La empresa de transportes ofrece su primera corrida de autobús hacia la ciudad de Guadalajara a las 4:30 de la mañana y la última es a las 21:00, al igual que la ruta Jocotepec-Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Desde el día de ayer, siete de septiembre, los estudiantes que se transportan en primera plus a la ciudad de Guadalajara pagarán 40 pesos.
Con sólo presentar su credencial de estudiante, éstos obtendrán un descuento de 10 pesos, esto representa un 20 por ciento, pero sólo en horario escolar, no aplica los domingos, informó personal de Auto Transportes Chapala-Guadalajara.
El descuento para estudiantes generalmente ha sido del 25 por ciento por el servicio regular o de segunda clase, aunque este beneficio ha sido otorgado sólo a 300 estudiantes que la aprovechaban solo tres meses por la pronta caducidad de su vigencia. Para después volver hacer el trámite.
El director de la única línea de camiones que brinda el servicio en el municipio: Auto Transportes Chapala-Guadalajara, José Alfonso Díaz Durán, indicó que desde el 2013 los precios del transporte no se han incrementado, esto “a pesar de los constantes incrementos en el combustible”.
Además, Díaz Durán añadió que a partir de agosto del 2014, Secretaría de Hacienda obliga a la empresa de transportes a cobrar el 16 por ciento de cada pasaje (IVA), sin embargo, la empresa determinó absorber el impuesto como apoyo a los usuarios.
“El costo real del transporte a Guadalajara debería de ser de 58 pesos”, dijo el director, quien aseguró que los precios con los que cuenta la empresa son los más baratos de la zona centro del estado.
El descuento fue resultado de un convenio entre el alcalde electo de Chapala, Javier Degollado González y la empresa de Autotransportes Chapala-Guadalajara S. A. de C. V.
Un estudiante de Chapala que viaja de lunes a viernes a Guadalajara en el servicio de primera plus, gasta alrededor de 600 pesos al mes, con el descuento, el transportase les costará 450 pesos mensuales
Centro de la cabecera municipal de Chapala. Foto: Lake Chapala.com
Redacción ( Chapala, Jal.).- El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la lluvia acumulada de mayor intensidad de las últimas 24 horas, del 07 de septiembre, se registró en la cabecera municipal de Chapala, con 36.9 milímetros, que equivalen a 36.9 litros por metro cuadrado.
También se presentaron lluvias en Yurécuaro, con 11.9 milímetros; Cihuatlán, 11.3; Tacotán, en Unión de Tula, 10.1; El Fuerte, en Ocotlán, 4.5; y Cuitzeo, en Poncitlán, con 3.5 milímetros.
La ‘laguna’ se encuentra al 54. 35 por ciento de su capacidad, en la cota 94.57.
Redacción (Chapala).- La Comisión Estatal del Agua de Jalisco informa que durante el temporal de lluvias que inició el 15 de junio del presente año, el Lago de Chapala ha tenido al día de hoy una recuperación de 87 centímetros en su nivel.
Chapala se ubica en la cota 94.57 y se encuentra al 54.35 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, que equivale a cuatro mil 292 Millones de metros cúbicos de agua (Mm3) y 105 mil 759 hectáreas inundadas.
En el año 2014 a la misma fecha, el lago había recuperado tan sólo 61 centímetros y se encontraba al 43.82 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala, Margarito Iñiguez Padilla, acusó a la administración municipal de no hacer nada respecto a la invasión de siete de los 49 locales que corresponden a la sociedad de comerciantes que preside.
El entrevistado mostró a los medios un documento con la firma del alcalde, Joaquín Huerta Barrios, donde éste le ordena al director de Reglamentos verificar la situación a la brevedad. Hasta el momento, según su versión, no ha tenido respuesta.
Aseguró que desde hace dos años cuatro de los locales están invadidos por José Luis García y Norma Chacón Díaz, y otros tres por la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro.
De esta última invasión, culpa a Javier Cortés, quien es el actual encargado de reglamentos, ya que la administración no ha tenido director desde hace meses.
Los locales invadidos corresponden a los números 4, 5, 6 y 7 del módulo X, además del 5, 19 y 20 del módulo G.
Margarito Iñiguez ha dicho en la entrevista que hace dos meses desistió del giro de venta de bebidas y botanas, luego de que fuera apedreado por gente enviada por la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, sin que las autoridades municipales hicieran algo al respecto. Según consta en un documento, del cual mostró evidencia, enviado a distintas dependencias municipales.
El señor de más de 60 años negó los rumores sobre que está cobrando renta y mete gente nueva a los locales de su asociación.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala se excusó diciendo que los comerciantes nuevos que hay en los locales de su asociación son de miembros de la tercera edad, que ya no pueden trabajar o están discapacitados.
La asociación de Margarito llama a estos miembros “socios suplentes” y al pago que realizan, el cual va de 100 a mil pesos por semana, “pensión”.
El entrevistado aclaró que todo lo anterior fue aprobado en enero del 2015, por la asamblea de la asociación que preside.
Foto: D. Arturo Ortega.
Primer lugar categoría profesional. Titulo: EL PEZ DE CADA DIA. Autor: JULIETA CORREA.
(Texto y fotos: María Di Paola Blum).- Con un jurado de fotógrafos calificados, concluyó la segunda edición del concurso fotográfico “Chapala Cultura y Tradición”, patrocinado por la dirección de cultura del municipio de Chapala.
En la categoría de aficionados se juzgaron las fotos por su originalidad, su técnica, su composición visual, su calidad narrativa y apego a la convocatoria. En este sentido en un par de ocasiones la misma duda cayó sobre la mente de todos los jueces, es decir si el hecho de ser padre religioso o Zayacas se puede considerar oficio. En la categoría de profesionales entraron a concurso menos imágenes, sólo 8. Aun así, ninguna fotografía impactó con los votos, las imágenes ganadoras tuvieron un triunfo neto sobre la demás a concurso.
El primer lugar con un premio de cinco mil pesos en la categoría profesional se lo adjudicó Julieta Correa, con una foto en blanco y negro de corte horizontal, cuyo título es “El pez de cada día”. Bien contada la historia de un pescador y su oficio, calibrada la composición visual, la realización técnica con un enfoque puntual.
En la categoría de fotografía móvil, el primer lugar con un premio de 2.500 pesos fue para Elena Carolina Escamilla, con un trabajo de corte paisajista y cromatismo moderado, dando la impresión de ser una obra realizada con pastel de cera, representando el lago Chapala y sus quietas aguas, el cerro apodado la mujer dormida, un barco del que le dicen panga y un ave o perro de agua como viene definida. El título de la obra es “Vida”.
En la categoría de aficionados, el primer lugar con un premio de 2.500 pesos se lo adjudicó un excelente retrato resuelto de forma magistral en blanco y negro, bien contrastado y una gama bien medida de grises. El rostro del anciano pescador está parcialmente enmarcado por la red que utiliza para pescar, el enfoque sobre la mano trabajando en primer plano y la nariz se imponen sobre la mirada. Adivinada la composición visual, el apego al tema, y la calidad narrativa, el título de la obra es “Corazón”, de la autora Miriam Guadalupe Ruiz Madrigal.
En la categoría de fotografía móvil se tomaron en consideración la originalidad de la foto, su composición visual, su calidad narrativa, dejando afuera el concepto de técnica.
El jurado formado por Alejandro Sahagún, fotógrafo comercial y de retrato, instructor certificado por Adobe Photoshop; Paco Pérez Arriaga, fotógrafo editorial de moda y arquitectura con más de 100 portadas en revistas nacionales y extranjeras; Sergio Garibay Fernández, fotógrafo y conductor del único programa de radio dedicado a la fotografía: La caja mágica; y su servidora, María Di Paola Blum, que este año cumple 18 años con la galería Di Paola en Ajijic, promoviendo la fotografía de propia autoría, al igual que de mexicanos y extranjeros, además de tres libros publicados dedicados a la fotografía.
Busca la nota completa en la edición impresa de semanario Laguna 190.
Entrevista a Tropical Latino.
Escucha a Los Hijos de la Noche todos los jueves por Laguna Radio. De 8:30 a 9:30 de la noche.
Laguna Radio. La Radio como es.
Escucha todos los viernes Miscelánea Política por Laguna Radio. De 8:30 a 9:30 de la noche.
Todo sobre el acontecer político local y nacional.
Laguna Radio. La radio como es.
El pintor Jesús López Vega durante la presentación de su mural en el DIF, el cual abarca cinco muros y tuvo un costo de 79 mil 800 pesos.
Redacción.- (Chapala, Jal).- El miércoles dos de septiembre se llevó a cabo con bombos y platillos la ceremonia de inauguración del mural “Escenas e Imágenes de Familias Vulnerables” de Jesús Victoriano López Vega, artista autodidacta de 53 años originario de Ajijic.
El mural pintado en el DIF Chapala, recoge imágenes de la vida de los ribereños y del pueblo wirrárika, en el centro se pintó el escudo toponímico del municipio y otros elementos.
En el suceso estuvieron presentes el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, el director general del DIF, Salvador Contreras Olguín, la presidente del DIF, Maricela Navarro Rodríguez y, por supuesto, el artista acompañado de su familia al completo. Alrededor de dos centenares de personas llegaron al acontecimiento.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 190.
Foto: María Di Paola Blum
4 mil 56 luminarias fueron instaladas en el municipio por la empresa Led Lumina en el 2012 para proveer de alumbrado a la población de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular del Jurídico del Ayuntamiento, Hermenegildo Ortega Real, aseguró que la administración no verá concluido el fallo del juicio interpuesto para la cancelación del contrato con la empresa Led Lumina S.A. de C.V por la concesión del servicio de alumbrado público.
A un mes de la administración, el asunto sobrepasará el periodo de la administración del alcalde Joaquín Huerta Barrios y hasta pudiera pasar la administración del alcalde electo, Javier Degollado, agregó Ortega Real.
“Todo depende de las implicaciones y de las incidencias que se presenten en el transcurso de la controversia, por lo que podría durar dos o cuatro años más”, dijo.
Informó que los representantes de Led Lumina estaban pidiendo 32 millones al 14 de julio del 2014, por lo que el cabildo de Chapala decidió desincorporar cuatro terrenos del patrimonio municipal y la gestión de 20 millones de pesos a fondo perdido para efectuar el pago en noviembre del 2014, pero los esfuerzos no prosperaron.
Desde entonces no ha habido acuerdo entre las partes. El ayuntamiento no ha pagado un peso de un servicio que ha resultado ineficiente para la población.
El día 5 de agosto, el ayuntamiento fue emplazado a juicio ante el Tribunal de lo Administrativo del estado de Jalisco por la demanda que presentó Led Lumina, donde exigían un pago de 32 millones haciendo reclamación del pago de esa cantidad, más las penalidades y daños y perjuicios.
La empresa solicita el vencimiento anticipado de la concesión a 20 años con todas las consecuencias que ello implica. El pago de las mensualidades 400 mil pesos, más el incremento del 6 por ciento anual de los pagos mensuales, más 6 meses de pagos por concepto de indemnización, entre otras prestaciones.
El ayuntamiento presentó la contestación de la demanda en una semana, en tiempo y forma en el número de expediente 771 / 2015 ante la Tercera Sala Unitaria
En la contestación hacen notar una serie de incumplimientos que hacen que no tenga eficacia jurídica el contrato de concesión, aseguró el jurídico del Ayuntamiento.
Led Lumina intentó el cobro a través de un juzgado civil buscando la forma de inmovilizar las cuentas bancarias del ayuntamiento como un medio de presión para obtener el pago que según ellos merecen.
En aquella ocasión se presentó un incidente de incompetencia para que fuera del conocimiento del tribunal de lo administrativo y se analizará el acaso, como así sucedió.
El juicio camina. Se tendrán que agotar las instancias necesarias para esperar una sentencia que pudiera ser favorable al ayuntamiento dado las inconsistencias en el cumplimiento del contrato de la concesión del servicio de alumbrado que ha prestado la empresa.
Foto: cortesía.
El lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Por cuarto día consecutivo el Lago de Chapala se mantiene estable al 54% de capacidad con ganancia de 84 centímetros en el temporal.
La ‘laguna’ conservó misma cota o escala, la 94.54. Está al 53.95 %.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala