Oficiales de la SSE atendieron el reporte tras la detonación del 31 de julio. Foto: SSE.
Redacción.- Oficiales del grupo especializado en desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX), de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) realizó la mañana del 31 de julio, la revisión de un predio ubicado la zona de Flavio Ramos y Abasolo, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en donde se localizó un cráter, producto de la detonación de un artefacto.
Alrededor de las 05:30 horas la SSE recibió un reporte a los números de emergencia en donde se advertía sobre una detonación en el sitio antes mencionado, por lo que se envió personal especializado.
A su llegada, los especialistas llevaron a cabo una revisión minuciosa de la que se informa la localización de indicios de una explosión, por lo que de inmediato se aseguró el espacio y se procesó la escena conforme a los protocolos.
De este hecho no se reportan personas lesionadas ni afectaciones colaterales. Los indicios recabados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para que se realicen las investigaciones correspondientes.
El sujeto fue detenido en la ciudad de Guadalajara. Foto con fines ilustrativos.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) capturó a un sujeto por su probable responsabilidad de robar las pertenencias de una persona cuando caminaba por calles del municipio de Chapala en un hecho ocurrido en el año 2021.
Se trata de Gustavo R., quien junto con dos personas más interceptó a la víctima para presuntamente despojarla de su reloj, teléfono celular y dinero; motivo por el cual le resultó el mandamiento judicial en su contra.
Dicho sujeto fue detenido en la calle Comercio, de la colonia Mexicaltzingo, en la ciudad de Guadalajara; por lo que se le notificaron los derechos que le confiere la ley y fue asegurado conforme lo establece el protocolo para ser puesto ante el Juez de Control que lo requería.
La Policía de Investigación, quienes los pusieron a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente. Foto: Imagen con fines ilustrativos.
Redacción. – Diversos jueces vincularon a proceso a dos hombres que, en hechos distintos, están relacionados como los presuntos responsables de agredir sexualmente a menores de edad, como resultado de las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial Regional.
El primero de ellos es un adolescente quien, de acuerdo con las pesquisas, al parecer en compañía de otro sujeto y mediante engaños, se llevaron a un niño a mirar unas milpas en unas parcelas, donde presuntamente lo agredieron. Esto ocurrió en agosto del año 2020 en el poblado de Tecualtitán, ubicado en el municipio de Zapotitlán del Rey.
El otro señalado es Adán Neftaly S., quien de acuerdo con las pesquisas, el imputado al parecer suministraban una sustancia a la víctima para drogarla y presuntamente agredirla. Esto ocurrió en el año 2022, en calles de la colonia Zapotitlán de Hidalgo, en el municipio de Jocotepec.
La Fiscalía Especial Regional a través de sus distritos IV y V, respectivamente, realizaron una investigación con los que reunieron datos de pruebas suficientes que permitieron acreditar la probable responsabilidad de estos sujetos en la comisión de abuso sexual infantil, por lo que se solicitaron las respectivas órdenes de aprehensión.
En fechas recientes los mandatos judiciales les fueron cumplimentados a ambos individuos por la Policía de Investigación, quienes los pusieron a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, quien consideró que lo aportado por esta representación social era contundente y les dictó auto de vinculación a proceso por el delito ya citado.
José Luis A. deberá cumplir con las medidas cautelares diversas que le fueron dictadas, durante una temporalidad de cinco meses, en tanto que Adán Neftlay S. permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante un año.
La Fiscalía del Estado continúa con las indagatorias complementarias del caso.
Van tres arrestados por el ataque con explosivos a policías el 11 de julio en Tlajomulco. Foto Ilustrativa: Istock.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) informó sobre la captura de un tercer hombre señalado por la posible comisión de varios homicidios, entre ellos los ocurridos tras el ataque con explosivos del 11 de julio que dejó cuatro policías y dos civiles muertos así como personas heridas en Tlajomulco de Zúñiga .
Se trata de Alejandro V. quien con base en las indagatorias de seguimiento, está identificado como quien con la ayuda de otros sujetos presuntamente colocó los artefactos explosivos en el camino que se encuentra en la confluencia de las calles Abasolo y Flaviano Ramos Norte en la zona Centro del municipio anteriormente señalado.
Resultado de las diligencias llevadas a cabo por la FE, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra por la posible comisión de los delitos de homicidio, homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daño en las cosas y delitos cometidos contra representantes de la autoridad y asociación delictuosa, por lo que agentes de Mandamientos Judiciales lo capturaron en Tonalá y pusieron a disposición del Juez Décimo Sexto de Control que resolverá su situación legal.
Primera mesa de trabajo entre colectivos de buscadoras y autoridades estatales. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda y autoridades estatales, se reunieron el 25 de julio para emprender el diálogo para generar protocolos de búsqueda seguros en el estado de Jalisco.
“Hoy es un día muy significativo para todas y todos quienes nos hemos comprometido con la causa de la Búsqueda de Personas desaparecidas, estamos en este Patio de los Naranjos, para que juntos reflexionemos y encontremos los mejores caminos de protección en las búsquedas, las que, a pesar de los atroces hechos ocurridos en Tlajomulco, no se pararon. Quiero resaltar también, que cada reporte que se dio en este tiempo acerca de algún posible hallazgo, fue atendido como es el deber de la Fiscalía. En el caso de las búsquedas programadas, también tuvieron seguimiento en la Comisión de Búsqueda, el procesamiento en el IJCF siguió y la atención a Víctimas también continuó de manera normal’’ Destacó Margarita Sierra, Titular de la SPPC.
Esta reunión estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; la secretaria Margarita Sierra, titular de la SPPC; el Coordinador Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Berumen, y el Fiscal del Estado Joaquín Méndez Ruíz; además de las y los cuatro titulares de las dependencias encargadas de la búsqueda de personas en nuestro estado, la Mtra. Blanca Trujillo, Fiscal Especializada en Personas Desaparecidas; el Mtro. Víctor Ávila, encargado de Despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas; Mtro. Iván Sánchez titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el Ing. Gustavo Quezada, titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Además de la presencia de representantes de los colectivos Entre Cielo y Tierra Oficial; Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros; Huellas de Amor; Hasta Encontrarles Lagos de Moreno; Por Amor a Ellxs; Más 1 igual a todos Lagos; Luz de Esperanza; Guerreras San Miguel; Guerreras Unidas de Chapala; Entre Cielo y Tierra Desaparecidos de Jalisco; Madres Buscadoras de Sonora; Buscando Corazones en Jalisco y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco.
El Ejercicio fue preparado con el fin de escuchar todas las voces de quienes han decidido participar, y así contar con la experiencia en las búsquedas de las y los familiares de personas desaparecidas, así como la experiencia del gobierno y juntos elaborar un protocolo que diseñe un amplio despliegue de seguridad que cubra todas las situaciones a las que se está expuesto tanto los familiares, como las y los servidores públicos que participan, así como todas y todos los ciudadanos.
Durante la reunión las y los participantes se dividieron en mesas de trabajo encabezadas por subsecretarios y autoridades de Gobierno para ser escuchados sobre peticiones de búsqueda, llegando a conclusiones y propuestas que serán sistematizadas y entregadas a las instituciones encargadas de la búsqueda en Jalisco y asì sean el insumo para la elaboración del protocolo de seguridad.
Caseta de información turística de Ajijic, que se encuentra en el Parque de la Amistad, ubicado frente al malecón del Pueblo Mágico. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tras casi dos meses de retraso, se lanzará la convocatoria para contratar a los siguientes dos agentes turísticos de los cuatro aprobados para trabajar en el Pueblo Mágico de Ajijic, según compartió la directora de Turismo de Chapala, Griselda Alcántar Espinoza.
Griselda comentó a Semanario Laguna que la semana que corre ya debería estar lista la convocatoria para que el próximo 1 de agosto, los dos agentes turísticos ya se encontrarán laborando, sin dar más detalles, por ejemplo, si estos nuevos elementos se encontrarán recorriendo las calles de Ajijic.
La convocatoria para encontrar quien cubra las dos nuevas plazas, según se habría comentado con anterioridad, sería publicada la primera semana de mayo, la cual se ha retrasado hasta las últimas semanas de julio. El proceso se habría visto obstaculizado porque, en el mes de mayo, aún no se había firmado el convenio con la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) para realizar las contrataciones.
Actualmente, son Eva Rosario Litzo Ibarra y José Ignacio Sánchez Bañuelos, quienes cubren las labores de agentes turísticos desde la caseta de información turística que se encuentra en el malecón de Ajijic, en un horario matutino de 10:00 a 14:00 horas y vespertino de 14:00 a 19:00 horas, teniendo días de descanso los días martes y miércoles.
Los agentes turísticos correspondientes a Ajijic según el nuevo modelo de Pueblos Mágicos de Jalisco, son cuatro agentes tipo A, los cuales están destinados a la atención y orden en temas turísticos. Entre sus labores están brindar información de productos y servicios que ofrece Ajijic, atractivos turísticos, orientar, cuidar y preservar la imagen, mantener el orden público y atender las necesidades de la delegación.
Los dos primeros agentes, se eligieron bajo los criterios de buscar contratar únicamente a gente del municipio de Chapala, y el dominio del idioma inglés. La aprobación de la convocatoria para estos primeros dos, fue el pasado 14 de enero, e iniciaron a laborar en el mes de abril.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante la inauguración del C4 de Tlaquepaque. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró las instalaciones del C4 en San Pedro Tlaquepaque, centro de operación tecnológica de videovigilancia que estará vinculado con el Escudo Urbano C5 Estatal, y que contribuirá a mejorar las tareas de inteligencia y vigilancia, que, en los últimos años en este municipio, dijo, se ha logrado disminuir los niveles de delitos de seguimiento hasta en un 50 por ciento.
“Ha sido un esfuerzo sostenido estos cuatro años y medio, primero con María Elena (Limón) nos tocó arrancar el proceso de construcción del modelo metropolitano de seguridad para nuestra ciudad, en el que se invirtió en capacitación, en un diseño estratégico, en equipamiento, en todo un andamiaje institucional y jurídico que nos ha permitido reducir en más del 50 por ciento de la incidencia delictiva tan solo en Tlaquepaque. La reducción es, en algunos de los delitos, hasta del 80 por ciento y es un trabajo que no hemos parado con la llegada de la presidenta municipal, se ha podido continuar este esfuerzo, se ha podido dar seguimiento”, indicó Alfaro.
“Es un tema en el que trabajamos todos los días para mejorar nuestros resultados, pero esta apuesta de tecnología al fortalecimiento de la comunicación con nuestro escudo urbano, que tenemos a nivel estatal, el que el municipio contribuya y esté invirtiendo en este tipo de agendas es la garantía que tendrá que seguir mejorando día con día”, dijo.
Esta apuesta fortalece el trabajo estatal, con estrategias claras, manifestó Alfaro, y se le da igual importancia a todos los municipios metropolitanos para seguir trabajando en la coordinación por recuperar la paz en todo el estado.
Tras un recorrido y explicación del proyecto, la alcaldesa Citlalli Amaya, indicó que se han invertido más de 25 millones de pesos, y se continúan los trabajos rehabilitación en la Comisaría municipal, en el que se equipará con, además del área de videovigilancia, distintas áreas para armería, pulso de vida, área de telefonista, áreas de supervisión y más espacios en el proyecto.
“Por fin tenemos un C4, un centro de comando, control, comunicaciones y cómputo aquí en nuestro municipio. La tecnología, será sin duda una herramienta que nos ayudará a seguir salvaguardando la integridad de las y los tlaquepaquenses”, indicó.
En México se reconocen más de dos mil marcas certificadas de tequila. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- ¡Felíz Día del Tequila! La bebida mexicana alcanzó la protección de autenticidad en 57 países lo que ha generado la expansión del mercado y el incremento de las exportaciones en beneficio de más de 100 mil familias, según el Consejo Regulador del Tequila de Jalisco (CRT).
Más del 97 por ciento del tequila que se exporta se encuentra protegido en dichos países, siendo Canadá en 1979 el primer país en reconocer la Denominación de Origen y de manera reciente Guatemala, el 23 de marzo, y falta que cuatro países más lo reconozcan en el mismo sentido
La bebida mexicana se populariza cada vez más en el mundo por lo que se encuentra entre dos mercados internacionales más pudientes como lo son Estados Unidos y la Unión Europea donde este destilado cuenta con la protección de Marca de Certificación desde el 2017 y Marca Colectiva desde el 2019 y de manera respectiva.
El tequila cuenta con Denominación de Origen desde 1974 y se produce en 181 municipios de los estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Michoacán y la Ruta del Tequila es uno de los atractivos turísticos más visitados por turistas nacionales y extranjeros.
En el primer semestre del 2023 se produjeron más de 359.9 millones de litros de tequila de los cuales se exportaron 215 millones que significaron un consumo de 1.3 millones de toneladas de agave azul.
En México se reconocen más de dos mil marcas certificadas de tequila, 37 mil 237 productores de agave azul y 192 productores de tequila.
Información emitida por el Gobierno de México asegura que en el 2020 Jalisco fue la entidad que aportó 74.3 por ciento de la producción nacional. Le siguen en importancia las entidades de Guanajuato, Nayarit, Michoacán y Sinaloa, quienes en conjunto aportaron 23.4 por ciento de la producción nacional. El valor de la producción total de agave tequilero en el país, durante 2020, fue de 31 mil 339 millones de pesos.
El uso y consumo del agave tienen una gran tradición e historia. Se reconoce que en la zona Occidente del México precolombino –al igual que en otras áreas– el empleo del agave era utilizado para la generación –entre otros usos– de bebidas alcohólicas de carácter ritual, que provenían de la fermentación de su corazón cocido.
De hecho, el mito ancestral señala la caída de un rayo sobre el quiote de un agave, como el inicio o descubrimiento de esta cualidad de la planta. Posteriormente, con la llegada de los españoles y la introducción de los alambiques para la destilación –provenientes de la cultura árabe– se ha aceptado que esta bebida, como la conocemos hoy en día, es resultado del mestizaje, al incorporar elementos prehispánicos y el uso de técnicas y procesos traídos del viejo continente.
Los emblemáticos paisajes agaveros, así como las antiguas instalaciones industriales del Pueblo Mágico de Tequila fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en el 2006 y desde entonces se celebra el día internacional del tequila cada 24 de julio.
El cuerpo del joven de 24 años fue recuperado 72 horas después en la Presa El Guayabo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Luego de 72 horas de búsqueda, este lunes 24 de julio, oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) en coordinación con Bomberos de Tlajomulco, localizaron dentro de la Presa de El Guayabo, el cuerpo del joven de 24 años quien fuera arrastrado por la corriente del arroyo La Culebra, la mañana de viernes 21 en San Agustín, Tlajomulco, cuando iba a bordo de una motocicleta junto a su primo, de camino al trabajo.
Tras la localización y recuperación del cuerpo, fueron familiares del fallecido quienes identificaron al joven como Miguel Mendoza Torres, cuyo cuerpo fue entregado a las autoridades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
En la búsqueda participaron oficiales del escuadrón canino, quienes a bordo de una embarcación, ingresaron con los perros de rescate y efectuaron la posible localización del fallecido.
Además de la participación de oficiales del escuadrón de rescate acuático, con recorridos en kayak por toda la presa; buzos de rescate con inmersiones, y la utilización de un dron que permitió ampliar los radios de búsqueda.
Las escuelas del estado se encuentran en las vacaciones de verano. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para que la ciudadanía pueda disfrutar de unas vacaciones seguras, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), emitió algunas recomendaciones para quienes saldrán de viaje durante el presente verano.
En caso de que tenga planificado salir de la ciudad por algunos días, la corporación invitó a tomar en cuenta lo siguiente:
Para antes de salir de vacaciones también es importante tomar algunas medidas preventivas cuando el viaje sea por carretera:
En caso de viajar por autobús:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala