Luz Elena López Hernández siendo coronada Reina Fiestas Patrias Ajijic 2025. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Luz Elena López Hernández fue coronada como Reina Fiestas Patrias Ajijic 2025 la noche del sábado 6 de septiembre, durante la realización del certamen tradicional en la plaza principal de la delegación. Natalia Paulina Zamora Chávez fue nombrada Reina Suplente, mientras que las demás participantes recibieron el título de Princesas.
El certamen, que comenzó alrededor de las 10:00 de la noche, contó con la participación de seis jóvenes: Noaly Esmeralda Salazar García, Karely Denise Pastor Santacruz, Anette Reyes, Jocelyn Guadalupe Segura Amézquita, Natalia Paulina Zamora Chávez y Luz Elena López Hernández, quien resultó ganadora.
Luz Elena, de 18 años y originaria del barrio de San Gaspar, es hija de Fabiola Hernández Velázquez y Luis Manuel López Hernández. Tras recibir la corona, expresó sentirse contenta por haber participado y destacó el compañerismo entre las concursantes, así como la organización del evento a cargo de Eduardo Mejía Blas. Su momento favorito fue el opening, por la coreografía y el ambiente generado.
Durante su mensaje final, invitó a más jóvenes a participar en futuras ediciones del certamen, asegurando que aunque puede parecer estresante, es una experiencia que se disfruta. Como reina, representará a Ajijic en eventos próximos como la Regata de Globos, el desfile de Usos y Costumbres del Rebozo, el Grito de Independencia, el desfile del 16 de septiembre, Día de Muertos, y la Revolución Mexicana, entre otros.
Por su parte, su madre, Fabiola Hernández expresó orgullo y emoción ante el logro de su hija, señalando que siempre contó con el respaldo familiar y que ver el apoyo del pueblo fue una experiencia significativa para ellas. Como mensaje, le dejó a su hija «Sigue echándole ganas, sigue con tus sueños. Si quieres seguir en este mundo que es la belleza y el modelaje, vas a tener todo nuestro apoyo. Vas a tener nuestro apoyo en todo lo que decidas», le dijo.
Luz Elena junto a su mamá Fabiola Hernández Velázquez. Foto: Sofía Medeles.
El certamen destacó por su organización y la porra:
Chicas participantes durante la apertura del certamen. Foto: Sofía Medeles.
Diferentes porras durante el certamen. Cada porra fue asignada con un color diferente. Foto: Sofía Medeles.
Como es costumbre, el evento incluyó una presentación inicial, pasarelas de modelaje y una ronda de preguntas. También estuvieron presentes la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024 y Reina del Carnaval de Chapala 2025 Abril Vázquez, así como su reina suplente, Jessica Mayorga.
Reina, princesas y ex reinas Fiestas Patrias Ajijic 2025. De izquierda a derecha: Jessica, Anette, Karely, Natalia, Luz Elena, Noaly, Jocelyn y Abril. Foto: Sofía Medeles.
Este año, gracias a la gran participación de jóvenes candidatas, las porras llenaron la plaza, no solo con el color de sus respectivas porras, si no con música, sonido, confeti y hasta botargas. Uno de los presentes entrevistados de la porra amarilla, comentó «Hubo más gente, antes ya ni se veía apoyo, pero fue un buen movimiento meter a tantas muchachas. Aquí teníamos a todo Ajijic apoyando. Es bonito porque ellas se sienten más seguras y animadas, a uno le gusta venir al argüende».
Eduardo Mejía Blas, coordinador del certamen y actual presidente del Comité Organizador Fiestas Patrias de Ajijic, comentó que aunque la jornada fue larga, el resultado fue satisfactorio. Explicó que se evaluaron aspectos como oratoria, presencia escénica y desempeño en pasarela. Agradeció el respaldo recibido y expresó su deseo de que el certamen siga creciendo en futuras ediciones. “Disfrutemos de nuestras fiestas. Ojalá que en próximos años sigan habiendo participantes y apoyen más”, concluyó.
El jurado estuvo integrado por la licenciada en Artes Escénicas Lupita Camarena Miranda; Yuridia Betzabé Malagón Rodríguez, Señorita Fiestas Patrias 2022 y psicóloga; Cecilia Goreti Gutiérrez Gutiérrez, participante de Miss Teen CDMX 2024; Fabián Robledo, maquillista y director de Miss Jocotepec; y Laura Jazmín Lama de Dios, Miss Jocotepec y representante en Miss Jalisco 2023.
Mariachi Juvenil Axixic. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Cultura realizará el Tercer Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil, la gran final se celebrará el 19 de septiembre a las 17:00 horas, en el Teatro Degollado. Juvenil Axixic será uno de los mariachis participantes.
El concurso reunirá a 14 agrupaciones infantiles y juveniles, integradas por 136 niñas, niños y adolescentes de entre ocho y 17 años, provenientes de diez municipios jaliscienses, que son Chapala, Guadalajara, El Grullo, Zapotlán El Grande, Tapalpa, Zapotiltic, Pihuamo, Cocula, Tecolotlán y Jesús María.
El primer lugar recibirá 60 mil pesos; el segundo, 40 mil; el tercero, 30 mil, y habrá una mención especial con un premio de 20 mil pesos.
El evento será conducido por la reconocida Paloma del Río y contará con la transmisión en vivo a través de Jalisco TV, para acercar esta tradición a un público más amplio.
Entre los mariachis participantes figuran Mariachi voz de mi tierra, Tradición mexicana y Herencia de Zapotiltic (Zapotiltic), Peques NT, Senderos de Jalisco y Juvenil Asbaje (Guadalajara), Los Chiquitines de Jorge Valle (El Grullo), Nuevo Tlayolan (Zapotlán El Grande), Juvenil Axixic (Chapala), Juvenil Aventureros de Juanacatlán (Tapalpa), Agave (Pihuamo), Sol de mi tierra (Cocula), Ramón Piña (Tecolotlán), y Allende (Jesús María).
Para quienes deseen asistir a la semifinal y la gran final, la entrada es gratuita, pero el acceso requiere solicitar previamente los boletos vía correo electrónico escribiendo a culturaspopulares@jalisco.gob.mx, o bien, vía telefónica, al teléfono 3 333-030-4500 ext. 20309 en horario de oficina.
La plaza de Chapala con lucidos adornos patrios. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El municipio de Chapala se viste de gala para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con un programa lleno de música, cultura, tradición y orgullo mexicano, el 15 y 16 de septiembre. Las actividades prometen reunir a familias y visitantes en un ambiente festivo que honra las raíces y la historia de México.
Lunes 15 de septiembre – Grito de Independencia
La ceremonia conmemorativa comenzará a las 7:00 p.m. con la participación del Coro Redes y Cantos de Chapala y el Ballet Ixtlacateotl. Posteriormente, un espectáculo de video mapping y la llegada del Fuego Patrio darán paso a la presentación oficial de la Reina y Princesas.
A las 10:45 p.m., se llevará a cabo el acto protocolario con Honores a la Bandera, lectura del Acta de Independencia, Grito, fuegos pirotécnicos y el tradicional Baile de Independencia. El cierre musical estará a cargo del grupo versátil New York, frente al Palacio Municipal.
Martes 16 de septiembre – Desfile Cívico
Las festividades concluirán con el desfile cívico por la avenida Francisco I. Madero, programado para iniciar a las 9:00 a.m., en donde participarán escuelas, asociaciones civiles y fuerzas de seguridad.
Las cuatro participantes del certamen en la pasarela de presentación. Foto: Luis Pinedo.
Armando Esquivel. – Ana, Dalia, Ailí y Sofía, están en busca de la corona Señorita Jocotepec 2025, siendo presentadas la noche del 16 de agosto en la plaza de la cabecera, donde se reunieron las porras para apoyar a su favorita.
La cita fue a las 8:30 p.m., aunque el inicio de la presentación se postergó hasta más tarde, dando inicio con las palabras del presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas, para que después, las cuatro participantes salieran y al estilo de las pasarelas de modas, dar el recorrido por el escenario, siendo acompañadas por quien porta la corona, la actual Señorita Jocotepec, ganadora del año 2024.
“Hoy mi corazón late diferente, mirar hacia atrás y ver el significado de mi corona tras verme al espejo por primera vez en ella, no fue solo un regalo de la vida, fue el esfuerzo de mi familia, de amigos y de voluntad propia, enseñanza, gratitud, pero sobre todo de amor propio” dijo a los presentes Sofía Camarena, actual reina del certamen que forma parte de los festejos patrios.
Ana Paula Nando Durán, de 20 años de edad, fue la primera en salir en pasarela individual, ella es hija de Ana Belén Nando Durán y actualmente estudiante de licenciatura en educación preescolar. “Para explotar lo mejor de mí y conseguir esa seguridad que a lo mejor a muchas nos hace falta y por vivir una experiencia nueva” dijo Ana a Semanario Laguna respecto a su intención de participación.
Candidata Ana Paula Nando Durán. Foto: Luis Pinedo.
Dalia López Ornelas fue la segunda participante en salir, ella tiene 20 años, es hija de Adelia Ornelas Mendoza y de Adrián López Álvarez y comenzará a estudiar contaduría pública. “Todos nos dicen que fue excelente para todas, la verdad me siento muy orgullosa de todas” contó la joven respecto al cómo se sintió ante el público de la noche.
Candidata Dalia López Ornelas. Foto: Luis Pinedo.
La siguiente en salir fue Ailí Ramos Cuevas de 20 años, graduada de cosmetóloga e hija de Dilia Cuevas Vargas y Alfredo Ramos Pérez. “Quise fijarme un nuevo reto, porque es un reto estar aquí y dije por qué no, hay que intentarlo. Mucha adrenalina y muchos nervios, pero al final todo salió muy bien” dijo la candidata abordada por este medio.
Candidata Ailí Ramos Cuevas. Foto: Luis Pinedo.
Sofia Antonella Ríos García de 17 años y estudiante del 5to semestre en la carrera técnica de agricultura, en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01. “Tengo una pasión por este medio que son los concursos, actualmente soy reina del CETAC, esto es un nuevo reto y me emociona demasiado, una experiencia inolvidable, sinceramente” contó la hija de Melina García y de Jaime Salomón Ríos.
Candidata Sofía Antonella Ríos García. Foto: Luis Pinedo.
El alcalde, García Vargas, dijo ver este tipo de certámenes no solamente como un desfile enfocado en la estética y el porte.
“No sólo es un desfile de belleza y elegancia, es un reflejo de lo que somos como pueblo, alegres, unidos orgullosos de nuestras raíces y con una juventud que tiene talento, cariño y sobre todo un gran amor por Jocotepec” dijo el alcalde en su intervención.
Dentro de los invitados especiales a la presentación estuvieron Francisco Cuevas Martín, delegado de la Cámara de Comercio región Chapala; Teresa Cortés Cárdenas del Vino Lago Rojo; Armandina Cruz, titular de la Casa del Rebozo; Ángel Reynaga, director de Turismo, Ocotlán; Danya Flores, Miss Gay 2025; Galilea Cuevas, dedicada al ramo de la cultura de belleza; Monse Aldrete, maquillista profesional; Jorge Luis Moreno Chávez, coordinador de Participación Social de Puerto Vallarta.
Karely Denisse Pastor Santacruz y Luz Elena López Hernández durante la presentación. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las jóvenes ajijitecas Karely Denisse Pastor Santacruz y Luz Elena López Hernández, candidatas a Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2025, coinciden en que el certamen no ha sido una competencia, sino una oportunidad para convivir y fortalecer lazos con sus compañeras. Ambas destacaron que desean que su personalidad y amor por el pueblo sean lo que más resalte durante su participación. Además, compartieron que su pasatiempo favorito es convivir con sus familias o amigos, priorizando siempre los momentos de cercanía.
Karely Denisse Pastor Santacruz, 18 años
Karely Denisse Pastor Santacruz, de 18 años y originaria del barrio de San Miguel, representa orgullosamente a la familia Pastor, conocida en el pueblo como “Los Pañales”. Recién egresada del CETAC 01, donde estudió la carrera técnica en Preparación de Alimentos y Bebidas, Karely planea integrarse al ámbito laboral mientras guarda la intención de retomar sus estudios el próximo año.
Su pasatiempo favorito es compartir tiempo con su familia, con quienes mantiene una relación cercana. Su tradición favorita es la celebración de San Sebastián, a la que asiste cada año. Se define como una persona fuerte y, aunque tímida, decidió entrar al certamen para enfrentar sus miedos y preservar las tradiciones. Confía en sí misma y se siente tranquila con su participación.
Karely desea destacar por su personalidad y su manera de ser. Le gustaría continuar en el mundo de los certámenes, pues considera que el reto de exponerse ante la gente le ha ayudado a crecer. Asegura que entre las candidatas hay un ambiente sano y sin rivalidades, y comparte: “La competencia es conmigo misma nada más”. A quienes piensen participar en futuras ediciones, les aconseja confiar en sí mismas. Agradece profundamente a su familia por su apoyo incondicional, y su porra se distingue con el color rosa.
Luz Elena López Hernández, 18 años
Luz Elena López Hernández, de 18 años y vecina del barrio de San Gaspar. Es hija de María Fabiola Hernández Velázquez y su papá es Luis Manuel López Hernández. Actualmente cursa la carrera de Administración de Empresas en el CETAC 01 de Ajijic. Luz Elena valora profundamente el tiempo en compañía de sus amistades y familiares, y entre sus tradiciones favoritas destaca el Día del Rebozo, en el que ha participado anteriormente. También siente afinidad por las pasarelas y el mundo del modelaje.
Se describe como una persona adaptable, que puede ser tímida o extrovertida dependiendo del entorno. Aunque fue nominada por otros, decidió sumarse a la experiencia gracias al impulso de su prima. No ve el certamen como una competencia, sino como una oportunidad de entretenimiento y crecimiento personal. Para Luz Elena, ha sido una experiencia enriquecedora, en la que ha aprendido habilidades útiles para la vida diaria como la oratoria, la expresión y el desenvolvimiento en público.
Desea que su personalidad sea lo que más destaque de su participación, y le gustaría continuar explorando el mundo de los certámenes o el modelaje en el futuro. Reconoce el ambiente positivo entre las participantes y asegura que entre todas se ayudan, destacando el acompañamiento del coordinador Eduardo Mejía Blas. A las chicas interesadas en participar en años posteriores, les recomienda vivir la experiencia sin miedo, “Parece estresante, pero no lo es”. Su porra se distingue con el color morado, y agradece profundamente el respaldo de su familia y amistades.
Grecia Yoselin Dolores Mesa, Nahomi Yamilet Anguiano Maldonado y Andrea Yareli Castañeda Puebla. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- El Ayuntamiento de Chapala presentó el 11 de agosto a las tres jóvenes que competirán por el título de Reina de las Fiestas Patrias. La fecha del certamen aún no ha sido confirmada, pero se contempla que se realice el 14 de septiembre.
Las candidatas
Las participantes representarán equipos identificados con los colores de la Bandera Nacional:
Grecia Yoselin Dolores Mesa, representa al team verde. Tiene 17 años y es del barrio de El Tepehua.
Grecia Yoselin de 17 años de edad.
Nahomi Yamilet Anguiano Maldonado, representa al team blanco y es de la zona centro. Tiene 17 años.
Nahomi Yamilet de 17 años de edad.
Andrea Yareli Castañeda Puebla de 19 años y representa al barrio de El Tepehua y el team rojo.
Andrea Yareli de 19 años de edad.
Proceso de selección
Javier González, organizador del certamen y miembro de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, explicó que la convocatoria se abrió en julio y permaneció vigente durante 15 días. Estuvo dirigida a jóvenes de entre 17 y 23 años, originarias de Chapala o con al menos tres años de residencia en el municipio.
Aunque se esperaba una mayor participación, finalmente se registraron tres jóvenes. González atribuyó la baja convocatoria a la limitada difusión y a una falta de empatía hacia este tipo de eventos, aunque destacó que el certamen se llevará a cabo con entusiasmo y compromiso.
Estructura del certamen
La elección de la reina se realizará mediante un certamen dividido en cuatro etapas: Opening: presentación inicial. Pasarela en vestido casual. Pasarela en vestido típico y primera ronda de preguntas. Pasarela en vestido de noche y segunda ronda de preguntas.
El jurado estará conformado por tres personas externas al municipio, incluyendo especialistas en artes escénicas provenientes de Guadalajara, así como la reina saliente, Isabel Arias Díaz, quien también participará en la deliberación final.
Tradición y representación
El certamen busca resaltar la identidad local y fomentar la participación juvenil en las celebraciones patrias. Las candidatas no solo representan sus barrios, sino también el orgullo de Chapala por sus tradiciones y valores comunitarios.
Las candidatas Nataly y Noaly durante su presentación en la plaza principal. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tanto Natalia como Noaly comparten el orgullo de ser ajijitecas y el amor por las tradiciones que dan vida a las Fiestas Patrias. Aunque cada una tiene su propia personalidad y estilo, ambas reflejan la esencia de esta celebración, que es juventud, alegría y compromiso con su comunidad. Ellas son dos de las seis participantes al certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2025.
Natalia Paulina Zamora Chávez, sociable y amiguera
Natalia Paulina Zamora Chávez, de 20 años. El color de su porra es el amarillo. Foto: Sofía Medeles.
Natalia Paulina Zamora Chávez, de 20 años, es una joven de Ajijic. Nieta de Alicia Oceguera Álvarez «Doña Licho», e hija de Lourdes Chávez Oceguera y Ricardo Zamora Márquez. Se define como extrovertida, sociable y amiguera. Actualmente trabaja, pero su deseo es retomar sus estudios en Derecho.
En su día a día, disfruta del gimnasio, del tiempo con sus seres queridos y, sobre todo, de la compañía de su perrito Milo, a quien considera su adoración. Entre risas, cuenta que su tradición favorita son las sayacas, y que el carnaval es su tradición predilecta.
Decidió integrarse al concurso animada por su familia y amigos, quienes la nominaron, y para ella, lejos de ser una competencia, ha sido una experiencia divertida y relajante. Aunque admite que sintió algo de nervios en el día de la presentación oficial, también aseguró que cada día en el certamen es una distracción bonita en medio de la rutina, y que lo más valioso ha sido conocer a sus compañeras.
El color asignado a su porra es el amarillo. Nataly desea que el público vea más allá del físico y note la energía linda y tranquila que transmite. Se dice agradecida con el comité y considera esta experiencia como una oportunidad que abre puertas. Aunque quiere enfocarse pronto en sus estudios, no descarta seguir participando en este tipo de certámenes en el futuro. A quienes lo están pensando, les dice con una sonrisa: “Anímense, es bonito y vale la pena”.
Noaly Esmeralda Salazar García, apasionada y centrada
Noaly Esmeralda Salazar García de 17 años, con porra color verde. Foto: Sofía Medeles.
Noaly Esmeralda Salazar García tiene 17 años y también es originaria de Ajijic. Hija de Esmeralda García González y Salvador Salazar Rojas. Se describe como apasionada por naturaleza, afirmando que cuando algo le gusta, se entrega por completo, como el caso del certamen. Actualmente estudia en la Preparatoria Regional de Chapala y tiene en mente seguir la carrera de Derecho.
Para ella, compartir momentos con su familia y amigos es una de las cosas que más disfruta, y dentro de las tradiciones locales, siente especial cariño por la regata de globos y las sayacas. Llegó al certamen tras ser nominada por amigos y familiares, y a su decir, lo disfruta, ya que le ha permitido no solo conocer nuevas personas, sino también superar la timidez y crecer personalmente.
Con su porra verde, Noaly se siente agradecida con quienes la han acompañado, incluyendo al comité organizador y a sus compañeras. Dice sentirse cómoda y feliz con la convivencia, en un ambiente sano y sin conflictos. Si la oportunidad se presenta, le gustaría seguir participando en certámenes, y anima a otras jóvenes a dar el paso: “Es una experiencia bonita, que ayuda a perder el miedo y abre muchas puertas”.
Candidatas participantes de Reina Fiestas Patrias Ajijic junto a la actual reina. De izquierda a derecha Jocelyn, Noaly, Natalia, Abril Vazquez, Elena, Karely y Anette.
Sofía Medeles.– Con una participación destacada, el 2 de agosto en la explanada del Centro Cultural de Ajijic (CCA), en la plaza principal, se presentaron las seis candidatas a Reina Fiestas Patrias Ajijic 2025, marcando el inicio de las celebraciones en la delegación.
Eduardo Mejía Blas, actual presidente del comité organizador y responsable de la preparación de las candidatas, destacó que este es uno de los años con mayor número de participantes en los últimos 10 que lleva colaborando. La coronación se celebrará el próximo sábado 6 de septiembre en un certamen donde se contará con un jurado externo al municipio, para asegurar transparencia y evitar cualquier tipo de especulación sobre favoritismos.
Las seis aspirantes, todas de familias originarias de Ajijic, y en edades similares, son Natalia Paulina Zamora Chávez de 20 años, porra color amarillo; Noaly Esmeralda Salazar García de 17 años y porra verde; Karely Denise Pastor Santacruz de 18 años, porra rosa; Elena López Hernández de 18, y color asignado morado; Anette Reyes de 18 años de edad y porra roja; y Jocelyn Guadalupe Segura Amézquita de 17, con porra azul. Todas compartieron parte de su trayectoria personal y motivaciones, destacando su amor por Ajijic, sus tradiciones y el deseo de representar con orgullo a su comunidad.
Tras la presentación, la actual reina, Abril Vázquez, quien también ostenta el título de Reina del Carnaval de Chapala, alentó a las participantes a disfrutar la experiencia y aprovechar cada momento del certamen. “Estas oportunidades se dan solo una vez en la vida”, dijo, recomendándoles mantener la calma y confiar en sí mismas. Por su parte, el encargado de despacho en Ajijic, Timoteo Aldana, celebró el arranque de las actividades patrias, reconociendo la importancia del certamen como parte de la identidad local.
Actualmente, ya se organiza una rifa para apoyar los gastos de las participantes, en lo que se perfila como una de las ediciones más animadas en los últimos años. «Como hay más muchachas, jalan más gente, y los eventos se notan más animados», expresó Mary, simpatizante de la porra amarilla.
El alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de funcionarios municipales, productores y organizadores en conferencia de prensa realizada el 30 de julio en la Antigua Presidencia de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Del 3 al 10 de agosto, la delegación de Atotonilquillo, Jalisco, celebrará la edición número 32 de la Expo Membrillo. Este evento también marca la 22ª Semana Cultural (3 al 8 de agosto), con actividades que van desde desfiles, talleres, espectáculos artísticos, concursos y la esperada coronación de la Señorita Expo Membrillo 2025. Los meros días de fiestas serán el 9 y 10 de agosto.
Semana Cultural: tradición y talento local
Las celebraciones arrancan el domingo 3 de agosto con un desfile inaugural a las 6:00 p.m. desde la Glorieta de la Virgen de Guadalupe en Avenida Juárez, culminando en la plaza Centenario con la presentación de Renata Michelle Aguilera Baltazar, Señorita Expo Membrillo 2025.
Entre los eventos destacados:
Expo Membrillo 2025: sabor, creatividad y comunidad
La Expo inicia el sábado 9 de agosto con una carrera de bicicletas para niños a las 9:00 a.m. y la inauguración oficial a las 11:00 a.m. en la plaza Centenario. Durante el día habrá música, danza y la presentación estelar de Vientos de Guadalajara.
El domingo 10 de agosto se celebran los concursos tradicionales:
Además, se suman concursos nuevos:
La jornada culmina con música versátil de Punto 7, rap desde Manzanillo, bandas de rock y el cierre con la Banda Tres Torres de Cuisillos.
Atotonilquillo: tierra de membrillos
El alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció que se esperan más de 8 mil visitantes. Participarán 7 productores y decenas de familias que ofrecerán productos en las calles Hidalgo, 5 de mayo y la carretera Santa Rosa – Poncitlán.
Durante el festival habrá recorridos guiados por los huertos de membrillo, organizados por los productores locales. Atotonilquillo cuenta con 18 familias que cultivan cerca de 250 toneladas de membrillo en 40 hectáreas, cosechadas entre el 15 de julio y el 10 de septiembre.
Señorita Expo Membrillo 2025: Renata Michelle Aguilera Baltazar
Con 19 años, Renata Michelle será coronada como la representante de esta edición. Estudiante de segundo semestre de Químico Farmacobiólogo en la Universidad de Guadalajara, expresó:
“Para mí es todo un honor representar esta bonita tradición y me hace dicha que me hayan aceptado como digna representante para esta bonita fiesta.”
Candidatas de las Fiestas Patrias Ajijic durante su presentación el año pasado. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ya se cuenta con las jóvenes que serán participantes en el certamen de Reina Fiestas Patrias tanto en Ajijic como en San Antonio Tlayacapan. Las chicas que se unieron a esta tradición, están próximas a ser presentadas en ambas delegaciones.
En Ajijic ya hay seis chicas que participarán, quienes fueron elegidas en semanas anteriores, siendo más participantes que en los años pasados. Por su parte, en San Antonio Tlayacapan ya se encuentran en el proceso de enviar las invitaciones oficialmente por parte de la delegación y planean anunciarlas pronto.
Según compartió Eduardo Mejía Blas, quien se encarga del certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic, aseguró que este año son seis las chicas que participarán. La presentación se tiene programada para este próximo sábado 2 de agosto en el kiosco de la plaza principal y la coronación planeada para inicios de septiembre.
Por su parte, en San Antonio Tlayacapan, el encargado de despacho, Gustavo Aguayo de la Torre, aseguró que ya tienen invitaciones para las chicas que fueron nominadas, para saber si quieren o les dan permiso de participar. Planean revelar pronto quienes son, en caso de que haya varias participaciones; pero si la participación es mínima, las nombraran y presentarán directamente. Aún no tienen fecha definida, pero esperan que sea pronto.
Todo lo referente a las candidatas, así como a la agenda en Ajijic, se podrá revisar mediante la página en Facebook «Fiestas Patrias Ajijic»; mientras que en San Antonio Tlayacapan se informa mediante el perfil de Facebook «Delegación San Antonio Tlayacapan».
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala