Mickey Laure. Foto: Cortesía internet.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El Carnaval Chapala 2017 se pondrá “guapachoso” con el estreno del álbum “Tributo a Mike Laure” que 15 bandas musicales de reggae y rock alternativo lanzarán en un concierto gratuito, adelantó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Serán las mejores bandas de reggae y rock alternativo entre las que se encuentran Maná, Rostros Ocultos, Plástico, Telefunca entre otras que rendirán tributo al Rey del Trópico, a quien será dedicado el Carnaval Chapala 2017.
El concierto donde se presentará el disco tributo, que será gratuito, se realizará de manera tentativa en el área de estacionamiento del Parque de la Cristianía. Aunque aún no se tiene fecha definida, el alcalde expresó que tendría que ser un domingo y se contempla que el cierre del espectáculo se realice por el hijo de Mike Laure, Jorge Laure, quien interpretará todos los éxitos de su padre.
Degollado González informó que este 2017 se contempla que el carnaval se realice del 18 al 23 de febrero en el estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito a un costado del Parque de la Cristianía.
Para saber:
El cantautor Miguel Laure Rubio inició su carrera musical interpretando temas de la época del rock acompañado de su grupo bautizado como “Los Cometas” en honor a Bill Halley and his Comets, en 1959.
Sin embargo, fue a principios de la década de 1960 cuando empezó a experimentar con la cumbia, son, bolero tropical y rock, mezclándolos y marcando el distintivo de lo que hoy se conoce como cumbia mexicana, música que Laure desarrolló en Chapala, donde vivió gran parte de su vida.
Mike Laure murió en la Ciudad de México por insuficiencia respiratoria a la edad de 61 años, el 19 de noviembre del 2000.
La presentación de la banda local Charales-K en el .09 Fest. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Arte gráfico, cerveza y mucha música estridente fueron disfrutados por más de 200 personas durante las 8 horas que duró el festival “.09 Fest” (Punto Cero Nueve Fest) que tuvo lugar el 17 de diciembre en el Coliseo Municipal Benito Juárez en la cabecera municipal de Chapala.
La fiesta musical también sirvió para que la banda de rock, punk, ska, cumbia, y reggae, Charales-k presentara a dos integrantes nuevos y cuatro nuevas canciones, después de al menos 5 años de ausencia de su fundador, Alejandro Navarro (Lobo).
Otro de los momentos más álgidos fue durante la primera presentación en Chapala de la banda zapopana “Thell Barrio” (foto izq), quienes durante una hora hicieron retumbar el laminado del coliseo con una presentación cien por ciento metalera.
Durante el festival también se contó con la participación de artistas gráficos quienes se valieron del grafiti, óleo y acrílico para plasmar obra en 7 lienzos de gran formato.
El festival contó con la participación de 12 agrupaciones de música alternativa, desde el hip hop de Tintas Distinas, Ztilo G y Blaze One VCK, Litle Busines, Vanzer y Joan; hasta el punk ska de Oveja Negra, Artíkulo 33, La Escupidera y el rock de Psychostasia, Mand Laguna y Ñengo el Quetzal.
Te compartimos la foto-galería:
Un Joven pintando en uno de los siete lienzos que fueron instalados en el festival. Foto: D. Arturo Ortega.
La presentación de la banda zapopana “Thell Barrio”. Foto. D. Arturo Ortega.
Integrantes del grupo local de hip-hop «Tintaz Distaz».
La presentación de la agrupación Oveja Negra. Foto. D. Arturo Ortega.
Una de las pinturas hecha durante la primera edición del .09 Fest. de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alrededor de 800 empleados de tres instituciones públicas municipales de Chapala contarán con un periodo vacacional de 19 días a partir del viernes 16 de diciembre, y que terminará el 3 de enero del 2017.
El Ayuntamiento y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) contará con guardias durante los días vacacionales para que los contribuyentes puedan realizar los pagos correspondientes de predial y agua potable en horarios de 9:00 a 16:00 horas, además de personal de campo para atender fugas y falta de agua en algunos sectores. Asimismo, alrededor de 80 trabajadores de un total de 100 disfrutarán del periodo vacacional.
También, SIMAPA pagará un millón 250 mil en aguinaldos, que se depositarán a sus empleados el 20 de diciembre, y al pago de las quincenas del mes se realizarán de manera cotidiana los días 15 y 30.
En DIF, 62 trabajadores de una nómina de 70, podrán disfrutar de las vacaciones. Al cierre de la edición se está negociando con el sindicato si regresarán el 2 ó el 3 de enero. Asimismo, sus instalaciones contarán con personal de guardia para las áreas de psicología, trabajo social y el área de Procuraduría en la Defensa de Niños y Adolescentes. Y el pago de los aguinaldos de los trabajadores se efectuará el 20 de diciembre y será en un monto de alrededor de 500 mil pesos. El pago de las quincenas se realizará de manera cotidiana el día 15 y el 30 del mes.
Áreas operativas como Seguridad Pública, Protección Civil, Aseo Público, Servicios Generales trabajarán de manera regular y sus vacaciones se otorgarán al personal durante el transcurso del año en diferentes fechas.
El anticipo de 5 millones del presupuesto 2017 para el pago de aguinaldos solicitado por el cabildo de Chapala, fue favorable para el Ayuntamiento, quien inició por efectuar el pago de 10 millones de pesos en aguinaldos y 5 millones más para pago de la primera quincena a partir del 14 y 15 de diciembre.
El cadáver estaba cubierto con una lona de plástico color azul; estaba tirado sobre la calle: vestía un pantalón de mezclilla, sobrero y un bastón.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). Un hombre que, aparentemente, se encontraba en estado de ebriedad y padecía diabetes, perdió la vida en la calle Pedro Moreno, a 50 metros antes de llegar a la Avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, la noche del 17 de diciembre.
El hallazgo que reunió a una gran cantidad de curiosos que transitaban por la zona centro, fue reportado a servicios médicos municipales alrededor de las 20:30 horas. Éstos confirmaron que probablemente el deceso se debió a que el occiso sufrió un posible shock de hiperglicemia, cuando el señor se dirigía a su casa, en la calle Zaragoza.
El cadáver del hombre de alrededor de 54 años de edad, yacía tirado sobre la calle. Vestía un pantalón de mezclilla, sobrero y un bastón.
Al lugar arribaron elementos de Cruz Roja Chapala y Seguridad Pública, quienes, además del cuerpo sin vida, también encontraron una botella vacía de un cuarto de brandy y envases de refresco. El Médico Forense Municipal confirmó el deceso del hombre.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La temática del rescate de las tradiciones por parte del DIF revivirá las interpretaciones de María y José, quienes peregrinarán por las calles de los pueblos de Chapala para pedir posada como se acostumbra en algunos barrios del municipio.
Las piñatas y dulces de la posada estarán acompañadas de cánticos navideños y refrigerios para la ocasión donados por comerciantes y empleados del Ayuntamiento.
El 17 de diciembre, la cabecera municipal celebrará su posada con una peregrinación que partirá del Coliseo Benito Juárez a partir de las 18:00 horas. La peregrinación pedirá posada en la antigua presidencia, y finalmente en las instalaciones del Ayuntamiento.
Se espera que la posada tradicional en la cabecera municipal cuente con más de mil 800 niños de todos los barrios.
En las poblaciones de Hacienda de la Labor, Santa Cruz, San Nicolás y San Antonio, DIF ya realizó una posada los días 13, 14 y 15 de diciembre. Los días 18 y 19 corresponderán a las poblaciones de Presa Corona, Atotonilquillo y concluirán en Ajijic, con una peregrinación que partirá en las Seis Esquinas y finalizará en la plaza.
La presidente del DIF Chapala, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez, expresó gusto por la participación y apoyo de los comerciantes de cada localidad para hacer lucir las posadas en beneficio de los niños y rescate de las tradiciones del municipio.
Domingo Márquez. – El cónsul y delegado comercial principal de Canadá en México, Stéphane Charbonneau, se reunió con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, el miércoles 14 de diciembre con la intención de intercambiar ideas y fortalecer los lazos de unión con el municipio que alberga una gran cantidad de canadienses que han decidido retirarse en lugares como Ajijic.
Degollado González enfatizó que las relaciones diplomáticas han sido fundamentales para el desarrollo de Chapala, puesto que son un gran puente para impulsar la democracia y el desarrollo social, así como contrarrestar la pobreza. De ahí la importancia de reunirse con líderes de todos los niveles, manifestó el edil por un comunicado de prensa emitido por el departamento de comunicación social.
Hace poco más de mes y medio, el 26 de octubre, el alcalde de Chapala también se reunió con la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, durante su visita a Lake Chapala Society (LCS) en Ajijic, donde se habló de las relaciones entre los dos países, los posibles intercambios comerciales y académicos.
La fotografía donde se veía como los encargados de la decoración navideña ocultaban el busto de Benito Juárez bajo un árbol de navidad, comenzó a circular en redes sociales por una publicación realizada por el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, quien escribió el 5 de diciembre: “Hoy veo tristemente como el monumento de Benito Juárez lo convierten en un árbol sintético y seco, esto en Chapala, Jal” (sic).
Domingo Márquez. – Intensa polémica causó en redes sociales y medios nacionales el haber ocultado a Benito Juárez debajo del árbol de navidad, ubicado en el nacimiento a tamaño natural que el Ayuntamiento colocó frente a la presidencia de Chapala para dar la bienvenida a la época navideña.
La ocurrencia fue hecha noticia en todo el país, ya que al menos 10 medios de comunicación denunciaron que autoridades de Chapala se les había ´hecho fácil´ ocultar al Benemérito de las Américas por que desentonaba con el nacimiento.
Así que, las autoridades decidieron destapar a Benito Juárez, y ahora será partícipe del nacimiento de Jesús. Entre los chapalenses, algunos han tomado con buen humor el ocultamiento de Juárez, que justifican escribiendo que sólo iba estar cubierto por unos días (20 aproximadamente), y externaron su apoyo al titular del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa encargado de la instalación del nacimiento, ya que el ayuntamiento anuncia sanción para el responsable.
Otros ciudadanos han considerado una falta de respeto la acción. Al menos ocho miembros de la La logia masónica Valentín Gómez Farías No. 32 se reunieron con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, el siete de diciembre para pedirle que se respete el monumento.
El busto, que se pretendía cubrir por 20 días ( sólo duro dos) para dar paso a la decoración navideña en la cabecera municipal, fue descubierto la mañana del 7 de diciembre debido a críticas en redes sociales y a petición de la logia masónica Valentín Gómez Farías No. 32, quien por medio de una visita de ocho de sus miembros, pidió al alcalde de Chapala, Javier Degollado se respetará la figura de Benito Juárez.
La logia masónica Valentín Gómez Farías No. 32, y el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
Ayuntamiento reconoce error y busca sanción para responsable
El escándalo creció tanto que el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció el error de logística que la Dirección del Archivo Histórico cometió al cubrir el busto del Benemérito de las Américas, con un árbol de navidad.
Al igual, dejó dejó saber por un comunicado de prensa, que la dirección del Archivo Histórico será sancionada por el encubrimiento del busto de Benito Juárez.“Ya se está trabajando en tomar las medidas necesarias para sancionar al director de esta área por el acto cometido”, apunta.
“Ofrecemos una disculpa a todos los que se han visto ofendidos ante la acción cometida, ya que ha sido un error por parte de la coordinación y logística, quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño”, excusó el alcalde en el comunicado de prensa emitido por Comunicación Social de Chapala.
En entrevista con Laguna, el encargado del Archivo Histórico Municipal y de la decoración navideña, Rogelio Ochoa, manifestó que aún no ha recibido llamada alguna para ser sancionado, pero considera que si se le va sancionar debe ser acorde al sueldo que recibe, el cual considera no muy remunerativo.
Rogelio Ochoa, personaje muy popular en el municipio, también declaró a este medio que quería dejar un mensaje a las personas que se indignaron en redes sociales por la acción cometida.
“[A] Ninguna de las personas que están publicando su malestar los vi en el natalicio de Benito Juárez, ni a los regidores ni a sus familiares, pero lo que me da más gusto de esto, es que a partir de esta navidad se van a interesar más por los grandes hombres que México ha dado al mundo”, expresó el entrevistado vía telefónica.
Aunque el busto hecho de bronce e inaugurado en el año 1988 en el Coliseo Municipal Benito Juárez, razón por la que lleva el nombre, ha sufrido varias intervenciones, desde que fue pintado arbitrariamente con diversas capas de pintura vinílica no había causado tanto revuelo como el haber ocultado a Benito Juárez durante la temporada navideña.
Rogelio Ochoa Titular del Archivo Histórico de Chapala y encargado de la colocación del nacimiento en Chapala.
El encargado de promover la publicación en redes sociales en el estado y a nivel nacional fue el usuario de Facebook Jaime Cobián, Presidente del Congreso Nacional de Mexicanos y Mexicanas Gays, Lesbianas y Personaa Trans, según su cuenta de Twitter, quien explicó en un video que a él mismo le enviaron fotografías de lo ocurrido y decidió ir a confirmarlo.
Notas sobre el tema: Destapan a Benito Juárez en Chapala, ahora será partícipe del nacimiento de Jesús
Monumento a Benito Juárez puso a Chapala de moda
Para saber:
El monumento en bronce ha sido reubicado en dos ocasiones. Una, durante la administración de Jesús Cabrera, el busto se reubica de la entrada del coliseo a un costado del mismo. La otra fue durante la administración de Javier Degollado. El busto fue colocado en la plazoleta que se encuentra ahora, frente a la alcaldía y que es el lugar donde se decidió poner el nacimiento en tamaño natural para beneplácito de turistas y locales, que ahora tendrán que retratar en la foto navideña no sólo a Melchor, Gaspar y Baltasar sino también a Benito Juárez.
Aunque Juárez no fue afín a la religión, esta navidad en Chapala le tocará aguantarse y ser parte del nacimiento que el Ayuntamiento instaló frente a la Presidencia Municipal. Esto después de que usuarios en redes sociales se quejaron de que el busto del prócer nacional haya sido ocultado bajo un árbol navideño.
Nota publicada en la edición impresa. Laguna 249.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado (centro), acompañado del Síndico (Izq.), Óscar España Ramos, y el titular de Seguridad Pública (der.), Adán Domínguez, manifestó que Chapala es un municipio seguro para el local y para los turistas y se está trabajando arduamente para que así continúe. Fotografía: Domingo Márquez.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Médicos Municipales de Chapala arrancaron desde varios días su operativo navideño de seguridad 2016, el cual concluirá el siete de enero del 2017.
El operativo de seguridad que tendrá una duración de poco más de un mes, por parte de las dependencias gubernamentales, incluye desde el decomiso de pólvora, censo para donar cobijas a personas de escasos recursos hasta contratación de personas para la dirección de Seguridad Publica.
Además, se pretende contar con dos puestos de Socorro, uno en la delegación de Ajijic por parte de Protección Civil y otro en el Zalate de Felisa, en el malecón de Chapala, donde estará una ambulancia por las tardes desde el nueve de diciembre hasta el último día del operativo, informó el doctor Sergio Ibarra, director de Servicios Municipales de Chapala.
El operativo navideño en el municipio lo inició Protección Civil y Bomberos de Chapala el 16 de noviembre, con el decomiso de pirotecnia a vendedores. Hasta el ocho de diciembre, la dirección había decomisado cinco kilos de pólvora en distintas partes del municipio. El último decomiso fue en las Fiestas Patronales de San Nicolás de Ibarra, manifestó el comandante de la corporación, Enrique Perales Miranda.
Además, desde la segunda semana de diciembre, Protección Civil y Bomberos iniciará un censo con la intención de llevar cobijas a personas de bajos recursos. Las cobijas serán pedidas mediante oficio a la dirección de Protección Civil y Bomberos del estado.
Contratarán a 25 policías para el operativo navideño; serán contratados permanentemente
Por su parte, Policía de Chapala dio a conocer que para el operativo navideño de seguridad 2016, se contratarán 25 policías, quienes se integrarán de manera permanente a los 96 elementos administrativos y operativos del total del personal con el que cuenta la dirección de Seguridad Pública.
El operativo de seguridad de Chapala comenzó el cinco de diciembre y concluirá el siete de enero del 2017, y se tiene contemplado que participen 80 elementos que puedan operar en las calles, centros comerciales, bancos, malecones, instituciones o lugares de recreación, además de cubrir las festividades que se tienen contempladas a celebrar en el municipio y sus delegaciones, manifestó el titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez.
Con la incorporación de los 25 elementos a la policía de Chapala, según el comandante, se pretende tener un menor tiempo de respuesta —menos de dos minutos— para llegar al lugar de los hechos y un mejor despliegue de las fuerzas de seguridad que permitirá cubrir hasta seis puntos estratégicos y con esto poderse desplazar de manera oportuna.
Desde hace un mes, con la adquisición de cuatro motos y dos cuatrimotos (se esperan que a finales de diciembre lleguen otras seis motos, según declaraciones del alcalde), la policía de Chapala también dio a conocer el programa “Corredor Seguro”, que consistirá en vigilar con elementos en motocicleta desde la avenida Hidalgo en la cabecera municipal, hasta la delegación de Ajijic cubriendo zonas comerciales y habitacionales, así como los comercios de la Avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Al igual, se reiteró que la policía puede acompañar a las personas que depositan o retiran grandes sumas de dinero de los cajeros automáticos, para que no sean víctimas de la delincuencia. El servicio de acompañamiento al cajero será gratuito, sólo necesita llamar al número de la policía Chapala: 765-44-44.
Aunque las extorciones telefónicas han ido a la baja en el municipio, la recomendación para aquellas personas que las reciben, incluyendo la comunidad extranjera, son las mismas: mantener la calma, escuchar, colgar y notificar de inmediato a la policía y tratar de ubicar al familiar involucrado.
Las nuevas motos y cuatrimotos.
El Grupo Anfibio de la Fiscalía vigilará el Lago de Chapala
Por su parte, la Fiscalía puso en marcha el Grupo Anfibio de la Fiscalía General que realizará labores de vigilancia para la seguridad y prevenir la comisión de delitos en el Lago de Chapala.
El curso de Operaciones de Embarcaciones Menores y Técnicas de Rescate fue impartido por personal de la Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina a los 18 elementos que integrarán el Grupo y tuvo una duración de cinco semanas, en donde se brindó adiestramiento en diseño y equipo de una embarcación, sistemas y maniobras de embarcación, procedimientos de operación de emergencia, navegación electrónica, acondicionamiento físico y técnicas de rescate.
Sin embargo, el titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez, descartó que el lago de Chapala se encuentre vigilado por la Fiscalía por que haya indicios de tráfico de droga, la vigilancia obedece más bien a sistemas de movilización para llegar a poblaciones alrededor del lago con mayor facilidad y al rescate de embarcaciones o personas.
El modelo extranjero de servicio de emergencia 911 entrará en vigor en la región de Chapala la primera quincena de febrero, aunque algunas regiones del estado ya lo están utilizando. Es decir, en caso de emergencia, a partir de la fecha señalada, se podrá marcar en cualquier parte del país 911 para recibir ayuda de forma inmediata.
El servicio de emergencias 066 se mantendrá para emergencias a nivel estatal, ya que a pesar de los intentos gubernamentales de popularizarlo a nivel nacional no lo pudieron conseguir.
Participantes de la Copa Porsche 2017. Fotografía: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El pasado sábado 3 de diciembre, se realizó el último entrenamiento del año para los veleristas que participarán en la copa Porsche 2017, en las instalaciones del Club de Yates Chapala.
El evento que pretende reunir a 150 embarcaciones y más de 200 veleristas, superando los más de 120 veleristas de la república que asistieron a primera edición en febrero de 2015, tendrá como fechas los días 24, 25 y 26 de febrero de 2017.
En el entrenamiento estuvo presente Noé Guerra quien acaba de ser nombrado como entrenador de la Selección de Veleristas de Jalisco y que funge como entrenador en el Club de Yates Chapala. Noé cuenta con 13 títulos de Olimpiadas nacionales, cuatro Juegos Centroamericanos, cinco Juegos Panamericanos, diversos campeonatos mundiales, ha sido entrenador de Juegos Olímpicos y el pasado 2 de diciembre obtuvo un reconocimiento por su trayectoria.
La importancia de realizar la Copa Porsche en Chapala reside en que el municipio alberga a los mejores veleristas de la categoría Láser standard y optimist principiantes del país.
Otro de los beneficios que obtendrá el municipio es la derrama económica que genera este tipo de eventos, el año pasado asistieron más de 3 mil personas al evento y en esta segunda edición esperan superar la asistencia.
Los veleristas que hicieron presencia en el último entrenamiento destaca Leopoldo Seifert que participará en Nueva Zelanda en la categoría de Láser en el Mundial Juvenil, Yanic Gentry, representante mexicano en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Actualmente la Copa Porsche fue integrada al Circuito Mexicano de Vela, por lo que ahora debe aparecer en el calendario oficial y contará para el ranking de la Federación Nacional de Vela.
Participantes sobre sus veleros.
Los veleros ya en el lago.
Los Juzgados Civiles Primero y Segundo de Chapala se encuentran por el fraccionamiento Riberas del Pilar en la delegación de San Antonio Tlayacapan
Domingo Márquez (Chapala).- Los empleados de los Juzgados Civiles Primero y Segundo de Chapala se encuentran en huelga a partir de esta mañana 13 de diciembre, debido a la falta de pago de dos quincenas, aunado a la preocupación que les ha generado que el jueves 15 de diciembre salen de vacaciones y aún no han recibido su aguinaldo tampoco.
Los empleados se encuentran haciendo guardia fuera de la dependencia para que nadie entre hasta que se llegue a un acuerdo que garantice el pago de su nómina y su aguinaldo. Se desconoce hasta el momento cuántos empleados se encuentran en huelga y el monto exacto de lo adeudado. Trascendió que se les adeudan dos quincenas y su aguinaldo.
Al igual se encuentran con paro de labores los empleados de juzgado de Juicios Orales de Chapala y otro juzgado en la cabecera municipal de Chapala. En el estado, más de mil trabajadores de estas dependencias se están viendo afectados por la falta constante de los pagos en su nómina.
Ésta no es la primera vez que empleados de los Juzgados Civiles de Chapala paran labores para mostrar su inconformidad por la falta de pagos en tiempo y forma. El año pasado también hicieron paro de labores por la misma situación. Las autoridades correspondientes no han emitido comunicado. Seguiremos informando.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala