Redacción (Chapala,Jal.).- Un accidente en el Libramiento Chapala-Ajijic este sábado nueve de abril, cobró la vida del comandante de Bomberos de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jorge Chávez Rameño, y de Ismael Zepeda Perales, quien era un empleado de una tienda departamental ubicada en la cabecera municipal.
El accidente que ocurrió pasadas las once de la noche por el mencionado tramo carretero, que se encontraba en reparación, dejó a otros dos que resultaron con heridas leves.
Al parecer, el Jetta Rojo en el que viajaban los ahora occisos era manejado por el bombero de Chapala, Leroy Platas Torres, sobreviviente del accidente, perdiendo el control y estampándose con un Nissan 2010 a la altura del kilómetro 2.5 frente a la estación de bomberos. El conductor de este último automóvil resultó con heridas leves, según el reporte de Cruz Roja.
Jorge Chávez Rameño, de 30 años, con domicilio en Ajijic, y quien fue paramédico de Cruz Roja, murió de contusión abdominal en tercer grado, e Ismael Zepeda, de 35 años, habitante de la cabecera municipal, murió de contusión en el cráneo y abdominal, señaló el médico forense, Miguel Ángel Morales, quien también confirmó que los bomberos no se encontraban en servicio al momento del accidente.
El bombero y Paramédico Chávez Rameño fue despedido el 11 de abril con honores por parte de sus compañeros de la Dirección de Bomberos de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, así como miembros de la Cruz Roja Chapala. Una caravana de ambulancias y camiones de bomberos escoltaron el féretro hasta el panteón de Ajijic.
Domingo Márquez (Atotonilquillo, Jal.).- Con la intención de acortar las distancias de la delegación de Atotonilquillo con la cabecera municipal de Chapala, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a petición del Ayuntamiento Chapala, comenzó con la terminación del tramo carretero Atotonilquillo-San Juan Tecomatlán desde el pasado primero de abril.
La obra de 8.5 kilómetros es una conservación del camino alimentador de Atotonilquillo a San Juan Tecomatlán, y cruzará parte de Chapala y Poncitlán, explicó, el titular de Obras Públicas de Chapala, Rodrigo Paredes, quien añadió que serán seis kilómetros los que se rehabilitarán y 2.5 kilómetros de terracería a la que se le pondrá carpeta asfáltica.
El tramo carretero tiene un costo de inversión de 6. 5 millones de pesos, y acortará vías de comunicación de otras delegaciones chapalenses como Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
“Las distancias se acortan porque de Atotonilquillo a San Nicolás se harán 10 kilómetros y por el lado de la carretera de Santa Rosa son más de 20 kilómetros. Es por eso que se reduce el tiempo y la distancia por la mitad”, señaló Rodrigo Paredes.
Autoridades municipales indicaron que la obra que inició su ejecución hace más de 8 años, durante la administración del alcalde Gerardo Degollado (2007-2009) y que no se había podido concluir por falta de gestión de administraciones pasadas, quedará terminada el 31 de julio.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, indicó que también se gestionará una línea de transporte para el tramo carretero y una mayor vigilancia para el mejoramiento de las vías accesibles en los servicios de salud y provisión de productos.
Degollado González también dio a conocer que en el lugar donde se encuentra la presa se reforestará para que las familias que acostumbran a ir de día de campo “encuentren bonito el lugar”.
El apunte:
Además de la rehabilitación del tramo carretero, se remozará la calle Ignacio L. Gallardo de Atotonilquillo, calle donde no se hacía bacheo desde más de ocho años.
Jocelyn Cantón (Chapala,Jal.).- Alcalde de Chapala celebró su cumpleaños número 52 trabajando. Su segunda visita de “Presidente en tu Colonia” fue enmarcada por el mariachi y el pastel. Javier Degollado celebró mientras escuchaba las peticiones de la población, que en su mayoría se enfocaban en servicios básicos.
Las demandas más recurrentes eran bacheo, servicio de agua potable en todas las colonias y un director para el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, donde desde hace más de dos semanas no ha habido clases.
Más de cincuenta personas fueron las que fueron atendidas el viernes ocho de abril. Vecinos de la población explicaron sentirse contentos por poder tener un acercamiento con el presidente y ponerlo al tanto de lo que acontece en su delegación.
Ya ha habido casos resueltos, según comentó el presidente de Chapala. Los agricultores ya tienen agua para 627 hectáreas, ya que anteriormente ésta se iba a Guadalajara y no se alcanzaban a regar sus tierras. Heliodero Muñoz fue quien presentó la petición el lunes de la semana pasada.
Los pobladores también mencionaron necesitar entrar en más programas sociales y la rehabilitación de zonas de riesgo.
Las últimas decisiones que ha tomado el gobierno municipal de Chapala, encabezado por Javier Degollado, sobre el remozamiento de la plaza de San Antonio y que por falta de documentación ajena a la comunidad, la obra se llevó a Chapala, provocaron un descontento general.
Aunado a los problemas que se suscitaron con la comunidad charra, deportiva comerciantes de la vía pública y el kiosko chilaquil en Ajijic.
Mientras tanto, El Chante y San Juan Cosalá se sienten históricamente excluidos de las decisiones municipales reaccionadas con el desarrollo turístico y cultural que caracteriza a ambas localidades.
Esos sucesos han despertado y unido las inquietudes de varios ciudadanos de las cuatro comunidades que han explorado la posibilidad de formar un nuevo municipio. Sería el 126, aunque Capilla de Guadalupe inicio su proceso para desincorporarse de Tepatitlán, la Suprema Corte de Justicia de la Nación les negó dicha petición, argumentando violaciones al artículo 105 constitucional.
Si bien es cierto que se deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos una población de 30 mil habitantes sumando las cuatro delegaciones y considerando el crecimiento del dos por ciento que señala el INEGI, estarían muy cerca de conseguirlo sino es que ya lo cumplen.
Los ciudadanos que se han reunido coinciden en que las cuatro delegaciones, a pesar de los gobiernos municipales centralistas, torpes, muchas veces ignorantes y corruptos, han crecido su oferta turística, pero los habitantes de esas poblaciones han sido excluidos de las decisiones que tiene que ver precisamente con su desarrollo turístico.
En muchas ocasiones han sido despojados de los terrenos que se tenían para ciertas obras. Un ejemplo de ello es la casa de la cultura en San Juan Cosalá y el terreno que fue vendido.
Otras de las coincidencias es que ninguna de las cuatro delegaciones cuenta con una unidad deportiva. En el caso de Ajijic eso no es culpa del patronato de la liga de fútbol, sino del gobierno municipal.
La gran fortaleza que tienen estas cuatro delegaciones es que el mayor desarrollo turístico del Lago de Chapala está en ellas.
Seguiremos teniendo noticias de la conformación del municipio 126 de Jalisco.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un asunto personal durante el inicio de la consulta pública “El Presidente en tu Colonia” en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, casi provocó que se suspendiera por el alboroto que se provocó.
Todo inició con la queja de la falta de atención del alcalde Javier Degollado González hacia un ciudadano de Santa Cruz, de nombre René, quien afirmó que después de muchas visitas y horas de espera nunca fue atendido.
El alcalde aclaró que no es enemigo de nadie y que no había asistido para pelear con nadie antes de escucharlo.
Mario Francisco Ferrer Villafuentes, quien trabajó por tres meses en el Ayuntamiento de Chapala como inspector de la dirección de Apremios, intervino en favor del quejoso hasta que el alcalde le pidió que dejara hablar a los de Santa Cruz y que no fuera irrespetuoso.
Ferrer Villafuentes, quien estaba parado entre los ciudadanos de Santa Cruz, dejó hablar al quejoso de nombre René, quien trató lo del adeudo del pago de servicios de un local que su madre tiene en renta al alcalde.
El alcalde expresó que a la señora dueña del predio y madre del quejoso, le ha rentado por 10 años y nunca le ha quedado mal y que se trataba de un asunto personal.
René cuestionó al alcalde, porqué metió inquilinos a vivir dentro sin autorización de su madre y que el lugar no está adecuado para casa habitación.
La gente de Santa Cruz se quejó afirmando que se trataba de un asunto personal y no de beneficio público, que nada tenía que ver con la audiencia que se desarrollaba. Esto intensificó la discusión entre los habitantes.
El alcalde le dijo que si no se calmaba, lo retiraría la policía, al momento que René lo retaba que lo retiraran en medio de un tumulto de voces, enfrentamientos verbales y gritos de “huelga, huelga, huelga”.
Bajo la advertencia de concluir la audiencia, el alcalde pidió calma y respeto a los presentes, argumentando que iba a arreglar las cosas y no a pelear con la gente.
Luego de algunos minutos, el curso de la audiencia y el orden se restableció cuando el alcalde anunció los proyectos y programas en puerta para la delegación, como el arreglo de la calle Lázaro Cárdenas, un apoyo para el preescolar María Castañeda, un parador y la instalación de iluminación en la calle la Gigantera, entre otros.
El alcalde de Chapala también visitó las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo.
Los fondos recaudados irán a esta asociación que ayuda a cerca de 120 niños de Chapala y Jocotepec quienes sufren de diferentes enfermedades.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo la kermés a beneficio de la Asociación de Niños con Capacidades Diferentes del Lago A.C. La meta de este año es de 50 mil pesos. Durante la kermés habrá diferentes espectáculos musicales y de comedia. Dicho evento se realizará el 17 de abril en el parque de la Cristianía.
Los fondos recaudados irán a esta asociación que ayuda a cerca de 120 niños de diferentes enfermedades de Chapala y Jocotepec. Actualmente, tienen una lista de espera de 20 niños discapacitados.
La kermés comenzará a las 10:00 horas y se estarán vendiendo diferentes platillos, además de haber un bazar y actividades recreativas como juegos de destreza y una tómbola.
A partir de la 1:30 horas se comenzará con los espectáculos. La primera presentación será del grupo de Danzas Polinesias Alaka’i kela de Chapala. A las 2:00 de la tarde, el payaso Yogurín y la payasita Pinky. A las 4:00, la academia de danzas polinesias Vahine Tahiti. A las 5:00 los hermanos Luis y Gaby Sánchez, y, por último, una banda.
Esta organización apoya a niños de 0 a 17 años con gastos de alimentos, medicación, transporte y terapias. Es presidida por Beverly Keep Hard, y gasta cerca de 3 millones de pesos por año.
Este año, la asociación dio de alta a un niño de diez años que tenía leucemia, y a quien desde los 2 años se le estuvo apoyando económicamente. La agrupación tiene entre un 30 y 40 por ciento de casos de éxito.
Este acontecimiento para la recaudación de fondos para la asociación no es el único, ya que cada año también se realiza una Cena Gala en el Hotel Real de Chapala donde se hacen subastas.
Este sábado, estudiantes de más de treinta países diferentes serán los que asistirán al “Chapala Water Festival”, que por segundo año consecutivo se llevará a cabo en el hotel Villa Montecarlo de la cabecera municipal de Chapala.
El festival acuático tendrá más de treinta DJ invitados y se realizará de las 12 del día a las 12 de la noche; sin embargo, para poder ingresar es necesario presentar identificación oficial ya que habrá cuatro horas de barra libre.
Los boletos en taquilla tendrán un costo de 350 pesos para las mujeres y 450 para los hombres, y habrá habitaciones disponibles para cuatro personas en 1,500 pesos.
Los organizadores del festival, conexión GDL, recomiendan tomar fotos y subirlas con el hashtag #CHWF2016 ó #CHAPALAWATERFESTIVAL. Durante la fiesta habrá también un área de comida.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- ¿Buscas trabajo y no encuentras? La Dirección Municipal del Empleo del Ayuntamiento de Chapala planea cubrir más de 400 vacantes en la primera Jornada Laboral Chapala 2016, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril en la plaza principal de la cabecera municipal.
En esta primera Jornada Laboral habrá ocho empresas locales buscando cubrir sus vacantes, entre las que se encuentra Berrymex y Sane, además de empresas que se encuentran ubicadas en el corredor industrial de El Salto y Juanacatlán.
La Jornada Laboral se llevará a cabo de las diez de la mañana a las tres de la tarde, y se pretende tener buenos números para seguirse realizando.
Hasta la fecha, la dirección municipal del empleo a cubierto 183 vacantes; sin embargo, el próximo viernes se espera cubrir más 300 vacantes. Algunos de los puestos vacantes son almacenistas, obreros, auxiliares contables e ingenieros.
No sólo se ofertarán empleos de empresas locales, sino también del corredor de El Salto. Se pretende invitar a más empresas para que sea más productivo para la comunidad obrera, señaló el director municipal del empleo en Chapala, Héctor España Ramos, quien también dijo que ha habido mucho apoyo por parte del alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Redacción (Chapala, Jal.).- El 6 de abril fue instituido por la Organización Mundial de la Salud como el «Día Internacional de la Activación Física», esto en el año 2002, con el propósito de hacer conciencia en las personas sobre la importancia que tiene realizar actividad física por lo menos 30 minutos diarios.
Para conmemorar dicho día, el Gobierno Municipal de Chapala, a través del Concejo Municipal del Deporte dirigido por el C. Fredi Rayo, organizó el primer evento masivo de activación física en la Plazoleta de la Hermandad, en el cual se contó con una asistencia aproximada de 300 personas que realizaron 30 minutos de ejercicio.
Jardines de niños, primarias, secundarias, escuelas de nivel medio superior y superior, así como integrantes de escuelas de danza o alguna disciplina de fitness, estuvieron presentes.
Algunos transeúntes que pasaban al momento de la activación, se detuvieron a realizar algunos ejercicios, lo que fue un gran momento para el evento.
Los ejercicios fueron realizados por personas desde los tres años hasta adultos mayores, demostrando que no hay límite para cuidar de la salud.
Redacción (Chapala, Jal.).- El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, estuvo presente en la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la carrera Actívate con Valor. Para ello, acompañó al director general del CODE, André Marx Miranda; al secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, y a la coordinadora del programa Actívate con Valor, Teresa Quintana.
El objetivo de dicho programa es generar y revivir el hábito deportivo, buscando erradicar la apatía a través de la reconstrucción del tejido social con 12 carreras atléticas y varios deportes asociados.
Dichas carreras son temáticas y buscan resaltar los siguientes valores: trabajo en equipo, integridad, lealtad, justicia, respeto, empatía, solidaridad, honestidad, actitud de servicio y excelencia.
El alcalde se mostró satisfecho por la inclusión de este municipio en el programa Actívate con Valor, acerca de la cual dijo que “esta actividad [es] de mucho beneficio para los jóvenes en Chapala, ya que provocará que las familias convivan y poco a poco se recupere el tejido social”.
Cabe mencionar que Chapala será el municipio donde dará inicio el evento que se llevará a cabo este domingo 24 de abril en punto de las 8 de la mañana, siendo la fuente de los pescadores el sitio donde arrancará la carrera, posicionando una vez más el hecho de que “Chapala está de Moda”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala