El profesor Antonio Flores Plasencia y el editor de Semanario Laguna, Domingo Márquez, fueron los moderadores de los foros donde participaron académicos y artistas de la ribera de Chapala.
Redacción (Chapala, Ajijic. ).- “Escuchemos la razón de la Laguna” fue el nombre de la serie de conferencias y foros para el cuidado del lago de Chapala, durante el marco de la celebración del Día del Mundial del Medio Ambiente (DMMA), organizado por el periódico Semanario Laguna, en coordinación con los ayuntamientos de Chapala y Jocotepec, Ejido Ajijic y Universidad Regional de Chapala.
El objetivo del evento fue despertar la conciencia para fomentar el cuidado y la preservación de la Laguna de Chapala, a través de la expresión de los alumnos de los diferentes centros escolares que imparten educación media superior en los municipios de Chapala y Jocotepec.
A la convocatoria acudieron el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (Cetac) de Jocotepec, la Preparatoria de Chapala, el Instituto Loyola de Chapala y el Conalep Ajijic-Chapala.
La celebración se llevó con una conferencia impartida por el Ing. Aristeo Francisco Barrios Rivera, consultor forestal, de ecología y medio ambiente, donde habló sobre la importancia de los servicios ambientales que proporciona un bosque, de la terminología política, huella ecológica y del área estatal de protección hidrológica del Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, que abarca parte de los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos, Tlajomulco de Zúñiga, Chapala y Jocotepec con una superficie de 23,176.97 hectáreas.
Se realizaron dos foros: el primero, “La Cultura en la Laguna de Chapala”, los participantes fueron Daniel Palma Pérez, Dionisio Morales y Luz Preciado, el moderador fue el editor del periódico organizador, Domingo Márquez Flores. El segundo foro fue “Punto de vista de los académicos sobre la problemática ambiental de la Laguna de Chapala”, en la cual participaron Adriana Elizabeth Ramírez López del Instituto Loyola, María Aparicio Cid del Cetac, Carlos Ramírez Hernández del Conalep Ajijic-Chapala y Preparatoria de Chapala, José Antonio Flores Plascencia de la UNIR Chapala y Cetac.
Sin demeritar las participaciones anteriores, lo que llamó poderosamente la atención fueron los jóvenes con sus exposiciones, iniciando José Alberto Márquez Rojas y Guillermo Barragán Ochoa, del Conalep, con el tema: “La arena detrás del lirio”; la segunda participación estuvo a cargo del joven Axel Ruiz González de la preparatoria con la ponencia “Amarás a la naturaleza de la que formas parte”; posteriormente continuaron Germán Covarrubias Orozco y Esteban Orozco Moreno, del Loyola, con el tema “¿Qué estamos haciendo aquí?; la cuarta ponencia fue sobre “Pesticidas”, y corrió a cargo de Marla Noemí Corona Ruiz, Andrea Guadalupe Larios Pinedo y Erika Jazmín Picazo Barajas; el cierre de las exposiciones se dio con la ponencia “Solución al problema de la basura en Jocotepec”, por Viviana Cervantes Navarro y María Vianey Aguilar García.
El evento fue inaugurado por el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González; palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el director de ecología, Rafael Aguilar Duéñez, Domingo Márquez y Juan Eufracio Márquez, miembros del grupo directivo de Semanario Laguna; los diferentes directores de les escuelas dirigieron un mensaje a los alumnos, lo mismo que José Luis Castro Ramírez, secretario del Ejido Ajijic y uno de los organizadores del evento.
Algunos de los cursos y diplomados tiene costo. Informes en el Centro Cultural Antigua Presidencia ubicado en el centro de Chapala.. Foto: Conferencias sobre el cuidado del lago de Chapala, «Escuchemos la Razón de la Laguna» en el Auditorio del CCAP, donde participaron alumnos, artistas y académicos de Chapala y Jocotepec. Fotos. D. Arturo Ortega.
Redacción (Chapala, Jal.).- Cursos de fotografía, diplomados, conciertos y proyección de películas son parte de la propuesta para la agenda cultural del mes de Junio en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El primero de Junio Las conferencias sobre el cuidado del Lago de Chapala, Escuchemos la Razón de la Laguna, organizadas por este medio, y la presentación del coro municipal de Zapopan abrieron la serie de actividades para este mes.
Aquí el calendario de actividades para el mes de junio.
4 DE JUNIO
9:00 HORAS- DIPLOMADO EN MEDIACIÓN “METODOS ALTERNATIVOS PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”—ENTRADA LIBRE.
6 DE JUNIO-
13:00 HORAS-CEREMONIA FÍN DE CURSOS DEL COLEGIO OCTAVIO PAZ-ENTRADA LIBRE.
17:00 HORAS-CURSO “APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA”, IMPARTIDO POR LA DRA. PATRICIA RAMÍREZ—PREGUNTAR POR COSTO.
7 DE JUNIO-
17:00 HORAS- INICIO DE CURSO DE FOTOGRAFÍA BÁSICA, IMPARTIDO POR EL MTRO. PABLO ARIAS—PREGUNTAR POR COSTO.
9 DE JUNIO-
10:00— PLÁTICA INFORMATIVA A JÓVENES Y CLAUSURA DEL “DÍA DEL NO TABACO”—ENTRADA LIBRE.
19:00 HORAS—CONCIERTO ANIVERSARIO DEL “CORO REDES Y CANTOS DE CHAPALA”- ENTRADA LIBRE.
10 DE JUNIO-
20:00 HORAS- EXTENSIÓN DEL “ENCUENTRO DE ARPAS, SALTERIOS Y MÁS”- ENTRADA LIBRE.
11 DE JUNIO-
9:00 HORAS—DIPLOMADO EN MEDIACIÓN “METODOS ALTERNATIVOS PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”—ENTRADA LIBRE.
13 DE JUNIO-
17:00 HORAS—CURSO “APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA”, IMPARTIDO POR LA DRA. PATRICIA RAMÍREZ—PREGUNTAR POR COSTO.
14 DE JUNIO-
17:00 HORAS- CURSO DE FOTOGRAFÍA BÁSICA, IMPARTIDO POR EL MTRO. PABLO ARIAS—PREGUNTAR COSTO.
16 DE JUNIO-
17:00 HORAS—PROYECCIÓN DE PELÍCULA -ENTRADA LIBRE
18:00 HORAS- CURSO DE FOTOGRAFÍA BÁSICA, IMPARTIDO POR EL MAESTRO PABLO ARÍAS—PREGUNTAR POR COSTO.
18 DE JUNIO-
9:00 HORAS—DIPLOMADO EN MEDIACIÓN “MÉTODOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”—ENTRADA LIBRE.
20 DE JUNIO-
17:00 HORAS- CURSO “APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA”, IMPARTIDA POR LA DRA. PATRICIA RAMÍREZ-PREGUNTAR POR COSTO.
21 DE JUNIO-
17:00 HORAS- CURSO DE FOTOGRAFÍA BÁSICA, IMPARTIDO POR EL MAESTRO PABLO ARIAS-PREGUNTAR POR COSTO.
23 DE JUNIO-
17:00 HORAS- CURSO DE FOTOGRAFÍA BÁSICA, IMPARTIDO POR EL MAESTRO PABLO ARIAS- PREGUNTAR POR COSTO.
25 DE JUNIO –
9:00 HORAS – DIPLOMADO EN MEDIACIÓN “METODOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”—ENTRADA LIBRE.
19:00 HORAS-CONCIERTO DE LA ORQUESTA TÍPICA DE IXTLAUACÁN DE LOS MEMBRILLOS – ENTRADA LIBRE.
27 DE JUNIO-
17:00 HORAS-CURSO “APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA” IMPARTIDA POR LA DRA. PATRICIA RAMÍREZ- PREGUNTAR POR COSTO.
28 DE JUNIO-
17:00- HORAS- CURSO DE FOTOGRAFÍA BÁSICA, IMPARTIDO POR EL MAESTRO PABLO ARIAS. PREGUNTAR POR COSTO.
29 DE JUNIO-
18:00 JUNIO- CONFERENCIA “MENTE DE EMPRENDEDOR”, IMPARTIDA POR ERICK LÓPEZ-ENTRADA LIBRE.
Delegación de San Antonio Tlayacapan.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapán, Jal.).- El alcalde Javier Degollado González dio a conocer cuatro proyectos de obra pública a realizarse para la delegación de San Antonio en 2016 y 2017, durante la reapertura del “golfito” el pasado 23 de mayo.
Durante su discurso aprovechó la ocasión para anunciar una inversión de 4 millones de pesos, en la obra de cambio de imagen urbana para la plaza de armas de la delegación, de los cuáles dijo ya contar con este recurso en las arcas municipales.
La obra iniciará después de las Fiestas Patronales del pueblo y, aunque ya se tiene un proyecto definido, éste será susceptible a los cambios que la población considere a través de una consulta pública cuyo mecanismo no se ha definido.
El proyecto ejecutivo prevé agrandar el kiosco para presentaciones en directo, cambio de piso, de bancas, de luminarias y el remozamiento de calles contiguas así como del atrio del templo, adelantó el alcalde.
Las participaciones serán de dos millones por parte del Gobierno del Estado y dos más por parte del municipio de Chapala.
El otro proyecto a realizarse en este año es la colocación de un ingreso para la delegación, así como de señalética que se instalará en el libramiento y en la agencia de Riberas del Pilar.
Aunque no se informó por parte de las autoridades municipales el monto de la inversión, Degollado dijo que la obra estaría por iniciar en los próximos días, sin especificar fecha para la realización.
Los proyectos contemplados para el próximo año será el remozamiento del malecón, para lo cual, los diputados del Verde Ecologista realizan las gestiones del recurso para llevarlo a cabo.
Se trata de un proyecto turístico para la zona del malecón de San Antonio, en el que se pretende respetar la vegetación acuática como la fauna que la habita, para hacer sus nidos y contará con caminos para que circulen las lanchas, lo cual se pretende que sea un atractivo para los visitantes y se verá “como los jardines Chinos”, expresó el alcalde.
A pesar de que el malecón cuenta con problemas legales, Degollado asegura que no ha recibido notificación de CONAGUA o la Suprema Corte de Justicia para la demolición del malecón como se exigió hace más de cuatro años.
En este sentido, el alcalde expresó que se hablará con las personas que tienen concesiones colindantes al malecón y los vecinos para llegar a acuerdos favorables que permitan el desarrollo del proyecto.
El gobierno municipal pretende apoyar con proyectos productivos como criaderos de pescado o agricultura orgánica de producción de flores a través de entidades como CONAPESCA, SAGARPA y SEDER.
Agregó que, en sesión de la comisión de planeación los regidores del Ayuntamiento, ya aprobaron un acuerdo para que CONAGUA ceda la administración de las zonas federales al municipio quien se encargará de aplicar la ley.
El otro proyecto para el 2017 es el arreglo de la calle Independencia o González Gallo.
Al igual que en Cuexcomatitlán, se pretende un proyecto incluyente para que las personas con discapacidades físicas puedan trasladarse hasta la orilla del lago por cuenta propia en silla de ruedas.
Las gestiones se realizarían ante el DIF Jalisco para la aprobación de este proyecto contemplado para San Antonio y Ajijic.
Degollado finalizó afirmando ante poco más de 30 personas, que estas no serían las únicas obras para la delegación.
Las imágenes y detalles de los proyectos se encontrarán en la delegación para su consulta.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Domingo Márquez.
Kiosko de la delegación de San Antonio Tlayacapan. Foto: D. Arturo Ortega.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El Chapala Music Fest espera la asistencia de más de 10 mil personas y contará con un cartel en el que participan más de 10 agrupaciones, estelarizado por la cumbia de los Ángeles Azules y el estilo sinaloense de la banda Caña Verde, en el área de eventos masivos en el parque de la Cristianía, en la cabecera municipal.
El próximo 5 de junio, a partir de las 14:00 horas, además de las agrupaciones mencionadas, se tendrá la presentación de la Banda M Grande, Sonora Tatuaje, Banda NT, Banda Loma Santa, Banda Colegiala, Banda Santa Cecilia, Shot Norteño, Banda Templo Viejo, más invitados.
La entrada al acontecimiento organizada por el Ayuntamiento de Chapala, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es gratuita, sin embargo habrá zona VIP con un costo de 400 pesos por persona, que incluye servicio de mesero y la oportunidad de ver a las agrupaciones a pocos metros de distancia.
El operativo de seguridad estará integrado por elementos de las corporaciones de la Policía Municipal y Protección Civil y Bomberos.
Reservaciones al (33) 3661 33 40.
Los candidatos inician campaña el día de hoy, 2 de junio. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez/ Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Solo 11 de los 14 aspirantes inscritos serán candidatos a delegados en una de las cinco de las delegaciones del municipio, según lo dictaminó la tarde del 1 de junio, la comisión edilicia de Gobernación.
Tres encargados de despacho con licencia presentaron su registro. De Santa Cruz de la Soledad, Ema Sandoval López; de San Antonio Tlayacapan, Miguel Ángel Espinosa Corona y de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza Ibarra, quien ha sido delegada de la misma población durante tres ocasiones.
La comisión integrada por cinco ediles de los tres partidos políticos que convergen en el cabildo, acreditaron tres candidatos para la delegación de Ajijic; dos para San Antonio; dos para Santa Cruz; dos para San Nicolás y dos para Atotonilquillo.
Según el dictamen de la comisión, Tres de los aspirantes a delegados de Ajijic no cumplieron con los requisitos de la convocatoria, se trata de Francisco José Pérez Pérez «Chumpi», quien no respaldo las 150 firmas de apoyo con imágenes o copia de la credencial de elector de cada una de las firmas.
«Chumpi» solicitó una prórroga para la presentación de los documentos faltantes, sin embargo la presentación de los mismos, se realizó la mañana del primero de junio, cuando ya estaba fuera de los tiempos oficiales.
El aspirante Carlos Gerardo Pérez Medina «Jerry» no completó la cantidad de firmas de apoyo requerida en la convocatoria, no adjuntó las copias de la credencial de elector como respaldo de las firmas de apoyo y tampoco presentó su acta de nacimiento.
En el caso del aspirante Antonio González Heredia, de las 150 firmas de apoyo requeridas en la convocatoria solo juntó 100, con 67 copias de respaldo y le faltó presentar el acta de nacimiento, así como la carta de no antecedentes penales y su plan de trabajo.
El señor Amador Torres, de Ajijic, a pesar de haber declarado públicamente su aspiración, no se registró.
Para Ajijic los candidatos elegibles son: el director con licencia del Centro Cultural Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Médeles Córdova, la ex auxiliar del registro civil en Ajijic, Cristina Gómez Padilla y el ex titular del Centro Cultural Ajijic, Sergio Alejandro Martínez.
Para el puesto de delegado en San Antonio Tlayacapan contenderán el carpintero, Moisés Rodríguez Amezquita y el encargado de despacho con licencia de la misma delegación, Miguel Ángel Espinosa Corona.
En el caso de la delegación de Santa Cruz de la Soledad contenderán Delfina García Robles y la ex encargada de despacho con licencia, Ema Sandoval López.
Para la delegación de San Nicolás de Ibarra los candidatos son la encargada de despacho con licencia, Ana Luisa Raygoza Ibarra y José Alfredo Ortega Contreras.
Para la delegación de Atotonilquillo contenderán el ex Delgado 2007-2009, Basilio Hernández Alarcón y el ex Delegado (1995) y actual presidente de la mesa directiva del ejido Atotonilquillo, Javier Serratos Nava.
Los candidatos acreditados tendrán del 2 al 4 de junio para promocionarse por todos los medios como la mejor opción, excepto la pinta de bardas.
El 5 de junio serán las votaciones en el kiosco de la plaza de cada población, donde se realizará el conteo de votos; Tomarán protesta el 10 de junio y entrarán al cargo el lunes 13 de junio.
Podrán votar las personas con credencial electoral, siempre y cuando aparezcan en el último padrón con que se realizó la elección constitucional pasada.
La comisión de Gobernación estará sesionando permanentemente y está conformada por el alcalde de Chapala, Javier Degoallado González; el Sìndico del Ayuntamiento de Chapala,Óscar España Ramos; el regidor de MC, Moisés Anaya Aguilar; el regidor Priista, Alberto Alcántar Medeles y el regidor del Pan, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
El nuevo Coordinador Operativo Municipal de Movimiento Ciudadano en Chapala, Gustavo Reyes Carretón. Foto tomada de Facebook.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Un hombre de 53 años de edad, con poco andar en el mundo político, técnico dental de profesión, padre de cinco hijos, originario del Distrito Federal pero con 42 años viviendo en Chapala, tomó protesta como el nuevo Coordinador Operativo Municipal de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, en una ceremonia en el Hotel Villa Montecarlo este sábado 21 de mayo.
El nuevo Coordinador Operativo Municipal de Movimiento Ciudadano en Chapala, de nombre Gustavo Reyes Carretón, suplió en el cargo al exregidor Francisco Díaz Ochoa, quien renunció al cargo y al partido naranja el pasado proceso electoral.
Al igual, en la toma de protesta a la que asistieron alrededor de 200 simpatizantes, el Coordinador Operativo Estatal, Guillermo Medrano Barba, acompañado por la Diputada de MC, Adriana Medina, tomó protesta a los secretarios de la Comisión Operativa Municipal de Chapala.
En su discurso, el nuevo Coordinador Operativo Municipal, alentó a los simpatizantes de la institución política a trabajar hombro con hombro para construir un mejor municipio e invitó a sumarse a la causa abanderada por el partido naranja.
Por otra parte, el regidor de MC en Chapala, Moisés Anaya, en su discurso durante la toma de protesta de Reyes Carretón, manifestó que las puertas de Movimiento Ciudadano en Chapala están abiertas para todos, pero las llaves no son para todos.
En entrevista para Laguna, Reyes Carretón dijo que es divorciado, casado dos veces, y añadió que de Chapala, lugar al que llegó a vivir cuando tenía doce años. Todo le gusta, “pero hay cosas que hay que saber acomodar. Cada cosa en su lugar”.
Planos del Nuevo Mercado de Artesanías en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- En próximos días iniciará la terminación de los detalles finales de lo que será en un mes el Nuevo Mercado Acapulquito, que se construirá en el terreno del antiguo Mercado de Artesanías, ubicado en la cabecera municipal de Chapala.
El proyecto tiene un presupuesto de 2.9 millones de pesos, y contará con seis locales comerciales y un área de baños, además del estacionamiento para 600 vehículos que se comenzó a construir en las primeras semanas de enero y se finalizó en febrero.
Según declaró a medios locales el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, los seis espacios comerciales serán ocupados por los vendedores que estaban en el antiguo Mercado de Artesanías (próximamente Nuevo Mercado Acapulquito), y éstos no serán concesionados ni rentados a nuevos comerciantes.
La inversión de la obra fue gestionada por el Ayuntamiento de Chapala, como parte de una bolsa de 11 millones de pesos, de los cuales, una parte será destinada para la rehabilitación de la plaza de San Antonio y otras obras que se realizarán en las delegaciones del municipio.
El dato
Los 11 millones de pesos se aprobaron dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para invertirse en este 2016.
Los interesados pueden presentarse el 30 y 31 de mayo, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde en la secretaría general para que les entreguen los formatos que acrediten los requisitos, disponibles a partir del 27 de mayo. Foto: Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Archivo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cabildo de Chapala aprobó oficialmente la convocatoria para aspirantes a delegados municipales y tienen a partir del viernes 27 hasta el martes 31 de mayo para recabar los requisitos que establece la convocatoria aprobada por la comisión edilicia de Gobernación municipal, el miércoles 25 de mayo.
Según la convocatoria, los aspirantes deben ser originarios de la población o residir en la misma al menos tres años anteriores a su nombramiento, llenar la solicitud de aspirantes a delegados, además de que deben presentar firmas de apoyo en un formato único que se les será entregado en las oficinas de la Secretaria General, ubicadas en el segundo piso del edificio de la presidencia.
Los de Ajijic y Atotonilquillo deberán presentar 150 firmas por aspirante, mientras que a los de Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y San Antonio Tlayacapan, les piden llenar el formato con 100 firmas de apoyo. Dicho formato debe acompañarse con las copias simples de las identificaciones.
Además, los aspirantes a delegados para completar los requisitos de suscripción, deberán presentar un proyecto de trabajo para su delegación, constancia de no antecedentes penales, expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, copia de credencial y comprobante de domicilio oficial.
Al igual, se pide que no sean representantes de ningún partido político y no ser funcionario público en funciones al día siguiente de emitida la convocatoria; sí lo es, debe de pedir licencia al cargo.
Las votaciones se llevarán a cabo el domingo cinco de junio, a partir de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en casillas de votación en todas las plazas municipales. Los delegados electos tomarán protesta el viernes 10 de junio, para entrar en funciones el lunes 13 de junio; su gestión terminará el último día de septiembre del 2018.
La Comisión Edilicia de Gobernación guardará las solicitudes y nombres de las personas que cumplan los requisitos y los nombres de los aspirantes serán publicados en el palacio municipal y en las oficinas de las delegaciones el primero de junio del 2016.
El periodo de campaña iniciará el dos de junio del 2016 a las cero horas con cero minutos y terminará el 4 de junio a las 22:00 horas, en la campaña se podrá utilizar cualquier medio de comunicación o promoción, excepto la pinta de bardas.
Las casillas instaladas en las plazas municipales serán atendidas por tres funcionarios de la actual administración: un presidente, un secretario y un escrutador, además de que el candidato debe tener en la casilla a un representante y un suplente acreditados.
En Ajijic y Atotonilquillo se instalarán dos mesas de votación, en las demás delegaciones sólo se instalará una mesa. Las votaciones estarán abiertas al públicos de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo contarán con 3 mil boletas de votación que llevarán los nombres de los candidatos; dos mil para San Antonio Tlayacapan y mil tanto para San Nicolás como Santa Cruz de la soledad, cada uno.
El conteo de votos se realizará en las plazas municipales, para después enviar las boletas al edificio del Ayuntamiento donde estará la comisión de Gobernación sesionando permanentemente.
La comisión de Gobernación está integrada por el alcalde de Chapala, Javier Degollado; el síndico, Oscar España Ramos; el regidor Alberto Alcántar Medeles; el regidor Moisés Anaya Aguilar y el regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo.
El 27 de abril de 1907. El Ayuntamiento de Chapala recuerda que, con el fin de evitar aglomeración de los coches y automóviles que constantemente llegan a los hoteles Víctor Huber y Arzapalo y obstruyen la vía pública, algunas veces haya por una parte y por otra siendo una gran molestia para el público, y principalmente para los pasajeros, los coches pertenecientes a los mismos hoteles permanezcan estacionados la mayor parte del día frente a los mismos hoteles, interceptando el paso para el lago por falta de salida.
Ha dispuesto la propia corporación abrir una calle entre la casa propiedad de Don Eduardo Collignon y el jardín inmediato. Para los vehículos de referencia que llegan por la calle del muelle y puedan pasar a la del Atrio y transitar por las de la población, pero como para que se lleve a efecto el proyecto de referencia es indispensable hacer uso del terreno de propiedad de este Ayuntamiento y que está circulado por un barandal de fierro para reguardar un pequeño huerto, la misma corporación ha dispuesto dirigir al señor Collignon atento oficio, suplicándole se sirva desocupar el terreno de referencia para la apertura de la nueva calle, cuya mejora es de imperiosa necesidad, como a él le consta.
Manuel Ramírez- Firmado Paciano Vallin- Firmado.
Nota: Visita el Archivo Histórico de Chapala, ubicado a un costado del edificio de la presidencia de Chapala.
Texto proporcionado por: Rogelio Ochoa, titular del Archivo Histórico de Chapala.
Laguna de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En el marco de las actividades que se realizarán para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), Semanario Laguna, direcciones de Ecología de Jocotepec y Chapala, además del Ejido de Ajijic llevarán a cabo una serie de ponencias, foros y conferencias tituladas “Escuchemos la Razón de la Laguna” el primero de junio en el auditorio del centro cultural Antigua Presidencia en la cabecera municipal de Chapala de nueve de la mañana a tres de la tarde.
La cultura en la “laguna” de Chapala y la problemática del lago desde el punto de vista académico son algunos de los foros donde participarán, artistas de la región como el escultor Daniel Palma, la fotógrafa Julia Fessenden, y los pintores Juan Navarro y Antonio Cárdenas, además de académicos del CONALEP y CETAC.
Al igual se ofrecerá una conferencia magistral impartida por el integrante del Consejo Estatal Forestal, Aristeo Barrios Rivera, quien hablará de la importancia de la vegetación en la cuenca del lago de Chapala. La entrada al centro cultural Antigua Presidencia es abierta a todo el público y es gratuita.
El director de Ecología de Chapala, Rafael Aguilar añadió que además de las conferencias “Escuchemos la Razón de la Laguna”, la dirección tiene planeado una campaña de descacharrización que iniciará el 27 de mayo, en las “seis esquinas” de la delegación de Ajijic y alcanzará a las poblaciones de todo el municipio en dos meses.
En Jocotepec,la dirección de Ecología prepara una campaña de reforestación que comenzará en la plaza principal a las 9:00 horas el dos de junio y al siguiente día en el mismo lugar iniciará la campaña de limpieza “Limpiemos Jocotepec” que se realizará en la plaza principal y puntos circunvecinos a partir de las 8:00 horas, entre otras actividades, informó el titular de Ecología y Protección del Medio Ambiente del municipio, Diego Palmeros Juárez.
Por su parte, el editor de Semanario Laguna, Domingo Márquez informó que Laguna estará realizando distintas actividades culturales en lo que resta del año, e invitó a los ribereños a «Escuchar la Razón de la Laguna», acontecimiento gratuito. No faltes.
PROGRAMA “ESCUCHEMOS LA RAZÓN DE LA LAGUNA”
Programa día del evento:
9:00 horas. Palabras de Bienvenida del Lic. Juan Eufracio Márquez Flores, Dir. de Semanario Laguna.
9:10 horas. Presentación del presídium.
9:15. Inauguración del evento a cargo del Ing. Rafael Aguilar, Dir. de Ecología del Gobierno Mpal. de Chapala.
9:20. Palabras de Moisés Rodríguez Huerta, Dir. UNIR Chapala y de Diego Palmeros Suárez.
9:25 horas. Ponencia “Importancia de la conservación de la flora en la cuenca de la Laguna de Chapala” por Aristeo Barrios Rivera, Asesor del Ejido de Ajijic y vocal del Consejo Estatal Forestal.
10:10 Receso.
10:20 Foro “La Cultura en la Laguna de Chapala”, participantes Daniel Palma Pérez, Julia Fessenden, Juan Navarro y Antonio Cárdenas. Moderador Domingo Márquez Flores.
11:00 horas. Foro “Punto de vista de los académicos sobre la problemática ambiental de la Laguna de Chapala”. Maestros de EMS de la región. Moderador Javier García.
11:50 horas Receso.
12:00 horas. Ponencias de los diferentes alumnos. (EPR Chapala, EPR Jocotepec, Instituto Loyola, Terranova, Octavio Paz, Conalep Ajijic-Chapala y Cetac).
15:00 horas. Clausura del evento por Ing. Diego Palmeros Suárez, Director de Ecología del Gobierno Municipal de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala