Participaran músicos, actores, investigadores y promotores de quince estados de la República
El Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional espera la participación de 400 músicos de todas las edades provenientes de quince estados de la República.
Redacción (Guadalajara).- Todo está listo para el inicio de la decimotercera edición del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, que se realizará del 18 al 24 de agosto en Guadalajara, con más de 100 actividades que incluyen galas de mariachi, homenajes, exposiciones, espectáculos escénicos, simposio y coloquio.
En rueda de prensa, Ignacio Bonilla Arrollo, director de Culturas Populares de la Secretaria de Cultura Jalisco, señaló que está prevista la grabación de dos discos en vivo con los 40 mariachis participantes durante la clausura en el teatro Degollado, así como la entrega de premios y preseas a lo más destacado del encuentro.
Entre las actividades a realizar se encuentran el “Mariachi de Cantina”, que se realizará en el Parián de Tlaquepaque; la “Velada de Minuetes” en la Catedral, un homenaje a Lola Beltrán, el Simposio Nacional sobre la Transmisión de la Música de Mariachi, un espectáculo homenaje a Chava Flores, el Coloquio Internacional “El Mariachi: Regiones e Identidades, así como la presentación de los mariachis de distintas regiones en la Plaza Fundadores y las galas en el Teatro Degollado.
Las sedes son: Plaza Fundadores, el Teatro Degollado, El Colegio de Jalisco, la Casa de la Cultura Jalisciense Agustín Yáñez, Plaza de las Américas, el Centro Cultural Las Águilas, el Museo de las Artes Populares, El Parián de Tlaquepaque y la Catedral de Guadalajara.
La cartelera completa se encuentra en la página de la SC: www.cultura.jalisco.gob.mx.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala