Personas siendo detenidas. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Mediante un operativo desplegado por la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, el 31 de enero fueron detenidos dos individuos señalados en la posible comisión de desaparición contra un hombre en Chapala.
Se trata de Gabriel R. y Juan Ignacio M., quienes ya se encuentran a disposición de un Juez de Control y Oralidad del V Distrito, quien resolverá su situación legal.
Se desprende que los hechos ocurrieron en octubre del 2022, al parecer en agravio de un masculino a quienes los dos detenidos ya citados, presuntamente privaron la libertad para ingresarlo por la fuerza a un centro de rehabilitación ubicado en Chapala.
En respuesta a la denuncia presentada, Policías de Investigación bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes bajo los protocolos establecidos, mediante los cuales se obtuvieron órdenes de aprehensión contra dichas personas por el delito ya señalado, por lo que ya fueron presentados ante la justicia.
Durante estas diligencias se les notificaron a los detenidos sus garantías constitucionales y también se les presume inocentes hasta que no se declare su responsabilidad mediante sentencia.
Un mexicano adulto promedio fuma 7.4 cigarrillos al día, mientras que los adolescentes fuman en promedio 5.6 cigarrillos por día, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016 – 2017. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La reforma a la Ley General para el Control del Tabaco entró en vigencia el 15 de enero en todo el país, pero en Chapala la norma será aplicada hasta que el gobierno municipal sea notificado de manera oficial, informó el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
En entrevista, Aguirre Curiel, expresó su desacuerdo con la modificación, la cual considera excesiva, ya que no hay problema en que se fume en espacios abiertos, como lo propone la norma avalada por el gobierno federal, por lo que ya valora algunos cambios en la implementación a nivel municipal.
El alcalde, al igual que otros munícipes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) desconoce cómo será la aplicación de la reforma, por lo que por el momento no se realizarán sanciones ni clausuras por parte del gobierno municipal.
“Son temas de costumbres y son temas de libertad, las personas también tenemos libertades y esa es una libertad, mientras no afectemos a nuestro prójimo no veo ningún problema”, opinó Aguirre Curiel respecto a la prohibición de fumar tabaco en espacios abiertos.
El alcalde de Chapala agregó que, en su momento, el Comité de Reglamentos Municipal deberá sesionar para valorar en qué espacios públicos se restringe el consumo de tabaco y cuáles otros se mantiene dicha libertad, si se sancionará o no.
“Yo creo que no podemos restringir tanto a los habitantes, será respetable cuando puedan afectar a alguien, pero en espacios abiertos no hay ningún problema”, explicó el entrevistado considerando los habitantes extranjeros y turistas que frecuentan el municipio.
La reforma de la Ley General para el Control del Tabaco en México ahora prohíbe a bares, restaurantes, terrazas, patios, hoteles, antros, entres otros lugares de entretenimiento combinar las áreas de fumadores con alimentos y bebidas. Estas tendrán que tener un distanciamiento físico de por lo menos 10 metros.
La reforma también prohíbe cualquier tipo de publicidad, difusión, promoción o patrocinio de las marcas tabacaleras, es decir, los vendedores de productos elaborados con tabaco deberán cubrir los mismos y solo presentar al público una lista con el nombre y precio de cada producto, sin logotipos ni imágenes.
Durante los primeros 10 días de haber entrado en vigencia la nueva reforma denominada antitabaco, tiendas como Oxxo, Farmacias Guadalajara, Soriana, Walmart y algunos negocios de abarrotes en Chapala comenzaron a respetar dicha norma; aunque la mayoría hacen caso omiso al respecto ya que el municipio aún no cuenta con la facultad de multar, explicó el alcalde.
Aguirre Curiel ve el tabaquismo como una forma de vida en las que ciertos círculos sociales encontraron la forma de convivir; “es una forma de vida y tenemos que respetarla”, a pesar de que la Organización Mundial de Salud (OMS) intenta reducir el consumo de tabaco a menores de edad mediante leyes antitabaco en diferentes países.
Los encargados de vigilar y sancionar a la ciudadanía es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y las multas pueden ascender de los cuatro mil hasta 10 mil salarios mínimos según sea el caso. Es decir, 828 pesos hasta más de dos mil pesos.
El Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco adoptado en Ginebra Suiza el 21 de mayo del 2003, fue aprobado por el Senado de la República de México y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo del 2004. La nueva reforma entró en vigencia el 15 de enero del 2023.
Mariana Macías, modelo y reina de belleza originaria de San Antonio Tlayacapan. Foto: Mariana Macías.
Jazmín Stengel.- La modelo chapalense, Mariana Macías Ornelas, que porta la corona de Miss México Grand 2021, recibió la invitación para representar a México en el concurso más prestigioso para modelos en el mundo: Top Model of the World en su edición 29, del 20 de febrero al tres de marzo.
Macías Ornelas fue seleccionada por la compañía de modelos Miss México Organización (MMO), para la cual trabaja desde los inicios de su carrera y que le permitió ganar la corona de Miss México Grand en el 2021, para después participar en el certamen de belleza Miss Grand International 2021. Desde entonces, Macías es parte del mundo del modelaje.
“Este concurso tiene varias diferencias a los anteriores”, explicó Mariana durante una llamada telefónica, la más importante de ellas es que se compite por un título en lugar de una corona.
Mariana, originaria de la comunidad de San Antonio Tlayacapan, ahora se prepara para competir en Top Model of the World, y buscará ser la primera mexicana en obtener el título de la modelo más talentosa en el mundo.
Además, ganar este concurso significa para Mariana poner a México junto a los altos estandartes de la moda y las pasarelas más prestigiosas como Milán o Nueva York, platicó durante la breve entrevista telefónica.
Por el momento, la joven de 26 años de edad se prepara mental y físicamente para su siguiente competición en Egipto. Misma a la que sus seguidores pueden ver mediante las redes sociales de la participante como @marianamaor.
La mayoría de personas de la comunidad han rechazado la oferta hasta el momento, agregó el actual director de Derechos Humanos, Carlos Miguel Real Mendoza.
Jazmín Stengel.- Las Becas por Interculturalidad son entregadas a todos los indígenas o descendientes de los mismos que se encuentran estudiando en cualquier nivel educativo; los beneficiados reciben entre 10 a 15 mil pesos anuales.
Para ser acreedor a este beneficio, los interesados deben contar con su cartilla de interculturalidad misma que ofrece seguro social sin costo. Esta cartilla puede ser tramitada con tan solo comprobar que el interesado tiene raíces indígenas, ya sea mediante su acta de nacimiento o el de algún ascendiente directo que haya nacido en alguna comunidad.
En este caso solo se toma en cuenta la documentación requerida para verificar la procedencia del solicitante y no la conservación de las costumbres como la vestimenta tradicional o idiomas.
El interesado debe presentar un acta de nacimiento que acredite su vínculo con alguna comunidad indigena del país, comprobante de domicilio, copias de la credencial de elector o en caso de ser menor de edad, credencial de estudiante y fotografías en tamaño infantil.
El acceso a una credencial de interculturalidad es un derecho para todo ciudadano indígena de México y ofrece seguro médico de manera gratuita a quienes la obtienen. El proceso dura 20 días aproximadamente, una vez acreditado, el interesado puede continuar con la solicitud de la beca presentando una constancia de estudios.
La mayoría de personas de la comunidad han rechazado la oferta hasta el momento, agregó el actual director de Derechos Humanos, Carlos Miguel Real Mendoza. Aun así, las puertas de Derechos Humanos Chapala seguirán abiertas para los interesados que deseen gestionar los apoyos, ahora en la calle Juárez número 512.
Fueron mil 242 artículos donados en la conferencia de Katya que serán entregados a dos casas hogar de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Jazmín Stengel.
Sofía Medeles.- Mil 242 artículos donados y mil 500 pesos fueron recaudados durante la visita de la ingeniería eléctrica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en ir al espacio, Katya Echazarreta, los cuales se donarán a dos casas hogares en el municipio vecino de Ixtlahuacán de los Membrillos.
La entrega de los víveres se realizó el miércoles 25 de enero en el Palacio Municipal de Chapala. Al evento asistieron autoridades locales, en representación de Katya, su papá, John Martin, y representantes de las casas hogar beneficiadas: Misión San Pablo en Cedros, y Casa Hogar Una Esperanza en el Corazón, en Agua Escondida.
Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en ir al espacio, durante su conferencia en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: Sofía Medeles.
Esta acción, según se explicó durante la entrega, fue una petición de Katya, quien solicitó como pago por su conferencia insumos para donar. Entre lo que se recabó se encuentran productos como shampoo, papel higiénico, gel antibacterial, pañales, toallitas húmedas, cremas corporales y alimentos enlatados.
Por otro lado, en donativos económicos se reunieron mil 500 pesos. A esta cantidad, Katya aportará una suma igual, para repartir en partes iguales a las dos casas hogar.
Aunque la astronauta mexicana no pudo asistir a la entrega, en su representación fue su papá John Martin, quien dijo “que todos los niños, incluso los que tienen menos privilegios, sepan que pueden lograr cualquier cosa, y en eso queremos ayudar, gracias a Chapala, al presidente municipal y a su esposa Erika”.
El alcalde municipal, Alejandro Aguirre, dijo que el mensaje que dejó Katya fue importante y se le valora mucho, además, la describió como una joven decidida a compartir su experiencia, para que todos los jóvenes sepan que tienen oportunidades.
A la conferencia asistieron un aproximado de 15 escuelas de los niveles primaria, secundaria y preparatoria, abarrotando el aforo del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, que cuenta con 425 butacas, por lo que gente se quedó parada en los pasillos del recinto.
Hallazgo del cuerpo sin vida en Ajijic. Foto: Especial.
Redacción.- El cuerpo de un hombre fue localizado la madrugada del 29 de enero en la delegación de Ajijic, Chapala.
Según el reporte de la Fiscalía de Jalisco, fue a las 01:48 horas cuando se realizó el hallazgo de un cuerpo con una herida en el cráneo al parecer por proyectil de arma de fuego.
El hecho se cometió en la calle Paseo de los Veleros a su cruce con Paseo del Lago en la colonia La Floresta. Pese a que extraoficialmente se habló de que el fallecido era un ciudadano estadounidense, no ha sido confirmado por las autoridades correspondientes.
En un comunicado de prensa emitido el 29 de enero, el Gobierno Municipal alertó a la ciudadanía sobre publicaciones falsas e informó sobre el hecho: «elementos de seguridad del fraccionamiento “La Floresta” informaron a la Dirección de Seguridad Municipal sobre el auxilio de una persona sin signos vitales en la vía pública, por lo que se le brindó inmediatamente el apoyo, en tanto se dio mando a la policía investigadora para que continúe con el proceso correspondiente».
Comunicado de Prensa del Ayuntamiento de Chapala:
El alcalde de Chapala y el Rector General de la UdeG con los 55 alumnos que conforman la primera generación del CUChapala, durante la inauguración oficial que se llevó a cabo en el malecón. Foto: J. Stengel.
Redacción.- Con 40 estudiantes de la carrera de enfermería, 15 en Gerontología y en el marco del Día Internacional de la Educación, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, inauguraron el primer ciclo escolar del Centro Universitario (CU) Chapala.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí en las instalaciones del recién inaugurado CU Chapala, ubicado en el número 69 de la calle Niños Héroes. Foto: Ayuntamiento.
Durante la inauguración acontecida el 23 de enero, en el malecón de Chapala, el alcalde de anunció la aprobación de los primeros 80 millones de pesos por parte del Consejo de Infraestructura de la UdeG para la construcción del CUChapala en el terreno conocido como “La Parra”, de 20 hectáreas, que se ubica al ingreso norte de la cabecera municipal.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Educación, Aguirre Curiel destacó y reconoció el apoyo de recursos que la UdeG destinará a este municipio con el propósito de construir la sede final de lo que será formalmente el CUChapala.
“Sabemos que nuestro municipio tiene muchas necesidades, pero tenemos que priorizar la educación”, subrayó el presidente municipal, quien agregó que los maestros son una parte importante dentro de esta celebración internacional, además de que se comprometió a brindarles un espacio para el diálogo que contribuya a generar planes en favor de los profesores de esta localidad.
Por su parte, el Rector General de la UdeG, calificó de una bonita coincidencia la celebración del Día Internacional de la Educación en Chapala. Añadió que se trata de un día histórico para esta región de Jalisco, debido a que precisamente esta fecha marca el inicio de actividades del CUChapala.
El Rector dijo estar convencido de que el alcalde de Chapala es el Presidente de la educación, además de que destacó el compromiso de Aguirre Curiel para trabajar en beneficio de los estudiantes de la localidad.
El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, inauguró el CUChapala en el marco del Día Internacional por la Educación el 23 de enero. Foto: J. Stengel.
La licenciatura en Gerontología abrió una segunda convocatoría a finales del año pasado que permitió a siete jóvenes más integrarse al calendario 2023 A quedando con 15. De esta manera, los primeros 40 estudiantes en Enfermería y 15 en Gerontología en el CU Chapala iniciaron clases el 16 de enero.
“Mientras cambiemos una vida valdrá la pena.. y hoy le cambiamos la vida a 55 personas”, expresó Villanueva Lomelí, quien también espera que cada semestre se pueda aumentar el número de estudiantes, al igual que añadir licenciaturas dependiendo de la demanda que se tenga. Hasta llegar a una oferta académica de 14 hasta 16 o 18 diferentes carreras universitarias como los demás centros de la zona metropolitana.
Por el momento, el CUChapala tiene su sede temporal sobre la calle Niños Héroes ha gastado 2.5 millones de pesos en las adaptaciones, equipo y mobiliario vital para comenzar el curso escolar, anunció Villanueva Lomelí en entrevista. Cabe destacar que de los 2.5 millones de pesos que se han gastado, el gobierno municipal otorgó 650 mil pesos a la UdeG.
El predio ubicado sobre la calle Paseo Ramón Corona, en el estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito, será la sede de la escuela de idiomas Proulex que comenzará a construirse de manera simultánea al CUChapala. Ésta ofrecerá becas a todos los estudiantes de la UdeG con el objetivo de que en el municipio se gradúen siendo bilingües, agregó Ricardo Villanueva.
Por otra parte, aún no se tiene un proyecto para el tercer predio propiedad de la Universidad de Guadalajara en Chapala, ubicado sobre la calle Pedro Moreno esquina con Teófilo Silva, en el fraccionamiento Las Redes de la cabecera municipal, pero Villanueva Lomelí espera que sea una sede cultural, artística de la misma institución.
A la inauguración formal del CUChapala asistieron sus ahora rectores José Alfredo Peña Ramos, también rector del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), y José Francisco Muñoz Valles, también rector del Centro Universitario de las Ciencias de la Salud (CUCS); el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí; el vicerrector ejecutivo de la misma, Héctor Raúl Solís Gadea; y el Secretario General, Guillermo Arturo González Mata; así como el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y rectores de otros centros universitarios y preparatorias.
Contenedores del Centro de Acopio el Bajío instalados en el Parque de la Cristianía. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Recipientes del Centro de Acopio el Bajío, que se encuentra a las afueras de la delegación Ajijic fueron instalados dentro del Parque de la Cristianía, en la cabecera de Chapala, con el fin de fungir como otro Centro de Reciclaje para el municipio.
El espacio será apto tanto para recibir materiales comunes como el cartón, vidrios y latas, como para pilas y materiales más peligrosos. Estos últimos serán trasladados a las instalaciones de grupo Recycla, en Guadalajara, quienes tienen la capacidad para tratarlos.
El resto de materiales será trasladado al Centro de Acopio el Bajío, en la delegación de Ajijic, donde la basura ha sido separada y agrupada desde el 2019 por voluntarios que desean una comunidad limpia.
Los recipientes serán presentados al público en general durante la feria llamada “Fiesta de Ecología” que se realizará el cinco de febrero para crear conciencia ecológica, y donde habrá subastas, comida y un programa de actividades infantiles y de educación, informó el director de Ecología de Chapala, René Ochoa González.
Trabajadores de SIMAPA perforan el pozo número ocho en Chula Vista, San Antonio Tlayacapan. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala confirmó la perforación del pozo de agua número ocho en el fraccionamiento Chula Vista, entre los límites de la delegación de San Antonio Tlayacapan y la agencia municipal de Riberas del Pilar.
El pozo que se encuentra a dos cuadras al norte de la carretera Chapala-Jocotepec, por la calle Del Parque; se espera estrenar en un mes aproximadamente, para prevenir el tiempo de estiaje.
Los trabajos comenzaron la segunda semana de diciembre, tras actualizar el estudio geofísico que se tenía desde la administración 2018 – 2021. Según dicho estudio es posible escarbar hasta los 280 metros de profundidad para encontrar agua, al cierre de esta edición se tenían 170 metros perforados.
El pozo fue previamente aprobado por el Consejo de SIMAPA durante la actual administración 2021 – 2024, al igual que el pozo tres que se ubica sobre Pedro Moreno, en la cabecera municipal de Chapala. Se sabe que el proyecto se está llevando a cabo en conjunto con la sociedad de colonos de Chula Vista, sin embargo, ni la representante de estos ni los funcionarios públicos de Chapala proporcionaron más información al respecto.
Aunque existe un presupuesto destinado para la perforación, este no ha sido dado a conocer a los medios de comunicación, debido a que puede aumentar debido a contratiempos o dificultades comunes que suelen darse en ese tipo de perforaciones, afirmó el director de SIMAPA, Antonio Fernando Monreal Mendoza.
En dicho pozo tampoco se tiene la certeza de llegar al manto acuífero, remató el entrevistado.
El Ayuntamiento de Chapala busca evitar el uso de bolsas de plástico, vasos o popotes que no sean biodegradables, en establecimientos públicos y negocios. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La dirección de Ecología del gobierno de Chapala busca aplicar la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico, que prohíbe el uso de bolsas de plástico, vasos o popotes que no sean biodegradables, en establecimientos públicos y negocios, la cual entró en vigor desde el 27 de septiembre del 2018; sin embargo pocos negocios la han respetado.
En un nuevo intento, la campaña se llevará en etapas, la primera fue girar el oficio DEDS/211/2022 para notificar a los comerciantes del municipio, “así estos también tienen el tiempo de terminar su producto y no comprar más, para no afectar su economía”, explicó el director municipal de Ecología, René Ochoa González.
Tras la campaña de concientización que comenzó en el mes de diciembre del año pasado, la siguiente etapa consta de redadas por parte de los inspectores, para verificar que los establecimientos cumplan la norma.
En el artículo 28 del Reglamento Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable aprobado durante la administración pasada 2018 – 2021, señala una multa de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quien infrinja la ley y el doble para quien reincida o haga caso omiso de la misma. Hasta el cierre de esta edición aún no se habían impartido multas en el municipio de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala