Banco Santander en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Debido a un asalto a mano armada a plena luz del día en el centro de la cabecera municipal de Chapala, denuncian la falta de seguridad y vigilancia por parte de las autoridades.
Los sucesos acontecieron el pasado martes 14 de febrero, aproximadamente a las 11 de la mañana. La víctima fue una mujer, quien acababa de salir del banco, con una cantidad de más de 20 mil pesos que cargaba en su bolso.
La afectada, quien optó por el anonimato, describió que ella salió del banco y se dirigió a su auto, que se encontraba en la avenida Francisco I. Madero, a la altura de la calle Degollado, donde un hombre le jaló el bolso.
«Forcejeé, porque el dinero no era mío. Había mucha gente y fue solo una señora la que gritó y llamó a la policía, que fue cuando el hombre sacó el arma, solté la bolsa, y se subió a una moto dónde ya alguien lo esperaba para huir», comentó la mujer, quien tuvo lesiones a raíz del atraco.
Aunque contó que la policía municipal no se tardó en llegar, consideró que fue poca la ayuda que ofrecieron. «Hice mi denuncia, aunque me dijeron que si estaba segura que la quería hacer, porque me iba a llevar todo el día y era tardado, aunque yo quería que quedara asentado lo que había sucedido, y aún así no me preguntaron por señas de los ladrones, a los cuales yo les vi la cara, podría haberlos reconocido».
Finalmente, la afectada comentó que le dará seguimiento a la denuncia, y pidió a las autoridades que mejoren su trabajo en cuanto a vigilancia, además que dijo creer que este tipo de robos podrían estar coludidos con el personal del banco.
«Sí, siento que fue alguien del banco, porque si me ven no piensan que traigo dinero, no llevo joyas, no llevo cosas caras, recién había salido de trabajar y fui por ese dinero para hacer pagos. Por otro lado, los policías pudieron haber hecho algo más, porque no se tardaron en llegar, pudieron alertar a los policías de la zona para apoyar a capturar a los ladrones, cosa que no se hizo”, lamentó.
La recomendación es colgar las llamadas amenazantes. Imagen ilustrativa: Internet.
Armando Esquivel.- En Jocotepec, el alcalde ha alertado a la población ante las llamadas de extorsión que han recibido algunos ciudadanos, insertando temor al dar datos de familiares y amenazar con hacerles daños.
En un video publicado en las redes sociales del presidente José Miguel Gómez López, se alertó que personas mal intencionadas realizan videollamadas a estudiantes menores de edad, con el fin de capturar pantalla y así tener la imagen para enviarla a los padres y hacerles creer que su familiar está secuestrado.
“Además, ha habido personas a las que les están llamando, les están dando nombres, sus hijos, su familia, su domicilio, carro, vestimenta, y les empiezan a exigir una cantidad de dinero, si no van a proceder a recogerlos, levantarlos y matarlos. Son extorsiones. Yo le pido a la gente que no conteste números que no conoce”, dijo el presidente de Jocotepec en un video.
El mandatario pidió a la ciudadanía a no caer en el pánico, y en caso de ser extorsionado, colgar y bloquear el número para después pasar el reporte a la dirección de Seguridad Pública del municipio.
Los repartidores de aplicaciones como UberEats, Didi Food y Rappi trabajan en la precariedad laboral y sin derechos. Foto: Getty Images.
Redacción.- Los repartidores de comida que laboran a través de plataformas como UberEats, Didi Food y Rappi viven en la precariedad y la explotación laboral, lo que dista de las promesas de estas empresas para atraer socios, reveló el estudio Reparto justo, del Instituto de Estudios sobre Desigualdad (Indesig).
El coordinador de la investigación, Máximo Ernesto Jaramillo Molina, explicó que, de entrada, las empresas utilizan la palabra “socio” para rehuir de las responsabilidades que deberían tener bajo la figura de patrón.
Aunque las plataformas promueven la idea de “ser tu propio jefe y trabajar bajo tus horarios”, Indesig encontró que imponen un mínimo de horas de trabajo que si no es cumplido puede haber sanciones. Por lo tanto, añadió, no hay total libertad.
Tras encuestar a 432 repartidores de 23 de los estados de México, incluyendo Jalisco, la organización encontró que aunque estas App venden la idea de que son una oportunidad para obtener ingresos extra, la realidad es que para alcanzar utilidades, los trabajadores tienen que trabajar entre medio tiempo y horas extra, a un tiempo completo.
Del total, 43.13 por ciento labora en las aplicaciones por medio tiempo; 34.12 por ciento, por tiempo completo y 22.75 por ciento, con exceso de horas. Todos lo hacen para obtener utilidades, que en promedio son de seis mil 346 pesos al mes, es decir que un repartidor debe trabajar poco más de 48 horas a la semana para obtener un salario de dos mil, 85 pesos.
Indesig también halló que 61.7 por ciento labora entre seis y siete días a la semana y que 53.2 por ciento trabaja en más de una plataforma. La más popular es Uber Eats, en la que está registrado 62.9 por ciento de los participantes de la encuesta; le siguen Rappi, DidiFood y otras.
“La mayoría de las personas no están satisfechas con el trabajo de ser repartidores. Todas lo hacen por necesidad, por precariedad. Si pudieran no lo harían, o tal vez no todos, pero (sí) un gran porcentaje que encontramos. Y además de eso es bien importante que las personas repartidoras están a favor de que haya prestaciones laborales”, precisó Jaramillo Molina.
Según el ejercicio, 61 por ciento de los encuestados tuvo al menos un siniestro vial mientras tenía un pedido activo, pero sólo 9.3 por ciento de ellos recibió apoyo por parte de la plataforma. El resto tuvo que buscar atención por sus propios medios.
El 48 por ciento de los accidentados requirió de atención médica y 14 por ciento, hospitalización. Además, 15 por ciento no pudo trabajar en más de un mes y en la mayoría de las ocasiones no recibió apoyo económico ni acompañamiento de las plataformas.
La situación se agrava si se añade que los incidentes que ocurren al momento de no tener pedidos activos no son cubiertos por los seguros médicos que deben proveer las plataformas.
“Las personas repartidoras en el momento en que no tienen un pedido activo, una orden activa, no les cubre ese seguro. Entonces si alguien los atropella durante ese momento, pues su problema”, advirtió Jaramillo Molina.
Ante los hallazgos, Indesig llamó a los repartidores a unirse para buscar la empatía social y luchar para que se les garanticen los derechos laborales mínimos.
Tapa de servicios señalada como peligrosa por el desmoronamiento que presenta a un costado. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un peligro para el peatón, es como fue calificada una tapa de servicios, ubicada sobre la banqueta frente al CETAC plantel Ajijic, debido a un hueco en una de sus esquinas.
La queja fue hecha por una de las madres de familia del jardín de niños que se encuentra a un costado. “Es peligroso para cualquiera que pase, pero, sobre todo, para los niños, que se pueden caer ahí, y tener lesiones graves”.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que están al tanto del problema, y que pronto será reparado por personal de la delegación. “Se le pasó el reporte al encargado del Centro Cultural, pero no han actuado, y en atención a que una mamá nos pasó el reporte, vamos a apoyar enviando a alguien a repararla”.
Christopher Gerardo Z. presunto feminicida de Poncitlán. Foto: Internet.
Redacción.- La Fiscalía de Jalisco a través de la Fiscalía Especial Regional del Distrito IV, en audiencia con el Juez de Control, realizó la imputación contra Christopher Gerardo Z., por su probable autoría en las muertes de Alondra Liliana y su mamá, Liliana, ocurridas el pasado 31 de enero en la agencia del Ministerio Público del municipio de Poncitlán.
Ante la autoridad judicial el agente ministerial presentó datos de prueba contra dicho sujeto de su probable responsabilidad en el delito de feminicidio y violencia familiar en agravio de su hijo.
De las primeras investigaciones, se desprendió que Christopher Gerardo Z. amagó al personal de la institución, para posteriormente disparar contra las femeninas que se disponían a presentar una denuncia en su contra en las instalaciones, causándoles la muerte. Luego de esto, huyó.
Desde entonces, la Fiscalía de Jalisco a través de su Fiscalía Especial Regional con el apoyo de diversas áreas de la institución, implementaron operativos de búsqueda que arrojaron resultados en poco tiempo, ya que se obtuvo información de que dicho sujeto se encontraba en Nayarit, por lo que se activó la alerta.
A la par de lo anterior, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en su contra y con base en los convenios de colaboración, fue capturado en un operativo conjunto de ambas fiscalías, en el fraccionamiento Castilla, en la ciudad de Tepic.
El sujeto fue trasladado a Jalisco, por lo que fue puesto a disposición del Juez de Control que lo requería, ante quien el Ministerio Público le imputó los delitos ya señalados.
Durante la audiencia de imputación, dicho individuo presentó problemas de salud, por lo que se suspendió momentáneamente y una vez que Christopher Gerardo Z. fue estabilizado, se reanudó más tarde.
Debido a que el detenido se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, el órgano jurisdiccional le impuso prisión preventiva oficiosa y fijó la fecha para el martes 7 de febrero para desahogar la audiencia de continuación.
Imagen Ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer fue encontrada sin vida en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de El Baratillo, Tizapán el Alto. La localización fue durante el 30 de enero.
Luego del reporte ciudadano a las autoridades, la femenina fue encontrada maniatada a un lado de la carretera sobre un predio utilizado como basurero, con heridas de algún objeto punzo cortante sobre el área del cuello.
Policías Municipales fueron los primeros respondientes y con el apoyo de paramédicos confirmaron el deceso de la mujer, por lo que solicitaron el mando y conducción de autoridades estatales.
Autoridades continúan realizando las indagatorias correspondientes con el agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación para establecer una línea de indagación que lleve a la captura de quien o quienes resulten responsables.
El cuerpo de la femenina fue trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la práctica de la necropsia, con la que se determinará la causa de su muerte, así como su identificación.
Cruce de las calles 16 de Septiembre y Donato Guerra. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ante una acusación de asalto en las calles de Ajijic que se hizo mediante redes sociales, el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo llamó a la población a prevenirse y denunciar tal crimen.
El atraco fue denunciado por una habitante de Ajijic, quien mediante Facebook, y sin dar mayor detalle, publicó que sufrió el altercado al oriente del poblado, en el cruce de las calles 16 de Septiembre y Donato Guerra.
Posteriormente, un familiar cercano comentó a Semanario Laguna que sucedió alrededor de las ocho de la noche. Los asaltantes le arrebataron su bolsa sin hacerle daño a ella, y aunque la mujer pudo correr hacia donde había gente, quedó muy asustada.
Por su parte, el encargado de despacho de Ajijic exhortó a la población, sobre todo niños y mujeres, a prevenirse y evitar transitar por calles solitarias y oscuras, además de estar al pendiente de gente y vehículos con actitudes raras.
Además, recomendó hacer la denuncia formal, y proporcionar una descripción para que las autoridades realicen un retrato hablado o, si es el caso, brindar placas de los vehículos de los maleantes.
Estas denuncias se deberán realizar en primera instancia ante seguridad pública del municipio, llamando a los números 376 764 4444 y 376 765 4455, o por WhatsApp al número 33 2029 0866.
En los últimos meses del año pasado, se reportaron varios robos en Ajijic, entre los que destacan dos a mano armada, uno de ellos en un negocio y otro fuera del banco, varios robos de llantas en las calles, e incluso, algunos dentro de la Lake Chapala Society.
Personas siendo detenidas. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Mediante un operativo desplegado por la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, el 31 de enero fueron detenidos dos individuos señalados en la posible comisión de desaparición contra un hombre en Chapala.
Se trata de Gabriel R. y Juan Ignacio M., quienes ya se encuentran a disposición de un Juez de Control y Oralidad del V Distrito, quien resolverá su situación legal.
Se desprende que los hechos ocurrieron en octubre del 2022, al parecer en agravio de un masculino a quienes los dos detenidos ya citados, presuntamente privaron la libertad para ingresarlo por la fuerza a un centro de rehabilitación ubicado en Chapala.
En respuesta a la denuncia presentada, Policías de Investigación bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes bajo los protocolos establecidos, mediante los cuales se obtuvieron órdenes de aprehensión contra dichas personas por el delito ya señalado, por lo que ya fueron presentados ante la justicia.
Durante estas diligencias se les notificaron a los detenidos sus garantías constitucionales y también se les presume inocentes hasta que no se declare su responsabilidad mediante sentencia.
Carteles de búsqueda de personas colocados en la Glorieta de los Desaparecidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Como resultado de los operativos permanentes de búsqueda que lleva a cabo la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado (FE), durante los días 23 al 29 de enero del presente año, se logró la localización de 42 personas que contaban con denuncia, por lo que dichas alertas ya se desactivaron.
La FEDP informó que durante los días 21 al 27 de este mes, elementos de la Policía de Investigación llevaron a cabo un total de 69 operativos bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público, encaminados el esclarecimiento de diversas indagatorias, hechos en los cuales también se llevó a cabo un cateo que permitió obtener datos de prueba que se allegaran a la indagatoria correspondiente.
Prosiguiendo con los trabajos de búsqueda, el área de Alerta AMBER Jalisco también arrojó resultados favorables con la localización de 12 adolescentes y un niño por los que existía denuncia, mientras que personal de Protocolo Alba dio con el paradero de tres mujeres que también eran buscadas por sus familias.
Todos ellos fueron asegurados conforme lo establece el protocolo y fueron trasladados a las instalaciones de la FEPD para continuar con las diligencias correspondientes, entre ellas para la valoración médica.
La Fiscalía de Jalisco trabaja de forma permanente e ininterrumpida en la localización de personas a través de la FEPD; se precisa que desde que se recibe la denuncia se llevan a cabo las diligencias y operativos correspondientes.
Bajo ese contexto, también fue posible brindar atención a un total de 856 usuarias y usuarios que acudieron a esta Representación Social ubicada en la Calzada Independencia Norte 778, colonia La Perla, en Guadalajara, para solicitar asesoría jurídica, actualización sobre el estado que guarda su carpeta de investigación o bien, para presentar una denuncia.
Fachada de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán. Foto: Twitter.
Redacción.- Un hombre asesinó a balazos a su pareja y su suegra, durante el mediodía del martes 31 de enero en el centro de Poncitlán, en la agencia del Ministerio Público.
El agresor de aproximadamente 30 años de edad, se dio a la fuga.
Según el recuento de hechos, realizado por el Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, a medios de comunicación, las mujeres llegaron a las oficinas gubernamentales ubicadas en la calle Cuauhtémoc con la intención de interponer una denuncia por violencia intrafamiliar.
El sujeto que iba a ser denunciado las siguió hasta la agencia del MP, amagó al personal con arma de fuego y comenzó a realizar detonaciones en contra de las dos femeninas.
La madre, de aproximadamente 45 años de edad, quedó sin vida en el lugar de los hechos, mientras que la joven de aproximadamente 21 años quedó gravemente herida por lo que fue trasladada a un hospital de Ocotlán, donde finalmente murió.
Tras el ataque, el agresor de aproximadamente 30 años de edad, se dio a la fuga, por lo que la Fiscalía del Estado, en coordinación con la policía municipal y la Guardia Nacional, realiza un operativo para su localización.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala