Plaza de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal).- En rueda de prensa representante del comité de Fiestas Patrias y la delegación de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestaron los fundamentos de los acuerdos realizados entre las candidatas y los eventos que se han realizado previo a las festividades.
Héctor España explicó que designó a Diego Velázquez la organización de las actividades de las Fiestas así como la logística de todos los espectáculos y lo que enmarca Fiestas Patrias. De esta manera lo nombró como presidente del comité, teniendo el apoyo de Ricardo Mora como tesorero.
España aclaró que el comité no tuvo más integrantes; por experiencia del año anterior, no se quería provocar entre diferentes personas una lucha de egos y protagonismos, como es común en este tipo de actividades.
Por su parte, Diego Velázquez y Ricardo Mora dieron a conocer las 4 actividades importantes realizadas, que se realizaron en Plaza Bugambilias y el salón Tercer Piso. Explicaron que el primer evento no resultó lo esperado y quedó una deuda para el propietario del lugar; en la segunda actividad el resultado fue positivo, pero se pagó lo que se debía del primero.
En el caso del tercer y cuarto evento pasó lo mismo, uno tuvo éxito pero se pagaron las deudas de lo que dejó el cuarto espectáculo.
De todas esas actividades el comité presentó un resultado positivo de cuatro mil pesos.
Entre los gastos de cada actividad mencionan la renta del inmueble, oscilante a los 5 mil pesos en cada edición, además de las bandas, dj s y espectáculos, por lo que manifiestan un escaso resultado económico.
Por su parte el delegado de Ajijic declaró que el ayuntamiento de Chapala hizo un aporte de 35 mil pesos, que se unen los resultados de comité y con cuyo monto se realizarán las actividades de 3 días de fiesta.
Se programan 17 horas de música, mariachi, banda sonora, que se repartirán en las actividades como el certamen, el desfile y la coronación. Esto, explicó, tiene un costo de cerca de 110 mil pesos, y la delegación cubrirá el faltante para tener unas fiestas patrias como se merecen los ciudadanos.
Con respecto al descontento que hay con las candidatas, el delegado aclaró que cada una de las candidatas tuvieron la oportunidad de trabajar por dos meses, durante los cuales realizaron diferentes actividades y sin duda alcanzaron a reunir un buen monto, que se presentaría como parte de su competencia, respetando lo acordado: que la elección sería como se realizaba en antaño, por el monto económico presentado por cada una de ellas.
Dijo que tras la solicitud de las participantes de manejar sus propios recursos, se aceptó que con ello se encargarían de sus gastos, además de la banda y la grúa en el día del desfile; dándoles además la oportunidad de conseguir patrocinios y el uso de una barra para las tres participantes el día 14 de septiembre en la plaza principal.
España Ramos, reconoció que en su experiencia, siempre ha habido descontentos y discrepancias especialmente en lo que concierne al manejo de dinero, y este caso no es la excepción.
Finalizó afirmando que la delegación de Ajijic va a cumplir con su responsabilidad y compromiso con el pueblo en estas Fiestas Patrias.
Las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014, manifestaron que debido al poco resultado de sus eventos y al nulo apoyo de la delegación y el comité organizador, los montos económicos recolectados a presentar son muy pocos, y por este motivo solicitaron al comité y delegación el uso de esos recursos para cubrir sus gastos personales, a pesar de que se había acordado lo contrario, es decir, que ellas cubrieran sus gastos. .
Este motivo ha llevado a las tres candidatas a buscar patrocinadores y trabajar un poco más para reunir recursos y cubrir sus gastos, como son los vestidos, maquillaje, peinados y la banda que las acompañará en el desfile y la grúa e indumentaria para su carro alegórico del 20 de noviembre, esto debido a que el comité se declara sin recursos para cubrir gastos.
Esto ha despertado la polémica en la sociedad, sobre todo entre los allegados y familiares de las participantes, Brenda, Mayra y Katia, quienes fundamentan que las tres siempre carecieron del apoyo de quienes deberían haberlas ayudado y guiado en su participación. No les respetaron las fechas de actividades, ya que siempre se cruzaban con actividades del comité con grandes bailes y espectáculos.
En la última reunión se acordó que ellas deberían cubrir esos gastos y no presentarían cuentas de sus actividades realizadas; por su parte ellas declaran que no están del todo conformes pero que por salir del compromiso lo realizaran así pidiendo el apoyo de la sociedad.
“Desde niña fue mi sueño participar como candidata de Fiestas Patrias, ahora hubiera preferido haberlo dejado como un sueño y no haberlo experimentado”, “Estoy muy desilusionada por las mentiras por que nos usaron”, “Nuestras familias están indignadas por el trato que nos han dado y por el poco apoyo que nos dieron”, comentan desilusionadas las jóvenes.
Ellas fundamentan que el comité organizó diferentes eventos en los cuales se presume les fue muy bien, además de que hubo patrocinadores, pero las cuentas del organizador manifiestan que no quedaron remanentes.
Las tres participantes coinciden que, aunque esta experiencia no resultó lo que esperaban, su única motivación ahora es tener una participación digna y colaborar con las tradiciones y no defraudar a la gente de Ajijic.
Foto: María Di Paola
Foto: Cortesía
Jazmín Stengel-. La liga infantil realiza las últimas juntas para arrancar la temporada el 21 de septiembre en el campo municipal de Chapala. Los equipos ya se encuentran jugando los partidos amistosos de preparación, mientras el patronato concluye con la organización de la nueva temporada.
Hasta el momento se encuentran registrados 14 clubes que continúan en la liga desde torneos anteriores. La liga es dividida en cuatro categorías según la edad de los jugadores.
La categoría Mini se forma con niños que nacieron entre el 2005 y 2008; la categoría Poni, son jugadores que nacieron el año 2003 al 2004; categoría junior son jugadores nacidos entre el 2001 y 2002; la categoría juvenil son entre 1998 y el 2000.
La liga infantil que se juega los domingos de las 9:00 a las 14:00 horas abarca todos los poblados que se encuentran a la orilla del lago, de Ajijic hasta San Juan Tecomatlán, y por la carretera rumbo a Guadalajara desde Chapala hasta La Capilla, delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos, además de equipos de Atequiza y Atotonilquillo.
Las sesiones del patronato se realizan los lunes a las 19:00 horas en el campo municipal de Chapala. El monto de la inscripción por equipo es de mil 30 pesos; los cuales cubren fianza, depósito y seguro de lesiones; 150 pesos se pagan al inicio de cada temporada.
Foto: Cortesía.
La regata de globos que se realiza cada año en el campo Cruz Azul de Ajijic dará inicio a los festejos este 13 de septiembre
Jazmín Stengel-. El comité de las fiestas patrias en Ajijic ya tiene listo el calendario de la tradición. La regata de globos que se realiza en el campo Cruz Azul dará inicio a los festejos patronales este 13 de septiembre a partir de las 15:00 horas. Al día siguiente, con una misa al medio día se conmemorará a los charros y al salir de esta desfilaran por las principales calles de la delegación para culminar en la plaza del centro y continuar la fiesta.
A las 17:00 horas del mismo domingo se llevará a cabo la tradicional exhibición del rebozo, seguido de un baile al ritmo del grupo versátil Cumbia Ajijic, donde se decidirá quién será la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2014. El grupo Sonora Primavera cerrará el baile.
Respecto al certamen de las candidatas, este año también ellas son encargadas de recaudar fondos para ganar la corona. La que más dinero reúna tendrá una mayor puntuación dentro del certamen final, explicó el delegado de Ajijic Héctor España.
Añadió que el 15 de septiembre se celebrará desde las 17:00 horas, con juegos tradicionales como el palo encebado. El comité sorprenderá a la población con un espectáculo de hipnotismo que dará inicio a las 20:00 horas y una hora después se presenta el ballet folclórico de la maestra Xicantzin, a las 22:00 horas comienza la hora del aficionado y el mariachi.
A las 23:00 el delegado Héctor España, dará el tradicional grito con el que se recuerda a los héroes que dieron libertad a los mexicanos. Después del famoso grito de independencia la fiesta y el baile continuarán hasta la madrugada al ritmo de la Banda Nueva Casta.
El 16 de septiembre el desfile de la Independencia dará inicio frente a los carriles y pasará por la calle Ocampo hasta topar con la plaza de las seis esquinas, para después regresar a la plaza principal. A esa hora del día es seguro que la quermés de la plaza ya estará preparada.
Al término del desfile cada escuela está invitada a presentar un número cultural; ya sea baile, poesía o sorpresas. Para cerrar la festividad con broche de oro se llevará a cabo la batalla de las flores organizada por Oscar España y un baile con el grupo versátil Barritas Tropical.
EL APUNTE
El comité de fiestas patrias Ajijic espera con entusiasmo la semana que falta para comenzar las festividades, mientras que el comité de fiestas patrias en San Antonio Tlayacapán ni siquiera ha elegido a una candidata.
Foto: Cortesía.
Redacción .- Democrats Abroad es un grupo internacional que tiene más que divisiones en el mundo para gente que viven en países fuera de los Estados Unidos. La agrupación da la oportunidad a todo el mundo (no se necesita ser miembro) de votar en todas las elecciones federales e informa a los miembros de asuntos y acontecimientos de interés. La organización también es parte del Democratic National Committee y cada cuatro años miembros de la delegación asisten al Democratic Nacional Convencion.
Durante el mes de septiembre, el grupo que está en Chapala va a poyar a las personas interesadas en votar en las próximas elecciones de noviembre. Una tercera parte del Senado está compitiendo para regresar. En cada estado hay elecciones para funcionarios oficiales de los gobiernos estatales.
Si una persona es ciudadano de los EEUU, él o ella pueden votar. Ellos pueden usar www.votefromabroad.org (hay una sección en español). Si necesitan ayuda de un miembro de Democrats Abroad, puede hacer dos cosas:
1. Ve a Lake Chapala Society, 16 de septiembre #16-A los lunes a partir de las 10:00 horas hasta las 12:00 del día. O al Restaurante Salvador los miércoles en Ajijic.
2. Para inglés, contacta a Howard Feldstein (howardf42@gmail.com> o 331-944-7845 Para español, contacta a Roberta Camhi (GOTVfromAbroad@yahoo.com) o 331- 295-5795
A pesar de haber sido clausurada se ha seguido trabajando en ella, y a la fecha, la barra, que al parecer servirá para una parrilla o asador, está casi terminada.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Poco más de tres semanas han transcurrido desde que comenzó la polémica por una construcción ilegal de una obra en las playas de Ajijic. Tras haber sido clausurada por las autoridades municipales la gente se ha mantenido al pendiente del proceso y muchos piden la demolición de la obra.
María Isabel, el restaurante que antes fuera La Vieja Posada, ubicado a un costado del malecón de Ajijic, siempre mantuvo una línea de respeto a las tradiciones del pueblo, tanto en su arquitectura como en su decoración. Su nuevo propietario ha roto algunas de las normas legales más delicadas para la comunidad, la usurpación de terreno federal en las playas de la ribera.
El delegado de Ajijic Héctor España, aseguró que el tema ya está en manos del ayuntamiento, aunque aclaró que las quejas no cesan y la gente está pidiendo demoler lo construido.
Este caso servirá también para dar continuidad a otro problema similar, como lo es el del restaurante que se encuentra a la orilla del lago, cuyo propietario es bien conocido por la sociedad, el señor René Guzmán, quien colocó una fuente y una palapa en zona federal, frente a su negocio.
Ese caso se tendrá que resolver junto con el del restaurante María Isabel, sentenció el representante legal de Ajijic, Héctor España Ramos.
Foto: Oscar Hugo Pérez
Detalle del mural en el Centro Cultural Ajijic: “El nacimiento de Teo Michicihualli”, del pintor Ajijiteco Jesús López Vega.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- El pasado fin de semana el Centro de Cultural Ajijic (CCA) celebró su noveno aniversario con presentaciones musicales, obras de teatro y la explicación del mural realizado en el recinto cultural: “El nacimiento de Teo Michicihualli”, del pintor Ajijiteco Jesús López Vega.
La celebración inició el sábado30 de agosto con la explicación del mural de López Vega, realizado en técnica mixta hace siete años y financiado por diferentes instancias gubernamentales; Las imágenes del mural cuentan la forma de vida de los pueblos asentados alrededor del lago, señaló López Vega.
Al término de la explicación, los pianistas José Manuel Médeles Ramírez, José Manuel Almiar y Jesús Moreno Barón, ofrecieron una presentación donde el 50 por ciento del costo que se cobró por entrada fue donado para la realización del teatro del CCA.
El festejo se extendió al domingo 31 de agosto, con la presentación de obras de teatro por parte de la compañía de teatro de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El titular del CCA, Efrén González, señaló que la realización de estos acontecimientos culturales es con el fin de recaudar fondos para la construcción del nuevo teatro en el recinto cultural.
Añadió que el nuevo piano que se compró para el CCA está disponible para cualquier ribereño que desee practicar.
Foto: Jocelyn Cantón
Director de la región sanitaria número IV Ciénega la Barca, Nicolás Mosqueda Vázquez.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- La enfermera del Centro de Salud Ajijic, Hirma Ortega (sic.) se encuentra ya con llamada de atención. Si no cambia su conducta se le impondrá un castigo mayor; en caso de reincidencia se dará de baja a la trabajadora, informó director de la región sanitaria número IV Ciénega la Barca, Nicolás Mosqueda Vázquez.
El funcionario aseguró que se tiene que seguir un procedimiento laboral en el que participa el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Asistencia.
Explicó que para iniciar el procedimiento es necesario hacer una investigación de campo y trabajar de la mano con el sindicato regional; «después se manda la información pertinente a las oficinas centrales para que ellos sean los que tomen la decisión».
Nicolás Mosqueda señaló que es muy importante que la población haga saber cualquier queja para reiniciar el trámite y pasar al siguiente castigo. “Existe un buzón de quejas donde los usuarios pueden hacer llegar sus molestias”.
“En el caso de Ajijic se ha trabajado de la mano con el delegado Héctor España y conoce ampliamente la problemática del CS”, aseguró el director de la región sanitaria.
Finalmente expresó que “es bueno recordar y decirle a la población que somos servidores públicos y definitivamente correspondemos a la gente; a quien en realidad debemos de tratar bien”, y dijo a los usuarios que “no duden en presentar sus quejas, no hay represalias; porque la gente lo que pide es a lo que tiene derecho y nosotros, como servidores públicos, se las tenemos que ofrecer calidad, equidad y amor al servicio”.
Foto: Jocelyn Cantón
Los comerciantes del tianguis manifestaron estar contentos con la obra realizada.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El pasado miércoles, comerciantes y consumidores estrenaron la remodelada calle Libertad, en la que todos los miércoles se instala el tianguis de Ajijic. Gracias a un programa federal y a la participación del ayuntamiento, se colocó un andador de 1.80 centímetros de adoquín en medio de dicha calle.
Para los comerciantes del tianguis el resultado de la obra ha sido positivo, luego de que en la primera semana de labores en el lugar, se advirtió que el proyecto inicial no sería funcional. El miércoles 3 de septiembre fue la prueba de fuego para el nuevo andador y algunos usuarios o consumidores manifestaron que pensaban que el resultado sería una obra más detallada y no una simple cinta de adoquín.
Por otra parte, el delegado de Ajijic, Héctor España, dijo que la culminación de esta obra es motivo para realizar una celebración en la que participe toda la comunidad y los comerciantes. Esta fiesta, dijo, podría realizarse una semana después de las celebraciones de Fiestas Patrias, es decir, en la tercera semana del mes de septiembre.
Foto: Sinuhé R. León
Panteón de Ajijic
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La herramienta con valor de diez mil pesos guardada en la bodega del panteón de Ajijic fue robada durante la madrugada del domingo 24 de agosto, informó el delegado de la población Héctor España Ramos.
España Ramos manifestó que los trabajadores de la delegación fueron quienes se percataron del hecho al encontrar las puertas de la bodega “abiertas de par en par”, durante la mañana posterior al robo.
El funcionario lamentó el acto que calificó de “vandálico”. «Se robaron cuatro máquinas desbrozadoras o wiros, una carretilla, tijeras para podar, entre otras herramientas de trabajo, con un monto estimado en 10 mil pesos».
El camposanto que siempre mantenía sus puertas abiertas, ahora tendrá un horario para visitas que será de 8:00 a 20:00 horas.
Al respecto Héctor España, mencionó que debido a lo acontecido, se ha optado por esta medida e instó a la población a comunicarse con él al 33 10 63 07 25; a la delegación 7 66 51 06 o con la encargada Teresa Calixto (7 66 17 60); en caso de que se necesite ingresar al panteón para un servicio funerario, fuera del horario establecido.
El delegado recordó que con anterioridad las tumbas y lápidas ya habían sido objeto de robos de flores, ofrendas e incluso imágenes sacras sin que se encontrara a los responsables.
El robo ya ha sido denunciado ante las autoridades municipales, por lo que España Ramos aseguró que estará al pendiente de la investigación.
Foto: Domingo Márquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala