Elementos de policía Chapala. (foto archivo).
Redacción (Chapala, Jal.).- El Gobierno de Jalisco confirmó la salida de 17 directores municipales de Seguridad Pública por reprobar los exámenes de control de confianza. Entre los que destaca el director de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
El gobierno de Chapala no ha hecho ninguna declaración al respecto. Sobre los 29 policías del municipio que no aprobaron los exámenes, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que se espera una re valuación. y explicó que aún no se sabe el número exacto de elementos que se darán de baja en la corporación .
Los funcionarios cesados de otros municipios son: Zapopan, Atenguillo, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Huejúcar, Mixtlán, Pihuamo, Teocuitatlán de Corona y Tolimán, entre otros.
Adicionalmente, se reporta que cuatro mil 415 policías jaliscienses reprobaron los exámenes, pero tres mil 90 tendrán otra oportunidad. De los mil 324 policías que deben irse inmediatamente, 662, la mitad, son de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.
Para Saber
En el tema de policías, de 20 mil 444 evaluados fueron reprobados cuatro mil 415.
Este 31 de octubre vence el plazo y los policías no certificados y reprobados en los exámenes de control de confianza deben abandonar todas las corporaciones.
Con información de El Informador.
Elementos de seguridad pública de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El 15 de octubre venció la fecha permitida por la fiscalía del estado para dar de baja a los policías que no pasaron los exámenes de control de confianza. Sin embargo, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, afirmó que el proceso de selección de los elementos policiacos va tomar todo lo que resta del año.
Respecto la solicitud realizada por el ayuntamiento ante el estado, para que se reevalúe a policías que no aprobaron el examen, afirmó que no ha tenido respuesta.
Indicó que aún no se tiene el número final de los elementos que no aprobaron el examen de control de confianza, no obstante que el diario Crónica en su portal virtual, dio a conocer que fueron 29 policías de Chapala los que no aprobaron las pruebas de control.
Huerta Barrios señaló que tiene confianza en el cuerpo de seguridad pública en Chapala. Sin embargó, no descartó que pueda “haber policías que no estén haciendo bien su trabajo”.
El edil panista, mencionó, sin precisar cuántos, que ya se ha dado de baja personal por conductas ilícitas, “de prepotencia y por conductas de duda que tenemos”.
Al finalizar la charla, Joaquín dijo que todavía “hay un vacío y cabos sueltos que hay que tratar de acoplar”, con respecto a los elementos que laboran en la dirección de seguridad pública.
El DATO
Cifras no oficiales revelan que la dirección de seguridad pública cuenta con menos de 80 policías en servicio.
Por IlI
Es el tipo de cáncer que afecta las glándulas Mamarias, es usual en las mujeres pero también puede afectar a los hombres. El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta con la edad, la mayoría de los casos de cáncer avanzado se da en mujeres de más de 50 años.
A la vez, existe una gran predisposición si tiene un familiar cercano que haya padecido este tipo de cáncer, uterino, ovárico o de colon.
La presencia del factor hereditario que incluye los genes BRCA1 y 2 que normalmente producen proteínas que protegen del cáncer y si uno de los padres transmite un gen defectuoso, hay mayor riesgo de presentar cáncer de mama.
Las mujeres que iniciaron sus períodos menstruales antes de los 12 años o llegaron a la menopausia después de los 55, tienen mayor riesgo de padecerlo. De igual manera las mujeres que nunca han tenido hijos o que los tuvieron después de los 30 años.
Tener embarazos más de una vez o a temprana edad reduce el riesgo de padecer este tipo de cáncer, no con esto quiero decir que se justifique el hecho de tener hijos en la adolescencia.
Los cambios que ocurran en los senos de los cuales debe de estar pendiente son: cambio en el tamaño, forma, textura de las mamas o el pezón. Sobre todo si nota enrojecimiento, y como si la piel se viera como la cáscara de naranja. Si hay secreción de líquido del pezón sanguinolento o purulento. En los hombres, los síntomas son dolor y sensibilidad en las mamas.
Ahora hago énfasis en que no hay que entrar en pánico ni sugestionarse si se siente algún bultito en el seno o nota cambios extraños. Hay que acudir al ginecólogo para que haga una revisión exhaustiva y de acuerdo a su recomendación siga las instrucciones y de ser necesario tómese la mamografía, ultrasonido y biopsia de núcleo.
Cada que sea recomendado acuda a sus revisiones de control, aunque no le duela o no se note nada. No se espere a tener el cáncer diseminado o en estado avanzado. No haga desidia, no se tome el jugo fulano que le recomendó la vecina de su suegra, no se unte el cebo de unicornio que le compro al merolico de no sé donde que evita la aparición del cáncer, haga conciencia y haga de su salud una prioridad.
Recuerde que el dolor mamario y lo nódulos en el pecho no suelen ser un signo de cáncer. Es útil que los explore periódicamente, para que aprenda a diferenciar los cambios mamarios normales como es la hinchazón que varía con el ciclo menstrual.
El examen exploratorio personal y de rutina incluye: Observar los pechos, levantar los brazos por encima de la cabeza: los pezones y senos deben de reaccionar de la misma manera, sin que la piel se hunda o se arrugue. Observe si hay alguna secreción en apretar el pezón.
Recoja el seno izquierdo y tóquelo suavemente con los dedos de la mano derecha. Recoja el seno derecho y repita la misma actividad.
Mientas se está acostada, con la mano derecha debajo de la cabeza, palparse el seno derecho con los dedos de la mano izquierda. Y haga lo mismo del lado opuesto.
Calle Parroquia que se encuentra frente a la plaza de Ajijic.
Manuel Macías propietario de “Novedades Luz”.
“Nos quedamos esperando que el ayuntamiento nos presentara la obra en una supuesta socialización. La obra arrancó sin notificar a nadie y en un principio nos opusimos, yo hablé al ayuntamiento y luego recibí al ingeniero Zamora, quien personalmente me explicó el desarrollo de la obra, es un buen proyecto que nos beneficiará a todos pero esta fuera de tiempos”.
Enrique Ramírez propietario de la “Carnicería La Fuente”.
“Ya había escuchado algo acerca del proyecto, pero ninguna autoridad se acercó para darlo a conocer formalmente, será una buena obra pero sin duda habrá un impacto para nosotros como comerciantes, además para la sociedad en general, según tengo entendido es empedrado ahogado en cemento, que va en contra de el tradicional empedrado que permite la filtración y la evaporación de las aguas, además será un problema cuando haya que hacer una reparación en las tuberías de drenaje o agua potable, será más caro y con más problemas”.
Felipe propietario de “Licorería «El Barrilito”.
“Es una obra muy importante y la más significativa de este ayuntamiento para Ajijic, pero no entiendo por qué no la habían ejercido antes sí ya se tenía el recurso desde hace meses, creo que no tenemos opción en aceptarla y en verdad es necesaria y benéfica. Yo se que la tubería existente está a punto de colapsar porque es muy vieja, pero realizarla estos últimos meses del año representa una problemática para el pueblo. Sólo espero que la terminen cabalmente”.
Mónica Gutiérrez propietario de “Pollería Gutiérrez”.
“A quién se le ocurre hacer una obra así en estos días, cuando las fiestas más importantes están en puerta, aunque expliquen que no habrá problemas para las fiestas, la sociedad si los percibirá, además como comerciantes estos meses es cuando el comercio empieza a mejorar y con esta acción claro que nos va a perjudicar”.
José Romero propietario de la cafetería “Café Gano Café”.
“Yo nunca había escuchado de esta obra, nos tomó por sorpresa, de haber sabido antes hubiéramos tomado precauciones para adaptar nuestros negocios del polvo y para satisfacer a nuestros clientes; ahora que conozco un poco del proyecto pienso que es una buena acción del ayuntamiento, como comerciantes vivimos del turismo que la industria mas importante en Ajijic, es una buena obra pero si hubiera sido más interesante que nos hubieran avisado”.
Lupita Arraiga propietaria del restaurante “El Tepalo”.
“Somos de los comerciantes más antiguos, siempre tratamos de cooperar en actividades de la delegación y reconozco que la obra será de gran beneficio, pero merecíamos que nos tomarán en cuenta también para explicarnos bien el proyecto y cuando iniciaría. Como comerciantes sufriremos un poco mientras se desarrolla la obra pero al final habrá un buen resultado. Creo que los tiempos si están un poco fuera de contexto pero confiaremos en que la obra se realice como se presume.
Ricardo Lomelí trabaja como chofer en la línea de Chapala desde 1992, actualmente maneja el camión plus número 126.
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala)-. Su vida transcurre tras el volante, llevando y trayendo personas diariamente. Ricardo Lomelí trabaja como chofer en la línea de Chapala desde 1992, actualmente maneja el camión plus número 126 y admitió que la calidad de los autobuses Chapala es bastante buena y el precio es justo, de acuerdo al servicio que se presta.
Muchos usuarios se quejan de que está caro, pero este chofer argumentó que el mantenimiento de los camiones es caro, por eso, para él, el precio está bien.
Ricardo, de 56 años, cuenta que su trabajo depende de cuanta gente transporte, de los horarios que le toquen ese día y de los recorridos que realiza, que son aproximadamente cinco al día, casi siempre trasladan a pocas personas.
“A veces llevo a Guadalajara diez pasajeros, pero de allí hasta Chapala no hay gente; de aquí para allá va lleno, pero son las mismas personas que van y vienen diariamente y se quedan allá. Durante el día viene vacío”, comentó.
Al finalizar la charla, Ricardo Lomelí, quien es originario del Salto, explicó que a estudiantes, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad se les cobra el cincuenta por ciento del pasaje y aseguró que la calidad de los camiones plus es muy buena y por lo que considera que el precio que se cobra de Chapala a Guadalajara (50 pesos) es justo.
La barra donde se venden bebidas alcohólicas se encuentra sobre la banqueta
Sinuhe R. Leòn (Ajijic ;jal.).- En vigilancia a la latente situación de proliferación de comercio informal, el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, informó que iniciará una intensa campaña de señalamiento a comercios que infrinjan la ley.
Señaló el caso del restaurante María Isabel, que se ubica junto al malecón de Ajijic y que ha invadido la banqueta con una barra en la que se venden bebidas alcohólicas y botanas.
Recordó también, que ese mismo restaurante -María Isabel-, construyó una barra asador en zona federal, y que a pesar de que el ayuntamiento, supuestamente, clausuró la obra, la misma ha seguido en construcción; El delegado se deslindó de ese caso y puso la responsabilidad a las direcciones involucradas, respaldando esto con oficios enviados pidiendo su demolición.
El delegado de Ajijic mostró el oficio número 945 con fecha del 30 de septiembre dirigido a las direcciones municipales de Mercados y su titular, José Sandro González, con copia para la dirección de Reglamentos, Juan José Torres Chaves, solicitándoles se ocupen de esta infracción de expendio de alcohol y obstrucción del paso peatonal.
Declaró que los organismos pertinentes deberán actuar con celeridad, ya que estas cosas fácilmente confunde a la sociedad, que cree que este accionar está respaldado por las autoridades y definitivamente no es así.
Esto da pie a que otros comerciantes soliciten permisos para ejercer el comercio y dejan sin fundamentos a quienes pretenden negarlos. Deben todos deben saber que es ilegal, señaló España Ramos.
Uno de los tractores removiendo el empedrado, frente a la parroquia de San Andrés, en el centro de Ajijic.
Sinuhe R. Leòn / Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Sin decir agua va, hoy jueves 23 de octubre inició la remodelación de las calles que rodean la plaza principal de Ajijic, calles Parroquia, Marcos Castellanos y Colón.
La necesidad de ejercer el recurso de dos millones de pesos que constará la obra y que provienen del fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (Fopedep ), es para evitar una sanción o alguna penalización de la auditoría federal, explicó el regidor panista Carlos Soto Pérez.
Soto Pérez quien es originario de Ajijic, explicó que de no realizarse la obra, que incluye el cambio de tuberías de agua, alcantarillado y empedrado ahogado en cemento en dichas calles, dentro del ejercicio fiscal de este año, es decir antes de enero, existe la posibilidad de que la pretendida rehabilitación de las calles del centro no se lleve a cabo, debido a que el ayuntamiento se vería en la necesidad de regresar el recurso económico a la dependencia gubernamental.
El regidor panista dijo estar consciente que no es el mejor momento para realizar la obra pública, pues se avecina la fiesta de la Virgen del Rosario (31 de octubre) el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) y las Fiestas Patronales, dedicadas a San Andrés Apóstol, patrón del pueblo y que se realizan en las ultimas semanas de noviembre. Sin embargo indicó que se interrumpirán labores durante los festejos.
El encargado de la obra, Gerardo Zamora Antolín, subrayó que tratará de integrar una cuadrilla de trabajadores para que se trabaje durante las 24 horas, “día y noche”.
Por su parte el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, quién cuestionó el actuar del ayuntamiento que no consultó a los pobladores, subrayó que estará al pendiente de la obra para evitar las menores molestias a los vecinos.
EL DATO
El recurso que proviene de fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (Fopedep ) es de cinco millones de pesos; la mitad del recurso será invertido en la rehabilitación del centro de Ajijic y los otros dos millones 500 mil pesos se ejercieron en la colocación de la línea de adoquín en la calle del tianguis de Ajijic y otra parte en la rehabilitación de una de las calles en la cabecera municipal.
Madre del joven que tuvo el percance
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Margarita Moreno madre de Juan Oscar Zamora Moreno, quien sufrió una descarga eléctrica en la segunda planta de un hotel en el centro de Ajijic el pasado 7 de octubre, señaló a este medio que se encuentra «preocupada pero con un gran alivio» de que su hijo ya se encuentre en casa.
Añadió que el titular de Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana, propietario del hotel donde se electrocuto el Joven cuando se encontraba pintando un toldo en la segunda planta, se ha hecho cargo de los gastos hospitalarios que se han generado a raíz del accidente.
Foto: Jocelyn Cantón
Las lámparas con un costo de casi 60 mil pesos cada una fueron gestionadas a través de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) con recursos federales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El regidor priísta Gerardo Degollado González, denunció ante el cabildo el pésimo funcionamiento de las lámparas al ingreso al municipio por la carretera Chapala-Guadalajara, las cuales tuvieron un costo de 3 millones 300 mil pesos por 56 lámparas.
El regidor de la bancada tricolor calificó como un “abuso” el alto precio por la adquisición de cada lámpara que se estima en 58 mil pesos 928 pesos. Por lo que propuso que el departamento jurídico tomara cartas en el asunto, para verificar por que la pasada administración municipal (2010- 2012) se había pagado un precio tan elevado por cada luminaria.
Degollado exigió turnar al actual director de Ecología, de la pasada y esta administración, Moctezuma Medina Corona a explicar el tema ante la comisión de Alumbrado Público para buscar una solución.
Medina Corona confirmó a este medio que se trató de un convenio gestionado en la administración del ex alcalde Jesús cabrera Jiménez.
Aclaró que la obra se efectuó a inicios de la actual administración en el 2013, con una inversión de 3 millones 300 mil pesos, pero el ayuntamiento no ha recibido la obra aún porque se trata de un programa piloto que no funciona al 100 por ciento.
Comentó que personal de la empresa ROMARVIAL SA de CV que AIPROMADES , realizó una revisión de las 56 lámparas instaladas el 8 de septiembre; el resultado fue que hay dos lámparas chocadas, una caída y cuatro fundidas.
Foto: D. Arturo Ortega
Escuela Ramón Corona durante la entrega del programa gubernamental Mochilas con Útiles.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. Los robos ya no son sólo en comercios; las escuelas han pasado a ser el nuevo blanco de ladrones. Esta vez la primaria Ramón Corona (turno matutino), fue víctima de robo. Esta es la sexta vez que el plantel es robado entre el ciclo escolar anterior y el actual.
Sucedió la madrugada del miércoles primero de octubre, el monto de lo robado fue un aproximado de cinco mil pesos, a pesar de que el hecho fue denunciado aún no se encuentra un culpable.
La directora de ambos turnos en el plantel, Silvia Gómez López, aseguró que no es la primera vez que esto sucede, que ha ocurrido un sinfín de veces, durante el ciclo pasado fueron cinco y en este ciclo es la primera.
Silvia Gómez comentó que los objetos hurtados fueron cables y tubería de cobre, papel higiénico, jabón para manos líquido y dinero que sería destinado para el aseo, que los maestros resguardaban en sus lockers.
A pesar de que se ha notificado las seis veces la escuela primaria sigue siendo saqueada año con año, “Hemos entregado llave al comandante Ramón del Arco para que el policía que se encuentra aquí en la unidad venga a dar rondines, pero aun así se han metido. Regularmente se meten en vacaciones”, explicó Silvia Gómez.
Quien ha sido directora de esta escuela por casi tres años comentó que “siempre que se meten al plantel a robar realizan el mismo patrón, rompen vidrios, forzan las chapas y esparcen por todo el patio de la escuela los trabajos de los estudiantes”.
El apunte:
Se cree que es un grupo de personas debido a los destrozos que hacen en tan sólo una noche; en esta escuela no se ha contratado un velador por falta de presupuesto y debido al poco apoyo que les brinda la Secretaria de Educación Pública.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala