Edificio de la delegación Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Atacar el problema de la basura desde el punto de vista de la sensibilización ecológica es, para la delegación y otras organizaciones ambientalistas, la manera de resolver de fondo la producción y recolección de basura en la pintoresca población de Ajijic.
Es por eso que la delegación de Ajijic, en coordinación con Alianza por una Sociedad Humanitaria, los grupos Ajijic Limpio y Limpiemos Ajijic, entre otros, ya preparan talleres, un desfile, invitaciones para que la gente barra sus calles y hasta premios para las personas que coman con platos que no sean desechables en el Parque de la Amistad ubicado en el malecón.
Se pretende generar la dinámica para que la gente se sume para limpiar el pueblo debido a la falta de camiones que ha sufrido desde la pasada administración en la recolección de basura; sin embargo, el delegado de Ajijic, Chuni Medeles, dio a conocer que de los cuatro camiones recolectores que el Ayuntamiento piensa adquirir para el municipio, uno será para la delegación de Ajijic, con la finalidad de abastecer las cinco rutas de recolección que tiene la población.
A partir del siguiente fin de semana, la Alianza por una Sociedad Humanitaria y por poco más de un mes, se realizarán talleres de sensibilización ecológica en la plaza y el malecón de las 11:00 a.m. a la una de la tarde.
Los integrantes de los talleres que se realizarán el primer domingo en la plaza y el segundo domingo en el malecón de Ajijic, proyectarán videos, contarán historias y enseñarán a los pequeños a sentar las bases para una educación ecológica.
El Centro Cultural Ajijic (CCA) se sumará a la campaña de sensibilización mediante la impartición de talleres para la elaboración de papel reciclado. “Ahí se les enseñará a los niños hacer una hoja de papel reciclado que dibujarán y se podrán llevar a su casa”, platicó el delegado de Ajijic.
Sin embargo, los talleres no sólo se impartirán en los espacios públicos, sino que también se llevarán a las escuelas de la delegación y algunos barrios. Además, se pretende regalar bolsas de manta para el mandado. Esto con la intención de que las personas utilicen lo menos posible bolsas de plástico cuando vayan de comprar.
El grupo Ajijic Limpio donará 30 contenedores de basura para la zona centro del pueblo. Fiaga Boutique y otros negocios, con el fin de evitar el uso de desechables, dará regalos a las personas que vayan al parque de la amistad y no utilicen platos desechables.
Al igual, se tiene pensado en un futuro implementar huertos orgánicos en las escuelas y baldíos de la delegación.
El delegado de Ajijic, Chuni Medeles, pide a la población, en lo que se restablece el servicio de recolección, sacar su basura sólo cuando escuchen las campanas del camión recolector, esto con el fin de evitar que la basura dejada por los vecinos en las esquinas dé mal aspecto a la turística población, además de invitar barrer el frente de sus casas y limpiar el zacate de los machuelos de la banqueta.
Edificio del Ayuntamiento de Chapal. Foto: cortesía. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Chpala, Jal).- Luego de no haber participado en la consulta pública del 5 de junio como aspirantes a delegados, Rafael Escamilla Ramos, de Ajijic, y Alejandro Gutiérrez Maldonado, de Atotonilquillo, no abandonarán la administración y tendrán un nuevo cargo público como coordinadores de servicios públicos y programas sociales en las cinco delegaciones a partir del primero de julio.
Rafael Escamilla durante su paso como encargado de Despacho de la delegación de Ajijic. Foto: Domingo Márquez.
De esta manera, el nuevo trabajo de Rafael Escamilla se enfocará en las delegaciones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan, mientras que Alejandro Gutiérrez se ocupará de Atotonilquillo, San Nicolás de Ibarra y Santa Cruz de la Soledad.

El ex encargado de Despacho y Ex delegado de Atotonilquillo (2015-2018), Alejandro Gutiérrez Maldonado. Foto: Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, explicó que dicho proyecto buscará mejorar los servicios públicos como alumbrado, alcantarillado, agua potable entre otros, así como de los programas sociales en las cinco delegaciones.
Degollado González aclaró que los exencargados de despacho servirán como un apoyo para los delegados y estarán trabajando bajo la coordinación de la dirección de Desarrollo Social, dirigida por Jorge David Ramírez Flores.
Club Salvajes Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- “Siembra un Árbol” es la nueva jornada de reforestación que pone en marcha el Club Salvajes Ajijic, el cual, con la ayuda de voluntarios, pretende realizar un sendero con árboles florales en el camino que lleva a la crucita, monumento religioso que se encuentra en el cerro.
Se pretenden plantar entre 80 y 100 galeanas, tepetías y ceibas en todo el camino que lleva a la crucita, además de pinos en las partes más altas del cerro.
La cita para plantar los árboles y pinos de más de dos metros de altura, donados por un vivero local, es a la ocho de la mañana el tres de julio frente a la sucursal de Farmacias de Guadalajara, ubicada en la calle Donato Guerra, para de ahí partir al cerro y comenzar con la campaña de reforestación. No faltes. No olvides traer tu pala.
Andador Cultural Ajijic. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Para el nuevo delegado de Ajijic, Jesús Medeles “Chuni”, el Andador Cultural Axixic no debería realizarse cada fin de semana, ya que considera que cerrar la calle Colón y parte de la Morelos durante todos los sábados y domingos del año para que los restaurantes saquen sus mesas a la calle y ofrezcan su servicio, “rompe con la circulación de Ajijic y ciertas cosas que la gente estaba acostumbrada”.
Sin embargo, sugirió que el andador se debería realizar “una semana sí y una semana no”. Es decir, cada quince días o sólo los días festivos y periodos vacacionales como Semana Santa, vacaciones de verano, de navidad, etc.
Medeles, quien va por su segunda semana como delegado, indicó que la próxima semana se reunirá con los restauranteros en una mesa de diálogo y trabajo para proponer la manera de llegar a un buen acuerdo, ya que existe un sector de la población local que no está de acuerdo con la realización del andador.
“Hay que avisarle al turista de otras opciones para llegar al malecón, porque llegan y como ven cerrada la calle y no conocen otra entrada, se van a otra parte”, argumentó el entrevistado.
Además, dio a conocer que, debido a que se hace en vía pública y como primera autoridad del pueblo, se involucrará en la logística, ya que las veces que se vaya a realizar el andador se necesitan de la presencia de agentes de Vialidad y elementos de Protección Civil.
Aunado a la polémica que ha generado el Andador entre algunos ajijitecos, comerciantes locales que venden comida en el malecón en entrevista para este medio se quejaron que desde que se cierra parte de la calle Colón y Morelos sus ventas han bajado considerablemente.
Por otra parte, artesanos del callejón del Arte y la Cultura ubicado en la plaza de Ajijic, han decido instalarse en el Andador Cultural, ya que platicaron a este medio que les va mejor ahí, porque el comercio en su lugar de venta también cayó.
Para Saber:
Son ocho restaurantes los que cada fin de semana sacan sus mesas a la calle para ofrecer ahí su servicio.
El proyecto piloto comenzó durante la pasada administración (se hizo sólo una vez) y esta administración se volvió a hacer en Semana Santa. Después se realizó sin autorización de la oficina de reglamentos del ayuntamiento de Chapala, pero sí contaron con el aval del regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Los restauranteros dan una cooperación de alrededor de 500 pesos para el pago de los grupos musicales y otros gastos de logística. Como apoyo el Ayuntamiento no les cobra derecho de piso.
Además, las calles se cierran el sábado a partir de las dos de la tarde y el domingo desde el mediodía hasta las dos de la mañana.
Las tradicionales Sayacas de Ajijic participan en las Fiestas del Carnaval y otras fiestas populares. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Domingo Márquez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González presentó ante medios locales de comunicación una iniciativa para que Ajijic sea incluido en el programa nacional de Pueblos Mágicos.
Según dio a conocer, el gobierno municipal buscará que el pintoresco pueblo sea candidato ante la Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco.
Con el nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico se espera la obtención de 15 a 20 millones de pesos que serían invertidos en la delegación.
Degollado González reconoció que la iniciativa no se pudo lograr en Chapala debido al comercio de ambulantes que prevalece en la cabecera municipal, por lo que la delegación de Ajijic fue presentada como el candidato idóneo para este proyecto.
El presidente municipal aclaró que para ser Pueblo Mágico no se necesita ser cabecera municipal y que Ajijic cuenta con los requisitos necesarios para ser considerado por sus tradiciones y servicios que brinda al turista.
Para integrar a Ajijic en el listado de Pueblos Mágicos será necesario conformar un comité que estará integrado por empresarios y comerciantes de la delegación, además de integrantes del gobierno municipal como el Síndico, Secretario General, director de Planeación Urbana, Reglamentos y el Delegado.

Plaza de Ajijic. Foto: cortesía.
En segundo aspecto sería implementar el reglamento de mercados y de imagen urbana para controlar el ambulantaje de la delegación así como el de los anuncios de comercios y restaurantes.
El tercer punto será mantener la seguridad de los visitantes a través de la policía turística y la prevención de delitos graves que no han ocurrido en el municipio desde hace un año, aseguró el alcalde.
La iniciativa será presentada al Gobierno del Estado para inscribirla a la Secretaría de Turismo Nacional en octubre y los resultados se conocerán hasta el mes de febrero del 2017.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 226. A la venta en tiendas y supermercados de la Ribera.
La actividad organizada por la delegación Ajijic duró alrededor de tres horas y media, y contó con la participación de alrededor de 50 voluntarios, entre locales y extranjeros, estos últimos convocados por Thomas Thompson, además de cuadrillas de la direcciones municipales de Parques y Jardines, Ecología y el grupo Limpiemos Ajijic. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La campaña de reforestación “Primera Acción Comunitaria Ajijic” logró plantar 191 árboles de distintas especies en un tramo de alrededor de 500 metros lineales, que van del malecón (Jardín Internacional) hasta el campo de fútbol Tecoluta, que se encuentra ubicado al poniente de la población.
Fueron alrededor de 50 locales, extranjeros y funcionarios de la dirección de Ecología y Delegación Ajijic, quienes participaron voluntariamente el 18 de junio de las ocho a las 11:30 de la mañana, tiempo en el que plantaron tabachines, primaveras de flor amarilla, ceibas o pochotas, además de árboles frutales como guayabos, granados, mangos y árboles endémicos como el huaje y el huamúchil.
El delegado de Ajijic, Jesús Medeles “Chuni”, señaló que se continuará con las acciones de reforestación, ya que a partir del lunes la delegación tendrá disponibles árboles de diferentes especies para regalar a los pobladores para que los planten en sus propiedades.
Chuni ahondó explicando que esto forma parte de la campaña “Adopta un Árbol”, que entra en marcha este lunes. En la misma, los pobladores con la presentación de su credencial recibirán un árbol, la única condición es que lo planten y se sugiere que cuando esto suceda etiqueten la publicación en la página de Facebook Delegación Ajijic 2015-2018.
Para Saber:
Los 191 árboles plantados son parte de una donación de 30 mil árboles hecha al municipio, de los cuales ya arribaron cinco mil para reforestar a Chapala y sus delegaciones.
Te compartimos fotos de la reforestación en Ajijic. Fotos: Facebook.

El delegado de Ajijic Jesús Medeles «Chuni» con algunos voluntarios.

El titular de la dirección de Ecología en Chapala Rafael Aguilar estuvo presente en la Reforestación en el malecón de Ajijic

Se plantaron 191 árboles durante la campaña de Reforestación en el malecón de Ajijic.

Se plantaron 191 árboles en la Reforestación en el malecón de Ajijic, sin embargo ya sólo quedan 190 árboles, ya que se robaron un pino la semana pasada.

Personas de diferentes edades participaron en la Reforestación en el malecón de Ajijic.
Alberto Muñoz «Betorock» durante años se ha dedicado a la promoción cultural. Aunque «Betorock» no ha recibido nombramieno, ya se le ve trabajando en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con la recomendación del delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, se designará al nuevo director del Centro Cultural Ajijic (CCA), informó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
De manera extraoficial, se sabe que el herrero y promotor cultural Beto Muñoz (Betorock) se encuentra laborando en las instalaciones del CCA como el nuevo encargado, esto desde el 22 de junio.
Degollado González, quien omitió el nombre del nuevo encargado del CCA, se limitó a detallar que “va a ser una persona que debe de continuar con los proyectos del Centro Cultural que ya traíamos”.
En entrevista para Laguna, Betorock evitó dar declaraciones respecto a la toma de protesta de su nuevo cargo al frente del CCA.
Desde el 26 de mayo en que Chuni solicitó licencia del cargo para contender como candidato por la delegación de Ajijic, el CCA permanece bajo la administración directa de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, dirigida por Sergio Arturo Unzueta Flores.
Póster del acontecimiento que reunirá géneros musicales como flamenco, reggae, cubana, samba y más.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal,).- Serán seis agrupaciones las que se presenten en la Fiesta de la Música este 26 de junio, a realizarse en la zona lateral de la carretera, por la gasolinera de Ajijic.
El acontecimiento es gratuito y está organizado por restauranteros de la zona. Se celebrará de las 11:30 de la mañana a las 5:00 de la tarde, y ofrecerá a la venta comida y bebida.
Música flamenca, reggae, cubana, samba, entre otros géneros, serán la propuesta para este acontecimiento gratuito, que se celebra en distintas partes del mundo y, como es natural, Ajijic no pudo quedarse fuera.
Campo de fút-bol Ajijic Foto: archivo.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Durante dos días, las fuerzas básicas de los Rayados de Monterrey realizarán visorias en los campos número 1 y Cruz Azul en Ajijic, con la intención de ver el talento de los locales y así poder integrarlos a un equipo de fútbol profesional.
Las visorias supervisadas por Miguel Abundis y personal del equipo de Rayados de Monterrey se realizarán el viernes 8 y sábado 9 de julio en las categorías de: 1999, 2000, 2001 y 2002.
El viernes ocho están programadas de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche. El sábado nueve serán de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Se recomienda asistir con ropa blanca y zapatos para fútbol.
Francisco Vázquez Chávez platica que hay personas que llegan a la plaza del pueblo por mera casualidad, pero después de probar sus tacos siempre regresan a San Juan Cosalá.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Tras un carrito metálico ubicado en la plaza principal de San Juan Cosalá, se encuentra el taquero más joven de la dinastía de los Chávez, quien por más de 15 años ha dado la bienvenida a los comensales, además de alimentarlos y consentir sus paladares.
A finales de la década de los 90, después de la muerte de su abuelo materno (Feliciano Chávez “El Melones”), Francisco Vázquez Chávez, decidió emprender el vuelo y hacerse de su propio carretón de tacos.
Vázquez Chávez comenzó su negocio con la venta de tacos de bistec, adobada y chorizo; sin embargo, su éxito culinario llegó cuando comenzó a vender tacos de carnaza, cabeza, lengua, y, durante los sábados y domingos, de sesos. “Fue un trancazo”, señaló el entrevistado, quien considera que el éxito de su taquería se debe a su particular forma de preparar la carne.
Con el tiempo, la clientela y la popularidad del negocio se incrementaron hasta tal punto, que en lugar de ofrecer dos salsas, ahora, con orgullo, dice que en su negocio hay hasta cuatro tipos de salas para acompañar los tacos.
El joven taquero no sólo vende en la plaza durante la semana, sino que también es contratado para hacer las famosas taquizas en acontecimientos particulares.
Chávez platicó que los tacos siempre venden, pero si le das buena atención al cliente y laboras en un lugar limpio, te va mejor. “La atención a los clientes siempre es primero, pues me ha gustado que la gente vea que es lo que se va a comer”.
En San Juan Cosalá, cada quien tiene su taquero favorito, pero es sin duda la constancia la que llevó el éxito a los tacos que se venden en la plaza, ya que sin importar las condiciones climáticas, días no hábiles o periodo vacacional, estos taqueros siempre lo estarán esperando para ofrecerle una rica cena.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala