El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) con autoridades municipales inauguraron la primera sala de necropsias en las instalaciones de la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala el 17 de octubre.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Ayer 17 de diciembre se cumplieron dos meses de la inauguración de la sala de necropsias en Chapala. No obstante aquél día, se dijo que la sala podía entrar en funciones al día siguiente, el médico municipal, Miguel Ángel Morales, informó que será hasta los meses de enero o febrero cuando la sala este preparada para brindar servicio.
El médico Morales señaló que por el momento se encuentra en capacitación en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), porque sería él quien realizará las necropcias . Aclaró que el levantamiento de los cuerpos en el municipio ribereño aún los realiza personal del Servicio Médico Forense de Guadalajara.
Fotos: cortesía.
La presunta homicida Debra Ann Cuevas Gates quien llegó de visita a casa de su tía tiene su domicilio en el rancho El Conejo, en Tuxpan, Nayarit.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Según informes de la Fiscalía, Debra Ann Cuevas Gates de 36 años y vecina del rancho El Conejo, en Tuxpan, Nayarit quien mató a su tía, María Eugenia Cuevas Alcántar, profesora de Chapala, podría pasar de 20 a 30 años en prisión por el delito de parricidio.
Una discusión con su sobrina acabó con la vida de la maestra María Eugenia Cuevas Alcántar la madrugada del ocho de diciembre. Cuevas Gates de 36 años discutía con su hijo de 17 años de edad cuando la anciana de 74 años intervino en la discusión.
Tras esta intervención, Cuevas Gates apuñaló en varias ocasiones a su tía en el en pecho y espalda, mientras su vástago aprovechó el momento para salir a pedir auxilio.
Alrededor de las 2:00 horas elementos de la policía municipal acudieron al domicilio ubicado en la Avenida Francisco I. Madero donde encontraron a Cuevas Gates quien empuñaba un cuchillo de cocina. Las autoridades informaron que Cuevas Alcántar ya había perdido la vida en su domicilio cuando los servicios médicos arribaron al lugar.
LA HISTORIA
Ese día por la noche, la septuagenaria se encontraba en su domicilio en la avenida Francisco I. Madero, en el centro de Chapala, cuando al lugar llegó Cuevas Gates en compañía de su hijo de 17 años. Al momento en que estaban en la cocina de la vivienda, el menor le reclamó a su madre la forma en miraba a la ahora víctima, ya que la veía de manera agresiva, por lo que ambos comenzaron a discutir.
Durante la discusión con su hijo, Cuevas Gates tomó un cuchillo de cocina e intentó agredirlo; sin embargo la anciana se dio cuenta del hecho e intervino en la pelea para calmar a la ahora detenida.
Dicha situación molestó a Cuevas Gates, quien arremetió en contra de María Eugenia a quien lesionó en varias ocasiones con el arma blanca; ante el hecho el menor salió de la casa a pedir ayuda a vecinos, quienes llamaron a las autoridades.
Al lugar llegaron policías municipales y detuvieron a Cuevas Gates, a quien le aseguraron un cuchillo de cocina, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público.
EL DATO
Los vecinos de la maestra Coco recuerdan que alguna vez fue directora de la escuela primaria Niños Héroes cuya labor docente se dice, inició en la década de los años 60.
El domicilio ubicado en la avenida Francisco I. Madero de la zona centro en la cabecera municipal presentaba los cristales de las ventanas rotos y con salpicaduras de sangre visibles desde la acera.
La Asesora Jurídica del Módulo Itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez durante la entrevista concedida a Laguna.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Asesora Jurídica del Módulo Itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez, señaló que el 90 por ciento de las mujeres que asisten a los programas gubernamentales viven situación de violencia.
Valencia Pérez explicó que esa situación se transversaliza al ámbito socio cultural, porque no sólo se victimiza a la mujer en el hogar sino en el trabajo y en los demás espacios de convivencia.
Pero las mujeres que asisten a los diversos programas son las que nosotros hemos atendido y de ellas el 90% está en situación de violencia”, manifestó la asesora jurídica.
Añadió que la manera como se observa la situación de violencia, una de ellas puede ser por el lenguaje sexista, la forma como lo detectan en el Instituto Municipal de la Mujer es por la afluencia de los grupos cautivos como por ejemplo el Programa de Oportunidades; se les sensibiliza y explica lo que es la violencia para que la visualicen, señaló la funcionaria.
La abogada Valencia Pérez mencionó que “la violencia no tiene un estratosocial definido no importa la condición económica, donde más se sufre es en el hogar y la causa en todos los ámbitos es el machismo.
Al finalizar la charla La asesora jurídica del módulo itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez, informó que la atención que brindan a este sector vulnerable es asesoría jurídica, de servicio social y psicológico y cita un ejemplo: “cuales pasos deben seguir para una pensión alimenticia, o una demanda de divorcio, en este último se canaliza a la Procuraduría Social.
“Las mujeres que vengan aquí encontraran un servicio de calidad, calidez, discrecionalidad y profesionalismo”, finalizó.
Foto: José Carlos Calvario.
El día de hoy por la mañana albañiles hacían labores de limpieza.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Las calles Parroquia y Parte de Marcos Castellanos ya tienen nueva imagen. El trabajo de la polémica rehabilitación que inició el pasado 20 de octubre ha quedado concluido este miércoles, tal como acordó el gremio de la construcción de Ajijic.
Las céntricas calles que ahora tienen empedrado ahogado en cemento en lugar del tradicional empedrado ecológico y nuevas líneas hidro-sanitarias podrán estar transitables para vehículos en cinco días más, explicó el regidor Carlos Soto Pérez.
El edil señaló que no se modificará la ruta del desfile hoy 20 de noviembre.”Los contingentes podrán terminar en la calle Parroquia que ya está abierta para que transite el peatón”.
Añadió en que los carros alegóricos darán vuelta en Colón por lo que no afectará el recorrido de la actividad cívica con motivo de la revolución mexicana.
PARA SABER
Durante dos semanas trabajaron alrededor de 42 albañiles ajijitecos repartidos en dos turnos: de 7:00 horas a 16: 00 horas y de 15:00 horas a las 23:00 horas.
El total de la obra (rehabilitación de calle Parroquia y tramo de Marcos Castellanos y Colón) tuvo una inversión de dos millones 500 mil pesos por parte del programa federal FOPEDEP
La segunda parte de la obra pública comenzará la primera semana de diciembre al terminar las fiestas patronales.Se colocará empedrado ahogado en cemento y se cambiarán de lineas hidro-sanitarias en un tramo de la calle Colón.
Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Hoy 20 de noviembre a las 18:30 horas, la plaza principal de Ajijic enmarcará la vigilia en solidaridad con los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Bajo la conocida frase: Vivos se los llevaron, Vivos los queremos. Se invita a la comunidad ribereña expresar su sentir en el kiosco de la plaza en torno a los lamentables hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. La participación en el acto de reflexión puede ser con Pancartas, velas, flores o el mensaje de quien quiera expresarse sobre el tema.
Fotos: Domingo Márquez.
Imagen del impactó de los dos vehículos.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El domingo 9 de noviembre a las 8:33 de la noche la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec recibió el reporte de choque en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de Jaltepec, entre un auto compacto marca Volkswagen que se dirigía hacía Ajijic con un pasajero y en la Suburban viajaba una familia hacía Jocotepec.
El Director de Protección Civil y Bomberos Miguel Ángel Camarena Sanchéz, informó que el carro compacto venía dando trompos y embistió al vehículo donde viajaba la familia. El conductor de nombre Jorge Alberto González Márquez al momento falleció.
Camarena Sanchéz explicó que el occiso originario de Ajijic de entre 30 y 35 años de edad desprendía un fuerte olor a alcohol.
«De hecho se encontró un envase de caguama», dijo el comandante
El chofer de la suburban que viajaba con su familia y que sobrevivieron al accidente, señaló que por más que trato de evitar la colisión le fue imposible, indica el informe de la dirección de protección Civil y Bomberos.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jocotepec
Nota de la edición impresa número 151.
Cruz Roja Chapala
Alrededor de las 11 50 de la mañana en el entronque del crucero a la altura del Centro Laguna por la carretera Chapala Jocotepec una motocicleta marca Kawasaki con de circulación 8JV1 del estado de Michigan fue impactada por un vehículo que se dio a la fuga.
El extranjero de nombre Stuart Sherman, conductor de la motocicleta fue trasladado y atendido por personal de Cruz Roja Chapala debido a las lesiones que presentaba.
Foto: AccessChapala.com
El subdirector de seguridad pública de Chapala, Moisés Torres ha sido designado como el nuevo director de la corporación.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- El alcalde Chapala Joaquín Huerta Barrios, presentó al nuevo titular de seguridad pública de Chapala, Moisés Torres, que será quien suplirá al titular de la corporación Ramón del Arco, quién presentó su renuncia el 10 de noviembre, según informó en conferencia de prensa el alcalde de Chapala.
Huerta Barrios informó haber recibido la renuncia del hasta entonces director de policía con carácter irrevocable, bajo el argumento de “cuestiones personales”; y no por que este no haya aprobado el examen de control de confianza.
El alcalde de Chapala calificó la labor de Ramón Del Arco al frente de la comandancia como “un trabajo bien hecho”, por lo que se dijo agradecido por su desempeño.
Ahí Huerta instó al nuevo jefe de la corporación Moisés Torres, abrir una convocatoria para reclutar a 35 nuevos elementos porque “nos hemos visto mermados. Necesitamos cubrir los (19) elementos que se fueron al mando único. Necesitamos cubrir los (13) elementos que se dieron de baja porque reprobaron los exámenes de control de confianza”.
Agregó que no daría a un sólo elemento de alta sin que primero apruebe de manera positiva los exámenes de control de confianza por instrucción de la Fiscalía del Estado y el director del Centro de Control y Confianza, Israel Ramírez Camacho.
En su discurso el ex titular de la policía en Chapala, Ramón del Arco, se dirigió a la tropa para decirles que se ha conformado un buen equipo de trabajo “los resultados están a la vista de Chapala y ustedes son los que han trabajado. Ustedes son los que han hecho posible todo esto”.
El ex director dijo que a pesar de los pocos recursos con los que se ha contado, se ha dado el apoyo a la gente. “Yo simplemente fui la cabeza, el responsable y ni soy más ni menos que ustedes” y agradeció el apoyo brindado hacia su persona afirmando “de todo Jalisco, Chapala es el más tranquilo”.
Por su parte el nuevo titular de Seguridad pública, Moisés Torres, agradeció la confianza y reiteró su compromiso con la ciudadanía garantizando un buen trabajo que se realizará con convicción.
Les recordó a los policías presentes durante el acto que también son ciudadanos de Chapala o vecinos y lo que hagan, afectará a la sociedad por lo que les pidió realizar un trabajo bien hecho y cuidarse entre sí “porque en casa alguien nos espera”.
PARA SABER
Aunado a la renuncia del comandante Del Arco se suma la de Gustavo Anaya quien se venía desempeñando como uno de los comandantes de la corporación.
En la conferencia de prensa el alcalde dijo que a pesar de la visita que tuvo con el director del Centro de Control y Confianza durante la semana pasada, los resultados de los elementos que se están reevaluando se darían a conocer en mes o mes y medio.
Agregó que es muy probable que Chapala sea la sede de la Fuerza del Mando Único que se ubicaría en la Canacinta, delegación de Ajijic, pero aún no ha habido respuesta.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Escuela Marcos Castellanos ubicada en la zona centro de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras el riesgo detectado hace unas semanas en el muro perimetral de la escuela Marcos Castellanos de Ajijic, el gobierno y padres de familia han puesto manos a la obra. El ayuntamiento de Chapala ha donado material de construcción y los papás del alumnado se han dado a la tarea a realizar la rehabilitación de la barda que sufre un fuerte problema de humedad.
Hace dos semanas la mesa directivade padres de familia presentó el problema al regidor Carlos Soto. Los trabajos dentro del plantel educativo iniciaron en la semana y consisten en colocar castillos que den soporte al muro de adobe que carece de fuerza y que sostiene a cuatro salones.
El regidor Carlos Soto, explicó que la solución al problema es relativamente sencilla, y la obra podrá realizarse en corto tiempo.
Foto: cortesía
(Foto archivo) Elementos de seguridad pública Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El ayuntamiento de Chapala busca una re-valuación de su director de seguridad pública, Ramón del Arco Haro, quien no aprobó el examen de control de confianza.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios manifestó que “en menos de un mes y medio”, dará a conocer si el actual titular de seguridad pública se queda dentro de la corporación.
Huerta Barrios aseguró que aún no se ha cesado al comandante ya que ¨platicó con las autoridades correspondientes». Sin embargo, el primer edil dijo que hoy viernes 7 de noviembre se reunirá con el jefe del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, Israel Ramírez Camacho para asegurar que se revalúe al titular de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
Sobre la re-valuación de los 29 policías de Chapala que salieron como “aptos” en el examen de control de confianza, es decir, que se pueden someter a una nueva evaluación, Huerta Barrios advirtió que presentó un oficio haciendo la petición al centro estatal de Evaluación de Control y Confianza, sin embargo, hasta el momento la re-valuación de los policías sólo ha sido un acuerdo verbal con las autoridades.
El alcalde también confirmó que el 31 de este mes se dio de baja a 13 policías de Chapala que salieron como “no aptos” en la evaluación de control y confianza por lo que en corto tiempo se lanzará una convocatoria ciudadana para sustituir las plazas de empleo vacantes.
EL DATO
En una entrevista meses atrás, con Laguna, el comandante Ramón del Arcó explicó que los exámenes de control de confianza están conformados por evaluaciones médicas, toxicológicas, Psicológicas, investigación socioeconómica y poligrafía.
En aquella ocasión el comandante de seguridad pública explicó que la mas difícil de pasar es la evaluación poligráfica.
PARA SABER
Evaluación poligráfica.- se realiza mediante un instrumento denominado polígrafo, el cual a través de terminales, se conecta al evaluado y se utiliza para verificar la confiabilidad y rectitud de las personas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala