Por propiciar la concentración de humedad y, a su vez, los baches, se eliminarán los camellones.
Miguel Cerna.- Para garantizar una carretera “de primera calidad”, se quitarán los camellones ubicados en la carretera Chapala-Jocotepec, desde el entronque del Libramiento hasta el acceso a la cabecera municipal, según informó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López.
Luego de los múltiples baches que resurgieron en la carretera recién renovada, se optó por realizar estudios de mecánica de suelos, de los que resultó que las jardineras centrales de la vialidad, potenciaban la captación de humedad y, a su vez, las fisuras o craquelación del pavimento.
“Tuvieron que hacer un estudio más completo y van a quitar las áreas donde se genera humedad permanente y destruye el pavimento; decían ellos que hagan lo que hagan, esa humedad hace que se moje, se humedezca el pavimento y con el peso de los camiones se vuelve a abrir”, explicó el edil.
Aunque las palmeras se quedarán, las jardineras -adornadas con tezontle y agaves- se irán para construir una banqueta de concreto que evite la filtración del agua de las lluvias, ya que de no hacerlo, la obra -anunciada como de primera calidad por el gobierno municipal, a mediados de junio- no quedaría asegurada.
Aunado a estas modificaciones en el proyecto, desde la semana pasada, la empresa a cargo de la obra realiza la intervención de los nuevos baches con pedraplén, con lo que se busca evitar la concentración de la humedad y por ende la fracturación de la carpeta asfáltica.
En una entrevista previa, el Director de Obras Públicas también defendió el actuar de los constructores, pues más que una falla en los procesos de rehabilitación de la carretera, se trata de un suelo inestable con grandes concentraciones de humedad que de manera permanente provoca la fisuración del pavimento.
“La empresa trató de mejorar el suelo al retirar el material existente, en unas partes compresando para homogeneizar la superficie de rodamiento y en otras partes pues sí, cambiaron la base y todo eso. Favorable o desfavorablemente los baches reconocen, hay una memoria y eso es por el comportamiento de los mantos freáticos en la parte superficial”, explicó en entrevista luego de un recorrido por la zona.
Finalmente, José Miguel Gómez aseguró que la obra sí quedará de primera calidad y que, como fue anunciado, contará con un seguro -que en menos de 72 horas repara los baches emergentes-, mismo que iniciará a funcionar cuando la carretera esté terminada y durante los próximos cuatro años.
“Se inició la obra y vinieron las lluvias y un área donde se había arreglado la base, le habían metido la primera capa y se hicieron unos baches muy profundos y la gente empezó a señalar. Obviamente los que quieren aprovechar cualquier detallito para desinformar, empezaron a decir que la obra no sirvió y que dónde está la obra magna que estábamos nosotros cacaraqueando; sencillamente la obra no se ha terminado”, concluyó.
El crucero en Centro Laguna ha sido uno de los más conflictivos, por la cantidad de accidentes que se generan contra los peatones, pues no es un lugar donde se dé preferencia a los peatones.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Por considerarse un tramo peligroso, el crucero ubicado en Centro Laguna, entre el libramiento Chapala-Ajijic y Walmart, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) realiza una obra complementaria a la ciclovía Chapala-Jocotepec.
La obra incluye un camellón al centro, unas laterales con reductores de velocidad, además de banquetas.
La obra tendrá un costo de 13 millones y es totalmente ajena a la obra recién inaugurada -por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez- el pasado seis de agosto. Con esta intervención se busca dar seguridad a los peatones y a los ciclistas, pues son los más expuestos en dicho punto donde se han registrado históricamente diversos percances.
La obra incluye un camellón al centro, unas laterales con reductores de velocidad, además de banquetas y una serie de modificaciones en el espacio que no era amigable para los que transitaban por la zona.
A decir del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, para este proyecto se realizaron estudios de movilidad ejecutados por especialistas y a pesar de que es una obra ejecutada directamente por la SIOP, desde pasadas reuniones con habitantes se había señalado como un punto que se debía intervenir.
Sin embargo, la obra concluyó pero ya comenzaron a generarse nuevos problemas como lo es la invasión del carril destinado a los ciclistas, por tanto el Ayuntamiento de Chapala buscaría generar nuevos ajustes dentro del Reglamento de Tránsito.
Entre las medidas que se estarán aplicando para evitar que los automovilistas invadan los carriles de los ciclistas está el aumentar el costo de las multas por invasiones e infracciones cometidas en ciclovías del municipio.
Pese que las multas que actualmente se contemplan van desde los 347 pesos, eso según el artículo 103 fracción cinco del Reglamento de Tránsito, la propuesta es subirlos hasta en cuatro mil pesos, eso según la propuesta que ha generado el Síndico Municipal, Isaac Albert Trejo Gracián, esto con el afán de evitar esta práctica.
Otra de las medidas que se están aplicando para evitar algunas faltas en la ciclovía, fue la colocación de agentes viales municipales en diversos puntos considerados como conflictivos, por lo que frente a la Vela, en Centro Laguna y a espaldas del Mercado Municipal, habrá agentes de forma permanente hasta que la colectividad evite estas prácticas.
Por otra parte, la obra de la ciclovía fue concluida en sus primeros ocho kilómetros que van desde la cabecera municipal de Chapala y concluyen en la delegación de Ajijic.
La entrega simbólica se realizó durante la visita del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, durante la primer semana de agosto y se dio a conocer que concluyeron los trabajos donde se construyó un carril ciclista, se rehabilitan banquetas y cruceros peatonales seguros, además de reordenar bahías de estacionamientos y transporte público, colocar delimitadores, segregadores, árboles, alumbrado y balizamiento.
Durante los primero ocho kilómetros se invirtieron 58 millones de pesos y a eso se suman los 13 millones complementarios, mientras que en la segunda etapa de la ciclovía se dará seguimiento desde la delegación de Ajijic a San Juan Cosalá e iniciarán en el mes de septiembre donde se invertirán 87 millones y medio de pesos.
La totalidad de la obra contempla 25 kilómetros para conectar Chapala y Jocotepec pero estos trabajos se harán hasta el próximo año, sin embargo, es una obra que ha servido de ejemplo para el Gobierno del Estado donde las obras de movilidad no están enfocadas en los automóviles.
En total serán 15 patrullas las que tendrán sistema de vigilancia las 24 horas del día y los videos no se podrán manipular. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber concluido satisfactoriamente las pruebas piloto en una de las patrullas, comenzó el proceso para instalar sistemas de video vigilancia en todas las unidades policiacas del municipio de Chapala.
Las pruebas se realizaron desde el día tres de agosto y se comprobó que se tenía la capacidad de almacenaje, así como buena calidad de audio y video, así que “ya a partir de mañana –miércoles cinco de agosto-, inician con la instalación de todas las unidades”, informó el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián.
Con la colocación de los equipos se busca reducir la incidencia de denuncias tanto de parte de los elementos como de los ciudadanos, pues cada patrulla tendrá observación en cuatro puntos y contará con audio que no se puede manipular, explicó Trejo Gracián.
Para finalizar, el entrevistado dio a conocer que ya con recursos municipales buscan que las patrullas de la dirección de vialidad municipal cuenten con cámaras de videovigilancia.
Con la reaparición de los baches, los ciudadanos pusieron en duda la calidad de la obra. Con pedraplén, se buscará solucionar la craquelación del pavimento.
Miguel Cerna.- Los baches no ceden. Pese a la rehabilitación de 1.4 kilómetros al ingreso a la cabecera municipal por la carretera Chapala-Jocotepec, ciudadanos denunciaron la reaparición de los socavones; ya se trabaja en su reparación.
Lo que fue anunciado como una obra “de primera” calidad por el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López el pasado 19 de junio, fue puesto en duda por los ciudadanos a través de las redes sociales, al percatarse de nuevos baches en la carretera recién rehabilitada, algunos más peligrosos que los existentes antes de la intervención.
Tras un realizado por la zona, se constató la reaparición de socavones en el tramo reparado que comprende del entronque del libramiento a la calle González Ortega, especialmente en los 800 metros entre del acceso a la localidad de Nextipac.
Aunque no con la respuesta inmediata que esperaban, tal y como había sido asegurado por Gómez López al socializar la obra, que en menos de 72 horas quedarían resueltos, el director de Obras Públicas del municipio, Héctor Jesús Hernández informó que la empresa responsable de la obra ya se encuentra subsanando las fracturas.
El funcionario defendió los trabajos de la contratista, pues más que una falla en los procesos de rehabilitación de la carretera, se trata de un suelo inestable con grandes concentraciones de humedad que permanente provoca la craquelación del pavimento.
“La empresa trató de mejorar el suelo al retirar el material existente, en unas partes compresando para homogeneizar la superficie de rodamiento, y en otras partes pues sí, cambiaron la base y todo eso. Favorable o desfavorablemente los baches reconocen, hay una memoria y eso es por el comportamiento de los mantos freáticos en la parte superficial”, explicó en entrevista luego de un recorrido por la zona.
Por su parte, el jefe de Obras Públicas J. Guadalupe Ibarra Ramírez consideró que faltaron estudios de mecánica de suelo en la obra, por lo que ahora se subsanaron los puntos afectados con un pedraplén, que busca evitar la concentración de la humedad y por ende la aparición de baches, así como la reposición de la superficie de rodamiento.
Desde inicio de la semana pasada, una cuadrilla de trabajadores trabajan en el carril derecho del ingreso a la cabecera entre el libramiento y el primer retorno, para identificar y resolver los desperfectos, por lo que la circulación de vehículos se mantenido por el costado izquierdo de la carretera.
Respecto a la realización de la obra durante las lluvias, temporada en la que naturalmente se acentúan los problemas en las carreteras, Héctor Hernández dijo que fue por los tiempos de la derogación del gasto indicado a la empresa contratista, encargada de otras obras en la zona como la carretera Chapala-Jocotepec.
De primera y con un seguro para baches para su reparación inmediata, fue como se anunció la obra que por el momento mantiene en descontento a algunos de los ciudadanos por ser una de las peticiones más sentidas desde la administración pasada.
“La obra se va a realizar en este mes (de junio) y va a tener un seguro para que cualquier desperfecto, cualquier bacheo que se requiera, en menos de 72 horas va a quedar resuelto, por cuatro años. Es un obra de gran impacto y que la ciudadanía lo estaba sintiendo y lo estaba exigiendo, pero no nomás la gente de Jocotepec, también lo pedía la gente que nos visita en el municipio”.
Aunque no contó con un presupuesto específico para la rehabilitación de estos 1.4 kilómetros, la obra forma parte de los proyectos del Plan Maestro de Desarrollo de la Ribera de Chapala, cuya inversión alcanzó los 389 millones de pesos.
Dos veces al año, este tramo era rehabilitado por gobiernos anteriores, según Ponce de León.
Miguel Cerna.- Para terminar con las múltiples reparaciones de la calle Allende, entre Miguel Arana y Morelos, el Gobierno Municipal trabaja en la construcción de una huella de concreto hidráulico.
El tránsito constante de vehículos de todo tipo, aunado a las lluvias, provocaron el reblandecimiento de la piedra del tramo, por lo que por lo menos cada seis meses, se rehabilitaba, informó el jefe de Imagen Urbana, César Ponce de León Corona.
“Ya a la calle le habían puesto como denominación ‘El Piano’, cada administración que pasaba la arreglaba cada seis meses y volvía a aflojarse en tiempo de aguas, así que eran gastos infructuosos; entonces las cosas se tienen que arreglar definitivamente bien como son”, comentó.
Las irregularidades en la superficie se acrecentaron con la disposición en batería de los estacionamientos de la calle, obligando a los automóviles a circular por el área que presentaba los constantes aflojamientos.
La superficie que será reemplazada con la huella de concreto hidráulico se extenderá por 60 metros de largo por 2.5 metros de ancho, justo lo que abarca el porta oriente de la plaza principal. Para mantener en buen estado la vialidad, Ponce de León Corona anunció la prohibición de vehículos de carga por la calle, por lo que se privilegiará el tránsito de carros pequeños y peatones.
“Ahora voy a prohibir que pasen vehículos pesados, aparte, que se haga más peatonal y con el concreto, la huella completa, lo que mide, no que una huellita para una llanta y para otra, porque así se van a seguir aflojando”, apuntó.
Además de esta reparación, el funcionario dijo que se trabajará en la remodelación de la fachada de los portales, así como la optimización del alumbrado público y mejoras en las jardineras de la plaza.
Redacción.- Un hombre que transportaba un cargamento de madera de procedencia irregular, fue asegurado por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado en la carretera Guadalajara-Ocotlán, a la altura del kilómetro 34 + 500, en las inmediaciones del municipio de Chapala.
Los elementos le solicitaron al transportista que detuviera su marcha para hacer una revisión de los documentos y constatar que el traslado se estuviese haciendo conforme a la ley.
Durante la entrevista, le solicitaron que les mostrara los documentos que respaldan la legal procedencia del material, pero el chofer, de nombre Miguel Ángel “N”, de 24 años, exhibió una guía que ampara sólo 29 rollos de madera, pero en total llevaba 39.
Ante tal irregularidad, los policías se comunicaron con el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, autoridad que ordenó que la carga fuera asegurada y el conductor remitido a sus instalaciones para continuar con las indagatorias pertinentes.
Vehículo volcado a la altura de El Tapatío. Foto: Internet.
Redacción. – Un vehículo volcó en Carretera a Chapala a la altura del Tapatío en el sentido del Álamo a Periférico, la tarde de este cuatro de agosto.
Los bomberos de #Tlaquepaque atienden el percance y al conductor lesionado, informan medios locales.
Redacción.- Un conductor resultó con lesiones graves luego de que impactara el automóvil Vento color rojo en el que viajaba contra el muro de contención que se encuentra en el estacionamiento de una mueblería.
El accidente que se reportó alrededor de las 5:20 de la madrugada ocurrió sobre la carretera Santa Rosa – La Barca, a la altura de la gasolinera «Las Palmas», en el municipio de Poncitlán.
el siniestro fue atendido por los servicios de emergencia, mientras que el paciente fue liberado del vehículo y trasladado a Cruz roja Ocotlán por servicios médicos de Poncitlán
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- Luego de que los letreros de prohibición fallaron, el Gobierno Municipal anunció la construcción de un jardín desértico en el Libramiento de Jocotepec, para tratar de evitar que los ciudadanos sigan tirando basura en el área.
Este espacio estará ubicado en la conexión de la carretera Guadalajara-Morelia con el libramiento, con el que -además de embellecer- pretenden concientizar a los ciudadanos que utilizan esta carretera como basurero, dijo el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado el 22 de junio.
“La intención es que no vengan a tirar basura; hay mucha gente inconsciente que está vertiendo aquí toda su basura y nos está generando un problema de imagen, un foco de infección. Para poder evitarlo, se va hacer esta obra que va a embellecer y evitar que en lo próximo sigan vertiendo aquí basura y cuanto cacharro se pueden imaginar”.
El reclamo de las autoridades por la acumulación de residuos en esta vía ha sido una constante, incluso el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez se percató de dicho problema al transitar por la carretera en marzo del año pasado.
Ropa, escombro, hojarasca, basura doméstica y hasta animales muertos, son los desechos que frecuentemente son dejados en el libramiento, además de que -en diciembre- Laguna documentó la presencia de envases peligrosos en el libramiento, provenientes de los agroquímicos utilizados para la producción de berries.
Los trabajos se esperan concluir en los siguientes días.
Miguel Cerna.- Jocotepec ya no recibirá “con los baches abiertos”. El Gobierno Municipal anunció la renovación de 1.4 kilómetros de acceso a la cabecera por la carretera Chapala-Jocotepec.
La obra se extenderá desde el entronque con el Libramiento hasta la calle González Ortega, al oriente de la población. Además de que el acceso estará asegurado por los próximos cuatro años, según señaló el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López.
“La obra se va a realizar en este mes y va a tener un seguro para que cualquier desperfecto, cualquier bacheo que se requiera, en menos de 72 horas va a quedar resuelto, por cuatro años. Es una obra de gran impacto y que la ciudadanía lo estaba sintiendo y lo estaba exigiendo; pero no nomás la gente de Jocotepec, también lo pedía la gente que nos visita en el municipio”.
Trabajos en el ingreso a Jocotepec.
La rehabilitación -que, se espera, sea concluida durante la primer semana de julio- consistirá en la renovación de la carpeta asfáltica y la señalética, para dejarla con una calidad “de primera”, aseguró Gómez López.
Repleto de baches es como se encontraba este tramo -especialmente los 800 metros comprendidos entre el entronque con el libramiento y la población de Nextipac- debido a fallas de origen que acrecentaban los socavones con cada temporada de lluvias.
La falta de pendiente para el desalojo pluvial, junto con el desvió del cauce natural de un arroyo en la zona, causaba el encharcamiento de agua que provoca el reblandecimiento del asfalto y, a su vez, la aparición de baches, de acuerdo con el diagnóstico de Obras Públicas.
Sin embargo, con este tramo carretero se completará el trayecto desde Jocotepec hasta el vecino municipio de Chapala, obra anunciada por el Gobierno del Estado -como uno de los proyectos del Plan Maestro de Desarrollo de la Ribera de Chapala-, cuya inversión alcanzó los 389 millones de pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala