El cuerpo del hombre fue cubierto en espera del personal de Ciencias Forenses. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un hombre se ha ahogado en el lago de Chapala, a un costado del muelle de la población de Ajijic, la tarde del tres de junio.
El hombre de aproximadamente 55 a 60 años ingresó al lago, por al menos cincuenta minutos, para después perderse y aparecer boca arriba, han contado unos lancheros a elementos policiales que ya se encuentran en el lugar.
“La persona que lo vio nos dijo que entró (al lago) con un grupo de personas hacer un recorrido turístico, y vio al masculino que andaba adentro del lago pero todavía con signos vitales, dice que su recorrido era de aproximadamente 40 0 50 minutos, y cuando ya llegó, el masculino ya se encontraba boca abajo, él fue el que lo trajo para acá para la orilla, ya fue cuando ya hablaron, y ya esperamos el arribo de Protección Civil y Bomberos de Chapala”. manifestó uno de los policías entrevistados.
El hombre fue encontrado con sus pertenencias. Foto: Semanario Laguna.
El hombre habría ingresado al lecho lacustre pasadas las cuatro de la tarde, vestía tenis blancos, una camisa verde y un pantalón oscuro, además de una mochila con sus pertenencias.
Hasta el cierre de esta nota, no se había identificado al occiso; sin embargo, las autoridades estaban en busca de sus familiares. Se está en espera del arribo de personal de Ciencias Forenses. Se desconoce si el occiso entró en estado de ebriedad.
Infografía generada en el portal del SIJE. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) del Instituto Nacional Electoral (INE), reportó la instalación del 100 por ciento de las casillas en el Distrito 17, integrado por municipios como Chapala, Jocotepec y Ocotlán.
Según la plataforma del SIJE, al corte de las 16:40 horas, las 504 casillas aprobadas fueron instaladas para la jornada electoral de este 2 de junio que comenzó desde las 08:00 horas y que concluye a las 18:00 horas.
Pese a que se instaló el 100 por ciento de las casillas, el sistema también reportó que sólo 384 contaron con sus mesas directivas completas, es decir, el 76.1905 por ciento.
El Distrito 17 está integrado por 153 secciones electorales en nueve municipios, en su mayoría ribereños: Jocotepec, que es también la cabecera distrital, Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Ocotlán, Acatlán de Juárez, Techaluta de Montenegro, Villa Corona y Zacoalco de Torres.
Cierre de campaña en Ajijic de Isaac Trejo. Foto: Isaac Trejo.
Redacción.- Entre avanzadas, discursos, sayacas y festejos, se cerraron cuatro campañas políticas en Ajijic. Los candidatos que tuvieron cierres de campaña en Ajijic fueron Isaac Trejo por Movimiento Ciudadano, Alejandro Aguirre por la coalición PRI, PAN, PRD, Juan de Dios «Bebo» García por Morena y Julián Ortiz por Futuro.
Cierre de campaña de Bebo en la plaza principal de Ajijic. Foto: Bebo García
Los cuatro cierres de campaña se realizaron en dos días. El cierre de Bebo García y Julián Ortiz, fue el sábado 25 de mayo, mientras que el de Isaac Trejo y Alejandro Aguirre, fueron el lunes 27 de mayo, de manera simultánea.
Cierre de campaña de Alejandro Aguirre en el Barrio de Guadalupe en Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Uno de los más llamativos fue el de Alejandro Aguirre Curiel, debido al gran escenario que se colocó en la calle Ocampo, casi a la altura del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y a la banda invitada, Banda Pueblito. En este cierre no estuvo presente el candidato a presidente municipal Alejandro Aguirre, aunque el candidato a diputado federal por el distrito 17 Luis Aguirre Lang, como promesa de su campaña, aseguró que buscará darle atención al Lago de Chapala, no más invasiones y un lago lleno y con calidad de agua, aseguró. Por otro lado, entre las promesas de campaña de Aguirre para Ajijic, estuvieron la construcción del nuevo panteón y la extensión del malecón.
Simultáneamente, se encontraba el cierre de Movimiento Ciudadano en la plaza principal, encabezado por Isaac Trejo. Para evitar conflictos entre las avanzadas, hubo la presencia de la Guardia Nacional. Isaac Trejo reunió a sus simpatizantes en la plaza principal, donde se ofreció comida y bebida, se llevaron sayacas y se presentaron a los miembros de la planilla, así como algunas de las propuestas para Ajijic, donde el candidato por MC mencionó la construcción de una clinica, las votaciones para delegados, mencionando que «A Ajijic no se le impone, a Ajijic se le respeta», arreglar y respetar las calles tradicionales, mejorar el sistema de recolección de basura. Finalmente, se presentó la banda La Colegiala.
Isaac Trejo junto a su planilla en la plaza principal de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
El cierre de campaña de Julian Ortiz fue sencillo y moderado. Fue en la plaza principal de Ajijic y se ofreció pozole y agua fresca a los asistentes. «No se necesita tirar el dinero en grandes cierres o pagando a las personas para que vayan a las avanzadas. Lo que necesitamos es crear conciencia para desaparecer la burocracia, las malas administraciones y las negligencias”.
Más tarde, ese día, tras terminar con una avanzada, fue el cierre de Bebo García, recorriendo varias calles de Ajijic, para culminar en la plaza principal. Dio a conocer algunas de sus propuestas y ofreció una presentación musical para concluir.
Alejandro Aguirre acompañado de su planilla de regidores.
(Parte inferior, de izquierda a derecha) María Eugenia Ochoa Real, María Teresa Trujillo Martínez, Clarisa Díaz Pérez, Andrea Patricia Márquez Pineda, Lilia Alvarado Macías, Mariana Meza Anaya, Paloma Edith Ventura Valenzuela, Goreti Elizabeth González Sánchez
Redacción.- El candidato por la municipalidad de Chapala de la coalición PRI, PAN, PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, realizó un cierre de campaña con propuestas para todas las delegaciones del municipio.
Aunque el candidato no estuvo presente en los cierres que se llevaron a cabo en las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo, debido al luto que guardó por el fallecimiento de su madre, acontecido el 24 de mayo, en redes sociales Alejandro Aguirre compartió las propuestas para cada delegación.
Para la cabecera municipal, el candidato ha propuesto mejorar la infraestructura de salud, garantía de acceso de agua potable y el mejoramiento de las vialidades.
“El hospital del Seguro Social, ya donamos 7 mil metros cuadrados en donde está el rastro, que ya están escriturados al Instituto Mexicano del Seguro Social y en los próximos meses veremos la construcción. Dos, el hospital regional será una realidad, ya tenemos el terreno, está rumbo a San Nicolás, tenemos cuatro hectáreas y eso nos va a ayudar para tener dos opciones de salud en nuestro municipio. Tres es el agua potable en Chapala. Les puedo decir con mucha satisfacción que hemos logrado tener cinco pozos de agua más. En estos días vamos a ver ya la operación de los últimos dos pozos que nos va a mitigar aquellos tandeos que todavía tienen algunas colonias. Así como arreglamos la avenida principal, que agradezco la paciencia de todos los comerciantes de esa avenida, hoy les digo gracias, empezaremos a ver los beneficios de esta obra y haremos los cambios y los ajustes necesarios”, dijo el candidato quien se comprometió a arreglar más calles en la cabecera municipal.
Para la delegación de Ajijic ha planeado un proyecto integral de banquetas y alumbrado público, la gestión para una nueva preparatoria, la conclusión del nuevo panteón, una extensión del malecón y una clínica especializada en hemodiálisis.
“Ajijic es una de las delegaciones más importantes por la vocación turística, es Pueblo Mágico y tenemos que seguirle apostando a conservarlo como está, para Ajijic necesitamos un programa de banquetas, para que podamos hacer una obra incluyente, respetando el empedrado, el encanto y la magia de Ajijic. Dos, La preparatoria de la Universidad de Guadalajara será una realidad para de esa manera darle oportunidad a nuestros jóvenes junto con la Universidad de Guadalajara que ya es un hecho. Tres, el panteón de Ajijic que ya estuvo el padre Ramos a quien le agradezco que pudo ir a bendecirlo. Tenemos el proyecto y lo vamos a ver terminado juntos, el año que entra estaremos cortando el listón de ese panteón de Ajijic. El malecón de Ajijic es muy importante, vamos a ampliarlo con la intención de recibir más turistas y que más turistas puedan disfrutar de estos atardeceres. Cinco, La clínica municipal de Ajijic, ésta clínica estará ubicada en La Canacinta, a un lado de la cancha de fútbol rápido que tenemos ahí”, compartió el candidato.
Para la población de San Antonio Tlayacapan, se comprometió a habilitar la calle Jesús García, baños nuevos en el malecón, una casa de la cultura, la ampliación del panteón y un programa de reconstrucción de banquetas
“Vamos a seguir habilitando la calle Jesús García como hicimos la calle del panteón, vamos a habilitar esa calle con concreto y piedra ahogada en cemento. Vamos a poner los baños nuevos en el malecón que nos hacen falta. Vamos a hacer la casa de la cultura de San Antonio que nos falta. Vamos a ampliar el panteón ya estamos en negociaciones con el vecino para ampliar el panteón de San Antonio, por eso arreglamos la calle del panteón. Vamos a hacer un programa de banquetas para San Antonio que tanta falta hace, calles y banquetas”.
En la agencia municipal de Riberas del Pilar el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco prometió terminar el drenaje que nunca han tenido.
“Riberas del Pilar ya tiene drenaje ya tenemos ese depósito de concentrado que va a procesar todo el drenaje de Riberas del Pilar, ya empezamos con las líneas. Muy pronto verás en tu casa pasar la línea para conectarte a tu domicilio y después seguimos con las calles”.
Para San Nicolás de Ibarra propone la construcción de un malecón, la rehabilitación de calles, la ampliación del panteón, además del equipamiento y operación del nuevo pozo de agua.
“Vamos a construir el malecón de San Nicolás, vamos a habilitar nuestras calles que tanta falta nos hace, vamos a ampliar el panteón, ya se tiene negociaciones con el vecino para poder ampliar el camposanto de San Nicolás y el equipamiento del nuevo pozo de San Nicolás”, compartió el candidato en uno de sus videos.
Para la delegación de Atotonilquillo propone la construcción de un puente peatonal, rehabilitación de calles y banquetas, concluir la Unidad de Protección Civil y Bomberos, un camino a la agencia municipal de Presa Corona, renovación de la unidad deportiva, una casa de la cultura y la reubicación de la delegación.
“Así como se hizo la calle San Juan y la Calle Hidalgo vamos a continuar con las calles y sobre todo la continuación a Presa Corona. La noticia también es que Presa Corona ya tiene su pozo de agua. Casa de la cultura en la plaza de Atotonilquillo para que puedan venir los jóvenes, las niñas, niños y adolescentes a tomar diferentes clases en la casa de la cultura”, dijo el candidato por la municipalidad de Chapala
Para la delegación de Santa Cruz de la Soledad propone la rehabilitación de calles y de la carretera Santa Cruz-Ixtlahuacán, la construcción de un malecón, además de un motivo de ingreso.
“Las calles es mi compromiso también la continuación de la carretera Santa Cruz-Ixtlahuacán que ya iniciamos será una realidad. El malecón de Santa Cruz es muy importante de la misma manera el arco de ingreso y la renovación de ingresos será una realidad y me comprometo Santa Cruz. No hemos terminado Santa Cruz, seguimos adelante”, compartió el candidato mediante sus redes sociales.
Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, candidata del PVEM en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La doctora Lupita Cevallos, candidata a la alcaldía de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prefiere la discreción de sus labores altruistas que ha realizado desde antes de su recién ingresó a la vida pública. “Yo no soy política” dijo con una amable sonrisa, para luego hablar de su campaña, en la que en lugar de lonas y desde antes de ser gobierno, dijo, optaron por emprender acciones para la comunidad.
Una parte del equipo que acompaña a la doctora Lupita, candidata del Partido Verde Ecologista de México. (PVEM). Foto: Cortesía.
En Chapala y sus delegaciones, Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, es insignia de apoyo a la comunidad al contar con años de otorgar diversos apoyos, así como sus conocimientos en medicina para atender a quienes menos tienen, algo de lo que en entrevista confesó no le gusta hablar.
“Lo voy a decir y es la primera vez que lo digo en público, eso lo he hecho toda la vida, toda mi vida en Chapala he tratado de mejorarlo un poquito, por lo menos el entorno donde estoy, hacerle la vida más fácil a los demás, toda la vida lo he hecho” confesó la entrevistada.
La dra. Lupita con algunos de sus simpatizantes.
Lupita consideró su reciente ingreso a vida pública como una experiencia diferente, conociendo de cerca las múltiples necesidades de la población y de casos de personas de situación vulnerable que han sufrido del abandono gubernamental, encontrando también la simpatía de la gente al poder conectar con ellos, pues dice no tener un guión político, hablando de manera natural y generando calidez y confianza con las personas visitadas.
“Mucho contacto con la gente, ha habido mucha aceptación, gracias a Dios, he recibido muchísimas bendiciones, que la gente me dice «agachese, le voy a dar la bendición», la verdad es que ha sido un proceso muy bonito, a la hora de caminar y conectar con la gente se te olvida el cansancio”, declaró en entrevista Lupita Cevallos, candidata de Chapala por el PVEM.
Con más fuerza de voluntad que con gasto en lonas, es como la doctora Lupita dijo haber realizado su campaña, siendo totalmente distinta a otras, pues a medida de sus posibilidades se enfocaron en el mejoramiento del entorno social.
“Sí hicimos varias obras que equivalen a muchísimo menos de lo que se gasta en lonas, entonces sí hay dinero, sí te alcanza, fue una manera de medir qué es lo que sí podemos hacer” dijo Lupita Cevallos.
La doctora Lupita Cevallos durante su encuentro con las mujeres de Chapala, frente al lago más grande de México. Foto: Semanario Laguna.
Uno de los casos que dijo Lupita entraron en acción sucedió en Atotonilquillo, donde la problemática era un puente que con cualquier lluvia se inundaba para impedir el paso de las personas, todo generado por una enorme piedra sin que la autoridades hicieran algo, por lo que la abanderada del partido verde decidió poner manos a la obra. “Pues que la chingada, hay que romper la piedra para que todo fluya” dijo la abanderada del partido verde ante el problema que nadie había podido resolver.
Parte de las acciones realizadas fue el limpiar la Isla de los Alacranes, pues Lupita dice tener una clara visión en materia medioambiental, reprochado la instalación de desarrollos inmobiliarios en zonas montañosas y la falta el cuidado y saneamiento del Lago de Chapala, situaciones que han alejado a las especies animales de la Ribera de Chapala, por lo que propuso el instalar una Fiscalía Ambiental operada por el municipio. En materia ambiental Lupita también tiene historial de activista, al rescatar a múltiples perros y gatos que estaban en la calle para darles un hogar.
La dra. Lupita, desde antes de su llegada a la política, es una activista del medio ambiente.
Con la salud no se juega. Cevallos considera que la salud debe estar al servicio de todos, con calidad y de trato humano, proponiendo activar un sistema de salud municipal, independiente del estado y de la federación, con un servicio cálido y de calidad. La candidata también se refirió al garantizar el servicio del agua para todos y la seguridad pública de los chapalenses. Lupita Cevallos también dijo buscar el impulso para las mujeres, conociendo bien la situaciones difíciles que pasan ante actos discriminatorios.
Aunque los dos meses de campaña han sido de un arduo caminar por Chapala y sus delegaciones y que en cada hogar donde recibieron a la doctora fueron los pobladores escuchados a detalle, la doctora dijo estár siempre con fuerza, e inclusive, durante los recorridos Lupita otorgó observación médica a personas que lo necesitaban y se encontraban con limitaciones económicas.
Respecto al altruismo de Lupita, algo curioso sucedió al momento de finalizar esta entrevista al espontáneamente no ver a la candidata, ya que ésta se percató de la caída de una persona mayor en las inmediaciones del malecón, corriendo por varios metros hasta llegar al hombre de la tercera edad, mismo que fue cargado en brazos por la doctora para atenderlo y ofrecerle alimentos y hasta el pasaje para transportarse a Guadalajara, lugar de residencia del desorientado adulto mayor.
La representante del Partido Verde Ecologista de México contó que su familia también cuenta con participación en el apoyo social, pues su papá construyó escuelas, calles, mientras que sus hermanos han instalado hasta servicios médicos para apoyar a la población, recordando que su mamá le decía que desde pequeña ya ayudaba y hasta organizaba colectas de ropa y juguetes para entregarlos a personas de escasos recursos.
La dra. Lupita durante su charla con las mujeres de Chapala.
“Siempre he sido así desde chiquita, mi papá y mi mamá fueron muy altruistas” confesó la candidata Lupita Cevallos, abanderada del Partido Verde Ecologista de México.
Entre las propuestas de Lupita están el instalar un centro de urgencias médicas con atención las 24 horas, con una ambulancia en cada delegación y convertir la clínica municipal en una de segundo nivel.
El trabajo sin partidos con gobiernos estatal y federal para bajar recurso público, el fomento al desarrollo turístico y económico con programas para emprendedores e incentivos para comerciantes también forma parte de las propuestas, al igual que involucrar a la ciudadanía con comités vecinales y teniendo un gobierno cercano y amable con la gente.
En educación se contempla transporte gratuito para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mientras que en ramo ecológico se contempla la creación de una Fiscalía Ambiental y un cuidado serio del medio ambiente.
Encuesta de Mexi Polls.
Redacción.- El candidato por la municipalidad de Chapala de la alianza PRI, PAN y PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, encabeza las preferencias de la ciudadanía en la recta final del periodo de campañas que finaliza el 29 de mayo.
Según una encuesta realizada por la empresa Mexi Polls, Aguirre Curiel se ubica con el 36.42 por ciento de las preferencias electorales y en segunda posición se ubica el candidato Juan de Dios (Bebo) García Velasco del partido Morena con 27.92 por ciento; es decir que el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México le adelanta por 8.5 puntos de diferencia.
En la tercera posición se ubica el candidato Isaac Alberto Trejo Gracián de MC con un 12.18 por ciento de las preferencias, mientras que en cuarto lugar se ubica la opción de boletas en blanco con el 6.90 por ciento.
En la quinta posición se ubica el candidato de Futuro, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga, con un 6.49 por ciento de las preferencias, seguido por un 4.72 por ciento que representarían los votos nulos y en séptima posición se ubica Celina Guadalupe Cevallos con solo el 3.67 por ciento de las preferencias.
En octava posición la candidata del partido Hagamos, María de los Ángeles Zavala Ortega cuenta con el 1.44 por ciento de la preferencia electoral y al final con el 0.26 por ciento se ubica la casilla del candidato no registrado.
Según la gráfica, la encuesta se realizó cara a cara a 800 habitantes inscritos en la lista nominal de electores de Chapala y representa un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de un tres por ciento.
Alejandro Aguirre habló de su propuesta en salud, agua potable y movilidad para Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- El candidato por la municipalidad de Chapala de la coalición PRI, PAN, PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó cuatro de sus propuestas más importantes para el municipio de Chapala en materia de salud, agua y movilidad
En materia de salud, el candidato aseguró que ya se cuenta con un espacio de 7 mil metros cuadrados para iniciar la construcción del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Ya donamos 7 mil metros cuadrados en donde está el rastro que ya están escriturados en el IMSS y en los próximos meses veremos su construcción de hospital Mexicano del Seguro Social”, dijo a través de un video publicado en su cuenta de redes sociales.
Alejandro Aguirre acompañado de su equipo de campaña durante su recorrido por las calles de Chapala. Foto: Cortesía.
Otra de las propuestas en materia de salud es la construcción de un hospital regional, para lo cual ya se cuenta con un terreno de cuatro hectáreas que se ubica rumbo a la delegación de San Nicolás de Ibarra, al noreste de la cabecera municipal.
“Ya tenemos el terreno, está rumbo a San Nicolás, tenemos cuatro hectáreas y eso nos va a ayudar para tener dos opciones de salud en nuestro municipio”, compartió el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México.
En materia de infraestructura de agua potable, Aguirre Curiel recordó la perforación de cinco pozos de agua que ayudarán a enfrentar la grave sequía que atraviesa el país y el municipio.
“En estos días vamos a ver la operación ya de los últimos dos pozos, que nos va a ayudar a mitigar aquellos tandeos que tienen en algunas colonias”, explicó el candidato quien agregó “A pesar de las condiciones que tenemos por falta de lluvia, en Chapala no nos faltará el agua, lo hemos prevenido y estamos preparados para ello”.
En materia de movilidad, el alcalde con licencia agradeció la paciencia de los comerciantes y habitantes de Chapala con la obra del cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero.
En este punto, se comprometió a realizar los cambios necesarios conforme a las necesidades de los comerciantes y habitantes de la avenida principal una vez que la obra sea entregada por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco.
Alejandro Aguirre, también reconoció que hace falta arreglar todas las calles de la cabecera municipal y se comprometió a arreglarlas: “Así como hicimos la calle Miguel Martínez, así como hicimos parte de la Zaragoza, seguiremos con nuestras calles. Sé que todas las calles de Chapala necesitan reparación y lo tenemos programado para el próximo año”, concluyó.
Ambos talleres buscan explorar diversos procesos creativos. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Taller de Experimentación Artística de la Ribera, proyecto iniciado por los artistas ribereños Claudia Larissa y Ricardo XCF, anunció el lanzamiento de los talleres: “Laboratorio artístico de cuatro núcleos» y “Libros y cosas así” a partir de junio en Ajijic.
Ambos talleres serán guiados por Ricardo XCF, y tienen el objetivo de explorar diversos procesos creativos, transitando por diferentes técnicas y conceptos relacionados a la experiencia artística.
Laboratorio artístico de cuatro núcleos consiste en involucrar a los participantes en un recorrido teórico-práctico que busca explorar, en soportes artísticos alternativos, conceptos relacionados al arte, la creación artística, el entorno, los procesos creativos y el cuerpo, propiciando un espacio para la reflexión sobre el arte, sus manifestaciones, producción y difusión, creando proyectos personales y colectivos, mientras transitamos a través de cuatro núcleos: el archivo, la materia, la red y la presencia.
Este taller se realizará los sábados de 16:00 a 19:00 horas; inicia el 8 de junio y termina el 30 de noviembre del 2024 (26 semanas). Cupo limitado a 10 personas.
Libros y cosas así, es un espacio dedicado a la experimentación y reflexión sobre los libros y la creación de los mismos, involucrando a los participantes en un recorrido teórico-práctico que explora y discute algunos elementos básicos, técnicas, materiales y formatos para la creación de soportes narrativos impresos abordando tópicos que les permitirán desarrollar los contenidos de auto-publicaciones personales y colectivas.
Este taller se realizará los domingos de 16:00 a 19:00 horas a partir del 9 de junio y terminará el 1 de diciembre del 2024. Cupo limitado a 10 personas. Ambos talleres se realizarán en Ajijic, la ubicación se comparte al momento de formalizar la inscripción.
Los talleres serán coordinados por Ricardo XCF. Foto: Cortesía.
La convocatoria completa puede consultarse en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1GfNbNaYdz4u2q6gCr1BIzVeH49eHW5wG/view?usp=sharing
Inscripciones:
Los talleres cuentan con diferentes costos y planes de pago; el costo por sesión ronda entre los 150 y 100 pesos. Los asistentes que residan en San Antonio, Chapala, San Juan Cosalá, Jocotepec, el Chante o Nextipac cuentan con un descuento proporcional al costo de su pasaje.
Los enlaces de registro son los siguientes:
Laboratorio artístico de cuatro núcleos
https://forms.gle/BPLtK6mgqJmrFo9XA
Libros y cosas así
https://forms.gle/b2oSw4CUbe3Xsxq4A
Apoyo para jóvenes de la Ribera de Chapala:
Gracias al apoyo de dos colaboradores anónimos ha sido posible ofrecer dos cupos totalmente gratuitos a jóvenes de entre 15 y 24 años que tengan interés en participar en alguno de los talleres y no puedan costearlos. Esto con el fin de garantizar un acceso equitativo a la formación artística y creativa, eliminando las barreras económicas que puedan impedir la participación de las juventudes.
Redacción.- Se reporta incendio de una vivienda frente a la Preparatoria Regional de Chapala, en la cabecera municipal, la tarde del 23 de mayo.
El incendio afectó dos cuartos, un baño y en patio trasero de una área de dos metros por siete, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) de Chapala, quienes atendieron el percance.
Diversa cantidad de muebles y ropa fueron consumidos por el fuego, que comenzó alrededor de las 6:30 de la tarde y que fue sofocado horas después. No se reportaron heridos.
El candidato a la alcaldía por el PAN, PRI y PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el candidato por el PAN, PRI y PRD, por el distrito 17, Luis Aguirre Lang durante el foro realizado con los deportistas. Foto: internet.
Redacción. – El candidato a la alcaldía por el PAN, PRI y PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el candidato a la diputación federal por el distrito 17, Luis Aguirre Lang reconocieron el esfuerzo de los talentos deportivos del municipio durante el Foro con Jóvenes Deportistas de Chapala, donde refrendaron su compromiso de apoyar el deporte y la educación para las futuras generaciones.
El foro realizado en la Vela del Malecón de Chapala durante la noche del domingo 12 de mayo reunió a talentos como la velerista, Elena Oetling; el portero, Roberto Salcedo; el fisicoculturista Jay Valencia y la atleta, Maité González, quienes compartieron experiencias de logros, dedicación y sacrificio para alcanzar sus metas y ser los talentos deportivos que representan a Chapala a nivel local, nacional y mundial.
El portero, Roberto Salcedo; la velerista, Elena Oetling; el velerista Emiliano Villaseñor Gutiérrez; el candidato Alejandro Aguirre Curiel y la atleta Maité González, quienes participaron en el foro. Foto: internet.
Durante el encuentro de los jóvenes deportistas realizado ante atletas iniciados y público en general, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Alejandro Aguirre reconoció el esfuerzo, la disciplina y el talento de los deportistas a quienes expresó:
“Deveras que son ustedes inspiración para muchos jóvenes y muchas señoritas… es nuestra obligación seguirlos apoyando y seguir generando las condiciones en nuestro municipio tanto en educación, como en deporte. Es muy importante que la mayoría de los jóvenes de nuestro municipio conozcan el esfuerzo y la dedicación que todos ustedes han tenido”.
Durante la velada se entregaron reconocimientos a los representantes del deporte de Chapala y más tarde Aguirre curiel refrendaría su compromiso con el deporte de la siguiente manera:
“El deporte es fundamental en nuestro proyecto porque Chapala es un verdadero semillero de talentos deportivos. Este tipo de eventos fortalece nuestra comunidad y subraya nuestro compromiso con el fomento del deporte y el apoyo a nuestros jóvenes atletas”, compartió Alejandro Aguirre en redes sociales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala