La imagen tiene solo fines ilustrativos. Foto: Internet.
Redacción.- Agentes de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión a José Armando J. por su probable responsabilidad en el robo a una maderería ubicada en el municipio de Chapala, en el año 2018.
Se pudo establecer que en aquella ocasión dicho sujeto en compañía de otra persona ingresaron al lugar y se apoderaron de objetos de valor con los que huyeron.
Es importante señalar que al detenido se le notificaron los derechos que le confiere la ley; también se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento judicial en tanto no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
Ricardo G. fue señalado como el agresor sexual de una adolescente. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala reunió datos de prueba para que Ricardo G., identificado como el probable abusador sexual de una adolescente en El Salto, con quien le une lazo de parentesco, fuera vinculado a proceso con prisión oficiosa.
Según las indagatorias y peritajes, se pudo confirmar que el 9 de mayo del presente año, por la madrugada, dicho sujeto ingresó a la habitación de la víctima y presuntamente la agredió sexualmente.
Se pudo establecer que ambos viven en el mismo domicilio, localizado en la colonia Fraccionamiento La Loma en El Salto.
El agente del Ministerio Público logró integrar una carpeta de investigación en la que acreditó la posible responsabilidad del individuo en la comisión de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, por ello solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Efectivos de la Policía de Investigación destacados en el Distrito V lo capturaron y presentaron ante un Juez de Control quien consideró que los datos de prueba aportados eran vastos y lo vinculó a proceso por los ilícitos ya citados, con un año de prisión oficiosa, como medida cautelar.
Cifras de seguridad difundidas por el Gobierno Federal. Foto: Captura.
Redacción.- En el último corte, los homicidios dolosos de enero a abril de 2023 bajaron 20.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018. De esta manera, mientras en el primer cuatrimestre de este año se cometieron 525 homicidios, en el primer cuatrimestre de 2018 se cometieron 662.
En cuanto al promedio mensual, también se registró una baja en homicidios dolosos, ya que en 2018 el promedio mensual era de 166 muertes, mientras que en 2023 es de 131.
El pasado 16 de mayo, durante el corte de seguridad mensual que se da a conocer en la mañanera el Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que los homicidios bajaron en Jalisco. En abril la entidad registró 36 homicidios menos que en el mes de marzo de este año.
Dichas cifras son emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y son producto del trabajo coordinado que mantiene el Estado, municipios y la federación en la estrategia de seguridad local.
Elementos de Protección Civil y Bomberos atendieron el accidente que provocó el cierre de circulación vehicular sobre el libramiento Chapala Ajijic. Foto: Internet.
Redacción.- Un adulto mayor de alrededor de 60 años de edad perdió la vida y cinco más resultaron heridos, en un choque que involucró a dos vehículos que circulaban por la carretera del libramiento Ajijic-Chapala, lo que provocó el cierre de esta vialidad.
Informes preliminares de Bomberos y Protección Civil de Chapala aseguran que en la persona fallecida viajaba sola, mientras en el otro vehículo viajaban los cinco tripulantes de quienes se desconoce su estado de salud.
El accidente ocurrió al mediodía de este martes 23 de mayo, a la altura de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada al noreste de la cabecera municipal.
Ficha informativa difundida en la conferencia mañanera del 16 de mayo. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que los homicidios bajaron en Jalisco. En abril la entidad registró 36 homicidios menos que en el mes de marzo de este año.
Según las cifras presentadas por la funcionaria en la conferencia matutina del Gobierno de México del 16 de mayo, Jalisco tuvo un total de 148 víctimas de homicidios dolosos contra los 184 del 2022. Los datos son emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y son producto del trabajo coordinado que mantiene el Estado, municipios y la federación en la estrategia de seguridad local. |
En el operativo de vigilancia trabajan de manera coordinada la Secretaría de Transporte y la de Seguridad. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Como parte del Plan Integral de Movilidad para el sur de la ciudad, se implementó un operativo de supervisión para el cumplimiento de los lineamientos para la circulación del transporte de carga en el ingreso por la avenida López Mateos.
En el sitio hay puntos de control establecidos por la Comisaría de la Policía Vial, en donde se recordó a los conductores sobre las restricciones de circulación de las 06:00 a las 09:00 horas para los vehículos de carga pesada con las siguientes características:
Esta medida no aplica para los vehículos de emergencia, militares, transporte de combustibles, de correspondencia y paquetería, alimentos, de residuos peligrosos biológico-infecciosos y equipos médicos.
Los lineamientos y su cumplimiento fueron socializados durante el mes de enero de 2020 y a partir de febrero del mismo año y hasta la fecha, la Comisaría de la Policía Vial ha emitido 9 mil 477 folios de infracción y retirado de la circulación a 31 unidades.
Sanciones
El Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial establece sanciones para los vehículos de carga que circulen en los horarios prohibidos o sin autorización, las cuales van desde los 2,074.80 a los 3,112.20 pesos (equivalente a de 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización, UMAS).
Ficha difundida por la Fiscalía del Estado. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala logró la vinculación a proceso de un sujeto que se encuentra identificado como posible participante en el robo violento de un camión cargado con productos de la marca Nestlé en El Salto, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva, como medida cautelar.
Se trata de Juan F., quien de acuerdo con las pesquisas, en compañía de otros sujetos, utilizando un arma de fuego interceptó al chofer de un camión Kenworth, modelo 1974, con placas del Servicio Público Federal y lo despojaron de la unidad que contenía la mercancía.
Estos hechos ocurrieron en la carretera a El Castillo en la colonia ex Hacienda en el municipio de El Salto, el 26 de abril del presente año, aproximadamente a las 6:45 horas.
Policías municipales que fueron alertados del hecho, acudieron a prestar auxilio y lograron la detención de Juan F., por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien reunió datos de prueba vastos que acreditaron su posible responsabilidad en el delito de robo calificado.
El órgano jurisdiccional consideró que los elementos aportados eran determinantes y le inició un proceso penal con un año de prisión oficiosa.
El sospechoso fue capturado en la agencia municipal de Hacienda de la Labor. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V, logró la captura de un ex chofer de plataforma digital que se encuentra identificado como el probable responsable de la violación a una mujer a quien le prestaba el servicio en el municipio de Chapala, así lo informó la Fiscalía del Estado el 9 de mayo.
Se trata de Pedro Martín E., quien de acuerdo con las pesquisas, en el año 2022, trasladaba a una pasajera en el taxi ejecutivo, presuntamente la ingresó a un motel y la obligó a sostener relaciones íntimas sin su consentimiento. Ante esta situación, la víctima presentó una denuncia penal.
La Fiscalía del Estado de Jalisco llevó a cabo diligencias que permitieron obtener datos de prueba, por lo que solicitó una orden de aprehensión contra Pedro Martín E. por su posible responsabilidad en la comisión del delito de violación, la cual fue cumplimentada, según un boletín de prensa de la dependencia.
Agentes de la Policía de Investigación desplegaron un operativo de búsqueda que arrojó resultados favorables con su detención en la agencia municipal Hacienda de La Labor, en Chapala, Jalisco,por lo que le fueron notificados sus derechos constitucionales.
Posteriormente, bajo los protocolos establecidos fue trasladado ante el órgano jurisdiccional que lo reclamaba, quien resolverá su situación legal durante el término constitucional. Mientras tanto, la Fiscalía puntualizó que se ratifica que a la persona mencionada se le presume inocente hasta que se le dicte una sentencia condenatoria.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El estado de Jalisco se ubica por debajo del promedio nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, según indican los datos del Gobierno Federal.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad avanzó en el mejoramiento de su estrategia de seguridad, con la coordinación de los tres niveles de gobierno, obteniendo mejores resultados que la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.
“De entrada quiero expresarles como satisfacción que Jalisco ha logrado mantenerse por debajo de la media nacional en la totalidad de la incidencia delictiva. Los datos que yo les presento son los datos del Sistema Nacional de Seguridad, no son los datos del gobernador ni del gobierno del estado, son datos que el Gobierno Federal publica mes con mes y en esos datos mantenemos nuestra tasa de incidencia acumulada por debajo de la media nacional y muy por debajo de otros estados con los que nos podemos comparar por su tamaño”.
Además añadió que: “en la tasa acumulada de la totalidad de incidencia delictiva, es decir, donde están todos los delitos, homicidios, robos, fraudes, entre otros, estamos 43 por ciento abajo de la Ciudad de México, 30 por ciento abajo del Estado de México, y 14 por ciento debajo de Nuevo León. Los estados más grandes del país con los que, insisto, podemos hacer un ejercicio comparativo, nos demuestran que en Jalisco estamos haciendo lo correcto”, destacó el gobernador Enrique Alfaro, al dar a conocer los resultados oficiales del SESNSP.
Asimismo, el mandatario jalisciense también destacó que de acuerdo con el mismo SESNSP, en 2023, el estado logró tener el mes de abril con menor incidencia delictiva desde 2018. Es decir, mientras que en abril de 2018 se cometieron cinco mil 211 hechos delictivos, en abril de 2023 se consumaron dos mil 39.
Con relación al acumulado en los delitos de seguimiento especial, Alfaro Ramírez explicó que mientras que de enero a abril de 2018 se cometieron 22 mil 281 delitos, en el mismo período de 2023 se cometieron nueve mil 305 delitos.
En el caso de feminicidio, Jalisco tuvo el cuatrimestre con el menor número de feminicidios en los últimos seis años, ubicándose por debajo incluso del 2018, cuando aún no se atendían estos delitos con el protocolo creado para ello, el cual sí ha sido aplicado en la presente administración.
Cristóbal G. fue vinculado a proceso y permanecerá un año en prisión preventiva. Foto: Fiscalía
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala, imputó a un sujeto identificado como el probable responsable del robo y violación a una mujer en Jocotepec, por lo que fue vinculado a proceso.
Se trata de Cristóbal G., quien a solicitud del agente del Ministerio Público deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
La pesquisa se desprende de los hechos ocurridos el pasado 19 de abril, cuando dicho sujeto presuntamente ingresó de forma ilícita al domicilio de la víctima, localizado en la localidad de El Chante, escalando por la barda trasera, a eso de las 10:46 horas.
Una vez dentro, se apoderó de un Ipad y un cuchillo de cocina con el que amenazó a la moradora, para presuntamente violarla minutos después. Los hechos fueron denunciados y con el apoyo de la Policía Municipal, Cristóbal G. fue capturado, por lo que quedó a disposición de la Fiscalía regional.
Luego de las investigaciones, se pudo acreditar su probable autoría en el delito de violación, por lo que fue judicializado. El Juez de Control y Oralidad consideró vastos los datos de prueba aportados e inició un proceso en los términos ya referidos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala