Redacción. – La Campanaria se queda en Ajijic tras el acuerdo pactado entre organizadores y comuneros -durante una reunión llevaba a cabo el domingo 28 de julio, en las instalaciones de la Comunidad Indígena de Ajijic-, por lo que ya se ha elegido el 25 de agosto como la fecha tentativa para el desarrollo del evento deportivo. El pago solicitado por los comuneros se definirá posterior a las inscripciones.
Daniel Urzua, quien forma parte del equipo organizador de la carrera, se dijo agradecido con los miembros de la Comunidad Indígena ante las facilidades otorgadas, en vista de que el acontecimiento estuvo a punto de trasladarse a los cerros de Jocotepec a partir de los desacuerdos económicos presentados entre ambas partes.
Durante la reunión, algunos comuneros solicitaron una disculpa pública por parte de los organizadores de la carrera, ya que se sintieron ofendidos por comentarios que la polémica desató, aunque a decir de Daniel Urzua no se expresaron negativamente de la comunidad, sino que fue la opinión pública la que compartió las notas informativas acompañadas de mensajes con opiniones ajenas a ellos.
Ahora, los promotores de la carrera trabajan con el tiempo en contra pues resta poco para su realización; los impulsores del evento deportivo han señalado que posponerla no es opción ya que consideran que estas son las fechas ideales para la competencia debido a que los cerros muestran su mayor verdor y atractivo visual.
Para el acontecimiento se esperan 200 participantes, con un máximo de 300, cifra que podría cambiar dependiendo el ritmo de las inscripciones.
Dentro de las urgencias que los organizadores consideran atender con prontitud, se encuentran la confección de las medallas y playeras, cuya elaboración es de un mínimo de tres semanas, además de la búsqueda de patrocinadores.
Redacción.– Un árbol de aproximadamente 12 metros de altura, cayó sobre la calle en Juan Álvarez al cruce con Guadalupe Victoria, desde la mañana de este 29 de julio. Una camioneta Toyota en color gris resultó dañada al recibir el impacto del árbol, aunque sin reportarse personas lesionadas.

Elementos de Bomberos Chapala acudieron al lugar para prestar apoyo.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala acudieron al lugar para realizar los trabajos de liberación de la vía. En la zona, ubicada a espaladas de la plaza comercial “Bugambilias”, el servicio de energía eléctrica sufrió afectaciones por lo que personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) también se hizo presente en la zona para restaurar el servicio.
El árbol cayó debido al viento y la fragilidad en sus raíces; hasta las 2:45 de la tarde, los trabajos aún continuaban, encontrándose cerrada la circulación.
La rectora del Campus Ely Gutiérrez durante la conferencia de prensa.
Redacción. – El Campus Universitario Octavio Paz lanzó una campaña para abatir el rezago educativo en los jóvenes y adultos ribereños, con el objetivo de que puedan concluir sus estudios e integrarse cuanto antes al campo laboral.
Por lo que personal del campus visitará distintos barrios de las delegaciones del municipio de Chapala durante las próximas semanas y otorgarán becas -desde 50 hasta un 100 por ciento- para cualquier nivel escolar; “sólo necesitas traer tu certificado para poder inscribirte y aprovechar los descuentos”, manifestó Ely Gutiérrez, rectora del Campus, quien también anunció que próximamente se abrirá un Diplomado en Periodismo y manejo de redes sociales.
La campaña hará énfasis en los estudiantes que decidan estudiar en el Campus de la preparatoria que también cuenta con validez ante la Universidad de Guadalajara (UDG), ya que terminarán con tres certificados, el de la Preparatoria, el de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, además del de la Secretaria de Educación Jalisco.
Dado que al estudiar la preparatoria en el Campus, al mismo tiempo cursas una carrera de capacitación y formación para el trabajo y la vida, como puede ser Contabilidad Administrativa, Asistente en Educación, Sobrecargo de Aviación, Auxiliar de Enfermería, Inglés, Técnico de Uñas, Electromecánica u Estilismo Profesional, según explicó la rectora Ely Gutiérrez, quien aclaró también que la mensualidad en el Campus es de 1,550 pesos y con la beca mínima del 50 por ciento automáticamente solo pagarían 750 pesos.
Además, el compromiso social es tal, que para las personas arriba de 40 años que quieran concluir su primaria o secundaria, el Campus Octavio Paz se las patrocina, sin ningún costo. Las clases inician en septiembre.
En conferencia de prensa Ely Gutiérrez también dio a conocer que, con la finalidad de estar al nivel, se abrieron los Diplomados En Periodismo, Manejo De Redes Sociales y Modelaje, los cuales estarán impartidos por profesionales de Tv Azteca al mando del periodista Luis Higareda.
Los Diplomados en Periodismo, comenzará en septiembre y tentativamente se impartirán durante un día a la semana que podría ser lunes o viernes por la tarde, además el Campus becó a los medios de la ribera con una inscripción dentro del diplomado.
En lo que respecta a la campaña contra el rezago educativo, ésta iniciará, el lunes 29 de julio en barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala (entre Primera del Cerrito y calle Miguel Martínez) a las cinco de la tarde, sólo necesitas tu certificado para obtener la ayuda. No te quedes sin estudiar. Más información al teléfono: 33-14-59-22-49.
El año pasado el concurso se realizó en el Auditorio de la Ribera, contando con 500 asistentes.
Redacción. – Con cambio de nombre y de sede, se aproxima uno de los más importantes acontecimientos de fisicoculturismo en la región: Mr. Chapala; que este año estará enmarcado por una carrera de campo traviesa de seis kilómetros que se realizará el día del acontecimiento, pero por la mañana.
Es decir, el sábado tres de agosto a las cinco de la tarde, en el Coliseo Benito Juárez (Dirección de COMUDE Chapala), en la cabecera municipal, dará comienzo el Mr. Chapala, para el cual aún se cuenta con inscripciones abiertas.
La carrera se realizará también el 3 de agosto e iniciará a las 8:30 de la mañana saliendo del coliseo y llegando a la Presa de Coco, para regresar al punto de salida. El costo de inscripción de la carrera es de 100 pesos y se puede inscribir el día del acontecimiento.
Para los primeros tres lugares, se entregarán premios en efectivo y habrá reconocimientos y medallas para los participantes.
En lo que respecta al concurso de MR Chapala, que se pretende terminar a las 20:30 horas, se venderá ropa deportiva y expo de comida. El costo de entrada es de 150 pesos y la inscripción para los participantes es de 200 pesos.
En años pasados, el concurso era conocido como “Mr. & Miss Ribera de Chapala” y por primera vez se realizará en la cabecera municipal y no en el Auditorio de Ajijic. El cambio de sede se dio por el crecimiento del evento, que ahora tendrá espacios de exposición y venta de alimentos, según lo comentado por Jorge de Santiago, administrador de Zona Fitness GYM.
El concurso tiene el respaldo de la Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness del Estado (FFEJAL). Para quienes requieran más información, pueden acudir al gimnasio Zona Fitness, ubicado en Hidalgo 86 en Riberas del Pilar o llamar al 01 33 3829 5950. Facebook: zonafitnessgym
Para saber:
El Culturismo o físico constructivismo es un deporte que se refiere a la construcción y cuidado del cuerpo, contando con una amplia disciplina. Consistente en la realización de un programa de entrenamiento con pesas con la intención de desarrollar y controlar musculatura.
Con dos cortes de listón fueron inaugurados los trabajos de remodelación de un puente de madera en el malecón de Ajijic, el pasado 18 de junio; la primera apertura de la obra se realizó a las nueve de la mañana, con la presencia del Presidente Municipal y sin invitación a la prensa, la segunda aconteció a mediodía con la comunidad extranjera y medios de comunicación.
Armando Esquivel. – Los trabajos de remodelación de dos puentes de madera en el malecón de Ajijic, que no recibía mantenimiento desde el 2009, finalmente fueron inaugurados con un corte de listón por parte de autoridades y asociaciones civiles que ayudaron con fondos económicos para concluir el proyecto.
La remodelación de los puentes, que se encuentran a unos metros del Skate Park en el malecón de Ajijic, incluyó la sustitución de madera del antiguo material de pino por madera de rosamorada, calificada de vistosa y duradera por los constructores.

El puente fue remodelado con madera más resistente y los trabajos duraron alrededor de un mes.
También se colocó barniz marino, utilizado en barcos para tener resistencia al agua y en la parte baja se instaló un cancel para evitar que la basura que baja con las lluvias llegue hasta al lago.
Se espera que los trabajos de remodelación puedan tener una vida de hasta 15 años, ya que tuvieron un costo de alrededor de 80 mil pesos, según dio a conocer el enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España Ramos, quien inauguró la obra el 18 de julio, horas después de que lo hiciera el presidente de Chapala sin la presencia de medios de comunicación. Comunicación Social solo hizo pública la segunda inauguración.
En redes sociales, el presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, presumió la inauguración en la que estuvo presente y agradeció a los civiles que aportaron el recurso para la obra de remodelación en la que unieron esfuerzos Garden Guild y el Club Rotario Sunrise de Chapala.
Por su parte, la vocera de Lakeside Garden Guild, un grupo de extranjeros dedicados a embellecer jardines y hacer obras altruistas en pro del medio ambiente, manifestó que “este proyecto ha funcionado muy bien, porque diversos grupos unieron esfuerzos para ayudar”.
Redacción.- La reparación de baches en las calles de Ajijic, ha iniciado por la calle Ocampo en su cruce con Juárez; sin embargo, por ahora las obras en esta vía se detuvieron sin contar con fecha de reanudación, además de que quienes a diario transitan por la zona, manifestaron que esperaban una rehabilitación total del empedrado y no sólo parches.
Vecinos del lugar dijeron haber recibido el anuncio de que gran parte de calle Ocampo sería intervenida, pero desconocen el motivo por el que se detuvieron los trabajos. Al cuestionar al delegado sobre el tema, señaló que simplemente ya no vio a los trabajadores, confirmando que aún falta gran parte de la calle por arreglar por lo que se comprometió a hacer un llamado a obras públicas para que regresen los trabajos.
Otra de las quejas por parte de los vecinos, es que los trabajadores han sido lentos, ya que se inició la intervención el 19 de junio y hasta el momento sólo «parcharon» algunas fracciones de la calle.

La tierra y el polvo se ha convertido en una molestia para los vecinos de la zona.
Ante la acusación de la lentitud en la obra, Flores Rojas, dijo que los trabajos se están realizando con el mayor cuidado posible para asegurar la durabilidad de estos, motivo por el que la ciudadanía percibe un retraso.
Los automovilistas aplaudieron que los molestos huecos -que ya eran de gran tamaño- fueran tapados, debido a los daños que ocasionan a los automotores, aunque los peatones y vecinos tienen que soportar el polvo que se genera con el paso de cada vehículo, ya que, como parte de la obra, la tierra quedó por encima de las piedras, para lo que se espera que, con las lluvias, la tierra no cause más molestias y pueda lucir únicamente la piedra.
En la zona que ya fue intervenida, entre Juárez y Colón, permaneció por días parte del material del personal de obra, hecho que los locatarios de la zona lamentaron, ya que los montones de tierra y piedra pudieron ser removidos desde el momento en que la calle se abrió a la circulación. La intervención del delegado de Ajijic fue clave para que lo escombros fueran removidos.

El Gobierno de Chapala no ha puesto fecha para cumplir lo anunciado como parte del “presupuesto participativo”.
Fue el ocho de mayo cuando el presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, se presentó en Ajijic junto con parte de su equipo de trabajo, para exponer los proyectos de mantenimiento de las calles Ocampo, Constitución, Flores Magón y Aldama. En esa tarde se preguntó al presidente sobre el tipo de obra, a lo que este contestó que sería un manteamiento de empedrado, sin embargo, no se esperaba que la inversión, que llega casi al medio millón de pesos, fuera “tan sólo un rebacheo”, manifestaron algunos quejosos entrevistados.
El último tramo intervenido fue el de calle Ocampo, fue entre Colón y Marcos Castellanos, misma que ya fue abierta a los automovilistas, por lo que el transporte público volvió a la normalidad.
Por el momento se desconoce la fecha de conclusión para las obras que tienen un costo de 417 mil 720 pesos, además de que se tienen previsto realizarse en gran parte de calle Colón, Constitución, Flores Magón y Aldama.

Se desconoce la fecha para que reanuden los trabajos.
Redacción.- Algunos conductores con nacionalidad extranjera, han sido timados por agentes de movilidad, por personas que prometen la legalización de autos y hasta por vendedores de placas de carros de golf, así lo denunciaron algunos de los reunidos con el director de movilidad de Chapala, Gerardo Bautista Mejía, el martes nueve de junio, en las instalaciones de Lake Chapala Society.
Una mujer preguntó al director si era verdad que los agentes pueden multar o retener el vehículo si el auto no estaba a su nombre, ya que había sido multada por que le dijeron que en México los autos sólo pueden ser prestados entre familiares, mientras que otro de los presentes, expresó que cuando son detenidos les dicen que el pago tiene que realizarse en ese momento.
Ante estos cuestionamientos, el director dijo que se han reducido las quejas contra la policía vial y que generalmente quienes detenían automovilistas eran los agentes del estado. A la charla estaba invitada Florella Estrada López, quien representaría a la policía vial de Jalisco, pero no llegó, por lo que preguntas en temas como la intervención de semáforos y aclaraciones sobre los operativos en carretera Chapala – Jocotepec, no pudieron ser respondidos.
Bautista Mejía realizó una advertencia a los presentes, ya que la Movilidad Chapala se ha dado cuenta de que hay personas que ofrecen a extranjeros el legalizar autos otorgando placas del Estado de México, pero estas no están dentro del marco de la ley, por lo que caen en la ilegalidad.

La charla se realizó en las instalaciones de Lake Chapala Society.
Otra de las estafas en las que extranjeros suelen caer es en la compra de placas para los carros de golf, ya que personas las están ofreciendo con la promesa de no ser molestados por la policía vial, sin embargo, las placas otorgadas son de motocicletas, las cuales no tienen validez en los carros de golf, por lo que se puede tratar de identificadores clonados o falsos.
Ante este tema, el director adelantó que trabajan con presidencia para que pueda ser modificado el reglamento vial del municipio y otorgar alcamonías y credenciales especiales para los carros del golf, aunque no se dieron más detalles de la mecánica ni las fechas para la implementación de esta acción, sólo se comentó que el proyecto lleva un avance del 90 por ciento para poder ser presentado y que el permiso especial sería personalizado para los propietarios.
Bautista aclaró que si el conductor porta su licencia y tarjeta de circulación pueden transitar libremente, inclusive si la licencia es de otro país, sólo tiene que contar con vigencia. También señaló que no pueden ser multados por el tema de verificaciones, ya que estás quedaron suspendidas por lo que resta del año.
La plática tuvo sus dificultades, ya que el director no habla inglés, pero con ayuda de traductores se puedo dar respuesta a los cuestionamientos.
La reunión, realizada por Lake Chapala Society y CANACO (Cámara Nacional de Comercio) delegación Chapala, es parte de «Conexiones entre amigos», una serie de charlas sobre diversos temas que reúne a actores sociales.
Redacción.- El malecón de Ajijic volverá a ser sede de una buena causa, ya que se buscan donaciones para realizar una kermes con el objetivo de costear los gastos de una operación urgente. Se pretende que la venta se lleve a cabo el sábado 20 de julio, a partir de la 1:00 pm.
Dado que, como consecuencia de un accidente, Orlando de 33 años, originario de Ajijic y vecino del barrio La Canacinta, requiere una cirugía reconstructiva para su cara y nariz, con un costo de 100 mil pesos.
Debido a que no cuenta con seguro médico ni ningún otro tipo de asistencia para el pago de dicha intervención quirúrgica, familiares del accidentado solicitan la ayuda de la sociedad ajijiteca para llevar a cabo la vendimia de una variedad de alimentos con el fin de recolectar fondos.
Circula en redes sociales los mensajes, publicados por miembros de su familia, en los que se invita a la donación en especie para la preparación de las comidas que se ofrecerán en la kermés.
Entre los alimentos solicitados se encuentran:
Carne para el pozole
Maíz
Verduras como lechugas, col, cebolla, jitomate
Maza para tamales
Manteca
Hojas para tamal
Aguas frescas
Carne para hamburguesa
Pan para hamburguesa
Tortilla
Sopes
Guisos para los sopes y tacos dorados
Aceites
Postres
Para cualquier donación, los familiares han puesto a disposición los siguientes contactos:
Ana Chávez 3321677117
Señora Nena 3313232649

Orlando, sufrió un accidente por lo que requiere una cirugía reconstructiva.
Domingo Márquez. – El empedrado ecológico de la calle Revolución recibió mantenimiento después de años de estar en el abandono. Es más, fueron 125 baches los que se taparon, durante las dos semanas que duraron los trabajos.
Además, el guamúchil que se encuentra sobre la calle será respetado, pues en un principio se tenía pensado talarlo para facilitar el tráfico en la calle que es el acceso a seis fraccionamientos que se encuentran en las faldas del cerro.
Aunque al cierre de esta nota no se dio a conocer cuánto costó la rehabilitación que abarcó desde la carretera hasta la calle Lázaro Cárdenas, sí se informó que la misma fue pagada con dinero del Ayuntamiento de Chapala y un grupo de extranjeros interesados en “desaparecer” los baches.
Los 88 mil pesos que se entregaron al Enlace con la Comunidad Extranjera del Ayuntamiento de Chapala, Héctor España Ramos, aunado a lo que ponga el gobierno municipal, serán invertidos en la reparación de otros baches que aquejan a las empedradas calles de Ajijic.

Autoridades y vecinos durante la reunión por los trabajos realizados en calle Revolución. Foto: Laguna.

Autoridades y vecinos durante la reunión por los trabajos realizados en calle Revolución. Foto: Laguna.
Como el que se encuentra por Encarnación Rosas (frente a las donas Donuts), el de la calle Hermenegildo Galeana (por el Oxxo de Ajijic) o al bache gigante, en la calle 16 de septiembre, el cual mide 2.5 de diámetros.
Sobre la reparación del empedrado en la calle Revolución, España Ramos declaró que éste se hizo a conciencia respetando el empedrado ecológico tradicional; sin embargo, en las partes donde ya tenía cemento se siguió colocando el mismo, debido a que durante el temporal el agua bajo como “arroyo” por esa calle.
Además, añadió que la petición de retirar el guamúchil que se encuentra sobre la misma fue por parte de vecinos de la zona, pero que se mantendrá debido a que “ya tiene una vida propia” y queda como referente de lo que algún día fue el pueblo de Ajijic.

El guamúchil se mantendrá en el lugar. Foto: Facebook Héctor España.
“El que lo puso hace décadas nunca imaginó que esta calle iba a tener el tráfico actual, pero lo vamos a respetar y vamos a limpiar el escombro que desde hace años tiene alrededor el árbol”, explicó España Ramos a este medio, en una reunión de agradecimiento con el grupo de extranjeros y vecinos de la calle Revolución para dar por terminados los trabajos.
No obstante, el entrevistado indicó que el empedrado de dicha calle será la “prueba de fuego” durante las lluvias, ya que el bacheo se hizo de forma tradicional y van a verificar si en verdad aguanta el paso del temporal.
Sobre la posible construcción de una banqueta en el lado oriente de la calle, se platicará con los vecinos para que éstos paguen por la misma, ya que no existe una como tal.
En la reunión de clausura del trabajo, el grupo de extranjeros y autoridades se comprometieron en continuar con los trabajos de bacheo en las pintorescas calles de Ajijic.
Armando Esquivel.- Cuando a alguien le gusta una actividad la realiza hasta sin paga, tal como le sucede a Ramón, quien sin cobrar y con donación de herramientas, acude a la ciclovía de Ajijic para darle limpieza.
Para iniciar, Ramón García González compró una carretilla y una pala, mientras que algunas personas le regalaron dos escobas y el encargado de un negocio que vende tortas, le regaló unas bolsas para basura y así, desde hace 15 días, limpia la ciclovía.
A Ramón se le puede ver en el tramo de la calle Juárez hasta Javier Mina, en un horario de 11 de la mañana a tres de la tarde, ya que tiene que acomodar sus tiempos porque trabaja de manera independiente en la reparación de electrodomésticos.
«Es una necesidad que vi, es el corazón de Ajijic y lo estábamos abandonando, es una zona que es carta de presentación para el turismo», expresó con entusiasmo el entrevistado, mientras barría la tierra que se acumula por el lugar.
Parte de los beneficios que Ramón da a la ciclovía, es el remover la tierra que llega de los cerros, misma que pone en riesgo el transitar de los ciclistas, ya que en consecuencia a los estragos de las lluvias recoge hasta siete metros cúbicos de arena; Ramón dijo que conoce bien a los del camión recolector de basura, por lo que ya sabe los horarios y así no deja bolsas en la calle.
El trabajo que realiza es totalmente ajeno al Gobierno de Chapala, inclusive en la delegación de Ajijic no están enterados de la labor de Ramón y ninguna autoridad le facilita herramienta para realizar la limpieza.
El entrevistado hizo una petición el ocho de junio, en la edición 376 de Semanario Laguna, misma que dice fue escuchada por varios locatarios que se acercaron a él para apoyarlo; algunos, como es el caso de una rosticería que le regala alimentos y otros que le dan bebidas y hasta algunas monedas para animar al ciudadano.
Por ahora Ramón solicita a la comunidad de Ajijic el donar bolsas de plástico de 50 por 70 centímetros y al ser cuestionado respecto a si acepta incentivos económicos por parte de la sociedad, dijo que acepta, aunque sea una «agüita» para calmar la sed.
La pregunta más constante para Ramón por parte de los ciudadanos es si cuenta con paga, al responder la pregunta, viene inmediatamente una felicitación ante la labor social que realiza el voluntario.
García González aprovechó para pedir a las autoridades viales mayor presencia en la ciclovía y que sean capaces de poner orden, ya que los automovilistas siguen invadiendo y los bolardos son tirados por camiones repartidores que llegan a surtir los negocios.
También pidió a la población el conservar el área no tirando basura, ya que con la temporada de lluvias los desechos pueden llegar hasta el lago. Ramón González García es oriundo de Ajijic, tiene 54 años y estuvo al servicio de la parroquia de Ajijic por más de 14 años.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala