Moy Anaya y simpatizantes en Atotonilquillo. Foto: Cortesía.
Redacción.- “No queremos seguir estancados con los mismos de siempre”, fueron las palabras de Moisés Anaya, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la presidencia de Chapala, ante los habitantes de Atotonilquillo, localidad que recorrió para visitar casa por casa a los ciudadanos el pasado ocho de mayo.
Anaya acusó a la actual administración de ser indiferente con la delegación y tenerla en el abandono, comprometiéndose a no fallarle a la población y agradeciendo la confianza.
El recorrido se realizó con una nutrida participación de simpatizantes del partido naranja, quienes coreaban porras en favor de su candidato, mientras que su equipo de avanzada pegaba calcomanías.
Moisés recordó que en la elección del 2015 Atotonilquillo le sumó varios votos al proyecto naranja, por lo que agradeció la confianza de ese entonces y se comprometió con los ciudadanos a mejorar su localidad.
“En la elección pasada aquí la gente me demostró que quiere un cambio y gane, su voto de confianza no lo olvido y les prometo que no volverán a sentir el abandono una vez que ganemos con su voto el 1 de Julio” (sic), escribió Moisés Anaya en sus redes sociales.
Redacción.- Un cadáver de un hombre con las manos atadas fue localizado alrededor de las 00:16 horas del 8 de mayo cerca de la ex Hacienda de Miraflores y el entronque a Atotonilquillo.
La víctima vestía una camiseta de resaque color azul, pantalón color negro y botas industriales negras. Debido a que no se encontraron identificaciones en las pertenecías del occiso se desconoce su identidad.
La mujer de nombre Rena Olloqui Ceja durante la conferencia de prensa la mañana del 8 de febrero. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción. – (Chapala, Jal). -Por decir que es su esposa sin serlo, una mujer de Guadalajara dio a conocer que denunciará por abuso de confianza al precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Chapala, Felipe Curiel.
La mujer de nombre Rena Olloqui Ceja denunció ante medios de comunicación que el precandidato, de MORENA Chapala, Felipe Curiel, en diversas ocasiones la presentó como su esposa cuando sólo era su compañera de trabajo en Bienes Raíces, pues el precandidato está casado con otra mujer.
Además, aprovechando la contienda electoral, acusó a Felipe Curiel de hacerse pasar como ciudadano originario de Chapala, cuando según lo expresado por la quejosa, es oriundo de la ciudad de Guadalajara, pese que Curiel ha declarado que tiene su domicilio en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Hasta el cierre de esta nota, el precandidato por Morena Chapala, Felipe Curiel no ha contestado a las acusaciones que Rena Olloqui Ceja ha hecho ante medios de comunicación durante la mañana del 8 de febrero.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. En Semanario Laguna, edición 309.
Imagen del Segcico Meteorológico Nacional.
Esta noche, se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos Chiapas, fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Éstas, serán originadas por la tormenta tropical «Norma» al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS., un canal de baja presión en el interior del país y por la onda tropical No. 34 en Quintana Roo.
Para mañana, la tormenta tropical “Norma”, se localizará al suroeste de Baja California Sur, manteniendo desprendimientos nubosos en el occidente y noroeste del país.
Por otro lado, la onda tropical No. 34 se localizará sobre Campeche, moviéndose hacia el oeste, mientras que un canal de baja presión se mantendrá en el interior del territorio nacional, por lo que se prevé el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 18 de septiembre de 2017:
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Oaxaca.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm):Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Así luce la el nuevo Dentro de Desarrollo del Sistema DIF en Atotonilquillo. Foto: Cosrtesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, acompañado de la presidenta del DIF Chapala, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez, y la directora Irma Yolanda Hernández Gómez, además de un grupo de personas de la tercera edad y funcionarios locales, inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo del Sistema DIF en la delegación de Atotonilquillo.
El día de la inauguración, el seis de septiembre, algunos adultos mayores señalaron que la nueva dirección del comedor asistencial, ubicado dentro del Centro de Desarrollo del Sistema DIF, les quedaba “un poco lejos”, por lo que el presidente municipal se comprometió a buscar un convenio con los mototaxistas de la zona para que trasladen sin ningún costo a las personas al mencionado comedor.
“Como una forma de solucionar esta problemática, y considerando las condiciones de las personas, lo que vamos a hacer es darles una credencial y vamos a hablar con los mototaxis para que los lleven a comer gratis”, expresó el alcalde.
El Centro de Desarrollo se encontraba en el edificio del Mercado Municipal y fue reubicado al edificio que ocupaba la delegación, ya que actualmente la delegación se encuentra en el mercado municipal, donde estaban las antiguas oficinas de la delegación, explicó el alcalde.
El entrevistado añadió que los 52 adultos mayores que acuden regularmente por sus alimentos al lugar estaban acostumbrados a ir a la Delegación y los que viven por esos rumbos son los que les “quedó más alejado y los que vivían del otro lado les quedó más cerca”.
El nuevo espacio contará con diversos servicios. “El Centro comunitario es para la capacitación. Contará con servicios médicos, consulta psicológica, consulta con un abogado, va a tener todo lo que tiene el DIF Chapala”, indicó Javier Degollado.
Los recursos para este proyecto se obtuvieron mediante el programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) con un monto total de 833 mil pesos para la construcción de estos nuevos espacios.
Por su parte, la directora del sistema DIF Chapala, Irma Yolanda Hernández Gómez, señaló que en las nuevas instalaciones albergarán unos nuevos talleres que se estarán impartiendo por parte del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), e invitó a las personas de las agencias municipales como Hacienda de la Labor y Presa Corona a inscribirse a los programas.
El presidente Enrique Peña Nieto declaró por tres días luto nacional. Hasta la noche del 8 de septiembre sumaban 61 personas fallecidas: 45 en Oaxaca, 12 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Los municipios de Chapala y Jocotepec no registraron daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter sucedido en aguas territoriales al sureste del país, durante los últimos minutos del siete de septiembre.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, descartó reportes de incidentes vinculados al suceso natural e informó que, durante la mañana del ocho de septiembre, Bomberos y Protección Civil se encontraba tanto preparado para las réplicas subsecuentes y como vigilando los lugares que atraviesa la falla geológica en la cabecera municipal.
En el municipio de Jocotepec, el director de Bomberos y Protección Civil, Ricardo Herrera Cortés, descartó incidentes provocados por el terremoto y aseguró que el personal a su cargo estaba realizando recorridos en caso de una contingencia mayor.
El sismo MAGNITUD: 8.2, se presentó en el estado de Tonalá en Chiapas México, pero se sintió en DF y otras ciudades.
El Sismológico Nacional informó que hasta el cierre de esta edición van 531 réplicas en las costas de Chiapas tras el fuerte sismo de la noche del jueves. Hasta la noche del 8 de septiembre llevaban 61 personas reportadas como fallecidas. Las clases en 11 estados de la República fueron suspendidas.
La intensidad de 8.2 en la escala de Richter que alcanzó el mencionado terremoto, supera a los 7.5 grados del terremoto de 1985, el cual dejó en ruinas parte de la Ciudad de México, un año antes del mundial de fútbol “México 86”.
Durante esta noche, las bandas nubosas de lluvia de la porción delantera de la Tormenta Tropical «Lidia» generan tormentas superiores a 250 mm en la porción sur de Baja California Sur, Sinaloa y occidente de Jalisco; tormentas torrenciales en Nayarit, intensas en Durango, Zacatecas y Colima, y tormentas muy fuertes en Aguascalientes y Michoacán.
Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en Baja California Sur, Sinaloa y sur del Mar de Cortés; y rachas mayores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Nayarit y Jalisco.
Por otra parte, se pronostican tormentas intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como tormentas muy fuertes en Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Campeche. L
Las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento durante el paso de los sistemas de tormenta. Dichos efectos serán ocasionados por la onda tropical No. 31 sobre el sureste de México y un canal de baja presión en el interior del país.
Para mañana, la Tormenta Tropical «Lidia» se localizará en tierra, sobre la porción sur de Baja California Sur y seguirá avanzando hacia el noroeste. Sus desprendimientos nubosos continuarán afectando al occidente de México.
Además, ocasionará rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en las costas occidentales de Baja California Sur y centro y sur del Mar de Cortés; además de rachas mayores a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Sonora, Sinaloa y oriente de Baja California. A su vez, la onda tropical No. 31 sobre Guerrero, un canal de baja presión en el interior del país y la aproximación de otra onda tropical al oriente de la Península de Yucatán ocasionarán el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 1 de septiembre de 2017:
Tormentas torrenciales a puntuales mayores (mayores a 250 mm): Baja California Sur
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sinaloa
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja Californía, Sonora, Durango, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Colima.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila.
Ana Karen Guerrero Gutiérrez, la Señorita Expo Membrillo 2017. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Desfile, presentaciones musicales, folclóricas y exhibición y venta de una gran variedad de productos elaborados a base de membrillo te esperan en la vigésima cuarta edición de la Expo Membrillo, que se realizará del 6 al 13 de agosto en la delegación de Atotonilquillo.
Las actividades inician con la XVI Semana cultural del 6 al 11 de agosto. Durante esos días por las tardes se presentan grupos de la región en la plaza principal. Es hasta el 12 y 13 de agosto, en la culminación de la fiesta, cuando se colocan diversos puestos con venta de productos elaborados a base de membrillo. Desde las 11 de la mañana y durante todo el día se presentan en la plaza, bandas de rock, grupos norteños, ballets folklóricos y por la noche se hace una Baile.
La inauguración de la fiesta se realizará el domingo 6 de agosto con el tradicional desfile que partirá de la calle Juárez, junto a los locales de los Venegas a las 6 de la tarde. El recorrido terminará en la plaza Centenario, donde se presentará a la Señorita Expo Membrillo 2017, Ana Karen Guerrero Gutiérrez, de 20 años de edad, quien es hija de productores de la población.
Con el lema “Transformar para Trascender”, la vigésima sexta edición de la Semana Cultural que alberga el Expo Membrillo iniciará formalmente el 7 de agosto, con presentaciones musicales y números folclóricos a partir de las 7:30, hasta el día 11, en que se culminará con la coronación de Ana Karen y la participación de la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos y el Ballet Folklórico de Juanacatlán.
El 12 de agosto a partir de las 11:00 horas se realizará la inauguración oficial de la feria y a las 12:00 se presentará al jurado que calificará los diferentes concursos, iniciando con la calificación del puesto mejor adornado y con más variedad de productos a base de membrillo, con la participación de 7 productores de la localidad.
Ese mismo sábado se buscará el mejor platillo innovador que como requisito debe de ser a base de membrillo y por la tarde habrá presentaciones de diferentes agrupaciones musicales de varios géneros.
El domingo 13 concluyen las actividades con los concursos del mejor dulce o cajeta de membrillo, además del ponche y el membrillo más estético y con mayor peso.
Para saber:
La delegación de Atotonilquillo en el municipio de Chapala cuenta con alrededor de 20 huertos cuyos productores cada año cosechan alrededor de 140 toneladas del fruto agridulce conocido como membrillo.
Atotonilquillo te invita a su 24 XXIV feria anual Expo Membrillo 2017 “transformar para trascender”
Iniciamos con la XVI Semana cultural del 06 al 11 de agosto, el 12 y 13 de agosto Culminación de Feria en la Plaza Centenario de Atotonilquillo.
Domingo 6 de agosto
-Desfile Inaugural a partir de las 6:00 de la tarde por las calles Juárez junto a locales Venegas.
-Durante la semana partir de las 7:30 de la tarde habrá Grupos musicales y Grupos Folklóricos.
Viernes 11 de agosto
-Coronación de la Señorita Expo-Membrillo 2017 con la participación de la Orquesta típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, Ballet Folklórico de Juanacatlán.
Sábado 12 de agosto
-Presentación de Jurados. Concurso al mejor puesto adornado y al producto Innovador a las 11:00 de la mañana.
-Inauguración y Bendición del Evento, de 12:00 de la tarde a las 12:00 de la mañana.
-Gran variedad de música, Grupos de Rock, Ballets Folklóricos, Grupos Versátiles, Sonoro y Bandas.
Domingo 13 de agosto
Programa Cultural
-A partir de las 11:00 de la mañana gran variedad de música: Bandas, Grupo Norteño, Ballets Folklóricos y para finalizar Gran Baile.
Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Poncitlán, criticó la política de Enrique Peña Nieto, pidió a la militancia de los diferentes partidos políticos no confrontarse, ya que «el problema está con los de arriba y no con los de abajo» . Fotos: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez. –El líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador en la quinta Asamblea Informativa en Poncitlán, prometió que de llegar a la presidencia de la república saneará la Cuenca Lerma-Chapala, los universitarios tendrían gratuitamente el 100 por ciento de inscripción y las personas de la tercera edad recibirían mil 200 pesos mensuales.
En el templete ubicado a un costado de la plaza principal de Poncitlán, en su gira en el distrito 17, AMLO ante poco más de 800 personas, dijo sentirse contento, ya que, en su pasada visita al municipio, el 30 de octubre del 2016, no tuvo tanta concurrencia como en esta ocasión.
En su discurso AMLO también dejó en claro que el problema de México es la corrupción, razón por la cual no llegan los recursos a la clase trabajadora, pues según el político todo el dinero del país se lo distribuyen un grupo selecto de mexicanos, a los que ha llamado “La Mafia del Poder”.
El tabasqueño también habló sobre contaminación y la nula voluntad de los gobiernos para solucionar el problema de la cuenca Lerma-Chapala, la cual se vería beneficiada de llegar a la presidencia de México.
El simpatizante y posible aspirante a precandidato por Morena en Chapala, Felipe Curiel y su esposa Reina Olloqui Ceja, también acompañaron a Andrés Manuel López Obrador en su visita a Poncitlán el domingo 30 de agosto, acompañados de decenas de simpatizantes de MORENA
«Estamos trabajando por un verdadero cambio para el municipio, poder cambiar las estructuras para darle a Chapala el lugar que merece. En Morena tenemos políticas públicas pensando que se beneficie el pueblo y no los intereses de la clase política», expresó Felipe Curiel.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González durante su visita hoy primero de agosto a la delegación de Atotonilquillo. Fotos: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jalisco). – El alcalde de Chapala, Javier Degollado González dio el banderazo de inicio de un colector de aguas pluviales, tres bocas de tormenta y la rehabilitación de líneas hidrosanitarias en su primera etapa en la calle Juan de la Barrera en la delegación de Atotonilquillo.
Los recursos fueron obtenidos mediante el programa «Vamos Juntos» del Gobierno del Estado. La inversión en la primera etapa será de tres millones 200 mil pesos. La obra pública ayudará a evitar las inundaciones que se causan en la zona por las lluvias.
En la segunda etapa, el ayuntamiento de Chapala ayudará con la rehabilitación de 500 metros lineales sobre la calle Juan de la Barrera.
“Que sepan que Atotonilquillo no está lejos de Chapala, es lo mismo, tiene el mismo trato, y vamos a darle lo mejor de nosotros para que Atotonilquillo ya no quede fuera como ha estado durante tanto tiempo, que no se habían hecho obras importantes y no se había resuelto el problema de las inundaciones”, expresó Degollado González.
El alcalde hizo hincapié en que los recursos de la obra pública regularmente llegan durante el temporal, por lo que pidió paciencia.
Por su parte, la habitante María de Jesús Trujillo, alias «La Güera», se comprometió a brindar comida y agua a los trabajadores, ya que la obra la consideran importante y tenía 20 años en el olvido.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala