La secretaría de Salud Jalisco anunció una inversión millonaria para combatir l acreciente incidencia de casos en la entidad. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco se ha posicionado como el estado con más casos de dengue en México en lo que va del 2025, con 787 contagios confirmados hasta el 12 de junio, de los cuales 382 presentan cuadros graves o con signos de alarma.
La mayor concentración de casos se encuentra en Autlán, Puerto Vallarta, Ameca y Zapopan, donde las condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito transmisor.
Ante el aumento de contagios, la Secretaría de Salud Jalisco ha intensificado la Estrategia Estatal contra el Dengue 2025, enfocada en el manejo integrado del vector, vigilancia epidemiológica y brigadas domiciliarias. Se han destinado 310 millones de pesos para fortalecer las acciones de prevención, incluyendo fumigaciones en zonas de alto riesgo y campañas de concientización en escuelas y espacios públicos.
A pesar del incremento en los casos confirmados, las autoridades destacan que no se han registrado defunciones en el estado durante el 2025. Sin embargo, instan a la población a seguir medidas preventivas como eliminar recipientes con agua estancada, usar repelente y colocar mallas en puertas y ventanas.
El secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez realizó una conferencia de prensa el 17 de junio donde anunció un incremento mayor al del año pasado en inversión para el combate de la enfermedad “Fue un incremento respecto al 2024 de aproximadamente el 30 por ciento del recurso destinado para la prevención del dengue.
De la misma manera el Secretario de Salud anunció acciones ante esta escalada de casos en la entidad. “Número uno: más vehículos, ya los vehículos anteriores tenían deterioro; además, necesitábamos mayor cobertura para todas las regiones sanitarias.
Entonces, un incremento en vehículos y actualización del parque vehicular que transporta los equipos para fumigar, para nebulizar, sobre todo en los espacios públicos, y para transportar a nuestros brigadistas a todo el estado, a los 125 municipios para esas tareas que, de igual forma, se llevan a cabo en el hogar.
Dos: los insecticidas en cantidad suficiente y en calidad. Y número tres, particularmente las tareas en forma conjunta con los municipios”.
Al respecto el funcionario público detalló en redes sociales “Una de las acciones más importantes es el despliegue de brigadas que ya recorren distintas colonias del estado para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue”.
Estas brigadas están conformadas por personal capacitado y debidamente identificado que realiza tareas como:
Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Armando Esquivel. – En menos de 15 días darán mantenimiento a la carretera Chapala – Jocotepec, informó el Gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, mencionando también el proyecto para conectar Jocotepec con el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, al que se le destinaría casi 800 millones de pesos.
Fue el 12 de junio, durante su visita a Jocotepec, cuando el mandatario estatal habló respecto al Programa de Conservación de Carreteras, que incluye trabajos en la zona de la Ribera norte de Chapala.
“A finales de este mes, toda la carretera que une desde Chapala, Ajijic, Jocotepec, toda va a ser rehabilitada, todo su pavimento va a quedar completamente nuevo y así se va a mantener durante los próximos seis años”, anunció Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.
También hizo mención de la nueva carretera que irá de las localidades de Potrerillos y Las Trojes, en el municipio de Jocotepec, hasta Santa Rosa o Los Cedros, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y que pasaría por las localidades de El Aguacate y La Cañada, con una inversión millonaria.
“Yo se que tienen una bronca muy importante de tráfico, sobre todo para poder ir a la Zona Metropolitana de Guadalajara, al propio aeropuerto internacional, etcétera, vamos a venir a anunciar aquí, con el presidente municipal de Joco, una nueva carretera, no puedo decir mucho mucho porque estamos en el proceso de licitación, pero yo espero poderla arrancar en los primeros días de julio, va a unir Jocotepec con la carretera Chapala”, dijo el gobernador en su visita a Jocotepec.
A decir de Lemus Navarro, los trabajos de la nueva carretera están por arrancar y tendrían un costo millonario. “Vamos a invertir, nada más en esa nueva carretera, casi 800 millones de pesos y va a mejorar toda la movilidad de la zona”, mencionó el gobernador.
También adelantó que para todo Jalisco se viene un programa de acceso a vivienda, que van a dotar de al menos el 90 por ciento el abastecimiento de medicinas en estancias estatales y que las escuelas de la entidad contarán con mejoras y herramientas tecnológicas superiores a los planteles educativos de otros estados.
Los trabajos en la Avenida Hidalgo, en la agencia de Riberas del Pilar, continúan. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El Gobierno Municipal de Chapala, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con la colocación de adoquín reciclado en la agencia de Riberas del Pilar, en el tramo comprendido entre las calles San Juan y San Jorge sobre la Avenida Hidalgo a borde de carretera. La obra, que inició el 7 de abril, alcanza ya un avance del 90% y abarca una superficie de 3 mil 620 metros cuadrados.
Este proyecto reutiliza los adoquines retirados de la Avenida Francisco I. Madero de los trabajos del cambio de imagen urbana, en la cabecera municipal, asentándolos en arena para garantizar estabilidad y durabilidad.
Tras más de dos meses de trabajo, la obra beneficiará directamente a 3 mil 070 habitantes de Riberas del Pilar, mejorando la movilidad y la infraestructura vial de la zona. El costo del proyecto asciende a 995 mil 500 pesos, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sostenible y la optimización de recursos.
Los trabajos continúan, y se espera que pronto la comunidad pueda disfrutar plenamente de esta renovación urbana.
Cárcamo ubicado en la zona de las 6 Esquinas, el cual se reporta constantemente por las descargas de agua de drenaje. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las constantes descargas de drenaje en distintos puntos de la playa de Ajijic, específicamente en el cárcamo de la zona de las 6 Esquinas, han sido causadas por la longevidad del colector de Ajijic así como el arrastre de las primeras lluvias que han causado tapones, según informó Antonio Monreal Mendoza, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala.
Según informó Monreal Mendoza, han estado al tanto de las constantes descargas. Explicó que la razón más reciente de estas, han sido las lluvias que han bajado arrastre a la red de drenaje. Por otro lado, la saturación que se da debido a que el sistema de drenaje y el sistema de aguas pluviales están unidos en varias construcciones del poblado.
«El colector de Ajijic tiene una longitud de tres kilómetros, y mide 12 pulgadas de diámetro […] Estamos hablando de una obra hidráulica de más de 40 años, en todo el estado estamos pasando situaciones donde no se invirtió en infraestructura y ya llegó esa infraestructura a su límite de vida ¿Qué fue lo que encontramos ese día para desazolvarlo? pues fue que teníamos el tapón con cubiertos de cocina, ramitas, toallitas sanitarias, estropajos, y eso nos provocó el tapón» aseguró Antonio sobre los constantes derrames.
Dijo que para evitar estas situaciones, no solo han estado dando un mantenimiento constante en cuanto a los desazolves, sino que también se han estado retirando y reemplazando tramos colapsados del colector de Ajijic.
«En la administración pasada si tuvimos que intervenirlo prácticamente quirúrgicamente de cortar tramos donde ya estaba completamente azolvado, retirarlos y meter tubería nueva de serie 25, porque esa tubería es de asbesto. Sí se ha dado mantenimiento, pero obviamente con las primeras lluvias baja todo y si hay una alcantarilla o coladera abierta, también el tema es que las líneas pluviales de las casas están conectadas al drenaje, entonces eso nos satura» aseveró el director de SIMAPA, añadiendo también que los trabajadores de Ajijic tienen la instrucción de estar al pendiente del colector.
Aunque se reemplazaron al menos 300 metros de tubería en el colector, Antonio comentó que el problema también radica en la necesidad de que se separe el agua pluvial del sistema de drenaje y la necesidad de modernizar. Aunque en Chapala, en las obras de la avenida Madero ya se colocaron líneas de agua pluvial separada, así como en algunas pocas zonas de Ajijic, aseguró que es una necesidad tener líneas pluviales independientes, así que se han encontrado «tocando puertas» con la Secretaría de la Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua, buscando modernizar y ampliar la capacidad de la planta de tratamiento, drenaje de Riberas del Pilar y colector de Ajijic.
Mientras Trump exige la rendición incondicional de Irán, se intensifican los ataques con Isrrael. Foto: Cortesía.
Redacción. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido la rendición incondicional de Irán en un mensaje publicado en su red social Truth Social, intensificando la presión sobre la República Islámica en medio de un conflicto en desarrollo con Israel.
Trump afirmó que Estados Unidos tiene control total sobre el espacio aéreo iraní y advirtió que la paciencia de su gobierno se está agotando. En su declaración, el mandatario aseguró conocer la ubicación del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, aunque descartó su eliminación “por ahora”.
El anuncio de Trump llega en un momento crítico, cuando Israel e Irán han intensificado sus ataques con misiles. Funcionarios estadounidenses han señalado que el Pentágono ha desplegado refuerzos militares en la región, incluyendo aviones de combate y buques de guerra.
Por su parte, el gobierno iraní advirtió que cualquier intervención militar estadounidense podría desencadenar represalias, incluyendo ataques a bases estadounidenses en Medio Oriente y el posible bloqueo del estratégico Estrecho de Ormuz.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada del conflicto. Mientras algunos aliados de Estados Unidos respaldan la postura de Trump, otros han instado a la diplomacia para evitar una confrontación directa.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido comunicación constante con Trump, evaluando posibles acciones conjuntas contra Irán.
Con la situación en Medio Oriente evolucionando rápidamente, la exigencia de Trump de una rendición incondicional de Irán marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense.
La incertidumbre sobre una posible intervención militar sigue latente, mientras el mundo observa con atención los próximos movimientos de Washington y Teherán.
Redacción. – El equipo femenil de Chapala se llevó el triunfo ante su similar de #Juanacatlán por marcador de 2 goles por 1, en partido celebrado en la Cancha del Juan Rayo, la cual lució con muchos charcos con agua debido a la lluvia nocturna.
Las anotaciones del equipo chapalense fueron obra de Elizabeth Osorio y Nancy Hermosillo, mientras que Miranda Ruvalcaba anotó por el conjunto visitante.
El siguiente compromiso para el equipo femenil de Chapala será en contra de EL Salto, en el campo Corona.
La Selección de Fútbol de Jocotepec está haciendo historia en la Copa Jalisco, liderando el Grupo Sureste con un récord impecable: 3 triunfos en 3 partidos y sin goles en contra.
Este logro es un reflejo de la disciplina, el talento y la pasión de los jugadores, quienes representan a Jocotepec con dignidad y orgullo en cada partido.
En la segunda posición de la tabla se encuentra Chapala y en la tercera Valle de Juárez
Redacción.- Policías de Investigación, lograron detener ayer 16 de junio en Jocotepec a Pedro Alberto “N” y a Juan Ramón “N”, señalados ambos en denuncias por abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, en distintos hechos.
A Pedro Alberto “N” se le buscaba por hechos sucedidos el 12 de enero de 2023, dentro del mismo municipio, en los que habría abusado sexualmente de una adolescente luego de presuntamente ofrecerle bebidas embriagantes.
Tras la denuncia se logró solicitar y obtenerla orden de aprehensión en su contra, misma que fue ejecutada ayer en la Colonia Barrio de la Calabaza, Jocotepec. La orden fue dictada por el Juzgado Primero de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial.
Por su parte, Juan Ramón “N” estaba señalado por ser el presunto responsable del abuso cometido en agravio de dos niñas —hijas de su pareja—, en hechos registrados en marzo de 2023. Cuando la madre de las víctimas reclamó lo sucedido al señalado, este habría amenazado con quitarles la vida. Sin embargo, la pronta denuncia y respuesta por parte de las autoridades, permitió su detención en la Colonia Centro, Jocotepec.
Pablo Lemus durante la presentación de su propuesta que sustituirá al ITEI. Foto: Cortesía.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que propone la creación de un nuevo organismo ciudadano de vigilancia, el cual sustituirá al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), actualmente en proceso de desaparición administrativa.
La propuesta surge tras la realización de 15 foros de consulta en los que participaron más de 3,000 personas, incluyendo académicos, empresarios, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil. El nuevo ente estará conformado por rectores de universidades, presidentes de cámaras empresariales, integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y colegios de profesionistas. Todos sus miembros ejercerán funciones honoríficas, con excepción de la persona que encabece la dirección, quien será seleccionada a partir de una terna propuesta por el propio consejo ciudadano.
El nuevo organismo no será burocrático, sino un ente ciudadanizado que supervisará las labores de la Contraloría estatal, a la cual se transferirán las funciones del ITEI. Además, se contempla la posibilidad de incorporar a algunos de los cerca de 100 trabajadores del ITEI a la Contraloría, aprovechando su experiencia en temas de transparencia.
Lemus confió en que el Congreso apruebe la iniciativa y sus leyes secundarias en un plazo de tres meses, con el objetivo de garantizar la continuidad del derecho de acceso a la información pública en Jalisco durante la transición institucional.
Este nuevo modelo busca fortalecer la rendición de cuentas y consolidar un sistema de transparencia más cercano a la ciudadanía, en un contexto nacional marcado por reformas que también han afectado al Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Participantes del desfile del orgullo en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Por quinta ocasión, en Jocotepec se realizó la marcha del orgullo, en la que personas salieron a las calles de la cabecera para hacer un recorrido con el fin de generar conciencia sobre el respeto a la diversidad sexual, el 8 de junio.
Fue pasadas las dos de la tarde del domingo cuando el contingente salió de la zona conocida como “Los Camichines”, lugar cercano a la salida por carretera antigua a Morelia, para recorrer las calles hasta llegar al malecón de Jocotepec.
En esta ocasión, la marcha se vio reducida en participación en comparación con años atrás, ya que varias de las personas participantes hicieron el recorrido a bordo del anfibus, un camión con fines turísticos adaptado para ir por tierra y para ingresar en el Lago de Chapala, mientras que otro grupo realizó el recorrido a pie, con pancartas, música y bajo un intenso sol.
A la llegada a la zona del malecón, los participantes en la marcha disfrutaron de música para seguir festejando la diversidad en su municipio, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ que se celebra cada año el 28 de junio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala