Ayuntamiento municipal de Chapala.
EL HAMBRE TIENE CARA DE EREJE
Esta semana fuimos enterados los humildes mortales de este municipio por las sacrosantas revelaciones que hiciera desde el Olimpo mismo San Carlos Soto de Ajijic, en el sentido de que los regidores no son perfectos porque no son Dioses. Alabado sea el señor. Bendito Dios que Nos iluminó con la sapiencia de hombres tan sabios, que nos dan valederas escusas para tan humanos problemas, por qué mire usted lo de la socialización de la polémica obra de empedrado de Ajijic. No es un asunto de trascendencia en el cual San Carlitos se hubiera tenido que dedicar y desatender todos los asuntos que su alta investidura le demandan, es entendible que se le haya olvidado enterar a los ajitecos de que los envidiosos “diría Karina Z” chapalucas tenían las negras intenciones de darle en la torre la antesala del edén, remozándolo con piedra en ahogado en cemento. Causando tremendo malestar entre intelectuales, artistas, luchadores sociales y hasta en algunos ecologistas que cuando arranco la obra se indignaron porque no les avisaron que les iban a meter tamaño tubote y que después se los iba a tapar con cemento.
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Mal se disculpaba, apenas, San Carlitos regidor cuando entro al quite el ajonjolí de todos los moles Carlitos Pelayo salió a corregirle la plana, y ni tardo ni perezoso le entro un toro que se sintió encastado, por qué se pusieron la capa de defensores a ultranza de las tradiciones y la ecología. Y Juan Ca que a todas va, pa limpiarle el camino Joaquín Huerta se las puso fácil, pidiéndoles que firmaran un documento en el que los inconformes aceptaban que la obra no se realizara porque a ellos, les significaba perder la imagen que quieren conservar de Ajijic, como del Edén del postmodernismo, aunado a esto les armo a los trabajadores que ya tenían contratados la contra ofensiva, quienes con pancarta en mano se lanzaron a tomar la plaza en sentido estrictamente literal y figurado del terreno en discordia, con el estimulante de que si la obra se suspendía la lanita que les iba a entrar a las familias de estos trabajadores no iba a ser posible y pos, usted ya sabe que la navidad ya está aquí, y usted amable lector como ya sabemos que Santa Clos no existe pero es una obligación. Así las cosas San Carlitos de Ajijic y San Carlos Chap’s se encargaron de demostrar que la tan cacaraqueada unión de los Ajitecos no va más allá de la necesidad básica que es la de trabajar y comer.
EL NUEVO PRI (¿?)
Esta semana Pritanic sigue siendo la gran interrogante o se hunde o seguirá a flote a pesar de su propia oficialía, a penas al sábado anterior se reunían allá al otro lado de la laguna en un evento en el que se recomponía la unidad revolucionaria, y sirvió para darse cuenta que en el Pritanic Chapala ni unidad ni revolucionaria. El nuevo Pri en Chapala no ha sido otra cosa que el viejo pri, en el que todos se siente propietarios de la marca y quieren que la nave avance por donde sus intereses sean los favorecidos, por que a mi entender, ahora que hay partido todos se siente desplazados y cuando no había institución todos querían ser los mandones. Difícil situación la del pitaya porque ahora no quedo bien ni con unos ni con otros y todos dicen que es un error si no es con ellos.
LA CNOP, TODO UN CASO.
Como muestra de que en el nuevo Pri se siguen haciendo las cosas como en el viejo pri, ahí tenemos el caso de la CNOP, en el que la maestra Lucha después de su primer intento de madrugarle a Tereso, dejo que las cosas bajaran de nivel, para reintentar el madruguete, no sin antes haberle pasado el costo político al Pitaya a quien Tereso culpó y señaló públicamente como el interesado de que la Maestra fuera la delegada. Solo que no contaban con que en el segundo intento de madruguete fuera el propio Bebo, quien le reclamara al Pitaya el apoyo que según García Velazco le debía a nombre de una amistad y alianza política. En los acontecimientos el primero en apersonarse allá en el comité estatal fue el propio Bebo, para desactivar lo que la maestra ya había anunciado como un hecho para el día de ayer, y que era la toma de protesta de la nueva delegada por la CNOP que desde luego quedo desactivada, no solo por la inconformidad de Beboy’s si no también por la presencia de Oscar España, así como las de la propia Mendoza Huerta, del Dr. Mata Bracamontes y del regidor por Zapopan Eduardo Pulido, El trascendido fue que en dicha reunión se acordó el nombramiento de un Delegado ajeno al municipio para evitar fracturas hacia el interior del Tricolor. Total que El bebo no se trajo la representatividad de la CNOP, pero si el convencimiento de que el Roli no le va a dar su respaldo y que la maestra no es una posición de Oscar España.
AHORA SI HAY DEBATE.
Históricamente aquí en Chapala las sesiones en cabildo se habían convertido en una practica casera de lo que en la cámara de diputados se hacían con las sesiones ordinarias, entre somnolencia y levantada de dedo se cumplía con el mandato de cada uno de los actores, asistir a la sesiones y no había novedad a la hora de pasar a votación los acuerdos que generalmente ya se traían lavados y planchados en las previas, que no eran ni siquiera un cabildeo, si no simplemente la instrucción del presidente en turno para sacar en la vía del mayoríteo los acuerdos y las leyes que “necesita” la población del municipio. Pero como signábamos en nuestra anterior colaboración (de la cual pedimos una disculpa a nuestros tres lectores por lo desastroso de esta.) Decíamos entonces y confirmamos hoy, que por fin los regidores le están poniendo pensamiento a lo que hacen, y en el punto de acuerdo mas importante de esta última sesión se modificó el proyecto de acuerdo, que se presentará a la empresa Lumina para conveniar o renegociar el leonino contrato que la pasada administración “les regalo” y Sí, lo que parecía iba a ser solamente una formalidad se convirtió en un verdadero debate, que en apreciación del que esto escribe sigue adoleciendo de lo mismo que de origen tiene este contrato: La falta de una valedera y certera asesoría jurídica, porque hoy igual que la vez pasada los dos abogados que son parte del cuerpo edilicio navegaron por los males del desconocimiento de los conceptos mas elementales jurídicos.
EL DUELO ESTABA ANUNCIADO Y LOS PADRINOS DE ARMAS ESTABAN PRESENTES.
En la mas reciente de las sesiones de cabildo se cumplió lo que estaba anunciado., Joaquín en Asuntos varios y creando el ambiente de expectación propicio anuncio: “como lo había prometido en la pasada sesión y que bueno que están los medios de comunicación, por que voy a cumplir con entregar un listado” y empezó por repartir a los regidores, de igual manera a los medios ahí presentes un listado con los nombres de funcionarios que en administraciones inmediatas pasadas habían y están causando quebranto económico al erario publico, entre sentencias de pago y sentencias liquidadas el ayuntamiento ya hizo el desembolso de dos millones cero trece ochocientos cuarenta y cuatro en dinero constante y sonante; destacables de este listado son Luis Manuel Ibarra Ibarra con 106,820, Everardo Gómez Hernández que sumaria aproximadamente 230,000 de los pagos que signan en este listado, Pedro Rivera García con 105,000, Ricardo Saimandi con 113,000, Emanuel Moreno Rebollar con 350,000, Ubaldo Gonzalo Navarro Corona con 350,000, Rosendo PérezMartínez con 152,000 aproximadamente, para sumar el total junto con otros de la cantidad ya anunciada, en el mismo listado con juicios ya resueltos pero no liquidados, es decir que va a seguir en incremento el monto mientras no se pague, el mas escandaloso es el de Ignacio Valdovinos Anaya con un total de 1’44231.12, le sigue en ese orden por su monto el de Juan Beltrán Alatorre que alcanza Un millón cuatrocientos, siguiéndole en orden de importancia José Guadalupe Vidrio Oliva con un 1’277,100.00 , destaca también la cantidad que se le adeuda a Rosa Isela Berenice Delgado con 805,000.00 y mención especial merece la cantidad que se le adeuda al flamante director del CONALEP que es un poco mas de 833,000.00 pesos.
Del debate entre Joaquín y el regidor de oposición es obvio que al del tricolor le fue como en feria, porque no supo como justificar la herencia de estos adeudos y tratando de salir del atolladero más se enredaba en el mismo, al grado de convocar a Joaquín de salir a la calle a ver quien gozaba de mejores simpatías.
Imágenes del festival reflejo
D. Arturo Ortega (Chapala. Jal).- El gobierno municipal de Chapala responsabilizó a la gestora cultural Rhombus respecto a la cancelación del Festival Internacional Reflejo, que se realizaría del 14 al 22 de noviembre.
“La empresa Rhombus era la responsable directa de ese evento”, dijo el presidente municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, respecto a la cancelación del festival de lámparas flotantes provenientes de Jin Ju, Corea del Sur.
Afirmó que el director que encabeza la gestora cultural, Sergio Arturo Unzueta Flores y su equipo de trabajo fueron responsables de realizar la gestión para bajar los recursos, estatales, federales y de la iniciativa privada.
Respecto a los rumores que aseguraban que no hubo el respaldo por parte del Gobierno del Estado, Huerta dijo: “El Gobierno del Estado siempre fue muy claro como el Gobierno Municipal y siempre dijo: no tengo los recursos para poder erogar en ese tipo de eventos”.
Agregó que el Gobierno Municipal, se habría hecho cargo de la cuestión logística y que el secretario de Turismo del Estado Enrique Ramos Flores, se había comprometido a ayudar con publicidad durante las reuniones en las que se organizaba el festival.
Después Ofelia Medina de “Grandes Eventos”, dijo que lo valoraría y propuso a los organizadores dar el festival al Gobierno del Estado para que se dieran los recursos para su realización, pero la iniciativa privada consideró injusta la propuesta “esa fue la realidad” concluyó el primer edil.
Foto: cortesía.
Miembros de la Comunidad Indígena de Ajijic con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios y funcionarios del gobierno municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Miembros de la Comunidad indígena de Ajijic fueron reconocidos por el ayuntamiento de Chapala por la donación de dos terrenos y la firma de un convenio.
El primer reconocimiento fue por la donación de un predio para la Casa Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UDG), ubicada en el domicilio marcado con el 289 de la calle Galeana, con una superficie de 154 metros cuadrados.
El Presidente de la Comunidad Indígena, José Guadalupe Martínez González expresó que es interés de la comunidad que exista la presencia de la UDG en la delegación.
Explicó que la donación del terreno es para que de momento, se construya la casa virtual o Casa Universitaria que quedaría anexo a las oficinas de la oficina de la Comunidad Indígena de Ajijic mediante un contrato de comodato.
EL alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, señaló que lo difícil era conseguir el terreno por lo que se comprometió a gestionar los recursos para iniciar la edificación de la Casa Universitaria.
El segundo reconocimiento fue por la gestión del convenio con la UDG virtual para que la casa universitaria funcione en el Centro Cultural Ajijic (CCA) como punto para quienes estudian educación medio superior, superior y maestrías, en línea desde hace un mes.
El presidente comunal recordó a los presentes que en la sesión de cabildo efectuada el 30 de mayo, los ediles acordaron destinar un recurso para una persona que fungiera como promotor de la casa universitaria para lo cual la comunidad propuso a la licenciada en letras hispánicas, Tania Gómez Rodríguez.
El tercer reconocimiento fue la entrega de un terreno de 2 mil metros cuadrados, en comodato por parte de la comunidad indígena al ayuntamiento, a fin de que se realice un foro al aire libre, “por la calle Tempisque hacia arriba” explico el primer edil.
El presidente comunal detalló que el presidente de Pasión de Cristo en Ajijic, Eduardo Ramos Cordero hizo llegar una carta para solicitar un espacio para realizar la representación distintiva de la semana santa.
En una sesión entre comuneros, se acordó dar en comodato el mencionado terreno al comité organizador de Pasión de Cristo porque se trata de una tradición distintiva de Ajijic en la que participan más de 90 pobladores.
Los comuneros reconocieron al ayuntamiento la petición de entablar una oficina de asuntos indígenas, pues desde 1983 que se reconoció a la comunidad, no los había escuchado ninguna administración.
(Foto archivo) Elementos de seguridad pública Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El ayuntamiento de Chapala busca una re-valuación de su director de seguridad pública, Ramón del Arco Haro, quien no aprobó el examen de control de confianza.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios manifestó que “en menos de un mes y medio”, dará a conocer si el actual titular de seguridad pública se queda dentro de la corporación.
Huerta Barrios aseguró que aún no se ha cesado al comandante ya que ¨platicó con las autoridades correspondientes». Sin embargo, el primer edil dijo que hoy viernes 7 de noviembre se reunirá con el jefe del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, Israel Ramírez Camacho para asegurar que se revalúe al titular de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
Sobre la re-valuación de los 29 policías de Chapala que salieron como “aptos” en el examen de control de confianza, es decir, que se pueden someter a una nueva evaluación, Huerta Barrios advirtió que presentó un oficio haciendo la petición al centro estatal de Evaluación de Control y Confianza, sin embargo, hasta el momento la re-valuación de los policías sólo ha sido un acuerdo verbal con las autoridades.
El alcalde también confirmó que el 31 de este mes se dio de baja a 13 policías de Chapala que salieron como “no aptos” en la evaluación de control y confianza por lo que en corto tiempo se lanzará una convocatoria ciudadana para sustituir las plazas de empleo vacantes.
EL DATO
En una entrevista meses atrás, con Laguna, el comandante Ramón del Arcó explicó que los exámenes de control de confianza están conformados por evaluaciones médicas, toxicológicas, Psicológicas, investigación socioeconómica y poligrafía.
En aquella ocasión el comandante de seguridad pública explicó que la mas difícil de pasar es la evaluación poligráfica.
PARA SABER
Evaluación poligráfica.- se realiza mediante un instrumento denominado polígrafo, el cual a través de terminales, se conecta al evaluado y se utiliza para verificar la confiabilidad y rectitud de las personas.
Póster de Publicidad de la primera semana pedagógica musical en la ribera de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Los profesores en música podrán seguir preparándose. Chapala realizará su primera semana pedagógica musical el sábado 8 de noviembre de las 9:00 horas a las 19:30 horas en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) en la cabecera municipal.
Los tres talleres estarán impartidos por pedagogos de la Universidad de Guadalajara (UDG) y estarán enfocados en los niveles educativos de preescolar y primaria primordialmente, apunta el comunicado.
El documento añade que la profesora de la escuela de Iniciación asociada al INBA, Cecilia Garduño, enriquecerá el suceso con su ponencia sobre la importancia de la Educación Musical en México.
Las actividades tendrán una duración de poco más de 10 horas (dos horas para comida), con lo que se pretende optimizar la profesionalización de los educadores de música; la cuota de recuperación es de 280 pesos para los afiliados del Foro Mexicano de Educadores Musicales (FORMEDEM).
El curso tiene un costo de 400 pesos para los no afiliados al (FORMEDE M), sin embargo, esta cifra incluye la inscripción al Foro Mexicano de Educadores Musicales y el Foro Latinoamericano de Educadores Musicales.
Para informes de subscripción llamar al titular y promotor de la semana pedagógica filial Ribera de Chapala del Foro Mexicano de Educadores Musicales (FORMEDEM A.C.), Jesús Ernesto Medeles “Chuni”, al teléfono 33 10 64 08 14 o al correo eltachihual hot mail.com.
Para saber
Los talleristas harán presentación de materiales didácticos y métodos de su auto ría. Estos se podrán poner a la venta junto con instrumentos y partituras originales durante el acontecimiento.
Como actividad de Clausura la Escuela de Iniciación Artística realizará un concierto musical.
Foto 1: Las Chicas del Liverpool se coronaron como campeonas. Foto2 : Las Chicas Unión Ajijic obtuvieron el segundo lugar
Redacción (Ajijic, Jal.).- Gran final de futbol Femenil el domingo 26 de Octubre de 2014 en el campo Municipal Juan Rayo en el que se disputaron el primer y segundo lugar entre los equipos Chicas Unión Ajijic vs Liverpool, dio inicio el encuentro en punto de las 4:30 pm en el cual se demostraría el amor por el fútbol entre estos dos grandes equipos femeniles, dejarían todo en la cancha por obtener el título de campeón.
Durante el transcurso del primer tiempo el marcador se mantuvo en un marcador de 0 a 0. Transcurrían los minutos del segundo tiempo y el marcador continuaba sin hacerse daño ningún equipo, en un descuido que aprovecho el equipo Liverpool logra meter el gol que la posicionaría como campeona de la liga de futbol femenil de Chapala.
El titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Jesús Darío Hernández Dávila, agradeció el desempeño de estos equipos femeniles por el desempeño realizado por obtener el título de la liga hace entrega de reconocimientos, balones, medallas y trofeos a los primeros 4 lugares.
Fotos: cortesía.
El luchador Profesional Mr Águila, quien considera dentro de su carrera profesional a Chapala como su casa, ya que en el comienzo de su trayectoria tuvo presentaciones en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)Chapala prepara una noche de lucha libre profesional para recaudar recursos y apoyar las escuelas deportivas y banda de guerra de Chapala para el próximo 8 de noviembre en el coliseo municipal Benito Juárez de la cabecera municipal a las 18:30 horas.
El instructor deportivo del COMUDE, Erick Eduardo Martínez Hernández, indicó que una parte de lo recaudado es con la intención de apoyar la compra de instrumentos para la reciente banda de guerra San francisco de Asís que se fundó hace tres meses y cuenta con 40 elementos.
En conferencia de prensa el luchador profesional, Mr Águila, que ha tenido una reconocida trayectoria en las empresas más notorias del deporte profesional en México y Estados Unidos, estuvo presente para presentar un cartel en el que se esperan cinco luchas profesionales.
El primero de los encuentros será por El Ángel Aéreo contra Rey Celestial, seguido del enfrentamiento en parejas de Gladiola Negra y el Brujo contra Jean Pierre y Alex Romano.
Habrá lucha de damas protagonizada por La Pantera y Morrison contra La Magnífica y Mariposa Rosa. Lucha de peleadores minis con La Parquita y Pequeño Latino, contra Mini Histeria y Mini Black Abiss.
El estelar de la noche será el encuentro en tercias en el que lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo Mark Cabre, Pepe Aguayo yRudy Santana contra Mr Águila, El Soldado y Dragón.
Para la función que tendrá una duración de dos horas se acondicionarán las instalaciones del Benito Juárez, donde se instalará el cuadrilátero y sillas con capacidad para mil personas para que e inicie la función a partir de las 18:30 horas.
Foto: D. Arturo Ortega.
Elementos de policía Chapala. (foto archivo).
Redacción (Chapala, Jal.).- El Gobierno de Jalisco confirmó la salida de 17 directores municipales de Seguridad Pública por reprobar los exámenes de control de confianza. Entre los que destaca el director de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
El gobierno de Chapala no ha hecho ninguna declaración al respecto. Sobre los 29 policías del municipio que no aprobaron los exámenes, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que se espera una re valuación. y explicó que aún no se sabe el número exacto de elementos que se darán de baja en la corporación .
Los funcionarios cesados de otros municipios son: Zapopan, Atenguillo, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Huejúcar, Mixtlán, Pihuamo, Teocuitatlán de Corona y Tolimán, entre otros.
Adicionalmente, se reporta que cuatro mil 415 policías jaliscienses reprobaron los exámenes, pero tres mil 90 tendrán otra oportunidad. De los mil 324 policías que deben irse inmediatamente, 662, la mitad, son de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.
Para Saber
En el tema de policías, de 20 mil 444 evaluados fueron reprobados cuatro mil 415.
Este 31 de octubre vence el plazo y los policías no certificados y reprobados en los exámenes de control de confianza deben abandonar todas las corporaciones.
Con información de El Informador.
Javier García Duarte
ENTRE LOS PRIÍSTAS, LA DEMOCRACIA ES TODO, MENOS VIRGEN
Esta visto. La militancia priísta percibe la democracia como una señora que sirve para justificar la “necesidad” de mantener la unidad de la “ejemplar” familia tricolor, también como la ama de casa a la que hay que ayudarle a lavar los trapos sucios (de los otros) desde luego, es según la ocasión, la amada esposa a la que se le puede engañar, porqué además de abnegada y sumisa, la señora democracia ante todo se debe al proyecto político de su “Amo” que, en su fuero interno, entiende que en la vida (política) no hay amor sin interés. Evidentemente esto no es privativo de los priístas, también entre los blanquiazules, los anaranjados y demás partidos políticos que pululan en la escena nacional. Sí, todos los “demócratas” chapalucas ven a la señora democracia como la prostituta a la que cualquiera le puede llegar al precio. “Sabedores” de; que carita mata sentimiento; que rollo mata carita; que dinero mata rollo, y que sentimiento (léase ideología), carita (carisma), rollo (demagogia), de todo ello se puede adolecer, pero del “don” del dinero, ¡NO! Eso sí que no.
SIN “DEMOCRACIA”NO HAY FUTURO
En un ejercicio de democracia dirigida, el pasado domingo las huestes Oscar España& Co. Sacaron por la vía de del voto económico, la formalidad de aprobar los dos puntos de la orden del día. Que urgía, para que el Comité Directivo Estatal (CDE) pueda aliarse (o coludirse legalmente) a otras patentes de la política en el estado, para asegurar el triunfo donde tengan focos rojos. De igual manera se aprobó que los candidatos a los puestos de elección, particularmente a presidentes municipales, sean designados por asamblea de delegados. O sea, pues, democracia representativa pa´l dedazo o como eufemísticamente lo llaman los del tricolor: candidatos de unidá
MÁS CARO EL CALDO QUE LAS ALBÓNDIGAS
En el primer punto no hubo problem, porque ya todos se dan por enterados que el mejor posicionado (cualquier cosa que eso signifique), será el candidote que encabece el proyecto de este partido. Que hoy por hoy, contra viento y marea, dirige el Pitaya así que, hasta ahí, todo sin novedad. La cosa se puso “chida”, cuando la secretaria del PRItanic en el municipio, Sandra Lorena, sometió a votación lo que se suponía ya estaba y planchada, la propuesta de poder coaligarse a otros partidos. La PRI-mera en saltar al ruedo fue Casandra Anderson aduciendo lo costoso del asunto para el priísmo chapaluca, el andar invitando a los famélicos parientes pobres, en resumen que el PRI en Chapala. Luego vino Nacho con su eterno reclamo, porque a la infantería nomas le toca cavar trinchera. Siguió el profe Oscar, se puso la sotana, y en plan pontificio adoctrinó: señores la orden está dada y hay que apechugar, cuando la concurrencia estaba al borde de la somnolencia, entró al quite el docto secretario de organización y, en un tono de no manchen, ilustro a la feligresía, recordando les que si no hubiera sido por la alianza con seguidores del niño verde, Aris habría perdido en la zona urbana, así que, si aquí no allá sí, y pos ni modo, hay que sacrificar una regiduría.
QUERÍA LLEVAR AGUA A SU MOLINO
Cuando todo parecía estar listo, la güerita Reynoso objetó el recuento, le aclararon que aún que fue de manera económica, el ojo de Águila de los escrutadores contabilizó mayoría. Aprobado el punto los de la mesa del presidum dijeron que se habían agotado los temas y por eso se cerraría la sección, pero Javier Degollado aprovechando el desconcierto que había provocado Chio Reynoso, dijo que antes de cerrar la sesión se hablara de los acuerdos que se habían tenido en el partido para sacar un candidato de unidad a lo que España Ramos contestó que la orden del día ya se había agotado pero que quienes tuvieran interés en saber o abordar de otros temas se podían quedar después de cerrada la sesión para platicar de lo que quisieran . Jape ya encarrerado y antes de que se fuera la gente le pidió al comandate Pitaya que dijera si traía interés en ser el candidato a la alcaldía por el PRI y que si tal cosa era cierta renunciara a la presidencia del partido porque no estaba bien que fuera juez y parte, Oscar no cayó en la provocación y dio por concluida la sesión. Total, al final se hizo el total vacío en torno a Javier Degollado como si nadie de los presentes quisiera dejarse ver cerca de él.
LO COOL ES APELLIDARSE ESPAÑA RAMOS
El ayuntamiento de Chapala como si no tuviera suficiente con su deteriorada imagen, hace todo lo posible para acrecentarla y queriendo linguniar al delegado de Ajijic lo puso como centro de las luces y las cámaras, con la peregrina idea de que ignorándolo lo iban a opacar con el remozamiento de las calles en Ajijic. Pero ándele que como dijo uno de los reporteros de este semanario se pusieron hacer la obra sin decir Agua va, usando el enojo y molestia de mas de uno en la población de Ajijic. Y queriendo evidenciar al delegado lo subieron al pedestal de los super héroes. El propio delegado a quien esto escribe, le manifestó su desconcierto porque ni su jefe ni nadie del cuerpo edilicio y menos aún de obras públicas le aviso del arranque de la obra. El amigazo Héctor aprovechó la oportunidad para hacernos saber que él, sigue en lo suyo, que es dotar a Ajijic del mayor equipamiento y la mejora de los servicios en su delegación. Anunció el arranque formal de la adecuación de un espacio en el centro de salud para ampliar los servicios en materia de salud dental, aplicación y adecuación, que esta auspiciada por la mamá del Gobernador quien seguramente será quien corte el listón de inauguración.
EVIDENCIAS DE UNA DESASTROSA COMUNICACIÓN
Pues ahí tiene usted que el recomendado salió peor de lo que se esperaba porque no solamente fue una improvisación si no un garrafal error en la corrección de la comunicación Social. Sí al Dr. Arroyo le faltó oficio en la fallida remo delación del malecón, Toño no solamente no supo dibujar un escenario para las obras del ayuntamiento si no que votó el arpa y se fue con su fandango a otro lugar dejando la Socialización de las obras que el ayuntamiento esta realizando en manos de quienes ni la política se les da.
Si, los asesores de Huerta Barrios, como buenos improvisados en la comunicación están dejando mucho que desear en el desmadre este de las calles de Ajijic. No se puede entender de otra manera que después de linguniar al delegado ignorar a los afectados (beneficiarios dicen ellos) , queriendo corregir su pen…diente con los Ajitecos se apersonaron en Ajijic para dar explicaciones del porque de la obra y porque en este tiempo . La voz cantante de la explicación la llevo el actual ajonjolí de todos los moles , Juan Carlos Pelayo, quien como virtual candidato del Panismo, explicó que la obra había empezado en este tiempo porque había llegado el dinero y había que gastarlo antes de finalizar el año. Reconocía que había fallado la socialización de la obra, pero que le vieran el lado positivo, osea que mas vale que nos haga daño a que se vaya al caño. Pero ándele que le sacaron al conejo que traía en el sobrero antes de que le aplaudiera la gente porque se dijo que ese recurso la federación lo había liberado desde hace casi 2 meses. Sospechosista que es uno, ¿ Dónde estuvo la lana todo ese tiempo antes de iniciada la obra? , ¿Sí se jineteó la lana, quien fue el beneficiario? Y ¿Sí los asesores de Joaquín decidieron como oportuno el momento el inicio de la obra y no pensaron en que el tiro les iba a salir por la culata?
POR FIN HAY DEBATE
Aun año de terminar esta administración empezaron ya a salir los trapos sucios de las dos anteriores. El sexto punto de la más reciente sesión de cabildo fue para poner a consideración el re financiamiento de la deuda municipal. Millones más o millones menos el tope de este re financiamiento es de 122 millones de los cuales probablemente apenas unos cuantos serán para obra.
La bancada tricolor votó en contra y todos los demás incluyendo al “independiente” Amador Torres votaron a favor, pero en el ínter salió a colación que el ahogamiento económico realmente se derivo de la exorbitante nómina que heredaron las 2 administraciones anteriores y el número de laudos y juicios que le tocó a esta administración que le tocó afrontar cuando esto es responsabilidad de sus antecesores.
El regidor que se oponía a esto al verse aludido cuestionó la falta de tino de quienes tenían que resolver lo de las demandas diciendo que con unos cuantos miles de pesos se hubieran evitado el monto excesivo que son actualmente. Necesariamente salió a cuento la legitima pero a todas luces inmoral de Nacho Valdominos cuyo monto anda rondando los 2 millones de pesos, y que según el regidor de oposición se hubiera resuelto con una lanita pero que como le dijo el tabis “O si nada si no lo hubieras corrido”, a lo que el ex presidente contestó que él no lo había corrido y entre vines y viretes anunciaron que se va a dar un listado de todos los juicios y demandas que nos están costando a los Chapalenses.
Elementos de seguridad pública de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El 15 de octubre venció la fecha permitida por la fiscalía del estado para dar de baja a los policías que no pasaron los exámenes de control de confianza. Sin embargo, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, afirmó que el proceso de selección de los elementos policiacos va tomar todo lo que resta del año.
Respecto la solicitud realizada por el ayuntamiento ante el estado, para que se reevalúe a policías que no aprobaron el examen, afirmó que no ha tenido respuesta.
Indicó que aún no se tiene el número final de los elementos que no aprobaron el examen de control de confianza, no obstante que el diario Crónica en su portal virtual, dio a conocer que fueron 29 policías de Chapala los que no aprobaron las pruebas de control.
Huerta Barrios señaló que tiene confianza en el cuerpo de seguridad pública en Chapala. Sin embargó, no descartó que pueda “haber policías que no estén haciendo bien su trabajo”.
El edil panista, mencionó, sin precisar cuántos, que ya se ha dado de baja personal por conductas ilícitas, “de prepotencia y por conductas de duda que tenemos”.
Al finalizar la charla, Joaquín dijo que todavía “hay un vacío y cabos sueltos que hay que tratar de acoplar”, con respecto a los elementos que laboran en la dirección de seguridad pública.
El DATO
Cifras no oficiales revelan que la dirección de seguridad pública cuenta con menos de 80 policías en servicio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala