Según autoridades fueron encontrados en buen estado de salud.
Redacción. – Un total de ocho personas, entre ellas Griselda y su pareja Ángel Adan, así como Wenceslao, fueron localizados con vida, luego de un operativo en el que se liberaron a seis hombres y dos mujeres privados de su libertad, según lo informado por la Fiscalía de Jalisco durante este lunes 15 de junio.
Según la información presentada por la Fiscalía de Jalisco, además de los tres desaparecidos de Chapala, se rescataron a otras cinco personas que no contaban con reporte de desaparición.
Te compartimos el comunicado emitido por la Fiscalía de Jalisco.
EN OPERATIVO DE BÚSQUEDA, FISCALÍA DE JALISCO LOCALIZA A OCHO PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN CHAPALA
Un operativo que encabezó el personal de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas debido a las denuncias presentadas recientemente en Chapala, arrojó resultados positivos que permitieron ubicar el día de hoy una finca en la que fueron localizados seis masculinos y dos femeninas que estaban privadas de la libertad.
Entre estos se encuentran Griselda y su pareja Ángel, así como Wenceslao, cuyas denuncias se presentaron en días pasados en la Fiscalía Especializada.
De manera preliminar también se informa que en el interior de la finca fueron localizadas otras cinco personas privadas de la libertad, quienes al igual que los tres primeros se encuentran en buenas condiciones de salud y de las cuales no se contaba con denuncia de desaparición en la fiscalía.
La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas inició con las labores de investigación desde el momento en que tuvieron conocimiento de la noticia criminal de las tres personas mencionadas, por lo que se realizaron una serie de entrevistas, indagatorias, así como trabajo de campo que permitieron montar un operativo y dar con el inmueble, se lee en el comunicado.
Griselda Gutiérrez Rodríguez, Ángel Adán Martínez y Wenceslao Mendoza, son buscados ante su desapareción.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La ola de desaparecidos en Chapala no cesan. En dos días, en el municipio se reportó la desaparición forzada de tres residentes.
En el primer caso, la joven de 28 años, Griselda Gutiérrez Rodríguez y su pareja sentimental Ángel Adán Martínez -de 26 años-, fueron privados de su libertad el día martes nueve de junio, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, a manos de cuatro sujetos armados.
El hecho se registró a las 23 horas, en la brecha que conduce de Santa Cruz de la Soledad hacía el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, mientras en su vehículo fueron abordados por sujetos armados que perpetraron la desaparición forzada.
En el segundo hecho, Wenceslao Mendoza se dirigió a realizar un servicio de “Uber” en la zona del Libramiento Chapala-Ajijic y solo fue encontrado el vehículo en el que trabajaba, junto a algunas de sus pertenencias. La denuncia de la desaparición se realizó el día jueves ante las autoridades, a pesar de que el hecho se registró el miércoles 10 de junio.
Hasta el momento no se tiene mayores datos sobre la desaparición de los tres jóvenes del municipio, sin embargo, las desapariciones ya generaron una carpeta de investigación.
Los familiares de Griselda y Adán ha comenzado una fuerte campaña para lograr tener mayores datos sobre el paradero de sus seres queridos, pues consideran que es un delito que va al alza en el municipio y debe parar.
Por ahora, el hijo de ocho años de Griselda tendrá que esperar a que las autoridades den resultados de la búsqueda, pues de la joven emprendedora, y recepcionista del Campus Universitario Octavio Paz, no hay mayores registros que permitan dar con su paradero.

Pero no solo deberá esperar el hijo de Griselda, la hija de Wenceslao y sus familiares comenzarán el calvario que muchas familias de Chapala han emprendido, pues de 2014 a 2020, en el municipio ribereño se registraron 62 desapariciones, eso sin contar las realizadas en 2020.
Por ahora, la carpeta de investigación NUC-DV-43766-2020J integra la desaparición de Griselda y su pareja Ángel Adán Martínez, quien es oriundo de la Ciudad de México, pero tenía tiempo residiendo en el municipio de Chapala donde contaba con un local de tatuajes sobre la avenida Hidalgo.
Ante los hechos y la difusión, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, anunció que se han puesto en contacto con la fiscalía del Estado (FE) y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, “desde el primer momento que comenzó a circular en redes sociales sobre la desaparición de jóvenes”.
Anaya Aguilar, escribió en sus redes sociales que esta situación le preocupa al igual que los ciudadanos: “No puede ser posible que esto pase en Chapala y aunque este hecho es fiel reflejo de la lamentable situación que impera en todo el territorio nacional, les doy mi palabra que estamos trabajando fuerte”.
Además pidió a los ciudadanos unidad, además de invitar a los pobladores a reportar cualquier actividad sospechosa que se realice en el municipio: “Por favor ayúdenos con esa información, es muy valiosa su colaboración”.
El cambio hasta el miércoles tres de junio, presentaba un 85 por ciento de avance.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Dejará de ser un elefante blanco. A pesar de que los trabajos aún no concluyen, la primera semana de junio iniciaron la mudanza a lo que será la nueva sede de la Comisaría de Seguridad Pública, en el municipio de Chapala.
Por lo que en la segunda semana del mes esperan que la Nueva Comisaría ya esté albergando a los trabajadores y comiencen funciones las oficinas de la Comisaría de Seguridad Pública, los jueces municipales y la academia itinerante.
Sin embargo, la construcción de bardas perimetrales, patio cívico, asta cívica y accesos seguirán en obra, por lo que la inauguración será posterior y no se ha defendido fecha
En la penúltima intervención se obtuvieron recursos del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por un millón 200 mil pesos, y en conjunto con el Ayuntamiento de Chapala, se lograron los dos millones para arreglar diversos problemas que tenía el edificio.

La Nueva Comisaría está ubicada en Calle de los Maestros, cerca de un conocido supermercado.
Entre los trabajos realizados se encuentran: colocación de puertas, adaptación de rejas, accesos, baños, rehabilitación de redes hidrosanitarias, conexión de drenajes a la red pública, entre otras acciones.
Ahora la comisaría contará con tres celdas, de las cuales una será usada para delitos del fuero común y dos para faltas administrativas, una de hombres y una de mujeres, mismas que ya fueron reforzadas.
Por ahora, lo que está pendiente es la inversión por parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), pues con él se realizará el bardeado perimetral, patio cívico y accesos –del cual no se dio cantidad exacta- y que se dará por adjudicación directa, debido a que no se cuenta con tiempo y el monto no es elevado.
Según el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, en lo van a generar sustentables, es en las capacitaciones a los elementos de la corporación, pues con la academia de policía en Chapala, tendrán un ahorro significativo ya que cada curso tiene un costo aproximado de entre 25 y 30 mil pesos.
Por lo tanto, los 35 a 40 elementos que deberían recibir cursos según lo establecido por el FORTASEG, ahora lo podrán hacer en sus mismas instalaciones generando un ahorro significativo. Las dos aulas que se usarán para estos fines tienen una capacidad para recibir a 80 elementos.
La obra culminará con un sobre precio, pues según la estimaciones del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, tendrá una inversión de ocho millones, de las cuales el síndico señala fueron 4 millones de la pasada administración, dos millones durante la actual gestión y lo que se inyectará por parte del FORTASEG –que hasta la fecha se desconoce-.
El auto en el que viajaban Gris y su pareja se encontró abandonado al ingreso de Santa Cruz de la Soledad.

Griselda Gutiérrez Rodríguez
Redacción.- La primera de las desapariciones corresponde a Griselda Gutiérrez Rodríguez de 28 años de edad y su pareja Ángel Adán Martínez de 26, quienes fueron vistos por última vez, el martes nueve de junio, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, ubicada a poco más de tres kilómetros, al noreste de la cabecera municipal.

Ángel Adán Martínez.
Comentarios publicados en redes sociales por parte de sus familiares, aseguraron que cuatro personas armadas la levantaron a ella y a su pareja; la camioneta fue abandonada al ingreso de la delegación.
Wenceslao Mendoza de alrededor de 25 años de edad, vestía un short azul floreado y camisa café estilo hawaiana cuando fue visto por última vez, durante la tarde del miércoles 10 de junio.
Wenceslao, quien se dedica al servicio de transporte (anteriormente laboraba como pizzero en un conocido bar) fue por un servicio al libramiento de Ajijic y momentos más tarde sólo se encontró el automóvil en el que viajaba con algunas pertenencias personales, como lo describió su pareja sentimental en redes sociales.

Wenceslao Mendoza. Foto: internet. .
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción- Fueron cinco los lesionados en un choque registrado la tarde de este lunes ocho de junio en la carretera Guadalajara Chapala, en la conocida “subida” de Buenavista, a un costado del puente peatonal en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. En el incidente, una camioneta se impactó contra una pipa.

Foto: Bomberos Chapala.
El conductor de una camioneta tipo ford en color negro y con estructura en caja, no alcanzó a frenar o a esquivar la pesada unidad, por lo que chocó contra la pipa, resultando lesionado el conductor de la camioneta y otras cinco personas, una de ellas quedó “prensada”, por lo que se tuvo que utilizar equipo hidráulico de Bomberos de Chapala para su rescate.
Los lesionados fueron llevados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, otro a Cruz Roja y los demás a Servicios Médicos Municipales. El incidente causó congestionamiento vial en la zona.

Foto: Bomberos Chapala.
La investigación del cargo correrá a cargo de la Fiscalía de Jalisco para esclarecer los hechos. Foto: internet.
Redacción. – El cuerpo de un hombre fue encontrado durante la noche del viernes afuera de una clínica particular en Ajijic, la víctima tenía alrededor de 36 años y su domicilio en la misma delegación.
El varón contaba con lesiones punzocortantes en distintas partes del cuerpo, lo que podría ser la causa del fallecimiento; el cadáver fue identificado por sus familiares, se desconoce más respecto al incidente.
Patrulla de la policía municipal de Chapala.
Manuel Jacobo.- La delincuencia sigue sin dar tregua en el municipio de Chapala. Tan sólo en abril, se presentaron 47 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, mientras que en marzo se registraron 63; es decir, bajó un peldaño dentro de los municipios con mayor incidencia delictiva fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). En marzo ocupó el noveno y ahora en abril ocupó el décimo lugar, eso de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El municipio ribereño es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta -que ocupa el primer lugar- con 223; Lagos de Moreno, 144; Tepatitlán de Morelos, 119; Tala, 82; Zapotlán el Grande,74; San Juan de los Lagos, 68; Autlán de Navarro, 67; Ameca 56 y Tequila, 54.
El delito con mayor presencia durante el mes de abril fueron las lesiones dolosas, pues Chapala registró siete carpetas, al igual que Ameca y Encarnación de Díaz; superado por Tala con ocho carpetas, mientras que Zapotlán el Grande originó 11; Puerto Vallarta, 15; Tepatitlán de Morelos, 16 y Lagos de Moreno con 25.
El segundo delito con más presencia es el robo a negocios, delito que generó tres carpetas de investigación en Chapala, al igual que Autlán de Navarro y fueron solo superados por Lagos de Moreno y Puerto Vallarta, con siete carpetas de investigación por este delito.

En el Estado de Jalisco se registraron -durante abril- un total de 8 mil 527 carpetas de investigación, mientras que en marzo fueron 11 mil 145.
En lo que respecta al robo a casa habitación –delito que no ha dejado de tener presencia en el municipio- durante el mes de abril, solo se abrió una carpeta de investigación, motivo por el cual no apareció entre los delitos con mayor presencia. Sin embargo, según los registros, este delito ha ido a la baja.
Uno de los delitos que habitualmente no tiene presencia permanente en el municipio de Chapala, es el robo a transeúntes, sin embargo, en este corte, junto con Jocotepec, Encarnación de Díaz y Autlán de Navarro tuvieron dos carpetas de investigación; superados por Ameca con tres; Puerto Vallarta con cinco y Lagos de Moreno con siete.
El delito que también bajó durante abril fueron los homicidios, pues durante este mes, Chapala, Cihuatlán, El Arenal, Etzatlán, Poncitlán y Zapotlán el Grande generaron una carpeta de investigación y soóo fueron superados por Arandas y Tomatlán con dos carpetas, mientras que Ocotlán registró tres y Lagos de Moreno cinco.
Finalmente, a pesar de que Chapala no aparece dentro de los 10 municipios con mayor incidencia en cuanto a violencia familiar, sí se generaron tres carpetas de investigación: una en cabecera municipal, una en Atotonilquillo y una en San Antonio Tlayacapan.
El joven Mirsha Mizrain Rivera Páez. Foto: Cortesía.
Redacción.- Mirsha Mizrain Rivera Páez, de 28 años de edad fue encontrado durante la mañana del jueves cuatro de junio, tras dos días de desaparecido.
El joven avecindado en la delegación de Ajijic, salió el dos de junio por la madrugada, sin embargo; no llegó a laborar a la empresa, por lo que sus familiares difundieron su desaparición en redes sociales y ante las autoridades competentes.
Durante la mañana de este jueves, los familiares dieron a conocer que Mirsha Mizrain había sido encontrado con vida, aunque se desconoce su estado de salud, así como el motivo y las circunstancias de su desaparición.
En redes sociales los familiares agradecieron el apoyo de la ciudadanía con estas palabras: “A todos los que ayudaron, un millón de gracias. Fueron dos días angustiantes y horrorosos. Mi hermano ya fue liberado y ya está en casa con nosotros. Muchas gracias a todos por todo”, indica una publicación en Facebook.
Mothers demand concrete responses from the authorities.
Manuel Jacobo.- From 2014 to 2019 the municipality of Chapala registered 62 people as “missing and not located”, according to data provided by the Jalisco State Prosecutor’s Office. ”Missing” is used by authorities to indicate a person whose location is unknown and who likely have been a victim of crime. Authorities use the category of a “non-located person” as one whose whereabouts are unknown but who is not suspected as being a victim of foul play.
Only two local people were listed as “disappeared” between 2014 to 2018 by the Prosecutor’s office, but it registered 25 disappeared non-local men and four women during the same period, although 29 non-local people were initially reported disappeared in Chapala, for a total of 31 disappeared in Chapala between 2014 and 2018.
Little is known about the identity and suffering of their families as the authorities did not obtain or provide sufficient information about the victims and neither did their relatives.

A young woman looking for her missing relative.
However, 2019 saw a brutal spike in “disappeared” and unlocated people with 31 total — as many as in the previous five years. Four people were listed as “missing persons” and likely victims of crime, and 20 men and seven women were listed as “unlocated” for a total of 31.
However, unlike in the previous years, families responded by publicizing the disappearances on social media, which may have contributed to the higher count and revelation of the serious situation in the Chapala municipality.
December saw the registration of most non-local people, 10 males, according to the records of the Prosecutor’s Office. Laguna obtained a transparency of the document FE / UT / 378/2020 which showed that from 2018 to 2019, 17 missing people were eventually found -37 percent of the total registered, of which 16 were alive and one deceased. Overall, of 46 missing persons registered as missing or unlocated in from 2018 to 2019, 29 people or 63 percent never returned home.
Various efforts are underway to put faces to the numbers of the disappeared, such as «hearts on the move» and in coordination with projects such as «Warriors in search of our treasures», so now the search, although with little government support, is underway. Below are the names and information of those still being sought:
Bryan Gabriel Ángel García, 16 years old, disappeared. Investigation folder 87594/2019 at the Jalisco State Prosecutor’s Office
Humberto Barajas Centeno disappeared on December 25, 2019; registration 224 / DS / FC / 2020 in the Attorney General’s Office of the Republic
Juan Pablo Navarro Flores, 26, disappeared in September 2018; registration 218 / DS / FC / 2020 in the Attorney General’s Office
Marco Antonio Santos Castañeda, 30 years old; on file in the Office of the Attorney General of the Republic
José Alfonso Tavares Fernández, 18 years old, disappeared on December 20, 2019; registration 217 / DS / FC / 2020 in the Attorney General’s Office of the Republic
Alfonso Tavares Contreras, 36 years old, disappeared on December 20, 2019; registration 216 / DS / FC / 2020 in the Attorney General’s Office of the Republic
Luis Eduardo Pérez Solís, 16 years old, disappeared on November 22, 2019; registration 249 / DS / FC / 2020with the Office of the Attorney General of the Republic
Bryan Alexander Rosas Ramos, 16 years old, from the La Purísima neighborhood, disappeared on November 22, 2019, his mother was extorted; registration 246 / DS / FC / 2020 in the Attorney General’s Office
Juan Pablo Romero Ríos, 35, disappeared on December 7, 2019 in the hills of Chapala; registration 230 / DS / FC / 2020 in the Attorney General’s Office
Alfredo Chávez Aceves, 51 years old, disappeared on December 24, 2019 in Chapala; registration 44653/2019by the Jalisco State Prosecutor’s Office
Julián Hernández Sánchez, 17 years old, disappeared on December 24, 2019 when he left his job and has not been located
Francisco Javier Contreras Ramírez, 49, disappeared in Chapala and registration 232 / DS / FC / 2020 with the Attorney General’s Office
23-year-old José Martín Mendoza Celis disappeared on December 23, 2019; registration 213 / DS / FC / 202 with the Office of the Attorney General of the Republic

Tokens generated in the Office of the Attorney General of the Republic
(translated by Patrick O’Heffernan)
El video de la detención dado a conocer por Christián, hermano del fallecido. Video: cortesía.
Redacción. – Por no usar cubrebocas, Giovanni López de 30 años de edad fue llevado por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, a quienes se les acusa de torturarlo hasta causarle muerte. Los hecho sucedieron durante el cuatro de mayo, pero se dieron a conocer un mes después, gracias a un video de los hechos publicado por el hermano del occiso.
-“¡Cállate, pinche joto!”, se escucha a un policía decir al hermano del afectado a la hora de la detención. “Llegaron los policías a hacer una redada de levantar gente que no trajera cubrebocas. Íbamos a ir a cenar y llegaron y nos agredieron. A mi hermano lo agarraron como diez policías, a mí también, pero yo me alcancé a zafar y a él lo estaban golpeando, torturando, ahorcando ahí. Yo en ese momento empecé a grabar”.
El ahora occiso caminaba junto con su tía pero sin portar cubrebocas, según lo declarado por su hermano a un medio de comunicación. Según dicho relato, los vecinos consiguieron el teléfono personal del presidente, Eduardo Cervantes Aguilar, al comunicarse, el mandatario les dijo que pasaran a la comandancia al siguiente día para recoger a quien fue retenido, pero al acudir, Giovanni ya no estaba, sólo le mencionaron que fue trasladado a Guadalajara para recibir atención médica.
Las autoridades remitieron a la tía de Giovanni al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde se enteró que había sido torturado y asesinado, incluso le habían disparado en la pierna izquierda.
El acta de defunción precisa que la muerte de Giovanni fue el martes 5 de mayo a las 22:20 horas a causa de un traumatismo craneoencefálico.
Christián -hermano del occiso- cambió de domicilio ante las amenazas, pero su familia no. Afirmó que a través de un tercero, el presidente municipal le ofreció a su tía 200 mil pesos para que no difundiera el video en redes sociales, pero también amenazó con matarlos si la grabación se daba a conocer.
El hermano del fallecido hizo responsable al jefe de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, Manuel Becerra Santacruz; al presidente municipal, Eduardo Cervantes, y al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en caso de que algo le llegara suceder a él o a su familia. .
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala