Priistas tomando protesta en Guadalajara. Foto: PRI Jalisco
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de hoy en 106 municipios de Jalisco tomaron protesta nuevos Presidentes y/o Secretarias generales de los Comités Directivos Municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En Chapala, tomó protesta como presidente del Comité Directivo Municipoa (CDM) del PRI, Ana Luisa Raygoza Ibarra y como secretario general, Rene Ochoa González; en Ixtlahuacan de los Membrillos: José Heriberto García Murillo fue nombardo presidente y Yareni Alejandra Covarrubias Ferrer, como secretaria general.
En Jocotepec, Héctor Salvador Huerta García quedó como presidente y María Teresa Ibarra Garavito como secretaria general. En Poncitlán, Víctor Carrillo Muñoz fue nombrado presidente y Blanca Irene Quezada Flores, secretaria general.
El dirigente del PRI en Jalisco José Socorro Velázquez informó que en 18 municipios hay proceso de elección dónde vía asamblea de consejo político votarán entre 2 o más formulas registradas, explicó que las comisiones de procesos internos municipales se erigen en mesa directiva para registrar a los consejeros electorales, realizar la votación y luego hacer el escrutinio y cómputo de los votos. Una vez declarada la validez de la elección se entregará constancia de mayoría y se realizará la toma de protesta. “De tal forma que el día de hoy en 106 municipios habrá nuevos dirigentes”. El líder priista destacó el trabajo en coordinación realizado por la secretaria de organización, la comisión de procesos internos, la secretaria de asuntos jurídicos y la comisión estatal de justicia partidaria del CDE para sacar el proceso de renovación de las dirigencias.
Los 18 municipios que hoy tienen proceso de elección son: Atotonilco, Etzatlán, Ixtlahuacan del Río, Colotlán, San Martín de Bolaños, Ojuelos de Jalisco, Jalostotitlán, Talpa de Allende, Zapotlán del Rey, Atoyac, Juanacatlán, Unión de Tula, Amacueca, Gómez Farías, San Gabriel, Tapalpa, Tuxpan y Zapotitlán de Vadillo. En otros municipios será el próximo 19 de noviembre cuando se realice el registro de aspirantes y posteriormente la elección de las dirigencias.
Anexamos lista de municipios y nombres de los nuevos dirigentes.
⦁ Guadalajara: Claudia Delgadillo González y Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes.
⦁ Zapopan: Oscar Eduardo Santos Rizo y Elvia Dora García Carreón.
⦁ Tlaquepaque: Roberto Gerardo Albarran Magaña y Cinthya Valdovinos Sánchez.
⦁ Tonalá: José Timoteo Campechano Silva y Laura Berenice Figueroa Benítez.
⦁ El Salto: Gerardo González Díaz y María Guadalupe Núñez Rentería
⦁ Tlajomulco de Zuñiga: Gerardo Rafael Trujillo Vega y Claudia Abigail Álvarez Valdivia
⦁ Ahualulco del Mercado: Flavio Arturo Rivera Benítez y Ma. del Rosario Hernández Carrillo
⦁ Amatitán: Salvador Rivera Cardona y Monserrat Flores Ibarra
⦁ Cuquío: Daniel Uribe Ponce y Jazmín Alejandra González Ponce
⦁ El Arenal: Jaime Sandoval González y Elvia Del Carmen Torres Mediana
⦁ Hostotipaquillo: José Ramón Martínez Salazar y Francisca Judith González Gutiérrez.
⦁ Magdalena: Silvia Patricia Rodríguez Rubio y Jesús Álvaro Valentín Arce.
⦁ San Cristóbal de la Barranca: Moises Ramírez Esparza y Alma Alejandra Flores Castro.
⦁ San Juanito de Escobedo: José Rentería Zúñiga y María Dolores Gómez Santiago.
⦁ San Marcos: Armando Márquez Ocegeda y Joana Barajas Aguayo.
⦁ Tala: Antonio Casillas Díaz e Iliana del Carmen Hernández Cuevas.
⦁ Tequila: Juan Ramiro Álvarez Villa y Alondra Romero Cordero.
⦁ Teuchitlán: Alfonso Chávez Saavedra y Laura Saldaña Álvarez.
⦁ Bolaños: Efraín Tello Rubio y Consuelo Bañuelos Salvador.
⦁ Chimaltitán: Marco Antonio Yañez Nañez y Vicenta Torres Torres.
⦁ Huejucar: Francisco Santos Salas y Yisel Román Campa.
⦁ Huejuquilla El Alto: Reynaldo Armas Jaime y Evangelina Pérez Villarreal.
⦁ Mezquitic: Antonio Carrillo de la Cruz y Rocío Navarrete Acuña.
⦁ Santa María de los Ángeles: Oscar Manuel Flores Ledesma y Susana Leaños López.
⦁ Totatiche: Jorge Abel Valdez Gutiérrez y Mirna Araceli Ibarra Velázquez
⦁ Villa Guerrero: Diego Solís Sarrelangue y Esmeralda Huerta Hernández.
⦁ Encarnación de Díaz: Sergio Alejandro Flores Delgado y Erika del San Juan López Jiménez.
⦁ San Juan de los Lagos: Raúl Alejandro Alvarado de la Torre y Elba Lorena Herrera Gallardo.
⦁ Teocaltiche: Jorge Alfredo Limón Rangel y María Magdalena Escobedo Ponce.
⦁ Unión de San Antonio: Jesús Arturo Romo González y Miriam Isabel De Anda Coronado.
⦁ Acatic: Rubén Eliasib Guzmán y Claudia Leticia Rivera Mayorga.
⦁ Arandas: María Eugenia Ramírez Ramírez y Ángel Guadalupe Gómez Martínez.
⦁ Cañadas de Obregón: José Ricardo Jiménez Iñiguez y Elizabeth Ruezga Vallejo.
⦁ Mexticacán: Jaime Ponce Gómez y Susana Gómez Delgadillo.
⦁ San Diego de Alejandría: Rommel Emmanuel Valadez Valadez y Nidia Grissel Valadez Cano.
⦁ San Ignacio Cerro Gordo: Gabriel Orozco Barba y Blanca Cecilia González Ángel.
⦁ San Miguel el Alto: José Antonio Becerra Becerra y Norma Gutiérrez Cornejo.
⦁ Tepatitlán de Morelos: Salvador González Ibarra y Sandy Bell Martín Álvarez.
⦁ Valle de Guadalupe: Agustín Gutiérrez Aguilera y Laura Casillas García.
⦁ Yahualica de González Gallo: Fabricio de Jesús Vázquez Ávila y Carmen Adriana Castro Martínez.
⦁ Atengo: Miguel Ángel Martínez Ramos y Guadalupe Marín Medina.
⦁ Atenguillo: Teresa de Jesús Chávez Barajas y Germán Gómez Chávez.
⦁ Ayutla: Francisco Javier Barreda Santos y Alma Rosely Rodríguez Lepe.
⦁ Cabo Corrientes: Edgar Ramón Ibarra Contreras y María Candelaria Tapia Ruiz.
⦁ Cautla: Isela Guitron González y Emmanuel López Rodríguez.
⦁ Guachinango: Emmanuel Cristobal Palomera Caro y Viridiana Rodríguez Topete.
⦁ La Huerta: Gustavo Gómez Borbón y Bianca Azucena Preciado Rodríguez.
⦁ Mascota: Ana Rosa Dueñas Olvera y Marco Esau González Castillon.
⦁ Mixtlán: Humberto Flores Arias y Erika Anaya Arechiga.
⦁ Pto. Vallarta: Ivan Ulises Bravo Carbajal y Jessica Carolina Ortiz Sánchez.
⦁ Tomatlán: Héctor Elías Peña Macedo y Alma Luz Velasco Zaldaña.
⦁ Ayotlán: Rubén González González y Eva Ángeles Barreda.
⦁ Jamay: Cesar Celestino Molina Sahagun y Berenice Jiménez López.
⦁ Jesús María: Emma del Carmen González de la Torre e Ignacio Salvador Zarate Escoto.
⦁ La Barca: Xochitl Georgina Avalos Briseño y Raúl Ríos Rodríguez.
⦁ Ocotlán: Monica Marcela Tapia Villarruel y Famoso Cortes.
⦁ Tototlán: Juan Gualberto Flores Velázquez y Virginia Lomeli Melendrez.
⦁ Chapala: Ana Luisa Raygoza Ibarra y Rene Ochoa González.
⦁ Concepción de Buenos Aires: Gonzalo Zuñiga Arias y María del Rosario Mendoza Moreno.
⦁ Ixtlahuacan de los Membrillos: José Heriberto García Murillo y Yareni Alejandra Covarrubias Ferrer.
⦁ Jocotepec: Héctor Salvador Huerta García y María Teresa Ibarra Garavito.
⦁ Mazamitla: José Briseño López y Alejandra Sánchez Magaña.
⦁ Poncitlán: Víctor Carrillo Muñoz y Blanca Irene Quezada Flores.
⦁ Quitupan: Germán Cuevas Figueroa y María Hortencia Valdovinos López.
⦁ Techaluta de Montenegro: J Guadalupe González Nodal y Sandra Gamboa López.
⦁ Tizapán el Alto: José Enrique González Ceja y Araceli Corona Cervantes.
⦁ Tuxcueca: Noe Arana Martínez y Marcela Carolina Flores.
⦁ Valle de Juárez: Arturo Pérez Torres y Tania Guadalupe Sánchez Godínez.
⦁ Zacoalco de Torres: Carlos Alberto Velázquez Castro y Nadia Toscano Rentería.
⦁ Zapotlanejo: José Felix Vizcarra Álvarez y María del Refugio Camarena Jauregui.
⦁ Atemajac de Brizuela: Luis Armando Leal de la Cruz y Olivia Vázquez Benito.
⦁ Autlán de Navarro: Gustavo Salvador Robles Martínez y Martha Eugenia Galván Guerrero.
⦁ Casimiro Castillo: Sergio Alejandro Martin del Campo y Valeria Leticia García Dávalos.
⦁ Chiquilistlán: María Pérez Enríquez y Jesús Fernando González Magallanes.
⦁ Ejutla: José Monroy Santana y Silvia García.
⦁ El Grullo: Carlos Corona Pelayo y Adriana de la O Robles.
⦁ San Martín Hidalgo: Martha Elvira García González y Esteban Camacho Amador.
⦁ Tecolotlán: Cesar Manuel Vega Díaz y Emma Martínez Bañuelos.
⦁ Tenamaxtlán: Ramón Díaz Rúelas y Mónica Lizbeth Pascual Salazar.
⦁ Tuxcacuesco: Julio Cesar Camberos Gutiérrez y Erika Daniela Benavides Rubio.
Pihuamo. Francisco Javier Santillán Ocampo y Ma. Magdalena Álvarez Ruiz.
⦁ Santa María del Oro: Berenice Barajas Pérez y Cesar Alejandro Sandoval Arias.
⦁ Sayula: Francisco Sernas Mora y Martina Chávez Hernández.
⦁ Tamazula de Gordino: Liliana Ramírez Panduro y J Félix Núñez Regalado.
⦁ Tecalitán: Imelda Ileana Vargas Manríquez y Lenin Alfredo Ramírez Milanez.
⦁ Tolimán: J Guadalupe López Capistro y Alma Mireya Siordia.
⦁ Tonila: Oscar Leandro Cariilo Vega y Nubia Lizeth Silva Hernández.
⦁ Zapotlán El Grande: Bertha Alicia Álvarez del Toro y Ernesto Hernández Delgadillo.
Nueve países invitados dieron por inaugurado el campeonato panamericano de Esquí Acuático en Chapala, a realizarse en Boca Laguna en la delegación de Santa Cruz de la Soledad del 14 al 20 de noviembre.
Las delegaciones de México, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos,Chile Y Perú desfilaron por la avenida Francisco I. Madero la noche del 16 de noviembre. . Te compartimos la fotogalería y el programa.
PROGRAMA DE COMPETENCIAS del CAMPEONATO PANAMERICANO DE ESQUÍ ACUÁTICO 2016
JUEVES 17 de NOVIEMBRE:
8:00 a.m. FINAL FIGURAS/TRICKS -17
FINAL FIGURAS/TRICKS -13
FINAL FIGURAS/TRICKS +35
FINAL FIGURAS/TRICKS +45
3:00 p.m. PREMIACIONES
VIERNES 18 de NOVIEMBRE:
8:00 a.m. preliminar SLALOM -21
preliminar SLALOM OPEN
preliminar FIGURAS/TRICKS -21
SÁBADO 19 de NOVIEMBRE
8:00 a.m. preliminar SALTO/JUMP -21
preliminar SALTO/JUMP OPEN
FINAL FIGURAS/TRICKS -21
FINAL FIGURAS/TRICKS OPEN
4:00 p.m. PREMIACIONES
DOMINGO 20 de NOVIEMBRE
8:00 a.m. FINAL SLALOM -21
FINAL SLALOM OPEN
FINAL SALTO/JUMP -21
FINAL SALTO/JUMP OPEN
4:00 p.m. PREMIACIONES
8:30 p.m. CENA DE PREMIACION Y CLAUSURA
La delegación de Estados Unidos en la inauguración del Panamericano de Esquí Acuático.
La delegación de Chile en la inauguración del Panamericano de Esquí Acuático.
La delegación de Colombia en la inauguración del Panamericano de Esquí Acuático.
La delegación de Argentina en la inauguración del Panamericano de Esquí Acuático.
La delegación de Perú en la inauguración del Panamericano de Esquí Acuático.
Motos estacionadas frente a la casa Braniff en la cabecera municipal de Chapala. Foto cortesía de Motocicleta, Turismo y Cultura.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).-Motociclistas de 78 clubes de Jalisco se reunirán en Chapala este 20 de noviembre para celebrar el 14 aniversario de Motoclubles Unidos del Estado de Jalisco.
Se espera que a la fiesta lleguen alrededor de 3 mil motociclistas entre cuatro y cinco de la tarde. Los locales y turistas podrán ver a los motociclistas cuando vayan entrando a Chapala por la avenida Francisco I. Madero.
Como toda fiesta, el rocanroll se tiene que hacer presente y esta ocasión el ambiente será puesto por el legendario grupo de rock La Revolución de Emiliano Zapata (a partir de las seis de la tarde), grupo que se presentará con su cantante original, Óscar Rojas y el grupo de Ajijic, Mike and the Suspects se presentará a las 4:30 p.m. El escenario será colocado en la Fuente de los Pescadores en el malecón de Chapala.
La seguridad por parte del Ayuntamiento contará con el apoyo de Protección Civil y Cruz Roja, quienes pondrán tres ambulancias que se encontrarán distribuidas en la calle Ramón Corona y González Gallo, otra en Avenida Francisco I. Madero e Hidalgo y otra por el área del malecón de Chapala.
La policía contará con apoyo de elementos de a pie y en cuatrimotos, esto con la intención de garantizar seguridad al local y al turista en el día de la celebración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana. Ese día se espera una gran afluencia de turistas en Chapala.
El Foro estuvo encabezado por el presidente municipal de Chapala Javier Degollado, Edgar Villaseñor secretario general del ICLEI, Sergio Arredondo secretario general de la FENAMM y Enrique Dau Flores consejero General del poder ejecutivo del Estado de Jalisco. Fotos facebook: Alberto Alcántar
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Estrategias de distribución entre los municipios, gestión de programas federales y el cobro del agua fueron los temas que se trataron durante el “Foro Regional sobre Gestión Sostenible del Agua en Municipios” de la Zona centro, celebrado en la planta de tratamiento de Chapala el 16 noviembre.
Al foro, que tiene como objetivo asegurar una eficiente gestión del agua desde los gobiernos municipales, llegaron alcaldes y funcionarios públicos de 115 municipios de la república mexicana, para hacerse de ideas y proyectos para la distribución y el tratamiento del agua.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, durante su discurso habló sobre la necesidad de tratar y reusar el agua, ya que según sus datos, en el estado hay 55 plantas de tratamiento sin trabajar, siendo la excepción Chapala, donde sus plantas de tratamiento funcionan normalmente.
Degollado González invitó a los presentes a acercarse a la Comisión Estatal del Agua (CEA), además aconsejó a los funcionarios de la necesidad de poner en el presupuesto de egresos el tratamiento de agua, ya que muchos munícipes no lo contemplan y luego se ven en dificultades para el sosteniendo de las plantas de tratamiento, que luego tienen que dejar de operar por falta de recursos económicos.
El secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Sergio Arredondo Olvera, criticó la política centralista con que se ha manejado el país. Según su opinión, el federalismo se tiene que replantear, ya que los municipios son el hermano débil de ese federalismo.
Para Arredondo Olvera, según su discurso, los municipios tienen grandes problemas para sobresalir debido a los pocos recursos a los que tienen acceso y la competencia tan acotada que existe.
Por su parte, Enrique Dau Flores, representante del gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval en el foro, con un discurso laxo y con poco contenido habló sobre la importancia del cuidado del agua.
El “Foro Regional sobre Gestión Sostenible del Agua en Municipios” se realizó también en la zona sur (sede Veracruz) hace tres semanas, y en próximos días se realizará con alcaldes del norte del país. En Chapala, el foro se realizó en la planta de tratamiento de la Comisión Estatal del Agua en Chapala.
Algunos de los munícipes que asistieron al foro fueron los presidentes municipales de Jalisco de Villa Guerrero, Aldo Gamboa Gutiérrez; el presidente de San Juanito de Escobedo, José Antonio Sánchez González; el presidente de Lagos de Moreno, Juan Alberto Márquez de Anda; presidente de Cocula, Javier Buenrostro Acosta; de Nayarit, el presidente de Jala, Mario Villareal; de Michoacán, el presidente de Ecuandureo, Francisco Torres Ramírez, y de Tlazcala, el presidente Jesús Herrera Xicontécatl, de Papalotla Xicontécatl. Además, asistió la regidora de Guadalajara, Ángeles Arredondo.
Un hombre sacando lirio del lago de Chapala. Foto: Domingo Márquez
Redacción (Chapala, Jal.).- La Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) informó sobre el nivel del Lago de Chapala y su comportamiento durante el pasado temporal de lluvias.
El 28 de octubre finalizó la recuperación del lago del año 2016, que comprendió del 17 de junio al 28 de octubre (133 días), recuperó 1.22 metros en su nivel que representan un aumento de 1,298 millones de metros cúbicos de agua.
Alcanzó un almacenamiento de 5,122 millones de metros cúbicos (Mm3) y representa el 65 por ciento de su capacidad total de almacenamiento de 7,897 Mm3.
En los últimos 15 años la recuperación media anual del nivel de Chapala ha sido de 1.28 metros, por lo que la recuperación del 2016 es ligeramente inferior a la media.
Al día de hoy el Lago de Chapala ha bajado 8 centímetros, se encuentra en la cota 95.26 m y con un almacenamiento de 5,035 Mm3 que representa el 63.76 por ciento de su capacidad.
Fotografías del desfile del 20 de Noviembre del año pasado. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La defensa heroica de la Isla de Mezcala será el tema que lucirá el desfile de la conmemoración del 106to aniversario de la Revolución Mexicana en Chapala este 18 de noviembre a partir de las 9:00 horas a lo largo de la avenida Francisco I. Madero.
El acto cívico iniciará en la plazoleta frente a la Presidencia Municipal donde el alcalde Javier Degollado González, acompañado de los regidores, izará la bandera monumental para rendir honores e iniciar la marcha en la esquina de Paseo Ramón Corona y la Avenida Principal.
En el desfile deportivo participarán el equipo de tercera división de futbol Charales de Chapala, la Reina de las Fiestas Patrias de Chapala 2016, asociaciones de extranjeros como la Lake Chapala Society, American Legion, Canadian Legion, escuelas de los tres niveles de educación básica, bachillerato y superior de la cabecera municipal.
En el Zalate de Felisa, el alcalde de Chapala inaugurará la Feria Artesanal de la Ribera de Chapala, acompañado del director del Instituto de la Artesanía Jalisciense, Joaquín Antonio Portilla Wolf, a las 11:00 horas con la participación de artesanos de los 18 municipios que conforman la región.
Las actividades fueron anunciadas como parte del programa de la conmemoración del 200mo aniversario de la defensa heroica de la Isla de Mezcala que continuarán con actividades culturales y deportivas hasta el 26 de noviembre en Chapala.
El desfile revolucionario en Ajijic se llevará a cabo el 20 de noviembre y en la delegación de San Antonio el día 27 a partir de las 9:00 horas.
El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, en su última visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de Chapala. Foto: Cortesía del CEA.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Más de 100 presidentes municipales de Jalisco y otros estados conformarán el Foro Regional sobre Gestión Sostenible del Agua este 16 de noviembre a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la planta de tratamiento de Chapala y el parque de la Cristianía de Chapala.
El consejero del despacho del Gobierno del Estado, Enrique Dau Flores, asistirá en representación del gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval.
Habrá varias conferencias como la del fortalecimiento de los recursos a través del cobro del servicio de agua potable y alcantarillado.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González informó en conferencia de prensa que ésta sería una oportunidad para mostrar a los visitantes el funcionamiento de la planta de tratamiento de Chapala, a la cual calificó como una de las mejores en el país.
Si Chapala no está mejor que antes, ¡renuncio!
Pie de Foto: El alcalde de Chapala, Javier Degollado González
Redacción. – (Chapala, Jal.). – Durante la sesión de cabildo celebrada el pasado 31 de octubre, ante los cuestionamientos de algunos regidores al presidente respecto a temas como obras públicas, servicios públicos y seguridad, el primer mandatario municipal, Javier Degollado González, invitó a los regidores a visitar todo el municipio de Chapala incluyendo sus delegaciones y concluyó: “Si Chapala no está mejor que antes, ¡renuncio!”.
Posterior a las declaraciones del primer edil de Chapala, ninguno de los regidores le ha tomado la palabra para dar un recorrido por las zonas más marginadas del municipio; sin embargo, el alcalde Degollado González emprenderá un recorrido por todas las colonias, escuchando y tomando en cuenta las necesidades de la gente con miras a la elaboración del Plan de Trabajo del 2017.
Cabe destacar que, durante la sesión de cabildo, el primer edil dio a conocer el proyecto de Jesús Pescador, y el regidor por la fracción de Movimiento Ciudadano Moy Anaya, en respuesta al alcalde, presentó una lista de peticiones de parte de “su gente” donde se pedía la reparación de 14 calles en todo el municipio. Ante la presentación de los documentos, el primer edil refutó que sólo fueran 14 calles e indicó a Anaya que la problemática de las mismas rebasaba 4 veces lo presentado, asegurando que dicha situación se debe a un descuido de administraciones anteriores.
Aunado a esto, el regidor Juan de Dios García Velasco cuestionó a Javier Degollado el tema de seguridad en el municipio, por lo que insistió que era prioridad dicho tema antes que la obra de Jesús Pescador, la cual pretende promover el turismo en Chapala. Ante los cuestionamientos de García Velasco, el primer edil contestó que las obras realizadas en su administración pretenden dar trabajo a las personas, reduciendo así los índices de pobreza que los lleva a cometer delitos en el municipio, y dijo «¿De qué me sirve arreglarles las calles si no tienen para comer y salen a robar? Metemos a los nuestros a la cárcel porque no tienen trabajo, ¡por eso salen a robar!». Asimismo, Degollado afirmó que el turismo es un motor que atrae la inversión privada dando empleo permanente a los chapalenses.
Finalmente, el presidente municipal concluyó en seguir trabajando en las obras necesarias para el beneficio de Chapala y teniendo como respuesta la oposición de los regidores ante la obra de Jesús Pescador.
Foto: Portada de la edición 245 de Semanario Laguna
Se realizó el Festival FIDELOMUS, que en su XLV edición recaudó más de 10 mil pesos, dinero que el gremio de los músicos invertirá en las próximas fiestas de Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Conoce en esta edición impresa cómo los ajijitecos celebraron el Día de Muertos.
Los extranjeros de Ajijic consideran que no se han cumplido las promesas con respecto al envenenador de perros.
Ya está todo listo para las Fiestas Patronales de Ajijic, que se realizan del 21 al 30 de noviembre. ¿Quieres saber más? Entérate en esta edición.
El gobernador de Jalisco y el alcalde de Chapala inauguraron el programa “Chapala Limpio”, para la extracción del lirio en el Lago de Chapala.
Además, también esta semana, hubo más obras buenas para el municipio por parte del alcalde de Chapala, Javier Degollado, que fortaleció la seguridad en Chapala con la adquisición de motopatrullas y consiguió una vivienda a una señora de la tercera edad que vivia en una finca en condiciones precarias.
Por otra parte:
En Chapala los delitos de alto impacto van a la baja.
También en Chapala, el PRI y el PAN registran fórmulas de unidad para integrar el comité municipal.
Durante la sesión de cabildo celebrada el pasado 31 de octubre, debido a los cuestionamientos de algunos regidores respecto a las obras públicas, servicios públicos y seguridad, Javier Degollado González declaro: “Si Chapala no está mejor que antes, ¡renuncio!”.
La joven Tania Morales Becerra, originaria de Atotonilquillo, representará a México en el Miss Mundo Universitaria (World Miss University) 2016 en la ciudad de Beijín, China.
Luego del triunfo de Donald Trump, Degollado González afirmó que buscará mantener un puente de unión entre Estados Unidos para garantizar la seguridad y la sana convivencia con los estadounidenses que radican en el municipio, así como para los Hijos Ausentes de Chapala y sus delegaciones.
En Jocotepec, matan a un hombre afuera de la Preparatoria de Jocotepec; éste es el segundo asesinato en el municipio en la primera semana de noviembre.
También, en esta edición: En San Juan Cosalá se impartió conferencia para juntar dinero para el Hospitalito y otra en la que se analizó y elaboró la logística para presentar primer FIDELOMUS 2016 San Juan Cosalá.
También es esta población el pasado 3 de noviembre festejaron a San Martín de Porres.
Pese a que la obligación de acercar los servicios básicos a la población es del Ayuntamiento, un grupo de San Juan Cosalá decidió salir a las calles para limpiarlas y desazolvar los arroyos.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 245. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 12 de noviembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con éxito y mucha participación se realizó en Chapala, Atoyac y Guadalajara la segunda edición de la Carrera Nacional “Moviendo a México por tu Salud”, con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre.
Tan sólo en Chapala se logró una participación total de 1,220 corredores, 830 hombres y 390 mujeres, de todas las edades. Guadalajara logró reunir alrededor de mil 500 competidores.
En Chapala, el primero en la categoría varonil de los 10 Kilómetros, fue para Víctor Alejandro, quien hizo un tiempo de 37 minutos 53 segundos, y en la categoría femenil fue para María Guadalupe Santana, con un tiempo de 50 minutos con 45 segundos.
El primer lugar femenil en la ruta de los 10 Kilómetros, María Guadalupe Santana y el primer lugar varonil de la ruta de los 10 kilómetros, Víctor Alejandro.
El segundo lugar fue para el número 1060, “Samy”, el tercer lugar fue para Diego Eduardo Ortega, mientras el excampeón de Tlachichilco, Enrique Camarena se tuvo que conformar con un cuarto lugar.
En el segundo lugar en la categoría femenil en la ruta de 10 kilómetros en Chapala fue para América Romero y el tercer lugar se lo llevó María Soledad Hernández.
Los atletas de los 5 kilómetros, ruta recreativa, en Chapala, llegaron a un punto cercano de las oficinas de Telecable, en Riberas del Pilar, y se regresaron al punto de partida, frente a presidencia de Chapala, donde estaba la meta.
Dicha competencia, también se llevó a cabo de forma simultánea en la Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora.
Esta carrera se celebra en 19 ciudades de la República Mexicana de manera simultánea. En Jalisco se llevó a cabo en tres ciudades: Atoyac, Chapala y Guadalajara. Este movimiento es nacional donde se pretende estimular a la población para que se haga actividad física y es una de las medidas en contra de la obesidad, el sobrepeso y la diabetes”, explicó el Secretario de Salud en Jalisco, Antonio Cruces Mada.
Fotografía de la carrera “Moviendo a México por tu Salud” en Guadalajara.
Los primeros tres lugares de cada categoría recibieron un paquete de artículos para fomentar estilos de vida saludable y activa. En Chapala había una bolsa de 20 mil pesos en premios en especie y en efectivo.
En Guadalajara los ganadores fueron: Guillermo Cabrera Esquivel, Ricardo Valdovinos, Evelyn Rosas, Mercedes Romero y Natalia Andrade en las categorías varonil y femenil de 5 kilómetros, respectivamente.
Para la categoría de 10 kilómetros los galardonados fueron: Israel Oropeza Vázquez, Alejandro Perales, Jairo Guel Aguirre, Isabel Oropeza Vázquez, Lucila Jiménez y Beatriz Orozco.
Notas de Semanario Laguna sobre la carrera Moviendo a «México por tu Salud».
Este domingo, Chapala y diez estados de la república correrán por la salud
Ayuntamiento de Chapala anuncia carrera gratuita con una bolsa de premios de 20 mil pesos
Participante de la carrera “Moviendo a México por tu Salud” fallece por muerte súbita cardíaca
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala