Don Amancio sosteniendo el poema que le dedicó a la Chupinaya.
Miguel Cerna (Ajijic, Jal.).- Con 76 años de edad, la vida y la experiencia han convertido a don Amancio Ramos Ortigoza en un poeta. “Chupinaya” se llama el poema que resume su relación de más de 60 años con el cerro del mismo nombre de Ajijic, que tanto ama.
Moreno es todo un personaje: de estatura media baja, con los parpados caídos, paciente y modesto, con voz firme y un amplio repertorio de palabras, asiduo lector de libros y periódicos, conocedor de música y pintura, albañil general y artesano. Así es don Amancio.
Nació el 14 de septiembre de 1939. Su encuentro con la naturaleza fue desde temprana edad. “Siempre ha sido mi atracción”, dice con voz enfática. A los 11 años ya ayudaba a su familia a sembrar cuamil (autoproducción agrícola de baja escala según define Manuel Espinoza), y a recolectar leña, que a veces vendían a los “gringos”, pero que regularmente era para su consumo. Así se mantenían. Amancio cuenta que en ese tiempo no se conocía la estufa de petróleo, mucho menos la de gas; los charales, los frijoles y las tortillas torteadas se cocinaban a puro fogón, con leña.
“Amo la naturaleza”, grita Amancio, quien no se olvida del sabor del agua que tomó, agua que sabía a pura “raicita” del destiladero. También probó el agua de unos “quiotitos” que mochaban para que brotara agua de la planta, con sabor a caña.
Orgulloso, asegura Amancio que conoce todas las especies árboles que hay en el cerro. Identifica más de 50 diferentes, entre los cuales destaca la ceiba, el tepehuaje, encino, palo dulce y la rosa panal. Con los ojos brillosos y lleno de emoción, recuerda el canto de los pájaros, asegura que los escuchó todos: cenzontles, huitlacoches, conguitas, jilgueros, mulatos, mirlos y más.
Le tocó el tiempo en que las orquídeas abundaban en el cerro de Ajijic, sin saber cómo se llamaban ni qué tipo de flor eran. Él y sus hermanos las recolectaban y las vendían “por un veinte a los ‘gringos’”. Había orquídea de vara chiquita de abril de color morado, la de vara de tiempos de agua y las orquídeas blancas, Amancio ha visto cómo aún algunas personas las siguen cultivando en sus casas.
Después de la sequía del ’48, que se extendió hasta el ‘55, cuando la laguna se secó, al igual que árboles “grandísimos” en el cerro, relata Amancio con tristeza que las pencas de orquídea se secaron. “Yo llegué a ir al filo del cerro, bajito cortaba las orquídeas. Ya no hay en esa encinera (sic) donde había las de vara chiquita, ya no existe.”
En una noche que le dolía la cabeza escribió “Chupinaya”. Era 29 de mayo de 2015. La inspiración llegó de repente, no sabe exactamente cómo fue pero ya lo traía en la “run run” (cabeza). Nunca se había dedicado a escribir, “pero sabe, me salió y me salió”, dice Amancio.
Este Ajijiteco ha trabajado desde los 15 años en la construcción, fue alcohólico por 20 años, y recientemente ha incursionado en la artesanía. Hace animales y máscaras de madera y piedra, es poeta espontáneo, esposo, padre de 5 hijos y abuelo de 12 nietos. Aunque se siente satisfecho, le pide al poder superior que le dé 5 años más de vida.
Con 76 años, Amancio Ramos Ortigoza todavía le suspira al cerro. Siente nostalgia por los recuerdos, y aprovecha cada oportunidad para perderse dos o tres horas en el cerro.
“Nunca me caí, fuimos tan ágiles que corríamos en el cerro a campo travieso, casi como los changos”.
Busca el poema que le dedicó a la Chupinaya en la edición impresa de esta semana. Laguna 183.
Foto: Miguel Cerna.
Algunos de los ganadores de la Ruta Salvaje.
LIBRE VARONIL 13.8 KM.
1.- FERNANDO AZAEL MEJÍA GONZÁLEZ. NÚMERO 5. TIEMPO: una hora 27 minutos 48 segundos. Club VERTIMANIA/SALOMON. ZAPOPAN.
2.- VICTOR SANTANA. NÚMERO 342. TIEMPO: 1:28:35. GUADALAJARA. CLUB MARTÍN PITAYO, MÉXICO, D.F.
3.- ESTEBAN RODRÍGUEZ. NÚMERO 279. TIEMPO: 1:28:28. MASCUALA IXTLAHUACÁN DEL RÍO. RAPTORS TEAM.
4.- SANTIAGO CARSOLIO ÁVILA. NÚMERO 7. TIEMPO: 1:28:08. LA SPORTIVA MÉXICO. VALLE DE BRAVO.
5.- JOSÉ ISABEL GONZÁLEZ. NÚMERO 47 .TIEMPO: 1:30:03. SALVAJES AJIJIC.
LIBRE FEMENIL 13.8 KM.
1.- KARINA CARSOLIO ÁVILA. NÚMERO 6. TIEMPO: 1:50:27. LA SPORTIVA MÉXICO. VALLE DE BRAVO.
2.- YOLANDA RODRÍGUEZ BRIONES. NÚMERO 71. TIEMPO: 1:55:50. RAPTORS TEAM. GUADALAJARA.
3.- ANDREA MORA REYES. NÚMERO 57. TIEMPO: 1:59:58. SALVAJES AJIJIC.
4.- KARINA AGUAYO PAZ. NÚMERO 77. TIEMPO: 2:01:43. SALVAJES AJIJIC. SAN ANTONIO TLAYACAPÁN.
5.- SANDRA PAULINA ALCANTAR ORTIZ. NÚMERO 141. TIEMPO: 2:07:36
MASTER VARONIL 13.8 KM
1.- JOSÉ ALEJANDRO RODRÍGUEZ LAGUNAS. NÚMERO 85. TIEMPO: 1:49:06. GUADALAJARA.
2.- GABRIEL GONZÁLEZ DIAZ. NÚMERO 96. TIEMPO: 1:53:04. TONALÁ
3.- RICARDO LOYOLA SÁNCHEZ. NÚMERO 67. TIEMPO: 1:54:09.
MASTER FEMENIL 13.8 KM
1.- MARCELA CAMARENA SÁNCHEZ. NÚMERO 2. TIEMPO: 1:58:23. FELINOS TONALÁ.
2.- MA. ELIZABETH VERAR LOMA. NÚMERO 39. TIEMPO: 2:11:07. CLUB AJIJIC.
3.- YOLANDA MA BARRAGAN BELMONTE. NÚMERO 442. TIEMPO: 2:20:24. URUAPAN, MICHOACÁN.
VETERANOS 13.8 KM
1.- JOSÉ CRUZ OLVERA GÓMEZ. NÚMERO 508. TIEMPO: 1:49:23. AHUALULCO DE MERCADO.
2.- MAURICIO RAMOS PÉREZ. NÚMERO 520. TIEMPO: 1:50:10. AJIJIC.
3.- MARIO RAMÍREZ ROCHIN. NÚMERO 20. TIEMPO 2:03:40. SALVAJES AJIJIC.
VETERANOS PLUS 13.8 KM
1.- FRANCISCO RODRÍGUEZ BRISEÑO. NÚMERO 4. TIEMPO: 1:57:47. ZAPOPAN.
2.- JOSÉ MANUEL MORA VELÁZQUEZ. NÚMERO 55. TIEMPO: 1:59:23. SALVAJES AJIJIC.
3.- AGUSTIN GARCÍA DE ALBA ZEPEDA. NÚMERO 293. TIEMPO 2:48:23. GUADALAJARA.
Fotos: Domingo Márquez.
Los detenidos quienes se encuentran a disposición del Ministerio Público son: Víctor Alfonso Castillo de 26 años con domicilio en la colonia El Vergel en Tlaquepaque (foto 1), Jorge Quesada González de 36 años con domicilio en Huentitán el Bajo (foto 2) y Rey David Preciado Villanueva de 18 años con domicilio en la colonia Miravalle en Guadalajara.
Redacción (Chapala, Jal).- Tres sujetos que se encontraban robando una casa-habitación en la agencia municipal de Chapala, Riberas del Pilar, fueron detenidos con “las manos en la masa”. Al parecer los susodichos están relacionados con robos que han sucedido también en Ajijic y San Antonio Tlayacapán.
Los ahora detenidos, vecinos de la ciudad de Guadalajara y Tlaquepaque, quienes se transportan en una camioneta Caravan color negro con placas JLU-97-47, tenían ya en el mencionado vehículo enseres domésticos robados.
Al arribo de los municipales, el 16 de julio, pasando el medio día, se encontraban dentro de la finca ubicada en la calle Paseo del Lago tratando de desinstalar la estufa y el lavavajillas para también llevárselos.
El dueño de la finca, un extranjero, que al momento del robo no se encontraba en casa, ya se comunicó con las autoridades.
Policías de Chapala señalaron que por la forma en que rompen las chapas de las puertas, pueden estar relacionados con otros delitos cometidos en el área.
Al igual, se detalló que primero tocan las puertas de los domicilios, si nadie contesta, entonces entran y comenten el atracó.
Para la edición número 19, se hizo un nuevo logotipo de la carrera. En la foto algunos de los organizadores del suceso.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La carrera pedestre de montaña “Sólo para Salvajes” en su edición número 19, espera la participación de 750 corredores de Estados Unidos y México este domingo 19 de julio. Los participantes partirán de la plaza de Ajijic en punto de las 10:00 horas.
La carrera, llamada la Reina de Occidente, contará con dos rutas: la Ruta Salvaje, que será un circuito de 13.8 kilómetros, y la Ruta Recreativa de 6.5 kilómetros, para principiantes.
Las inscripciones, que abrieron el ocho de mayo y cerraron el ocho de julio con un costo de 350 pesos por participante, ya están cerradas.
La ruta comienza en la plaza principal y continúa por la calle Guadalupe Victoria, luego por Encarnación Rosas hasta el pie del cerro, donde inicia la ruta por senderos aledaños del arroyo El Tepalo y sus cascadas, hasta llegar a un punto conocido como El Pandito para terminar en la Chupinaya y regresar al punto de salida.
Se premiará del primero al quinto lugar en la categoría libre varonil y femenil. La categoría máster se premiará del primero al tercer mejor posicionados en la rama varonil y femenil. La categoría veteranos y veteranos plus sólo se premiará al primer lugar de la rama varonil.
La premiación será en artículos deportivos de las marcas participantes y un bono adicional de dos mil pesos para quien rompa marcas de tiempo. Además, existe un apoyo adicional para el mejor corredor de occidente que imponga una marca que supere el mejor tiempo mexicano que es de una hora, 19 minutos, 04 segundos perteneciente a Ernesto Sánchez Hernández.
EL DATO
El mejor tiempo registrado en la competencia pertenece al estadounidense John Craig con una hora, 16 minutos, 46 segundos.
Secretario general del Ayuntamiento, Nicolás Padilla Ramos y el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios.
Domingo Márquez / Javier García Duarte (Ajijic, Jal.).- Durante la pasada sesión de cabildo se dio lectura ante el pleno a la recomendación que la comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) enviará para su aceptación y cumplimiento por la queja presentada, por pobladores que se vieron agraviados en sus derechos debido a la realización de la obra ahogado en cemento en tres calles del centro de Ajijic.
Según la queja, los afectados se sintieron agraviados en su derecho de opinión, al no haber sido escuchados por la autoridad respecto a la realización de la controvertida obra realizada el año pasado.
La CEDH pide que el ingeniero Joaquín Huerta Barrios, en su calidad de presidente municipal, a Carlos Soto en su calidad de regidor y a Roberto Pérez en su calidad de Juez Municipal ofrezcan en sesión de cabildo una disculpa por haber trasgredido su derecho humano a la información, por no haber socializado la obra de ahogado en concreto en la mencionada población, afectando su derecho a opinar y de audiencia.
Otra de las solicitudes al Ayuntamiento es que se agregue copia en el expediente personal del ahora ex servidor público y ex aspirante a alcalde de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, a fin de que obre como antecedente de su conducta violatoria de derechos humanos.
Por último la CEDH solicita que el presidente municipal, la dirección de Catastro y la de Obras Públicas antes de comenzar una obra convoquen a los vecinos al desahogo de una sesión informativa, a fin de socializar el proyecto ejecutivo y así se disipen dudas y se expliquen los beneficios.
Los quejosos aseguran en el documento que se leyó ante el pleno, que ellos –los que se opusieron a la obra- fueron atacados y estigmatizados por un sector de la población como grupo opositor.
La recomendación solicita al secretario General, Nicolás Padilla Ramos una vez aceptada la queja, se cite a los afectados dentro de los siguientes 10 días naturales a partir de su notificación, la cual tuvo efecto hace ya más de ese tiempo.
Por su parte el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el regidor de Ajijic, Carlos Soto sólo se limitaron a decir que las disculpas públicas ya las habían realizado durante el desarrollo de la obra, no obstante la recomendación de Derechos Humanos aún no se había emitido.
Celso Hernández, maestro de Artes Marciales Mixtas.
En el programa del 15 de julio el Jambo y Dieguez, entrevistaron a Celso Hernández, organizador del acontecimiento: Primer Evento de Artes Marciales Mixtas (MMA Extrem). Esto, y otras cosas más pasron en el programa del 15 de julio con los conductores de Una Pura y Dos con Sal.
Laguna Radio. La Radio como es.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Llegaron las vacaciones de verano y con éstas los días de asueto, los de diversión, los de despreocupación y también la oportunidad de realizar actividades diferentes a las acostumbradas durante el periodo de clases.
Una buena opción para esas actividades son los cursos de verano. Diferentes instituciones ofrecen su oferta para que los niños y jóvenes realicen actividades que los diviertan y a la vez contribuyan a su formación como seres humanos íntegros.
El Centro Cultural Ajijic por tercera ocasión de manera consecutiva ofrece cursos de verano con el fin de fortalecer la identidad, de sensibilizar y de divertir a los niños de 6 a 13 años a través de los “Cursos de acercamiento y apreciación del arte 2015”.
Los cursos darán inicio el lunes 20 de julio y culminarán el 15 de agosto, siendo cuatro semanas con dos sesiones matutinas por semana, que tienen la finalidad de que los alumnos conozcan los principales aspectos para comprender las manifestaciones artísticas de la danza, el teatro, la pintura y el mundo de los títeres. Los cursos tendrán 8 sesiones y serán impartidos por maestros jóvenes que hacen que las clases parezcan “hora de recreo”.
Para más información, puede acudir al Centro Cultural Ajijic, o llamar al teléfono 766 23 73. Regale la hermosa experiencia de acercar a sus pequeños al universo del arte. No pierda esta oportunidad.
Delegación de Ajijic.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.).- Las Fiestas Patrias Ajijic 2015 buscan retomar tradiciones como la traída del fuego patrio y fomentar la participación en el Festival del Rebozo, por eso se invita a la población en general a unirse al comité organizador.
Atletas del Club de Salvajes Ajijic participarán trayendo la antorcha de Guanajuato hasta la plaza principal del pintoresco pueblo.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos también informó que aún se están buscando candidatas para la Reina de la Fiestas Patrias 2015.’
Aunque no se dieron a conocer detalles, España Ramos prometió que este será un año donde se esperan acontecimientos de calidad y espectáculos especiales.
Al finalizar la entrevista, la máxima autoridad de Ajijic, manifestó que el Ayuntamiento de Chapala le dará solución al remozamiento de la plaza principal antes de las fiestas patrias, las cuales se realizarán en el mes de septiembre.
.Hasta ahora el comité organizador tiene cerca de 20 participantes entre ellos Alberto Muñoz “Beto-Rock”, Jesús Medeles (Chuni), Marco Zaragoza, Bruno Mariscal, Ángel Delgadillo, Angélica Reyes, Eduardo Espíritu, Cecilia Antolín, Sara Ulloa, entre otros.
Foto: cortesía.
Plaza de Ajijic.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.).- Según testimonios de personas, los niños que vienen a vender sus verduras en el centro de Ajijic han estado robando a nacionales y extranjeros, sin embargo, las autoridades dijeron no saber nada al respecto.
Los menores, que al parecer son originarios de Mezcala, delegación de Poncitlán, acostumbran a vender sus chayotes, nopales y ejotes en el Callejón del Arte y la Cultura por la plaza principal del pueblo y afuera de las instalaciones de la sociedad de extranjeros del Lago de Chapala, Lake Chapala Society.
Laguna contactó a tres personas afectadas por los menores. Los robos se cometen mientras las víctimas se encuentran descuidadas, que es cuando aprovechan para tomarles sus pertenencias; en una ocasión uno de los pequeños ladrones devolvió el dinero robado.
Una de las afectadas quien prefirió permanecer en el anonimato, explicó que uno de los integrantes de este grupo de menores que comercian verduras, aprovechó un momento para meterse a la oficina de Lake Chapala Society donde había dejado su bolsa, al volver el sospechoso se encontraba afuera del lugar, por lo que le pidió que se retirara.
Al percatarse que no tenía el dinero en su cartera, la víctima siguió al menor, cuando lo alcanzó y le pidió la devolución de su dinero, éste se lo regreso.
El monto robado fue de 250 pesos, manifestó la entrevistada, quien también dijo que a partir del robo les prohibieron – a los menores- la entrada a las instalaciones de Lake Chapala Society, donde los cuatro niños vendían sus productos a los extranjeros.
La afectada aseguró que no ha sido la única víctima de estos pequeños, quienes también han robado a personas de la comunidad extranjera.
Otra de las perjudicadas mencionó que cuando se descuidó, los niños que se encontraban por donde estaba ella, sin darse cuenta le robaron su cartera; fue hasta horas después cuando ella se percató del hecho.
Otra de víctima no quiso dar su versión, no explicó el motivo.
Las autoridades indicaron que no saben nada al respecto, pero aseguraron conocer a los menores de edad que regularmente venden sus productos por las mañanas en el Callejón del Arte y la Cultura en Ajijic, ubicado en la plaza principal.
Foto: Casafloresajijic.com
El consultorio dental se encuentra en el edificio del Centro de Salud Ajijic.
Jocelyn Cantón Valencia. (Ajijic, Jal.) .-El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos calificó de ineficiente y mediocre el servicio del dentista que atiende entre semana en el Centro de Salud, Fernando Covarrubias Flores, sin embargo, indicó que éste sí cumple con su horario.
Explicó que a pesar de la falta de compromiso del doctor, aún así “ha habido respuesta, pero no ha sido lo que se buscaba, ya que el fin de semana se encuentra saturado”.
“Se acopló a la mediocridad del doctor de base adscrito y a la mediocridad de las enfermeras”, expresó la máxima autoridad en Ajijic.
España Ramos se quejó que durante la Semana el Odontólogo, Fernando Covarrubias Flores, no realizaba trabajos de especialidad como se había quedado en un principio.
El delegado de Ajijic explicó que el doctor quien atiende entre semana no quiere dar servicios de especialidad debido a que no tiene un documento donde diga que puede realizarlos.
No obstante, España Ramos quien se encargó de la realización de este proyecto, manifestó que existe un permiso por parte del director de Regiones Sanitarias, Eduardo Covarrubias Íñiguez, donde dice que se pueden realizar trabajos de especialidad.
Añadió que se buscará la manera de cambiarlo por una persona con más compromiso.
“Resulto ser un fraude, porque da mal servicio entre semana y la gente se junta durante el buen servicio que se da durante los fines de semana”, señaló el funcionario público.
Para poder ser atendido por el doctor Covarrubias Flores -doctor de entre semana- se necesita previa cita; no se maneja con fichas como se hacía cuando comenzó a dar servicio en el consultorio dental del Centro de Salud, hace unos tres meses.
EL DATO
El Odontólogo Miguel Calvillo es quien trata los problemas de especialidad en la clínica dental durante el fin de semana, con algunos voluntarios que se han sumado a este proyecto, entre ellos dos escoceses y una mexicana.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala