D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Chapala celebra a las madres no sólo con el acompañamiento familiar, mañanitas y una comida.
Las celebraciones con motivo del Día de las Madres en la cabecera municipal serán las siguientes:
El martes 10 de mayo, la Asociación de Charros de Chapala las celebra con música y charrería en el Lienzo Charro, ubicado sobre la Avenida Francisco I. Madero a partir de las 17:00 horas. La entrada es gratuita.
A las 20:00 horas de este 10 de mayo, inicia la celebración número 24 del festival Adolfo Rayo en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, donde se presentará el espectáculo «Lola la Tequilera». Habrá regalos, rifas, concursos y sorpresas para todas las madres que asistan.
Y el viernes 13 de mayo, el DIF Chapala celebrará con la presentación del comediante Ricardo Nuño, además de música y sorpresas para las madres del municipio en el malecón frente a la playa Chacaltita, a partir de las 19:00 horas.
¡Feliz Día de las Madres les desea Semanario Laguna!
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El programa “Transformando tu barrio, Jalisco Sí Pinta, Chapala Sí Pinta”, pretende renovar la fachada de al menos 400 hogares del barrio de San Miguel en la cabecera municipal.
El programa del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y el gobierno municipal que inició con la pinta de las primeras fachadas durante la mañana del 7 de mayo, beneficiará a 3 mil, 500 habitantes de uno de los barrios considerados de mayor marginación de la cabecera municipal.
El director general del IJALVI, Octavio Domingo González Padilla en su discurso se comprometió a gestionar más apoyos de beneficio social para Chapala en coordinación con el Ayuntamiento municipal.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado explicó que San Miguel es uno de los barrios más bellos del municipio donde hay problemas sociales, además de los problemas de la imagen urbana, por ello justificó que la intensión es dar un mejoramiento de imagen a las viviendas, para dar una identidad a la gente.
Los beneficiarios de este programa manifestaron que el barrio se ve mejor y que cuidarían que no llene grafiti las fachadas recién pintadas, además que nunca se había visto apoyo semejante por parte de los gobiernos municipales.
Redacción (Chapala, Jal.).- Fueron 22 graduados del Curso de Bisutería en la Moda, en el programa de auto empleo BÉCATE, que en coordinación con el Sistema DIF Chapala y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), fomentaron en el municipio.
El curso de 120 horas fue impartido por el profesor Carlos Flores Zeceña a 19 mujeres y tres hombres con la intención de auto emplearse, en el mismo aprendieron a realizar collares, pulseras y un sinfín de accesorios.
En la graduación se contó con la participación de la Presidenta del sistema DIF Chapala, Irma Yolanda Hernández y del Lic. Alejandro Mendoza Jiménez, Coordinador Regional del SNE Unidad Jamay.
Para mayor información sobre los requisitos de participación de Bécate, favor de acudir a las oficinas del DIF Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Festival Gourmet PANORAMA está listo para recibir al público los próximos 14 y 15 de mayo en Chapinaya, en donde chefs y artistas invitados te harán pasar un fin de semana increíble disfrutando de buena comida, música, y un hermoso lugar que forma parte de la Ribera de Chapala en Ajijic, Jal.
Algunos de los chefs invitados son Gerardo Sonora (Alaríz), Víctor Morales (Eulogio), Eduardo Loaeza (La Posta), Riki García (El Burgués), entre otros, además de Maru Toledo, quien presentará su nuevo libro el sábado 14 y cocinará con las mujeres del maíz un mole jalisciense en un horno sonre la tierra en el que los asistentes podrán degustarlo con tortillas recién hechas. Mientras que el domingo 15 impartirá uncurso de nixtamalización, el cual tiene un costo extra y sólo hay 35 lugares disponibles.
En la parte musical, Blue Velvet, Le Voyager, Víctor García, Dj, Coco, entre otros músicos de Chapala;Elliot the Furniture y Caxie, son algunos de los artistas que conforman el line up que se destapará completamente al paso delos días.
El Festival Gourmet PANORAMA será llevado a cabo los días 14 y 15 de Mayo en Chapinaya (Carr,. Jocotepec #975, Ajijic, Jal.), en un horario de 11:00 a 00:000 horas y de 11:00 a 19:00 horas respectivamente
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Bajo el eslogan de “Comida, música y vista”, el “Festival Gourmet Panorama” promete sorpresas culinarias para los paladares más exigentes y una vista del lago espectacular estos 14 y 15 de mayo en el lugar conocido como “La Chapinaya”, delegación de Ajijic.
La primera edición de este festival espera la asistencia de más de 2 mil personas y la participación de restaurantes tanto ribereños como de Guadalajara, que rendirán homenaje a las diversas expresiones y nuevas tendencias culinarias, a través de platillos preparados de manera exclusiva para esta ocasión.
No podrán faltar las degustaciones y cata de vinos que harán de esta experiencia todo un maridaje, con la presentación en directo de diversos estilos musicales de música folclórica veracruzana, world music, indie y la presentación de artistas invitados sorpresa, además de pláticas y conferencias con chefs destacados.
El festival también ofrecerá los servicios de hospitalidad (hospitallity), estacionamiento, transporte en tranvía en el ingreso, ludoteca para niños, zona para mascotas, ente otros, a partir de las 11:30 hasta las 23:59 horas del sábado y de las 11:00 a las 19:00 horas del domingo.
La primera tirada de 500 boletos en preventa para el festival se agotó por completo. La segunda tirada de boletos tiene un costo de 180 pesos, y está por concluir, mientras que la preventa VIP tiene 1,000 espacios disponibles.
Los días del festival, el ingreso tendrá un costo de 220 pesos por persona el día 14, y 180 pesos el 15 de mayo, mientras que el paquete VIP tendrá un costo de 570 pesos. Los niños menores de siete años entran gratis.
Redacción (Chapala, Jal.).- Chapala será sede de la Ruta Pescados y mariscos mexicanos “¡Qué RRRico!”, que se realizará del 12 al 14 de mayo en el malecón de la cabecera municipal.
El festival “¡Qué RRRico!”, donde participarán productores, distribuidores y autoridades locales, contará con degustaciones, exhibición de cortometrajes, área de comida, entre otras actividades, con el fin de promover el consumo de productos pesqueros.
“¡Qué RRRico!” tendrá un perfil gastronómico con la presencia de chefs destacados como Aquiles Chávez. Se exhibirá un cortometraje que presenta la dinámica del sector y recetas. Habrá exposición de los productores, comercializadores y distribuidores. Además de degustaciones y área de comida. Del 12 al 14 de mayo en el malecón de Chapala.
El alcalde del municipio, Javier Degollado González, expuso que a pesar de las dificultades que enfrenta el lago, éste sigue siendo un soporte económico para los pescadores, quienes gradualmente han asumido el reto de transitar de la captura tradicional a la acuacultura en condiciones controladas.
Por su parte, el vicepresidente de COMEPESCA, Gabriel Mora, hizo notar que es un acierto que Chapala haya sido escogida como sede de esta campaña, dado que es un sitio emblemático de la actividad pesquera.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, informó que es un ejercicio de promoción y difusión, en el que participan productores, distribuidores, comercializadores y autoridades para dar a conocer la riqueza de los pescados y mariscos mexicanos.
Padilla Gutiérrez apuntó que Jalisco es líder nacional en la producción de tilapia, lo que en parte se debe al impulso que se ha tenido con el establecimiento de granjas tecnificadas, aunque Chapala sea todavía la fuente que aporta 60 por ciento de la producción pesquera y acuícola de la entidad.
EL DATO:
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Más de 6 mil sonrisas se generaron en la celebración del Día del Niño realizada en el parque de la Cristianía este pasado 30 de abril. La meta de reunir 5 mil niños fue superada.
El festejo denominado “5 mil sonrisas Hershey´s” rompió la expectativa de los organizadores, informó el alcalde Javier Degollado González, quien agregó que la intensión era que los niños de las comunidades más apartadas conocieran el parque de la Cristianía, recibieran dulces y sorpresas.
La Dirección de Grandes Eventos agregó que el conteo fue realizado por la misma empresa Hershey´s, quien se asombró del resultado, y que lo mejor fue que el espectáculo y las sorpresas hicieron felices a muchos niños sin que le costara un peso al Ayuntamiento.
Niños de las localidades de todo el municipio y de cuatro poblaciones de Poncitlán (San Juan, Tlachichilco, Ojo de Agua y Mezcala), fueron trasladados en camiones de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara de manera gratuita hasta las instalaciones del parque.
Los infantes pudieron disfrutar de un bolo con dulces, chocolates y un juguete patrocinado por la compañía de chocolates, que lleva realizando esta actividad en el país desde hace 8 años.
Empresarios locales así como funcionarios del gobierno municipal, apoyaron para que los niños comieran un hotdog, agua fresca, una paleta de hielo y pudieran apreciar un espectáculo de títeres, lucha libre, payasos y juegos mecánicos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas que concluyó el festejo.
El alcalde informó que el saldo obtenido de este festival fue blanco, habiendo sólo un caso en el que un niño se lastimó la mano cuando brincó del ring de lucha libre. La lesión no fue grave.
Algunas de las fotografías del festejo por el Día del Niño organizado por el Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Luego de haber sido pospuesto en el mes de marzo, el “Aero Fest Chapala 2016” logró reunir alrededor de 30 mil personas quienes disfrutaron de acrobacias aéreas, paracaidismo, música y aeromodelismo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, del 30 de abril.
El alcalde, Javier Degollado González informó que las actividades de atracciones turísticas están beneficiando el comercio en el municipio. “El malecón y los restaurantes estuvieron llenos”.
Degollado agradeció al Gobierno del Estado este apoyo que emanó de la Secretaría de Turismo (SETUJAL) a través del Fideicomiso de Turismo (FIDETUR), quien destinó un presupuesto de 300 mil pesos para este festival.
El regidor comisionado de turismo, Alberto Alcántar Medeles informó que se tuvo la participación de 6 paracaidistas, 30 pilotos, 20 aeronaves, entre las que se contó con helicópteros y varias clases de aviones y la participación de más de 150 aviones de aeromodelismo sin contar los músicos y agrupaciones que amenizaron la tarde en la playa Chacaltita.
Las aeronaves despegaron de diferentes puntos como fueron el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la Laguna Seca, Tototlán y Santa Cruz de la Soledad, delegación de Chapala para brindar el espectáculo que será recordado por las familias que lo presenciaron.
El saldo del espectáculo fue blanco, según informó el departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Cuatro minutos con 27 segundos les tomó a 220 personas desalojar el interior del edificio del Ayuntamiento de Chapala en el macro simulacro que se llevó a cabo en escuelas y dependencias del gobierno del estado de Jalisco.
El director de Protección Civil y Bomberos municipal, Enrique Perales Miranda calificó de desafortunado el tiempo de evacuación de las personas que se encontraban en el edificio del Ayuntamiento, en lo que fuera el Hotel Nido.
Agregó que en una emergencia, el tiempo máximo para evacuar un edificio de las dimensiones de las oficinas administrativas debió haberse realizado en un tiempo no mayor a los 2 minutos.
Los elementos de bomberos evaluadores del simulacro apuntaron que a pesar del resultado obtenido, los tiempos de respuesta han mejorado a través de los años, pues antes la gente no le tomaba seriedad a los simulacros.
Una brigada interna de protección civil se conformará en la brevedad para realizar simulacros periódicos cada seis meses, y mejorar el tiempo de respuesta, señaló el entrevistado.
El ejercicio se realizó en el marco del «Macro Simulacro», que se realiza cada año a nivel nacional en distintas ciudades. En Jalisco, hoy seis de mayo, se llevará a cabo por parte de la iniciativa privada, universidades y sociedad en general.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
Los ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad son víctimas de la enorme ambición del poder fáctico que en nuestro estado es el sector inmobiliario, en donde hay desarrolladores urbanos que, al decidir hacer negocio en un área, les vale si es área natural protegida (ANP) o si van a perjudicar mantos acuíferos. Para ellos, el becerro de oro es lo primordial, sin importarles los seres humanos, las futuras generaciones, su calidad de vida, su identidad, su entorno, ni su religión. Tal es el caso de esta comunidad, Santa Cruz de la Soledad, en donde a base de corrupción, los están despojando del área común de su ejido de 164 hectáreas, para un proyecto de más hectáreas y se valen de trampas como ésta: Les dicen que el terreno de dos hectáreas se lo van a pagar en un millón doscientos mil pesos, que les van a dar un cheque de 120 mil y que si en tres meses no les pagan, se quedan con ese porcentaje y no se hace la venta.
La corrupción para despojarlos es una serie de trampas de funcionarios que prestan sus servicios a favor de una empresa de nombre Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala, S.A. de C.V., que ya creó un fideicomiso con el Banco Nacional de México, S.A. del Grupo Banamex, y que es parte de otras empresas como Administradora JLC, S.A. de C.V. y Empresas Covasis S. de R.L. de C.V. Reitero, todos los empresarios estamos comprometidos con sostener y crecer nuestras empresas, pero respetando las leyes y sus reglamentos. En este caso, del ejido de Santa Cruz de la Soledad, de conformidad con el documento que nos proporcionó Martha Rodríguez García, ejidataria que lucha con todo el derecho por conservar la unidad de los ejidatarios y de sus tierras.
Se ve clara la forma en que los delegados del Registro Agrario que representan en todo esto la Lic. Selene Corichi Martínez, la Procuraduría Agraria y Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, Mario Vladimir Avilés Márquez, apoyan la compra de parte de los cerros El Junco y El Cántaro para un proyecto inmobiliario de cerca de 450 hectáreas y que, incluso va a estar IPEJAL, pero no demuestran el beneficio real a los ejidatarios, solo el espejo.
La ley contempla que las comunidades pueden ser socias de los proyectos para que se desarrollen, y aquí sólo se ve el desarrollo de los empresarios, haciendo víctimas a las comunidades por culpa de Salinas, que tuvo la idea de quitarle al ejido el concepto jurídico de inalienable, imprescriptible e inembargable y que se pudiera vender, regresando al porfiriato en todo, porque en Santa Cruz de la Soledad, ya hubo un conato el pasado domingo 17 de abril en el que afortunadamente no hubo más que empujones, pues las autoridades, en montón, apoyando a los desarrolladores, hicieron uso de la fuerza para destituir a la Comisaria Ejidal, la Sra. Martha Rodríguez García, quien ahora está luchando para hacer valer sus derechos, pues en lo increíble, la autoridad que debe protegerla apegada a la ley que tutela el ejido, ahora se va en contra de ella por su valor para defender lo que es suyo.
En Jalisco hay mujeres más comprometidas socialmente que algunos hombres. Ella es de esa estirpe al defender sus cerros. Cuando Martha Rodríguez cerró la casa ejidal, el padre Ricardo Javier Ramírez les prestó el templo a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la policía para que, ya de noche, hicieran su asamblea, pero antes corrió a los ancianitos que estaban en la última misa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala