D. Arturo ortega (Chapala, Jal).- Aunque tarde, el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) y el Ayuntamiento de Chapala festejaron el Día de la Madre con risas, una cena y sorpresas. Dicho evento fue disfrutado por mil 300 madres del municipio, este 14 de mayo.
Por primera ocasión los aplausos de las presentes eligieron a “Miss mamá Chapala 2016”.
La velada incluyó la participación del comediante Ricardo Nuño, botanas, aguas frescas y una cena, además, se rifaron vales de pedicure y manicure, de enceres domésticos, licuadoras y tostadoras, según informó la presidente del DIF Chapala,Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez.
En la fuente de los pescadores, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, justificó el retraso del festejo debido a las múltiples actividades que la administración ha estado organizando, y, junto a su esposa, deseó un feliz Día de las Madres.
Por: Ili
Es una enfermedad de transmisión sexual común causada por una bacteria, la cual debe ser tratada, de lo contrario puede provocar dificultades en el embarazo y esterilidad en la mujer.
En general no presenta síntomas y es fácil de erradicar. Por ser asintomática, es altamente contagiosa, ya que en la mayoría de los casos la persona ignora que la tiene. Sin embargo en algunas situaciones, secreción del área genital y ardor al orinar pueden manifestarse.
Afecta a hombres y mujeres por igual, y es contraída por contacto sexual vaginal, anal u oral.
Si se contagia una vez con la bacteria de la clamidia, el riesgo de contagiarse una segunda o múltiples veces es posible.
En el caso de mujeres embarazadas y con la enfermedad, pueden provocar al producto infecciones pulmonares, oculares y contagio directo.
Análisis de laboratorio y muestras de la secreción ordenadas por su médico, corroborarán el diagnostico. El tratamiento está basado en la toma de antibióticos como una dosis única de azitromicina; y amoxicilina, eritromicina, ofloxacina, doxiciclina dos veces al día por una semana.
Varios autores recomiendan en el cincuenta por ciento de los casos de personas afectadas por la clamidia, que también tomen tratamiento para la gonorrea, puesto que llega a presentarse en combinación con la primera.
La mejor manera de evitar cualquier tipo de contagio por alguna enfermedad de trasmisión sexual es la abstinencia, pero como hoy en día, dicha afirmación dista mucho de la realidad actual, el uso del preservativo debe formar parte del acto natural.
Nada es completamente seguro ni efectivo; aún con el uso del condón puede ocurrir el contagio, y no sólo de clamidia sino de otras enfermedades por igual.
Si siente que le arde, aguántese la pena. Deje de andar automedicándose o leyendo en internet. Es más, si gusta, váyase hasta el otro lado de la Ribera con tal de que acuda con el doctor, aunque éste no lo conozca, para que no se dé cuenta en las que anda, ¡pero vaya!
Sea honesto(a) y no omita detalles.
Complete el tratamiento con las dosis adecuadas de medicamentos y tome precauciones para no contagiarse otra vez.
Con el riesgo de que la relación se termine o se desencadene una batalla infernal, informe a la pareja que es portador de la bacteria para que reciba tratamiento.
La clamidia es curable pero bastante contagiosa. Si pasa una vez, no permita que pase dos o tres. La responsabilidad y el cuidado recaen en cada uno. Protéjase.
El centro cultural se encuentra ubicado en la zona centro de la cabecera municipal por la Avenida Francisco I. Madero.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Las tardes en Chapala no serán igual. El Centro Cultural Antigua Presidencia tiene preparado para mayo presentaciones gratuitas de distintas actividades artísticas.
Muestra de cine, obra de teatro, presentación de ballet, de un libro, exposición de pintura y dos conferencias, son parte de la oferta cultural Chapalense.
Las presentaciones están programadas para las 18.00 horas y 19:horas, y serán gratuitas. Laguna te presenta el calendario de actividades.
19 de mayo
Función de cine gratuita. Película: «María Llena Eres de Gracia» del dir. Joshua Marston. 18:00 horas.
20 de mayo
Presentación del libro «Del silencio y el Dolor de la Ausencia» de Roberto Armando Molina Salazar. 19:00 horas.
21 de mayo
Obra de teatro: «El Milagro del Agua». Preparatoria Regional de Chapala. 19:00 horas.
22 de mayo
Presentación del Ballet Folclórico «Ixtlacateotl». Dir. Carlos Rayo Desales.
25 de mayo
Conferencia Mamá Pobre, Mamá Rica. Impartida por Rosalina Guitiérrez. 19:00 horas.
28 de mayo
Exposición de pintura «Rostros de Papel» de Teresa Loza. Inauguración 18:00 horas.
31 de mayo
Conferencia «Reconfiguración Financiera» impartida por Manuel Ortega. 18:00 horas.
Reunión de autoridades municipales y de la Secretaría de Salud Jalisco en el edificio del Ayuntamiento de Chapala.Foto: Arturo Ortega.
Redacción (Chapala, Jal.).- El gobierno de Chapala y la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) trabajan en conjunto con la intención de crear en el municipio un módulo de atención comunitaria para prevenir y darles tratamiento a las personas que padecen diversas enfermedades mentales.
El primer edil dijo que con este módulo de atención, se podrá trabajar de forma conjunta con diversas aéreas del municipio y así poder darle solución a muchas personas que padecen algún tipo de enfermedad mental, aunque no se dio fecha de apertura para el módulo, ni se explicaron detalles de su ubicación.
Autoridades de la Secretaria de Salud Jalisco señalaron que en la actualidad, cinco de cada 10 enfermedades mentales producen discapacidad laboral; en el mundo cada año se suicidan alrededor de un millón de personas,una cifra,explicaron los especialistas,que es muy alarmante,y dijeron que es producto de la falta de atención de parte de la autoridad en el campo de salud mental.
Por eso la importancia de establecer los 125 módulos de atención en el estado.
El presidente municipal; Javier Degollado reconoció que esta labor «será de mucho beneficio, porque muchas veces la autoridad no sabe qué hacer con este tipo de enfermos, que, además, por ignorancia en la mayoría de las ocasiones son segregados por su propia familia».
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El programa “La Ruta de Pescados y Mariscos Mexicanos… Que Rico” inició con conferencias, proyección de un cortometraje, degustaciones, muestras de calidad de producto, producción y discursos para alentar el consumo de pescado y mariscos mexicanos.
Durante tres días usted podrá visitar los más de siete stands instalados al oriente del malecón de Chapala, los cuales ofrecen mariscos de diferentes partes de la república para su venta al mayoreo, además de venta de salsas picantes, libros de recetas, ente otras cosas.
Al igual, se tienen programadas conferencias con el chef Aquiles Chávez, jurado del programa «Top Chef», y el CETAC Jocotepec ofrecerá capacitaciones gratuitas de acuacultura, para los productores o interesados en la producción de pescado en aguas interiores, como presas o estanques artificiales.
La inauguración contó con la presencia de estudiantes de educación básica, de escuelas gastronómicas, productores, autoridades de gobierno y chef Aquiles Chávez como invitado especial y conferencista.
Aquiles Chávez recomendó el consumo de pescado por lo menos tres veces por semana para disminuir los índices de obesidad que aquejan a niños y adultos de la población.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González en su discurso señaló que “México ha sido bendecido con muchos recursos naturales y la pesca es uno de ellos”.
El presidente del Consejo Mexicano para la Promoción del Consumo de Pescados y Mariscos (COMEPESCA), José David Castro Villavicencio informó que productores, distribuidores, comercializadores además de representantes de gobierno de 7 estados y varias ciudades de la república, como el Estado de México, ciudad de México, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Chapala, Baja California, Tijuana, Puebla y Veracruz participan en el programa de difusión del consumo de productos del mar mexicano.
El delegado de la SAGARPA en Jalisco, Javier Guisar Macías informó que el estado produce 47 mil, 325 toneladas de pescado registradas.
Para saber:
Desde hace 13 años el consumo de pescados y mariscos por persona en México se ha incrementado de 7 a 12 kilos por año y con el programa se busca que en tres años el consumo se incremente a 16 kilos según las recomendaciones de las instituciones de Salud a nivel internacional.
En Jalisco, el consumo anual por habitante en la actualidad es de 6 kilos de pescado y mariscos al año.
Hace tres años Jalisco se ubicaba en el número 17 en producción de mojarra tilapia y desde el 2015 ostenta el primer lugar con una producción de 26 mil 753 toneladas anuales que, representan el 56.53 por ciento de la producción total del estado, gracias a las 264 granjas acuícolas que producen tilapia, bagre, trucha, camarón y rana.
Redacción (Chapala, Jal.).- El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, firmó un convenio con los representantes del INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor), institución que integra servicios profesionales y de consultoría en materia de políticas públicas para el desarrollo de los gobiernos municipales.
El primer edil de nuestro municipio señaló que realizar este convenio le permitirá a su gobierno crear una alianza estratégica con el área denominada Alta Gestión Municipal, con la finalidad de solicitar recursos para el análisis de oportunidades, elaboración de proyectos y ejecución de los mismos.
Javier Degollado, informó que el área de promoción económica ya se encuentra trabajando para lograr que vengan más recursos a Chapala a través del Fondo Nacional del Emprendedor y del Instituto Nacional del Emprendedor.
Asimismo, informó que estas dos dependencias cuentan con diversas categorías y programas que le permitirán al municipio fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de nuestra ciudad.
El alcalde se dijo satisfecho, porque con estas acciones se continúan dando pasos firmes para lograr la transformación del municipio y de sus habitantes, explicó que es su deseo que haya una economía más sólida.
Por: Santiago Baeza
El servicio de taxis en la ribera de Chapala es caro y malo. Las tarifas “establecidas” de palabra y que no pasan por el taximetro a pesar de que la ley lo obliga son por mucho, más elevadas que las que se cobran en ciudades como Guadalajara o Puerto Vallarta y no hay autoridad alguna que intervenga para regular esta grave anomalía.
Al atardecer, es prácticamente imposible contar con este servicio, pues en básicamente todas las delegaciones del municipio de Chapala los taxistas se van a descansar, pues tienen horario de gringo jubilado. Y aunque el sistema de transporte público urbano, compuesto por líneas de primera y segunda clase (por cierto también más caros que los camiones de Guadalajara y Vallarta) también se suspende durante las noches, solo en la central camionera de esta ciudad es factible encontrar taxistas, quienes por cierto aprovechan para elevar aún más los injustos precios por pasaje, convirtiendo cualquier intento de negociación de precios en una vil extorsión.
De modo que la vida nocturna ribereña está restringida a propietarios de automóviles o a los vecinos de bares y restaurantes. Si al peatón le agarra la noche en algún pueblo que no sea el suyo, no le quedará más que hacer acopio de fuerza y paciencia, pues seguro le esperará un largo trayecto a pie al borde de la carretera panorámica, rumbo a su destino.
Una región como la nuestra, que se precia de ser un destino turístico internacional, no puede darse el lujo de tan precario sistema de transporte. Resulta inconcebible que cuando un comensal solicita al mesero un taxi, éste le responda que no hay tal servicio; o que inevitablemente, cada que uno se suba a un auto amarillo, se sienta asaltado, atracado.
A falta de una debida atención por parte de nuestras autoridades, en este caso la delegación de la Secretaría de Movilidad en Jalisco, me temo que la única opción que nos queda es rogar a Dios para que pronto tengamos la opción de Uber, la polémica empresa transnacional que gracias a las nuevas tecnologías, ha logrado revolucionar en todo el mundo las políticas de servicio en el transporte de personas.
Me importa un bledo que los taxistas se sientan invadidos, que se enojen, se manifiesten o pataleen. El día que tengamos Uber en Chapala, espero que sea muy pronto, estos señores se verán obligados a bajar sus injustas tarifas y más de alguno optará por ofrecer sus servicios más allá de las siete de la noche.
Alumnos de la preparatoria Chapala, evacuando edificios del plantel
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El temblor de 4.8 grados en las escala de Richter, con epicentro en Jardines de Nuevo México, en Zapopan, se sintió con mucha intensidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sin embargo en municipios como Chapala y Jocotepec, éste se sintió poco menos.
El Servicio Sismológico Nacional después precisó que el efecto natural inició a las 17:35 horas, durando 20 segundos, en la población de Tesistán, a 11 kilómetros al nornoroeste de Zapopan.
Protección Civil y Bomberos de Chapala, informó que no hubo daños estructurales a edificio públicos ni daños a personas, es decir fue saldo blanco.
en Jocotepec, el departamento de Bomberos indicó que en el municipio se registró también saldo blanco, sin daños a personas o edificios.
La Preparatoria Regional de Chapala, dio a conocer por Facebook que la brigada interna de Protección Civil coordinó con éxito la evacuación de todos los edificios del plantel: una vez pasada la emergencia se reanudaron las actividades.
Personas que se encontraban trabajando en sus labores de oficina en el Ayuntamiento de Chapala manifestaron que no sintieron nada a través de un comunicado emitido en redes sociales.
Por otra parte, en Guadalajara, el sismo ocasionó daños en el mural de José Clemente Orozco, El Hombre Pentafásico, ubicado en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
Medios de comunicación informaron que el mural presentó trece fisuras aparentes y desprendimientos de pintura.
Al igual se suspendió el servicio del Tren Ligero. Protección Civil del Estado no reportó daños humanos ni materiales.
En las regiones de la cienega, sur y altos de Jalisco el sismo se sintió menor intensidad.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Alrededor del 50 por ciento del personal del Ayuntamiento de Chapala no laboró ayer martes, Día de las Madres.
La jefatura de Recursos Humanos, adscrita a la Oficialía Mayor, informó que poco más de 500 empleadas del Ayuntamiento no asistieron a trabajar este 10 de mayo, y que son madres de familia.
Personal de Recursos Humanos señaló, también, que de los 900 empleados que tiene la administración, 630 son mujeres.
Redacción (Chapala, Jal.) El presidente municipal, Javier Degollado González, recibió en su despacho a un grupo de empresarios chinos, encabezados por Gao Feng, quien es el gerente regional de la empresa de transporte ferroviaria china CRRC.
El empresario le expuso un proyecto de tren suburbano, el cual comunicaría a este destino turístico con otros municipios colindantes y otros con la ciudad de Guadalajara. Para esto, el empresario chino les explicó que la empresa que él representa opera ya en siete países del mundo, entre los que destacan la India y Sudáfrica.
En la reunión del miércoles cuatro de mayo, los empresarios chinos le explicaron al alcalde de Chapala que desarrollar el proyecto detonaría toda la región en los rubros económicos y turísticos, ya que se estarían transportando más de 60 mil personas al día, por lo que sin duda sería un gran proyecto para el municipio de Chapala, y también para municipios como el Salto, Ocotlán, Poncitlán, entre otros.
La inversión de este tren suburbano sería de 800 millones de dólares. En este sentido, el presidente municipal les dijo a los empresarios chinos que la tradición del tren en Chapala data del año 1920, y que este proyecto vendría a fortalecer la historia turística de este municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala