonalá |
5408 |
5.26 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5198 |
5.05 |
|
Puerto Vallarta |
4419 |
4.30 |
|
Zapotlán el Grande |
1874 |
1.82 |
|
El Salto |
1607 |
1.56 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1390 |
1.35 |
|
Lagos de Moreno |
847 |
0.82 |
|
Ocotlán |
658 |
0.64 |
|
Atotonilco el Alto |
577 |
0.56 |
|
Tala |
566 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
522 |
0.51 |
|
Autlán de Navarro |
498 |
0.48 |
|
Tamazula de Gordiano |
458 |
0.45 |
|
La Barca |
444 |
0.43 |
|
Ameca |
429 |
0.42 |
|
Colotlán |
379 |
0.37 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
348 |
0.34 |
|
Zapotlanejo |
332 |
0.32 |
|
Tuxpan |
269 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
262 |
0.25 |
|
Arandas |
247 |
0.24 |
|
Poncitlán |
243 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
238 |
0.23 |
|
Chapala |
225 |
0.22 |
|
Sayula |
206 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.20 |
|
Cocula |
193 |
0.19 |
|
El Grullo |
187 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
186 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
178 |
0.17 |
|
Jocotepec |
169 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
166 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
162 |
0.16 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
155 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
151 |
0.15 |
|
Tequila |
148 |
0.14 |
|
Yahualica de González Gallo |
147 |
0.14 |
|
La Huerta |
137 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
135 |
0.13 |
|
Jamay |
131 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
119 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
105 |
0.10 |
|
Tototlán |
100 |
0.10 |
|
Mascota |
100 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
95 |
0.09 |
|
El Arenal |
87 |
0.08 |
|
Unión de San Antonio |
85 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
81 |
0.08 |
|
Amatitán |
81 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
79 |
0.08 |
|
Degollado |
79 |
0.08 |
|
Villa Corona |
77 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Magdalena |
75 |
0.07 |
|
Cuquío |
74 |
0.07 |
|
Ayotlán |
72 |
0.07 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
64 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
64 |
0.06 |
|
Mazamitla |
63 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
60 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
59 |
0.06 |
|
Amacueca |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
57 |
0.06 |
|
Jesús María |
53 |
0.05 |
|
Tapalpa |
48 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.05 |
|
Atoyac |
47 |
0.05 |
|
La Manzanilla de la Paz |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
42 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Acatic |
41 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
39 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.03 |
|
Tecolotlán |
36 |
0.03 |
|
Chimaltitán |
36 |
0.03 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.03 |
|
San Marcos |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Mezquitic |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
28 |
0.03 |
|
Huejúcar |
27 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Totatiche |
22 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
21 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
20 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
9 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1792 |
1.74 |
|
Otros Estados |
728 |
0.71 |
|
Total |
102,860 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía
En busca de identificar posibles casos de COVID-19, en Jalisco se realizan bajo la estrategia RADAR más pruebas para detectar al virus SARS-CoV-2 causante de esta enfermedad, logrando confirmar 102 mil 165 casos y descartando a más de 204 mil personas que tenían sospecha de padecer la infección y no era así.
El promedio de pruebas realizadas del 13 al 22 de octubre fue de 1686 diarias; cifra que se elevó a 2,017 muestreos diarios entre el 23 de octubre y el 31 de octubre y en lo que va del mes de noviembre (hasta el día 11) es el promedio de pruebas diario es de 1,842.
La cifra incluye tanto los exámenes laboratoriales de tipo PCR como las pruebas serológicas realizadas tanto por SISVER como por RADAR Jalisco (que al reporte de unidades centinela agrega el de la red de laboratorios de la Universidad de Guadalajara como de los laboratorios privados autorizados y pruebas serológicas.
Cabe recordar que a través del Sistema RADAR no sólo se realiza el muestreo a pacientes con síntomas, sino que se aplican muestras aleatorias entre grupos vulnerables como son las personas institucionalizadas (que viven en albergues, refugios, asilos o casas de descanso y centros penitenciarios). El Gobierno de Jalisco seguirá realizando el mayor número posible de pruebas para identificar oportunamente a las personas positivas, darles atención y aislarlas a fin de cortar la cadena de transmisión del virus SARS-Cov-2. Por ello también se aplicarán pruebas aleatorias en el marco del llamado Buen Fin, como se anunció este día.
Debido a que la pandemia de COVID-19 sigue activa, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 700 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 102 mil 165 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 21 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 402 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 308 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 94 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
06/11/20 |
UMF 48 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/11/20 |
50-54 |
29/10/20 |
04/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
87 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
04/11/20 |
08/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
09/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
06/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
49 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
08/11/20 |
45-49 |
01/11/20 |
08/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/11/20 |
60 y más |
04/11/20 |
09/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
67 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
11/11/20 |
60 y más |
18/10/20 |
25/10/20 |
Hospital Santa Margarita |
Inmunosupresión, Obesidad |
|
58 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
11/11/20 |
55-59 |
25/10/20 |
27/10/20 |
Hospital Dr. Ángel Leaño |
Diabetes, Obesidad |
|
86 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
08/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
85 |
Masculino |
OPD H. Civil |
Tonalá |
11/11/20 |
60 y más |
25/10/20 |
03/11/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión |
|
67 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
07/11/20 |
09/11/20 |
Hospital Siloé |
Obesidad |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/11/20 |
60 y más |
25/10/20 |
30/10/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 110 |
ninguno |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
10/11/20 |
60 y más |
13/10/20 |
22/10/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
Inmunosupresión, Obesidad |
|
84 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/11/20 |
60 y más |
04/11/20 |
08/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
61 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
11/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
06/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Diabetes, EPOC, Inmunosupresión |
|
52 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
05/06/20 |
50-54 |
25/05/20 |
29/05/20 |
HCFAA |
Diabetes |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Tamazula de Gordiano |
10/11/20 |
60 y más |
23/10/20 |
30/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Asma, Hipertensión |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
09/11/20 |
60 y más |
16/10/20 |
07/11/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
28/10/20 |
08/11/20 |
CMNO Especialidades |
Obesidad, Tabaquismo |
|
77 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
08/11/20 |
60 y más |
28/10/20 |
04/11/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Obesidad |
|
51 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/11/20 |
50-54 |
17/10/20 |
21/10/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 12 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1589 |
Tecalitlán |
3 |
|
Zapopan |
553 |
Magdalena |
6 |
|
Tlaquepaque |
339 |
Cuquío |
2 |
|
Tonalá |
231 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
209 |
San Julián |
4 |
|
Puerto Vallarta |
270 |
Zapotlán del Rey |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
88 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
El Salto |
79 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
38 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Lagos de Moreno |
82 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Amacueca |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
14 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Tala |
49 |
Jesús María |
6 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Tapalpa |
1 |
|
Autlán de Navarro |
41 |
Unión de Tula |
4 |
|
Tamazula de Gordiano |
19 |
Atoyac |
1 |
|
La Barca |
50 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Ameca |
35 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Colotlán |
5 |
Villa Purificación |
3 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
San Gabriel |
3 |
|
Zapotlanejo |
10 |
Tomatlán |
8 |
|
Tuxpan |
32 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Ayutla |
6 |
|
Arandas |
14 |
Acatic |
5 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Teocaltiche |
3 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Chapala |
12 |
Tolimán |
5 |
|
Sayula |
11 |
El Limón |
3 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Etzatlán |
4 |
|
Cocula |
19 |
Tecolotlán |
3 |
|
El Grullo |
10 |
Chimaltitán |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
10 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
San Marcos |
2 |
|
Jocotepec |
11 |
Teuchitlán |
4 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Valle de Juárez |
1 |
|
5 |
Mezquitic |
2 |
|
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Ahualulco de Mercado |
21 |
Huejúcar |
1 |
|
Juanacatlán |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Tuxcueca |
2 |
|
Tequila |
14 |
Atengo |
2 |
|
La Huerta |
5 |
Tonila |
1 |
|
Gómez Farías |
16 |
Mixtlán |
1 |
|
Jamay |
7 |
Totatiche |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Quitupan |
1 |
|
Tototlán |
7 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Mascota |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
15 |
Atenguillo |
2 |
|
El Arenal |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Cuautla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Amatitán |
5 |
Juchitlán |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Degollado |
3 |
Otros Estados |
94 |
|
Villa Corona |
9 |
Total |
4402 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 12 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (3), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (23), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 87 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 205 mil 902 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 644 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 501 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,135 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron cuatro casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
⮚ Consulta el sitio botondeemergencia.jalisco.gob.mx para mayor información sobre cuáles establecimientos permanecerán funcionando y sus horarios.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 12 |
Acumulados** |
|
700 |
102,165 |
|
|
Casos descartados |
1,855 |
205,902 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,593 |
|
Defunciones*** |
21 |
4,402 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 12 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
35695 |
34.94 |
|
Zapopan |
23431 |
22.93 |
|
Tlaquepaque |
6999 |
6.85 |
|
Tonalá |
5371 |
5.26 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5170 |
5.06 |
|
Puerto Vallarta |
4407 |
4.31 |
|
Zapotlán el Grande |
1864 |
1.82 |
|
El Salto |
1602 |
1.57 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1388 |
1.36 |
|
Lagos de Moreno |
822 |
0.80 |
|
Ocotlán |
658 |
0.64 |
|
Atotonilco el Alto |
577 |
0.56 |
|
Tala |
566 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
511 |
0.50 |
|
Autlán de Navarro |
498 |
0.49 |
|
Tamazula de Gordiano |
458 |
0.45 |
|
La Barca |
443 |
0.43 |
|
Ameca |
429 |
0.42 |
|
Colotlán |
373 |
0.37 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
345 |
0.34 |
|
Zapotlanejo |
329 |
0.32 |
|
Tuxpan |
269 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
260 |
0.25 |
|
Arandas |
244 |
0.24 |
|
Poncitlán |
242 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
232 |
0.23 |
|
Chapala |
223 |
0.22 |
|
Sayula |
206 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.20 |
|
Cocula |
193 |
0.19 |
|
El Grullo |
185 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
179 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
177 |
0.17 |
|
Jocotepec |
168 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
162 |
0.16 |
|
Ojuelos |
156 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
155 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
151 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
147 |
0.14 |
|
145 |
0.14 |
|
|
La Huerta |
137 |
0.13 |
|
Gómez Farías |
135 |
0.13 |
|
Jamay |
131 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
118 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
104 |
0.10 |
|
Tototlán |
100 |
0.10 |
|
Mascota |
99 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
94 |
0.09 |
|
El Arenal |
87 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
81 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
81 |
0.08 |
|
Amatitán |
80 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
79 |
0.08 |
|
Degollado |
79 |
0.08 |
|
Villa Corona |
76 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Magdalena |
75 |
0.07 |
|
Cuquío |
74 |
0.07 |
|
Ayotlán |
72 |
0.07 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
64 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
64 |
0.06 |
|
Mazamitla |
63 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Teocuitatlán de Corona |
60 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
59 |
0.06 |
|
Amacueca |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
57 |
0.06 |
|
Jesús María |
52 |
0.05 |
|
Tapalpa |
48 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.05 |
|
Atoyac |
46 |
0.05 |
|
La Manzanilla de la Paz |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
41 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Acatic |
41 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
39 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
36 |
0.04 |
|
Chimaltitán |
36 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.04 |
|
San Marcos |
31 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Mezquitic |
29 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.03 |
|
Huejuquilla el Alto |
26 |
0.03 |
|
Huejúcar |
26 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Mixtlán |
23 |
0.02 |
|
Totatiche |
22 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
21 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
Chiquilistlán |
20 |
0.02 |
|
San Sebastián del Oeste |
19 |
0.02 |
|
Atenguillo |
17 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Juchitlán |
12 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
8 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
Guachinango |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1774 |
1.74 |
|
Otros Estados |
719 |
0.70 |
|
Total |
102165 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 12 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- La aplicación más reciente del Botón De Emergencia que limitó el funcionamiento de los giros comerciales considerados como no esenciales, entre semana a partir de las 7:00 de la noche y durante el sábado y domingo de los últimos 14 días, ha llegado a su fin.
La medida que se implementó como parte del Plan Jalisco COVID-19 para disminuir la incidencia de contagios por coronavirus, finalizo este jueves 12 de noviembre con resultado “muy alentadores”, según las declaraciones del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
Aunque el gobernador reconoció que las críticas por parte de sus detractores “han querido usar el tema para atacar”, también expresó que las decisiones que se han tomado han permitido salvar vidas en la entidad.
Luego de la evaluación del primer corte, el cual calificó como positivo Alfaro, Ramírez dijo: “tenemos elementos para pensar que se ha podido romper la cadena de contagios, por lo que el botón de emergencia ha cumplido su función; funcionó y funcionó bien”.
Tras el levantamiento de las restricciones, el mandatario de Jalisco pidió a la ciudadanía ser responsables con las medidas sanitarias ante la pandemia, para prevenir más brotes del contagio por coronavirus.
El final de la aplicación del botón de emergencia significa también un respiro para los negocios y centros comerciales que se adhirieron a los descuentos promocionales del Buen Fin que inició el 9 de noviembre y culminará el día 20 del mismo mes, afectando los ingresos económicos de los primeros tres días de la iniciativa a través la limitación de los horarios y transporte para los compradores.
A partir de este jueves se inicia una etapa de transición de tres días para volver a las actividades y será el lunes 16 de noviembre, cuando se den a conocer las nuevas medidas para el resto del año.
Los cubrebocas y el gel se empezaron a repartir cuando los comerciantes del mercado se encontraban en la plaza principal.
Redacción.- Más de 250 litros de gel anti bacterial y 3 mil cubrebocas ha entregado Jorge (Kimba) Hernández Lomelí, con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) en el municipio de Chapala.

El gel antibacterial se repartió a negocios y personas que no lo traían consigo.
Con la finalidad de proteger a la ciudadanía de contagios por Covid – 19 a inicios de la pandemia por coronavirus, en el mes de marzo cuando aún no cerraban los negocios a consecuencia del botón rojo, Kimba inició una campaña para regalar gel antibacterial en botellas de 200 mililitros, así como cubrebocas a negocios de Chapala y Ajijic.
A la fecha, poblaciones como San Antonio, Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo han sido beneficiadas con esta iniciativa, que busca evitar la propagación del virus.
Foto: Cortesía.
Desde su inicio de operaciones hasta el corte del 11 denoviembre,, el Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha recibido 100 mil llamadas, de las cuales: 43 por ciento reportaban un caso sentido o sospechoso de contagio del virus SARS-CoV-2, mientras que 36.6 por ciento fueron informativas y 21.4 por ciento eran falsas o temas no relacionados a la pandemia.
El día en el que se presentó un mayor número de llamadas fue el 20 de marzo con mil 597, seguido del 19 de marzo con mil 574 y del 23 de marzo con mil 245. El mes con más promedio de número de llamadas diarias fue julio:
|
Mes |
Marzo* |
Abril |
Mayo |
Junio |
Julio |
Agosto |
Sept. |
Oct. |
Nov. ** |
|
Promedio diario de llamadas |
534.93 |
193.86 |
123.90 |
442.43 |
646.90 |
513.90 |
382 |
351.93 |
259.90 |
Tabla de promedios de llamadas diarias cada mes.
*Se contempla del 2 al 31 de marzo. **Se contempla del 1 al 10 de noviembre.
En lo que respecta al seguimiento, se revisaron los más de 43 mil casos sentidos o sospechosos de contagio; se les hizo una segunda llamada a 36 mil 546 personas y se citaron a prueba diagnóstica a 15 mil 910 pacientes que sí cumplían con la definición operacional:
• 13 mil 259 para PCR.
• 2 mil 651 para prueba rápida.
Cabe recordar que a estas pruebas se suman las realizadas por las Regiones Sanitarias de la SSJ, por la red de laboratorios de la Universidad de Guadalajara y por los laboratorios particulares.
El objetivo principal de este Centro de Contención de Crisis, operado por el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), es evitar la saturación del número telefónico de emergencias 911 y de las áreas de urgencias de los hospitales en la zona conurbada y en el interior del Estado.
El número telefónico 33 3823 3220 comenzó a operar con dos líneas el 2 de marzo de este año, siendo el primer servicio de su tipo en el país para atención de la pandemia por COVID-19, y fue creciendo paulatinamente hasta consolidarse como un Call Center con instalaciones propias y 34 posiciones, el cual funciona las 24 horas de los siete días de la semana y es atendido por personal de salud capacitado.
El servicio facilita a la población el acceso a una cita para la prueba gratuita con la cual se detecta al nuevo coronavirus, en tanto que la persona cumpla con los criterios de caso sospechoso.
PANDEMIA ACTIVA
A poco de concluir el Botón de emergencia, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda que la pandemia de COVID-19 sigue activa por lo que insiste en la necesidad de postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 680 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 101 mil 465 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 30 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 381 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 288 corresponden a residentes de 110 municipios de Jalisco; mientras que 94 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
65 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
12/10/20 |
20/10/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
07/11/20 |
50-54 |
07/11/20 |
07/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
25/10/20 |
01/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Tonila |
06/11/20 |
60 y más |
21/10/20 |
26/10/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Ninguna |
|
47 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán del Rey |
02/11/20 |
45-49 |
22/10/20 |
27/10/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
61 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
05/11/20 |
60 y más |
25/08/20 |
28/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, Inmunosupresión |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Ameca |
06/11/20 |
60 y más |
23/10/20 |
28/10/20 |
HGZMF 26 Tala/HGR 46 |
Hipertensión |
|
56 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
55-59 |
31/10/20 |
31/10/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
80 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
05/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara/ HGR 110 |
Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
18/10/20 |
28/10/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Obesidad |
|
51 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
09/11/20 |
50-54 |
26/10/20 |
27/10/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Hipertensión |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
01/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
La Paz |
06/11/20 |
60 y más |
28/10/20 |
03/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
55-59 |
01/11/20 |
09/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
09/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
08/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
70 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
10/11/20 |
60 y más |
22/10/20 |
29/10/20 |
HGO |
Ninguna |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
San Martín Hidalgo |
09/11/20 |
55-59 |
16/10/20 |
26/10/20 |
HGZMF 27 Villa Corona |
Inmunosupresión |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/11/20 |
60 y más |
22/10/20 |
03/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
87 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
21/10/20 |
60 y más |
21/10/20 |
21/10/20 |
Hospital Dr. Ángel Leaño |
Hipertensión |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
06/11/20 |
60 y más |
16/10/20 |
24/10/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
EPOC, Hipertensión |
|
50 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
09/11/20 |
50-54 |
30/10/20 |
04/11/20 |
UMF 53 Zapopan/HGR 110 |
Ninguna |
|
85 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
29/10/20 |
30/10/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión, Obesidad |
|
42 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/11/20 |
40-44 |
03/11/20 |
07/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
48 |
Masculino |
Privado |
Tlaquepaque |
09/11/20 |
45-49 |
01/10/20 |
16/10/20 |
Hospital Terranova |
Otra condición |
|
65 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
05/11/20 |
09/11/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión |
|
32 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
30-34 |
07/11/20 |
08/11/20 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
88 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
09/11/20 |
60 y más |
22/10/20 |
29/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
09/11/20 |
60 y más |
07/11/20 |
08/11/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 |
Ninguna |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
05/11/20 |
60 y más |
29/10/20 |
05/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
08/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
05/11/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1577 |
Tecalitlán |
3 |
|
Zapopan |
550 |
Magdalena |
6 |
|
Tlaquepaque |
338 |
Cuquío |
2 |
|
Tonalá |
230 |
Ayotlán |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
209 |
San Julián |
4 |
|
Puerto Vallarta |
269 |
Zapotlán del Rey |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
88 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
El Salto |
78 |
Mazamitla |
4 |
|
Tepatitlán de Morelos |
37 |
Amacueca |
1 |
|
Lagos de Moreno |
82 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
14 |
Unión de Tula |
4 |
|
Tala |
49 |
Tapalpa |
1 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Atoyac |
1 |
|
Autlán de Navarro |
41 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Tamazula de Gordiano |
18 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
La Barca |
50 |
Villa Purificación |
3 |
|
Ameca |
35 |
San Gabriel |
3 |
|
Colotlán |
5 |
Tomatlán |
8 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Zapotlanejo |
10 |
Ayutla |
6 |
|
Tuxpan |
32 |
Acatic |
5 |
|
Cihuatlán |
9 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Poncitlán |
18 |
Pihuamo |
2 |
|
Arandas |
14 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Teocaltiche |
3 |
Tolimán |
5 |
|
Chapala |
12 |
El Limón |
3 |
|
Sayula |
11 |
Etzatlán |
4 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Tecolotlán |
3 |
|
Cocula |
19 |
Chimaltitán |
1 |
|
El Grullo |
10 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
Jesús María |
6 |
|
Encarnación de Díaz |
10 |
Teuchitlán |
4 |
|
Jocotepec |
11 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Mezquitic |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Tuxcueca |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
21 |
San Marcos |
2 |
|
Juanacatlán |
8 |
Atengo |
2 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Tonila |
1 |
|
Tequila |
14 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
La Huerta |
5 |
Huejúcar |
1 |
|
Gómez Farías |
16 |
Totatiche |
1 |
|
Jamay |
7 |
Quitupan |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Mascota |
7 |
Cuautla |
1 |
|
Tototlán |
7 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
|
El Arenal |
3 |
Atenguillo |
2 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Mixtlán |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
Juchitlán |
1 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Degollado |
3 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Amatitán |
5 |
Otros Estados |
94 |
|
Villa Corona |
9 |
|
|
|
Total 4,381 |
|||
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (3), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (2) Michoacán (23), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 87 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 204 mil 047 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 692 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 492 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,131 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron cuatro casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
⮚ Consulta el sitio botondeemergencia.jalisco.gob.mx para mayor información sobre cuáles establecimientos permanecerán funcionando y sus horarios.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 11 |
Acumulados** |
|
680 |
101,465 |
|
|
Casos descartados |
1,341 |
204,047 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,474 |
|
Defunciones*** |
30 |
4,381 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
35487 |
34.97 |
|
Zapopan |
23296 |
22.96 |
|
Tlaquepaque |
6964 |
6.86 |
|
Tonalá |
5339 |
5.26 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
5142 |
5.07 |
|
Puerto Vallarta |
4400 |
4.34 |
|
Zapotlán el Grande |
1853 |
1.83 |
|
El Salto |
1599 |
1.58 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1373 |
1.35 |
|
Lagos de Moreno |
819 |
0.81 |
|
Ocotlán |
642 |
0.63 |
|
Atotonilco el Alto |
567 |
0.56 |
|
Tala |
558 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
511 |
0.50 |
|
Autlán de Navarro |
498 |
0.49 |
|
Tamazula de Gordiano |
457 |
0.45 |
|
La Barca |
441 |
0.43 |
|
Ameca |
429 |
0.42 |
|
Colotlán |
362 |
0.36 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
343 |
0.34 |
|
Zapotlanejo |
323 |
0.32 |
|
Tuxpan |
268 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
258 |
0.25 |
|
Poncitlán |
240 |
0.24 |
|
Arandas |
239 |
0.24 |
|
Teocaltiche |
232 |
0.23 |
|
Chapala |
220 |
0.22 |
|
Sayula |
205 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.20 |
|
Cocula |
192 |
0.19 |
|
El Grullo |
185 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
176 |
0.17 |
|
Encarnación de Díaz |
176 |
0.17 |
|
Jocotepec |
165 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
162 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
156 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
155 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
154 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
151 |
0.15 |
|
Yahualica de González Gallo |
145 |
0.14 |
|
145 |
0.14 |
|
|
La Huerta |
137 |
0.14 |
|
Gómez Farías |
135 |
0.13 |
|
Jamay |
130 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
118 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
104 |
0.10 |
|
Mascota |
99 |
0.10 |
|
Tototlán |
97 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
94 |
0.09 |
|
El Arenal |
87 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
81 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
80 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
78 |
0.08 |
|
Degollado |
78 |
0.08 |
|
Amatitán |
78 |
0.08 |
|
Villa Corona |
76 |
0.07 |
|
Tecalitlán |
75 |
0.07 |
|
Magdalena |
74 |
0.07 |
|
Cuquío |
74 |
0.07 |
|
Ayotlán |
72 |
0.07 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
64 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
63 |
0.06 |
|
Mazamitla |
63 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Amacueca |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
57 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
56 |
0.06 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.05 |
|
Tapalpa |
46 |
0.05 |
|
Atoyac |
46 |
0.05 |
|
La Manzanilla de la Paz |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
41 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Acatic |
40 |
0.04 |
|
Teocuitatlán de Corona |
39 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
39 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
36 |
0.04 |
|
Chimaltitán |
36 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.04 |
|
Jesús María |
35 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
30 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
29 |
0.03 |
|
Mezquitic |
28 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
San Marcos |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
24 |
0.02 |
|
Huejúcar |
23 |
0.02 |
|
Totatiche |
22 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
18 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Atenguillo |
13 |
0.01 |
|
Mixtlán |
11 |
0.01 |
|
Juchitlán |
11 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
8 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
7 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
Guachinango |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
3 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1758 |
1.73 |
|
Otros Estados |
701 |
0.69 |
|
Total |
101465 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
D. Arturo Ortega.- Comusida Jocotepec en coordinación con Servicios Médicos Municipales, están realizando acciones para controlar y prevenir casos de VIH/sida y sífilis en el municipio, realizando pruebas gratuitas para su detección.
Durante la primera semana de julio, el municipio contaba con un registro de 34 casos positivos de sida y otros 29 de sífilis, en su mayoría en jóvenes y adolescentes.
El alcalde, José Miguel Gómez López, informó: “Lamentablemente encontramos una problemática de múltiples enfermedades de transmisión sexual en adolescentes. Entre ellas está el VIH y el sífilis, en las últimas dos semanas hemos detectado ya más de nueve casos de sífilis, ninguno tiene contacto en común, entonces se le considera un brote, ya que su cadena de trasmisión se duplica a 18 personas, y de ahí a las que podamos encontrar”.
El encargado del Comusida, Antonio González, aseguró que los candidatos para realizarse esta prueba son aquellas personas que hayan tenido actividades de riesgo, como lo son las relaciones sexuales sin uso del preservativo; y en el caso del VIH, el contacto con fluidos mediante los cuales se puede transmitir el virus, como lo son: semen, líquido pre eyaculatorio, fluidos vaginales, leche materna y sangre.
La realización de las pruebas es gratuita y confidencial. Además, las dependencias municipales mencionadas darán seguimiento de los pacientes positivos.
El funcionario invitó a realizarse estas pruebas que tardan alrededor de 15 minutos, y desde noviembre del 2019 se han implementado alrededor de 90 pruebas de sífilis y 400 de VIH.
Los interesados pueden agendar cita al WhatsApp 3751224527 o vía Messenger.
Foto: Cortesía.
Al corte del 8 de noviembre pasado, la tasa de positividad de casos de COVID-19 en la entidad jalisciense se situó en 34.2 por ciento, lo que representa un ligero decremento respecto a la tasa reportada la semana anterior (el 1 de noviembre rozaba el 40 por ciento); tomando en cuenta la información del Sistema RADAR Jalisco.
La tasa de positividad se refiere al porcentaje de personas que son confirmadas como positivas al virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, de todas aquellas que se sometieron a una prueba (sea PCR o serológica). Jalisco se ha mantenido por debajo del 40 por ciento de positividad desde el 29 de octubre.
El Sistema RADAR es un modelo activo de búsqueda de posibles contagios que apuesta por realizar el mayor número de pruebas posible y, por tanto, sujeto a que aumente la tasa de positividad (pese a lo cual se mantiene por debajo de otros estados). No obstante, para Jalisco es importante conocer, atender y aislar a las personas positivas al nuevo coronavirus a fin de evitar complicaciones y cortar las cadenas de transmisión de contagios.
Otra forma efectiva de reducir el impacto de esta pandemia es que la población evite exponerse al riesgo de contagios y limitar su movilidad. Actualmente la entidad se encuentra en la recta final de activación del Botón de Emergencia (a tres días de concluir el periodo establecido de 14 días) el cual contempla medidas más restrictivas para contener casos.
Sin embargo, aun cuando concluya este periodo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) insiste en la necesidad de postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 714 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 100 mil 785 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 37 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 351 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 258 corresponden a residentes de 109 municipios de Jalisco; mientras que 93 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
70 |
Masculino |
SSJ |
Tlajomulco de Zúñiga |
08/11/20 |
60 y más |
29/10/20 |
02/11/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, IRC, Tabaquismo |
|
63 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
09/11/20 |
60 y más |
14/10/20 |
19/10/20 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
61 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
09/10/20 |
23/10/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
46 |
Masculino |
SSJ |
Tonalá |
08/11/20 |
45-49 |
24/10/20 |
31/10/20 |
HGO |
Obesidad |
|
59 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/11/20 |
55-59 |
03/11/20 |
03/11/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
58 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
08/11/20 |
55-59 |
11/10/20 |
24/10/20 |
HCJIM |
Hipertensión |
|
55 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
08/11/20 |
55-59 |
22/10/20 |
28/10/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
94 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
07/11/20 |
60 y más |
20/10/20 |
24/10/20 |
HGO |
Hipertensión, Obesidad |
|
73 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
24/10/20 |
60 y más |
01/10/20 |
02/10/20 |
HR Puerto Vallarta |
IRC |
|
78 |
Femenino |
SSJ |
Ameca |
08/10/20 |
60 y más |
27/09/20 |
30/09/20 |
HR Ameca |
Hipertensión |
|
45 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
08/11/20 |
45-49 |
26/10/20 |
29/10/20 |
UMF 170 Del Mar/HGZ 42 |
Ninguna |
|
65 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
08/11/20 |
60 y más |
22/10/20 |
24/10/20 |
HGO |
Hipertensión |
|
73 |
Masculino |
SSJ |
Ameca |
24/10/20 |
60 y más |
16/10/20 |
20/10/20 |
HR Ameca |
Ninguna |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
09/11/20 |
60 y más |
20/10/20 |
21/10/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Hipertensión |
|
40 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
06/11/20 |
40-44 |
15/10/20 |
17/10/20 |
HGO |
Obesidad |
|
64 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
03/11/20 |
60 y más |
19/10/20 |
02/11/20 |
HCJIM |
Obesidad |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
06/11/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión, Obesidad |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/11/20 |
60 y más |
02/11/20 |
05/11/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, EPOC, Inmunosupresión, Enf. Cardiaca |
|
83 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
29/10/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
05/11/20 |
55-59 |
07/10/20 |
16/10/20 |
UMF 179 Las Parotas/HGZ 42 |
Ninguna |
|
80 |
Masculino |
SEDENA |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
25/10/20 |
28/10/20 |
Hospital Militar Regional De Guadalajara |
Hipertensión |
|
91 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
04/11/20 |
60 y más |
23/10/20 |
30/10/20 |
HCJIM |
Tabaquismo |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
05/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/11/20 |
60 y más |
30/10/20 |
05/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
10/10/20 |
14/10/20 |
HGR 110 Oblatos |
VIH |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
25/10/20 |
03/11/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
83 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
08/11/20 |
60 y más |
26/10/20 |
01/11/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
Otra condición |
|
72 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
07/11/20 |
60 y más |
15/10/20 |
17/10/20 |
HGO |
Diabetes, Asma |
|
57 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
09/11/20 |
55-59 |
27/10/20 |
01/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Otra condición |
|
92 |
Masculino |
Privado |
Tepatitlán de Morelos |
07/11/20 |
60 y más |
14/10/20 |
16/10/20 |
San Javier |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
62 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
08/11/20 |
60 y más |
21/10/20 |
26/10/20 |
HCJIM |
Tabaquismo |
|
37 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
08/11/20 |
35-39 |
25/10/20 |
03/11/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Hipertensión, Obesidad |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/11/20 |
60 y más |
27/10/20 |
06/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/11/20 |
60 y más |
26/10/20 |
03/11/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
37 |
Femenino |
SSJ |
Tizapán El Alto |
05/11/20 |
35-39 |
01/11/20 |
05/11/20 |
HGO |
Ninguna |
|
67 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
03/11/20 |
60 y más |
29/10/20 |
02/11/20 |
HR La Barca |
Diabetes, Obesidad, Tabaquismo |
|
81 |
Femenino |
IMSS |
Lagos De Moreno |
07/11/20 |
60 y más |
14/10/20 |
16/10/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1565 |
Villa Corona |
9 |
|
Zapopan |
545 |
Tecalitlán |
3 |
|
Tlaquepaque |
334 |
Magdalena |
6 |
|
Tonalá |
229 |
Cuquío |
2 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
208 |
Ayotlán |
7 |
|
Puerto Vallarta |
269 |
San Julián |
4 |
|
Zapotlán el Grande |
87 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
El Salto |
78 |
Tizapán el Alto |
11 |
|
Tepatitlán de Morelos |
37 |
Mazamitla |
4 |
|
Lagos de Moreno |
81 |
Amacueca |
1 |
|
Ocotlán |
73 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Atotonilco el Alto |
14 |
Valle de Guadalupe |
1 |
|
Tala |
49 |
Unión de Tula |
4 |
|
San Juan de los Lagos |
15 |
Tapalpa |
1 |
|
Autlán de Navarro |
41 |
La Manzanilla de la Paz |
3 |
|
Tamazula de Gordiano |
18 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
La Barca |
50 |
Atoyac |
1 |
|
Ameca |
34 |
Villa Purificación |
3 |
|
Colotlán |
5 |
San Gabriel |
3 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
15 |
Tomatlán |
8 |
|
Zapotlanejo |
10 |
Talpa de Allende |
1 |
|
Tuxpan |
32 |
Ayutla |
6 |
|
Cihuatlán |
9 |
Pihuamo |
2 |
|
Poncitlán |
18 |
San Juanito de Escobedo |
5 |
|
Arandas |
14 |
Acatic |
5 |
|
Teocaltiche |
3 |
Tolimán |
5 |
|
Chapala |
12 |
El Limón |
3 |
|
Sayula |
11 |
Etzatlán |
4 |
|
Jalostotitlán |
5 |
Tecolotlán |
3 |
|
Cocula |
19 |
Cabo Corrientes |
4 |
|
El Grullo |
10 |
Jesús María |
6 |
|
Encarnación de Díaz |
10 |
Teuchitlán |
4 |
|
Zapotiltic |
14 |
Teocuitatlán de Corona |
4 |
|
Jocotepec |
11 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Casimiro Castillo |
21 |
Mezquitic |
2 |
|
Ojuelos de Jalisco |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
5 |
Tuxcueca |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
21 |
Atengo |
2 |
|
Juanacatlán |
8 |
Huejuquilla el Alto |
1 |
|
Tequila |
14 |
Totatiche |
1 |
|
Yahualica de González Gallo |
5 |
Huejúcar |
1 |
|
La Huerta |
5 |
Quitupan |
1 |
|
Gómez Farías |
16 |
San Marcos |
2 |
|
Jamay |
7 |
Santa María de los Ángeles |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
13 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Villa Hidalgo |
1 |
Cuautla |
1 |
|
Tototlán |
7 |
Hostotipaquillo |
1 |
|
Mascota |
7 |
Chimaltitán |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
14 |
Chiquilistlán |
1 |
|
El Arenal |
3 |
Juchitlán |
1 |
|
Unión de San Antonio |
4 |
Atenguillo |
2 |
|
San Miguel el Alto |
5 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
9 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Degollado |
3 |
Mixtlán |
1 |
|
Amatitán |
5 |
Otros Estados |
93 |
|
Total 4,351 |
|||
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (3), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (23), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 88 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 202 mil 706 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 810 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 481 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,127 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron 21 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
⮚ Consulta el sitio botondeemergencia.jalisco.gob.mx para mayor información sobre cuáles establecimientos permanecerán funcionando y sus horarios.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Noviembre 10 |
Acumulados** |
|
714 |
100,785 |
|
|
Casos descartados |
1,462 |
202,706 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
17,290 |
|
Defunciones*** |
37 |
4,351 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
35264 |
34.99 |
|
Zapopan |
23140 |
22.96 |
|
Tlaquepaque |
7548 |
7.49 |
|
Tonalá |
5304 |
5.26 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
4490 |
4.46 |
|
Puerto Vallarta |
4381 |
4.35 |
|
Zapotlán el Grande |
1826 |
1.81 |
|
El Salto |
1594 |
1.58 |
|
Tepatitlán de Morelos |
1358 |
1.35 |
|
Lagos de Moreno |
817 |
0.81 |
|
Ocotlán |
637 |
0.63 |
|
Atotonilco el Alto |
567 |
0.56 |
|
Tala |
557 |
0.55 |
|
San Juan de los Lagos |
511 |
0.51 |
|
Autlán de Navarro |
498 |
0.49 |
|
Tamazula de Gordiano |
456 |
0.45 |
|
La Barca |
438 |
0.43 |
|
Ameca |
427 |
0.42 |
|
Colotlán |
348 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
339 |
0.34 |
|
Zapotlanejo |
323 |
0.32 |
|
Tuxpan |
265 |
0.26 |
|
Cihuatlán |
258 |
0.26 |
|
Poncitlán |
239 |
0.24 |
|
Arandas |
235 |
0.23 |
|
Teocaltiche |
232 |
0.23 |
|
Chapala |
220 |
0.22 |
|
Sayula |
203 |
0.20 |
|
Jalostotitlán |
201 |
0.20 |
|
Cocula |
191 |
0.19 |
|
El Grullo |
185 |
0.18 |
|
Encarnación de Díaz |
176 |
0.17 |
|
Zapotiltic |
174 |
0.17 |
|
Jocotepec |
164 |
0.16 |
|
Casimiro Castillo |
162 |
0.16 |
|
Ojuelos de Jalisco |
156 |
0.15 |
|
Zacoalco de Torres |
154 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
154 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
151 |
0.15 |
|
Tequila |
145 |
0.14 |
|
144 |
0.14 |
|
|
La Huerta |
137 |
0.14 |
|
Gómez Farías |
135 |
0.13 |
|
Jamay |
129 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
118 |
0.12 |
|
Villa Hidalgo |
104 |
0.10 |
|
Tototlán |
97 |
0.10 |
|
Mascota |
97 |
0.10 |
|
San Martín Hidalgo |
94 |
0.09 |
|
El Arenal |
87 |
0.09 |
|
Unión de San Antonio |
81 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
78 |
0.08 |
|
Ixtlahuacán del Río |
78 |
0.08 |
|
Degollado |
78 |
0.08 |
|
Amatitán |
78 |
0.08 |
|
Villa Corona |
76 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
74 |
0.07 |
|
Magdalena |
74 |
0.07 |
|
Cuquío |
74 |
0.07 |
|
Ayotlán |
72 |
0.07 |
|
San Julián |
65 |
0.06 |
|
Zapotlán del Rey |
64 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
63 |
0.06 |
|
Mazamitla |
62 |
0.06 |
|
Tonaya |
60 |
0.06 |
|
Amacueca |
59 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
57 |
0.06 |
|
Valle de Guadalupe |
53 |
0.05 |
|
Unión de Tula |
47 |
0.05 |
|
Tapalpa |
46 |
0.05 |
|
La Manzanilla de la Paz |
45 |
0.04 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
45 |
0.04 |
|
Atoyac |
45 |
0.04 |
|
Villa Purificación |
44 |
0.04 |
|
San Gabriel |
43 |
0.04 |
|
Tomatlán |
42 |
0.04 |
|
Talpa de Allende |
41 |
0.04 |
|
Ayutla |
41 |
0.04 |
|
Pihuamo |
39 |
0.04 |
|
Atemajac de Brizuela |
39 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
39 |
0.04 |
|
Acatic |
39 |
0.04 |
|
Tolimán |
38 |
0.04 |
|
El Limón |
38 |
0.04 |
|
Etzatlán |
38 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
36 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
36 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
36 |
0.04 |
|
Jesús María |
35 |
0.03 |
|
Bolaños |
30 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
29 |
0.03 |
|
Teocuitatlán de Corona |
29 |
0.03 |
|
Valle de Juárez |
28 |
0.03 |
|
Mezquitic |
28 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
26 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
26 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
25 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
25 |
0.02 |
|
Atengo |
25 |
0.02 |
|
Tonila |
24 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
24 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
24 |
0.02 |
|
Totatiche |
22 |
0.02 |
|
Mexticacán |
22 |
0.02 |
|
Huejúcar |
22 |
0.02 |
|
Quitupan |
20 |
0.02 |
|
San Marcos |
19 |
0.02 |
|
Santa María de los Ángeles |
18 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
16 |
0.02 |
|
Cuautla |
16 |
0.02 |
|
Hostotipaquillo |
14 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
13 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
12 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
10 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
9 |
0.01 |
|
Juchitlán |
9 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
8 |
0.01 |
|
Atenguillo |
8 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
5 |
0.00 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.00 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.00 |
|
Mixtlán |
4 |
0.00 |
|
Santa María del Oro |
4 |
0.00 |
|
Guachinango |
4 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
1752 |
1.74 |
|
Otros Estados |
698 |
0.69 |
|
Total |
100785 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Ayuntamiento de Chapala. Foto: Archivo.
D. Arturo Ortega.- La dirección de Planeación y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Chapala, permanecerá temporalmente cerrada y la Clínica Municipal sólo atenderá casos de urgencia debido a contagios por coronavirus Sars – CoV – 2 en el personal que labora en ambas dependencias municipales.
Es por ello que la dependencia municipal permanecerá cerrada para evitar la concentración de personas y la propagación del virus durante 15 días naturales, a partir del lunes 9 y hasta el 24 de noviembre.

Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado firmado por el alcalde municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en el que se expresa: “ante el aumento de contagios derivados del virus SARS – CoV – 2 (COVID-19) el ente público municipal no ha sido la excepción ante tales transmisiones”.
Aunque no se advierte la cantidad de contagios en esta u otras dependencias, se agregó que los asuntos y trámites relacionados con la dirección de Planeación y Desarrollo Urbano se atenderán hasta que se cumpla el término anunciado.
Cabe mencionar que la Clínica Municipal de Chapala es otra de las dependencias que limitará su atención ante la incidencia de contagios del personal médico que labora en la misma, por lo que sólo atenderá casos de urgencia
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Nueve de cada diez (90 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 10 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
La SSJ insiste en la necesidadde postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas), a fin de reducir al mínimo el riesgo de adquirir el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad llamada COVID-19.
Asimismo invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio),evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 450 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 99 mil 545 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 20 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días (incluso varias semanas), pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 302 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 209 corresponden a residentes de 109 municipios de Jalisco; mientras que 93 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 60 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/11/20 | 60 y más | 15/10/20 | 19/10/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
| 59 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 05/11/20 | 55-59 | 21/10/20 | 04/11/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
| 85 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/11/20 | 60 y más | 31/10/20 | 04/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 69 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/11/20 | 60 y más | 01/11/20 | 04/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Epoc, Asma, Inmunosupresión, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
| 79 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 06/11/20 | 60 y más | 02/11/20 | 03/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 60 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/11/20 | 60 y más | 27/10/20 | 31/10/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, Epoc, Hipertensión |
| 68 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 05/11/20 | 60 y más | 12/10/20 | 18/10/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
| 67 | Femenino | IMSS | Tala | 06/11/20 | 60 y más | 13/10/20 | 23/10/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
| 49 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 06/11/20 | 45-49 | 11/10/20 | 18/10/20 | HCJIM | Obesidad |
| 72 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/11/20 | 60 y más | 28/10/20 | 02/11/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
| 84 | Femenino | IMSS | Zapopan | 05/11/20 | 60 y más | 27/10/20 | 02/11/20 | UMF 171 Zapopan/HGR 46 | Diabetes, Asma, Hipertensión |
| 79 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 07/11/20 | 60 y más | 27/10/20 | 31/10/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
| 33 | Femenino | IMSS | Tlajomulco De Zúñiga | 07/11/20 | 30-34 | 21/10/20 | 03/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 69 | Femenino | IMSS | Magdalena | 07/11/20 | 60 y más | 30/10/20 | 06/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión |
| 33 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 05/11/20 | 30-34 | 10/10/20 | 15/10/20 | HGR 46 Guadalajara | ninguno |
| 60 | Femenino | IMSS | Zapopan | 06/11/20 | 60 y más | 03/11/20 | 04/11/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
| 75 | Masculino | IMSS | Tonalá | 05/11/20 | 60 y más | 27/10/20 | 05/11/20 | HGR 110 Oblatos | Se Ignora |
| 75 | Masculino | IMSS | Zapopan | 06/11/20 | 60 y más | 30/10/20 | 02/11/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, Obesidad |
| 57 | Masculino | SSJ | Lagos de Moreno | 06/11/20 | 55-59 | 02/11/20 | 04/11/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes, Asma |
| 58 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/11/20 | 55-59 | 27/10/20 | 04/11/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 46 | Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 08 de noviembre de 2020
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones confirmadas |
| Guadalajara | 1546 | Villa Corona | 9 |
| Zapopan | 536 | Magdalena | 6 |
| Tlaquepaque | 331 | Cuquío | 2 |
| Tonalá | 226 | Tecalitlán | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 205 | Ayotlán | 7 |
| Puerto Vallarta | 267 | San Julián | 4 |
| Zapotlán el Grande | 87 | Zapotlán del Rey | 3 |
| El Salto | 78 | Tizapán el Alto | 9 |
| Tepatitlán de Morelos | 36 | Mazamitla | 4 |
| Lagos de Moreno | 78 | Amacueca | 1 |
| Ocotlán | 73 | San Diego de Alejandría | 1 |
| Atotonilco el Alto | 14 | Valle de Guadalupe | 1 |
| Tala | 49 | Unión de Tula | 4 |
| San Juan de los Lagos | 15 | Tapalpa | 1 |
| Autlán de Navarro | 41 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
| Tamazula de Gordiano | 18 | Atoyac | 1 |
| La Barca | 49 | Villa Purificación | 3 |
| Ameca | 31 | San Gabriel | 3 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 15 | Tomatlán | 8 |
| Colotlán | 5 | Talpa de Allende | 1 |
| Zapotlanejo | 10 | Ayutla | 6 |
| Tuxpan | 32 | Pihuamo | 2 |
| Cihuatlán | 9 | Acatic | 5 |
| Poncitlán | 18 | Tolimán | 5 |
| Teocaltiche | 3 | Etzatlán | 4 |
| Arandas | 14 | El Limón | 3 |
| Chapala | 12 | San Juanito de Escobedo | 5 |
| Sayula | 11 | Tecolotlán | 3 |
| Jalostotitlán | 5 | Cabo Corrientes | 4 |
| Cocula | 19 | Jesús María | 6 |
| El Grullo | 10 | La Manzanilla de la Paz | 3 |
| Encarnación de Díaz | 10 | Teuchitlán | 4 |
| Zapotiltic | 14 | Valle de Juárez | 1 |
| Jocotepec | 11 | Teocuitatlán de Corona | 4 |
| Casimiro Castillo | 21 | Mezquitic | 2 |
| Ojuelos de Jalisco | 5 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
| Ahualulco de Mercado | 21 | Atengo | 2 |
| Zacoalco de Torres | 5 | Tuxcueca | 2 |
| Juanacatlán | 8 | Totatiche | 1 |
| Tequila | 14 | Huejuquilla el Alto | 1 |
| Yahualica de González Gallo | 5 | Huejúcar | 1 |
| La Huerta | 5 | Quitupan | 1 |
| Gómez Farías | 16 | Santa María de los Ángeles | 1 |
| Jamay | 7 | San Marcos | 2 |
| Acatlán de Juárez | 13 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Villa Hidalgo | 1 | Cuautla | 1 |
| Mascota | 7 | Hostotipaquillo | 1 |
| Tototlán | 7 | Chimaltitán | 1 |
| San Martín Hidalgo | 14 | Chiquilistlán | 1 |
| El Arenal | 3 | Atenguillo | 2 |
| Unión de San Antonio | 4 | Juchitlán | 1 |
| Degollado | 3 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Amatitán | 5 | San Cristóbal de la Barranca | 1 |
| San Miguel el Alto | 5 | Mixtlán | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 9 | Otros Estados | 93 |
| Total 4,302 |
|||
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 08 de noviembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a:
Nayarit (26), Estado de México (3), Zacatecas (6), Baja California (5), Baja California Sur (1) Michoacán (23), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (2), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (2), Ciudad de México (5), Tlaxcala (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 85 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 200 mil 061 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 4 mil 226 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 458 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,106 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Centerde la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Centerde la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Noviembre 08 | Acumulados** |
| Casos confirmados*** | 450 | 99,545 |
| Casos descartados | 850 | 200,061 |
| Casos sospechosos*** | N/A | 17,078 |
| Defunciones*** | 20 | 4,302 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 08 de noviembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
CASOS CONFIRMADOS
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 34792 | 34.95 |
| Zapopan | 22859 | 22.96 |
| Tlaquepaque | 6859 | 6.89 |
| Tonalá | 5213 | 5.24 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 5063 | 5.09 |
| Puerto Vallarta | 4351 | 4.37 |
| Zapotlán el Grande | 1814 | 1.82 |
| El Salto | 1580 | 1.59 |
| Tepatitlán de Morelos | 1322 | 1.33 |
| Lagos de Moreno | 803 | 0.81 |
| Ocotlán | 623 | 0.63 |
| Atotonilco el Alto | 566 | 0.57 |
| Tala | 553 | 0.56 |
| San Juan de los Lagos | 511 | 0.51 |
| Autlán de Navarro | 497 | 0.50 |
| Tamazula de Gordiano | 455 | 0.46 |
| La Barca | 438 | 0.44 |
| Ameca | 426 | 0.43 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 336 | 0.34 |
| Colotlán | 322 | 0.32 |
| Zapotlanejo | 320 | 0.32 |
| Tuxpan | 263 | 0.26 |
| Cihuatlán | 258 | 0.26 |
| Poncitlán | 238 | 0.24 |
| Teocaltiche | 231 | 0.23 |
| Arandas | 230 | 0.23 |
| Chapala | 219 | 0.22 |
| Sayula | 202 | 0.20 |
| Jalostotitlán | 192 | 0.19 |
| Cocula | 191 | 0.19 |
| El Grullo | 185 | 0.19 |
| Encarnación de Díaz | 176 | 0.18 |
| Zapotiltic | 174 | 0.17 |
| Jocotepec | 162 | 0.16 |
| Casimiro Castillo | 162 | 0.16 |
| Ojuelos de Jalisco | 155 | 0.16 |
| Ahualulco de Mercado | 154 | 0.15 |
| Zacoalco de Torres | 153 | 0.15 |
| Juanacatlán | 150 | 0.15 |
| Tequila | 145 | 0.15 |
| Yahualica de González Gallo | 138 | 0.14 |
| La Huerta | 137 | 0.14 |
| Gómez Farías | 135 | 0.14 |
| Jamay | 127 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 118 | 0.12 |
| Villa Hidalgo | 104 | 0.10 |
| Mascota | 94 | 0.09 |
| Tototlán | 93 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 93 | 0.09 |
| El Arenal | 87 | 0.09 |
| Unión de San Antonio | 81 | 0.08 |
| Degollado | 78 | 0.08 |
| Amatitán | 78 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 77 | 0.08 |
| Ixtlahuacán del Río | 77 | 0.08 |
| Villa Corona | 75 | 0.08 |
| Magdalena | 74 | 0.07 |
| Cuquío | 74 | 0.07 |
| Tecalitlán | 72 | 0.07 |
| Ayotlán | 71 | 0.07 |
| San Julián | 65 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 64 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 62 | 0.06 |
| Mazamitla | 62 | 0.06 |
| Tonaya | 60 | 0.06 |
| Amacueca | 59 | 0.06 |
| San Diego de Alejandría | 57 | 0.06 |
| Valle de Guadalupe | 53 | 0.05 |
| Unión de Tula | 47 | 0.05 |
| Tapalpa | 46 | 0.05 |
| Cuautitlán de García Barragán | 45 | 0.05 |
| Atoyac | 45 | 0.05 |
| Villa Purificación | 44 | 0.04 |
| San Gabriel | 43 | 0.04 |
| Tomatlán | 42 | 0.04 |
| Talpa de Allende | 41 | 0.04 |
| Ayutla | 41 | 0.04 |
| Pihuamo | 39 | 0.04 |
| Acatic | 39 | 0.04 |
| Tolimán | 38 | 0.04 |
| Etzatlán | 38 | 0.04 |
| Atemajac de Brizuela | 38 | 0.04 |
| El Limón | 37 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 37 | 0.04 |
| Tuxcacuesco | 36 | 0.04 |
| Tecolotlán | 36 | 0.04 |
| Cabo Corrientes | 36 | 0.04 |
| Jesús María | 35 | 0.04 |
| La Manzanilla de la Paz | 30 | 0.03 |
| Bolaños | 30 | 0.03 |
| Teuchitlán | 29 | 0.03 |
| Valle de Juárez | 28 | 0.03 |
| Teocuitatlán de Corona | 28 | 0.03 |
| Mezquitic | 28 | 0.03 |
| Zapotitlán de Vadillo | 26 | 0.03 |
| Tenamaxtlán | 25 | 0.03 |
| Concepción de Buenos Aires | 25 | 0.03 |
| Atengo | 25 | 0.03 |
| Tonila | 24 | 0.02 |
| Jilotlán de los Dolores | 24 | 0.02 |
| Tuxcueca | 23 | 0.02 |
| Totatiche | 22 | 0.02 |
| Mexticacán | 21 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 21 | 0.02 |
| Huejúcar | 21 | 0.02 |
| Quitupan | 20 | 0.02 |
| Santa María de los Ángeles | 17 | 0.02 |
| San Marcos | 17 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 16 | 0.02 |
| Cuautla | 16 | 0.02 |
| Hostotipaquillo | 14 | 0.01 |
| Techaluta de Montenegro | 13 | 0.01 |
| Chimaltitán | 12 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 10 | 0.01 |
| Cañadas de Obregón | 8 | 0.01 |
| San Martín de Bolaños | 8 | 0.01 |
| Atenguillo | 8 | 0.01 |
| Juchitlán | 7 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 4 | 0.00 |
| San Sebastián del Oeste | 4 | 0.00 |
| San Cristóbal de la Barranca | 4 | 0.00 |
| Mixtlán | 3 | 0.00 |
| Santa María del Oro | 3 | 0.00 |
| Guachinango | 3 | 0.00 |
| Ejutla | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 1721 | 1.73 |
| Otros Estados | 695 | 0.70 |
| Total | 99,545 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 08 de noviembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala