Un perro debajo de un automóvil en una de las calles de Ajijic. Foto: Laguna.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Los recientes envenenamientos de seis perros durante la segunda quincena del mes de enero, han alertado nuevamente a los dueños de las mascotas en la comunidad de Ajijic, delegación del municipio de Chapala.
Según Iván Romero, integrante del Club Atléticos Ajijic, cuatro de ellos habrían muerto en el área montañosa del Tépalo, lugar al que suele acudir a entrenar y dos canes más habrían sido envenenados en el pueblo, reportó el periódico Guadalajara Reporter.
La comunidad extranjera, así como los locales, está alertando extremar precauciones para las personas que acostumbran salir a pasear con sus mascotas, haciendo hincapié en el uso de la correa.
Por su parte, el director de Ecología Municipal, Alfredo Gutiérrez Guerra, admitió el envenenamiento de sólo un perro y que hasta el momento no hay conocimiento de algún sospechoso o responsable del hecho que es considerado un delito.
Gutiérrez Guerra agregó que la proliferación de perros en la calle en el municipio ha orillado a buscar un predio que sirva de albergue, pero hasta la fecha el Ayuntamiento no lo ha encontrado, así como tampoco ha aprobado la propuesta de reglamento de Protección Animal presentada en el 2017 por el regidor priista, Alberto Alcántar Medeles.
En contraste, en el mes de enero en Chapala trascendió el ataque de perros de la calle, hacia al menos dos víctimas que transitaban en el barrio la Purísima y la zona Centro de la cabecera municipal.
El ataque de los perros ha generado comentarios en redes sociales que responsabilizan a “El Mudo”, un indigente que es seguido por una jauría de al menos 13 perros y quien al parecer; sólo ha respondido con insultos y palabras altisonantes como consecuencia de los recientes ataques.
En medio de esta serie de denuncias públicas que involucran a perros y que se han hecho más frecuentes desde el 2016, el director de Ecología recomendó hablar a la policía al 765-4444 en caso de encontrar cualquier animal con sospecha de envenenamiento o denunciar a la dirección de Ecología Municipal al 765-8000.
Hasta el momento, se desconoce el número de envenenamientos de mascotas así como también se desconoce el número de víctimas atacadas por un perro de la calle; mientras tanto, no se ha llegado a soluciones tangibles en las que por una parte; los dueños de las mascotas tengan la seguridad de sacar a sus perros a pasear sin que coman algo envenenado y por otra; tampoco existe una ley que garantice la seguridad de que cuando salgas a pasear con tu familia, un perro te muerda y no haya un dueño que se haga responsable.
Belén Nogales Torres es la nueva reina de Carnaval Chapala 2018. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber culminado el cómputo en el que Belén Nogales Torres logró reunir 53 mil 807 pesos, frente a la hoy princesa, Mirla Rameño Nuño, quien juntó 34 mil 891 pesos, se dieron culminadas las tres etapas del proceso, resultando ganadora Belén.
La diferencia fue marcada con 18 mil 916. Hay que señalar que el dinero reunido se destinará a las instituciones que cada una de ellas representa, pues cada candidata había generado un proyecto.
El proyecto ganador fue la realización de una guardería en el Instituto Tecnológico Mario Molina campus Chapala. Dicho proyecto fue realizado en base a las necesidades de los jóvenes de la institución, y Belén aprovechó esto para “ayudar a los estudiantes que tienen hijos”, señaló la estudiante de ingeniería que tiene que conjugar sus estudios con el trabajo.
Nogales Torres agradece a los habitantes de Chapala que le brindaron su apoyo, pues el dinero reunido es el resultado de la venta de pulseras que a su vez le sirvieron como venta de votos, cada pulsera tuvo un costo de cinco pesos, a este se suman los eventos que realizó para hacer realidad la guardería en su institución educativa.
Así, la oriunda del barrio de San Miguel, quien tiene apenas 20 años, logró la corona y será la impulsora para que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar en alguna de las 21 carreras que ofrece el Tecnológico.
Por su parte, Mirla Rameño Nuño, de 17 años, será coronada como princesa y el dinero recabado servirá para brindar apoyo directo en materiales para los estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala.
Mientras se deba el cierre de edición, las candidatas estaban siendo coronadas junto a Margarita Perales Pérez, Reina de la Tercera Edad y Estefanía de la Torre, Reina de Los Hijos Ausentes.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 309. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Busca la delegación conservar y apoyar el tradicional desfile de Martes de Carnaval. El delegado desconoce cuántos carros alegóricos o comparsas participarán este año; sin embargo, dijo que ya hubo acercamiento con personas y familias que cada año participan.
Dane Strom: el fotógrafo de las sayacas. La vida, cultura y la gente que encontró en la delegación le encantaron y decidió vivir aquí.
Regresa el delegado a sus funciones luego de recuperarse de una enfermedad. Luego de continuar con el tratamiento, “Chuni” se siente al 99 por ciento para continuar con las labores, las cuales quedaron en manos de Rafael Escamilla durante su ausencia.
Otorgan permiso para realizar la carrera La Chupinaya 2018. Los recursos obtenidos por concepto de la carrera se utilizan para dar mantenimiento a los senderos que son frecuentados por las personas que acuden a hacer ejercicio o a pasear durante todo el año.
En Chapala encontrará:
Continúan envenenamientos de animales en el municipio. La comunidad extranjera, así como los locales, está alertando extremar precauciones para las personas que acostumbran salir a pasear con sus mascotas.
Presidente de MC Chapala mantiene su estado de salud delicado pero estable. Gustavo Reyes Carretón fue agredido con un objeto punzocortante con más de 20 puñaladas cuando atendía su consultorio ubicado en la avenida Francisco I. Madero de Chapala.
Participación muy nutrida en el desfile de Carnaval Chapala 2018. La participación de las 23 reinas de distintos municipios fue lo que marcó el desfile de carnaval, y culminaron haciendo una breve presentación frente a la Fuente de Pescadores.
Belén es coronada como Reina del Carnaval Chapala 2018. El triunfo de Belén cimentará una guardería en el Tecnológico de Chapala.
Aprueban obras para el mejoramiento de la delegación de Atotonilquillo, en Chapala. De las obras que superan los diez millones de pesos, el ayuntamiento de Chapala únicamente pondrá un poco más de 2 millones de pesos, el resto será aportación federal y estatal.
SIMAPA Chapala hizo obra y disminuyó su deuda. A pesar de no contratar nueva deuda, Degollado resaltó que en este trienio se han mejorado varios servicios, como el desazolve del canal de Atequiza y la limpieza de la presa de San Nicolás, entre otras cosas.
Las encuestas favorecieron a “El Bebo” para ir como diputado local. Javier Degollado González irá como candidato a la presidencia municipal de Chapala y Tomás Figueroa Padilla se baja de la contienda local.
En contraportada aparecerá:
Nuestro pueblo, como todos los pueblos de Jalisco, tiene tradiciones, leyendas e historias de sus personajes pintorescos.
En Jocotepec en esta semana hay:
Crónica: Encuentran al pescador Eduardo Carranza Dávalos. Afortunadamente, la angustia la incertidumbre no se prolongó más allá de los cinco días; el cuerpo del pescador fue encontrado.
Funcionarios salen “bien parados” de las multas. Al regidor Jesús Palos Vaca le pareció “increíble” que el ayuntamiento tenga que liquidar a muchos de los directores y empleados de confianza que decidieron demandar al ayuntamiento.
En el olvido el festejo del Lago de Chapala. Pese a ser publicado hace tres años, ninguo de los municipios que conforman la ribera de Chapala celebró el día estatal del Lago de Chapala.
Morena le apuesta a la equidad de género y la juventud. Morena municipal es que es un partido de jóvenes con ideas frescas, novedosas e innovadoras.
Instituto de la Mujer da un paso hacia un organismo para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y hombres. La nueva propuesta sumirá la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de otros sectores de la población como de los miembros de la diversidad sexual y a los adultos mayores.
En San Juan Cosalá estará:
Joven cosalense participa en La Voz GDL 3. Para él, el haber sido seleccionado para La Voz GDL 3 es una de las mejores cosas que le han pasado en la vida.
Presentan imagen pequeña restaurada de San Juan Bautista. La restauración de estas imágenes ha sido importante y sorprendente, porque jamás habían visto las piezas, mucho menos sabían que existían.
Se despide de San Juan Cosalá el padre César Gallardo. El padre César Gallardo fue asignado a la parroquia de Cristo Rey en la ciudad de Guadalajara y hasta la fecha aún no se sabe de la llegada de otro sacerdote a la comunidad.
Reliquias del mártir cristero José Sánchez del Rio visitaron San Juan Cosalá. El 10 de febrero San Juan celebrará los 90 años de su muerte con procesión y misa en su honor.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 309.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 10 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Mazamitla después de la granizada del 9 de febrero.
Redacción. -Para esta noche y madrugada, transporte de aire frío superior en combinación con la entrada de humedad del Pacífico, origina lluvia persistente con acumulados puntuales fuertes y posible caída de granizo en el sur de Veracruz; occidente y sur de Durango; occidente y sur de Zacatecas, norte de Jalisco y norte de Michoacán; potencial para aguanieve en el norte de Jalisco, sierra de Durango, Zacatecas y Chihuahua.
Además de tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y aguanieve en las entidades del occidente y norte del país. Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste de México, favorecerá lluvias persistentes en dicha región. Finalmente, la masa de aire frío que impulsó al frente No. 27 originará evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Tiempo en el Pacífico Centro: Cielo medio nublado. Intervalos de chubascos con actividad eléctrica y granizo en Jalisco y Michoacán. Lloviznas aisladas en Nayarit. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Transporte de aire frío y húmedo del pacífico y baja presión, favorecen formación de nubes de desarrollo vertical y granizo en el norte y occidente del país.
Potencial de tormentas. Imagen del Servicio Meteorológico Nacional. (SMN).
Para mañana, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte y noreste del país, favoreciendo vientos con rachas que pueden superar los 50 km/h, lluvias y posible formación de tolvaneras. Asimismo, el transporte de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior del país, generará el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 10 de febrero de 2018:
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Lloviznas aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Guerero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
El alcalde Javier Degollado González durante su registro como precandidato del PRI Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Armando Esquivel.- Ya hay acuerdo en el PRI Chapala. Luego de jaloneos e incertidumbre dentro del tricolor, la Comisión para la Postulación de Candidaturas del PRI decidió dar la oportunidad al actual presidente de Chapala, Javier Degollado, de buscar la reelección.
El candidato a diputado local, Juan de Dios García Velasco con su esposa. Foto: Facebook
Quien se quedó con las ganas de abanderar al PRI Chapala para buscar la presidencia fue el regidor con licencia Juan De Dios García Velasco, “El Bebo”, quien competirá por la diputación local del distrito 17.
El exsecretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Tomas Figueroa Padilla, quien se encontraba registrado como precandidato por la diputación local del distrito 17 declinó en favor de “El Bebo”.
Por otra parte, Sergio Martín Castellanos, esposo de la actual diputada federal Martha Covarrubias, es el único precandidato inscrito por la diputación federal del distrito 17.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
El tweet posteado por el Sistema Sismológico Nacional. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). -Después de haberse presentado dos sismos en Jalisco, el municipio de Chapala ha tenido afectaciones en dos escuelas, se trata del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez y el Instituto Internacional, ambos ubicados en la cabecera municipal.
“Hasta ahorita llevamos dos escuelas que se afectaron un poquito más de lo que ya tenían afectaciones por grietas en los salones”, señaló vía telefónica el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales.
Por el momento el personal de dicha dependencia se encuentra haciendo la evaluación de daños en el municipio y la información se irá actualizando según los resultados de los mismos.
Sobre el Instituto Internacional, Enrique Perales indicó que ya había sufrido daños por los sismos anteriores, motivo por el cual presenta daños en su estructura debido al asentamiento que sufrió la tierra.
El primer sismo se presentó con una magnitud de 4.5 y su epicentro fue en Cihuatlán, a las 7:56 horas del nueve de febrero de 2018.
El segundo fue de mayor magnitud, pues según el Sistema Sismológico Nacional registró una magnitud de 6.0 con epicentro al sureste de Cihuatlán, a las 8:05 horas de este nueve de febrero.
Te compartimos el comunicado de prensa:
Desde que Pedro Ramírez recibió el título de bibliotecario, le dieron la encomienda de “guardar y promover el tesoro de la nación: que son los libros. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El 2018 parecía muy prometedor para la Biblioteca Regional de Chapala, Profa. Paula Real López. El 10 de enero comenzó el traslado de 11 mil 360 libros, computadoras, mobiliario, archiveros, escritorios y demás materiales a un edificio, que en teoría estaría mejor acondicionado que el antiguo, ubicado en la oficinas del DIF municipal.
Sin embargo, el nuevo inmueble ubicado en calle Juárez #508 en la zona centro de Chapala, no cuenta con espacio suficiente para los anaqueles (faltaban por llegar 22), las computadoras no caben en el salón de cómputo, el edificio no termina de ser amigable con las personas con discapacidad, además de que la infraestructura del mismo es susceptible a robos y a las inclemencias del clima.
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas muestra en su página web a la Biblioteca Regional de Chapala como una de las 282 existentes en Jalisco. Ahí se proporciona su número de teléfono, que por ahora no cuenta con el servicio. Asimismo, se promueven seis servicios, entre los que se encuentra el módulo de servicios digitales, mismo que no funciona debido a que por ahora no se cuenta con los dos servidores de internet que tenían antes del traslado.
De las pocas áreas a las que los lectores podrán tener acceso, será la sala de consulta. El salón está compuesto por cuatro puertas, tres en los costados y una en la bóveda (misma que carece de dos vidrios), así como por ocho ventanas de un metro y medio por un metro y que permiten la entrada del sol y de la lluvia.
La protección con la que cuenta el inmueble es carente. La puerta principal tiene una chapa vieja y que debió ser cambiada o colocar una segunda para mayor seguridad. Las ventanas no tienen protección sobre la parte externa y las ventanas son viejas y fáciles de romper.
Con tan pocos días de estar habilitado el espacio para recibir a los libros y los más de 500 ó 600 lectores que se reciben por mes, las paredes que están sobre el terreno de 2 mil 600 metros cuadrados, ya cuentan con algunas entradas de humedad, por lo que la pintura ya está empezando a mirar hacía el suelo.
No es de extrañar, pues Semanario Laguna tuvo acceso a un vídeo en el que se muestra la humedad que tenía el edificio mientras era remodelado, en este audiovisual se mira que la humedad de las bardas estaba a casi un metro de altura y el suelo contaba con gran humedad.
Aunque se buscó información con las autoridades del municipio y de DIF Chapala, no se nos atendió, pues la directora de DIF cuenta con licencia y la presidenta no se logró contactar. Por lo tanto, no se sabe a ciencia cierta si el edificio fue sometido a algún estudio de mecánica de suelo, pues como lo ha señalado en distintas ocasiones el Edil de Chapala “los drenajes han colapsado”.
Antiguo domicilio de la biblioteca.
El módulo de servicios digitales actualmente cuenta con 16 equipos de cómputo, y el espacio asignado para ellos apenas cuenta con 36 metros cuadrados, lo que sugiere que no alcanzarán los equipos con los usuarios, o tendrán que dejar fuera varios equipos o los usuarios.
Por otra parte, el techo está hecho a base de tabla roca y cubierto con láminas de asbesto, mismas están sostenidas con maderas podridas, lo que sugiere nuevos riesgos: robos y el calentamiento de los equipos en los meses venideros, así como la posibilidad de mojarse en tiempos de lluvias.
Debido a la falta de atención de las autoridades sobre el tema, la Comisión de Derechos Humanos recibió un oficio por medio del cual le pidieron que interviniera para asegurarse de que no los presionen durante el cambio, asimismo vigilar el traslado adecuado, en las instalaciones que fueron entregadas con solo el 60 por ciento de la obra terminada.
Pese a que desde que se habló del cambio de domicilio se mencionó que era importante hacerlo, debido a que el personal que ahí está laborando cuenta con alguna discapacidad, puede, ahora, ponerse en duda, pues en la remodelación del inmueble se quitó una rampa en la entrada y se colocaron escaleras, colocando la rampa en otro espacio que se encuentra al interior, sin consultarles a los involucrados y sin pensar en los usuarios.
Aunque Semanario Laguna intentó hacer un balance, lo único que obtuvo fue una declaración del oficial mayor del municipio, quien señaló que dicha obra está a cargo del DIF Chapala.
Por ese motivo no se cuenta con datos específicos para saber cuánto se gastó en dicha obra; sin embargo, la remodelación integral que habían anunciado con anterioridad y que incluía el cambio de la biblioteca, tenía un costo de 400 mil pesos, de los cuales 300 mil fueron aportaciones de tiendas de conveniencia y 100 mil del ayuntamiento.
Debido a la falta de información por parte de las autoridades, no se sabe cuándo se va a concluir la obra y cómo le hará para brindar soluciones en el nuevo espacio para la lectura.
Para saber:
Con el paso de los años, la biblioteca Profa. Paula Real López obtuvo el título de biblioteca Regional, por lo que 11 bibliotecas de los municipios de Jocotepec, Chapala, Ixtlahuacán de Los Membrillos, El Salto y Juan Acatlán, están a cargo esta biblioteca, de ahí la importancia y permanencia de la misma.
La mujer de nombre Rena Olloqui Ceja durante la conferencia de prensa la mañana del 8 de febrero. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción. – (Chapala, Jal). -Por decir que es su esposa sin serlo, una mujer de Guadalajara dio a conocer que denunciará por abuso de confianza al precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Chapala, Felipe Curiel.
La mujer de nombre Rena Olloqui Ceja denunció ante medios de comunicación que el precandidato, de MORENA Chapala, Felipe Curiel, en diversas ocasiones la presentó como su esposa cuando sólo era su compañera de trabajo en Bienes Raíces, pues el precandidato está casado con otra mujer.
Además, aprovechando la contienda electoral, acusó a Felipe Curiel de hacerse pasar como ciudadano originario de Chapala, cuando según lo expresado por la quejosa, es oriundo de la ciudad de Guadalajara, pese que Curiel ha declarado que tiene su domicilio en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Hasta el cierre de esta nota, el precandidato por Morena Chapala, Felipe Curiel no ha contestado a las acusaciones que Rena Olloqui Ceja ha hecho ante medios de comunicación durante la mañana del 8 de febrero.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. En Semanario Laguna, edición 309.
Gasolinera ubucada en calle Aldama en Ajijic. Foto. Manuel Jacobo.
Precios mostrados en la gasolinera ubicada en calle Aldama, Ajijic; Premium a $19.57; Magna a $17.88.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los cambios de precios diariamente en la gasolina han confundido y molestado a los habitantes de la Ribera de Chapala. En el municipio, la gasolina con el precio más económico es la de Ajijic y la que tiene el costo más elevado por litro es la ubicada en el Libramiento de Chapala-Ajijic, en la delegación de San Antonio.
No obstante, el precio de la gasolina de Ajijic en la página oficial de la Comisión Reguladora de Energía la gasolina aparece con un costo de 17 pesos con 75 centavos, al cliente se le ofrece en 17 pesos con 88 centavos.
Por otra parte, la gasolinera que tiene el precio más elevado se encuentra en el libramiento de Chapala-Ajijic con el costo de 18 pesos con 11 centavos.
En lo que respecta a las demás gasolineras ubicadas en el municipio, los precios son muy variados según el establecimiento, por lo que en algunas gasolineras de Chapala se puede encontrar la gasolina regular (o verde) en 17 pesos con 88 centavos, mientras que en otras se puede encontrar hasta en 18 pesos con 11 centavos.
Los usuarios entrevistaros no dudaron en culpar a la reforma energética de los incrementos de la gasolina y otras más han dicho que en Ajijic la gasolina está más barata porque “no se reparten litros completos”.
Precios mostrados en la página de la Comisión Reguladora de Energía.
Presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, y la delegada de SEDATU, Engracia Vuelvas, durante la inauguración de los trabajos que se realizarán en calle La Vista, acompañados de vecinos del Tepehua. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El gobierno municipal de Chapala anunció la realización de tres obras en el barrio del Tepehua (uno de los más rezagados en servicios públicos en el municipio).
Las calles que serán intervenidas son La Vista, Privada La Vista, así como las escalinatas de la calle Aguascalientes, con un monto total de 3 millones 400 mil pesos, recursos obtenidos mediante el programa hábitat de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU). Los trabajos de rehabilitación durarán aproximadamente tres meses.
Serán mil 425 metros cuadrados los que se intervendrán en calle La Vista desde la calle Tizoc hasta Pino Suárez. Esta obra incluye una readecuación con empedrado ahogado en cemento, banquetas, cambios de redes hidrosanitarias, machuelos y luminarias. Esta obra tendrá una inversión de un millón 800 mil pesos, recursos provenientes mediante el programa hábitat.
Para disminuir las molestias a los habitantes, la obra dará inicio de la calle Pino Suarez hasta llegar a la calle Tizoc, esto después de haber consensado con los habitantes y expresar que sería lo mejor para que el camión de la basura no tenga complicaciones.
Presidente municipal, delegada de SEDATU y habitantes en el evento simbólico que se realizó para hacer las escalinatas de la calle Aguascalientes.
Debido a que en esa zona el drenaje se encuentra sobre los dos costados de la calle y con una prominencia de la tubería que los ha dejado expuestos y vulnerables, además de ser tubería de asbesto, éstas serán colocadas al centro y en una sola línea.
El director de SIMAPA, Felipe Pérez, señaló que para evitar cortar el suministro de agua se estará trabajando de forma coordinada, pues evitará hacer cortes prolongados del servicio, y éstos se harán cuando sean necesarios y sin afectar a más zonas.
Los 330 metros cuadrados que componen la calle Privada La Vista es la obra de menos intervención, pero no de menor urgencia. Serán 600 mil 388 pesos los que ayudarán a realizar el cambio de redes hidrosanitarias, machuelos, banquetas y colocación de empedrado ahogado.
Pese a ser una calle pequeña, mantiene una imagen que demuestra la poca intervención que ha tenido, por lo que los problemas con drenaje son los mismos a los encontrado en calle La Vista, con la diferencia que ésta no cuenta ni con empedrado.
Por tratarse de un cerro, los 383 metros cuadrados que se intervendrán en calle Aguascalientes, culminarán como escalinatas. Dicha obra tendrá un costo de un millón de pesos e incluye cambio de redes hidrosanitarias, banquetas, machuelos, luminarias y escaleras. Además de la pinta de fachadas.
En la calle, los vecinos dieron muestra de cómo el agua del drenaje se estaba minando a sus hogares, lo que les ha ocasionado problemas de salud, esto aunado a que algunas personas han tenido que abandonar sus hogares por la situación.
Las obras fueron inauguradas el día domingo de forma simbólica, sin embargo, los trabajos formalmente dieron inicios hasta el lunes de esta semana. En el acto estuvo presente la delegada de la SEDATU, Engracia Alejandrina Vuelvas, así como diversos directores del ayuntamiento de Chapala.
Durante el evento, el presidente municipal realizó un llamado a los jóvenes para “que se anoten al trabajo”, esto con la finalidad de que sean ellos los que participen en la trasformación de sus espacios y los ingresos se queden en el municipio.
Inversión por calle:
Calle La Vista entre Tizoc y Pino Suárez $1.8 millones de pesos
Privada La vista entre la vista y Pino Suárez $600 mil pesos
Escalinatas calle Aguascalientes 1 millón de pesos
Total, de inversión 3 millones 400 mil pesos
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala